Enviado: 25-11-2011 22:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Os lo voy a contar como pueda y por encima pues poco hay en nuestro país. No por ello deja de ser interesante, al contrario.
Los clubes de esquí, sobretodo los más enfocados a la competición y "tradicionales", tienen además de sus programas para chavales y no tan chavales, unos programas específicos para gente con "una edad".
No fastidiemos, la edad es lo de menos y ahí reside una de las gracias de estos programas. El enfoque puede ser variopinto, así como las edades, que a partir de los veintitantos es relativamente fácil acoplar en un mismo grupo personas de edades distintas e incluso objetivos no tan parecidos. Algunos son muy pro-competición y son muy estrictos, tanto en sus programas físicos, técnicos, de participación sí o sí en las competiciones (pocas) del calendario invernal. Otros en cambio, tienen un planteamiento más lúdico y si se acercan a una carrera es más por disfrutar y participar en un evento con sus amigos y compañeros de andanzas que por ganas de romper el crono.
Son pocos, y normalmente son los padres de los mismos chavales que entrenan en el club, los que acaban apuntándose en este tipo de grupos. La verdad es que a veces no es sencillo acoplar a todo el mundo en un sólo grupo. Las sensibilidades y aproximaciones al deporte no tienen por qué coincidir, además de que seamos francos, el nivel de algunos no es el mejor y por otra parte el físico si no se cuida a cierta edad acompaña menos que antes.
Como os decía en nuestro país poca gente se involucra en este tipo de grupos en los clubes. Aunque ojo, normalmente los precios suelen ser sensiblemente inferiores a los de los chavales, algo muy positivo en estos tiempos.
En USA, al contrario, existen una o dos liguillas de adultos dónde el objetivo principal no es ganar un montón de pasta y batir récords, aunque evidentemente hay de todo y hay personas que se preparan muy concienzudamente para las carreras. Pero lo primordial y general es la diversión, el disfrute de la actividad, mejora técnica, convivencia, etc, etc Son ligas no profesionales más enfocadas a aquellos asiduos del deporte, con cierto nivel, que buscan algo más a aquello que venían haciendo los últimos diez, quince o veinte años.
Incluso hay una Copa del Mundo Masters, que si no voy mal el año pasado se celebró una prueba en VallNord (Andorra). Hay categorías por edades, y ver a personas más que jubiladas dándolo todo por un trazado y pasando un gran día junto a gente mucho más joven que ellos, no deja de ser algo grande para todos.
Os dejo unos pocos enlaces, fáciles de encontrar sobre lo que hay fuera:
Los entrenos racing no son solo pasar palos y más palos y para grupos con poca intención competitiva el esquí libre es clave, y el polvo ni te cuento. Pero para los más frikis de la velocidad para que se hagan una idea, hay entrenos de todo, con ejercicios e historias de todo tipo y podéis ver algo muy muy muy pero que muy parecido en el hilo "I love women" en el primer vídeo, por ejemplo.
Las estaciones, que no bajadores, que quieran consolidar cierto tipo de clientela, marca o idea, harían bien de ver qué se puede hacer si existe demanda, que aunque sea baja, es una demanda que hace ruido y vende por boca a boca. Además de poder llegar a vestir muy bien un foro con ciertas historias. Fotos, comentarios, vídeos, estuvimos en tal o en pascual, haciendo esto o lo otro. Llaminer, llaminer!
Neu pols, tot obert.
Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Editado 1 vez/veces. Última edición el 25/11/2011 22:46 por SnowCowboy.