FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 09-02-2011 14:53
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 150
Expertos necesito que me ayudeis!!!!

He escrito un artículo en mi Blog comentando la posición natural del corredor y adaptarla al esquí.

Que os parece??

Articulo del Ski Carving al Ski Running

Quizá es una nueva forma de esquiar¿?

Un saludo!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ELVIS
Enviado: 09-02-2011 15:38
Te lo has pasado bien haciendo el artículo ¿no? pues quédate con éso y no pidas la aprobación de nadie porque no hay por dónde pillar tu "ski running". Ahora, desparpajo tienes. Solo te faltan conocimientos:
- no es cierto que se cambie de dirección por disociación
- hay más bípedos que el ser humano
- en la "posición base del bípedo" los brazos no están delante del cuerpo
- esquiando no tenemos las dos manos delante ni van hacia la LMP
- esquiando no se adelanta el brazo interior
............................

No insistas, te ha salido un churro, no pasa nada, el siguiente será peor. De todas formas te felicito, no todos tendríamos ese valor. Algo es algo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2011 15:44
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
No lo veo yo tan claro, aunque hay similitudes, en un giro de esqui alpino la diferencia entre pies es muy poca, los dos estan +- en el mismo eje, mientras que corriendo un pie se adelanta y el otro se atrasa (indispensable para avanzar) este es el motivo por el que un corredor lleva una mano hacia atras y la otra hacia adelante (para compensar masas) y el esquiador lleva las dos manos por delante de la cadera y practicamente igual de adelantadas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2011 15:54
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 150
Hola Elvis,

gracias por comentar, he corregido algunos fallos de expresión que han dado pie a tus objeciones.

1- No quiero decir que se cambie de dirección por disociación, sino que disociamos el tren superior del inferior en realizar un viraje.
2-¿?
3-Corregido, me referia en la posición base del esquiador.
4-Entonces donde van las manos en la técnica actual? Con esto quiero decir la orientación del tren superior, si no tengo entendido mal está en dirección a LMP en virajes cortos o slalom, y en medios y largos no al 100% pero si tiene orientación al siguiente viraje, para anticiparlo(siempre sin contrarrotar.)
5-En ningún momento he dicho que esquiando se adelante el brazo interior, lo que digo es que pruebes de adelantarlo, a sensación que se tiene y retrasar minimamente el exterior, ya verás que sientes.

Gracias por los comentarios, me has ayudado a arreglar algunos fallos de expresión.

Un saludo.

Ski Time
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2011 16:00
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 150
Madlogar,

y porque en el esquí llevamos las dos manos adelantadas? Si muchos comentan que la fuerza que transmitimos a los 2 esquís es diferente en un viraje (no así en descenso directo) realizando más fuerza en el esquí exterior que en interior (60-40, 70-30, 80-20?) provando de adelantar el brazo interior y retrasar el brazo exterior (en una posición natural) he notado que transmitimos muchisima fuerza en el exterior...

Es una prueba, quizá no es gran cosa, pero hoy en pistas, a todas velocidades y tipos de pistas, he mantenido un equilibrio brutal, con muy poco esfuerzo...

Un saludo y gracias!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2011 16:18
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
En un viraje las fuerzas llegan de forma lateral, es por este motivo que los brazos deben de ir alineados (mas arriba o mas abajo). Mover los brazos, desde mi punto de vista, solo provoca desequilibrios.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2011 16:49
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 150
Yo tambien creia que produciria desequilibrio, pero en mi caso ha sido al reves, si efectuas el movimiento suave y coordinado con el del esqui exterior va muy bien...

Todo es probarlo!!! Ya me direis!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ELVIS
Enviado: 09-02-2011 18:34
Cita
Gerard Rosell
Hola Elvis,

gracias por comentar, he corregido algunos fallos de expresión que han dado pie a tus objeciones.

1- No quiero decir que se cambie de dirección por disociación, sino que disociamos el tren superior del inferior en realizar un viraje.

No necesariamente, no siempre

Cita
Gerard Rosell
2-¿?.

Tú hablas en tu artículo de la posición base del bípedo y yo te digo que las gallinas también son bípedos, y los orangutanes, y no por éso tienen la misma posición; hay que hablar con propiedad

Cita
Gerard Rosell
4-Entonces donde van las manos en la técnica actual? Con esto quiero decir la orientación del tren superior, si no tengo entendido mal está en dirección a LMP en virajes cortos o slalom, y en medios y largos no al 100% pero si tiene orientación al siguiente viraje, para anticiparlo(siempre sin contrarrotar.)

Las manos van con los grazos, y los brazos con el tronco, y ahora sí que te aclaras diferenciando radios de giro, pero en el artículo dices, y cito: "las dos manos en LMP", sin especificar. Podrías decir que se orienta el tronco al valle y hubiese quedado mejor

Cita
Gerard Rosell
5-En ningún momento he dicho que esquiando se adelante el brazo interior, lo que digo es que pruebes de adelantarlo, a sensación que se tiene y retrasar minimamente el exterior, ya verás que sientes..

Si adelantas el brazo interior y retrasas el exterior contrarrotas y puede hasta que te quedes en el esquí interior. Pero puede ocurrir que tú estés acostumbrado a rotar en exceso, por lo que este ejercicio sería corrector para tí y para todos aquellos que se pasan rotando. Para alguien que no rote puede ser contraproducente.
Creo que pillas cosas pero aún no las tienes ordenadas.

Por ejemplo, tu dices:

"Si probais de esquiar como corremos o caminamos os dareis cuenta de que con la mano contraria al exterior, dirigiis la fuerza del exterior hacia donde querais ir "

Ésto no tiene sentido. Y tu análisis del vídeo de Miller tampoco.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2011 19:11
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 150
Lo he corregido Elvis, he puesto Humano!!

Queria decir el tronco, pero que los dos brazos están orientados hacia la LMP (en virajes cortos totalmente, en medios en parte y en largos menos, solamente para anticipar el siguiente viraje).

Elvis, quiza no tiene sentido, pero provándolo, cuando has pasado la LMP te hace realizar un viraje muy controlado, y si lo haces antes, pasa mucha fuerza al esquí exterior.

El análisis del video de Bode Miller, no se en que está incorrecto, si te fijas, su mano derecha siempre está hacia delante, y consigue recuperar el exterior con una la fuerza de piernas, cadera, abdominales y el brazo derecho que está siempre adelante y lo va abriendo hacia la derecha.. Puedo estar equivocado, pero si no hiciera ninguna fuerza, no creo que tuviera sentido moverlo, a parte de mantener el equilibrio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2011 20:03
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 238
Bufff...
El articulo me gusta bastante poco.
Yo te aconsejaria que sigas a lo tuyo, en la linea de tu blog y no te metas en berenjenales que te quedan demasiado grandes por el momento.

Hay una intención que es buena, a partir de ahi no hay nada más.Redacción pobre, vocabulario pobre e impreciso, falta de concreción en las ideas y analisis mal encauzado, sobretodo en el video de Bode Miller. No sé que tendrán que ver churras y merinas...

Bravo por tu valentia, por intentar escribir "algo nuevo", pero has apretado un botón equivocado.
Yo personalmente no me atrevería escribir un articulo técnico en una página llena de técnicos que me dan mil vueltas, no tanto por temas de "titulitis" como por experiencia y vivencias. Si te das cuenta la gente que escribe articulos técnicos en nevasport es gente muy muy muy trillada en el mundo de la nieve, y aun asi les llueven palos a menudo (no tanto a Carolo que se sabe vender muy bien y vende bien lo que dice/escribe, sin quitarle una pizca de razón o méritos).

Sigue abriendo los ojos y los oidos, aprendiendo cada dia y recopilando datos que aun te queda un trecho(y a mi trecho y medio).
El esqui es algo sencillo el problema viene cuando nosotros solos queremos complicarlo sin motivo, mientras no entiendas esto no conseguirás entender ni explicar lo que es el esqui y como se esquia.
Fijate como el articulo que enlazas de Nes te da respuestas sencillas a temas mas o menos complicados.Tu haces justamente lo contrario complicas algo sencillo como es la posición del tronco y de los brazos y lo conviertes en un batiburrillo de Usains Bolts y Bodes Millers.

Suerte y todo esto sin acritud
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2011 20:33
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 150
No digo que tengo o no razón, sino explico las sensaciones que he tenido y que todos los que sepan y dominen la técnica del esquí puedan comentar y argumentar.

He hecho alguna corrección más.

Y si cuando vas a esquiar lo pruebas y después hablamos¿?

Un saludo!! y gracias por comment!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2011 21:21
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 238
Yo es que no termino de entender lo que quieres decirnos,...

Lo que creo que quieres decirnos es que siguiendo la posición del atleta adelantamos el brazo contralateral a la pierna dominante,no? Y esto trasladado al esqui lo entiendo como adelantar el brazo interior que es el contralateral a la pierna dominante, la exterior.
Es asi?

A partir de esto que yo entiendo, como cuando donde y porque tengo que adelantar el brazo interior? Las curvas esquiando no son un ente aislado y disperso en una cámara al vacio. Una curva sin la siguiente no tiene sentido y como bien sabras la curva tiene unas fases y en cada fase la posición del esquiador,sus acciones y sus efectos son distintas. Entonces cuando es cuando tengo que adelantar el brazo interior?
Concreta porque esto es un lio.

Por cierto que la foto que pones de Ferran no es muy gráfica que digamos. Es una toma en diagonal sin referencias, es más es que ni tan siquiera se sabe donde está la LMP.Y no acierto a descifrar que su brazo interior esté adelantado sobre el exterior. Adelantado respecto a que? Lo único que tengo claro es que está inclinado y que aun no ha llegado al apex de la curva como dice Nes.Y bueno si coges una foto milesimas de segundo despues cuando esté en angulación máxima diras que adelanta el brazo exterior,no?No será que lo que se mueven no son los brazos,que los brazos son un elemento auxiliar a toda la parafernalia?
Esto es como lo que dice Carolo hay que cosas que se hacen y cosas que pasan. Pues eso no hay mas vueltas que darle al asunto.


Ilustranos en este video tan trillado mejor que en esa foto aislada de Ferran o en el video de Bode Miller que lo que hace no se puede llamar precisamente esquiar sino recuperar el equilibrio con dos esquis en los pies.


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2011 23:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 10.575
Que video más nueno smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2011 23:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 10.575
Una consulta el primero que baja el movimiento tan exagerado de brazos que hace, es correcto ayuda algo??
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2011 14:41
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 238
Cita
CotoBack
Una consulta el primero que baja el movimiento tan exagerado de brazos que hace, es correcto ayuda algo??


Hombre es el Sr Cuche evidentemente le ayudará en algo,no?
Ese movimiento lo hacen todos, unos más exagerado otros menos, unos con clavado simple, otros con doble,por lo que se ve más marcado.
Fijate en que momento hace el movimiento y fijate tambien en los demás. Se te ocurre para que puede servir?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2011 16:42
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 150
A lo que me refiero es justamente esto, si avanzamos el brazo contralateral a la pierna exterior en realizar el cambio de masas, mantenemos muy bien el equilibrio (retrasando el lateral al exterior). Con esto, dependiendo del momento de la curva, realizaremos o no fuerza.

*en los videos, nyberg 16, mantiene en todo momento el contralateral hacia delante y solo ejecuta movimiento con el lateral exterior antes del cambio de masas. En estos videos se ve como recuperan la posición hacia delante con el movimiento de brazos (y clavado de bastón).

Si no voy mal encaminado, en un viraje estamos realizando una "zancada" pero sin dejar una pierna al aire (ya que la interior tiene entre un 30-10% de la fuerza) y la exterior (70-90%) así que lo importante es poder tener la posición que nos sea más natural y cómoda, con el mayor equilibrio posible. Viendo videos de Telamark (el inicio del esquí) se puede apreciar como el brazo contralateral siempre va hacia delante y justo antes de realizar el cambio hacia el nuevo exterior, avanzan el brazo lateral al exterior.

[nevavideo]https://www.nevasport.com/nevamedia/embeber.php?id=244136[/nevavideo]

En el segundo 00:26, en la foto tambien se puede ver como está más avanzada la mano contralateral.
Y en el 00:31 si que se ve perfectamente.
[nevavideo]http://www.youtube.com/embed/0KakE-sRvxc[/nevavideo]

Estoy preparando un video que he hecho esta mañana en pistas, esta noche os mostraré de lo que hablo..

* Lo que es una sensación muy buena és en giro corto conducido ya que te sientes muy comodo y equilibrado.
Con viraje largo o medio, has de ser mucho más progresivo con el movimiento, aunque tambien se experimenta control.

Lo que me ha sorprendido bastante ha sido cuando bajaba bastante rápido por la 1, es que en el cambio de rasante no me he levantado del suelo, ya que me ha ayudado a amortiguar.



Ski Time
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2011 18:46
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 291
Me parece que estas acabando de arreglarlo. Para empezar el telemark no es el inicio del esquí, antes de Norheim ya existía esquí y el stem. El brazo interior no se adelanta, no, ni en telemark ni en alpino. Tu problema es que no haces más que poner vídeos de competición, y ahí los movimientos están mediatizados por las puertas, y te quedas con los efectos y no con las causas. Te han puesto un muy buen vídeo en pista libre y has pasado de él, porque no lo entiendes. Lo siento pero tu artículo es malo, muy malo, y lo peor es que puede dar lugar a que gente se piense que es correcto. Y no lo es, con todos mis respetos pero has pedido opiniones.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2011 18:53
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 238
Nada le sigues dando demasiadas vueltas a un asunto que no las tiene.
No creo que una buena forma de enseñar a alguien a sentir la anticipación por medio de la rotación sea hablarle de adelantar el brazo interior,valdrá para algunos como te dicen arriba, pero para muy poquitos. El quid de la cuestión en todas las vueltas que estas dando está en la cadera y su movimiento de rotación, en llevar el tronco a la pendiente punto.

Ya te digo yo que Bode Miller o mismamente un corredor alevin no piensa en adelantar el brazo interior, piensa en mantener el tronco a la pendiente. Y la imagen más clara y visual es esa (tronco a la pendiente),no el brazo adelantado respecto a no se que. Que te lias y para unas cosas consideras la dirección de los esquis y del giro y para otras la linea de máxima pendiente y no coinciden ambas direcciones salvo en un momento muy concreto de la curva que por cierto no coincide con el cambio.

Además a mi no me engañas Diablillo y no puedes hablarme de hacer un gesto en una fase concreta de la curva y ponerme como muestra dos fotos de Bode Miller que en cada una de ellas está en una fase distinta de la curva, realizando acciones distintas y buscando efectos distintos en cada una de ellas.

Y por favor no hables de porcentajes en esqui que me repatean. Dime tu como sabes que repartes un 30 y un 70?Y ya si me estás hablando de la fase de cambio lo del 30-70 es de delito.Incluso habria que aclarar cual es el interior y cual exterior si es que existe uno concreto en esa fase de la curva, el nuevo o el viejo?

En general los brazos se mueven más por cuestiones de equilibrio-desequilibrio que toda la importancia que le estas dando.
Si vas a dar una clase de nivel (que tardarás tiempo en oler porque las cosas son asi) te aseguro que la persona hará las cosas mejor intentando llevar el tronco a la pendiente que adelantanado el brazo interior entre otras cosas porque se centrará en una parte del cuerpo más importante para el esqui que los brazos y tratará de disociar tronco y piernas que es lo importante, no el disociar brazo izquierdo del derecho.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2011 20:02
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 150
Saltamontes, he buscado info, y veo que tienes razon, no se porque creia que el Telemark era la cuna del esquí. Sabia que los datos más antiguos eran en Noruega, pero pensaba que empezaron haciendo Telemark..

El video de pista no entiendo porque dices que no lo entiendo... Lo he publicado para que los que sabeis más que yo me digais en que está mal.

Os enseño un video provando lo que comento, a ver que os parece.

[nevavideo]

[/nevavideo]

Orosia,
Estamos de acuerdo en llevar el hombro a la pendiente.

Justamente en el momento de cambio (cuando pasamos por posición base) es cuando coinciden los dos ejes (tren superior e inferior).

Porcentajes:

[nevavideo]

&feature=related[/nevavideo]

Si los brazos comento que se mueven para mantener el equilibrio!!!! si eso lo digo en el articulo!!

Gracias por aclararme las dudas!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2011 20:18
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Yo creo que son movimientos innecesarios que lo único que pueden provocas es caer en el interior.
Es un movimiento que te hace llegar tarde, te retrasa y te contra rota.
No veo ningún beneficio y creo que no sirve para nada cuando esquiamos al limite.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Para el amigo Elvis
Enviado: 10-02-2011 20:35
El único animal mamífero bípedo es el ser humano, los simios son cuadrúpedos. Antes de hablar y soltar verdades al azar, deberías estudiar un poco, para no quedar como un paleto.

PD: De hecho lo que nos diferencia de los simios durante la evolucion fue la bipedestacion.

Sin acritud.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2011 20:55
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 238
Oyes campanas y no sabes donde....

Tienes un problema serio de comprensión textual no se si es por el idioma,es algo intrinseco a tu persona, o es que nos explicamos de culo (que tambien puede ser). Y ahora ya si que te enfadaras...

- Saltamontes te habla del video que YO he publicado no del que pones TU.+

- En ningún momento he hablado de llevar EL HOMBRO (uno) a la pendiente

- Tampoco he hablado del momento en que coinciden los dos ejes.He hablado de disociación tronco/piernas que es lo que llevas dos dias pa explicarnos con cosas extrañas de Usain Bolts y Bode Miller bailando ballet en un descenso.La anticipación de toda la vida.
Sin embargo si he hablado de direcciones. Direccion de los esquis y de la curva vs dirección de la LMP que sólo coinciden en un punto y no es precisamente el que tu dices y menos en un esquiador como Bode Miller (del que nos has puesto varios videos) por su tactica de aproximación a las puertas.
Claro que esto ultimo me da a todas luces que te queda muy grande y no tienes ni pajolera idea de lo que hablo, suele pasar cuando quieres comparar el esqui de altisima competición con el esqui recreativo.

-Respecto al video del neozelandes... Ya lo conocia y no veo los porcentajes por ningún lado.

-Respecto a tu video.
Bien para que no haya lugar a dudas. Vamos a dividir las curvas (porque son consecutivas )en 4 fases: entrada-apex (al mas puro estilo Nes)-salida y transición
Ahora contestame a unas preguntas.
a) En que fase de la curva pones tu brazo interior (ahora si que se ve claro que es interior y te estoy dando la respuesta) delante?
b) Que genera ese movimiento en tus esquis ? Es eso positivo o negativo?
c) Lo que estás haciendo no te recuerda a un gesto técnico muy manido en el esqui e inventado en tiempos de Norheim o maricastaña? Solo que está ejecutado tarde y mal.

Solución a tus problemas se resuelve con dos palabras y te llevarán a recentrarte esquiando y de cabeza. Que tienes los pajaros un poco alborotados me parece a mi...


Editado 1 vez/veces. Última edición el 10/02/2011 20:59 por orosia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2011 21:32
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 150
Si hablamos de porcentajes en este video, si te fijas, en empezar está en posición base, las dos lineas de fuerzas están iguales, y en cuanto empieza a hacer más fuerza en una pierna que en otra, sube y baja la barra. Eso indica el % de fuerza que realiza en cada pierna. los numeros los he deducido.

-El brazo lo empiezas a adelantar en la entrada, y progresivamente lo avanzas hasta llegar a la transición, donde lo retrasas, has adelantado el otro (te quedas en posición base) y vuelvas ha hacerlo.
-En los esquís creo que es positivo, ya que me permite transmitir más fuerza al exterior y depende de hacia donde gires este brazo, te das cuenta que los esquí giran (pruebalo cuando vayas a esquiar y verás com es cierto).
-No conozco este gesto, si me enseñas algun video o donde puedo verlo de coña!!! Que así aprenderemos todos!!

Si el esquí evoluciona y ha evolucionado por ser más efectivo en las carreras (llegar antes a la linea de meta) porque no fijarnos en como esquian los de competición para aprender de ello?

Bueno, solamente intento aprender, así que si aprendiendo me enfadara.. mal vamos!!

Ski Time
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2011 21:59
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 238
Va dejo ya los porcentajes porque no te entra en la cabeza que uno no puede decir aplico aqui un 32% ahora un 60% y luego el 100% ahora un puñadito en % en el derecho y dejo el resto para el izquierdo...

Empiezo por el final del cuestionario.A la pregunta c)

Videos:


Tu amigo Bode...

Ahora gentes de nevasport...








Y ahora un articulin. Leelo bien,sobretodo el parrafo final y lo entenderás.
Carolo dixit



Fijate que todo esto lo he sacado sin moverme de nevasport.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-02-2011 09:30
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Cita
Para el amigo Elvis
El único animal mamífero bípedo es el ser humano, los simios son cuadrúpedos. Antes de hablar y soltar verdades al azar, deberías estudiar un poco, para no quedar como un paleto.

PD: De hecho lo que nos diferencia de los simios durante la evolucion fue la bipedestacion.

Sin acritud.

Igual hay algún otro animal bipedo:

video: [www.youtube.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-02-2011 09:39
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Mario
Cita
Para el amigo Elvis
El único animal mamífero bípedo es el ser humano, los simios son cuadrúpedos. Antes de hablar y soltar verdades al azar, deberías estudiar un poco, para no quedar como un paleto.

PD: De hecho lo que nos diferencia de los simios durante la evolucion fue la bipedestacion.

Sin acritud.

Igual hay algún otro animal bipedo:

video: [www.youtube.com]

No será un mamifero, pero el que se lo ha currado estaba bastante "mamado" cuando se le ocurrio semejante "gansada"risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-02-2011 16:11
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 10.575
Entonces son necesarios o los están marcando mucho en ese momento puntual
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-02-2011 18:13
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 150
Orosia, si seguramente el error está en mi aprendizaje o articulos que he leido que fuerza en el esquí exterior se aplica distinta que en el interior, y que varia dependiendo del momento de la curva. Y no són exactos, claro está, no vas a estar apretando un setenta, con un "marcador de fuerza" hasta que llegues a la fase de cambio... Sino que varia (otro error de expresión, jope!).

Es decir, que el movimiento este parecido a correr, es un poolplanting mal ejecutado o tarde.
El poolplanting sirve para anticiparnos al siguiente viraje ( y extendernos hacia adelante).

Gracias Orosia, he puesto en el artículo que tanto tu como elvis me habeis ayudado a corregir cosas que estaban mal.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-02-2011 21:48
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 150
Orosia si que he visto la correción que has hecho del movimiento, que como bien dices está hecho tarde.

Mira a ver si el movimiento que comentas es el que realiza Aksel Lund Svindal al realizar el cambio hasta llegar a la puerta.

[nevavideo]

[/nevavideo]

Un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
no existe el ski running
Enviado: 12-02-2011 17:26
Cita
Gerard Rosell


el movimiento este parecido a correr, es un poolplanting mal ejecutado o tarde.
El poolplanting sirve para anticiparnos al siguiente viraje ( y extendernos hacia adelante).

No, el poolplanting es simplemente el clavado de bastón, nada que ver con el correr ni esas cosas que te estás inventando
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.