Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Carme
Tuvimos por aquí un hilo muy largo sobre el uso de los bastones, pero ahí va una pregunta muy concreta.
A ver si alguien puede echarme una mano en la duda que he planteado en el foro general.
Probablemente uno de mis problemas en nieve polvo un poco profunda es que ahí mi costumbre de clavar el bastón con mucha fuerza hace que éste se hunda de modo irregular (unas veces más, otras menos) y eso me desequilibra bastante.
¿Qué ejercicios concretos podría hacer para corregirlo? Me parece casi imposible porque llevo años intentándolo. Y en pistas sencillas simplemente hago el gesto, no lo clavo.
Pero en cuanto la pista tiene pendiente o alguna dificultad, doy golpes tan bruscos con la muñeca que este domingo creí que me la había roto
Cita
Grillo
Carme a mi me pasa lo mismo y no lo veo como un defecto sinó como mi estilo. Toda mi vida (más de 30 años esquiando...) me insistieron que marcara con fuerza la clavada de bastón, que buscara apoyo...
Así que mi solución para nieve profunda es una roseta grande que me de algo más de resistencia al marcar...
Cita
lazorraartica
1 Si le clavas con mucha fuerza, una solucion podria ser cambiar tu pensamiento a colocar, marcar o apoyar sutilmente en vez de CLAVAR. Clavar puede implicar fuerza, violencia y no quieres eso.
2 No le dejes apoyado nada mas que un instante para marcar, despues vuelve a su posicion.
3 Si los problemas son con velocidad, quizas tienes que cambiar de tecnica, con ellos mas abiertos y todavia mas sutilmente, con menos movimiento de muñeca.
4 Quizas estes colocando el baston con la punta hacia adelante, quizas te hayan insistido en marcar "demasiado al frente", esto se puede ver como un error o no depende de lo que busques.
+ puedes probar a poner el extremo del baston sobre la muñeca izquierda, con la roseta por fuera de la muñeca izquierda,
+ mientras que con la derecha mantienes la empuñadura pero con la plama de la mano hacia arriba, sujetando lo minimo posible,
+ en esta posicion el baston estara horizontal
seguidamente dedicate a esquiar apoyando solamente el baston izquierdo en la nieve, observa si cuando apoyas el baston, este bota sobre la muñeca, o incluso si sale disparado, si es asi, trata de apoyar el baston sin que pase de la vertical, de esta forma evitas el rebote, ese trayazo en la muñeca o incluso el brazo... que te puede descolocar segun su intensidad.
Puedes complicar el ejercicio, colocando un tercer baston sobre las muñecas, haber si eres capaz ahora de usar tus bastones sin que bote, ni pierdas por el camino este tercer baston.
Todos los ejercicios pueden resultar peligrosos por diversas causas, algunas casi imposibles de creer, asi que tu decides como, cuando y donde realizarlo, o incluso pensar que no es adecuado para ti, y realizar otro, por la razon que sea. Hay varias formas de usar los bastones, asesorate cual te conviene mas para tu forma/s de esquiar.
Mucha suerte y disfruta, seguro que hay bastones con rosetas resistentes y de mas de15cm de diametro.
Cita
Mave
...y si esquías sin bastones??![]()
coñas a parte....déjate los bastones de vez en cuando y haz unas bajadas sin ellos, en pista primero claro. Comprueba cómo no son necesarios y verás cómo regulas ese movimiento tan brusco. Después cuando los lleves, recuerda las sensaciones (aquí el Xaomán si me lee se me come)...y aplícalas
![]()
Eso si lo que quieres es corregir por lo de desestabilizarte...si es por estética, ni te compliques. Como bien dices, dónde termina la técnica y comienza el estilo o viceversa?...buf, es un tema tan delicado...yo creo que no hay una postura ideal porque no hay dos cuerpos iguales. A ti una menor flexión de tobillos por ejemplo te irá perfecta y yo necesitaré más...y la diferencia de ese ángulo será eterna mientras que la funcionalidad, por nuestra distinta altura y longitudes corporales varias (huesos), será igual. Así que la postura, a mi juicio, es aquella que te permita realizar los movimientos de manera eficiente, esto es, mínimo esfuerzo y máximo resultado.
Pero el bastón...es otra historia. Hace tiempo que apenas uso el bastón. Donde estoy desde el año pasado y éste,los fuera pistas son...inexistentes vaya. Así que vamos por pista...y a no ser que lo emplee para enseñar, no lo uso nunca. Pero...el otro día estuve en Port Ainé...y aunque no había fuera pistas, sí bajé una pista negra estrecha divertida, en la que me dio por bajar como hacía tiempo: pies juntitos, tronco al valle y derrapes rápidos con clavado de bastón. Fue una bajada muy divertida, tanto que la repetí, pero también agotadora (giro,giro,giro,giro...) y al leer tu post he reflexionado que también clavaba con fuerza el bastón. En este caso la nieve estaba pisada y lo que buscaba era un buen apoyo...cosa que en nieve virgen no tienes. Hum...Carme, me vas a hacer pensar...y eso a mí se me da muuu mal
![]()
Slds!!!
Cita
Mave
...y si esquías sin bastones??![]()
coñas a parte....déjate los bastones de vez en cuando y haz unas bajadas sin ellos, en pista primero claro. Comprueba cómo no son necesarios y verás cómo regulas ese movimiento tan brusco. Después cuando los lleves, recuerda las sensaciones (aquí el Xaomán si me lee se me come)...y aplícalas
![]()
Eso si lo que quieres es corregir por lo de desestabilizarte...si es por estética, ni te compliques. Como bien dices, dónde termina la técnica y comienza el estilo o viceversa?...buf, es un tema tan delicado...yo creo que no hay una postura ideal porque no hay dos cuerpos iguales. A ti una menor flexión de tobillos por ejemplo te irá perfecta y yo necesitaré más...y la diferencia de ese ángulo será eterna mientras que la funcionalidad, por nuestra distinta altura y longitudes corporales varias (huesos), será igual. Así que la postura, a mi juicio, es aquella que te permita realizar los movimientos de manera eficiente, esto es, mínimo esfuerzo y máximo resultado.
Pero el bastón...es otra historia. Hace tiempo que apenas uso el bastón. Donde estoy desde el año pasado y éste,los fuera pistas son...inexistentes vaya. Así que vamos por pista...y a no ser que lo emplee para enseñar, no lo uso nunca. Pero...el otro día estuve en Port Ainé...y aunque no había fuera pistas, sí bajé una pista negra estrecha divertida, en la que me dio por bajar como hacía tiempo: pies juntitos, tronco al valle y derrapes rápidos con clavado de bastón. Fue una bajada muy divertida, tanto que la repetí, pero también agotadora (giro,giro,giro,giro...) y al leer tu post he reflexionado que también clavaba con fuerza el bastón. En este caso la nieve estaba pisada y lo que buscaba era un buen apoyo...cosa que en nieve virgen no tienes. Hum...Carme, me vas a hacer pensar...y eso a mí se me da muuu mal
![]()
Slds!!!
Cita
Carme
[...] toda la vida marcando con fuerza [...]
Cita
Carme
Creo que se tiende a pensar que sólo hay una forma ortodoxa de esquiar bien, un patrón único, un canon. Y todo lo que se aleje un poco está mal.
Cita
lazorraartica
1 Si le clavas con mucha fuerza, una solución podría ser cambiar tu pensamiento a colocar, marcar o apoyar sutilmente en vez de CLAVAR. Clavar puede implicar fuerza, violencia y no quieres eso.
2 No le dejes apoyado nada mas que un instante para marcar, después vuelve a su posición.
Cita
Carme
para mí el esquí es un ballet con fondo blanco.
Así que tiendo a ser binaria en mis apreciaciones:
bonito, feo. Y poco más.




Cita
lulore
A mí me pasa como a Carme, para mí es bonito o es feo y domino la pista o no la domino, no hay más...y mira que de vez en cuando cojo clases, y poniendo mucha atención soy capaz de separar algo las piernas (según los profesores casi nada, pero yo me siento que voy completamente espatarrá) y de conducir los giros, y hasta de girar sin usar los bastones.
Pero en cuanto me encuentro cualquier dificultad, me salen los atavismos y hala, las botas pegadas, contrarrotación hasta desenroscarme, y una atornillada de bastón a la nieve que me deja las muñecas y los pulgares doloridos varios días. No lo puedo evitar.
Supongo que a estas alturas se trata de complementar lo que sabemos, no de sustituirlo, así que no me como mucho el tarro. En la nieve polvo un poco profunda me pasa lo mismo que a Carme. Yo lo que hago es tratar de sustituir la clavada de "apuñalamiento" por una flexión extensión más exagerada, pero de todos modos me pierde la costumbre de esquiar casi "a la pata coja" que tengo y me desequilibro antes o después...me cuesta repartir más el peso entre los dos esquís, con lo cual entre eso y los saltitos termino siempre rebozada como una croquetapero lo que me divierto entre rebozada y rebozada, eso no me lo quita nadie!!!
Cita
Mave
Carme...has tratado de ir a un psicólgo en lugar de un profe de esquí??![]()
..por lo de comerte demasiado el tarro![]()
Y es que esquías de pm...y no haces más que atormentarte con defectos...jamía...disfruta de la nieve y olvida los conceptos!!!!
Nos vemos en Boí??
Cita
Mave
Pues eso...consigue que el esquí sea una experiencia y no un concepto, de eso se trata![]()
Slds.
Cita
Carme
Cita
Mave
Pues eso...consigue que el esquí sea una experiencia y no un concepto, de eso se trata![]()
Slds.
Buena frase y buena filosofía. Pero.......
Es una experiencia unos pocos días, un concepto el resto del año :![]()
Por otra parte, si nos limitáramos a la experiencia, me parece que este foro (especialmente el de técnica) tendría muy poco interés.
La gracia está en desmenuzarlo todo

Cita
Carolina
Me parece muy bien todo lo que decís, pero yo cuando una pista está llena de baches de esos de nieve amontonada por la gente llego al final de la misma con dolor en las manos de lo fuerte que agarro los bastonesaunque me encantan y me lo paso pipa en ellas.
Pero en esas situaciones o cuando hay mucha pendiente sería incapaz de no "apuñalar" la nieve, aunque nunca he tenido ningún problema de que se me quedará el bastón, será que no llego al hueso![]()
De todas formas el otro día se lo comentaba a un monitor que cogimos para fuera pistas y si que me comentó que el bastón se debe "lanzar" en vez de "clavar" lo voy practicando pero me costará no agarrarme a ellos como si de un salvavidas se tratara![]()
Yo creo que ya entra en el modo de esquiar de cada uno, como la forma de caminar.
Salu2
Cita
Carme
Ahí va una foto curiosa en la que se ve el bastón deformado:
Supongo que corresponde al último momento de la curva, cuando el cuerpo ya lo ha alcanzado y estoy a punto de levantarlo.


Cita
Carme
Lo siento, Glide, no puedo contestarte, no veré mis bastones hasta el lunes que viene. Ojalá los vea donde tienen que estar: entre la nieve y mis manos, pero esa es otra historia.
Cita
Carme
Yo creo que son de aluminio. En fin, casi segura, pero no lo sé,
Cita
Carme
De todos modos, sospecho que un bastón no debería pandearse nunca como el de la foto: si lo hace, es señal de que sigo dando estocadas


Cita
triumphin
Cita
Carolina
Me parece muy bien todo lo que decís, pero yo cuando una pista está llena de baches de esos de nieve amontonada por la gente llego al final de la misma con dolor en las manos de lo fuerte que agarro los bastonesaunque me encantan y me lo paso pipa en ellas.
Pero en esas situaciones o cuando hay mucha pendiente sería incapaz de no "apuñalar" la nieve, aunque nunca he tenido ningún problema de que se me quedará el bastón, será que no llego al hueso![]()
De todas formas el otro día se lo comentaba a un monitor que cogimos para fuera pistas y si que me comentó que el bastón se debe "lanzar" en vez de "clavar" lo voy practicando pero me costará no agarrarme a ellos como si de un salvavidas se tratara![]()
Yo creo que ya entra en el modo de esquiar de cada uno, como la forma de caminar.
Salu2
Carolina, yo lo veo como tu a la hora de ir por baches, bañeras, fuera de pista,... lo mejor, pegar una clavada energica, sin volverse loco ni hacerse un esguince en la muñeca, pero al hacerlo con energia te vale para proyectar el cuerpo en la vertical y facilitarte el giro (complementado con otros factores, como elegir la zona adecuada de la bañera para facilitar la conduccion de las tablas).
El lanzamiento de baston lo dejo para pista pura y dura, cuando disfrutas los descensos carveando como un loco. Ahi, con lanzar para marcarte el punto de giro es mas que suficiente.
Cita
Mave
[
Carmen...cuando termines con este tema, tendrás suficientes datos como para escribir un libro...
"Los bastones y la madre que los parió"![]()
Yo estuve a punto de empezar uno hace años..."el dominó y la madre que lo parió"...y ahora no hay día que no quiera escribir un "algo y la madre que lo parió"
Cita
Mave
Hombre...tampoco nos pasemos. No creo que ningún bastonazo por fuerte que lo hagas consiga sacarte el cuerpo a la vertical...cuando se clava con más fuerza es para tener un mejor apoyo no para conseguir "rebote". A partir de ese mejor apoyo momentáneo, más equilibrio y más facilidad para el cambio de cantos. Es decir, necesitamos un apoyo más que una marca.
Cita
Mave
Pues eso...consigue que el esquí sea una experiencia y no un concepto, de eso se trata![]()
Slds.
Cita
Javi_Tron
Cita
Mave
Pues eso...consigue que el esquí sea una experiencia y no un concepto, de eso se trata![]()
Slds.
ke lucido !! vaya frase mas wena![]()
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: