Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
polaris
Hola , en principio con los carving no se clava el baston , se utiliza para darnos estabilidad y para tener una referencia de nuestra angulacion . Cuando se hizo el cambio de esquis (antiguos ) a los carving , lo primero que tenias que notar es que no encontrabas el momento de clavar el baston
Cita
nopole
Cita
polaris
Hola , en principio con los carving no se clava el baston , se utiliza para darnos estabilidad y para tener una referencia de nuestra angulacion . Cuando se hizo el cambio de esquis (antiguos ) a los carving , lo primero que tenias que notar es que no encontrabas el momento de clavar el baston
Ole, ole, y ole.


Cita
Glide
¡Hombre, qué video más bueno!
Carme, me alegro de que te parezca bien cómo lo explica porque es lo mismo que te quería decir al principio del hilo. Observarás que el tío (que no se sabe si es Bode Miller o el cuñado del capataz de su rancho de Nevada) casi no clava porque, vistos desde el frente, los bastones forman un ángulo con la vertical, y en estas condiciones es prácticamente imposible hacer otra cosa que lanzar el extremo del bastón y apoyarlo en la nieve. Ya sabes: turn, swing, release, touch...
Otra cosa: he estado viendo de nuevo tu foto de los bastones flexados. Lo más probable es que sean de aluminio de 19 mm. Cuando tenga un rato voy a ver si te hago unos cálculos para tratar de evaluar las fuerzas que intervienen.
Saludos,
Cita
Carme
Sí, es verdad. Lo llaman "pole planting" pero es más bien un roce tangencial, poco planting veo yo.
Cita
Carme
Anda... se me ha olvidado mirar los bastones esta SS... qué despiste...
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: