Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Rafa54
Chavales me encanta ver lo preparados que estáis, idiomas, fisica, mates, filosofia,en fin.![]()
Pero dejados de pajas mentales, ¿Se os ido la olla? Ahora comprendo el caos en la enseñanza de este deporte si los que teneis que enseñarnos lo teneis asi de claro, mal vamos.
Es todo mucho mas sencillo que eso,![]()
No pretendo ofender a nadie pero me parecía oportuno que tuvieseis un "feed back" de vuestros comentarios en la mayoría de lectores.
Saludos.
Cita
xaoma
el tema es el que es, y es el que resume tan bién el vaquero
¡¡el vaquero resumiendo!!![]()
Cita
Rafa54
![]()
Que cabrones.

Cita
The Cowboy
Cita
Rafa54
![]()
Que cabrones.
Off-topic:
Rafa, ¿cuántos profesores de esquí hacen falta para roscar una bombilla en un portalámparas?
![]()
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
¿No?![]()
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
La respuesta es 11.
Síííí.... es muy fácil.
Uno es para roscar la bombilla. Los otros diez son para analizar el movimiento.
Cita
xaoma
al Mave le das un teclado y te la lía parda
Cita
The Cowboy
El tema es ¿conviene esta imagen?
Evidentemente si le aplicamos tu subjetividad en el término peyorativo de "follapavas" NO. Ahora bien..si la imagen responde más a parecerse al esquí de competición...por qué no? Si a alguien le gusta esa estética..qué tiene de malo?
¿Es lógica?
Sí.
¿La traducimos bien a nivel de usuario?
Intenta parecerse a la postura de competición, salvando las distancias.
¿En serio te crees que el esquí es de todos?
Sí.
¿Quién tiene mayor influencia en el mercado?
Te respondo más abajo...
¿Las escuelas?
10%
¿Los competidores?
1%
¿Las estaciones?
0%
¿Los fabricantes de material?
89%
.
Cita
The Cowboy
El tema es ¿conviene esta imagen?
Evidentemente si le aplicamos tu subjetividad en el término peyorativo de "follapavas" NO. Ahora bien..si la imagen responde más a parecerse al esquí de competición...por qué no? Si a alguien le gusta esa estética..qué tiene de malo?
¿Es lógica?
Sí.
¿La traducimos bien a nivel de usuario?
Intenta parecerse a la postura de competición, salvando las distancias.
.
Cita
Mave
Cita
xaoma
al Mave le das un teclado y te la lía parda![]()
Qué cabroncete !!!!!![]()
Admíteloooooooo, te pasa como a mí. Ves un teclado, le das a una tecla. Vale. Situación controlada. Le das a otra. Miras que nadie te vea. A la tercera vez que le das, ya estás perdido...![]()
Ah...y Rafa, los grandes progresos surgen de la crítica y las diferencias de opinión![]()
Vaquero...
Cita
The Cowboy
El tema es ¿conviene esta imagen?
Evidentemente si le aplicamos tu subjetividad en el término peyorativo de "follapavas" NO. Ahora bien..si la imagen responde más a parecerse al esquí de competición...por qué no? Si a alguien le gusta esa estética..qué tiene de malo?
Conmigo no seas fino. Soporto muy bien el estilo nachucu de decir las cosas. Es decir, aunque rudo, soporto bien las directas en 5ºa.
Follapavas se refiere al típico/a guaperas. No es peyorativo, es una realidad. Es para resumir la idea que se resume en muchas ocasiones tipo, "si consumes tal serás del grupo macho/hembra alfa". Me lo pasé muy bien una noche que cené con dos publicistas a mi lado.
¿Es lógica?
Sí.
No, no es lógica. Ya te lo explicaré. Las cosas a su debido tiempo.
¿La traducimos bien a nivel de usuario?
Intenta parecerse a la postura de competición, salvando las distancias.
Has venido sin bañador, ni toalla. Mecachis...
Mave lo que se traduce, en muchas ocasiones es un delirio, una tontería, y una inutilidad.
El delirio es de grandeza. La tontería es porque el argumento es.... es.... es decir, no es. Es inexistente. La razón más sobada es, en competi se usa. Muchos pilotos de coches frenan con el pie izquierdo. ¿Lo va haciendo la gente por la calle? La inutilidad ya la ves todos los días que subes a pistas. Entre Robocop, Godzilla, Mazinger Z, y la progresión que me llevan..... Me sabe mal por ellos y por mí en su momento.
¿En serio te crees que el esquí es de todos?
Sí.
Entiendo que has obviado algo importante. No he dicho "para todos". He dicho "de todos", que suele referirse a pertenencia. El esquí NO es de todos.
¿Quién tiene mayor influencia en el mercado?
Te respondo más abajo...
¿Las escuelas?
10%
¿Los competidores?
1%
¿Las estaciones?
0%
¿Los fabricantes de material?
89%
Yo no me atrevo a hilar tan fino. La pregunta ideal sería, ¿por qué y cómo llegó el carving?
.
El tema se ha desviado sí, pero las converaciones son un ente vivo en sí mismas...![]()
Que no te digo que no. Y te lo has pasado pipa. Simplemente el hilo va de lo que va.
En cuanto a la estética del esquiador de hoy en día y la cultura de nieve que se tiene con respecto al pasado...te diré Vaquero, que no es nada nuevo y que ocurre SIEMPRE en todos los ámbitos de la historia y conforme nos hacemos mayores somos más nostálgicos (cualidad ligada inevitablemente al paso del tiempo) y como Jorge Manrique decía "cómo a nuestro parecer, cualquiera tiempo pasado fue mejor"![]()
Y dale con la estética. Deja el Alfa Romeo. Y ponte unos esquís.
Yo empecé a esquiar con lanzas y nunca las dominé. Quise comprar unas de dos metros pero me miraron con cara de loco y no me las dejaron comprar. El mismo tío que las vendía, no quiso venderlas. Las tiene de recuerdo, nunca se las pone. Las quise comprar porque yo sabía algo y no sabía qué. Las quería como el que tiene algo que pertenece al pasado y piensa que será algo a admirar en un futuro.
Esto a mí me duró un año. Aunque previamente había esquiado, es que esa etapa ni la cuento. Duró eso, porque cayeron mis primeros carving enseguida. De 180cm y 24metritos.Y recuerdo perfectamente a todo kiski diciéndome, lo que hoy denomino tonterías, acerca de esquiar con esos esquís.
Si en realidad esto antes (hace una década y poco más) pasaba en cierto modo. Pocos dominaban bien sus esquís.
No es una cuestión simplemente estética. Que fulano o mengano pintara cuadros así o asá tiene implícita toda una filosofia y un pensamiento. Reducirlo a puro esteticismo, es reducirlo a la nada.
Yo no quiero matar al calvin, ni a la estética racing, ni nada parecido. Yo no estoy en la Enterprise.
Yo dudo de la imagen que damos, sobretodo dudo de esa obsesión por el canto, el poco trabajo de suela, de movimiento, etc, etc. Dudo de la filosofia implícita de la imagen moderna. Dudo por su utilidad. Si no es útil no me interesa. Me da igual que sea bonito y me importa tres pitos si sólo me da buena onda. Si es rubia, guapa, me da buenas sensaciones, pero no hay manera de vivir con ella, la regalo. ¿Me sigues? Nos hemos vuelto tarumbillas y eso se refleja en pistas. Traducido vendría a ser en un ejemplo chorra tal que: "Quiero bajar por pistas contrarotado tope, pies cercanos, topeguay, porque quiero que mis clientes sepan deslizar bien sus tablas. Y no quiero que me miren mal mis compis de profesión. No quiero risitas, no quiero chulerías y no quiero comentarios en la cafetería. Quiero normalidad".
Pregunta. ¿Qué sentido tiene empezar espatarrao si eres incapaz de ir con las patas juntas?
Ninguno. Aún no eres capaz de generar inercia suficiente como para necesitar una base tan grande como el Nimitz.
No sé que tal se os da el paralelo elemental espatarraos. Seguro que lo hacéis fatal. Y se os da fatal porque nunca fue, ni será espatarrao.
A lo que voy...entiendo tu crítica y tus razones, que me has clarificado con los apelativos empleados, pero sigo sin compartirla, porque aunque no defiendo lo que tú criticas, sí lo respeto.![]()
Los apelativos son eso, apelativos. Y suelo usar esta "técnica" contundente para hacer eso mismo, apelar. Toc, toc! ¿Hay alguien ahí?. Pues eso. A veces chirría... què hi farem...
Anda que no me he metido yo en menudo embolao con este par de "miuras" del esquí, pero me gusta dialogar, discutir y disentir, porque siempre aprendo...mercie monsiurs (es así Xao?? )
Alguno ha intentado "conducir", "carvear" o "ir al canto" con esquís tradicionales???? o qué???
Que pesaicos! Yo en su día lo intentaba eso de ir al canto. Pero como era un mal esquiador pues creo que lo conseguí alguna vez, en alguna curva.
La cosa Mave no es si es posible o no. La cosa es el concepto.
¿Hay centollos?
![]()
Slds
Cita
Mave
¿Las estaciones?
0%
Cita
Mave
Una cosa es que existan "globeros" (es la primera vez que me topo con este término, pero lo comprendo a la perfección) y que estén proliferando en el mundo del esquí. Esto es una línea de discusión concreta, que yo resumiría en que el Decathlon y los chinos, han abierto las puertas a todos esos atontaos que no saben en qué gastarse 50€.
Cita
Mave
Xao...lo de las fotos, era coña...no? porque de lo contrario estás reduciendo el esquí a su estética...hum, muy al eh maestro!!!!
Cita
Mave
Apa!!!! que volvemos al plato de las habas y el tocino.
A ver, vayamos por partes.
Una cosa es que existan "globeros" (es la primera vez que me topo con este término, pero lo comprendo a la perfección) y que estén proliferando en el mundo del esquí. Esto es una línea de discusión concreta, que yo resumiría en que el Decathlon y los chinos, han abierto las puertas a todos esos atontaos que no saben en qué gastarse 50€. Al mismo tiempo, en España ha habido un enriquecimiento rápido, demasiado rápido para la mentalidad arcaica de la mayoría, y ese hecho ha producido en esas mentes la necesidad de aparentar tíos "guay" (son el polo opuesto a los decathloneros, que ojo, no me refiero a todo el que compra en el Decathlon, sino en términos de que ha abierto la posibilidad de esquiar pa' ver qué es eso, cuando antes había que pensárselo muy mucho por la inversión inicial). Estos se gastan 1000€ en un traje y se quedan en la cafetería porque no quieren "rayarlo" si se caen.
Pero de este tipo de gente, como dice Raul, nos encontramos en todos los ámbitos de la vida...si os contara cómo ha cambiado Valencia en los últimos 10 años...atendiendo a las personas y su subnormalidad profunda...
No. Te estás metiendo en un jardín.
Otra cosa es la forma de enseñar y la progresión lógica para llegar a esquiar en el canto, para aquel que quiera hacerlo. Y las críticas infundadas a la base de todo el esquí o a un tipo de estilo de esquiar. Éstas suelen venir por criticar la forma tradicional. Estas críticas suelen nacer de aquellos que forman parte de la primera parte y de un tercer grupo que no he descrito. Son los mentes huecas sin capacidad de criterio ni análisis y por tanto sin personalidad. Son aquellos que se mueven por modas o por gustos ajenos, porque no tienen la capacidad de forjarse uno propio. Y son tan desagradables como estúpidos. Pero de nuevo, son personas, que a mi juicio, resultan tristes en sí mismas y merecen un poco de compasión. Os imagináis vivir en un cuerpo así de vacío?? pobres...![]()
Otro jardín. ¿Te has tomado hoy las pastillas del catarro?
Me he desviado de la progresión...y la enseñanza del esquí. Sí. Aquí doy toda mi razón al Vaquero y a Xaomán (léase toda en cuando al conjunto, poniéndo énfasis en determinadas pinceladas que a priori sólo se aprecian si se mira de cerca). El esquí tiene una base inherente a sí misma (por física, pero no quiero volver a ese tema) que ni se puede ni se debe despreciar. Y que hay profesores que dicen que lo que mola es el "carving" y desprecian el esquí tradicional...sí, claro que los hay. Y qué le vamos a hacer? Lo único que yo puedo hacer es luchar contra eso desde dentro y en lugar de enfrentarme a los demás o aquellos que piensen así, tratar a mis alumnos con respeto y profesionalidad, enseñándoles todo el abanico que el esquí ofrece. Intento llevarles por el lado luminoso de la fuerza, pero señores, si viene un desviado que no quiere más que acercarse a las zonas sombrías u oscuras de la fuerza y mi conocimiento y mi saber sumado a mi paciencia no son capaces de reconducirlo...me convierto en Darth Vader y le pongo en el canto aunque el alumno pierda la clase, el dinero y el tiempo.
Vamos a ver Mave. Te lo voy a resumir, a ver si lo captas. Pero no te lo tragues. Mastícalo y ya me contarás en siglos venideros.
Lo que yo te digo es que NO existe esquí tradicional y esquí calvin (léase modelno). Existe material más viejo y material más moderno. Punto pelota.
Abrí las encuestas de material porque soy un cabrón, con ganas de tocar los huevos. Y algún coscón puede que me caiga cuando diga lo que tenga que decir. Que más que respuestas, abriré interrogantes.
Me reitero, no existe esquí antiguo o esquí modelno. Es todo lo mismo y uno va después del otro. No en el espacio-tiempo en plan, después de la década de los 60 vinieron los 70, etc, etc. No, no, no, no.
Lo que digo es que no fue acertado abandonar la escala de forma 1 y forma 2, con el orden que había. Cuando te chupes toda la 1 y seas un "catacrack", te coges la 2 y empiezas otra vez. Pero claro, es que la 2 te la fumas rápido si has currado bien la 1.
Modernamente se ha querido "atajar" la progresión y llevar a nuevos esquiadores a cotas de velocidad y posturas, antiguamente reservadas a gente que competía. No tiene ni pies ni cabeza. Como tampoco la tiene, llegado el momento, prohibir o no recomendar, a un alumno de nivel alto seguir con su progresión, que resultaría separar patitas y saborear el canto mientras sube su velocidad.
Me molesta, y así lo hago saber (de buenas), me molesta que se me diga algo parecido a que sufro algún tipo de nostalgia. Es imposible que la sufra, pues empecé en tiempos "modernos". Me molesta la deriva que ha tomado todo, y el sinsentido que circula libremente por las escuelas de esquí. Es costumbre acabar discutiendo, sobre algo que no debería tener discusión posible. Y eso ocurre porque no se ha explicado bien, y lo que se ha explicado, tampoco se ha entendido bien. Ahora que ya tenemos una perspectiva "antigua" y otra "carviniana", nos podemos estrujar los sesos, a ver qué diferencias hay. Y comprar las que nos gusten y "vender" las que no. Pero lo que pasa, es que mientras el bolsillo del personal, ande más o menos lleno, nadie va a mover un dedo. Eso se llama pereza y vagancia.
Cuando me formé, como muchos otros, pregunté, se me contestó y pensé, bueno, debe ser así porque la justificación que me dan, a priori, suena bien. Luego te vas al tajo y ves que, no. Que sí, pero en el fondo, no. Si ya sé que la gente te hace la cuña que sea. La 1, la 2, la 36, la que tú les digas. Si al final harán lo que puedan. El tema es que giren, y al final giran. Pero, ¿tiene sentido que lo hagan así? ¿Tiene sentido el fundamental al canto para una persona que ha esquiado 15 días o veinte días? Si es que es incapaz de hacerlo tío! Luego, cuando más o menos paralelean, aparte de que ya no les vuelves a ver el pelo, los ves to espatarraos, metiendo canto, bajando más rápido de lo recomendable, etc, etc. ¿Quién ha ayudado a fomentar eso?
Ya puestos, meto la directa. Los menores que se tapen los ojos y los sensibles que pasen la página.
Vender clases de esquí de una hora es un robo. Aquí y dónde quieras. Una sola hora es un robo. Y a mí no me gusta robar a la gente. Y claro, en fin de semana ni te cuento lo que me parece. Mírate webs de por ahí y verás muchas escuelas que mínimo son dos horas lo que venden.
Y en todo esto, mi postura es esta:
Y no la pienso cambiar.
Raúl...un poco surrealista sí que ha sido...pero por aquí abajo somos un poco así![]()
Vaquero...dame un teclado y cambiaré el mundo![]()
Xao...lo de las fotos, era coña...no? porque de lo contrario estás reduciendo el esquí a su estética...hum, muy al eh maestro!!!!![]()
A ver si te estrujas el cerebolo y empiezas a ver dónde termina la estética y dónde empieza el sentido de hacer unas cosas de una forma o de otra. De buenas eh! Que suena duro pero yo pienso que con lo que te he dicho más arriba a lo mejor empiezas a ver lo que te digo.
Cita
Mave
.....antes no había otro tipo de esquí en pista, era uno y punto. Ahora se pueden hacer más cosas..........
Cita
xaoma
Cita
Mave
.....antes no había otro tipo de esquí en pista, era uno y punto. Ahora se pueden hacer más cosas..........
ayayayyyyyyy!!!![]()
si los hotdoggers, fuerapisteros, bacheros, extremos, arísticos y demás levantasen la cabeza te la cortaban a tí![]()
no hay que abusar del ibuprofeno

Cita
raul7
.
Modernamente se ha querido "atajar" la progresión y llevar a nuevos esquiadores a cotas de velocidad y posturas, antiguamente reservadas a gente que competía. No tiene ni pies ni cabeza. Como tampoco la tiene, llegado el momento, prohibir o no recomendar, a un alumno de nivel alto seguir con su progresión, que resultaría separar patitas y saborear el canto mientras sube su velocidad.
¿Tiene sentido el fundamental al canto para una persona que ha esquiado 15 días o veinte días? Si es que es incapaz de hacerlo tío! Luego, cuando más o menos paralelean, aparte de que ya no les vuelves a ver el pelo, los ves to espatarraos, metiendo canto, bajando más rápido de lo recomendable, etc, etc. ¿Quién ha ayudado a fomentar eso?
Tan dificil es esto?
No sé si el alumno viene con ganas de meter canto o es el profe que por no "quedar mal" con su entorno le enseña el canto antes que la suela?
Cita
raul7
Yo lo veo claro. La velocidad sin control...(lease habilidades)
Sin una base nunca se puede subir un escalón. Y el canto por sí solo no es una base.

Cita
Cristina2
Cita
xaoma
Cita
Mave
.....antes no había otro tipo de esquí en pista, era uno y punto. Ahora se pueden hacer más cosas..........
ayayayyyyyyy!!!![]()
si los hotdoggers, fuerapisteros, bacheros, extremos, arísticos y demás levantasen la cabeza te la cortaban a tí![]()
no hay que abusar del ibuprofeno
pero el populacho solo teniamos unos esquis con los que hacíamos/hacían lo que podian,
.
Cita
Mave
Cita
Cristina2
Cita
xaoma
Cita
Mave
.....antes no había otro tipo de esquí en pista, era uno y punto. Ahora se pueden hacer más cosas..........
ayayayyyyyyy!!!![]()
si los hotdoggers, fuerapisteros, bacheros, extremos, arísticos y demás levantasen la cabeza te la cortaban a tí![]()
no hay que abusar del ibuprofeno
pero el populacho solo teniamos unos esquis con los que hacíamos/hacían lo que podian,
.
Correcto. A eso me refiero...no he dicho que antes no hubiera otras modalidades, sino que el esquí que practicaba la mayoría era uno...esquí. Y ahora se puede esquiar así o asá. Es decir, dividimos entre derrapaje o conducido hablando técnicamente o tradicional y carving si lo hacemos de manera popular. Por razones temporales.
No es tan complicado verlo así...aunque os cueste darme la razón...cabezotas!!!!
Gracias Cris...alguien que me entiende!!!!![]()
Cita
Mave
Cita
Cristina2
Cita
xaoma
Cita
Mave
.....antes no había otro tipo de esquí en pista, era uno y punto. Ahora se pueden hacer más cosas..........
ayayayyyyyyy!!!![]()
si los hotdoggers, fuerapisteros, bacheros, extremos, arísticos y demás levantasen la cabeza te la cortaban a tí![]()
no hay que abusar del ibuprofeno
pero el populacho solo teniamos unos esquis con los que hacíamos/hacían lo que podian,
.
Correcto. A eso me refiero...no he dicho que antes no hubiera otras modalidades, sino que el esquí que practicaba la mayoría era uno...esquí. Y ahora se puede esquiar así o asá. Es decir, dividimos entre derrapaje o conducido hablando técnicamente o tradicional y carving si lo hacemos de manera popular. Por razones temporales.
No es tan complicado verlo así...aunque os cueste darme la razón...cabezotas!!!!
Gracias Cris...alguien que me entiende!!!!![]()
Cita
Madlogar
Cita
Mave
Cita
Cristina2
Cita
xaoma
Cita
Mave
.....antes no había otro tipo de esquí en pista, era uno y punto. Ahora se pueden hacer más cosas..........
ayayayyyyyyy!!!![]()
si los hotdoggers, fuerapisteros, bacheros, extremos, arísticos y demás levantasen la cabeza te la cortaban a tí![]()
no hay que abusar del ibuprofeno
pero el populacho solo teniamos unos esquis con los que hacíamos/hacían lo que podian,
.
Correcto. A eso me refiero...no he dicho que antes no hubiera otras modalidades, sino que el esquí que practicaba la mayoría era uno...esquí. Y ahora se puede esquiar así o asá. Es decir, dividimos entre derrapaje o conducido hablando técnicamente o tradicional y carving si lo hacemos de manera popular. Por razones temporales.
No es tan complicado verlo así...aunque os cueste darme la razón...cabezotas!!!!
Gracias Cris...alguien que me entiende!!!!![]()
Y digo yo, ¿porque dividir? si lo uno es el escalon previo a lo otro ¿no?. No son ramas diferentes, son las raices del mismo arbol.

Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: