FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Pendeho
Enviado: 28-01-2011 13:12
Buenas,
Veo que aqui se habla siempre mucho hacerca de giros conducidosen pista pisada (con todas sus variables y posibilidades, por extension, neutros, cortos, amplios, etc..) Y alguna vez tambien se habla de giros en fuera de pista, pero casi siempre se hace referencia en este caso a nieves mas o menos profundas o costras.
Pero no he visto nada sobre esqui "extremo", aunque a mi me gusta mas hablar de pendientes fuertes.
El caso es que me gustaria que quien lo practique explicase qué tecnicas emplean en los giros en pendientes fuertes, de 40º en adelante y especialmente para zonas estrechas. Me estoy metiendo cada día mas en estos "berenjenales" y me gustaria oir diversas opiniones.

Espero que no derive en la tipica discusion de qué es una "pendiente fuerte para mi" y que sea constructivo.

Para aquellos que quieran discutir que grados son considerados pendiente fuerte pongo una encuestaDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-01-2011 18:39
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 24
Los giros en pendientes fuertes dependen mucho de la nieve.

Si tienes paquete virgen puedes bajar mas rapido, ya que la nieve te para bastante. En los cambios sentiras que vuelas, y que luego la nieve te recoge, hundiendote. Personalmente creo que la nieve virgen con mucha pendiente es de las mejores sensaciones que se pueden tener esquiando.

Cuando tienes la nieve mas durita, es cuando se te ponen mas de corbata. La forma de bajar una gran pendiente en ese caso es con saltos de cola. Giro a giro, para no coger velocidad en ningun momento. En sitios muy dificiles, te recomiendo que hagas doble clavado de baston, y saltos muy cortos, casi sin descender en cada uno de ellos. Aqui importa poco la amplitud del corredor/pala, porque con estos giros lo que hacemos es bajar en una linea muy estrecha.

Espero que te sirva, buenas huellas!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
SPC
SPC
Enviado: 30-01-2011 22:33
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 173
en pendientes fuertes pero pistas anchas, a veces, si no hay gente, la bajo de lado a lado canteando a tope y procurando no derrapar.
en pendientes fuertes, pistas no tan anchas pues el cambio de cantos lo hago mas rapido con el objetivo de hacer un giro mas corto ademas de derrapar para controlar un poco mas la velocidad.
en pasos estrechos, clavada de baston y viraje por salto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 30-01-2011 22:41
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
no se puede votar esta encuesta

es una encuesta estérilrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-01-2011 23:44
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
andy
En sitios muy dificiles, te recomiendo que hagas doble clavado de baston,

No entiendo podrias explicar eso ? es la primera vez ke lo oigo

por cierto la encuesta no funciona no se puede votar



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 09:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Yo como no entiendo de pendientes......

bajo y ya está risasrisaspulgar arriba



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
SPC
SPC
Enviado: 31-01-2011 09:35
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 173
Bueno, aunque no funcione la encuesta, contad que tecnica soleis utilizar o que os gusta cuando bajais una pendiente que para vosotros sea fuerte en pista ancha y fuerte en pistas estrechas o pasos estrechos. Venga algun valiente que lo baje todo recto!! risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 09:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Hombre

para bajarlo todo recto no es necesaria mucha técnica, no? risasrisas



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 09:51
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 29
Para pendientes "" fuertes"" normalmente se realiza el giro por salto de colas, se llama así porque lo que haces es lanzarte más a la pediente y las colas se levantan más que las espatulas y así evitas que toquen, y otro giro que va muy bien es el que hacia patrick Vallençant que se llama pedaleado, que se realiza abriendo el esqui interior realizando un stem y luego te impulsas con el mismo llevando el esqui exterior por inercia y realizando la recepción con los dos esquis. Esto es muy importante para no derrapar demasiado. Luego ya entra el tema de que nieve tienes, con un tipo de nieve pasaas más miedo que con otras
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
RX
RX
Enviado: 31-01-2011 12:43
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.061
1 - En pendientes fuertes en pista tiendo a hacer giro muy corto y si la nieve se pone un poco pesada saltando y retrasando un poco el peso.
2 - Si está en muy malas condiciones suelo alargar el recorrido después del giro hasta que encuetre una zona menos mala donde girar.
3 - Si la pista es ancha, voy solo y está en buenas condiciones tiendo a hacer giros amplios casi de lado a lado.
4 - Si está muy dura tiendo a derrapar y rezar lo que me sepa.
5 - Si la pendiente es fuerte y es fuera de pistas, la forma de bajar que suelo aplicar es buscar la pista pisada más cercana... Diablillo
6 - Si la pista está congelada o es una huevera de bañerras, aplico el punto 5. risas

Es lo que tiene el quiero y no puedo... Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 14:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.668
Cita
Javi_Tron
Cita
andy
En sitios muy dificiles, te recomiendo que hagas doble clavado de baston,

No entiendo podrias explicar eso ? es la primera vez ke lo oigo

por cierto la encuesta no funciona no se puede votar

Imagino que se refiere a esto:



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 15:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 10.575
Cita
RX
1 - En pendientes fuertes en pista tiendo a hacer giro muy corto y si la nieve se pone un poco pesada saltando y retrasando un poco el peso.
2 - Si está en muy malas condiciones suelo alargar el recorrido después del giro hasta que encuetre una zona menos mala donde girar.
3 - Si la pista es ancha, voy solo y está en buenas condiciones tiendo a hacer giros amplios casi de lado a lado.
4 - Si está muy dura tiendo a derrapar y rezar lo que me sepa.
5 - Si la pendiente es fuerte y es fuera de pistas, la forma de bajar que suelo aplicar es buscar la pista pisada más cercana... Diablillo
6 - Si la pista está congelada o es una huevera de bañerras, aplico el punto 5. risas

Es lo que tiene el quiero y no puedo... Llorón

Que bueno RX
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 16:00
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
Chabi
Cita
Javi_Tron
Cita
andy
En sitios muy dificiles, te recomiendo que hagas doble clavado de baston,

No entiendo podrias explicar eso ? es la primera vez ke lo oigo

por cierto la encuesta no funciona no se puede votar

Imagino que se refiere a esto:



gracias!! por cierto no me entero de nada risas parece ke el doble clavado lo hace para ganar mayor estabilidad y seguridad

lo ke baja es la cara norte del Aguille du Midi ? es la Voie Mallory ?? supongo ke se desviara luego no ? porke esa linea es peligrosisima



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
SPC
SPC
Enviado: 31-01-2011 17:09
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 173
Parece que lo que consigue con el doble clavado es lo mismo que con el clavado normal, solo que en vez de apoyar mucho peso sobre un solo baston, apoya la mitad sobre los dos.
De todas formas, si quieres bajar con cierto ritmo, no se yo si sera muy practico. En realidad lo digo por mi, ya que me gusta marcar el giro con el baston y me ayuda a inclinar y si clavase los dos no conseguiria ese efecto.
No se, lo probare de todas formas a ver...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 19:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.668
Cita
Javi_Tron
Cita
Chabi
Cita
Javi_Tron
Cita
andy
En sitios muy dificiles, te recomiendo que hagas doble clavado de baston,

No entiendo podrias explicar eso ? es la primera vez ke lo oigo

por cierto la encuesta no funciona no se puede votar

Imagino que se refiere a esto:



gracias!! por cierto no me entero de nada risas parece ke el doble clavado lo hace para ganar mayor estabilidad y seguridad

lo ke baja es la cara norte del Aguille du Midi ? es la Voie Mallory ?? supongo ke se desviara luego no ? porke esa linea es peligrosisima

Por lo que entiendo, el doble clavado ayuda a tener una mayor percepción de la nieve, al tener un punto de apoyo suplementario. Además ayuda a que la parte superior del cuerpo esté mirando siempre hacia abajo si se colocan los bastones en la posición que nos indica en el video, sobre todo en el inicio del giro, lo que además, y esto parece muy importante, limita la trayectoria durante el giro, para que el recorrido sea menor. En pendientes muy fuertes interesa "volar" lo menos posible en cada giro. Eso es lo que yo he entendido del video, más o menos. Añadiría que el doble clavado ayuda a ralizar el salto con menor esfuerzo. Con un solo bastón es casi imposible hacer el giro completo cuando empiezas completamente parado, lo que sucede por ejemplo en pasos muy estrechos. Sin embargo, apoyándote en los dos batones es más sencillo.

En cuanto a la vía, ni idea, aunque tratándose de Remy Lecluse, cualquier cosa podría ser.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 19:56
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.224
Cita
Cristina2
Hombre

para bajarlo todo recto no es necesaria mucha técnica, no? risasrisas

No

hace falta un buen segurorisasrisasrisas



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 20:10
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 29

Por lo que entiendo, el doble clavado ayuda a tener una mayor percepción de la nieve, al tener un punto de apoyo suplementario. Además ayuda a que la parte superior del cuerpo esté mirando siempre hacia abajo si se colocan los bastones en la posición que nos indica en el video, sobre todo en el inicio del giro, lo que además, y esto parece muy importante, limita la trayectoria durante el giro, para que el recorrido sea menor. En pendientes muy fuertes interesa "volar" lo menos posible en cada giro. Eso es lo que yo he entendido del video, más o menos. Añadiría que el doble clavado ayuda a ralizar el salto con menor esfuerzo. Con un solo bastón es casi imposible hacer el giro completo cuando empiezas completamente parado, lo que sucede por ejemplo en pasos muy estrechos. Sin embargo, apoyándote en los dos batones es más sencillo.



En cuanto a la vía, ni idea, aunque tratándose de Remy Lecluse, cualquier cosa podría ser.
Lo que debes tener cuidado es de quitar el bastón de arriba antes de pasar los esquis para no trabarte. Importante....



www.jordiclariana.com
jordiclariana.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2011 20:30
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 24
Cita
Chabi
Cita
Javi_Tron
Cita
Chabi
Cita
Javi_Tron
Cita
andy
En sitios muy dificiles, te recomiendo que hagas doble clavado de baston,

No entiendo podrias explicar eso ? es la primera vez ke lo oigo

por cierto la encuesta no funciona no se puede votar

Imagino que se refiere a esto:



gracias!! por cierto no me entero de nada risas parece ke el doble clavado lo hace para ganar mayor estabilidad y seguridad

lo ke baja es la cara norte del Aguille du Midi ? es la Voie Mallory ?? supongo ke se desviara luego no ? porke esa linea es peligrosisima

Por lo que entiendo, el doble clavado ayuda a tener una mayor percepción de la nieve, al tener un punto de apoyo suplementario. Además ayuda a que la parte superior del cuerpo esté mirando siempre hacia abajo si se colocan los bastones en la posición que nos indica en el video, sobre todo en el inicio del giro, lo que además, y esto parece muy importante, limita la trayectoria durante el giro, para que el recorrido sea menor. En pendientes muy fuertes interesa "volar" lo menos posible en cada giro. Eso es lo que yo he entendido del video, más o menos. Añadiría que el doble clavado ayuda a ralizar el salto con menor esfuerzo. Con un solo bastón es casi imposible hacer el giro completo cuando empiezas completamente parado, lo que sucede por ejemplo en pasos muy estrechos. Sin embargo, apoyándote en los dos batones es más sencillo.

En cuanto a la vía, ni idea, aunque tratándose de Remy Lecluse, cualquier cosa podría ser.


Exacto, me referia a eso. Ayuda a ir mas controlado y a encarar el giro con una muy buena posicion del cuerpo. Muy efectivo cuando te metes en problemas, por ejemplo en un corredor tieso y con hielo. Os animo a que lo probeis en alguna pendiente fuerte

Por cierto, cuando entrenaba hace años, nos hacian mucho hincapie en el doble clavado. (Me refiero ahora en pista). Si os fijais bien muchos esquiadores de copa del mundo cuando pueden usan el doble clavado, aunque no lleguen a clavar del todo, ayuda mucho cuando se esquia muy agresivo, para cambiar el peso e iniciar el giro siguiente, manteniendo los hombros adelantados. Aun recuerdo los años buenos de Hermann Maier, como ponia las manos muy muy adelantadas. Que gran hombre!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2011 18:10
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
En pendientes fuertes lo importante es la "gestión del riesgo".
Una pendiente fuerte de 45º en la que "te puedes caer" desde luego no se esquía igual que una pendiente fuerte larguísima y terminada en un barranco en la que en caso de caida no lo cuentas.

Y en ello por supuesto entra la técnica y experiencia de cada uno.

Particularmente me encantan las pendientes fuertes y no es necesario jugarse la vida para poder bajar pendientes empinadas.
El viraje con salto es adecuado, aunque si tenemos cierto riesgo con la nieve podríamos buscar virajes mas suaves, que nos levanten menos. En momentos chungos probablemente optemos incluso por hacer stemm (cuña) que nos permite iniciar un viraje sin aligerar y primero un esui y luego el otro, que eso quita miedo.

En particular no me gusta esquiar con salto, las sensaciones son mucho mejores intentando virajes mas fluidos, pero siempre rápidos. Obviamente la conducción implica mayores velocidades... si tenemos sitio y huevos no está mal. A mi me gusta un viraje corto y rítmico. El esqui entra atravesado, derrapa un poco metes cadera y aprovechas la reacción para iniciar el siguiente.

Los bastones no son parte fundamental del esqui, son un recurso. Para esquiar como queremos necesitamos ese recurso. El doble clavado creo que "sale sólo" cuando necesitas mas apoyo para equilibrartte. Me resultaría raro ver a alguien haciendo doble apoyo en todos los virajes.
Yo tengo formación "bachera" y todo esto de ritmo virajes cortos, apoyos de bastón lo tengo muy interiorizado y aunque no es igual esquiar enuna pendiente fuerte o en baches hay puntos en común. No es común sin embargo lo mas importante, en pendientes fuertes los apoyos son mas largos y la iniciación casi siempre la tienes que hacer mas "activa", es decir saltando.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2011 17:38
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
Mario

El viraje con salto es adecuado, aunque si tenemos cierto riesgo con la nieve podríamos buscar virajes mas suaves, que nos levanten menos. En momentos chungos probablemente optemos incluso por hacer stemm (cuña) que nos permite iniciar un viraje sin aligerar y primero un esui y luego el otro, que eso quita miedo.

?¿?¿?¿ comentas hacer eso en un corredor muy inclinado si la nieve esta helada y al hacer viraje por salto hay el riesgo de resbalar y caer ? pero al hacer viraje por salto al tomar contacto con la nieves al final de cada viraje no es mas seguro porke clavas mas y con mas fuerza los cantos en la nieve ?

si esta helada la canal no seria mejor bajar directamente derrapando ??


nose esto del stem ke comentas no lo veo claro ..... seria una aberración técnica ? risas



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-02-2011 10:05
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 24
Mario, por supuesto que, si se puede, bajar conduciendo es mucho mejor. En mi primer post puse que si la nieve esta bien y lo permite bajas como te da la gana. Pero si estas en problemas, que suele ser cuando hay mucho hielo, conducir los giros no creo que sea lo mejor. Eso si, aqui mas que nunca cada uno saca su estilo a relucir.
Y respecto a lo de bajar derrapando, para eso es mejor no bajar... jajaja. Yo creo que es la ultima opcion, cuando te metes en un buen berenjenal..
Con respecto al doble clavado, mira este video, yo por lo menos he contado 10 giros en los que clava los dos, pero fijate que el movimiento, llevando las dos manos adelante, lo hace en la mayoriasiempre que puede:





(nose poner el video en plan profesional, lo siento)


Editado 1 vez/veces. Última edición el 26/02/2011 14:55 por nevasport.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 03-02-2011 10:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Javi_Tron



nose esto del stem ke comentas no lo veo claro ..... seria una aberración técnica ? risas

tú sí que eres una aberraciónrisasrisasrisas

el stem christiania se ha utilizado en montaña desde que el esquí es esquí, de hecho era una de las primeras formas de girar, anterior al viraje telemark

es lo que se llamaba viraje altennativo convergente al monte (2 tiempos), y recortas espacio sin hacer demasiadas acrobacias y con apoyos seguros

no tengo claro que clavar cantos con fuerza sea mejor que hacerlo con suavidad en nieve dura

de hecho los niños se "tienen" mejor en hielo que los adultos, gracias entre otras cosas a su poco peso

"aberración técnica"................risasrisas

te voy a dar yo a tí aberración técnicarisaspulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-02-2011 11:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Cita
xaoma
Cita
Javi_Tron



nose esto del stem ke comentas no lo veo claro ..... seria una aberración técnica ? risas

tú sí que eres una aberraciónrisasrisasrisas

el stem christiania se ha utilizado en montaña desde que el esquí es esquí, de hecho era una de las primeras formas de girar, anterior al viraje telemark

es lo que se llamaba viraje altennativo convergente al monte (2 tiempos), y recortas espacio sin hacer demasiadas acrobacias y con apoyos seguros

no tengo claro que clavar cantos con fuerza sea mejor que hacerlo con suavidad en nieve dura

de hecho los niños se "tienen" mejor en hielo que los adultos, gracias entre otras cosas a su poco peso

"aberración técnica"................risasrisas

te voy a dar yo a tí aberración técnicarisaspulgar arriba

risasrisasrisas

entonces, como decía en otro hilo del gral

hacer cuña ya es la bomba!!!!

de aberración claro risasrisasrisas



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2011 16:28
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
xaoma
Cita
Javi_Tron



nose esto del stem ke comentas no lo veo claro ..... seria una aberración técnica ? risas

tú sí que eres una aberraciónrisasrisasrisas

el stem christiania se ha utilizado en montaña desde que el esquí es esquí, de hecho era una de las primeras formas de girar, anterior al viraje telemark

es lo que se llamaba viraje altennativo convergente al monte (2 tiempos), y recortas espacio sin hacer demasiadas acrobacias y con apoyos seguros

no tengo claro que clavar cantos con fuerza sea mejor que hacerlo con suavidad en nieve dura

de hecho los niños se "tienen" mejor en hielo que los adultos, gracias entre otras cosas a su poco peso

"aberración técnica"................risasrisas

te voy a dar yo a tí aberración técnicarisaspulgar arriba

risasrisas joder pero ke un tio haga stem cristiania en una pendiente muy fuerte y ke no sepa hacer viraje por salto es dantesco tecnicamente no ? o sea ke en una pendiente muy fuerte el viraje por salto es superior tecnicamente al stem cristiania , es mejor en todos los casos o me equivoco ? o hay algun caso ( condiciones de nieve , etc etc ) en el que en una pendiente de 50 grados estrecha sea mas adecuado y seguro , usar cristiania que viraje por salto ? de todas formas a mi me parece aberrantemente dantesco risasrisas , técnicamente grotesco



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2011 17:18
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 312
lo de la encuesta no tiene desperdicio.

Una pendiente de 45 grados es casi una pared en terminos de esqui. (pendiente 100%)
probablemente donde esqui el tipo del video no excede de 45 grados, que insisto es tela a la hora de esquiar.

Tramos de 35 o 40 grados ya son realmente empinados.

Dificil es encontrar pendientes semejantes por encima excepto tramos cortos en itinerarios fuera pista, que a menos que seas un puto crack, lo que haces es sobrevivirlos, no esquiarlos.
Obviamente, no estamos hablando en este hilo de esqui extremo, que ya es otra historia y los tios se tiran por paredes.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-02-2011 18:23
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
idgs

Obviamente, no estamos hablando en este hilo de esqui extremo, que ya es otra historia y los tios se tiran por paredes.

Saludos.

a no ? ok entonces de viraje por salto olvidémonos , toda esta discusion no tiene sentido entonces , se usa la tecnica standard y punto .

salu-2



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-02-2011 10:16
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
No es grotesco, es que a veces no se pude hacer lo que a uno le gustaría hacer.
Y no es porque tenga muy mala forma, no tenga ni puta idea de esquiar sino porque se juega el tipo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2011 17:29
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
Mario
No es grotesco, es que a veces no se pude hacer lo que a uno le gustaría hacer.
Y no es porque tenga muy mala forma, no tenga ni puta idea de esquiar sino porque se juega el tipo.

no te pillo nen risas podrias explicarmelo con mas detalle ? estas diciendo que el cristiania es mas seguro que el viraje por salto en pendientes muy fuertes ?

Gracias



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2011 19:04
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Cita
Javi_Tron
Cita
Mario
No es grotesco, es que a veces no se pude hacer lo que a uno le gustaría hacer.
Y no es porque tenga muy mala forma, no tenga ni puta idea de esquiar sino porque se juega el tipo.

no te pillo nen risas podrias explicarmelo con mas detalle ? estas diciendo que el cristiania es mas seguro que el viraje por salto en pendientes muy fuertes ?

Gracias

No tengo ni idea de que es mas seguro,creo que es una alternativa y cada uno puede hacer lo que considere mas seguro. Probablemente para ti todo lo que sea en paralelo será mas seguro para tí que abrir una cuña...
Las ventajas de un stemm es que no te la juegas con un golpe fuerte, te apoyas con un esqui y apoyas el otro ya "medio girado".

Probablemente estés pensando en una pista con nieve buena o virgen, pero también es posible que la nieve esté helada, o lo mas probable, una nieve irregular y un viraje con salto sobre una placa de hielo no es lo mas seguro. Aqui probablemente me veo mejor entrando mas suavecito. Claro que eso de meter cuña a mi se me sigue dando bastante bien.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
kafino
Enviado: 13-02-2011 12:31
Cita
Javi_Tron
Cita
Chabi
Cita
Javi_Tron
Cita
andy
En sitios muy dificiles, te recomiendo que hagas doble clavado de baston,

No entiendo podrias explicar eso ? es la primera vez ke lo oigo

por cierto la encuesta no funciona no se puede votar

Imagino que se refiere a esto:



gracias!! por cierto no me entero de nada risas parece ke el doble clavado lo hace para ganar mayor estabilidad y seguridad

lo ke baja es la cara norte del Aguille du Midi ? es la Voie Mallory ?? supongo ke se desviara luego no ? porke esa linea es peligrosisima
No se si es cara N o no, pero si se cae aparece en Chamonix seguro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.