Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Effect Rider
Me lo voy apuntando
Cita
xaoma
Cita
Effect Rider
Me lo voy apuntando
¿éso es todo?
comenta algo al menos
cómo ves tú o sientes tus tobillos, tus hombros, tu cabeza, tus curvas
curratelo un poco hombre
Cita
DandoMiedo
a la espera de que te conteste xaoma de una manera bastante más técnica que yo, te pongo un ejemplo (creo que se refiere a esto)
ponte de pie, y gira las rodillas hacia un lado. Lo normal es que los pies se queden en su sitio o casi en su sitio
ahora haz lo mismo girando el conjunto pie-tobillo. Las rodillas y las caderas van detrás![]()
Te recomiendo un libro: Esquiar con los pies, de Carolo. La teoría a veces cuesta entenderla, pero son cosas muy simples que al pulirlas te hacen mejorar muuuuucho
Cita
Javi_Tron
Cita
DandoMiedo
a la espera de que te conteste xaoma de una manera bastante más técnica que yo, te pongo un ejemplo (creo que se refiere a esto)
ponte de pie, y gira las rodillas hacia un lado. Lo normal es que los pies se queden en su sitio o casi en su sitio
ahora haz lo mismo girando el conjunto pie-tobillo. Las rodillas y las caderas van detrás![]()
Te recomiendo un libro: Esquiar con los pies, de Carolo. La teoría a veces cuesta entenderla, pero son cosas muy simples que al pulirlas te hacen mejorar muuuuucho
parece un wen ejemplo pero no acabo de entenderlo , sabemos que hay ke hacer los giros con las 2 rodillas ( por cierto dando no habras tenido al Quim de profesor kuando estuviste en Masella ? ) , lo ke explicas es para notar la sensación de girar "con las rodillas " ??
Cita
DandoMiedo
Cita
Javi_Tron
Cita
DandoMiedo
a la espera de que te conteste xaoma de una manera bastante más técnica que yo, te pongo un ejemplo (creo que se refiere a esto)
ponte de pie, y gira las rodillas hacia un lado. Lo normal es que los pies se queden en su sitio o casi en su sitio
ahora haz lo mismo girando el conjunto pie-tobillo. Las rodillas y las caderas van detrás![]()
Te recomiendo un libro: Esquiar con los pies, de Carolo. La teoría a veces cuesta entenderla, pero son cosas muy simples que al pulirlas te hacen mejorar muuuuucho
parece un wen ejemplo pero no acabo de entenderlo , sabemos que hay ke hacer los giros con las 2 rodillas ( por cierto dando no habras tenido al Quim de profesor kuando estuviste en Masella ? ) , lo ke explicas es para notar la sensación de girar "con las rodillas " ??
al contrario, me refiero al inicio del giro, que aunque pensemos que son las rodillas las que lo hacen, en realidad son los pies
en Masella tuve a un tal Riera, Albert creo recordar. Fue una de las cosas que nos enseñó, a usar los pies como el principio del giro conducido. A mi la verdad es que me ayudó bastante
Cita
Javi_Tron
Cita
DandoMiedo
Cita
Javi_Tron
Cita
DandoMiedo
a la espera de que te conteste xaoma de una manera bastante más técnica que yo, te pongo un ejemplo (creo que se refiere a esto)
ponte de pie, y gira las rodillas hacia un lado. Lo normal es que los pies se queden en su sitio o casi en su sitio
ahora haz lo mismo girando el conjunto pie-tobillo. Las rodillas y las caderas van detrás![]()
Te recomiendo un libro: Esquiar con los pies, de Carolo. La teoría a veces cuesta entenderla, pero son cosas muy simples que al pulirlas te hacen mejorar muuuuucho
parece un wen ejemplo pero no acabo de entenderlo , sabemos que hay ke hacer los giros con las 2 rodillas ( por cierto dando no habras tenido al Quim de profesor kuando estuviste en Masella ? ) , lo ke explicas es para notar la sensación de girar "con las rodillas " ??
al contrario, me refiero al inicio del giro, que aunque pensemos que son las rodillas las que lo hacen, en realidad son los pies
en Masella tuve a un tal Riera, Albert creo recordar. Fue una de las cosas que nos enseñó, a usar los pies como el principio del giro conducido. A mi la verdad es que me ayudó bastante
ahhhh ok ok![]()
yo tampoco entiendo lo ke dice Xenoa de cruzar los skis
Cita
Effect Rider
Vamos que flexione más las tobillos y trabaje la conducción. Y que me controle de cadera para arriba... OK
Cita
xaoma
bueno, es que ando liao
intentaré explicarme: cuando la articulación del tobillo no se tiene suficientemente flexionada, se dice que se tiene abierta, porque ese ángulo es más cercano a 90º
si a éso le unimos un movimiento combinado de hombros-cabeza, de inclinación-rotación el resultado es que los esquí se cruzan tanto a la pendiente como a la trayectoria que llevamos, en lugar de describir una curva más o menos derrapada, además de perder apoyo en el esquí exterior
no es lo mismo pivotar los esquís, de la forma en que ha descrito Dando, que cruzarlos
pivotar es mover sólo los pies
para cruzarlos interviene más la parte alta del cuerpo
me piro
Cita
The Cowboy
Cita
xaoma
bueno, es que ando liao
intentaré explicarme: cuando la articulación del tobillo no se tiene suficientemente flexionada, se dice que se tiene abierta, porque ese ángulo es más cercano a 90º
si a éso le unimos un movimiento combinado de hombros-cabeza, de inclinación-rotación el resultado es que los esquí se cruzan tanto a la pendiente como a la trayectoria que llevamos, en lugar de describir una curva más o menos derrapada, además de perder apoyo en el esquí exterior
no es lo mismo pivotar los esquís, de la forma en que ha descrito Dando, que cruzarlos
pivotar es mover sólo los pies
para cruzarlos interviene más la parte alta del cuerpo
me piro
Y si Xao, me deja, un complemento. Como una vitamina. Supongo que estará de acuerdo con lo que diré, que es muy facilito.
Hay 2 formas de bajar (en general). A la defensiva o al ataque. La lectura futbolística la dejo para otra ocasión.![]()
A la defensiva es la gravedad que te lleva. Y en algún momento ajustas un poquito para dar una curva como "puedes".
Al ataque tú sientes la gravedad y llevas tu cuerpo como quieres, aprovechándote de ella.
La primera tira de tus pies hacia abajo y tú vas detrás a la expectativa de eventos.
En la segunda tú eres el actor principal para/con la gravedad.
Te tienes que "tirar" con ganas hacia la pendiente para cerrar esos ángulos que dice Xao.
Te tienes que hacer tú la bajada, no ella a ti. Tienes que ir a por ella. Y si hace falta con el pecho-cabeza y no sólo con los pies.
Del 1.40 al 1.49 se ve claramente esa defensa.
Dejas caer los pies "delante" tuyo pero al recoger las piernas, los pies continúan por delante de tu cintura.
No vienen lo suficientemente atrás.
Si bien lo que haces no está mal, le falta ese matiz.
Enseguida las vuelves a lanzar hacia la pendiente para un nuevo giro y un nuevo apoyo.
Ejecutar bien las cosas en pista te dará la suficiente confianza para esas incursiones.
Ya sé que tienes la valentía como para meterte en pendiente, nieve cambiante, rota, etc, etc.
La cosa es que tengas control en todo momento.
Hay que incrementar esos momentos de buenas sensaciones a toda la curva.

Cita
Cristina2
Pero ojito con meter mucho la cabeza
que luego te llaman no sé que animal![]()
p.d. perdón pero es que lo tengo clavado en el corason
Cita
The Cowboy
Cita
xaoma
bueno, es que ando liao
intentaré explicarme: cuando la articulación del tobillo no se tiene suficientemente flexionada, se dice que se tiene abierta, porque ese ángulo es más cercano a 90º
si a éso le unimos un movimiento combinado de hombros-cabeza, de inclinación-rotación el resultado es que los esquí se cruzan tanto a la pendiente como a la trayectoria que llevamos, en lugar de describir una curva más o menos derrapada, además de perder apoyo en el esquí exterior
no es lo mismo pivotar los esquís, de la forma en que ha descrito Dando, que cruzarlos
pivotar es mover sólo los pies
para cruzarlos interviene más la parte alta del cuerpo
me piro
Y si Xao, me deja, un complemento. Como una vitamina. Supongo que estará de acuerdo con lo que diré, que es muy facilito.
Hay 2 formas de bajar (en general). A la defensiva o al ataque. La lectura futbolística la dejo para otra ocasión.![]()
A la defensiva es la gravedad que te lleva. Y en algún momento ajustas un poquito para dar una curva como "puedes".
Al ataque tú sientes la gravedad y llevas tu cuerpo como quieres, aprovechándote de ella.
La primera tira de tus pies hacia abajo y tú vas detrás a la expectativa de eventos.
En la segunda tú eres el actor principal para/con la gravedad.
Te tienes que "tirar" con ganas hacia la pendiente para cerrar esos ángulos que dice Xao.
Te tienes que hacer tú la bajada, no ella a ti. Tienes que ir a por ella. Y si hace falta con el pecho-cabeza y no sólo con los pies.
Del 1.40 al 1.49 se ve claramente esa defensa.
Dejas caer los pies "delante" tuyo pero al recoger las piernas, los pies continúan por delante de tu cintura.
No vienen lo suficientemente atrás.
Si bien lo que haces no está mal, le falta ese matiz.
Enseguida las vuelves a lanzar hacia la pendiente para un nuevo giro y un nuevo apoyo.
Ejecutar bien las cosas en pista te dará la suficiente confianza para esas incursiones.
Ya sé que tienes la valentía como para meterte en pendiente, nieve cambiante, rota, etc, etc.
La cosa es que tengas control en todo momento.
Hay que incrementar esos momentos de buenas sensaciones a toda la curva.
Cita
SeisEnUve
Cita
Cristina2
Pero ojito con meter mucho la cabeza
que luego te llaman no sé que animal![]()
p.d. perdón pero es que lo tengo clavado en el corason
Cierto profesor del valle de tena que yo me conozco, cada vez un poco mejor, a eso lo llama "abocinar" o "ir abocinao"![]()
Yo tendría mas cuidado con no ir de morros y voltereta completa en algún desnivel o depresión del firme inesperado, de esos que te escupen "p'afuera".
Pero vamos, que en el equilibrio está la virtud![]()
Hale, con mi gran frase mítica me puedo ir ya a la cama

Cita
Cristina2
Cita
SeisEnUve
Cita
Cristina2
Pero ojito con meter mucho la cabeza
que luego te llaman no sé que animal![]()
p.d. perdón pero es que lo tengo clavado en el corason
Cierto profesor del valle de tena que yo me conozco, cada vez un poco mejor, a eso lo llama "abocinar" o "ir abocinao"![]()
Yo tendría mas cuidado con no ir de morros y voltereta completa en algún desnivel o depresión del firme inesperado, de esos que te escupen "p'afuera".
Pero vamos, que en el equilibrio está la virtud![]()
Hale, con mi gran frase mítica me puedo ir ya a la cama
A la cama a las 15.52?
Cita
Effect Rider
Cita
The Cowboy
Cita
xaoma
bueno, es que ando liao
intentaré explicarme: cuando la articulación del tobillo no se tiene suficientemente flexionada, se dice que se tiene abierta, porque ese ángulo es más cercano a 90º
si a éso le unimos un movimiento combinado de hombros-cabeza, de inclinación-rotación el resultado es que los esquí se cruzan tanto a la pendiente como a la trayectoria que llevamos, en lugar de describir una curva más o menos derrapada, además de perder apoyo en el esquí exterior
no es lo mismo pivotar los esquís, de la forma en que ha descrito Dando, que cruzarlos
pivotar es mover sólo los pies
para cruzarlos interviene más la parte alta del cuerpo
me piro
Y si Xao, me deja, un complemento. Como una vitamina. Supongo que estará de acuerdo con lo que diré, que es muy facilito.
Hay 2 formas de bajar (en general). A la defensiva o al ataque. La lectura futbolística la dejo para otra ocasión.![]()
A la defensiva es la gravedad que te lleva. Y en algún momento ajustas un poquito para dar una curva como "puedes".
Al ataque tú sientes la gravedad y llevas tu cuerpo como quieres, aprovechándote de ella.
La primera tira de tus pies hacia abajo y tú vas detrás a la expectativa de eventos.
En la segunda tú eres el actor principal para/con la gravedad.
Te tienes que "tirar" con ganas hacia la pendiente para cerrar esos ángulos que dice Xao.
Te tienes que hacer tú la bajada, no ella a ti. Tienes que ir a por ella. Y si hace falta con el pecho-cabeza y no sólo con los pies.
Del 1.40 al 1.49 se ve claramente esa defensa.
Dejas caer los pies "delante" tuyo pero al recoger las piernas, los pies continúan por delante de tu cintura.
No vienen lo suficientemente atrás.
Si bien lo que haces no está mal, le falta ese matiz.
Enseguida las vuelves a lanzar hacia la pendiente para un nuevo giro y un nuevo apoyo.
Ejecutar bien las cosas en pista te dará la suficiente confianza para esas incursiones.
Ya sé que tienes la valentía como para meterte en pendiente, nieve cambiante, rota, etc, etc.
La cosa es que tengas control en todo momento.
Hay que incrementar esos momentos de buenas sensaciones a toda la curva.
Es que en del 1:40 al 1:49 me vi obligado a mantener una posición retrasada y tratar de que no se escaparan los skis... por que aunque no se ve en la imagen, llevaba los skis tableteando y sabia que si cometia un error me iba hasta la silla del fondo.
Hay otra manera de afrontar esa situación?
Cita
xaoma
Cita
Effect Rider
Cita
The Cowboy
Cita
xaoma
bueno, es que ando liao
intentaré explicarme: cuando la articulación del tobillo no se tiene suficientemente flexionada, se dice que se tiene abierta, porque ese ángulo es más cercano a 90º
si a éso le unimos un movimiento combinado de hombros-cabeza, de inclinación-rotación el resultado es que los esquí se cruzan tanto a la pendiente como a la trayectoria que llevamos, en lugar de describir una curva más o menos derrapada, además de perder apoyo en el esquí exterior
no es lo mismo pivotar los esquís, de la forma en que ha descrito Dando, que cruzarlos
pivotar es mover sólo los pies
para cruzarlos interviene más la parte alta del cuerpo
me piro
Y si Xao, me deja, un complemento. Como una vitamina. Supongo que estará de acuerdo con lo que diré, que es muy facilito.
Hay 2 formas de bajar (en general). A la defensiva o al ataque. La lectura futbolística la dejo para otra ocasión.![]()
A la defensiva es la gravedad que te lleva. Y en algún momento ajustas un poquito para dar una curva como "puedes".
Al ataque tú sientes la gravedad y llevas tu cuerpo como quieres, aprovechándote de ella.
La primera tira de tus pies hacia abajo y tú vas detrás a la expectativa de eventos.
En la segunda tú eres el actor principal para/con la gravedad.
Te tienes que "tirar" con ganas hacia la pendiente para cerrar esos ángulos que dice Xao.
Te tienes que hacer tú la bajada, no ella a ti. Tienes que ir a por ella. Y si hace falta con el pecho-cabeza y no sólo con los pies.
Del 1.40 al 1.49 se ve claramente esa defensa.
Dejas caer los pies "delante" tuyo pero al recoger las piernas, los pies continúan por delante de tu cintura.
No vienen lo suficientemente atrás.
Si bien lo que haces no está mal, le falta ese matiz.
Enseguida las vuelves a lanzar hacia la pendiente para un nuevo giro y un nuevo apoyo.
Ejecutar bien las cosas en pista te dará la suficiente confianza para esas incursiones.
Ya sé que tienes la valentía como para meterte en pendiente, nieve cambiante, rota, etc, etc.
La cosa es que tengas control en todo momento.
Hay que incrementar esos momentos de buenas sensaciones a toda la curva.
Es que en del 1:40 al 1:49 me vi obligado a mantener una posición retrasada y tratar de que no se escaparan los skis... por que aunque no se ve en la imagen, llevaba los skis tableteando y sabia que si cometia un error me iba hasta la silla del fondo.
Hay otra manera de afrontar esa situación?
no pongas excusas
si no son los esquís es la nieve, y si no es la visibilidad, y si no.............![]()
si tabletean los esquís es que no están bien pisados, no hay más
pisar bien los esquís requiren de un control del equilibrio, del grado de canteo, de la cantidad de carga y de la dirección que queramos darles
casi nada
Cita
Effect Rider
Cita
xaoma
Cita
Effect Rider
Cita
The Cowboy
Cita
xaoma
bueno, es que ando liao
intentaré explicarme: cuando la articulación del tobillo no se tiene suficientemente flexionada, se dice que se tiene abierta, porque ese ángulo es más cercano a 90º
si a éso le unimos un movimiento combinado de hombros-cabeza, de inclinación-rotación el resultado es que los esquí se cruzan tanto a la pendiente como a la trayectoria que llevamos, en lugar de describir una curva más o menos derrapada, además de perder apoyo en el esquí exterior
no es lo mismo pivotar los esquís, de la forma en que ha descrito Dando, que cruzarlos
pivotar es mover sólo los pies
para cruzarlos interviene más la parte alta del cuerpo
me piro
Y si Xao, me deja, un complemento. Como una vitamina. Supongo que estará de acuerdo con lo que diré, que es muy facilito.
Hay 2 formas de bajar (en general). A la defensiva o al ataque. La lectura futbolística la dejo para otra ocasión.![]()
A la defensiva es la gravedad que te lleva. Y en algún momento ajustas un poquito para dar una curva como "puedes".
Al ataque tú sientes la gravedad y llevas tu cuerpo como quieres, aprovechándote de ella.
La primera tira de tus pies hacia abajo y tú vas detrás a la expectativa de eventos.
En la segunda tú eres el actor principal para/con la gravedad.
Te tienes que "tirar" con ganas hacia la pendiente para cerrar esos ángulos que dice Xao.
Te tienes que hacer tú la bajada, no ella a ti. Tienes que ir a por ella. Y si hace falta con el pecho-cabeza y no sólo con los pies.
Del 1.40 al 1.49 se ve claramente esa defensa.
Dejas caer los pies "delante" tuyo pero al recoger las piernas, los pies continúan por delante de tu cintura.
No vienen lo suficientemente atrás.
Si bien lo que haces no está mal, le falta ese matiz.
Enseguida las vuelves a lanzar hacia la pendiente para un nuevo giro y un nuevo apoyo.
Ejecutar bien las cosas en pista te dará la suficiente confianza para esas incursiones.
Ya sé que tienes la valentía como para meterte en pendiente, nieve cambiante, rota, etc, etc.
La cosa es que tengas control en todo momento.
Hay que incrementar esos momentos de buenas sensaciones a toda la curva.
Es que en del 1:40 al 1:49 me vi obligado a mantener una posición retrasada y tratar de que no se escaparan los skis... por que aunque no se ve en la imagen, llevaba los skis tableteando y sabia que si cometia un error me iba hasta la silla del fondo.
Hay otra manera de afrontar esa situación?
no pongas excusas
si no son los esquís es la nieve, y si no es la visibilidad, y si no.............![]()
si tabletean los esquís es que no están bien pisados, no hay más
pisar bien los esquís requiren de un control del equilibrio, del grado de canteo, de la cantidad de carga y de la dirección que queramos darles
casi nada
Yo es que tambien soy un poco burro, eran unos blanditos de freestyle.
Cita
xaoma
Cita
Effect Rider
Cita
xaoma
Cita
Effect Rider
Cita
The Cowboy
Cita
xaoma
bueno, es que ando liao
intentaré explicarme: cuando la articulación del tobillo no se tiene suficientemente flexionada, se dice que se tiene abierta, porque ese ángulo es más cercano a 90º
si a éso le unimos un movimiento combinado de hombros-cabeza, de inclinación-rotación el resultado es que los esquí se cruzan tanto a la pendiente como a la trayectoria que llevamos, en lugar de describir una curva más o menos derrapada, además de perder apoyo en el esquí exterior
no es lo mismo pivotar los esquís, de la forma en que ha descrito Dando, que cruzarlos
pivotar es mover sólo los pies
para cruzarlos interviene más la parte alta del cuerpo
me piro
Y si Xao, me deja, un complemento. Como una vitamina. Supongo que estará de acuerdo con lo que diré, que es muy facilito.
Hay 2 formas de bajar (en general). A la defensiva o al ataque. La lectura futbolística la dejo para otra ocasión.![]()
A la defensiva es la gravedad que te lleva. Y en algún momento ajustas un poquito para dar una curva como "puedes".
Al ataque tú sientes la gravedad y llevas tu cuerpo como quieres, aprovechándote de ella.
La primera tira de tus pies hacia abajo y tú vas detrás a la expectativa de eventos.
En la segunda tú eres el actor principal para/con la gravedad.
Te tienes que "tirar" con ganas hacia la pendiente para cerrar esos ángulos que dice Xao.
Te tienes que hacer tú la bajada, no ella a ti. Tienes que ir a por ella. Y si hace falta con el pecho-cabeza y no sólo con los pies.
Del 1.40 al 1.49 se ve claramente esa defensa.
Dejas caer los pies "delante" tuyo pero al recoger las piernas, los pies continúan por delante de tu cintura.
No vienen lo suficientemente atrás.
Si bien lo que haces no está mal, le falta ese matiz.
Enseguida las vuelves a lanzar hacia la pendiente para un nuevo giro y un nuevo apoyo.
Ejecutar bien las cosas en pista te dará la suficiente confianza para esas incursiones.
Ya sé que tienes la valentía como para meterte en pendiente, nieve cambiante, rota, etc, etc.
La cosa es que tengas control en todo momento.
Hay que incrementar esos momentos de buenas sensaciones a toda la curva.
Es que en del 1:40 al 1:49 me vi obligado a mantener una posición retrasada y tratar de que no se escaparan los skis... por que aunque no se ve en la imagen, llevaba los skis tableteando y sabia que si cometia un error me iba hasta la silla del fondo.
Hay otra manera de afrontar esa situación?
no pongas excusas
si no son los esquís es la nieve, y si no es la visibilidad, y si no.............![]()
si tabletean los esquís es que no están bien pisados, no hay más
pisar bien los esquís requiren de un control del equilibrio, del grado de canteo, de la cantidad de carga y de la dirección que queramos darles
casi nada
Yo es que tambien soy un poco burro, eran unos blanditos de freestyle.
y dale
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: