Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse
Solo para orientarnos en las descripciones:Cita
Aeon
¡Que buena idea la de traducir el vídeo! Me apunto, me viene bien para practicar mi italiano
y además aprendo algo de vocabulario técnico. ¡Se admiten sugerencias!![]()
VIRAJE
- La primera parte de la curva viene favorecida por una apertura de cuña no demasiado marcada y de una buena decontracción muscular.
- Es importante buscar la perpendicularidad del cuerpo con la pendiente.
- La acción rotatoria de los esquís se controla a través de la angulación.
- Para ajustar la inercia rotacional, dirigir el eje sagital del tronco hacia la espátula del esquí exterior.
CURVA BASE
- Para comenzar la curva disminuir la angulación y efectuar la acción rotatoria del tren inferior.
- El eje transversal de los hombros debe ser lo más paralelo posible a la pendiente.
- Los movimientos verticales de flexión-extensión serán más o menos marcados dependiendo de la consistencia de la nieve, que influye sobre la acción rotatoria de los pies.
- Controlar la acción rotatoria a través de la angulación.
CRISTINIA BASE
- La disminución de la angulación permite terminar la curva e iniciar el cambio de cantos, que junto con el apoyo del bastón, determina el inicio de la nueva trayectoria de la curva.
- Para una buena acción de guía, el cuerpo del esquiador deberá estar lo más perpendicular a la pendiente.
- Para obtener una acción de guía armoniosa y gradual en toda la curva, es indispensable contrabalancear las inercias verticales contrayendo la musculatura del tren inferior.
- La angulación debe ser regulada teniendo en cuenta la trayectoria de la siguiente curva y la inclinación de la pendiente.
CRISTIANIA
- Después del cambio de cantos, se enderezan los esquís en la trayectoria de la curva buscando el equilibrio correcto entre presión de cantos y acción de guía, en función de la trayectoria a seguir.
- La angulación se regula dependiendo de la trayectoria de la curva a seguir y la inclinación de la pendiente.
- Las inercias verticales son controladas a través de los movimientos de flexión-extensión.
CURVA CONDUCIDA
- Para enderezar eficazmente los esquís en la trayectoria de la curva y obtener una conducción óptima, se debe buscar la perpendicularidad de cuerpo con la pendiente.
- Durante toda la curva el tronco debe inclinarse ligeramente hacia adelante para contrarrestar la inercia sagital.
- Graduar el pilotaje y la presión de los cantos permite variar el radio de curva que ha hecho famosa la técnica italiana: paralelo, serpentina, radio corto.
CURVAS DEPORTIVAS
- El cambio de cantos y su sucesivo encadenamiento vienen aprovechando y gestionando la inercia de la curva precedente.
- Al comienzo/inicio de la curva para controlar mejor ya sea el cargo que la angulación en función de la trayectoria, el eje transversal del tronco no debe inclinarse excesivamente hacia el interior de la curva.
- La disminución de la angulación, es decir el enderezamiento y sus tiempos de ejecución, varían según la pendiente y de la trayectoria y crean las condiciones par a preparar la siguiente curva.
- En la ejecución de estas curvas una correcta anticipación motora nos permite mantener la centralidad.
- Una buena tonicidad y solidez del tronco a nivel abdominal permiten una mejor gestión de la inercia.
Cita
xaoma
qué gusto, aquí hay de todo: buscavídeos, traductores, ratones de biblioteca..............
no sé qué más se puede pedir

Cita
zanna bianca
Aeon, quieres una sugerencia? Sigue asi, te lo has currao![]()
A ver si ahora los profes pueden afinar un poco el texto.

Cita
Madlogar
Solo para orientarnos en las descripciones:

Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: