FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Pendeho
Enviado: 15-02-2011 16:36
Cita
idgs
lo de la encuesta no tiene desperdicio.

Una pendiente de 45 grados es casi una pared en terminos de esqui. (pendiente 100%)
probablemente donde esqui el tipo del video no excede de 45 grados, que insisto es tela a la hora de esquiar.

Tramos de 35 o 40 grados ya son realmente empinados.

Dificil es encontrar pendientes semejantes por encima excepto tramos cortos en itinerarios fuera pista, que a menos que seas un puto crack, lo que haces es sobrevivirlos, no esquiarlos.
Obviamente, no estamos hablando en este hilo de esqui extremo, que ya es otra historia y los tios se tiran por paredes.

Saludos.

Buenas, sin haber podido entrar desde hace tiempo, veo que esto ha crecido un monton y que la gente participa, bien!

Lo de la encuesta, no sé porque pero no funciona y al no estar registrado no me deja ponerla de nuevo en funcionamiento, quizá un moderador venido a bien sea capaz.....

Lo de los grados que puse tiene su explicación. Queria saber que es lo que considera pendientes fuertes cada uno.
Y si, como ponia en el post, hablo de esqui "extremo" aunque no me guste ese termino.
Así que no sé porque dices que no tiene desperdicio....igual es que no has leido bien...

Yo he bajado el corredor N de Punta escarra y lo considero una pendiente fuerte Diablillo , tiene una salida de 45º y un mantenido de unos 40º. Tengo algun amigo que eso no le parece una pendiente tan fuerte y que ni en el corredor de La Fourche en el Midi d'Ossau con 50º se despeina sorprendido , y tengo amigos que ven la pendiente de Tres Hombres en Formigal, (que tendrá unos 25º de media) y ya se les ponen los pelos de punta risas
Y viendo videos en alaska se ven muchas veces palas con 60º y la gente (o los que tienen superpoderes) las bajan Llorón

Yo suelo emplear el salto de colas si la nieve engancha bien, pero si está durita no me gusta pues es facil no que no muerda, si no que lo haga de manera que te bloquee tanto que salgas rebotado...en estas nieves perfiero despegar los esquis del suelo lo minimo....pero claro esto hasta los 40º. En pendientes superiores, a partir de los 45º...pues como que no tengo tan claro que tecnica es la mas conveniente. Me refiero sobretodo a corredores estrechos, en palas amplias hay mas margen de maniobra y si la nieve lo permite incluso para el giro amplio.

Mola que haya debate, a ver si surgen mas ideas!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-02-2011 21:04
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
El otro día en Hochzeiger me tropecé con una pista con un cartelito a la entrada que rezaba "80% de desnivel, sólo esquiadores expertos" sorprendido

Así a primera vista tampoco parecía tanta cosa, pero como iba con mi señora lo dejamos pasar. Luego en el hotel oí a un padre comentar la jugada con su hijo: ellos pensaron como yo, que no era para tanto, y a mitad de pista zas: una pared vertical de las que mas bien saltas no bajas. Zuzto gordo! Bú!

Yo normalmente aplico la técnica de Rx, salvo que vaya con un guía profesional fuera pistas, en cuyo caso me pongo en plan mona chita y le imito al milímetro, sin pensar. Por donde él pasa y donde él gira, ahí voy yo. Si piensas mucho te haces caquita gorda y ya no bajas, te bajan... risas

A mi personalmente me gustan las pendientes fuertes, me ayudan a girar, me gusta el giro corto en pendientes pronunciadas y meter bien la rodilla para hincar el canto en condiciones, la sensación de la extensión hacia adelante y abajo es tremenda, durante un instante parece que vas a volar (y puedes acabar volando si te descuidas un pelo Diablillo)



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-02-2011 15:49
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 22
es la mallory, baja por debajo del teleferico, mas de 45ª, varios rapeles, etc...por ahi no se discuten estilos, se baja o no.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-02-2011 22:45
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 79
Para pendientes de 40º o mas dependiendo del tipo de nieve, tipo de terreno, nivel tecnico y grado de exposicion, podemos usar muchos virajes, algunos por ahi usarian hasta el stem cristiania, otros no derraparian, a mi no me importaria bajar derrapando si considerase que es lo mas adecuado en ese momento, en cambio no creo que usase un stem cristiania simplemente por la lentitud de ejecucion que me expondria mas tiempo a la LMP ganando mas velocidad, podria sustituirlo por un TIP-TAP mucho mas rapido que el stem cristinia.
Bueno aqui te indico algunos recursos tecnicos: virajes paralelos derrapados, conducidos y pivotados, por salto, salto de colas, salto de espatulas, tip-tap, pedaleo...saber realizar virajes desde parado o con derrrapajes lentos, con o sin apoyo posible en la pierna del valle, contrarotaciones, clavado de baston, doble clavado, mucho tacto y control a nivel de cantos, saber cuando usar las extensiones y flexiones en sus diferentes combinaciones, prolongar un aligeramiento recogiendo las piernas, gran independencia de piernas, en definitiva cuantos mas recursos domines mas podras adaptarte a la situacion del momento y disfrutar de la aventura, los recursos tecnicos tienen que ser naturales y totalmente automatizados, tus ocupaciones durante la bajada seran otras...
Es dificil recomendarte un tipo de viraje para una pendiente de mas de 40º en sitios estrechos sin ver como esquias, que consideras por estrecho, cual es tu tactica, los riesgos que estas dispuesto a afrontar, como mantienes tu material, ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-02-2011 14:46
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
IGNA
es la mallory, baja por debajo del teleferico, mas de 45ª, varios rapeles, etc...por ahi no se discuten estilos, se baja o no.


Mallory -Eugster pero no creo ke baje por ahi , supongo ke se desviara antes de llegar al megaserac ya ke esta haciendo un video



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-02-2011 14:48
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
lazorraartica
Para pendientes de 40º o mas dependiendo del tipo de nieve, tipo de terreno, nivel tecnico y grado de exposicion, podemos usar muchos virajes, algunos por ahi usarian hasta el stem cristiania, otros no derraparian, a mi no me importaria bajar derrapando si considerase que es lo mas adecuado en ese momento, en cambio no creo que usase un stem cristiania simplemente por la lentitud de ejecucion que me expondria mas tiempo a la LMP ganando mas velocidad, podria sustituirlo por un TIP-TAP mucho mas rapido que el stem cristinia.
Bueno aqui te indico algunos recursos tecnicos: virajes paralelos derrapados, conducidos y pivotados, por salto, salto de colas, salto de espatulas, tip-tap, pedaleo...saber realizar virajes desde parado o con derrrapajes lentos, con o sin apoyo posible en la pierna del valle, contrarotaciones, clavado de baston, doble clavado, mucho tacto y control a nivel de cantos, saber cuando usar las extensiones y flexiones en sus diferentes combinaciones, prolongar un aligeramiento recogiendo las piernas, gran independencia de piernas, en definitiva cuantos mas recursos domines mas podras adaptarte a la situacion del momento y disfrutar de la aventura, los recursos tecnicos tienen que ser naturales y totalmente automatizados, tus ocupaciones durante la bajada seran otras...
Es dificil recomendarte un tipo de viraje para una pendiente de mas de 40º en sitios estrechos sin ver como esquias, que consideras por estrecho, cual es tu tactica, los riesgos que estas dispuesto a afrontar, como mantienes tu material, ...

muy buena explicación , lástima ke , como suele ocurrir con los tipos muy tecnicos , no me haya enterado de casi nada risas alguien ha entendido todo a la perfección ? risas si al menos esta parrafada hubiera sido acompañada de videos aun se entenderia pero asi es muy dificil de asimilar , solo con palabras ....



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-02-2011 21:59
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 79
Javi-tron seria interminable desarrollar todas las posibilidades para fuertes pendientes, de ahi el lenguaje tecnico que lo hace mas facil de leer, que no de comprender si desconoces su nombre o lo que es, entonces te animo a que te lo curres, investiga, lee, pregunta... lo siguiente esta masticado para que no se nos indigeste, aunque ya se sabe siempre hay estomagos mas delicados.

Voy a tratar de responder a Pendeho en pendientes de 45º o mas, estrechas y con nieve dura (el canto se bloquea a veces y sale rebotado), te podria aconsejar por ejemplo esta combinacion:

- Para 45º o mas podriamos hacer >>>>>>>> Virajes por salto, con mas o menos salto, segun lo que necesites

- Para sitios estrechos podriamos >>>>>>>>> Tratar de tener el punto sobre el que giran los esquis sobre la puntera de la fijacion y no hacia la espatula, ser como una helice, no como un compas. Con esto reduciremos la anchura necesaria para girar a la mitad

- Y para nieve dura podriamos >>>>>>>>>>>> Mantener los cantos en perfecto estado

Si nos falta apoyo para saltar podriamos buscar rugosidades sobre la superficie para aumentar el apoyo

Si el problema al caer es que se bloquea y nos rebota el esqui (nos escupe) podriamos tratar de:

- Amortiguar mediante una flexion adecuada

- Meter canto de una forma progresiva y eficaz, no intentando caer con los cantos a cuchillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-02-2011 22:54
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
ahora te he entendido mucho mejor , mil gracias ! pulgar arriba



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-02-2011 00:13
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 79
El stem-cristiania que todos conocemos esta limitado por la "lentitud" con que se realiza, que nos espone a deslizar y por tanto a ganar velocidad, estamos en fuertes pendientes, aumentando la rapidez de realizacion podria ser adecuado para algunos terrenos y condiciones de nieve determinados, por tanto no considero que sea tanta aberracion tecnica como decia Javi-tron, tampoco lo quiero defender como Mario o Xaoma aunque este ultimo no se referia como stem-cristiania lo llamo viraje alternativo convergente al monte (2 tiempos), mira Javi-tron te lo voy a masticar para ayudartelo a digerir en un lenguaje que use un "tipo tecnico" lo llamaria TIP-TAP o como lo llamo Xaoma, solo hace falta saber de lo que se habla, y si no se sabe algo preguntar.

El tip-tap es un viraje muy polivalente, pero por desgracia no tengo un video tampoco, te animo a que lo busques y pongas su enlace, es lo mismo que te explicaba Xaoma. Si lo acelerasemos, si lo realizamos de una forma mas dinamica levantando las colas podria ser un stem-cristiania de Mario con salto de colas.

Por tanto las ABERRACIONES TECNICAS, ABERRACIONES DANTESCAS no estan tan claras, habria que ver si la ejecucion de un tip-tap por tu parte seria TECNICAMENTE GROTESCA????.

Un abrazo muy grande Javi_tron, y si me permites un consejo existe un mundo por descubrir fuera del salto de colas, que te abrira las puertas al esqui extremo, de fuertes pendientes, de fuera de pista... hasta la proxima NEN.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-02-2011 13:32
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
lazorraartica
El stem-cristiania que todos conocemos esta limitado por la "lentitud" con que se realiza, que nos espone a deslizar y por tanto a ganar velocidad, estamos en fuertes pendientes, aumentando la rapidez de realizacion podria ser adecuado para algunos terrenos y condiciones de nieve determinados, por tanto no considero que sea tanta aberracion tecnica como decia Javi-tron, tampoco lo quiero defender como Mario o Xaoma aunque este ultimo no se referia como stem-cristiania lo llamo viraje alternativo convergente al monte (2 tiempos), mira Javi-tron te lo voy a masticar para ayudartelo a digerir en un lenguaje que use un "tipo tecnico" lo llamaria TIP-TAP o como lo llamo Xaoma, solo hace falta saber de lo que se habla, y si no se sabe algo preguntar.

El tip-tap es un viraje muy polivalente, pero por desgracia no tengo un video tampoco, te animo a que lo busques y pongas su enlace, es lo mismo que te explicaba Xaoma. Si lo acelerasemos, si lo realizamos de una forma mas dinamica levantando las colas podria ser un stem-cristiania de Mario con salto de colas.

Por tanto las ABERRACIONES TECNICAS, ABERRACIONES DANTESCAS no estan tan claras, habria que ver si la ejecucion de un tip-tap por tu parte seria TECNICAMENTE GROTESCA????.

Un abrazo muy grande Javi_tron, y si me permites un consejo existe un mundo por descubrir fuera del salto de colas, que te abrira las puertas al esqui extremo, de fuertes pendientes, de fuera de pista... hasta la proxima NEN.

risasrisas gracias lazorra ! de echo en quanto pueda kiero hacer un cursillo de eso con David Riera pulgar arriba



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-02-2011 15:26
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
lazorraartica
El stem-cristiania que todos conocemos esta limitado por la "lentitud" con que se realiza, que nos espone a deslizar y por tanto a ganar velocidad, estamos en fuertes pendientes, aumentando la rapidez de realizacion podria ser adecuado para algunos terrenos y condiciones de nieve determinados, por tanto no considero que sea tanta aberracion tecnica como decia Javi-tron, tampoco lo quiero defender como Mario o Xaoma aunque este ultimo no se referia como stem-cristiania lo llamo viraje alternativo convergente al monte (2 tiempos), mira Javi-tron te lo voy a masticar para ayudartelo a digerir en un lenguaje que use un "tipo tecnico" lo llamaria TIP-TAP o como lo llamo Xaoma, solo hace falta saber de lo que se habla, y si no se sabe algo preguntar.

El tip-tap es un viraje muy polivalente, pero por desgracia no tengo un video tampoco, te animo a que lo busques y pongas su enlace, es lo mismo que te explicaba Xaoma. Si lo acelerasemos, si lo realizamos de una forma mas dinamica levantando las colas podria ser un stem-cristiania de Mario con salto de colas.

Por tanto las ABERRACIONES TECNICAS, ABERRACIONES DANTESCAS no estan tan claras, habria que ver si la ejecucion de un tip-tap por tu parte seria TECNICAMENTE GROTESCA????.

Un abrazo muy grande Javi_tron, y si me permites un consejo existe un mundo por descubrir fuera del salto de colas, que te abrira las puertas al esqui extremo, de fuertes pendientes, de fuera de pista... hasta la proxima NEN.


mmm esto me huele a Troll , ese nick tan cachondo : "lazorraartica" , registrado hace 2 dias , ke me llama NEN risas , seguro ke no nos conocemos ? risas



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-02-2011 00:00
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
lazorraartica
El stem-cristiania que todos conocemos esta limitado por la "lentitud" con que se realiza, que nos espone a deslizar y por tanto a ganar velocidad, estamos en fuertes pendientes, aumentando la rapidez de realizacion podria ser adecuado para algunos terrenos y condiciones de nieve determinados, por tanto no considero que sea tanta aberracion tecnica como decia Javi-tron, tampoco lo quiero defender como Mario o Xaoma aunque este ultimo no se referia como stem-cristiania lo llamo viraje alternativo convergente al monte (2 tiempos), mira Javi-tron te lo voy a masticar para ayudartelo a digerir en un lenguaje que use un "tipo tecnico" lo llamaria TIP-TAP o como lo llamo Xaoma, solo hace falta saber de lo que se habla, y si no se sabe algo preguntar.

El tip-tap es un viraje muy polivalente, pero por desgracia no tengo un video tampoco, te animo a que lo busques y pongas su enlace, es lo mismo que te explicaba Xaoma. Si lo acelerasemos, si lo realizamos de una forma mas dinamica levantando las colas podria ser un stem-cristiania de Mario con salto de colas.

Por tanto las ABERRACIONES TECNICAS, ABERRACIONES DANTESCAS no estan tan claras, habria que ver si la ejecucion de un tip-tap por tu parte seria TECNICAMENTE GROTESCA????.

Un abrazo muy grande Javi_tron, y si me permites un consejo existe un mundo por descubrir fuera del salto de colas, que te abrira las puertas al esqui extremo, de fuertes pendientes, de fuera de pista... hasta la proxima NEN.

CONFIESA ZORRA , KIEN ERES ? TROLL !! risasrisas

un abrazo tb de mi parte



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-02-2011 21:10
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 79
nunca se sabe...???????????????
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-02-2011 16:13
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
lazorraartica
El stem-cristiania que todos conocemos esta limitado por la "lentitud" con que se realiza, que nos espone a deslizar y por tanto a ganar velocidad, estamos en fuertes pendientes, aumentando la rapidez de realizacion podria ser adecuado para algunos terrenos y condiciones de nieve determinados, por tanto no considero que sea tanta aberracion tecnica como decia Javi-tron, tampoco lo quiero defender como Mario o Xaoma aunque este ultimo no se referia como stem-cristiania lo llamo viraje alternativo convergente al monte (2 tiempos), mira Javi-tron te lo voy a masticar para ayudartelo a digerir en un lenguaje que use un "tipo tecnico" lo llamaria TIP-TAP o como lo llamo Xaoma, solo hace falta saber de lo que se habla, y si no se sabe algo preguntar.

El tip-tap es un viraje muy polivalente, pero por desgracia no tengo un video tampoco, te animo a que lo busques y pongas su enlace, es lo mismo que te explicaba Xaoma. Si lo acelerasemos, si lo realizamos de una forma mas dinamica levantando las colas podria ser un stem-cristiania de Mario con salto de colas.

Por tanto las ABERRACIONES TECNICAS, ABERRACIONES DANTESCAS no estan tan claras, habria que ver si la ejecucion de un tip-tap por tu parte seria TECNICAMENTE GROTESCA????.

Un abrazo muy grande Javi_tron, y si me permites un consejo existe un mundo por descubrir fuera del salto de colas, que te abrira las puertas al esqui extremo, de fuertes pendientes, de fuera de pista... hasta la proxima NEN.


te confundiste BROTHER yo no dije ke el stem fuera una aberracion tecnica , lo pregunte dije , no estando muy seguro , pregunte

- oid , esto no seria una aberracion tecnica ?

es muy diferente insinuar , preguntar siendo consciente de tu ignorancia que afirmar rotundamente , yo pregunte

ya ta

ahora lo ke si no me cuadra es tip-tap en pendientes de 45 grados ?

hay todo un mundo mas alla del viraje por salto ? seguro ? .... no se no lo veo muy claro ... XENOOOOOOOOOOOOOOOA !!! The Cowboy !!! HELP !! LlorónLlorón

y como es ke todos los de extremo usan viraje por salto clasico y viraje vallençant ? ( pedaleo ) ( ahora ke no me venga Carolo diciendo , ke son lo mismo , ya lo se , pero es para distinguirlos risas Carolo ke te veo veniiiRRRRR risas )



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-02-2011 18:06
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 79
Cierto BROTHER no lo dijiste/afirmaste en este caso. mas bien lo dijiste/preguntaste como tu bien explicas, pero me parecia simpatico responderte usando algunas palabras que tu empleaste, sin maldad, solo con simpatia.

Si deseas bajar pendientes fuertes con viraje por salto (supongo que el de colas con clavado de baston y quizas por estension/flexion ???), me parece perfecto, no te lo niego y los sitios por donde bajaras seran muchos y maravillosos, pero sigo pensando, aun cuando me pueda equivocar, que se puede bajar una pendiente fuerte de muchas formas diferentes ¿seguirias usando viraje por salto de este tipo con un paqueton, con amplitud de pala o con palas poco expuextas por ejemplo? a lo dicho me remito:

Bueno aqui te indico ALGUNOS recursos tecnicos: virajes paralelos derrapados, conducidos y pivotados, por salto, salto de colas, salto de espatulas, tip-tap, pedaleo...saber realizar virajes desde parado, con derrrapajes lentos o rapidos, con o sin apoyo posible en la pierna del valle, contrarotaciones, clavado de baston, doble clavado, mucho tacto y control a nivel de cantos, saber cuando usar las extensiones y flexiones en sus diferentes combinaciones, prolongar un aligeramiento recogiendo las piernas, gran independencia de piernas, en definitiva cuantos mas recursos domines mas podras adaptarte a la situacion del momento y disfrutar de la aventura, los recursos tecnicos tienen que ser naturales y totalmente automatizados, TUS OCUPACIONES DURANTE LA BAJADA SERAN OTRAS...

aqui va un articulo de carolo sobre esqui extremo, que contiene poco de tecnica, pero mucho de otras cosas...

[www.nevasport.com]

al final del articulo de carolo, quizas encuentres esa llamada HELP, que lanzabas:

Y esto no es todo, pero por hoy, como vemos, el esquí extremo tiene pocos secretos técnicos.

Por cierto no creo que sea lo mismo un viraje por salto clasico(tecnicamente bastante facil si tienes un alto nivel de esqui) que un viraje pedaleo (tecnica y tacticamente me parece mas dificil aunque tengas un alto nivel de esqui, aunque como todo es cuestion de entenderlo, visualizarlo y practicarlo en un lugar sin exposicion, hasta que lo consigamos realizar y automatizar),
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-02-2011 22:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
Javi_Tron
Cita
lazorraartica
El stem-cristiania que todos conocemos esta limitado por la "lentitud" con que se realiza, que nos espone a deslizar y por tanto a ganar velocidad, estamos en fuertes pendientes, aumentando la rapidez de realizacion podria ser adecuado para algunos terrenos y condiciones de nieve determinados, por tanto no considero que sea tanta aberracion tecnica como decia Javi-tron, tampoco lo quiero defender como Mario o Xaoma aunque este ultimo no se referia como stem-cristiania lo llamo viraje alternativo convergente al monte (2 tiempos), mira Javi-tron te lo voy a masticar para ayudartelo a digerir en un lenguaje que use un "tipo tecnico" lo llamaria TIP-TAP o como lo llamo Xaoma, solo hace falta saber de lo que se habla, y si no se sabe algo preguntar.

El tip-tap es un viraje muy polivalente, pero por desgracia no tengo un video tampoco, te animo a que lo busques y pongas su enlace, es lo mismo que te explicaba Xaoma. Si lo acelerasemos, si lo realizamos de una forma mas dinamica levantando las colas podria ser un stem-cristiania de Mario con salto de colas.

Por tanto las ABERRACIONES TECNICAS, ABERRACIONES DANTESCAS no estan tan claras, habria que ver si la ejecucion de un tip-tap por tu parte seria TECNICAMENTE GROTESCA????.

Un abrazo muy grande Javi_tron, y si me permites un consejo existe un mundo por descubrir fuera del salto de colas, que te abrira las puertas al esqui extremo, de fuertes pendientes, de fuera de pista... hasta la proxima NEN.


te confundiste BROTHER yo no dije ke el stem fuera una aberracion tecnica , lo pregunte dije , no estando muy seguro , pregunte

- oid , esto no seria una aberracion tecnica ?

es muy diferente insinuar , preguntar siendo consciente de tu ignorancia que afirmar rotundamente , yo pregunte

ya ta

ahora lo ke si no me cuadra es tip-tap en pendientes de 45 grados ?

hay todo un mundo mas alla del viraje por salto ? seguro ? .... no se no lo veo muy claro ... XENOOOOOOOOOOOOOOOA !!! The Cowboy !!! HELP !! LlorónLlorón

y como es ke todos los de extremo usan viraje por salto clasico y viraje vallençant ? ( pedaleo ) ( ahora ke no me venga Carolo diciendo , ke son lo mismo , ya lo se , pero es para distinguirlos risas Carolo ke te veo veniiiRRRRR risas )

Juas, recuerdo esa conversación que tuvimos ¿En Cerler? sobre el viraje Vallençant que tú describías... Creo recordar que mi postura era que, en una pendiente extrema y con la nieve compacta, es tanta la flexión del esquí interior que o pedaleas o pedaleas para iniciar la vuelta, juas, de modo que decía que el viraje por salto y el otro venían a ser lo mismo... lo cierto es que todo esto es discutible, es verdad.

Gracias lazorraartica por citar el artículín... es de los que hacía tanto que había escrito que tenía olvidados, juas

¡Feliz temporada!



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 28-02-2011 23:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Javi_Tron
Cita
lazorraartica
El stem-cristiania que todos conocemos esta limitado por la "lentitud" con que se realiza, que nos espone a deslizar y por tanto a ganar velocidad, estamos en fuertes pendientes, aumentando la rapidez de realizacion podria ser adecuado para algunos terrenos y condiciones de nieve determinados, por tanto no considero que sea tanta aberracion tecnica como decia Javi-tron, tampoco lo quiero defender como Mario o Xaoma aunque este ultimo no se referia como stem-cristiania lo llamo viraje alternativo convergente al monte (2 tiempos), mira Javi-tron te lo voy a masticar para ayudartelo a digerir en un lenguaje que use un "tipo tecnico" lo llamaria TIP-TAP o como lo llamo Xaoma, solo hace falta saber de lo que se habla, y si no se sabe algo preguntar.

El tip-tap es un viraje muy polivalente, pero por desgracia no tengo un video tampoco, te animo a que lo busques y pongas su enlace, es lo mismo que te explicaba Xaoma. Si lo acelerasemos, si lo realizamos de una forma mas dinamica levantando las colas podria ser un stem-cristiania de Mario con salto de colas.

Por tanto las ABERRACIONES TECNICAS, ABERRACIONES DANTESCAS no estan tan claras, habria que ver si la ejecucion de un tip-tap por tu parte seria TECNICAMENTE GROTESCA????.

Un abrazo muy grande Javi_tron, y si me permites un consejo existe un mundo por descubrir fuera del salto de colas, que te abrira las puertas al esqui extremo, de fuertes pendientes, de fuera de pista... hasta la proxima NEN.


te confundiste BROTHER yo no dije ke el stem fuera una aberracion tecnica , lo pregunte dije , no estando muy seguro , pregunte

- oid , esto no seria una aberracion tecnica ?

es muy diferente insinuar , preguntar siendo consciente de tu ignorancia que afirmar rotundamente , yo pregunte

ya ta

ahora lo ke si no me cuadra es tip-tap en pendientes de 45 grados ?

hay todo un mundo mas alla del viraje por salto ? seguro ? .... no se no lo veo muy claro ... XENOOOOOOOOOOOOOOOA !!! The Cowboy !!! HELP !! LlorónLlorón

y como es ke todos los de extremo usan viraje por salto clasico y viraje vallençant ? ( pedaleo ) ( ahora ke no me venga Carolo diciendo , ke son lo mismo , ya lo se , pero es para distinguirlos risas Carolo ke te veo veniiiRRRRR risas )

qué gritos, qué escándalo por diosrisas

a ver, voy a puntualizar lo dicho por mí:

el viraje alternativo convergente dos tiempos al monte es lo que se conoce como stem cristiania

el tip-tap es lo mismo pero saltado, es decir, en el stem cristiania siempre hay contacto de uno de los esquís con la nieve y en el tip-tap no

¿que si es adecuado o no tanto el stem como el tip-tap para pendientes de 45º o más?

y yo qué sé

y no lo sé porque no sé calibrar ahora mismo una pendiente así, ni sé si he bajado alguna vez esos desniveles, me imagino que sí pero no sé si han sido 45º, 50º o más, ni me interesa saberlo

entonces ¿qué es lo adecuado? pues depende, y no sólo depende de la inclinación de la pendiente, sino como muy bien dice miss foxy, depende también de la calidad de la nieve, la amplitud de la que se dispone y los obstáculos que pueda tener

habrá momentos que requieran un stem, otros que se puedan solventar con un tip-tap, o por salto, de colas, pedaleado o pivotado

y es que ésto es algo difícilmente solucionable sentado ante un teclado

hay que resolverlo in situ, sintiendo la atracción de la gravedad, los apoyos, el muro al monte en el que apoyarnos con seguridad para saltar, como dice carolo, el clavado de bastón, más doble que sencillo y hasta alternativo

en fin, toreo de salón, interesante pero poco prácticosmiling smileypulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-03-2011 13:16
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
risasrisas pulgar arriba

GRACIAS !! lazorra ( ya habia leido el articulo de Carolo pero esta muy vien ke hayas puesto el link , ademas creo ke es muy recomendable leer su capitulo de extremo del libro "esquiar con los pies" , BROTHER guiño) , Carolo y Xenoa


solo una cosita , para practicar el viraje por salto Vallençant ( pedaleo) tiene tela la cosa porke claro , como dice Carolo , en teoria al menos , es un viraje ke deriva del viraje por salto de forma natural es decir el viraje por salto clasico en pendientes muy fuertes se hace mas artificial que el pedaleo , asi ke el pedaleo habria que practicarlo en pendientes muy fuertes pero claro no me puedo arriesgar a piñarmela , asi ke donde practico el pedaleo ? en una negra me costara mucho? seguramente no tendré las sensaciones ke tendre en su campo natural de aplicación : en pendientes fuertes , pero al iwal se trata solo de pillar el mecanismo y ya ztá ...no ze No entiendo



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 01-03-2011 16:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
pues te buscas una ladera con los grados que quieras pero a un par de metritos de un plano o casi plano

y practicas, y vuelves a subir en escalerita y vuelves a practicar

y si te caes te levantas, que no te vas a matar

y menos con esa cabeza tan dura

no te hace falta ni cascorisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-03-2011 16:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Cita
xaoma
pues te buscas una ladera con los grados que quieras pero a un par de metritos de un plano o casi plano

:

pulgar arribapulgar arriba


¿Y en el half pipe? ... la pared está compactada y más inclinación no vas a encontrar

...siempre que no la líes y te echen la bronca, juas



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-03-2011 23:36
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
risas

gracias !

ohh en el half pipe ke wena idea !!! risas kedara super friki , los pros ahi dandole y yo ahi dando mini saltitos risas

gracias de nuevo pulgar arribapulgar arriba



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 02-03-2011 00:16
Cita
Javi_Tron
risas

gracias !

ohh en el half pipe ke wena idea !!! risas kedara super friki , los pros ahi dandole y yo ahi dando mini saltitos risas

gracias de nuevo pulgar arribapulgar arriba

Oju no aixafis gaire la paret. risas Que et pelaran! risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-03-2011 09:36
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
No tiene mucho que ver lo que hay que hacer en una pared con lo que hay que hacer en la pared de un half pipe.
La diferencia es demasiado grande. La progresión debe ser incrementar la pendiente no la longitud.

En la pared de un half pipe puedes hacer el viraje que te de la gana, que te va a salir, y si no es apropiado no te vas a dar ni cuenta.

Los virajes especiales se hacen no por la pendiente en si, sino por la duración de la misma, y en muchos casos por que la nieve es rara, hay cierto canguelo en el cuerpo...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2011 01:11
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
Mario
No tiene mucho que ver lo que hay que hacer en una pared con lo que hay que hacer en la pared de un half pipe.
La diferencia es demasiado grande. La progresión debe ser incrementar la pendiente no la longitud.

En la pared de un half pipe puedes hacer el viraje que te de la gana, que te va a salir, y si no es apropiado no te vas a dar ni cuenta.

Los virajes especiales se hacen no por la pendiente en si, sino por la duración de la misma, y en muchos casos por que la nieve es rara, hay cierto canguelo en el cuerpo...

a ver ok , yo lo ke kiero es practicar la tecnica del virje por salto Vallençant , ver la mecanica , algo ke jamas he provado , en Alp 2500 no veo una ladera donde pueda practicar eso solo algun itinerario seguro , pero en un halfpipe podria ver la mecanica basica de esa tecnica porke es algo ke es muy ortopedico si la pendiente no es muy fuerte o sea la pendiente aki es fundamental ... eso lo preguntaba como idea para el año ke viene , evidentemente no me voy a poner a practicar eso hasta ke este recuperao totalmente ...

gracias por tu aportacion Mario pulgar arriba



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2011 09:52
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Cita
Javi_Tron
Cita
Mario
No tiene mucho que ver lo que hay que hacer en una pared con lo que hay que hacer en la pared de un half pipe.
La diferencia es demasiado grande. La progresión debe ser incrementar la pendiente no la longitud.

En la pared de un half pipe puedes hacer el viraje que te de la gana, que te va a salir, y si no es apropiado no te vas a dar ni cuenta.

Los virajes especiales se hacen no por la pendiente en si, sino por la duración de la misma, y en muchos casos por que la nieve es rara, hay cierto canguelo en el cuerpo...

a ver ok , yo lo ke kiero es practicar la tecnica del virje por salto Vallençant , ver la mecanica , algo ke jamas he provado , en Alp 2500 no veo una ladera donde pueda practicar eso solo algun itinerario seguro , pero en un halfpipe podria ver la mecanica basica de esa tecnica porke es algo ke es muy ortopedico si la pendiente no es muy fuerte o sea la pendiente aki es fundamental ... eso lo preguntaba como idea para el año ke viene , evidentemente no me voy a poner a practicar eso hasta ke este recuperao totalmente ...

gracias por tu aportacion Mario pulgar arriba

Ya entiendo por donde vas.
Yo he probado ese tipo de virajes en una "pendiente extrema": en el talud al lado de un camino, en una pista verde. Rondaba los 70º risas
Creo que no lo he hecho nunca en una bajada con pendiente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-03-2011 20:03
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 10.575
Hombre bajar pendientes del 70º risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2011 16:17
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Tenia 4 m de desnivel.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2011 16:35
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
Mario
Tenia 4 m de desnivel.

aun asi es una pasada risasrisas ke sensación tubieste ?



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
skiblanc
Enviado: 08-03-2011 17:13
Sólo por aclarar, una pendiente del 100% = 45º

Saludos!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-03-2011 20:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 10.575
Cita
skiblanc
Sólo por aclarar, una pendiente del 100% = 45º

Saludos!

La acabas de preparar ya veras ahora el Tron va a sacar todas las formulas y tiene para rato smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.