Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Feli
Esta es mi 8ª temporada, pero dos, casi tres han sido en blanco por una lesión, y el miedo que luego tenía a volver a lesionarme.
Tomandomelo en serio, ya completamente enganchada, la temporada pasada y esta,
pero vamos que esta he esquiado 21 dias, era para haber superado la cuña
Cita
Feli
Esta es mi 8ª temporada, pero dos, casi tres han sido en blanco por una lesión, y el miedo que luego tenía a volver a lesionarme.
Tomandomelo en serio, ya completamente enganchada, la temporada pasada y esta,
pero vamos que esta he esquiado 21 dias, era para haber superado la cuña
Cita
Feli
Aunque es un cortazo hablar aqui de mi cuña, con el nivel de los demas.
Cita
Feli
Este año no he podido dar muchas clases porque he esquiado mucho fuera, y el tema del idioma es un problema, pero hay dos foreros profes que me han hecho avanzar mucho, madlogar al principio y jabalí al final.
Jabalí me pillo al vuelo en una bajada que estaba un poco atorada, un par de consejillos y menuda diferencia. Luego una clase con él y mucho mejor
pero al dia siguiente cuando lo hacía sola no me salía![]()
El año que viene lo de las clases va a ser diferente, lo voy a hacer de forma más sistematica y voy a darlas prioridad sobre conocer nuevas estaciones
Pero lo que yo quería decir es que pasarlo bien esquiando es mucho más que hacer cuña, paralelo o conducir, y que yo me lo he pasado en grande este año y ademas he bajado algunas pistas que no me podía creer
Aunque es un cortazo hablar aqui de mi cuña, con el nivel de los demas.
Cita
Javi_Tron
[
creo ke seria muy interesante para ti , para mi , para qualquieras ke kiera mejorar , tener la oportunidad de hacer algunas clases con alguien tipo Xamoa , Carolo o The Cowboy o tantos otros wenos profes ke debe haber pero ke no veas lo ke cuestan de encontrar ....
un abrazo Feli , a ver si chateamos un dia de estos
Cita
Feli
Aunque es un cortazo hablar aqui de mi cuña, con el nivel de los demas.

Cita
nevasport
Cita
Feli
Aunque es un cortazo hablar aqui de mi cuña, con el nivel de los demas.
Para nada, más gente así, como tú necesitamos por aquí, sin complejos y con las ideas muy claras sobre lo que quiere y a lo que aspira.
El mayor problema con tu cuña es que no es una posición cómoda para mantenerla siempre y en cualquier pista, te cansarás más y las rodillas están en una posición poco natural, por lo demás, pues a seguir cogiendo confianza y buscando poco a poco una posición más natural, más "paralela". Te recomiendo que practiques mucho en pistas fáciles, donde te encuentres cómoda.
Un saludo
Pepe
Cita
Carme
En mi caso he dado por hecho que era para rehabilitarme o reeducarme en el giro conducido. Es decir, para obligarme a llevar el peso en los dos esquís y que me olvide para siempre del alternativo, pero no sé si eso es exacto. .

Cita
nevasport
Cita
Carme
En mi caso he dado por hecho que era para rehabilitarme o reeducarme en el giro conducido. Es decir, para obligarme a llevar el peso en los dos esquís y que me olvide para siempre del alternativo, pero no sé si eso es exacto. .
Espero que no sea exacto, porque el alternativo es una maravillosa manera de esquiar!!
Creo que las pretensiones de tus educadores con la cuña eran la de notar más el canto, los apoyos y sobretodo la curva conducida, algo más que aprender, pero en no te olvides del alternativo mujer![]()
Buenas noches!
Pepe
Cita
Carme
Cita
nevasport
Cita
Carme
En mi caso he dado por hecho que era para rehabilitarme o reeducarme en el giro conducido. Es decir, para obligarme a llevar el peso en los dos esquís y que me olvide para siempre del alternativo, pero no sé si eso es exacto. .
Espero que no sea exacto, porque el alternativo es una maravillosa manera de esquiar!!
Creo que las pretensiones de tus educadores con la cuña eran la de notar más el canto, los apoyos y sobretodo la curva conducida, algo más que aprender, pero en no te olvides del alternativo mujer![]()
Buenas noches!
Pepe
No me olvido porque no puedo (y, a lo mejor, porque no quiero: veo ese vídeo y me parece ma-ra-vi-llo-so).
Pero me regañan
Cita
Feli
Para reirnos un rato, esta foto me la hizo mi marido el primer día que me puse un esquís, como os dais cuenta, feliz no estaba![]()
Pero a pesar de eso, al día siguiente me los volví a poner, y al siguiente y al siguiente, y mira que mejorar mejorar más bien poco![]()
Cita
Carme
Cita
Feli
Para reirnos un rato, esta foto me la hizo mi marido el primer día que me puse un esquís, como os dais cuenta, feliz no estaba![]()
Pero a pesar de eso, al día siguiente me los volví a poner, y al siguiente y al siguiente, y mira que mejorar mejorar más bien poco![]()
Tendríamos que darte el premio a la constancia, Feli.![]()
De todos modos, ¿y si lo planteas al revés?
¿No será que ahora se aprende demasiado deprisa?
No recuerdo cuánto tiempo estuve haciendo cuña, pero fueron muchos días.
Antes se aprendía muuuy despacio por muchos motivos:
- los niños y los novatos teníamos muy difícil coger un remonte, no estaban en absoluto adaptados. Yo recuerdo haber pasado horas subiendo en escalerita o tijera antes de mi primer telesquí.
- como pagábamos subida a subida, sin forfait, bajábamos muuuuy despacito para aprovechar cada bajada, cada curva, cada repecho. Nada del venga, venga, venga de ahora.
- el material no permitía aguantar muchas horas: todo se mojaba y pasabas frío. Y la piel de un niño tampoco podía soportar muchas horas de sol. Al final, o me tapaba la cara o me salían llagas. Y eso que mi madre no paraba de buscar buenas cremas.
- con esas botas y esas tablas era bastante difícil controlar. Material muy tosco, comparado con el de ahora. Y, por lo general, heredado de aquí y allá.
Todo eso se traducía en días y días de cuña.
¿Fue una pérdida de tiempo?
Pues a lo mejor no lo era y adquiríamos otro tipo de destrezas sobre la nieve. Y asimilábamos mejor cada gesto nuevo.

Cita
Cristina2
Cita
Carme
Cita
Feli
Para reirnos un rato, esta foto me la hizo mi marido el primer día que me puse un esquís, como os dais cuenta, feliz no estaba![]()
Pero a pesar de eso, al día siguiente me los volví a poner, y al siguiente y al siguiente, y mira que mejorar mejorar más bien poco![]()
Tendríamos que darte el premio a la constancia, Feli.![]()
De todos modos, ¿y si lo planteas al revés?
¿No será que ahora se aprende demasiado deprisa?
No recuerdo cuánto tiempo estuve haciendo cuña, pero fueron muchos días.
Antes se aprendía muuuy despacio por muchos motivos:
- los niños y los novatos teníamos muy difícil coger un remonte, no estaban en absoluto adaptados. Yo recuerdo haber pasado horas subiendo en escalerita o tijera antes de mi primer telesquí.
- como pagábamos subida a subida, sin forfait, bajábamos muuuuy despacito para aprovechar cada bajada, cada curva, cada repecho. Nada del venga, venga, venga de ahora.
- el material no permitía aguantar muchas horas: todo se mojaba y pasabas frío. Y la piel de un niño tampoco podía soportar muchas horas de sol. Al final, o me tapaba la cara o me salían llagas. Y eso que mi madre no paraba de buscar buenas cremas.
- con esas botas y esas tablas era bastante difícil controlar. Material muy tosco, comparado con el de ahora. Y, por lo general, heredado de aquí y allá.
Todo eso se traducía en días y días de cuña.
¿Fue una pérdida de tiempo?
Pues a lo mejor no lo era y adquiríamos otro tipo de destrezas sobre la nieve. Y asimilábamos mejor cada gesto nuevo.
Yo también aprendí así y creo que el primer año no subí en un remonte ni de coña.....
Y la cuña, sin saber demasiado, veo que hay niños que les cuesta mucho dejarla (a mi hija p.e.) por que les da seguridad y en cuanto tiene miedo .....cuña al canto.
Y Carme, este año hice un día de clase y a que no sabes qué hice? CUÑA!!!!! cuña para practicar un tipo de giro....
Cita
Carme
Cita
Cristina2
Cita
Carme
Cita
Feli
Para reirnos un rato, esta foto me la hizo mi marido el primer día que me puse un esquís, como os dais cuenta, feliz no estaba![]()
Pero a pesar de eso, al día siguiente me los volví a poner, y al siguiente y al siguiente, y mira que mejorar mejorar más bien poco![]()
Tendríamos que darte el premio a la constancia, Feli.![]()
De todos modos, ¿y si lo planteas al revés?
¿No será que ahora se aprende demasiado deprisa?
No recuerdo cuánto tiempo estuve haciendo cuña, pero fueron muchos días.
Antes se aprendía muuuy despacio por muchos motivos:
- los niños y los novatos teníamos muy difícil coger un remonte, no estaban en absoluto adaptados. Yo recuerdo haber pasado horas subiendo en escalerita o tijera antes de mi primer telesquí.
- como pagábamos subida a subida, sin forfait, bajábamos muuuuy despacito para aprovechar cada bajada, cada curva, cada repecho. Nada del venga, venga, venga de ahora.
- el material no permitía aguantar muchas horas: todo se mojaba y pasabas frío. Y la piel de un niño tampoco podía soportar muchas horas de sol. Al final, o me tapaba la cara o me salían llagas. Y eso que mi madre no paraba de buscar buenas cremas.
- con esas botas y esas tablas era bastante difícil controlar. Material muy tosco, comparado con el de ahora. Y, por lo general, heredado de aquí y allá.
Todo eso se traducía en días y días de cuña.
¿Fue una pérdida de tiempo?
Pues a lo mejor no lo era y adquiríamos otro tipo de destrezas sobre la nieve. Y asimilábamos mejor cada gesto nuevo.
Yo también aprendí así y creo que el primer año no subí en un remonte ni de coña.....
Y la cuña, sin saber demasiado, veo que hay niños que les cuesta mucho dejarla (a mi hija p.e.) por que les da seguridad y en cuanto tiene miedo .....cuña al canto.
Y Carme, este año hice un día de clase y a que no sabes qué hice? CUÑA!!!!! cuña para practicar un tipo de giro....
A mí esa afición a ponernos a hacer cuña me la tendrán que explicar mejor... ¿Es una especie de protocolo estándar o de veras tenemos cara de haber hecho poca cuña en la vida? Porque no es el caso

Cita
Cristina2
Cita
Carme
Cita
Cristina2
Cita
Carme
Cita
Feli
Para reirnos un rato, esta foto me la hizo mi marido el primer día que me puse un esquís, como os dais cuenta, feliz no estaba![]()
Pero a pesar de eso, al día siguiente me los volví a poner, y al siguiente y al siguiente, y mira que mejorar mejorar más bien poco![]()
Tendríamos que darte el premio a la constancia, Feli.![]()
De todos modos, ¿y si lo planteas al revés?
¿No será que ahora se aprende demasiado deprisa?
No recuerdo cuánto tiempo estuve haciendo cuña, pero fueron muchos días.
Antes se aprendía muuuy despacio por muchos motivos:
- los niños y los novatos teníamos muy difícil coger un remonte, no estaban en absoluto adaptados. Yo recuerdo haber pasado horas subiendo en escalerita o tijera antes de mi primer telesquí.
- como pagábamos subida a subida, sin forfait, bajábamos muuuuy despacito para aprovechar cada bajada, cada curva, cada repecho. Nada del venga, venga, venga de ahora.
- el material no permitía aguantar muchas horas: todo se mojaba y pasabas frío. Y la piel de un niño tampoco podía soportar muchas horas de sol. Al final, o me tapaba la cara o me salían llagas. Y eso que mi madre no paraba de buscar buenas cremas.
- con esas botas y esas tablas era bastante difícil controlar. Material muy tosco, comparado con el de ahora. Y, por lo general, heredado de aquí y allá.
Todo eso se traducía en días y días de cuña.
¿Fue una pérdida de tiempo?
Pues a lo mejor no lo era y adquiríamos otro tipo de destrezas sobre la nieve. Y asimilábamos mejor cada gesto nuevo.
Yo también aprendí así y creo que el primer año no subí en un remonte ni de coña.....
Y la cuña, sin saber demasiado, veo que hay niños que les cuesta mucho dejarla (a mi hija p.e.) por que les da seguridad y en cuanto tiene miedo .....cuña al canto.
Y Carme, este año hice un día de clase y a que no sabes qué hice? CUÑA!!!!! cuña para practicar un tipo de giro....
A mí esa afición a ponernos a hacer cuña me la tendrán que explicar mejor... ¿Es una especie de protocolo estándar o de veras tenemos cara de haber hecho poca cuña en la vida? Porque no es el caso
![]()
Y mira que por exigencias del guión, en su momento hicimos muchisima cuña..!!!!
además, lo siento pero me siento patosísima haciéndola
Cita
xaoma
si hay un fallo en la base hay gente que opina que hay que ir a la base para atajarlo y modificarlo, y la cuña es uno de esos instrumentos de la técnica de base
también hay quien la utiliza para pulir diversos aspectos técnicos, y como muestra están la cantida ingente de corredores, incluidos equipos nacionales, que trabajan la cuña cada temporada
algo tendrá la condenada
Cita
Carme
Pero si pido un profe "técnico" y que me ponga a hacer cuña (sin haberme visto más de tres curvas) no deja de ser un jarro de agua fría.
Cita
xaoma
Cita
Carme
Pero si pido un profe "técnico" y que me ponga a hacer cuña (sin haberme visto más de tres curvas) no deja de ser un jarro de agua fría.
¿por qué?
Cita
Carme
Por ejemplo, si tuviera que dar clase de escritura creativa en este foro, a algunos los pondría a aprender ortografía y a otros les daría directamente el sobresaliente.
Pero no los pondría a todos a hacer caligrafía.
Cita
Carme
Cita
xaoma
Cita
Carme
Pero si pido un profe "técnico" y que me ponga a hacer cuña (sin haberme visto más de tres curvas) no deja de ser un jarro de agua fría.
¿por qué?
Pues porque en una clase particular quiero dos cosas:
1- una enseñanza personalizada. Que me vean mis defectos concretos y me los corrijan.
2 - a mi nivel: no que me apliquen la cartilla desde el abc.
Es cierto que me lo puedo pasar bien haciendo cuña un rato. De hecho, con Cristina y el Cowboy me lo pasé en grande.
Pero no es lo que pido a una clase contratada.
Entre otras cosas, porque terminé la clase con la sensación de que no había aprendido nada concreto ni había mejorado en nada.
Por ejemplo, si tuviera que dar clase de escritura creativa en este foro, a algunos los pondría a aprender ortografía y a otros les daría directamente el sobresaliente.
Pero no los pondría a todos a hacer caligrafía.

Cita
xaoma
Cita
Carme
Por ejemplo, si tuviera que dar clase de escritura creativa en este foro, a algunos los pondría a aprender ortografía y a otros les daría directamente el sobresaliente.
Pero no los pondría a todos a hacer caligrafía.
un ejemplo perfecto, gracias![]()
¿a todo el mundo se le pone a hacer cuña en clase? yo creo que no
¿a todo el mundo le vendría bien hacer de vez en cuando cuña? yo creo quer sí
¿a todo el mundo le vendría bien de vez en cuando dar un repaso a la ortografía?
por lo demás, tú pagas tú mandas, y si no quieres hacer cuña vas y se lo dices
y si el profe no tiene más recursos que ése, pues vas y cambias de profe
Cita
xaoma
Cita
Carme
Por ejemplo, si tuviera que dar clase de escritura creativa en este foro, a algunos los pondría a aprender ortografía y a otros les daría directamente el sobresaliente.
Pero no los pondría a todos a hacer caligrafía.
un ejemplo perfecto, gracias![]()
¿a todo el mundo se le pone a hacer cuña en clase? yo creo que no
¿a todo el mundo le vendría bien hacer de vez en cuando cuña? yo creo quer sí
¿a todo el mundo le vendría bien de vez en cuando dar un repaso a la ortografía?
por lo demás, tú pagas tú mandas, y si no quieres hacer cuña vas y se lo dices
y si el profe no tiene más recursos que ése, pues vas y cambias de profe

Cita
pasitoapasito
Pero supongo que tampoco os gustan los profesores tipo "sígueme si puedes".
Yo creo que si detectas que alguien (ejemplo) se queda retrasado le puedes poner a hacer un poco de cuña levantando el esquí interior, luego progresas y le haces el mismo ejercicio con paralelo....

Cita
pasitoapasito
Pero supongo que tampoco os gustan los profesores tipo "sígueme si puedes".
Yo creo que si detectas que alguien (ejemplo) se queda retrasado le puedes poner a hacer un poco de cuña levantando el esquí interior, luego progresas y le haces el mismo ejercicio con paralelo....
Cita
nevasport
A ver CuidadoTotal, si quieres dirigirte a alguien en particular hazlo por privado, aquí estamos hablando de cuñas.
Gracias!![]()
pepe
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: