Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Pendeho
Jooodo, que nivel maribel.
Habria que verla in situ pero esa linea es mu mu jarta![]()
Esos son los sitios en los que me gustaria saber que tecnicas son las mas validas, no sé me dá la sensacion que si la nieve esta compacta (no dura que si no ni mirar) de esa que se clava bien pero no se unde el esqui mas de 2-3 cm en un giro por salto puedes salir rebotao no?
Cita
Juan Carlos
Hola,
Este post engancha![]()
Un par de dudas que no acabo de aclarar:
Veo en los vídeos que estas pendientes las bajan los raiders con tablas de free pero para el caso de lo que estábamos hablando (de técnicas aplicables a la bajada de pistas de pendientes fuertes) en el caso de nieves no muy blandas, o incluso duras ¿no sería más adecuadas unas tablas de giro corto más pisteras que unas con un patín de 80/ 90 mm que tienen un radio de 16 / 18m? ¿Cómo puedes hacer giro corto en una pista muy inclinada y estrecha con unos fat?¡Así se tiran recto!
Respecto a la equiparación de % y º sigo sin tener clara la equivalencia ¿me podéis dar algún ejemplo de esa equivalencia y su asimilación a pistas negras y/o rojas?
Un saludo,
Cita
Javi_Tron
Cita
Juan Carlos
Hola,
Este post engancha![]()
Un par de dudas que no acabo de aclarar:
Veo en los vídeos que estas pendientes las bajan los raiders con tablas de free pero para el caso de lo que estábamos hablando (de técnicas aplicables a la bajada de pistas de pendientes fuertes) en el caso de nieves no muy blandas, o incluso duras ¿no sería más adecuadas unas tablas de giro corto más pisteras que unas con un patín de 80/ 90 mm que tienen un radio de 16 / 18m? ¿Cómo puedes hacer giro corto en una pista muy inclinada y estrecha con unos fat?¡Así se tiran recto!
Respecto a la equiparación de % y º sigo sin tener clara la equivalencia ¿me podéis dar algún ejemplo de esa equivalencia y su asimilación a pistas negras y/o rojas?
Un saludo,
aki el radio de giro no importa nada ya que en este tipo de giro los giros son muy cortos y son provocados por una rotación de las colas respecto a las espatulas , con unos fat haces vijare por salto ( ojo ke esto no es giro corto !! ) pues igual que con unos skis de pista , ademas con unos fat tienes más superficie de contacto y más estabilidad , skis más pisteros irian way para bajar algo bastante inclinado usando giros cortos conducidos , pero si la inclinacion es muy grande o la nieve te resulta dificil de esquiar el viraje por salto te soluciona la vida , es una forma muy practica de salvar situaciones comprometidas . Y eso de bajar en linea recta es muy de peli yankke , tu te metes en un Couloir de los de chamonix de 55 deg de pendiente sostenida y de unos 300 metros de longitud y a ver kien es el listo ke se pone a bajar en linea recta ...
Lo de "deg - % " lo han explicado muy bien antes , ahora no tengo tiempo pero di ke no entiendes de la definición y a ver si lo puedo aclarar luego. Salu-2

Cita
Juan Carlos
Respecto a la equivalencia que no tengo clara es 100% = ¿45º? Y una pista negra en España, como media está en unos ¿25º- 35º? ¿Y las rojas?
Saludos,
Cita
Rafaski
Pero dura, dura....![]()
Esa bajada si que es "sin caída"![]()
.
Cita
Pendeho
Javi_Tron, yo no me refiero a esos giros con salto de colas, si no a los que se pasa de estar con espatulas a derechas a espatulas a izquierdas sin contacto con la nieve, es decir, rotar 180 grados las tablas sin derrape alguno, y con desplazamiento solo vertical (cayendo un poco mas abajo).
con nieve blanda al caer de estos giros se amortigua bien y no es tan brusco, pero con nive compacta, si el canto muerde mucho...no sé no sé
Cita
Javi_Tron
Cita
Pendeho
Javi_Tron, yo no me refiero a esos giros con salto de colas, si no a los que se pasa de estar con espatulas a derechas a espatulas a izquierdas sin contacto con la nieve, es decir, rotar 180 grados las tablas sin derrape alguno, y con desplazamiento solo vertical (cayendo un poco mas abajo).
con nieve blanda al caer de estos giros se amortigua bien y no es tan brusco, pero con nive compacta, si el canto muerde mucho...no sé no sé
Y ke he dixo yo? Lee mis respuestas y veras ke hablo de lo ke dices
hay ke leerse bien las respuestas joder!
Cita
xaoma
Cita
Javi_Tron
Cita
Pendeho
Javi_Tron, yo no me refiero a esos giros con salto de colas, si no a los que se pasa de estar con espatulas a derechas a espatulas a izquierdas sin contacto con la nieve, es decir, rotar 180 grados las tablas sin derrape alguno, y con desplazamiento solo vertical (cayendo un poco mas abajo).
con nieve blanda al caer de estos giros se amortigua bien y no es tan brusco, pero con nive compacta, si el canto muerde mucho...no sé no sé
Y ke he dixo yo? Lee mis respuestas y veras ke hablo de lo ke dices
hay ke leerse bien las respuestas joder!
que lo digas tú
manda huevos
Cita
Juan Carlos
Si gracias,
Algún matiz más respecto: supongo que de lo que estamos hablando, y que en el post denomina pendientes fuertes, se refiere a pendientes fuera de pista ¿no?
Si se tratara de pistas negras, por ejemplo, variaría mucho la cuestión y el tipo de nieve aunque pueda tratarse de una pista negra sin pisar y en una circunstancia de nieve blanda o profunda (por ejemplo, después de un paquetón o con nieve primavera ya transformada a última hora de la mañana).
Respecto a la equivalencia que no tengo clara es 100% = ¿45º? Y una pista negra en España, como media está en unos ¿25º- 35º? ¿Y las rojas?
Saludos,
Cita
Jomaray
Las rojas suelen andan entre los 25-30º
Las negras un poco mas; hasta 35º, pero siempre hay excepciones.
Cita
Cristina2
Yo como no entiendo de pendientes......
bajo y ya está
Cita
Javi_Tron
Cita
Jomaray
Las rojas suelen andan entre los 25-30º
Las negras un poco mas; hasta 35º, pero siempre hay excepciones.![]()
Hoy he medido algunas inclinaciones en Masella
Negra "pala directa" : 30 grados
Linea fuera pista cara este de coma pregona : 40-45
Salu2
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: