FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 19-09-2011 11:36
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.377
Aprovechando el artículo de Carolo (en la portada), me gustaría preguntar con qué tipo de esquís lo haré menos mal. Con unos pisteros de patín 73 y radio +- 15, con unos SL, o con unos gorditos de patín 89 y radio +- 20.

Se supone que con los gorditos porque son más blandos. ¿No?. Porque, claro, no voy a comprar unos específicos.

Soy muy malo bajando baches, pero pienso intentarlo esta temporada a ver si aprendo un poco de una vez. Me ha motivado el que Carolo diga que sirve para mejorar en general, cosa lógica por otra parte.

El problema, como decía el vaquero, es que las pistas de baches suelen estar en pendientes muy empinadas, y no es la mejor manera de empezar, buscaré a ver si veo 6 ó 7 baches por ahí, o intentaré pasar siempre por algún costado de alguna pista sencilla a ver si los voy haciendo yo.

Saludos, buena pretemporada a todos, dicen que ya ha empezado a nevar.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2011 12:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Urzaiz, vamos por partes, te empiezo contestando a lo del material que en esto hay mucho mito:

En principio, casi cualquier esquí te va a servir para los baches; hasta con un rocker. La dureza y el tallaje influyen, por supuesto, y mucho, pero cuando le quieres sacar verdadero partido a una línea y la quieres esquiar muy rápido. Para bajar disfrutando cualquier esquí vale... Mira el hilo de La Visera, el juicio final... esquian los baches con maestría con esquís de todo tipo...

Dicho esto, vamos al temita: Los esquís modernos de baches de competición se parecen a un esquí de gigante. Echa un vistazo aquí O incluso al modelo de calle, con algo más de tallaje pero similar filosofía: patín estrecho y más de 20 metros de radio. eso sí, son de haya, claro, no tiene placas metálicas que se puedan doblar...

¿Qué conclusiones podemos sacar de aquí? Con un esquí de mayor radio deslizarás mejor por los surcos entre baches. Con un esquí más estrecho tanto de patín como de espátulas y colas, uno no se estorbará con el otro al bajar con los pies juntos, que es lo más funcional en los baches Diablillo

De todos modos, tampoco te preocupes, que los inconvenientes de no usar un esquí como te describo son leves. Si usas un esquí de slalom, por ejemplo, lo único es que te estorbará su tendencia a "sobre girar" y notarás que las colas muerden demasiado el lateral del bache... basta con que fuerces un poco el derrapaje y ya está. Si tu esquí es un "fat" uno se pisará al otro y los arañaras mucho, pero eso, en lo bueno, te hará trabajar la independencia de piernas, lo que no está mal, juas...

¡Suerte!



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2011 13:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Segunda entrega:

Ya sabemos que lo mejor en los baches es un esquí estrecho y de gran radio, pero que cualquiera vale. Ahora lo de bajar:

Lo más importante es el bastón. Cada vez que te salgas de la línea, sí o sí, indefectiblemente, comprobarás que es porque ibas tarde con el bastón. Te puede dar las sensación de que era por otra causa, pero en un 999 por mil de los casos será que la falta de anticipación del bastón te ha llevado a cometer una cadena de errores (normalmente lo más básico, quedar retrasado).

Si no encuentras baches en poca pendiente, no pasa nada. Vete a los gordos y baja derrapando, haciendo "hockey stops". Concéntrate en el bastón, que girar ya sabes Diablillo Irás cogiendo confianza hasta que conviertas ese derrapare lateral por las laderas en un deslizamiento cada vez más hacia la máxima pendiente...

Mira este [url=

&feature=channel_video_title]chaval[/url], que lo explica bien y esquia con bastante gracia, para su edad



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2011 13:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
A la tarde Urzaiz te cuento mi escasa experiencia en baches y mi relación con el material y los susodichos surcos planetarios.

Que ahora tengo lío.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2011 16:36
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.377
Carolo, me parece que en las fotos llevas un SL de los que no son muy blanditos. ¿No?sorprendido

Este año, esta temporada, mi propósito, como en todas las anteriores, es esquiar un poco mejor. Probaré la pista de "bumps". De entrada me acojona bastante, pero poco a poco. Ya os contaré mis progresos, espero.

Gracias por los consejos, me fijaré mucho en el bastón e intentaré mirar al bache siguiente, a ver qué sale.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2011 16:43
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
carolo


Mira este [url=

&feature=channel_video_title]chaval[/url], que lo explica bien y esquia con bastante gracia, para su edad[/quote]

La criatura parece de goma... si se va a partir los piños con las rodillas sorprendido

Está claro que lo de los baches es para criaturas: acabo de intentarlo y no consigo tocarme las rodillas con la barbilla ni remotamente. Llorón


Pero si me pusieran unos bachecitos facilitos en Xanadú iría a pasar un buen rato ahora mismo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2011 16:49
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
carolo
Segunda entrega:

Ya sabemos que lo mejor en los baches es un esquí estrecho y de gran radio, pero que cualquiera vale. Ahora lo de bajar:

Lo más importante es el bastón. Cada vez que te salgas de la línea, sí o sí, indefectiblemente, comprobarás que es porque ibas tarde con el bastón. Te puede dar las sensación de que era por otra causa, pero en un 999 por mil de los casos será que la falta de anticipación del bastón te ha llevado a cometer una cadena de errores (normalmente lo más básico, quedar retrasado).

Si no encuentras baches en poca pendiente, no pasa nada. Vete a los gordos y baja derrapando, haciendo "hockey stops". Concéntrate en el bastón, que girar ya sabes Diablillo Irás cogiendo confianza hasta que conviertas ese derrapare lateral por las laderas en un deslizamiento cada vez más hacia la máxima pendiente...

Mira este [url=

&feature=channel_video_title]chaval[/url], que lo explica bien y esquia con bastante gracia, para su edad[/quote]

pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba

una cosa ke jamas he oido ni leido , es que , como ejercicio previo para los bumps antes se practica el llamado "weddeln" , es decir virajes cortos derrapados ( deslizando las colas ) con los pies juntos .... freestylers de sierranevada y el propio tio de la visera hacen eso como ejercico previo antes de practicar bumps , que opinais ?



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2011 17:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
Javi_Tron

una cosa ke jamas he oido ni leido , es que , como ejercicio previo para los bumps antes se practica el llamado "weddeln" , es decir virajes cortos derrapados ( deslizando las colas ) con los pies juntos .... freestylers de sierranevada y el propio tio de la visera hacen eso como ejercico previo antes de practicar bumps , que opinais ?

Totalmente: ese giro corto es muy bien ejercicio



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2011 17:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
Carme
Cita
carolo


Mira este [url=

&feature=channel_video_title]chaval[/url], que lo explica bien y esquia con bastante gracia, para su edad[/quote]

La criatura parece de goma... si se va a partir los piños con las rodillas sorprendido

Está claro que lo de los baches es para criaturas: acabo de intentarlo y no consigo tocarme las rodillas con la barbilla ni remotamente. Llorón


Pero si me pusieran unos bachecitos facilitos en Xanadú iría a pasar un buen rato ahora mismo[/quote]

No te hace falta Carme. Absorber mucho sólo será necesario si vas rápido y eliges una línea directa. Si eliges una conservadora necesitarás menos rango de flexión. Incluso bajar con pequeñas extensiones...

Por otra parte, todo es entrenable. En mi libro de 2003 salía Henry Authier bajando en su pista a toda leche con más de sesenta tacos... ya debe andar por los 70 y ahí sigue...



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2011 17:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
urzaiz
Carolo, me parece que en las fotos llevas un SL de los que no son muy blanditos. ¿No?sorprendido

.

Sí, es lo que tiene hacer sesiones improvisadas, juas. Iba con el SL de este año y con eso tuve que hacer fotos de todo tipo

No es lo mejor para los baches, la verdad, sobreviran, la espátula y la cola se agarran demasiado en el lateral de la bañera y se estorban uno al otro todo el rato, además de no dejarte deslizar bien. Además se pueden romper si bajas a saco por baches duros, pero seo yo no lo hago, juas Diablillo No obstante se portaron (y se portan) bien

Cualquier esquí polivalente de radio largo irá bien, y cualquier esquí de fuera de pista no muy gordo de patín... Por ejemplo, aquellos famosos primeros twin-tip que salieron con patines de setentaytantos milímetros iban de escándalo.

Confesión en plan free info (juas): Mi esquí de baches es un Stöckli de GS de hace un par de temporadas, de los de 21 mts de radio, sin placas, y va fenomenal.



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2011 18:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
carolo
Cita
Carme
Cita
carolo


Mira este [url=

&feature=channel_video_title]chaval[/url], que lo explica bien y esquia con bastante gracia, para su edad[/quote]

La criatura parece de goma... si se va a partir los piños con las rodillas sorprendido

Está claro que lo de los baches es para criaturas: acabo de intentarlo y no consigo tocarme las rodillas con la barbilla ni remotamente. Llorón


Pero si me pusieran unos bachecitos facilitos en Xanadú iría a pasar un buen rato ahora mismo[/quote]

No te hace falta Carme. Absorber mucho sólo será necesario si vas rápido y eliges una línea directa. Si eliges una conservadora necesitarás menos rango de flexión. Incluso bajar con pequeñas extensiones...

Por otra parte, todo es entrenable. En mi libro de 2003 salía Henry Authier bajando en su pista a toda leche con más de sesenta tacos... ya debe andar por los 70 y ahí sigue...[/quote]

Ya, ya... no estoy en los 70, pero tampoco me rindo. A por los baches. risas

De todos modos, los viejos tenemos una ventaja, me parece a mí: estamos acostumbrados a tirar por la línea directa.

Cuando me quedo mirando al principio de una pista me llama la atención que la gente no arranca ya por la línea de máxima pendiente.
Se pone en marcha en una diagonal.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2011 21:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Lo prometido es deuda.

No soy bachero, pero como haberlos haylos, pues algunos pasamos. risas

Carlos te ha dicho bastante ya de material pero si te fijas, el esquí ideal de baches que describe es un poco "anticuado". risas

Me meo toa... risas

Te explico el material con el que he atacado baches y te cuento cómo ha ido.

Actualmente tengo 4 pares. Un Vist GSRace de 180 >21m, un Dynastar Speed 63 Autodrive >19m, un Nava SL de 165 y 13metros o así, y un Seth Pistol de K2 en 170 (creo), el radio se iba a los....rrrrrrrrrrr.......rrrrrrrr 14. Sí, 14, no se me ha ido el dedo. Por ahí anda.

Con el Vist si junto las patitas y aprieto el culo, los paso, pero lo noto duro. Hace como un "ññññec" que no, que no... Así que no lo meto porque me lo quiero un montón y sé que no le gusta. Aunque cumple algunas condiciones. Es estrecho en toda su longitud, es largo, se deja entrar, y la cola se puede mover sin que se enganche mucho.

Con el Dynastar es un calvario. Además ese modelo tiene una forma, que este invierno se lo llevaré a un gurú (pa que me cuente qué coño pasa con ese esquí), un poco rara desde la mitad del patín para atrás. El caso es que tiene una cola muy ancha y la pogresión de patín a cola está bastante repartida en ese tramo, con lo que tiene un "colón" por no decir culón. La sensación pasando baches es que por delante aún vas, pero de mitad de pie para atrás es como llevar un árbol atado al pie. risas
Es la misma sensación que cuando sacas casi todo el pie por delante de un bordillo y sólo te apoyas en el talón. Y encima sin poder moverte. Además lo noto más rígido que el Vist, de 1/4 hacia a mí. Nosé tío. Pa pista y paquetón. Pal resto, una piedra es mejor. risas

El Nava es cómo decirte... Tú vas al bache y el bache te mira y te dice "¿Ande vas?" risas Se deja porque es pequeño, pero es duro.... duro tío, pero duro... duro como estar en un concierto de metal, en Moscú durante la Perestroika:





risasrisasrisasrisas

Tuve otro SL civilizado, que ojo el Nava es un SL indecentemente bueno. Es que no te crees lo que haces con eso en los pies. Ahora, no te vayas. Porque si te vas no vuelves. risas
Decía que tuve un Fischer RC4 de calle, y se dejaba mucho más. El único pero es la cola pero al ser pequeñín, lo que decía Carolo lo fuerzas ahí a que derrape y venga, otro.

Y el K2 se deja mazo. Es el mejor esquí que tengo para pasar baches. De hecho con él es cuando puedo arrearle un poco más y me lo como casi tó. Fíjate que hace dos años me comí un terraplén (luz plana y no lo vi) de 2.30 con bañeras debajo, y tiré como un jabato después de bajar un poco las ventanillas (ese gesto de dar brazadas en el aire que todos conocemos, es bajar ventanillas en mi diccionario risas ). Aquél dia, pensé que algo debí haber aprendido al cabo de los años. Joder cuando me di la vuelta... sorprendido
Es un esquí sin alza, blando, que se deja derrapar, se deja doblar, se deja tó. La pega es que son anchos y alguna ostia se dan. A veces oigo clack. Y pienso, mira, un beso. risas

Fijense señorías cuando vean a Dios esquiando. Cuando Dios esquía lleva un esquí largo (le pasa más de un palmo), blando, estrechito y juguetón. Aquí va un vídeo de Dios esquiando.









Y ahora técnica:









Extraído de otro post mío

Un "truco" que a mí me funciona es el de clavar en el siguiente bache. En la cresta o incluso detrás. Tienes que mirar "lejos". Aunque la tendencia es a bajar al cabeza para mirar a ver qué pasa ahí. Eso es porq no se está acostumbrado.

La absorción - extensión en baches es muy sencilla. Al entrar en el bache se trata de absorver con ambas piernas el bache. "Relajándolas". Pero claro, el bache te tira patrás. A lo que hay que "bloquear" el tronco y buscar una flexión de cadera en plan reverencia pero sin llegar a hacerla (aunque la sensación a mí me recuerda a eso). Cuando estás en la cresta puedes pivotar los esquís, bajándolos por el lado del bache que prefieras. Juas! risasrisasrisas También puedes no "subirte" a la cresta y pasarlo por el lado, por la parte "baja" del bump.

Esto evidentemente requiere de tres cosas.

1.- Esquiar con las patitas más juntas y que hagan un trabajo simultáneo.

2.- Tener capacidad "disociativa" de tronco-piernas. Es decir, que sepas contrarotar. ¿Por qué? Porque lo ideal en baches es dejar el tronco mirando al valle y que no moleste. Si lo mueves de un lado a otro, es como un armario enorme que pesa un huevo, y no sabes dónde meterlo. Así que lo dejas quietecito. Y las piernas deben moverse, sin que afecten dramáticamente la posición y la trayectoria del tronco.

3.- Clavar "lejos". Lo ideal es justo por detrás del siguiente bache.


Lo del clavado tiene su guisa. Y es que no llevamos bastones, sólo como elemento de estabilización. Esquiar tiene su qué porque tenemos el centro neurálgico en la parte superior del cuerpo. La cabeza. Por encima de los hombros, en lo más alto. Claro, esquiando la cabeza se mueve arriba y abajo y acaba el Comandante de Movimiento y Posicionamiento, más liao que la mojama. Así que es muy útil llevar un bastoncito, para poder clavarlo a modo de "sonda" de qué narices pasa, dónde estoy respecto al terreno, etc, etc. El tacto en la mano nos dará una señal para que el cerebro y Herr Commandant sepan qué hacer, o por lo menos saber dónde estamos.

En realidad en giro carviniano ancho, esquiamos a dos patas. En baches u otras circunstancias sacamos nuestro lado más quadrúpedo.

risasrisasrisasrisasrisasrisasrisas


Hala, a darse ostias por ahí en invierno. risas



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2011 22:42
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
El Glen Plake este es la monda sorprendidosorprendidosorprendidosorprendido


Hablando de baches, con el permiso del cauboi os dejo un puñao de ellos (Fistful of Moguls):







Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2011 09:19
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.377
Muchas gracias CowBoy, en cuanto cumpla con el trabajo le echo un vistazo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2011 09:29
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.279
Mecagüen la leche. Dejad ya de poner videos de esos. Los veo y me da la risa de la facilidad con la que esquían.
Diossss, qué torpe soy con los baches.
Yo los baches los paso, no los esquío Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2011 14:23
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 133
Hola os envió una fotos de unos esquís de baches, las cotas son 89-63-84, el radio no sé exactamente pero +30, lo que sí es curioso son los bastones que se usan para esquiar en baches son más cortos de lo habitual, hasta incluso 8 ò 10 cm menos de lo que usas en pista, esto en principio te ayuda a llevar una posición un poco más adelantada, por tanto más control, y además es mas estético ya que con unos bastones más largos llevaríamos las manos, y la empuñadura de nuestros bastones sobresaliendo por encima de nuestras cabezas en el momento del la absorcion-flexión, en mi opinión.
Un saludo.
[/img]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mc River-2
Enviado: 20-09-2011 14:42
El p......... amo de los bumps.......Edgar Gospiron....alguien se acurda? Sabeis que ha sido de él?



Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mc River-2
Enviado: 20-09-2011 14:44
No se ha colgado el video....

[url=

]Edgar Gospirone[/url]

A ver ahora
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2011 15:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Te lo pongo McRiver







Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2011 15:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Acabo de medir, algo que quería hacer ayer pero se me pasó.

Distancia en mm desde la suela del esquí a la parte superior placa deslizante de la fijación delantera (dónde se apoya la bota).

En Vist y el Nava 45-46mm

El Dynstar 38-39 mm.

El K2 26mm (este lo he mirado como los otros, sin esquadra, pero por lo ancho, la medición se puede ir de uno o dos mm).


De los esquís que nos manda la foto Javolo me salen estos números con una hoja de Excel que tengo para estos menesteres.

En 170 me salen 23.8 m de radio.

En 175 me salen 25.2m.

En 180 me salen 26.7m.


De todas formas yo creo que una de las claves en es la altura a la que va alojado el pie respecto la suela del esquí. Evidentemente la construcción del esquí importa.

Tengo sin montar un Head Cyber X40 en 180, de gama media-baja de hace 10-12 años? No entiendoque le montaré la fijata y probaré este invierno.

Seguro que en baches va como un tiro. Aunque fuera de ellos.... será curioso. risas

Como dice Carlos con cualquier esquí no hay problema. Pero si a alguien le "sobra" un duro, que busque antiguallas por la red, que a 100 pavos hay cosas. Ojo con las fijatas, óxidos y demás.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2011 16:27
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 814
Wedeln:


[www.youtube.com]



Es sólo un truco. Sólo un truco...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-09-2011 16:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Alpine Bump Standards on PSIA. Pregunta de examen vamos. risas







Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2011 01:11
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
urzaiz
Me ha motivado el que Carolo diga que sirve para mejorar en general, cosa lógica por otra parte.

ahi discrepo completamente : no es ke vayan bien para mejorar , es ke si tienes una wena tecnica de bumps entonces eres la ostia risasrisas es decir creo ke son es la última frontera en técnica



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2011 01:15
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
urzaiz
Me ha motivado el que Carolo diga que sirve para mejorar en general, cosa lógica por otra parte.

ahi discrepo complétamente : los bumps no es ke vayan bien para mejorar , es ke si tienes una wena técnica de bumps entonces eres la ostia risasrisas o dicho equivaléntemente : no puedes tener una muy buena técnica de baches y tener mala técnica de pista , es decir creo ke es la última frontera en técnica

muy interesante el hilo y los comentarios y videos ke habeis puesto pulgar arriba



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2011 02:22
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
robertt
Mecagüen la leche. Dejad ya de poner videos de esos. Los veo y me da la risa de la facilidad con la que esquían.
Diossss, qué torpe soy con los baches.
Yo los baches los paso, no los esquío Triste

risasrisas al menos bajas mas ke la mayoria de nosotros xdd

la verdad es ke kada vez ke veo los videos flipo más por la belleza estética y por lo rapido ke van coordinando movimientos los endemoniados risas , menuda coordinacion joeer me parece imposible llegar a esquiar asi risasrisas a mi tambien me da risa porke es ke van como a camara rapida estan super idos risasrisas



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2011 17:48
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 133
Ya podríamos tener pistas permanentes de baches-bumps-moguls por lo menos en algunas de nuestras estaciones, y tampoco creo que sea muy costoso el mantenimiento de una pista de 120 o 150 metros de largo y con un par de carriles, se puede meter en cualquier rincón de una estación o en algún margen de alguna pista, aunque también os comento que el hacer tu mismo la pista de baches después de una pequeña nevada es muy sencillo, solo necesitas a 4 colegas uno que la trace bien rectita, y los otros tres a repasarla, derraparla y en cuatro pasadas esta perfecta para darle, y si además tienes suerte y no nieva mucho durante la semana el próximo fin de semana ahí seguirás teniendo tu pista de baches, y no te digo nada si la estación te deja poner unos cuanto palos para identificarla después de una nevada, entonces tienes pista permanente para toda la temporada. Yo las he marcado así en muchas ocasiones, entiendo que es interesante para cualquier esquiador e incluso esquiadores de alto nivel y además te lo digo por experiencia se llena de gente, así que me parece fenomenal el articulo de Carolo. Gracias.
Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2011 21:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Truquis:

[mogulskiing.org]



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-09-2011 00:05
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
SnowCowboy
Truquis:

[mogulskiing.org]

es de puta madre todo el material ke estas pasando , muchas gracias !!

.. la verdad es ke el 3er video donde sale Glenn Plake bajando bumps es IDO , despues de verle bajar bumps entiendo porke dices ke es dios risas está muy de vuelta risas



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-09-2011 12:34
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 21.905
Ahora paciencia conmigo que ya sabéis que yo de técnica ni idea Vergonzoso

A mí me gusta bajar baches de vez en cuando, porque luego todo lo demás te parece suaaave.

No cambio de esquís para bajar baches, fundamentalmente porque sólo tengo un parrisas, unos Atomic metron b5, que al parecer no son muy indicados; pero es lo que hay de momento, aunque quizá este año toque ya cambiar. Perdido

El caso es que a mí no me gusta correr ni en pista pisada, así que como para correr en una negra o una roja con baches

Por eso en invierno siempre los bajo por arriba, que giras superfácil y controlas totalmente la velocidad. En primavera que en la cresta te hundes ya me animo a bajar por los surcos; pero en invierno los surcos están pelados y hay más hielo y sí, mucho bastón para adelante, pero, en cuanto te cansas un poco te encarrilas y te das una de esas de volteretas hasta abajo. Bajar en invierno por los surcos ¿requiere unos cuádiceps impresionantes? smiling smiley



usu y yo somos BFF's
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-09-2011 16:54
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.377
Estoy recogiendo buenísima información de todos. Muchas gracias.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.