Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse
Cita
luismasur
Quiero esplicaros un problema mio que no me deja coger velocidad, y no se la solución.
Pues nada, no hace falta repetir que mi nivel es cortito, pero cuando bajo, noto e incluso veo que las puntas de los esquis van sin control, noto como un ligero movimiento hacia dentro en las puntas, dentro y fuera quiero decir, entonces cojo miedo a la velocidad y no progreso en absoluto, aunque intento ordenar que vayan rectos y sin el ligero temblique que me obsesiona que me van a caer, me fijo en muchos que van a saco y les veo unos esquis con un orden de marcha asentados , cortando la nieve y con confianza. ¿Me podríais dar un consejito si me habeis entendido lo que os quiero decir?



Gracias por la apreciacion, me queda mucho que aprender, aunque no entiendo esta parte "El resto son desviaciones sin demasiado sentido (aparte del puramente comercial)."Cita
The Cowboy
Manlor, te voy a hacer una apreciación que creo necesaria y muy importante.
Los esquís carving son para deslizar. Como todos. La única característica diferencial es que nos facilitan ir al canto. Punto.
El resto son desviaciones sin demasiado sentido (aparte del puramente comercial).
Es más...
[www.nevasport.com]



Cita
The Cowboy
Tan sencillo Manlor como lo que comentabas.
Alguien te ha dicho que los esquís carving no van bien planos por el tema de la velocidad y la estabilidad.
Ojo, que yo caí de cuatro patas. A lo mejor incluso lo he dicho en algún hilo anterior, no te lo pierdas.
Es mucho mejor decirte que el esquí de este tipo quiere tal, en lugar de sugerirte o directamente contarte que ir recto no es tan fácil como parece.
El schuss, bajo mi punto de vista es una de las maniobras del esquí más jodidas de hacer bien. Atención, que lo que digo es hacer bien. Hacerlo se puede hacer, pues claro. Pero bien y rápido es otra "liga".
Cuando he dado clases, lo he usado en niveles medios-altos, en los llanos. Para aprovechar la pista y educar la sensibilidad del pie. Aparte de la postural, etc.



Cita
secihe
Iba a abrir un tema nuevo, pero este me viene al pelo....
Siempre me he preguntado si a la hora de lanzarse pendiente abajo con la intención de no tener que remar en una zona plana es mejor hacerlo con los esquís planos y en línea recta o intentar ir en los cantos haciendo eses muuuuy alargadas.
La lógica me dice que yendo en los cantos habrá menos superficie de contacto con la nieve y por lo tanto se alcanzará una velocidad superior. ¿es correcta mi suposición?
Saludos
Cita
Madlogar
Cita
secihe
Iba a abrir un tema nuevo, pero este me viene al pelo....
Siempre me he preguntado si a la hora de lanzarse pendiente abajo con la intención de no tener que remar en una zona plana es mejor hacerlo con los esquís planos y en línea recta o intentar ir en los cantos haciendo eses muuuuy alargadas.
La lógica me dice que yendo en los cantos habrá menos superficie de contacto con la nieve y por lo tanto se alcanzará una velocidad superior. ¿es correcta mi suposición?
Saludos
En el kilometro lanzado ¿bajan en el canto haciendo SSSS o bajan sobre las suelas en posicion de schuss?
Pues esto es lo mismo.

Cita
Cristina2
Cita
Madlogar
Cita
secihe
Iba a abrir un tema nuevo, pero este me viene al pelo....
Siempre me he preguntado si a la hora de lanzarse pendiente abajo con la intención de no tener que remar en una zona plana es mejor hacerlo con los esquís planos y en línea recta o intentar ir en los cantos haciendo eses muuuuy alargadas.
La lógica me dice que yendo en los cantos habrá menos superficie de contacto con la nieve y por lo tanto se alcanzará una velocidad superior. ¿es correcta mi suposición?
Saludos
En el kilometro lanzado ¿bajan en el canto haciendo SSSS o bajan sobre las suelas en posicion de schuss?
Pues esto es lo mismo.
en kilómetro lanzado bajan en schuss, pero los esquis que llevan.....serán distintos a los comerciales que llevamos nosotros, no?
digo jo![]()
Y con los que llevamos nosotros, en schuss puro y duro, las espátulas tiemblan,
entonces......?
Cita
Madlogar
Cita
Cristina2
Cita
Madlogar
Cita
secihe
Iba a abrir un tema nuevo, pero este me viene al pelo....
Siempre me he preguntado si a la hora de lanzarse pendiente abajo con la intención de no tener que remar en una zona plana es mejor hacerlo con los esquís planos y en línea recta o intentar ir en los cantos haciendo eses muuuuy alargadas.
La lógica me dice que yendo en los cantos habrá menos superficie de contacto con la nieve y por lo tanto se alcanzará una velocidad superior. ¿es correcta mi suposición?
Saludos
En el kilometro lanzado ¿bajan en el canto haciendo SSSS o bajan sobre las suelas en posicion de schuss?
Pues esto es lo mismo.
en kilómetro lanzado bajan en schuss, pero los esquis que llevan.....serán distintos a los comerciales que llevamos nosotros, no?
digo jo![]()
Y con los que llevamos nosotros, en schuss puro y duro, las espátulas tiemblan,
entonces......?
Cris.....![]()
Tampoco bajamos a 250 por hora.
El camino mas corto siempre es el mas recto.
Con respecto a que tiemblen o no... Pues nada, separamos las piernas, buena flexión y presión y para abajo como balas...


Cita
luismasur
Medio habeis troleado el post ...

Cita
Luismasur
Medio habeis troleado el post ...![]()
Cita
Madlogar
En el kilometro lanzado ¿bajan en el canto haciendo SSSS o bajan sobre las suelas en posicion de schuss?
Cita
Madlogar
El camino mas corto siempre es el mas recto.
Cita
Carme
La verdad es que los esquís de slalom a mí me cuesta mucho ponerlos planos sin que culebreen.
En esas circunstancias, echo de menos los esquís rectos y largos de hace unas décadas. Y prefiero ir un poco sobre el canto aunque pierda algo de velocidad, van mucho más controlados
Cita
Secihe
La lógica me dice que yendo en los cantos habrá menos superficie de contacto con la nieve y por lo tanto se alcanzará una velocidad superior. ¿es correcta mi suposición?

Cita
secihe
En eso estoy de acuerdo, pero la pregunta que me hago yo es que quizá se pueda cojer más velocidad y por lo tanto llegar más lejos en el plano final yendo sobre los cantos, aunque el recorrido sea ligeramente más largo.
Al menos esa ha sido mi sensación estos dias en Vallnord haciendo la bajada que lleva al telecuerda, que sobre los cantos llegaba más lejos que sobre la suela.
Cita
Cristina2
Si pero Madlo
que me dices en situaciones bastante llanas en las que apenas llevas velocidad
y si metes un poquitín de canto......tomas un poco más de impulso
Cita
Madlogar
Cita
Cristina2
Si pero Madlo
que me dices en situaciones bastante llanas en las que apenas llevas velocidad
y si metes un poquitín de canto......tomas un poco más de impulso
Esto es distinto, pero aun así, ir despacio en un llano y al canto es dificil ¿no? no se puede ir recto y al canto.
En estos casos se hace paso patinador y estas cosas.

Cita
Cristina2
Cita
Madlogar
Cita
Cristina2
Si pero Madlo
que me dices en situaciones bastante llanas en las que apenas llevas velocidad
y si metes un poquitín de canto......tomas un poco más de impulso
Esto es distinto, pero aun así, ir despacio en un llano y al canto es dificil ¿no? no se puede ir recto y al canto.
En estos casos se hace paso patinador y estas cosas.
hombre
si le metes un poco el canto.....giras![]()
pero giras muy poquitin
Cita
Madlogar
Cita
Cristina2
Cita
Madlogar
Cita
Cristina2
Si pero Madlo
que me dices en situaciones bastante llanas en las que apenas llevas velocidad
y si metes un poquitín de canto......tomas un poco más de impulso
Esto es distinto, pero aun así, ir despacio en un llano y al canto es dificil ¿no? no se puede ir recto y al canto.
En estos casos se hace paso patinador y estas cosas.
hombre
si le metes un poco el canto.....giras![]()
pero giras muy poquitin
Cris, Cuando estas en medio de una pista y sabes que en la parte de abajo hay un llano, y que en ese llano, si no espabilas te quedas parada ¿que haces?
- yo lo que hago es enchufar recto hacia abajo, no hago giros, centro mi posición y a correr.
En el llano, cuando me estoy quedando parado hago paso patinador y hasta roma si hace falta.

Cita
Cristina2
pero perdona, tu eres más grande que yo y seguro que llevas más velocidad![]()
Cita
Madlogar
Cita
Cristina2
pero perdona, tu eres más grande que yo y seguro que llevas más velocidad![]()
¿grande? que diplomatica te estas volviendo![]()
si metes un "poquitin" de canto y es para empujarte pues estas haciendo un "poquitin" de paso patinador

Cita
Madlogar
Cita
Carme
La verdad es que los esquís de slalom a mí me cuesta mucho ponerlos planos sin que culebreen.
En esas circunstancias, echo de menos los esquís rectos y largos de hace unas décadas. Y prefiero ir un poco sobre el canto aunque pierda algo de velocidad, van mucho más controlados
Esta es la respuesta![]()
El canto en los esquís esta diseñado para facilitar la curva, cuando más rápida es la especialidad menos curva tienen. Pero siempre iremos más rápidos rectos sobre la suela que "curveando" sobre el canto.
[.
La he liado parda...Cita
Carme
Cita
Madlogar
Cita
Carme
La verdad es que los esquís de slalom a mí me cuesta mucho ponerlos planos sin que culebreen.
En esas circunstancias, echo de menos los esquís rectos y largos de hace unas décadas. Y prefiero ir un poco sobre el canto aunque pierda algo de velocidad, van mucho más controlados
Esta es la respuesta![]()
El canto en los esquís esta diseñado para facilitar la curva, cuando más rápida es la especialidad menos curva tienen. Pero siempre iremos más rápidos rectos sobre la suela que "curveando" sobre el canto.
[.
Menos mal que dices eso... ya no sabía si estaba troleando o qué.![]()
Yo ya asumo que mis esquís no corren nada en schuss y, encima, no son fáciles de controlar: son cortos para mi peso y con cotas muy exageradas. Así que
empiezo pronto el paso de patinador y ya está, un poquito más de ejercicio no hace daño a nadie.
De todos modos, ya no hay shusses letales como los que recuerdo de otros tiempos. Ahora meten las máquinas en verano, un par de toquecitos y se acabó el problema.

Cita
Madlogar
La he liado parda...Cita
Carme
Cita
Madlogar
Cita
Carme
La verdad es que los esquís de slalom a mí me cuesta mucho ponerlos planos sin que culebreen.
En esas circunstancias, echo de menos los esquís rectos y largos de hace unas décadas. Y prefiero ir un poco sobre el canto aunque pierda algo de velocidad, van mucho más controlados
Esta es la respuesta![]()
El canto en los esquís esta diseñado para facilitar la curva, cuando más rápida es la especialidad menos curva tienen. Pero siempre iremos más rápidos rectos sobre la suela que "curveando" sobre el canto.
[.
Menos mal que dices eso... ya no sabía si estaba troleando o qué.![]()
Yo ya asumo que mis esquís no corren nada en schuss y, encima, no son fáciles de controlar: son cortos para mi peso y con cotas muy exageradas. Así que
empiezo pronto el paso de patinador y ya está, un poquito más de ejercicio no hace daño a nadie.
De todos modos, ya no hay shusses letales como los que recuerdo de otros tiempos. Ahora meten las máquinas en verano, un par de toquecitos y se acabó el problema.![]()
La respuesta es que van menos rapidos haciendo giros sobre el canto que cuando van panos y rectos. Pero claro que al estar diseñados para giro corto pues como te sientes mas comoda conduces y ya esta, al final pues patinador, pero el patinador no es ir sobre el canto, es apoyarse en el canto para impulsarse y deslizar.....
Cita
Cristina2
Madlo, que es pano?
es una nueva forma?
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: