FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 20-03-2011 22:58
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 231
Buenas a todos.
Os presento un paquete de esquiador bajando por un azulita intentando hacer giros lo mas lento posible.
El radio de giro de los esquís es de 17 m., me gustaría cerrarlos mas pero no sé como hacerlo.
Intuyo una divergencia del interior en los giros a izquierdas que tampoco sé como corregir.

Gracias de antemano por vuestras aportaciones.

[nevavideo]https://www.nevasport.com/nevamedia/embeber.php?id=251707[/nevavideo]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2011 11:39
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Normalmente para cerrar mas los giros lo que tendrías que hacer es flexionar más metiendo bien las rodillas hacia el monte, cuanto mas metas la rodilla mas cerrarás el giro y cuanto más rápido sea el movimiento mas rápidos serán tus giros.

En cualquier caso es posible que haya algún elemento mas que debas considerar revisar en tu técnica, sin embargo yo no soy la persona mas indicada para ello.

Consejo final, busca un profesor que te pueda aclarar sobre el terreno tus dudas y de paso así practicas sus consejos, que es la mejor manera de mejorar.

Por cierto, ¿Eso está rodado en Baqueira?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2011 19:45
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 231
Gracias 6 en V por contestar.
Evidentemente tengo una infinidad de gestos que mejorar y uno de ellos es el de meter mas las rodillas al monte, sobre todo la interior.No sé como hacerlo, si angulando mas la cadera o rotando la cabeza del femur, tanto de una forma como otra me siento en una postura muy forzada,sobre todo a baja velocidad.
Suelo pillar clases entre tres o cuatro amigos pero creo que hay cosas que o particular o nada.

Prometo seguir intentandolo, el problema son los pocos días de esquí al año.

Efectivamente el video está grabado en Argulls.

Un saludo y gracias otra vez. Espero que no seas el único, que el foro está un poco paradillo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2011 00:12
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Hola de nuevo Raúl,

Estaba casi seguro de que era Argulls, pero mas vale preguntar. Es que esas palitas de la izquierda (derecha según subes) me han dado mas de una mañana de alegrías Diablillo

En cuanto al tema de la rodilla, en su día un profesor austríaco me recomendó que, para acostumbrarme a meter mas la rodilla, hiciera el gesto de bajar la mano del valle hasta la rodilla. Ese gesto tan aparentemente sencillo te obliga a angular y por tanto a meter mas la rodilla hacia el monte.

Lo que ocurre es que es poco instintivo para mí y me cuesta, por no mencionar que sincronizar la lanzada del bastón desde tan abajo me cuesta bastante, pero bueno es un ejercicio mas para practicar y asimilar la angulación, no se trata de ir siempre esquiando con la mano ahí (es como los ejercicios de levantar la cola de la tabla del monte, sirven para lo que sirven, aunque dependiendo de la pendiente igual si es buena idea llevarla en esa posición, especialmente si hay mucho desnivel) sino mas bien interiorizar la posición del cuerpo en esa postura para "mecanizarla". Practícalo cuando puedas y creo que verás resultados en seguida.

Suerte !

PD: este subforo es como es, y como depende de la energía vital de 3-4 campeones, cuando estos andan "ausentes" la cosa flojea. Y es que no todo el mundo puede hablar de cositas técnicas, y menos hacerlo con la autoridad con la que ellos lo hacen. Y luego que además de saber tengan el interés de echar una mano al personal, que esa es otra. Pero vamos, que tarde o temprano la cosa irá para arriba otra vez pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2011 18:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.214
Yo te daría dos consejos, el primero cuidado con los brazos y después efectivamente la rodilla interior, para meterla más, prueba y abre un poco más las piernas, las llevas un poco cerradas y después vas un poco retrasado aunque no mucho, cuando uno no se siente comodo al esquiar con un esquí o le cuesta mantener el equilibrio al intentar meter la rodilla interior, por lo general es que va retrasado y desde luego toda la técnica es más dificil a baja velocidad.

Un saludo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2011 22:00
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 231
Muchas gracias j.asturiano por tus consejos.
Cuando intento separar mas las piernas me cargo sobre el interior haciendo el egipcio y creo que es porque no sé rotar el fémur de la pierna interior, a mayor velocidad la cosa mejora aunque sigo llevando las piernas demasiado juntas.
Con respecto a los brazos lo que intento, al parecer con poco éxito, es acompañar el giro con la mano del valle, intentando "redondear" el viraje. No sé si será correcto?

Un saludo y ánimo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2011 22:40
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 187
Primero de todo, de paquete nada. Eres un esquiador muy digno.
Dicho esto, ahí lo que te hace falta es algo más de agresividad, que estás bajando, como se dice vulgarmente "con la gorra".

Entonces, varios temas:
1) Más canteo en el esquí exterior. El interior ya te seguirá. Si apoya plano no hay agarre sólido y si no hay agarre no hay conducción.
2) Para cantear más:
- Practica en parado separando un poco los esquís y tira rodillas hacia el lado de la montaña.
- En marcha con una pista fácil (como la que bajas), manos en las rodillas, flexionas ligeramente e intentas conducir el giro sin derrapar ganando velocidad progresivamente. Cuanta más velocidad y confianza más fácil.
- También ayuda mucho que te alquiles un día unos esquís con cotas de Slalom (12 - 14 m de radio de giro), no demasiado duros. Todavía me acuerdo de unos Head Ti que probé como hace 10 años, giraban con el pensamiento. Era insinuar rodilla y el esquí solito hacía el resto.

OJO: Necesitas velocidad y confianza en el canto del esquí para poder conducir en condiciones. Si el esquí no agarra o la nieve no ayuda olvídate. La nieve ideal es la nieve natural polvo pisada. La nieve "papa" de estas fechas es poco sólida y no ayuda.

Cuando lo anterior funciona, entonces ya es cuestión de mejoras avanzadas:
- Peso adelantado sobre las espátulas o centrado (nunca retrasado).
- Enlazar giros (la salida de un giro te tiene que proyectar hacia el siguiente, con lo que ganas presión y cadencia - algo parecido a un pedaleo -).
- Posición de los brazos.

Venga, que yo creo que lo tienes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2011 23:16
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 231
Gracias jaja por tus apreciaciones , en especial por lo de digno.
Sí, estoy bajando con la gorra pero concentrado en no derrapar demasiado y lo mas lento posible.Cuando aumento el canteo siendo mas agresivo las colas me derrapan a no ser que el giro sea muy amplio, lo que equivale a una velocidad alta (así sí que me resulta mas fácil conducir).
Probaré a alquilar unos slalom, el problema es que mido 1,90 y me van a parecer unos snowblade.
Podría ser que los esquís que tengo giran lo que giran y que no se puede reducir fácilmente el radio? son unos tigershark 10 de 1,81.
Incluso a bajas velocidades hay que angular mucho para ganar canteo? me siento un poco ridículo, un poco globero como decía otro forero.
Sigo sin tener claro si los brazos acompañan , por así decirlo, al exterior...
Esto parece que se anima...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-03-2011 00:04
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 187
Para cantear hace falta apoyo franco en el esquí exterior y un mínimo de velocidad para generar fuerza centrífuga o en su defecto aplicar presión mediante "flexión-extensión".
Lo dicho, hay que tener confianza plena en que vas a encontrar agarre y echar el resto. Y probar material con radios cortos ayuda enormemente.

Así que asegúrate de que tus cantos están en condiciones y si es así ese derrapaje que comentas no debe producirse.
Lo digo, agénciate unos SL de test y descartas que ese derrapaje no sea cuestión del material. Igual te los quedas risas

Después ya vendrán brazos y todo lo demás.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-03-2011 09:36
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 231
Así lo haré, aunque me da miedo eso de que a lo mejor me los quedo....
En teoría los cantos los tengo bien, es el indio, lo que sí que es verdad es que me gusta la nieve blanda y es posible que le falte consistencia para cerrar mas los giros?
Seguiremos en la lucha
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-03-2011 17:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.214
En cuanto a los brazos, mantenlos siempre que puedas delante y más levantados, como si fueses llevando un manillar, el truco que usas de adelantar el brazo, hazlo de la siguiente forma hasta que ya te salga natural, en la posición de brazos que te digo, en vez de adelantar el brazo intenta poner el hombro un poco tenso como si fueses a adelantarlo sin llegar a hacerlo y consegirás posiblemente lo mismo, de todas formas el problema mayor de los brazos no es el adelantar el brazo, es el bajar y llevar atrás el otro eso te perjudica más de lo que tú piensas.

Un saludo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-03-2011 19:41
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 231
Cita
j.asturiano
En cuanto a los brazos, mantenlos siempre que puedas delante y más levantados, como si fueses llevando un manillar, el truco que usas de adelantar el brazo, hazlo de la siguiente forma hasta que ya te salga natural, en la posición de brazos que te digo, en vez de adelantar el brazo intenta poner el hombro un poco tenso como si fueses a adelantarlo sin llegar a hacerlo y consegirás posiblemente lo mismo, de todas formas el problema mayor de los brazos no es el adelantar el brazo, es el bajar y llevar atrás el otro eso te perjudica más de lo que tú piensas.

Un saludo.


ok. El brazo interior lo dejo bajo y atrasado, tomo nota.
Lo del gesto de tensionar el hombro lo entiendo como descender la escápula tensando dorsal e intercostales con una proyección hacia adelante, es correcto? no sé si me explicado bien...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-03-2011 11:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.214
Para explicarlo más claro, ponte la mano izquierda en el hombro derecho, ahora intenta adelantar el hombro, pero solo el hombro y con la mano izquierda no se lo permitas, esa es la tensión que te comento, pero sin hacer demasiada fuerza, ni tensión, no será necesario, con el tiempo todo te saldrá natural. Un buen ejercicio para consegir la corrección de los brazos el bajar con algo sujetándolo con las dos manos, así te obligará a llevar las dos manos adelante y a la misma altura ( por ejemplo, lleva un globo en el bolsillo y cuando quieras hacer el ejercicio lo hinchas y bajas con él entre las manos)

Un saludo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-03-2011 13:04
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 231
Cita
j.asturiano
Para explicarlo más claro, ponte la mano izquierda en el hombro derecho, ahora intenta adelantar el hombro, pero solo el hombro y con la mano izquierda no se lo permitas, esa es la tensión que te comento, pero sin hacer demasiada fuerza, ni tensión, no será necesario, con el tiempo todo te saldrá natural. Un buen ejercicio para consegir la corrección de los brazos el bajar con algo sujetándolo con las dos manos, así te obligará a llevar las dos manos adelante y a la misma altura ( por ejemplo, lleva un globo en el bolsillo y cuando quieras hacer el ejercicio lo hinchas y bajas con él entre las manos)

Un saludo.



Claro,clarísimo. Me lo apunto.pulgar arriba

Muy bueno lo del globo, ahora si que voy a ser un auténtico globero...risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-03-2011 15:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.214
Es muy importante incharlo de aire soplando y no de gas para no cambiar de deporte risasrisasrisas

Un saludo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-03-2011 16:21
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 231
Cita
j.asturiano
Es muy importante incharlo de aire soplando y no de gas para no cambiar de deporte risasrisasrisas

Un saludo.



Se podría proponer para la próxima olimpiada risasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mc River
Enviado: 31-03-2011 14:42
En mi opinión Pies muy juntos, manos muy bajas que te retrasa la posición de la parte alta del cuerpo, esquias mucho por carga y extiendes muy poco la pierna exterior (mira algunos articulos de nes y uno de los ultimos Solonieve). Un buen profe no iria mal. Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-03-2011 16:29
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 231
Cita
Mc River
En mi opinión Pies muy juntos, manos muy bajas que te retrasa la posición de la parte alta del cuerpo, esquias mucho por carga y extiendes muy poco la pierna exterior (mira algunos articulos de nes y uno de los ultimos Solonieve). Un buen profe no iria mal. Saludos



Muchas gracias Mc River.Comprendo todo menos lo de esquiar por carga No entiendo

Seguiré practicando y buscando un buen profe.

Por qué todo esto no te lo dicen en clase???
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mc River
Enviado: 01-04-2011 13:55
La idea es "extender" la pierna exterior y recoger la interior como si pedaleases, eso conlleva la flexión del esqui.... tu "cargas" el peso en los esquís y dejas que ellos hagan su radio.....mejor en la nieve, pilla un buen profe y seguro que coges la idea

Saludos

Cita
raul7
Cita
Mc River
En mi opinión Pies muy juntos, manos muy bajas que te retrasa la posición de la parte alta del cuerpo, esquias mucho por carga y extiendes muy poco la pierna exterior (mira algunos articulos de nes y uno de los ultimos Solonieve). Un buen profe no iria mal. Saludos



Muchas gracias Mc River.Comprendo todo menos lo de esquiar por carga No entiendo

Seguiré practicando y buscando un buen profe.

Por qué todo esto no te lo dicen en clase???
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-04-2011 11:11
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 231
Muchas gracias Mc River y perdón por no poder responderte antes.

Lo del pedaleo si que lo he practicado y tengo la sensación de que me aumenta la divergencia del interior, algo haré mal.Enfadado - Angry por lo menos a baja velocidad ya te digo que rápido parece que sí que sale bien.

Otra cosa que me gustó practicar es lo de esquiar como caminas pero solo me fijo en el interior al final del viraje, justo en el momento de iniciar el siguiente giro.

Desde aquí agradecer a Nes sus aportaciones.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-04-2011 23:08
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Para que el pedaleo sea correcto tienes que realizar el trabajo con el esquí exterior, procurando angular para balancear el peso hacia ese esquí. Igual no lo explico bien pero por lo que comentas, da la sensación de que trabajas mas con el interior que con el exterior, de ahí la divergencia.

Obviamente se nota mas a baja velocidad porque la carga de presión es mayor cuanto mas alta es la velocidad, y por efecto de la fuerza centrípeta tenderás a desplazar tu peso al esquí exterior. El problema te vendría ante irregularidades en el terreno o a mayores velocidades, lo que acabaría provocando fuertes desequilibrios y la consiguiente caída.

Para el "calvin", el esfuerzo siempre con el exterior, angular bien hacia ese mismo esquí y procurar evitar el movimiento de extensión en los cambios de pierna (hay mucha gente que lo hace de manera instintiva, pero el torso debería permanecer inmóvil y mover solamente las piernas).



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2011 17:16
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 231
Perdona 6enV. Pensaba que ya te había respondido.

Efectivamente soy de los que hacen una extensión inconsciente en el cambio, tengo que concentrarme para hacer el giro por absorción. Sobretodo al ir despacio, y creo que me cuesta porque no tengo asimilado el pedaleo. Posiblemente mi principal problema...

No me rindo, seguiremos intentándolo.

Un saludo a todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-04-2011 14:21
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 1.058
Cita
SeisEnUve
Para el "calvin", el torso debería permanecer inmóvil y mover solamente las piernas.

estás equivocado me temo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
vss
Enviado: 20-04-2011 20:30
He leído un poco todo lo que pone y mi consejo es que de cara a la temporada que viene busques un buen profe.
Al principio te ponen que tendrías que "meter más las rodillas hacia el monte" y eso es de lo peor que puedes hacer ( sobre todo la interior ya que se fuerza mucho, queda muy desprotegida y es relativamente fácil lesionarnos).

Tu principal problema es el exceso de inclinación, no hay nada de angulacion y sin esta es imposible hacer fuerza en el esquí exterior ,que es el que manda. Si no se flexa el esquí exterior no se cierra el viraje, da igual el radio que tenga el esquí
.
El movimiento de extensión que haces no está mal pero le falta la dirección adecuada ( en diagonal hacia el centro del viraje ).
Y por ultimo si llevaras la cadera un poco más adelantada lo notarias un montón.

Bueno como te comentaban por arriba ese movimiento de brazos no te ayuda nada.

En resumen:
-Angula.
-Piensa y presiona en el exterior.
-Nunca metas la rodilla del interior.
-Y aunque esquías bien cógete unas clases de vez en cuando.

Adeu
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-04-2011 11:31
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 231
Flipante vss, en cuatro líneas lo que me has corregido.

Jamás pensé que pudiera tener exceso de inclinación viniendo del clásico, está claro que no angulo nada. Entiendo que hay que angular "mucho" (al menos para mi percepción subjetiva) incluso a bajas velocidades?.
Lo de adelantar la cadera y el movimiento diagonal al centro del viraje, se podría entender como un solo gesto (lanzarse al siguiente giro)?
Al no sentir suficiente base en el exterior (por falta de angulación?) no las tengo todas conmigo.
Soy incapaz de meter la rodilla interior no sé si por miedo, las tengo muy cascadas o por inútil. No tengo que preocuparme por ello, no?
Clases doy,mas o menos un 20% del tiempo esquiado, el problema es que subo poco.
Un saludo y muchas gracias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
vss
Enviado: 02-05-2011 19:30
Hola Raul7:
Como sabes el grado de anulación depende de la velocidad y de la pendiente de la pista, pero pasa lo mismo con la inclinación.
A mayor velocidad y mayor pendiente mas exageradas serán nuestras posiciones. Pero esto no quiere decir que en pistas más planitas y poca pendiente no haya un pelín de anulación para estar más encima del esquí exterior.
Si te fijas incluso en la última parte de tu video, que es más llanito, te balanceas de un lado a otro para girar, de interior a interior. Esto te hace imposible el realizar el apoyo en el exterior.
Si en vez de tumbar tanto al interior pensaras mas en realizar presión sobre el exterior lo notarias mucho.

Con el tema cadera: Son dos cosas diferentes, pero como todo en el esquí va relacionado. Una es llevar la cadera más adelantada, siempre en línea con las botas, en la primera parte del video se ve muy claro que te quedas un poco retrasado (como si te hubieran robado la silla).Al quedarte en esta posición tu peso cae en las colas de los esquís y no en el centro de estos.
Lo de la extensión hacia el centro del viraje te ayudara a llevar el peso más adelantado pero aun así hay que adelantar la cadera.

Tema rodilla interior como has dicho ni te preocupes ni na y mucho menos la metas al interior.

Otro resumen:
Posición retrasada exceso de inclinación= me dejo llevar por los esquís y no puedo hacer presión.

Bueno eso es todo. Esta vez he sido un poco mas brasas que en el comentario anterior pero bueno.
Un Saludo y espero que esto te sirva de algo, aunque para practicarlo lo vas a tener un poco difícil.
Adiós
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2011 13:15
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 231
Cita
vss
Hola Raul7:
Como sabes el grado de anulación depende de la velocidad y de la pendiente de la pista, pero pasa lo mismo con la inclinación.
A mayor velocidad y mayor pendiente mas exageradas serán nuestras posiciones. Pero esto no quiere decir que en pistas más planitas y poca pendiente no haya un pelín de anulación para estar más encima del esquí exterior.
Si te fijas incluso en la última parte de tu video, que es más llanito, te balanceas de un lado a otro para girar, de interior a interior. Esto te hace imposible el realizar el apoyo en el exterior.
Si en vez de tumbar tanto al interior pensaras mas en realizar presión sobre el exterior lo notarias mucho.

Con el tema cadera: Son dos cosas diferentes, pero como todo en el esquí va relacionado. Una es llevar la cadera más adelantada, siempre en línea con las botas, en la primera parte del video se ve muy claro que te quedas un poco retrasado (como si te hubieran robado la silla).Al quedarte en esta posición tu peso cae en las colas de los esquís y no en el centro de estos.
Lo de la extensión hacia el centro del viraje te ayudara a llevar el peso más adelantado pero aun así hay que adelantar la cadera.

Tema rodilla interior como has dicho ni te preocupes ni na y mucho menos la metas al interior.

Otro resumen:
Posición retrasada exceso de inclinación= me dejo llevar por los esquís y no puedo hacer presión.

Bueno eso es todo. Esta vez he sido un poco mas brasas que en el comentario anterior pero bueno.
Un Saludo y espero que esto te sirva de algo, aunque para practicarlo lo vas a tener un poco difícil.
Adiós








Joer con las brasas!!! ojalá hubieras muchas....de hecho antes las había, confío en la gente experta esté trabajando mucho y no tengan tiempo (esperemos que ganas sí que les queden). Este subforo es la bomba, para mí el mejor.Enhorabuena a los que lo hacéis posible.pulgar arribapulgar arribapulgar arriba

Muchas gracias por tu clase gratis, no dudes que lo pondré en practica en cuanto me acerque a la nevera, que es lo único que nos queda...

No sabia que estaba haciendo giros con el interior, pensaba que era una divergencia de este por o tener carga sorprendido

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 05-05-2011 11:58
Cita
raul7
Buenas a todos.
Os presento un paquete de esquiador bajando por un azulita intentando hacer giros lo mas lento posible.
El radio de giro de los esquís es de 17 m., me gustaría cerrarlos mas pero no sé como hacerlo.
Intuyo una divergencia del interior en los giros a izquierdas que tampoco sé como corregir.

Gracias de antemano por vuestras aportaciones.

A ver Raúl.

Llevo días mirando el hilo y lo tengo claro desde el primer segundo.

O carne, o pescado.

Vino, o cerveza.

Rubia o morena.

Todo a la vez empacha.

Y lo que pides es un imposible.


Cosas:

Olvídate tú, y todo el que lea este hilo, de que si derrapo o no derrapo.

Derrapar es esquiar y en muchas ocasiones es más que recomendable.

Es necesario, básico, para un buen nivel de esquí controlar el derrapaje.

Os lo quitáis de la cabeza y os lo ponéis en los pies. Basta ya, por favor. risas




Solución:

Si quiero un radio corto con poca pendiente, necesito embalarme y hacer radio corto y arco largo
.


El pedaleo sin velocidad ciclista NIET. El ciclismo para las bicis. En esquí nasti de plasti. Hay un hilo por ahí que lo digo. Y Xao ídem.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2011 12:38
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.378
Cita
The Cowboy
...

Rubia o morena.

....

Yo creo que puede ser "Y". Rubia de bote y ****** morenote.

Ahora se enseña a esquiar sobre los cantos, y cuando ya sabes esquiar bastante bien te enseñan a derrapar. Creo que debería ser al revés.

Todo es importante. El que domine todo será un buen esquiador, el que solo sepa una parte será un esquiador incompleto.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 06-05-2011 12:05
Cita
urzaiz


Ahora se enseña a esquiar sobre los cantos, y cuando ya sabes esquiar bastante bien te enseñan a derrapar. Creo que debería ser al revés.

Todo es importante.


Por supuesto rubia. Si no, castaño claro. Natural, por supuesto.

Estrella Damm o Voll-Damm, fijo que no te equivocas.

risasrisasrisasrisasrisas


Efectívamente, es al revés.

Pero claro, en este país si no vas al canto eres maricón, tonto, pobre, gilipuertas, un mindundi, un "antiguo" (que no entiendo pq antiguo tiene referencia a "malo"guiño, etc, etc.

Aunque no faltan motivos para que así sea.

El tendero ya te lo dice, "con estos esquís irás al canto como los buenos".

Las revistas ya te lo dicen, el canto, el canto y el canto.

En los foros, derrapar es la palabra "innombrable".

En la escuela, nadie derrapa, todos cantean como Herminator.

Y en el bar, ni te cuento lo que se comenta... risas


Yo mismo fui, medio-apologeta del canto.

Ahora estoy a punto de acabar mi penitencia por tal blasfemia.

risasrisasrisasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.