Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
idgs
lo de la encuesta no tiene desperdicio.
Una pendiente de 45 grados es casi una pared en terminos de esqui. (pendiente 100%)
probablemente donde esqui el tipo del video no excede de 45 grados, que insisto es tela a la hora de esquiar.
Tramos de 35 o 40 grados ya son realmente empinados.
Dificil es encontrar pendientes semejantes por encima excepto tramos cortos en itinerarios fuera pista, que a menos que seas un puto crack, lo que haces es sobrevivirlos, no esquiarlos.
Obviamente, no estamos hablando en este hilo de esqui extremo, que ya es otra historia y los tios se tiran por paredes.
Saludos.
Cita
IGNA
es la mallory, baja por debajo del teleferico, mas de 45ª, varios rapeles, etc...por ahi no se discuten estilos, se baja o no.
Cita
lazorraartica
Para pendientes de 40º o mas dependiendo del tipo de nieve, tipo de terreno, nivel tecnico y grado de exposicion, podemos usar muchos virajes, algunos por ahi usarian hasta el stem cristiania, otros no derraparian, a mi no me importaria bajar derrapando si considerase que es lo mas adecuado en ese momento, en cambio no creo que usase un stem cristiania simplemente por la lentitud de ejecucion que me expondria mas tiempo a la LMP ganando mas velocidad, podria sustituirlo por un TIP-TAP mucho mas rapido que el stem cristinia.
Bueno aqui te indico algunos recursos tecnicos: virajes paralelos derrapados, conducidos y pivotados, por salto, salto de colas, salto de espatulas, tip-tap, pedaleo...saber realizar virajes desde parado o con derrrapajes lentos, con o sin apoyo posible en la pierna del valle, contrarotaciones, clavado de baston, doble clavado, mucho tacto y control a nivel de cantos, saber cuando usar las extensiones y flexiones en sus diferentes combinaciones, prolongar un aligeramiento recogiendo las piernas, gran independencia de piernas, en definitiva cuantos mas recursos domines mas podras adaptarte a la situacion del momento y disfrutar de la aventura, los recursos tecnicos tienen que ser naturales y totalmente automatizados, tus ocupaciones durante la bajada seran otras...
Es dificil recomendarte un tipo de viraje para una pendiente de mas de 40º en sitios estrechos sin ver como esquias, que consideras por estrecho, cual es tu tactica, los riesgos que estas dispuesto a afrontar, como mantienes tu material, ...
Cita
lazorraartica
El stem-cristiania que todos conocemos esta limitado por la "lentitud" con que se realiza, que nos espone a deslizar y por tanto a ganar velocidad, estamos en fuertes pendientes, aumentando la rapidez de realizacion podria ser adecuado para algunos terrenos y condiciones de nieve determinados, por tanto no considero que sea tanta aberracion tecnica como decia Javi-tron, tampoco lo quiero defender como Mario o Xaoma aunque este ultimo no se referia como stem-cristiania lo llamo viraje alternativo convergente al monte (2 tiempos), mira Javi-tron te lo voy a masticar para ayudartelo a digerir en un lenguaje que use un "tipo tecnico" lo llamaria TIP-TAP o como lo llamo Xaoma, solo hace falta saber de lo que se habla, y si no se sabe algo preguntar.
El tip-tap es un viraje muy polivalente, pero por desgracia no tengo un video tampoco, te animo a que lo busques y pongas su enlace, es lo mismo que te explicaba Xaoma. Si lo acelerasemos, si lo realizamos de una forma mas dinamica levantando las colas podria ser un stem-cristiania de Mario con salto de colas.
Por tanto las ABERRACIONES TECNICAS, ABERRACIONES DANTESCAS no estan tan claras, habria que ver si la ejecucion de un tip-tap por tu parte seria TECNICAMENTE GROTESCA????.
Un abrazo muy grande Javi_tron, y si me permites un consejo existe un mundo por descubrir fuera del salto de colas, que te abrira las puertas al esqui extremo, de fuertes pendientes, de fuera de pista... hasta la proxima NEN.
Cita
lazorraartica
El stem-cristiania que todos conocemos esta limitado por la "lentitud" con que se realiza, que nos espone a deslizar y por tanto a ganar velocidad, estamos en fuertes pendientes, aumentando la rapidez de realizacion podria ser adecuado para algunos terrenos y condiciones de nieve determinados, por tanto no considero que sea tanta aberracion tecnica como decia Javi-tron, tampoco lo quiero defender como Mario o Xaoma aunque este ultimo no se referia como stem-cristiania lo llamo viraje alternativo convergente al monte (2 tiempos), mira Javi-tron te lo voy a masticar para ayudartelo a digerir en un lenguaje que use un "tipo tecnico" lo llamaria TIP-TAP o como lo llamo Xaoma, solo hace falta saber de lo que se habla, y si no se sabe algo preguntar.
El tip-tap es un viraje muy polivalente, pero por desgracia no tengo un video tampoco, te animo a que lo busques y pongas su enlace, es lo mismo que te explicaba Xaoma. Si lo acelerasemos, si lo realizamos de una forma mas dinamica levantando las colas podria ser un stem-cristiania de Mario con salto de colas.
Por tanto las ABERRACIONES TECNICAS, ABERRACIONES DANTESCAS no estan tan claras, habria que ver si la ejecucion de un tip-tap por tu parte seria TECNICAMENTE GROTESCA????.
Un abrazo muy grande Javi_tron, y si me permites un consejo existe un mundo por descubrir fuera del salto de colas, que te abrira las puertas al esqui extremo, de fuertes pendientes, de fuera de pista... hasta la proxima NEN.
Cita
lazorraartica
El stem-cristiania que todos conocemos esta limitado por la "lentitud" con que se realiza, que nos espone a deslizar y por tanto a ganar velocidad, estamos en fuertes pendientes, aumentando la rapidez de realizacion podria ser adecuado para algunos terrenos y condiciones de nieve determinados, por tanto no considero que sea tanta aberracion tecnica como decia Javi-tron, tampoco lo quiero defender como Mario o Xaoma aunque este ultimo no se referia como stem-cristiania lo llamo viraje alternativo convergente al monte (2 tiempos), mira Javi-tron te lo voy a masticar para ayudartelo a digerir en un lenguaje que use un "tipo tecnico" lo llamaria TIP-TAP o como lo llamo Xaoma, solo hace falta saber de lo que se habla, y si no se sabe algo preguntar.
El tip-tap es un viraje muy polivalente, pero por desgracia no tengo un video tampoco, te animo a que lo busques y pongas su enlace, es lo mismo que te explicaba Xaoma. Si lo acelerasemos, si lo realizamos de una forma mas dinamica levantando las colas podria ser un stem-cristiania de Mario con salto de colas.
Por tanto las ABERRACIONES TECNICAS, ABERRACIONES DANTESCAS no estan tan claras, habria que ver si la ejecucion de un tip-tap por tu parte seria TECNICAMENTE GROTESCA????.
Un abrazo muy grande Javi_tron, y si me permites un consejo existe un mundo por descubrir fuera del salto de colas, que te abrira las puertas al esqui extremo, de fuertes pendientes, de fuera de pista... hasta la proxima NEN.
Cita
lazorraartica
El stem-cristiania que todos conocemos esta limitado por la "lentitud" con que se realiza, que nos espone a deslizar y por tanto a ganar velocidad, estamos en fuertes pendientes, aumentando la rapidez de realizacion podria ser adecuado para algunos terrenos y condiciones de nieve determinados, por tanto no considero que sea tanta aberracion tecnica como decia Javi-tron, tampoco lo quiero defender como Mario o Xaoma aunque este ultimo no se referia como stem-cristiania lo llamo viraje alternativo convergente al monte (2 tiempos), mira Javi-tron te lo voy a masticar para ayudartelo a digerir en un lenguaje que use un "tipo tecnico" lo llamaria TIP-TAP o como lo llamo Xaoma, solo hace falta saber de lo que se habla, y si no se sabe algo preguntar.
El tip-tap es un viraje muy polivalente, pero por desgracia no tengo un video tampoco, te animo a que lo busques y pongas su enlace, es lo mismo que te explicaba Xaoma. Si lo acelerasemos, si lo realizamos de una forma mas dinamica levantando las colas podria ser un stem-cristiania de Mario con salto de colas.
Por tanto las ABERRACIONES TECNICAS, ABERRACIONES DANTESCAS no estan tan claras, habria que ver si la ejecucion de un tip-tap por tu parte seria TECNICAMENTE GROTESCA????.
Un abrazo muy grande Javi_tron, y si me permites un consejo existe un mundo por descubrir fuera del salto de colas, que te abrira las puertas al esqui extremo, de fuertes pendientes, de fuera de pista... hasta la proxima NEN.
Cita
Javi_Tron
Cita
lazorraartica
El stem-cristiania que todos conocemos esta limitado por la "lentitud" con que se realiza, que nos espone a deslizar y por tanto a ganar velocidad, estamos en fuertes pendientes, aumentando la rapidez de realizacion podria ser adecuado para algunos terrenos y condiciones de nieve determinados, por tanto no considero que sea tanta aberracion tecnica como decia Javi-tron, tampoco lo quiero defender como Mario o Xaoma aunque este ultimo no se referia como stem-cristiania lo llamo viraje alternativo convergente al monte (2 tiempos), mira Javi-tron te lo voy a masticar para ayudartelo a digerir en un lenguaje que use un "tipo tecnico" lo llamaria TIP-TAP o como lo llamo Xaoma, solo hace falta saber de lo que se habla, y si no se sabe algo preguntar.
El tip-tap es un viraje muy polivalente, pero por desgracia no tengo un video tampoco, te animo a que lo busques y pongas su enlace, es lo mismo que te explicaba Xaoma. Si lo acelerasemos, si lo realizamos de una forma mas dinamica levantando las colas podria ser un stem-cristiania de Mario con salto de colas.
Por tanto las ABERRACIONES TECNICAS, ABERRACIONES DANTESCAS no estan tan claras, habria que ver si la ejecucion de un tip-tap por tu parte seria TECNICAMENTE GROTESCA????.
Un abrazo muy grande Javi_tron, y si me permites un consejo existe un mundo por descubrir fuera del salto de colas, que te abrira las puertas al esqui extremo, de fuertes pendientes, de fuera de pista... hasta la proxima NEN.
te confundiste BROTHER yo no dije ke el stem fuera una aberracion tecnica , lo pregunte dije , no estando muy seguro , pregunte
- oid , esto no seria una aberracion tecnica ?
es muy diferente insinuar , preguntar siendo consciente de tu ignorancia que afirmar rotundamente , yo pregunte
ya ta
ahora lo ke si no me cuadra es tip-tap en pendientes de 45 grados ?
hay todo un mundo mas alla del viraje por salto ? seguro ? .... no se no lo veo muy claro ... XENOOOOOOOOOOOOOOOA !!! The Cowboy !!! HELP !!![]()
y como es ke todos los de extremo usan viraje por salto clasico y viraje vallençant ? ( pedaleo ) ( ahora ke no me venga Carolo diciendo , ke son lo mismo , ya lo se , pero es para distinguirlosCarolo ke te veo veniiiRRRRR
)
Cita
Javi_Tron
Cita
lazorraartica
El stem-cristiania que todos conocemos esta limitado por la "lentitud" con que se realiza, que nos espone a deslizar y por tanto a ganar velocidad, estamos en fuertes pendientes, aumentando la rapidez de realizacion podria ser adecuado para algunos terrenos y condiciones de nieve determinados, por tanto no considero que sea tanta aberracion tecnica como decia Javi-tron, tampoco lo quiero defender como Mario o Xaoma aunque este ultimo no se referia como stem-cristiania lo llamo viraje alternativo convergente al monte (2 tiempos), mira Javi-tron te lo voy a masticar para ayudartelo a digerir en un lenguaje que use un "tipo tecnico" lo llamaria TIP-TAP o como lo llamo Xaoma, solo hace falta saber de lo que se habla, y si no se sabe algo preguntar.
El tip-tap es un viraje muy polivalente, pero por desgracia no tengo un video tampoco, te animo a que lo busques y pongas su enlace, es lo mismo que te explicaba Xaoma. Si lo acelerasemos, si lo realizamos de una forma mas dinamica levantando las colas podria ser un stem-cristiania de Mario con salto de colas.
Por tanto las ABERRACIONES TECNICAS, ABERRACIONES DANTESCAS no estan tan claras, habria que ver si la ejecucion de un tip-tap por tu parte seria TECNICAMENTE GROTESCA????.
Un abrazo muy grande Javi_tron, y si me permites un consejo existe un mundo por descubrir fuera del salto de colas, que te abrira las puertas al esqui extremo, de fuertes pendientes, de fuera de pista... hasta la proxima NEN.
te confundiste BROTHER yo no dije ke el stem fuera una aberracion tecnica , lo pregunte dije , no estando muy seguro , pregunte
- oid , esto no seria una aberracion tecnica ?
es muy diferente insinuar , preguntar siendo consciente de tu ignorancia que afirmar rotundamente , yo pregunte
ya ta
ahora lo ke si no me cuadra es tip-tap en pendientes de 45 grados ?
hay todo un mundo mas alla del viraje por salto ? seguro ? .... no se no lo veo muy claro ... XENOOOOOOOOOOOOOOOA !!! The Cowboy !!! HELP !!![]()
y como es ke todos los de extremo usan viraje por salto clasico y viraje vallençant ? ( pedaleo ) ( ahora ke no me venga Carolo diciendo , ke son lo mismo , ya lo se , pero es para distinguirlosCarolo ke te veo veniiiRRRRR
)
Cita
xaoma
pues te buscas una ladera con los grados que quieras pero a un par de metritos de un plano o casi plano
:
Cita
Javi_Tron
![]()
gracias !
ohh en el half pipe ke wena idea !!!kedara super friki , los pros ahi dandole y yo ahi dando mini saltitos
![]()
gracias de nuevo
Cita
Mario
No tiene mucho que ver lo que hay que hacer en una pared con lo que hay que hacer en la pared de un half pipe.
La diferencia es demasiado grande. La progresión debe ser incrementar la pendiente no la longitud.
En la pared de un half pipe puedes hacer el viraje que te de la gana, que te va a salir, y si no es apropiado no te vas a dar ni cuenta.
Los virajes especiales se hacen no por la pendiente en si, sino por la duración de la misma, y en muchos casos por que la nieve es rara, hay cierto canguelo en el cuerpo...
Cita
Javi_Tron
Cita
Mario
No tiene mucho que ver lo que hay que hacer en una pared con lo que hay que hacer en la pared de un half pipe.
La diferencia es demasiado grande. La progresión debe ser incrementar la pendiente no la longitud.
En la pared de un half pipe puedes hacer el viraje que te de la gana, que te va a salir, y si no es apropiado no te vas a dar ni cuenta.
Los virajes especiales se hacen no por la pendiente en si, sino por la duración de la misma, y en muchos casos por que la nieve es rara, hay cierto canguelo en el cuerpo...
a ver ok , yo lo ke kiero es practicar la tecnica del virje por salto Vallençant , ver la mecanica , algo ke jamas he provado , en Alp 2500 no veo una ladera donde pueda practicar eso solo algun itinerario seguro , pero en un halfpipe podria ver la mecanica basica de esa tecnica porke es algo ke es muy ortopedico si la pendiente no es muy fuerte o sea la pendiente aki es fundamental ... eso lo preguntaba como idea para el año ke viene , evidentemente no me voy a poner a practicar eso hasta ke este recuperao totalmente ...
gracias por tu aportacion Mario
Cita
Mario
Tenia 4 m de desnivel.
Cita
skiblanc
Sólo por aclarar, una pendiente del 100% = 45º
Saludos!
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: