Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarsequedate en casa,que seguro que estaras mejorCita
rigido
nES VA MUY artificial y contrarrotado,esquis muy juntos,mucho agarrotamiento de brazos,eso es ser bueno..........Javi tron estoy contigo y urzaiz no me gusta na de na.
Cita
urzaiz
Pero a mí no solo no me gusta,
.Cita
Mave
...que es una manera de esquiar muy forzada y que da lugar a posibles lesiones??
...por??
Lo que está haciendo en el video es demostrar el ejercicio o movimiento de inclinación, cómo las rodilllas van al monte y cómo ese movimiento hace que el canto del esquí se clave en la nieve (y cómo angula con el cuerpo). Se centra en eso y lo explica claramente con las flechas.
Te refieres a ese movimiento? el que puede originar lesiones??
Cita
nachucu
.Cita
Mave
...que es una manera de esquiar muy forzada y que da lugar a posibles lesiones??
...por??
Lo que está haciendo en el video es demostrar el ejercicio o movimiento de inclinación, cómo las rodilllas van al monte y cómo ese movimiento hace que el canto del esquí se clave en la nieve (y cómo angula con el cuerpo). Se centra en eso y lo explica claramente con las flechas.
Te refieres a ese movimiento? el que puede originar lesiones??
muy bien mave;el demostrador va contrarrotado para que se aprecie perfectamente que con la angulación
el canto del esquí se inclina más;si probáis a hacer el ejercicio en parado,comprobareis como a igualdad de
angulación ,la contrarrotación acentua más el gesto de inclinación del esquí,repartiendo un poco mas de presión
a ambos y por tanto,aumentando la inclinación de los mismos.
la contrarrotación ni mucho menos lesionara al esquiador,sino que por el contrario le facilitara la visión del sitio
por el que quiere bajar al valle.
le permitirá anticipar lo suficiente la trayectoria del descenso que va a hacer;se predispone a la bajada calculando
la misma.
Cita
urzaiz
Bueno, yo había dicho por delante que el tío esquía que te cagas, y que eso es un ejercicio para demostrar algo. Yo no esquiaré así en la vida. ¡Qué más quisiera yo!
Pero a mí no solo no me gusta, sino que lo veo una manera de esquiar muy forzada incluso para posibles lesiones. Por eso pedía opinión a los que saben.
Por cierto, Nes esquía de una manera muy diferente. A mí me gusta así, Nes me parece un esquiador extraordinario. Al menos en los videos y fotos que hemos visto de él. Pero sobre todo, da la impresión de tener muchos recursos. Todos.
¿Alguien más tiene una opinión?
Cita
Iroki
Cita
urzaiz
Bueno, yo había dicho por delante que el tío esquía que te cagas, y que eso es un ejercicio para demostrar algo. Yo no esquiaré así en la vida. ¡Qué más quisiera yo!
Pero a mí no solo no me gusta, sino que lo veo una manera de esquiar muy forzada incluso para posibles lesiones. Por eso pedía opinión a los que saben.
Por cierto, Nes esquía de una manera muy diferente. A mí me gusta así, Nes me parece un esquiador extraordinario. Al menos en los videos y fotos que hemos visto de él. Pero sobre todo, da la impresión de tener muchos recursos. Todos.
¿Alguien más tiene una opinión?
He tenido la suerte de ver esquiar a Nes, durante su Procam en SN. Es alucinante el control y la suavidad con la que esquía, en todo tipo de ejercicios y en nieves nada fáciles. Y no es mi opinión solo, si no también la de los profesionales, alguno ex-miembro del equipo nacional, que asistieron. Si le veis haciendo equilibrios sobre un balón medicinal, te das cuenta que esta en otra galaxia. En su blog tenemos material suyo para toda una vida como esquiadores y recomiendo su DVD. No es un manual de instrucciones, pero visualmente es una delicia y complementado con sus artículos, lo mejorcito que se puede encontrar por ahí.
Cita
Iroki
También conozco a Carolo, otro monstruo del esquí y excepcional como persona. Los consejos, aportaciones y la experiencia de Nes, Carolo y algunos mas, no tienen precio. Son fruto de una pasión por este deporte y de una vida entera dedicada al mismo. Son producto de miles de horas de entrenamiento multidisciplinar, no solo de esquí. Y encima nos los ofrecen gratuitamente en este foro. Estamos en los tiempos de internet, la playstation y la Wii. Desde la butaca de nuestra casa con una cervecita, nos creemos Bode Miler en el descenso de Bornio. Con un teléfono móvil accedemos a todo tipo de información, buena y mala, pero damos por hecho que tiene que ser gratis. Nos compramos un material, muchas veces mal aconsejados, casi siempre por encima de nuestro nivel y necesidades. Y queremos, exigimos, resultados inmediatos y que nos cuesten lo menos posible, en tiempo, esfuerzo y dinero. Pero en el esquí no hay manuales de instrucciones. Las únicas instrucciones las podemos recibir de los profesionales de la enseñanza, que los hay buenísimos. Y no esperar milagros. El resto es pasión, tiempo y esfuerzo.
Perdón por el tocho
Cita
Iroki
También conozco a Carolo, otro monstruo del esquí y excepcional como persona. Los consejos, aportaciones y la experiencia de Nes, Carolo y algunos mas, no tienen precio. Son fruto de una pasión por este deporte y de una vida entera dedicada al mismo. Son producto de miles de horas de entrenamiento multidisciplinar, no solo de esquí. Y encima nos los ofrecen gratuitamente en este foro. Estamos en los tiempos de internet, la playstation y la Wii. Desde la butaca de nuestra casa con una cervecita, nos creemos Bode Miler en el descenso de Bornio. Con un teléfono móvil accedemos a todo tipo de información, buena y mala, pero damos por hecho que tiene que ser gratis. Nos compramos un material, muchas veces mal aconsejados, casi siempre por encima de nuestro nivel y necesidades. Y queremos, exigimos, resultados inmediatos y que nos cuesten lo menos posible, en tiempo, esfuerzo y dinero. Pero en el esquí no hay manuales de instrucciones. Las únicas instrucciones las podemos recibir de los profesionales de la enseñanza, que los hay buenísimos. Y no esperar milagros. El resto es pasión, tiempo y esfuerzo.
Perdón por el tocho
Cita
urzaiz
Pronto exigiremos que nieve en el salón de casa para poner en práctica lo que nos explican en los videos. Y denunciaremos a los autores cuando nos demos cuenta de que no lo podemos aplicar tan fácilmente como lo hacen ellos.
Cita
pasitoapasito
Los manuales de instrucciones son un complemento que existe para todo tipo de actividades y herramientas, el esquí no es distinto, lo que pasa es que no es lo mismo saber como se usa el martillo que clavar un clavo.
Pero me temo que en este caso el martillo somos cada uno de nosotros.
Pues gracias a esa exigencia el material, para bien o para mal, ha evolucionado y lo sigue haciendo, facilitando el aprendizaje y universalizando la práctica de este deporte que antes estaba vedado a unos pocos.
El espíritu critico es bueno, como bien dices es lo que nos hace avanzar. Pero también es bueno el agradecimiento. En este sentido iba un poco mi reflexión. En el de varolar lo que se nos ofrece por determinadas personas. Este agradecimiento muchas veces es su motivación. Es el combustible necesario para que continúe su colaboración desinteresada de la que nos beneficiamos todos.
Cita
Iroki
Creo que le estamos troleando el post a javi-tron.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: