FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 08-03-2011 08:18
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Tuvimos por aquí un hilo muy largo sobre el uso de los bastones, pero ahí va una pregunta muy concreta.

A ver si alguien puede echarme una mano en la duda que he planteado en el foro general.

Probablemente uno de mis problemas en nieve polvo un poco profunda es que ahí mi costumbre de clavar el bastón con mucha fuerza hace que éste se hunda de modo irregular (unas veces más, otras menos) y eso me desequilibra bastante.


¿Qué ejercicios concretos podría hacer para corregirlo? Me parece casi imposible porque llevo años intentándolo. Y en pistas sencillas simplemente hago el gesto, no lo clavo.

Pero en cuanto la pista tiene pendiente o alguna dificultad, doy golpes tan bruscos con la muñeca que este domingo creí que me la había rotoTriste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-03-2011 18:02
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 79
Cita
Carme
Tuvimos por aquí un hilo muy largo sobre el uso de los bastones, pero ahí va una pregunta muy concreta.

A ver si alguien puede echarme una mano en la duda que he planteado en el foro general.

Probablemente uno de mis problemas en nieve polvo un poco profunda es que ahí mi costumbre de clavar el bastón con mucha fuerza hace que éste se hunda de modo irregular (unas veces más, otras menos) y eso me desequilibra bastante.


¿Qué ejercicios concretos podría hacer para corregirlo? Me parece casi imposible porque llevo años intentándolo. Y en pistas sencillas simplemente hago el gesto, no lo clavo.

Pero en cuanto la pista tiene pendiente o alguna dificultad, doy golpes tan bruscos con la muñeca que este domingo creí que me la había rotoTriste

1 Si le clavas con mucha fuerza, una solucion podria ser cambiar tu pensamiento a colocar, marcar o apoyar sutilmente en vez de CLAVAR. Clavar puede implicar fuerza, violencia y no quieres eso.

2 No le dejes apoyado nada mas que un instante para marcar, despues vuelve a su posicion.

3 Si los problemas son con velocidad, quizas tienes que cambiar de tecnica, con ellos mas abiertos y todavia mas sutilmente, con menos movimiento de muñeca.

4 Quizas estes colocando el baston con la punta hacia adelante, quizas te hayan insistido en marcar "demasiado al frente", esto se puede ver como un error o no depende de lo que busques.

+ puedes probar a poner el extremo del baston sobre la muñeca izquierda, con la roseta por fuera de la muñeca izquierda,
+ mientras que con la derecha mantienes la empuñadura pero con la plama de la mano hacia arriba, sujetando lo minimo posible,
+ en esta posicion el baston estara horizontal

seguidamente dedicate a esquiar apoyando solamente el baston izquierdo en la nieve, observa si cuando apoyas el baston, este bota sobre la muñeca, o incluso si sale disparado, si es asi, trata de apoyar el baston sin que pase de la vertical, de esta forma evitas el rebote, ese trayazo en la muñeca o incluso el brazo... que te puede descolocar segun su intensidad.

Puedes complicar el ejercicio, colocando un tercer baston sobre las muñecas, haber si eres capaz ahora de usar tus bastones sin que bote, ni pierdas por el camino este tercer baston.

Todos los ejercicios pueden resultar peligrosos por diversas causas, algunas casi imposibles de creer, asi que tu decides como, cuando y donde realizarlo, o incluso pensar que no es adecuado para ti, y realizar otro, por la razon que sea. Hay varias formas de usar los bastones, asesorate cual te conviene mas para tu forma/s de esquiar.

Mucha suerte y disfruta, seguro que hay bastones con rosetas resistentes y de mas de15cm de diametro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Grillo
Enviado: 08-03-2011 22:47
Carme a mi me pasa lo mismo y no lo veo como un defecto sinó como mi estilo. Toda mi vida (más de 30 años esquiando...) me insistieron que marcara con fuerza la clavada de bastón, que buscara apoyo...
Así que mi solución para nieve profunda es una roseta grande que me de algo más de resistencia al marcar...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-03-2011 07:53
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Grillo
Carme a mi me pasa lo mismo y no lo veo como un defecto sinó como mi estilo. Toda mi vida (más de 30 años esquiando...) me insistieron que marcara con fuerza la clavada de bastón, que buscara apoyo...
Así que mi solución para nieve profunda es una roseta grande que me de algo más de resistencia al marcar...

Me parece que mi caso es el mismo: toda la vida marcando con fuerza y ahora empiezo a sospechar que igual no es tan buena cosa. En cualquier caso, y efectos prácticos, sí creo que tiene alguna consecuencia negativa: un baile de brazos excesivo,por ejemplo.

Además, planteas una cuestión interesante: dónde termina el estilo de cada cual, dónde empiezan los errores.

Creo que se tiende a pensar que sólo hay una forma ortodoxa de esquiar bien, un patrón único, un canon. Y todo lo que se aleje un poco está mal.

Mmmmm.... no sé, no acaba de convencerme.

Soy de esos esquiadores que no tiene el menor interés en la competición ni en las posturas extremas:
para mí el esquí es un ballet con fondo blanco.
Así que tiendo a ser binaria en mis apreciaciones:
bonito, feo. Y poco más. risas

Cita
lazorraartica

1 Si le clavas con mucha fuerza, una solucion podria ser cambiar tu pensamiento a colocar, marcar o apoyar sutilmente en vez de CLAVAR. Clavar puede implicar fuerza, violencia y no quieres eso.

2 No le dejes apoyado nada mas que un instante para marcar, despues vuelve a su posicion.

3 Si los problemas son con velocidad, quizas tienes que cambiar de tecnica, con ellos mas abiertos y todavia mas sutilmente, con menos movimiento de muñeca.

4 Quizas estes colocando el baston con la punta hacia adelante, quizas te hayan insistido en marcar "demasiado al frente", esto se puede ver como un error o no depende de lo que busques.

+ puedes probar a poner el extremo del baston sobre la muñeca izquierda, con la roseta por fuera de la muñeca izquierda,
+ mientras que con la derecha mantienes la empuñadura pero con la plama de la mano hacia arriba, sujetando lo minimo posible,
+ en esta posicion el baston estara horizontal

seguidamente dedicate a esquiar apoyando solamente el baston izquierdo en la nieve, observa si cuando apoyas el baston, este bota sobre la muñeca, o incluso si sale disparado, si es asi, trata de apoyar el baston sin que pase de la vertical, de esta forma evitas el rebote, ese trayazo en la muñeca o incluso el brazo... que te puede descolocar segun su intensidad.

Puedes complicar el ejercicio, colocando un tercer baston sobre las muñecas, haber si eres capaz ahora de usar tus bastones sin que bote, ni pierdas por el camino este tercer baston.

Todos los ejercicios pueden resultar peligrosos por diversas causas, algunas casi imposibles de creer, asi que tu decides como, cuando y donde realizarlo, o incluso pensar que no es adecuado para ti, y realizar otro, por la razon que sea. Hay varias formas de usar los bastones, asesorate cual te conviene mas para tu forma/s de esquiar.

Mucha suerte y disfruta, seguro que hay bastones con rosetas resistentes y de mas de15cm de diametro.

Mil gracias por los consejos, zorra (ejem... Zorra ártica). guiño
El ejercicio que propones parece complicadillo, pero lo intentaré. Fijo que transformo la horizontalidad del bastón en una proyección veloz hacia el infinito: vamos, que lo enviaré a hacer puñetas al primer giro. Pero lo intentaré.

Aunque no sé en qué medida seré de capaz de cambiar unos gestos tan asumidos.
Porque algunas de las cosas que practico en pistas fáciles desaparecen, se borran en cuanto cambio a otras más difíciles.

Uno de los ejercicios que hago últimamente por consejo de un forero es ralentizaaaarlo todo. Y me cuesta mucho.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-03-2011 07:44
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.429
...y si esquías sin bastones?? risasrisasrisas

coñas a parte....déjate los bastones de vez en cuando y haz unas bajadas sin ellos, en pista primero claro. Comprueba cómo no son necesarios y verás cómo regulas ese movimiento tan brusco. Después cuando los lleves, recuerda las sensaciones (aquí el Xaomán si me lee se me come risasrisas )...y aplícalas smiling smiley

Eso si lo que quieres es corregir por lo de desestabilizarte...si es por estética, ni te compliques. Como bien dices, dónde termina la técnica y comienza el estilo o viceversa?...buf, es un tema tan delicado...yo creo que no hay una postura ideal porque no hay dos cuerpos iguales. A ti una menor flexión de tobillos por ejemplo te irá perfecta y yo necesitaré más...y la diferencia de ese ángulo será eterna mientras que la funcionalidad, por nuestra distinta altura y longitudes corporales varias (huesos), será igual. Así que la postura, a mi juicio, es aquella que te permita realizar los movimientos de manera eficiente, esto es, mínimo esfuerzo y máximo resultado.

Pero el bastón...es otra historia. Hace tiempo que apenas uso el bastón. Donde estoy desde el año pasado y éste,los fuera pistas son...inexistentes vaya. Así que vamos por pista...y a no ser que lo emplee para enseñar, no lo uso nunca. Pero...el otro día estuve en Port Ainé...y aunque no había fuera pistas, sí bajé una pista negra estrecha divertida, en la que me dio por bajar como hacía tiempo: pies juntitos, tronco al valle y derrapes rápidos con clavado de bastón. Fue una bajada muy divertida, tanto que la repetí Diablillo, pero también agotadora (giro,giro,giro,giro...) y al leer tu post he reflexionado que también clavaba con fuerza el bastón. En este caso la nieve estaba pisada y lo que buscaba era un buen apoyo...cosa que en nieve virgen no tienes. Hum...Carme, me vas a hacer pensar...y eso a mí se me da muuu mal risasrisasrisas

Slds!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-03-2011 08:25
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Mave
...y si esquías sin bastones?? risasrisasrisas

coñas a parte....déjate los bastones de vez en cuando y haz unas bajadas sin ellos, en pista primero claro. Comprueba cómo no son necesarios y verás cómo regulas ese movimiento tan brusco. Después cuando los lleves, recuerda las sensaciones (aquí el Xaomán si me lee se me come risasrisas )...y aplícalas smiling smiley

Eso si lo que quieres es corregir por lo de desestabilizarte...si es por estética, ni te compliques. Como bien dices, dónde termina la técnica y comienza el estilo o viceversa?...buf, es un tema tan delicado...yo creo que no hay una postura ideal porque no hay dos cuerpos iguales. A ti una menor flexión de tobillos por ejemplo te irá perfecta y yo necesitaré más...y la diferencia de ese ángulo será eterna mientras que la funcionalidad, por nuestra distinta altura y longitudes corporales varias (huesos), será igual. Así que la postura, a mi juicio, es aquella que te permita realizar los movimientos de manera eficiente, esto es, mínimo esfuerzo y máximo resultado.

Pero el bastón...es otra historia. Hace tiempo que apenas uso el bastón. Donde estoy desde el año pasado y éste,los fuera pistas son...inexistentes vaya. Así que vamos por pista...y a no ser que lo emplee para enseñar, no lo uso nunca. Pero...el otro día estuve en Port Ainé...y aunque no había fuera pistas, sí bajé una pista negra estrecha divertida, en la que me dio por bajar como hacía tiempo: pies juntitos, tronco al valle y derrapes rápidos con clavado de bastón. Fue una bajada muy divertida, tanto que la repetí Diablillo, pero también agotadora (giro,giro,giro,giro...) y al leer tu post he reflexionado que también clavaba con fuerza el bastón. En este caso la nieve estaba pisada y lo que buscaba era un buen apoyo...cosa que en nieve virgen no tienes. Hum...Carme, me vas a hacer pensar...y eso a mí se me da muuu mal risasrisasrisas

Slds!!!

Bueeeeno, yo te hago pensar pero tú me haces ir sin bastones...que también exige algún esfuerzo. smiling smiley

Cuando he hecho ejercicios sin bastones me ha parecido que mejoraba muchísimo la centralidad. Insistiré.


Lo que sucede es que muchos ejercicios son como compartimentos estancos: en pistas fáciles, incluso rojas con buena nieve, no tengo el menor problema en conducir y clavar poco el bastón.

Pero en cuanto la nieve está dura o la pendiente es fuerte, me sale la retro que llevo dentro y sin darme cuenta junto los piececitos, tronco al valle y giro, giro, giro. Y bastonazo, bastonazo, bastonazo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-03-2011 11:48
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 79
Cita
Mave
...y si esquías sin bastones?? risasrisasrisas

coñas a parte....déjate los bastones de vez en cuando y haz unas bajadas sin ellos, en pista primero claro. Comprueba cómo no son necesarios y verás cómo regulas ese movimiento tan brusco. Después cuando los lleves, recuerda las sensaciones (aquí el Xaomán si me lee se me come risasrisas )...y aplícalas smiling smiley

Eso si lo que quieres es corregir por lo de desestabilizarte...si es por estética, ni te compliques. Como bien dices, dónde termina la técnica y comienza el estilo o viceversa?...buf, es un tema tan delicado...yo creo que no hay una postura ideal porque no hay dos cuerpos iguales. A ti una menor flexión de tobillos por ejemplo te irá perfecta y yo necesitaré más...y la diferencia de ese ángulo será eterna mientras que la funcionalidad, por nuestra distinta altura y longitudes corporales varias (huesos), será igual. Así que la postura, a mi juicio, es aquella que te permita realizar los movimientos de manera eficiente, esto es, mínimo esfuerzo y máximo resultado.

Pero el bastón...es otra historia. Hace tiempo que apenas uso el bastón. Donde estoy desde el año pasado y éste,los fuera pistas son...inexistentes vaya. Así que vamos por pista...y a no ser que lo emplee para enseñar, no lo uso nunca. Pero...el otro día estuve en Port Ainé...y aunque no había fuera pistas, sí bajé una pista negra estrecha divertida, en la que me dio por bajar como hacía tiempo: pies juntitos, tronco al valle y derrapes rápidos con clavado de bastón. Fue una bajada muy divertida, tanto que la repetí Diablillo, pero también agotadora (giro,giro,giro,giro...) y al leer tu post he reflexionado que también clavaba con fuerza el bastón. En este caso la nieve estaba pisada y lo que buscaba era un buen apoyo...cosa que en nieve virgen no tienes. Hum...Carme, me vas a hacer pensar...y eso a mí se me da muuu mal risasrisasrisas

Slds!!!

Que bueno que algunos les de por pensar tratando de razonar, puedes acertar mas o menos, los demas podremos discrepar,pero la direccion es buena...pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-03-2011 12:27
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 231
Cita
Carme
[...] toda la vida marcando con fuerza [...]

La cosa me suena conocida: tú no eres de las que clavas el bastón, tú apuñalas como en "Psicosis", ¿no? risasrisas

Vaya por delante que lo que yo hago es más bien heterodoxo, pero a mí me funciona... smiling smiley, y tú misma dices que a lo mejor hay que alejarse de los estereotipos:

Cita
Carme
Creo que se tiende a pensar que sólo hay una forma ortodoxa de esquiar bien, un patrón único, un canon. Y todo lo que se aleje un poco está mal.

El fundamento del truco te lo ha dado la zorra ártica, con quien estoy completamente de acuerdo:

Cita
lazorraartica
1 Si le clavas con mucha fuerza, una solución podría ser cambiar tu pensamiento a colocar, marcar o apoyar sutilmente en vez de CLAVAR. Clavar puede implicar fuerza, violencia y no quieres eso.

2 No le dejes apoyado nada mas que un instante para marcar, después vuelve a su posición.

Además de esto, la cosa consiste en conseguir una posición en la que "apuñalar" te resulte físicamente imposible. A ver si me explico: cuando clavas con fuerza necesitas que el movimiento del brazo sea en un plano más o menos vertical. Si logramos que el movimiento del brazo en la clavada sea en un plano inclinado, la fuerza con la que claves será necesariamente más suave.

Para eso, coge los bastones y gira las muñecas de modo que las puntas de los bastones queden hacia fuera; de este modo, el movimiento del bastón será en ese plano inclinado. Si tratas de clavar al estilo tradicional, esto te produciría, como tu dices, un braceo excesivo y más bien "ortopédico". Ahora bien, si, manteniendo el bastón en ese plano inclinado, lanzas el bastón hacia adelante mediante un movimiento de muñeca, de modo que la punta del bastón describa un movimiento parecido al que haría el extremo de un remo (de atrás hacia delante elevándose ligeramente y cayendo luego), conseguirás insinuar la clavada sin fuerza. No sé si me he hecho entender... No entiendo

Para refinar la técnica te puede venir bien repasar las doctas enseñanzas de Carolo sobre los distintos tipos de clavada.

Una cosa más, también heterodoxa donde las haya: como la longitud "efectiva" del bastón se acorta al moverlo en un plano inclinado, vas a necesitar unos bastones ligeramente más largos (unos 5 cm, más o menos).

Y para finalizar, y dada tu preocupación por la estética:

Cita
Carme
para mí el esquí es un ballet con fondo blanco.
Así que tiendo a ser binaria en mis apreciaciones:
bonito, feo. Y poco más. risas

te puedo asegurar que la técnica que te cuento elegante lo es un rato... O al menos a mí me lo parece risasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-03-2011 12:44
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 79
Disculpad no llevo mucho tiempo en el foro, y no se lo que durare, pero me parece muy interesante que la gente razone, cosa que creo falla bastante por aqui, pienso que la gente da su opinion, su credo, pero sin haberla razonado lo suficiente. Puedes estar a favor o en contra de otros comentarios, apoyarlos o debatirlos pero usando razonamientos, mas o menos correctos, todos la cagamos alguna vez. Enhorabuena chicos y chicas que vais de aqui pa aya descubriendo tesoros....Chao.

Vaya dia que llevo hoy......................, ¿sera por que pronto esquiare con buenos "apañeros"?, joder que felicidadsmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smiley.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-03-2011 23:36
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 44
A mí me pasa como a Carme, para mí es bonito o es feo y domino la pista o no la domino, no hay más...y mira que de vez en cuando cojo clases, y poniendo mucha atención soy capaz de separar algo las piernas (según los profesores casi nada, pero yo me siento que voy completamente espatarrárisasrisas) y de conducir los giros, y hasta de girar sin usar los bastones.

Pero en cuanto me encuentro cualquier dificultad, me salen los atavismos y hala, las botas pegadas, contrarrotación hasta desenroscarme, y una atornillada de bastón a la nieve que me deja las muñecas y los pulgares doloridos varios días. No lo puedo evitar.

Supongo que a estas alturas se trata de complementar lo que sabemos, no de sustituirlo, así que no me como mucho el tarro. En la nieve polvo un poco profunda me pasa lo mismo que a Carme. Yo lo que hago es tratar de sustituir la clavada de "apuñalamiento" por una flexión extensión más exagerada, pero de todos modos me pierde la costumbre de esquiar casi "a la pata coja" que tengo y me desequilibro antes o después...me cuesta repartir más el peso entre los dos esquís, con lo cual entre eso y los saltitos termino siempre rebozada como una croquetarisasrisaspero lo que me divierto entre rebozada y rebozada, eso no me lo quita nadie!!!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-03-2011 23:41
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
lulore
A mí me pasa como a Carme, para mí es bonito o es feo y domino la pista o no la domino, no hay más...y mira que de vez en cuando cojo clases, y poniendo mucha atención soy capaz de separar algo las piernas (según los profesores casi nada, pero yo me siento que voy completamente espatarrárisasrisas) y de conducir los giros, y hasta de girar sin usar los bastones.

Pero en cuanto me encuentro cualquier dificultad, me salen los atavismos y hala, las botas pegadas, contrarrotación hasta desenroscarme, y una atornillada de bastón a la nieve que me deja las muñecas y los pulgares doloridos varios días. No lo puedo evitar.

Supongo que a estas alturas se trata de complementar lo que sabemos, no de sustituirlo, así que no me como mucho el tarro. En la nieve polvo un poco profunda me pasa lo mismo que a Carme. Yo lo que hago es tratar de sustituir la clavada de "apuñalamiento" por una flexión extensión más exagerada, pero de todos modos me pierde la costumbre de esquiar casi "a la pata coja" que tengo y me desequilibro antes o después...me cuesta repartir más el peso entre los dos esquís, con lo cual entre eso y los saltitos termino siempre rebozada como una croquetarisasrisaspero lo que me divierto entre rebozada y rebozada, eso no me lo quita nadie!!!

Sí, me parece que coincidimos en muchas cosas.

Excepto en que yo Sí me como mucho el tarro risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-03-2011 07:21
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.429
Carme...has tratado de ir a un psicólgo en lugar de un profe de esquí?? risasrisasrisasrisas

..por lo de comerte demasiado el tarro Diablillo

Y es que esquías de pm...y no haces más que atormentarte con defectos...jamía...disfruta de la nieve y olvida los conceptos!!!!

Nos vemos en Boí??
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-03-2011 09:20
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Mave
Carme...has tratado de ir a un psicólgo en lugar de un profe de esquí?? risasrisasrisasrisas

..por lo de comerte demasiado el tarro Diablillo

Y es que esquías de pm...y no haces más que atormentarte con defectos...jamía...disfruta de la nieve y olvida los conceptos!!!!

Nos vemos en Boí??

¡NOS VEMOS EN BOÍ! (grito a pleno pulmón)

Averaveraver.... a mí me gusta comerme el tarro. Soy una friki del esquí desde los 6 años. Y no vuelvo a decir cuántos han pasado porque lo repito demasiado... pero son muchos.

Mi padre también lo era: igual que yo voy por las pistas diciendo: "DIce Carolo en sus libros...", mi padre citaba "su libro" (si no recuerdo mal, de Vuarnet, aunque igual me estoy liando)

Y cuando descubrí este foro me encontré con una fuente de diversión inagotable.
Tengo una familia divertida, montones de amigos, un trabajo que me gusta, un voluntariado absorbente.... pero en cuanto puedo me pongo a dar vueltas a que si el canto o la cola, etc. etc.

It's beyond my control, decía Malcovitch en el papel de Valmont.

Pues eso. risas

Lo que no quiere decir que no disfrute cuando esquío sino todo lo contrario: exprimo cada curva hasta la última gota.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-03-2011 10:41
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.429
Pues eso...consigue que el esquí sea una experiencia y no un concepto, de eso se trata guiño

Slds.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-03-2011 10:55
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Mave
Pues eso...consigue que el esquí sea una experiencia y no un concepto, de eso se trata guiño

Slds.

Buena frase y buena filosofía. Pero.......

Es una experiencia unos pocos días, un concepto el resto del año :Triste

Por otra parte, si nos limitáramos a la experiencia, me parece que este foro (especialmente el de técnica) tendría muy poco interés.

La gracia está en desmenuzarlo todo risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-03-2011 12:53
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 79
Cita
Carme
Cita
Mave
Pues eso...consigue que el esquí sea una experiencia y no un concepto, de eso se trata guiño

Slds.

Buena frase y buena filosofía. Pero.......

Es una experiencia unos pocos días, un concepto el resto del año :Triste

Por otra parte, si nos limitáramos a la experiencia, me parece que este foro (especialmente el de técnica) tendría muy poco interés.

La gracia está en desmenuzarlo todo risas

pulgar arribapulgar arribapulgar arriba

Pero a traves de un concepto, de unas tecnicas, de "desmenuzarlo todo" lograremos que la experiencia sea mas variada, mas rica en sensaciones, siempre que nos salga sin pensar (que la automaticemos), aunque solo dure unos pocos dias para la mayoria de nosotros. Chao.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-03-2011 00:47
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 343
Pues desde el primer dia de clase, el monitor nos enseñó a no usar los palos. Es más, nos dijo:" Ponlos juntos y haz como si fuera el manillar de una bici".

Está claro que depende de la pendiente pues no usarlo puede resultar dificil, pero si os fijáis, a los más pequeños los enseñan sin palos :P

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2011 18:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 9.191
Me parece muy bien todo lo que decís, pero yo cuando una pista está llena de baches de esos de nieve amontonada por la gente llego al final de la misma con dolor en las manos de lo fuerte que agarro los bastones cara de listillo aunque me encantan y me lo paso pipa en ellas.
Pero en esas situaciones o cuando hay mucha pendiente sería incapaz de no "apuñalar" la nieve, aunque nunca he tenido ningún problema de que se me quedará el bastón, será que no llego al hueso risas

De todas formas el otro día se lo comentaba a un monitor que cogimos para fuera pistas y si que me comentó que el bastón se debe "lanzar" en vez de "clavar" lo voy practicando pero me costará no agarrarme a ellos como si de un salvavidas se tratara guiño

Yo creo que ya entra en el modo de esquiar de cada uno, como la forma de caminar.


Salu2



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-04-2011 08:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Je, je...

En la kdd más de uno me llamó "Carme, la de los bastones".

Si es que cuando me pongo a dar vueltas a un asunto, no lo suelto...

Aunque creo que este final de temporada lo he ido corrigiendo bastante. COn los consejos dados y otro un poco tonto que me di yo misma: simplemente, no cierro la mano que sujeta el bastón.
Antes me agarraba como una abuela a la barra del bus; ahora los sujeto como si fueran de cristal y pudieran romperse.


Con eso y el consejo de Nacho Campos de la tercera marcha creo que conseguiré dejar de sacudirlos como maracas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-04-2011 08:21
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Ahí va una foto curiosa en la que se ve el bastón deformado:



Supongo que corresponde al último momento de la curva, cuando el cuerpo ya lo ha alcanzado y estoy a punto de levantarlo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-04-2011 10:40
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 89
Cita
Carolina
Me parece muy bien todo lo que decís, pero yo cuando una pista está llena de baches de esos de nieve amontonada por la gente llego al final de la misma con dolor en las manos de lo fuerte que agarro los bastones cara de listillo aunque me encantan y me lo paso pipa en ellas.
Pero en esas situaciones o cuando hay mucha pendiente sería incapaz de no "apuñalar" la nieve, aunque nunca he tenido ningún problema de que se me quedará el bastón, será que no llego al hueso risas

De todas formas el otro día se lo comentaba a un monitor que cogimos para fuera pistas y si que me comentó que el bastón se debe "lanzar" en vez de "clavar" lo voy practicando pero me costará no agarrarme a ellos como si de un salvavidas se tratara guiño

Yo creo que ya entra en el modo de esquiar de cada uno, como la forma de caminar.


Salu2

Carolina, yo lo veo como tu a la hora de ir por baches, bañeras, fuera de pista,... lo mejor, pegar una clavada energica, sin volverse loco ni hacerse un esguince en la muñeca, pero al hacerlo con energia te vale para proyectar el cuerpo en la vertical y facilitarte el giro (complementado con otros factores, como elegir la zona adecuada de la bañera para facilitar la conduccion de las tablas).

El lanzamiento de baston lo dejo para pista pura y dura, cuando disfrutas los descensos carveando como un loco. Ahi, con lanzar para marcarte el punto de giro es mas que suficiente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-04-2011 11:11
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 231
Cita
Carme
Ahí va una foto curiosa en la que se ve el bastón deformado:

Supongo que corresponde al último momento de la curva, cuando el cuerpo ya lo ha alcanzado y estoy a punto de levantarlo.

Hola Carme:

Me interesa el tema del pandeo de los bastones, porque he estado en un tris de comprarme (puro capricho) unos de composite, pero al final no me decidí, y no era cuestión de precio.

¿Los tuyos son de aluminio o de composite, y de qué diámetro? Lo digo porque he leído que en general, y dependiendo del diámetro, longitud y espesor de pared y de las propiedades de los materiales, los de aluminio son más rígidos que los de composite, lo que hace que éstos flexen más. Y esto, al parecer, hace que no transmitan los choques al brazo tanto como los de aluminio, lo que los hace aconsejables cuando necesitas clavar fuerte (estoy intentando comprobarlo esto en cabeza ajena, la de mi señora, que es apuñaladora profesional Diablillo, pero se niega a abandonar sus queridos Scott de cuando estudiaba 1º de BUP y sustituirlos por tecnología punta).

Lo que sí he podido comprobar es que la diferencia entre lo que flexan los míos de 16 mm y los de mi santa de 19 mm es apreciable a simple vista (los suyos son más cortos, que también influye). También he notado a veces una cierta vibración al clavar fuerte, pero supongo que será debida a su mayor flexibilidad.

Un saludo,



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-04-2011 12:36
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Lo siento, Glide, no puedo contestarte, no veré mis bastones hasta el lunes que viene. Ojalá los vea donde tienen que estar: entre la nieve y mis manos, pero esa es otra historia.

Yo creo que son de aluminio. En fin, casi segura, pero no lo sé,

De todos modos, sospecho que un bastón no debería pandearse nunca como el de la foto: si lo hace, es señal de que sigo dando estocadas Triste


Editado 1 vez/veces. Última edición el 13/04/2011 12:41 por Carme.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-04-2011 13:44
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 231
Cita
Carme
Lo siento, Glide, no puedo contestarte, no veré mis bastones hasta el lunes que viene. Ojalá los vea donde tienen que estar: entre la nieve y mis manos, pero esa es otra historia.

No te preocupes, no corre prisa. Y suerte que tienes de poder pensar siquiera en esquiar. A mí la temporada se me ha acabado desde que tuve cancelar el viaje que teníamos a Boi Taull en Semana Santa. Llorón

Cita
Carme
Yo creo que son de aluminio. En fin, casi segura, pero no lo sé,

Si son de composite seguro que lo pone en algún sitio, bien visible (cosas del marketing). También se diferencian en que los de aluminio tienen el tacto frío del metal, los de composite no. Y suelen tener menos diámetro (13 mm es habitual).

Cita
Carme
De todos modos, sospecho que un bastón no debería pandearse nunca como el de la foto: si lo hace, es señal de que sigo dando estocadas Triste

De eso nada, el bastón pandea porque tiene que hacerlo. Ya te he dicho que los míos lo hacen. Un bastón que no flexara debería tener un diámetro o un espesor de pared excesivo. Los fabricantes simplemente no los hacen así, es antieconómico.

Además, si el bastón fuera completamente rígido, transmitiría el choque a la mano y al brazo, y acabarías dolorida de tanto golpe. Es algo parecido a como trabajan las alas de los aviones: tienen que flexar, porque si fueran rígidas, se partirían fácilmente sorprendido.

Y en cuanto a los bastonazos, tampoco te preocupes, cada cual tiene su estilo. Sí te recomiendo que pruebes lo que te dije en un post algo más arriba: no claves recto, lanza el bastón sacándolo por los lados, de modo que el bastón no quede perpendicular a la nieve sino formando ángulo. Así te resulta más difícil "apuñalar". Y por ultimo, yo también cojo los bastones con suavidad, y me funciona.

Saludos,



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-04-2011 22:49
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.429
Cita
triumphin
Cita
Carolina
Me parece muy bien todo lo que decís, pero yo cuando una pista está llena de baches de esos de nieve amontonada por la gente llego al final de la misma con dolor en las manos de lo fuerte que agarro los bastones cara de listillo aunque me encantan y me lo paso pipa en ellas.
Pero en esas situaciones o cuando hay mucha pendiente sería incapaz de no "apuñalar" la nieve, aunque nunca he tenido ningún problema de que se me quedará el bastón, será que no llego al hueso risas

De todas formas el otro día se lo comentaba a un monitor que cogimos para fuera pistas y si que me comentó que el bastón se debe "lanzar" en vez de "clavar" lo voy practicando pero me costará no agarrarme a ellos como si de un salvavidas se tratara guiño

Yo creo que ya entra en el modo de esquiar de cada uno, como la forma de caminar.


Salu2

Carolina, yo lo veo como tu a la hora de ir por baches, bañeras, fuera de pista,... lo mejor, pegar una clavada energica, sin volverse loco ni hacerse un esguince en la muñeca, pero al hacerlo con energia te vale para proyectar el cuerpo en la vertical y facilitarte el giro (complementado con otros factores, como elegir la zona adecuada de la bañera para facilitar la conduccion de las tablas).

El lanzamiento de baston lo dejo para pista pura y dura, cuando disfrutas los descensos carveando como un loco. Ahi, con lanzar para marcarte el punto de giro es mas que suficiente.

Hombre...tampoco nos pasemos. No creo que ningún bastonazo por fuerte que lo hagas consiga sacarte el cuerpo a la vertical...cuando se clava con más fuerza es para tener un mejor apoyo no para conseguir "rebote". A partir de ese mejor apoyo momentáneo, más equilibrio y más facilidad para el cambio de cantos. Es decir, necesitamos un apoyo más que una marca.

Lo de lanzar el bastón precisamente es para posiciones más "finas". Es decir, el movimiento de "lanzar" el bastón se realiza con la muñeca no con el brazo ni codo. Así proyectamos el bastón hacia un punto más alejado del esquí que nos marcará el giro. Y cuando bajamos yendo al canto el bastón no se usa...como mucho podemos usar el bastón "del monte" o "interior" para apoyarnos por detrás si inclinamos mucho...es decir, como una cola que nos mantiene en equilibrio.

Carmen...cuando termines con este tema, tendrás suficientes datos como para escribir un libro...

"Los bastones y la madre que los parió" risas

Yo estuve a punto de empezar uno hace años..."el dominó y la madre que lo parió"...y ahora no hay día que no quiera escribir un "algo y la madre que lo parió" Loco - Crazy
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-04-2011 23:02
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Mave
[
Carmen...cuando termines con este tema, tendrás suficientes datos como para escribir un libro...

"Los bastones y la madre que los parió" risas

Yo estuve a punto de empezar uno hace años..."el dominó y la madre que lo parió"...y ahora no hay día que no quiera escribir un "algo y la madre que lo parió" Loco - Crazy

Un tema muy geriátrico risasrisas

Yo pensaba más en "Los bastones, esos desconocidos".

O quizá:

"Los bastones también existen".

O podría ser:

"El bastón, un aliado olvidado".

O "El bastón sale del armario"...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-04-2011 00:04
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 89
Cita
Mave
Hombre...tampoco nos pasemos. No creo que ningún bastonazo por fuerte que lo hagas consiga sacarte el cuerpo a la vertical...cuando se clava con más fuerza es para tener un mejor apoyo no para conseguir "rebote". A partir de ese mejor apoyo momentáneo, más equilibrio y más facilidad para el cambio de cantos. Es decir, necesitamos un apoyo más que una marca.

Creo que me has entendido. Evidentemente ni vamos a tener tanta fuerza ni la nieve va a estar tan dura como para eso (esperemos, si no vaya mojon), pero es una forma de expresar las sensaciones.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-04-2011 15:29
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
Mave
Pues eso...consigue que el esquí sea una experiencia y no un concepto, de eso se trata guiño

Slds.


ke lucido !! vaya frase mas wena sorprendido

pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 15-04-2011 11:55
Cita
Javi_Tron
Cita
Mave
Pues eso...consigue que el esquí sea una experiencia y no un concepto, de eso se trata guiño

Slds.


ke lucido !! vaya frase mas wena sorprendido

pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba

Pues... NO.

risasrisasrisasrisas

Una cosa no está peleada con la otra. Los excesos, en uno u otro sentido, puede que nos distorsionen.

A pesar de ellos, no tiene sentido invitar (por decirlo de alguna forma) al onanismo permanente e irreflexivo.

Sé que este comment no va a sentar bien a priori, pero me lo cojan con pinzas, una pizca de humor ácido y lo metan en un frasco de las mejores intenciones.

Me sale a relucir, el imbécil que llevo dentro, cuando leo algo que invita al "no pensar". Algo muy de moda (lo del no pensar).

Y es que teniendo razón Mave, en su intención, en el fondo de su comentario, la fórmula se deja la mitad del content.

Se trata en realidad (si es que eso existe) de un equilibrio de "fuerzas". Parecido a la "batalla" entre centrípeta y centrífuga.

Batalla que sin tempos, perdemos a menudo, por el camino del "no pienso" luego esquío.

risasrisasrisasrisasrisasrisas


PD: Consejo. No leáis, ni escuchéis a Lord Lawson. Se os pegarán los "malos" modales.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-04-2011 08:50
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 14
Hola , en principio con los carving no se clava el baston , se utiliza para darnos estabilidad y para tener una referencia de nuestra angulacion . Cuando se hizo el cambio de esquis (antiguos ) a los carving , lo primero que tenias que notar es que no encontrabas el momento de clavar el baston



www.motosdenieveyquad.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.