FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

The Cowboy
Enviado: 13-01-2011 17:50
Cita
Ralph
Después de leer muchos post tuyos, tengo claro tu mensaje, lo que no entiendo bien es que cual es tu objetivo.

[
¿Cual es el motivo por el que no se aceptan en muchas escuelas a niños/as de menos de 5 años en los cursillos pero si en las particulares?
Si se comienza por ejemplo con menos tiempo 3,5 años por ejemplo ¿que problemas hay?

No lo tengo claro ni yo, el objetivo. Yo hablo. E intento hacer hablar. Quién calla otorga.

Y quien no habla no piensa.

Si a mis compis de profesión les parece todo bien, pues nada, bien. Que no, pues no.

Yo digo lo que me parece. No es el sitio, ni es la manera para según qué cosas. Pero es lo que tengo.

Yo sólo soy uno más del montón. Y como todos quiero vivir medianamente "bien" y dignamente.


Del tema de los críos tan pequeños es complicado por varias razones. Una que son muy pequeños, y su fuerza es muy baja. Su motricidad es... seamos sinceros. Hay niños que se desarrollan antes y otros más tarde. Es normal, no pasa nada. Pero como te toque un niño que no se mueve, se cae, es de plastilina, etc, no vale la pena, sobretodo para él y el bosillo de los papas.
Y la cuestión más importante es que hacerse cargo de cinco niños de 3 años, es... es un follón. Si yo tuviera tres años, y me dejan solo, con tres o cuatro niños que no conozco de nada, con pies largos, frío, mucha ropa, haciendo cosas raras, yo la lío. Como la lían muchos, no te creas. Y claro, o haces un curso, o haces de guardería. Como a menudo se hace de guardería, pues para eso está la guardería.

Al final las escuelas, algunas, pues se curan en salud. No todo el mundo tiene la misma percepción de las cosas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2011 17:53
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Incluso hay algún jardín de nieve donde están todo el tiempo con los esquis puestos, que no los aceptan más de 2 horas.



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2011 20:43
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.429
Como te dice el vaquero....un curso de 5 niños (o 4) de 4 años es criminal!!!
A veces es imposible porque no aguantan de pie sobre los esquís y otros no aprenden a hacer "la casita". Así que intentar bajar con 4 ó 5 niños a la vez es una locura y has de ir bajando y subiendo a por los otros, eso si los otros están donde los has dejado, cosa harto difícil.

Si el cursillo es individual o de 2 por ejemplo la cosa cambia y mucho, porque puedes ir con el niño de la mano, del bastón, llevando a cada uno por un lado...y por malos que sean al menos se deslizan o haces de canguro, que es para lo que muchos padres nos usan...por desgracia sad smiley.

Eso sí...se desarrolla una capacidad creativa con ellos impresionante risasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 13-01-2011 21:14
Cita
Mave
Eso sí...se desarrolla una capacidad creativa con ellos impresionante risasrisas

Sol, solet, vinem a veure, vinem a veeeure,

sol, solet vinem a veure, que tinc freeeed


La lluna, la pruna, vestida de dol,

son pare la crida, sa mare no vol.

Esto es una pequeña muestra de greatest hits infantiles en catalán.

Me hubiera venido bien la del Bob Esponja. Aún no me la sé. Paso. risasrisasrisasrisas Ya la cantan ellos. Les doy al play y suena.

Y jugar a la play, y saberme todas las tonterías que tienen en la cabeza. Nunca he tenido ná de eso, ni la Game Boy oye. Y eso que soy de la quinta esa.

¿Papis qué hacéis con ellos? ¿No saben jugar con pelotas, coches, cocinillas, palos, barro, mierda, auga, harina, plantas, el monte, lagartijas,...?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-01-2011 21:32
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 42
Con barro no que se manchan risasrisasrisas

Los míos ni DS (¿que es la game boy?? Diablillo ), ni chorradas de esas que se les fríe el cerebro.

Gracias Mave y Cowboy por las respuestas, me imaginaba que ese era el motivo, yo también creo que son difíciles los niños aunque depende mucho de la educación que tengan. Solo me preocupaba que fuera por algún motivo de formación de huesos músculos o yo que se.


Te pogo la letra de sponge amarillo.

Estáis listos???
SI CAPITÁN

Más fuerte!!!
SI CAPITÁN

Quien vive en la piña debajo del mar?
BOB ESPONJA

Absorbe de todo y puede flotar
BOB ESPONJA

Su cuerpo amarillo absorbe sin mas
BOB ESPONJA

BOB ESPONJA

BOB ESPONJA

BOB ESPONJA, YA LLEGO



La Paciencia es la madre de la Ciencia y la Ignorancia la del Atrevimiento.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 13-01-2011 22:04
Gracias por la letra Ralph. pulgar arriba

¿Te has planteado lo chachi que es darle clase a alguien que no sabe bien dónde está la rodilla o la oreja? Y ya no te digo derecha o izquierda...

Así son los más pequeñines. No les cuentes ná. Juega y cállate.

risasrisasrisasrisas


Con lo que a mí me gustaba que me hablaran de pequeño.... así he salido.

risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2011 10:32
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 181
Cita
The Cowboy
.

¿Papis qué hacéis con ellos? ¿No saben jugar con pelotas, coches, cocinillas, palos, barro, mierda, auga, harina, plantas, el monte, lagartijas,...?

Pues los mios tienen DS, pero solo para un rato y los viajes desde Madrid a Andorra así me ahorro algún "¿queda mucho?"guiño. Y te puedo garantizar que si les das una pelota, se les olvida el tema de la DS echando ostias. O unos cochecitos. O unas muñecas. O un libro. O pinturas y papel...
Pero chico, el peque con 5 años me ha dicho este año que le gusta más esquiar que el futbol sorprendido y eso en mi niño son palabras mayores.




Andorra 2008
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 14-01-2011 11:12
Buah Arfonzo! Eso es un marrón.....

risasrisasrisasrisasrisas

Prepara la cartera...

risasrisasrisasrisasrisas


Yo no tengo hijos y me queda lejos todavía ( o no, que nunca se sabe qué paso es el siguiente), pero esquiar me parece un deporte genial para disfrutar toda la family. Este y andar por el monte.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2011 11:52
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
The Cowboy
Buah Arfonzo! Eso es un marrón.....

risasrisasrisasrisasrisas

Prepara la cartera...

risasrisasrisasrisasrisas


Yo no tengo hijos y me queda lejos todavía ( o no, que nunca se sabe qué paso es el siguiente), pero esquiar me parece un deporte genial para disfrutar toda la family. Este y andar por el monte.

En eso tienes mucha razón.
No es fácil encontrar una actividad agradable para personas de distintas edades e intereses (es decir, la familia).
Y el esquí / pateo montañero sí lo son.
Yo diría que los recuerdos más felices de mi infancia y la de mis hijas están siempre ligados a la montaña.
Además es siempre una estupenda oportunidad de educar e inculcar conceptos como que el esfuerzo compensa, hay que respetar el entorno y demás ideas obsoletas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 14-01-2011 12:34
Cita
Carme
Además es siempre una estupenda oportunidad de educar e inculcar conceptos como que el esfuerzo compensa, hay que respetar el entorno y demás ideas obsoletas.

risasrisasrisasrisas

A mí con quince años, me llamaban "abuelo" algunos compis, en plan "foteta" (risitas No entiendo ).


Ahora en serio, si el esfuerzo compensara a los mayores no sería tan difícil inculcarlo a los críos. Alguien tiene que empezar.

El cincuenta y pico por cien de los europeos encuentra trabajo a través de amigos/família. El resto a través de lo que yo llamo "puerta fría".

En España casi el 90 % encuentra trabajo a través de amigos/família.

Todo un síntoma, creo yo.


A la crisis le llaman "Crisis de Confianza". Y tanto!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2011 12:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
The Cowboy
Cita
Carme
Además es siempre una estupenda oportunidad de educar e inculcar conceptos como que el esfuerzo compensa, hay que respetar el entorno y demás ideas obsoletas.

risasrisasrisasrisas

A mí con quince años, me llamaban "abuelo" algunos compis, en plan "foteta" (risitas No entiendo ).


Ahora en serio, si el esfuerzo compensara a los mayores no sería tan difícil inculcarlo a los críos. Alguien tiene que empezar.

El cincuenta y pico por cien de los europeos encuentra trabajo a través de amigos/família. El resto a través de lo que yo llamo "puerta fría".

En España casi el 90 % encuentra trabajo a través de amigos/família.

Todo un síntoma, creo yo.


A la crisis le llaman "Crisis de Confianza". Y tanto!

El esfuerzo compensa igualmente, estoy convencida. Tal vez a largo plazo, tal vez de un modo inesperado... o tal vez sólo como satisfacción personal.

pero compensa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 14-01-2011 13:06
Compensa creo que no es la palabra.

Edifica, construye,... en sí mismo ya es suficientemente importante. Eso sí.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2011 13:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
The Cowboy
Compensa creo que no es la palabra.

Edifica, construye,... en sí mismo ya es suficientemente importante. Eso sí.

En todo caso, es curioso el auge del esquí, un deporte técnico y difícil en el que hay que invertir muchas horas para conseguir pasarlo bien. Parece que no es lo que va con estos tiempos infantilizados de búsquedas de satisfacción inmediata.


¿Estos datos son exactos? Me interesan.

Cita
The Cowboy
El cincuenta y pico por cien de los europeos encuentra trabajo a través de amigos/família. El resto a través de lo que yo llamo "puerta fría".

En España casi el 90 % encuentra trabajo a través de amigos/família.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 14-01-2011 13:30
No son exactos... Triste

Son memorísticos. risasrisasrisas

Probablemente el europeo se acercaba más al 60% y el español al 80%. Aún equivocándome la diferencia de un 20% es importante a mi parecer. Rondaba casi el 40 % el diferencial (según mi almacenero). risas

La pedagogía tiene que volver a ponerse de moda (si es que es posible).

Hará cosa de dos meses aprox, en el suplemento económico de La Vanguardia (Dinero) había un artículo sobre esto.

Hay algún libro que relaciona economía con psicología. Es de sobras conocido el comportamiento de rebaño en algunos temas.

Hace poco me fumé uno de John Kenneth Galbraith, superexperto en la crisis de 1929. Dos días me duro. Me reí cosa mala.

Las ostias van por todas partes y a mí me parece un libro escrito la semana pasada.

Me tendría que leer a Chesterton (algún fragmento he leído) pero me da pereza. risasrisasrisasrisas

Hace ya cien años, Chesterton se reía de la gente que quería estar delgada y de la prisa que tenía todo el mundo.

risasrisasrisasrisasrisasrisas


Acerca de lo que es el esquí. El esquí es fácil. O difícil. Todo depende de cómo uno lo quiera ver.

¿Ves? Tal como te digo uno, te digo lo otro.

risasrisasrisasrisasrisas

No sé, yo creo que no es más fácil ni más difícil que otros. ¿Ir en bici? No es lo mismo aguantarse en la bici que hacer comeptis de descenso o vueltas.

Hay un mundo entremedio de esas opciones y cada uno tiene un sitio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2011 19:06
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Carme
Cita
The Cowboy
Compensa creo que no es la palabra.

Edifica, construye,... en sí mismo ya es suficientemente importante. Eso sí.

En todo caso, es curioso el auge del esquí, un deporte técnico y difícil en el que hay que invertir muchas horas para conseguir pasarlo bien. Parece que no es lo que va con estos tiempos infantilizados de búsquedas de satisfacción inmediata.

Carme, yo pienso que con el esquí obtienes satisfacciones inmediatas, y que ademas son ciclicas, y me explico: sus fundamentos técnicos mezclados con la parte plastica que tiene hacen que todos los días descubras algo nuevo y te aporte ese plus de satisfacción.
Cada hora que le dedicas al aprendizaje del esqui suele ser una hora de diversión.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-01-2011 19:56
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Madlogar
Cita
Carme
Cita
The Cowboy
Compensa creo que no es la palabra.

Edifica, construye,... en sí mismo ya es suficientemente importante. Eso sí.

En todo caso, es curioso el auge del esquí, un deporte técnico y difícil en el que hay que invertir muchas horas para conseguir pasarlo bien. Parece que no es lo que va con estos tiempos infantilizados de búsquedas de satisfacción inmediata.

Carme, yo pienso que con el esquí obtienes satisfacciones inmediatas, y que ademas son ciclicas, y me explico: sus fundamentos técnicos mezclados con la parte plastica que tiene hacen que todos los días descubras algo nuevo y te aporte ese plus de satisfacción.
Cada hora que le dedicas al aprendizaje del esqui suele ser una hora de diversión.

Sí, ahora sí.
Pero al principio es un sufrimiento... bueno,a mí se me ha olvidado mi principio. Pero algunas veces miro a los novatos, sobre todo si son adultos, y me parecen muy valientes y abnegados.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 14-01-2011 21:14
Cita
Carme
Cita
Madlogar
Cita
Carme
Cita
The Cowboy
Compensa creo que no es la palabra.

Edifica, construye,... en sí mismo ya es suficientemente importante. Eso sí.

En todo caso, es curioso el auge del esquí, un deporte técnico y difícil en el que hay que invertir muchas horas para conseguir pasarlo bien. Parece que no es lo que va con estos tiempos infantilizados de búsquedas de satisfacción inmediata.

Carme, yo pienso que con el esquí obtienes satisfacciones inmediatas, y que ademas son ciclicas, y me explico: sus fundamentos técnicos mezclados con la parte plastica que tiene hacen que todos los días descubras algo nuevo y te aporte ese plus de satisfacción.
Cada hora que le dedicas al aprendizaje del esqui suele ser una hora de diversión.

Sí, ahora sí.
Pero al principio es un sufrimiento... bueno,a mí se me ha olvidado mi principio. Pero algunas veces miro a los novatos, sobre todo si son adultos, y me parecen muy valientes y abnegados.

Y no sólo eso en mi opinión. Vaya mi respeto por delante para todos los que se acercan a las pistas, faltaría más.

Pero además de valientes y abnegados muchos me resultan inconscientemente imprudentes.

No es tan gráfico y evidente como subirse a les Grandes Jorasses, por la Norte en invierno, sin experiencia montañera (literalmente eso es un suicidio a los tres metros de empezar el ascenso).

Pero sí es gráfico ver la gran cantidad de caídas, los cruces entre practicantes al límite del choque, los sustos, la sensación de descontrol ¿permanente en algunos casos?, etc.

Antes de ir al canto el control del derrapaje, del understeer y del oversteer (los que no entiendan que miren Top Gear) debería ser completo y automático. Algo que no pasa. Y menos gracias a las escuelas de esquí de hoy día, con mentalidad "Pro".

Un bonito día puede convertirse en un día bastante espeluznante en cuestión de una hora o menos. El típico día que amanece medio gris y se espera una nortada espectacular. A media mañana puede llegar un viento en las cotas altas que saca de las órbitas los ojos de algunos. No por la fuerza sinó del susto. Porque a la que se cierra la visión, se pierden referencias, el frío te abraza, la nieve se acumula en lugares inesperados, el viento te zarandea más de lo que tú, simple peatón de la urbe, estás acostumbrado, tu nivel y tu percepción bajan muy muy rápido.

Durante años he oído innumerables quejas de muchas personas (muchos currantes también). Que si la nieve no está bien, que si está muy dura, que si está muy polvo, que si está muy sopa, que si está muy granulada, que si tiene pelotas, que si hay cadenazos o agujeros, que si las famosas placas (yo es q veo tan tan pocas q me parecen una rareza), que si el viento molesta, que si no han pisado bien, que si no se ve el relieve, que a ver si sale el sol, que con este calor no se puede, que si este frío es mortal, que si no me sale porque bla, que si no lo veo porque blu, que si, que si... Los Quesi.

A lo que... por qué no os calláis y os deslizáis. Es la montaña, no el metro. Así que disfrutad de lo que hay hoy porque cada día es distinto. Mis perdones a los foreros aludidos, pero tengo que decir que a una "buena" cantidad de ellos NO les entiendo. Supongo que es mútuo hasta cierto punto. Determinar la calidad de un lugar o el disfrute de unas vacaciones en relación al tiempo y la nieve que os habéis encontrado.... es tan subjetivo que sólo tiene valor para el que lo vive. Evidentemente ayuda pero a veces parece ser un factor tan importante que da la sensación que es el primero. Y yo, no lo entiendo. Debo tener las neuronas fritas. risas

Bien. Paro que me está saliendo un ladrillo. Menos mal que el título del post es "variable". risasrisasrisasrisas

Volviendo a lo que decía al principio, sobre la abnegada "imprudencia inconsciente", es más que recomendable acercarse a este medio acompañado de alguien que sepa de verdad o de un profesor. En ciertas estaciones, se sabe que hay clientes que contratan un profesor, simplemente para que les acompañe. Parecerá una tontería, pero tiene todo el sentido del mundo.

Imaginaos un grupo de amigos, o dos famílias. Sale más a cuenta, coger un profesor para todas esas personas por cuatro horas. No hace falta que te taladre con la técnica (como yo risas ). Con que te haga un "tour" por la estación, te enseñe algún rincón, te comente algún dato toponímico, del valle, del costumario (o costumbrario No entiendo ), etc, etc, vale la pena.

Irás, acompañado, con un ritmo de bajada para tu nivel, para el espacio de pista, adecuado al día (léase sol, niebla, etc), descubriendo o redescubriendo rincones de esa estación, conversación o silencio (a elegir), y si se congenia se obtiene todo tipo de información. Dónde comer, dónde dormir, dónde tomar algo, dónde aparcar, cómo moverse por la estación, por el valle, meteo, etc, etc.

¿Qué más se puede pedir?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-01-2011 12:06
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 181
Cita
The Cowboy


Imaginaos un grupo de amigos, o dos famílias. Sale más a cuenta, coger un profesor para todas esas personas por cuatro horas. No hace falta que te taladre con la técnica (como yo risas ). Con que te haga un "tour" por la estación, te enseñe algún rincón, te comente algún dato toponímico, del valle, del costumario (o costumbrario No entiendo ), etc, etc, vale la pena.

Irás, acompañado, con un ritmo de bajada para tu nivel, para el espacio de pista, adecuado al día (léase sol, niebla, etc), descubriendo o redescubriendo rincones de esa estación, conversación o silencio (a elegir), y si se congenia se obtiene todo tipo de información. Dónde comer, dónde dormir, dónde tomar algo, dónde aparcar, cómo moverse por la estación, por el valle, meteo, etc, etc.

¿Qué más se puede pedir?

Me encanta esa filosofía, cuando voy con algún amigo y me dice "yo no necesito ya profesor" siempre me hace pensar que a lo mejor yo soy un poco gañan, porque esquio bastante mejor que todos ellos y me encanta esquiar con rpofesor, aunque como bien dices solo sea para que me enseñe la estación y me indique por donde me puedo salir de pista y por donde no o como se llama aquel pico o donde comer como un general cuando acabe mi jornada de esqui. Además, siempre aprendo algo nuevo (o al menos me lo refresca).




Andorra 2008
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
desembragable
Enviado: 15-01-2011 15:46
Cita
The Cowboy
a lo que... por qué no os calláis y os deslizáis. Es la montaña, no el metro. Así que disfrutad de lo que hay hoy porque cada día es distinto. Mis perdones a los foreros aludidos, pero tengo que decir que a una "buena" cantidad de ellos NO les entiendo. Supongo que es mútuo hasta cierto punto. Determinar la calidad de un lugar o el disfrute de unas vacaciones en relación al tiempo y la nieve que os habéis encontrado.... es tan subjetivo que sólo tiene valor para el que lo vive. Evidentemente ayuda pero a veces parece ser un factor tan importante que da la sensación que es el primero. Y yo, no lo entiendo. Debo tener las neuronas fritas. risas

awesome. si me das tu permiso compartiré este párrafo en mi facebook.

me encanta, por qué no os calláis y os deslizáis.

pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2011 17:04
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 24
La llegada del carving ha hecho que mucha gente esquie con nieve polvo rápido, y se creen que esquían bien. En cuanto la condición de la nieve cambia, todo el mundo se queja. Y el nivel de la gente desciende drásticamente. La nieve sopa se puede disfrutar, y mucho!!! Y las negras con la nieve muy dura también! Pero hay que recurrir a saltos de cola, u otras técnicas que cada vez más quedan en el olvido. Ya queda muy poca gente por las estaciones capaz de marcarse unos buenos giros cortos.
Un entrenador que tuve (de los pocos españoles olímpicos) siempre decía: "No hay nieve mala o buena, sino esquiadores buenos y malos".
Para mi los carvin están muy bien, y son divertidos. El problema es que la gente ya no busca ese nivel de técnica, sino que se conforman con bajar rápido por las rojas...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-01-2011 22:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 691
Eso de que con la nieve sopa se disfruta...

Hoy he esgtado en Les Angles y cuando he disfrutado más ha sido a primera hora. Luego algunas pistas parecían un patatal, Como soy así de masoca las he bajado, claro que sí, (aunque a partir de mediodia casi todo el tiempo he estado en las pistas más altas) pero como soy un humilde cuarentón de ciudad y mi forma física no es la más adecuada, al final (sobre las 13:30 h) para ahorrar fuerzas y no machacarme las piernas he tenido que recurrir al giro conducido lento y cerrado y aprovechando todo el ancho de la pista en lugar de bajar con giros cortos, rápidos y frecuentes que, por lo que he visto en otros esquiadores más jóvenes, fuertes y supongo que mejor preparados, sería la forma correcta y además más difrutona. Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 17-01-2011 00:15
Se tenga la edad que se tenga, se mida un palmo, o tres metros, etc, etc...

La nieve papa, papa, pesada, "guarra", redonda, enganchona se disfruta muy mucho siempre y cuando la "destroces".

Evidentemente tiene un ligero componente de cansancio, pero lo que funciona es juntar las patitas y apretarse adelante en las espinillas.

No hay que agobiarse por los bultos, por los ligeros baches, por los tropezones, por los cambios, no hay que preocuparse por nada.

Hay que pensar que eres un tren de mercancías "atómico" con tres mil vagones pegados a tu culo y que nada, nadie te va a mover de la línea que vas a seguir.

Y eso sólo es posible cuando se juntan un poco las piernas y las dos piernas hacen un trabajo "simultáneo".
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2011 12:31
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
The Cowboy
Se tenga la edad que se tenga, se mida un palmo, o tres metros, etc, etc...

La nieve papa, papa, pesada, "guarra", redonda, enganchona se disfruta muy mucho siempre y cuando la "destroces".

Evidentemente tiene un ligero componente de cansancio, pero lo que funciona es juntar las patitas y apretarse adelante en las espinillas.

No hay que agobiarse por los bultos, por los ligeros baches, por los tropezones, por los cambios, no hay que preocuparse por nada.

Hay que pensar que eres un tren de mercancías "atómico" con tres mil vagones pegados a tu culo y que nada, nadie te va a mover de la línea que vas a seguir.

Y eso sólo es posible cuando se juntan un poco las piernas y las dos piernas hacen un trabajo "simultáneo".

Me encanta leer esto...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 17-01-2011 14:13
Cita
Carme
Cita
The Cowboy
Se tenga la edad que se tenga, se mida un palmo, o tres metros, etc, etc...

La nieve papa, papa, pesada, "guarra", redonda, enganchona se disfruta muy mucho siempre y cuando la "destroces".

Evidentemente tiene un ligero componente de cansancio, pero lo que funciona es juntar las patitas y apretarse adelante en las espinillas.

No hay que agobiarse por los bultos, por los ligeros baches, por los tropezones, por los cambios, no hay que preocuparse por nada.

Hay que pensar que eres un tren de mercancías "atómico" con tres mil vagones pegados a tu culo y que nada, nadie te va a mover de la línea que vas a seguir.

Y eso sólo es posible cuando se juntan un poco las piernas y las dos piernas hacen un trabajo "simultáneo".

Me encanta leer esto...

risasrisasrisasrisasrisas

Acuérdate de los tiempos "modernos", que nos trajeron el estéreo. No vale ya levantar una patita, el mono es "anticuado".

risasrisasrisasrisasrisas

Y el rock siempre estará con nosotros, sean "antiguos" o "modernos". Larga vida al rock.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2011 14:22
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.429
Cita
Carme
Cita
The Cowboy
.

Y eso sólo es posible cuando se juntan un poco las piernas y las dos piernas hacen un trabajo "simultáneo".

Me encanta leer esto...

Carme...no crees que estás un poco obsesionada con lo de las piernas juntas??? risasrisasrisas

Aix...amiga mía, si esquías como los ángeles, qué más te da si ahora te dicen que las separes un poco más o menos???...olvídate de tanta técnica y sigue disfrutando a tu estilo smiling smiley.
Aún recuerdo mi día de resaca infernal en Cerler que a duras penas podía seguiros risasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2011 14:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Mave
Cita
Carme
Cita
The Cowboy
.

Y eso sólo es posible cuando se juntan un poco las piernas y las dos piernas hacen un trabajo "simultáneo".

Me encanta leer esto...

Carme...no crees que estás un poco obsesionada con lo de las piernas juntas??? risasrisasrisas

Aix...amiga mía, si esquías como los ángeles, qué más te da si ahora te dicen que las separes un poco más o menos???...olvídate de tanta técnica y sigue disfrutando a tu estilo smiling smiley.
Aún recuerdo mi día de resaca infernal en Cerler que a duras penas podía seguiros risasrisasrisas

Te cuento... yo era una esquiadora pardilla y feliz que vívía en la inopia.

Un día caí en este foro y temblaron todos mis esquemas... ya nunca volvió a ser lo mismo.

Ahora sé que cuando me dejo llevar por mi yo "retro" seguro que hay alguien mirándome y pensando que de dónde sale éste fósil esquiador....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 17-01-2011 16:05
Nena!

Quien tuvo, retuvo. guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2011 16:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 691
Las piernas no hay que tenerlas separadas siempre ni siempre juntas...

Depende de las circunstancias risasrisas

Antes, tener las piernas siempre juntas era un objetivo, la meta, la forma de esquiar bien. Luego me dijeron que con las piernas separadas aumenta la base de sustentación, y las separé. Note mejoría, pero la verdad es que durante años esquié intentando tener las piernas lo mas juntas posible, y a veces eso me sirve, y mucho. La diferencia: lo que antes era un objetivo, ahora es un recurso técnico.

Pero eso de no preocuparse por nada...es dificil ser un tren de alta velocidad al principio del tramo que empieza en el restaurante Les Jasettes de la pista Mermet de Les Angles a las 13 h de ayer con la nieve paposa como estaba. Eso sí, a partir de media pendiente, todo el mundo recto p'abajo, algunos en plan hormiga atómica. A mi me fue mejor, cuando me sentí seguro, dar un par de giros amplios y rápidos y vámonos. Con esta nieve me siento más seguro cuando giro (aunque sea poco, apenas un desplazamiento lateral) que cuando voy recto, será porque voy marcando con los cantos de un lado. Lo que nadie hacía a esas horas (que yo viera) es ir lanzado desde el principio; algunos que iban medio rápido acabaron girando rebozados de nieve.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2011 16:46
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Piraña
Las piernas no hay que tenerlas separadas siempre ni siempre juntas...

Depende de las circunstancias risasrisas

Antes, tener las piernas siempre juntas era un objetivo, la meta, la forma de esquiar bien. Luego me dijeron que con las piernas separadas aumenta la base de sustentación, y las separé. Note mejoría, pero la verdad es que durante años esquié intentando tener las piernas lo mas juntas posible, y a veces eso me sirve, y mucho. La diferencia: lo que antes era un objetivo, ahora es un recurso técnico.

Pero eso de no preocuparse por nada...es dificil ser un tren de alta velocidad al principio del tramo que empieza en el restaurante Les Jasettes de la pista Mermet de Les Angles a las 13 h de ayer con la nieve paposa como estaba. Eso sí, a partir de media pendiente, todo el mundo recto p'abajo, algunos en plan hormiga atómica. A mi me fue mejor, cuando me sentí seguro, dar un par de giros amplios y rápidos y vámonos. Con esta nieve me siento más seguro cuando giro (aunque sea poco, apenas un desplazamiento lateral) que cuando voy recto, será porque voy marcando con los cantos de un lado. Lo que nadie hacía a esas horas (que yo viera) es ir lanzado desde el principio; algunos que iban medio rápido acabaron girando rebozados de nieve.

La Mermet tiene un tramo central que puede llegar a estar muy difícil, desde luego. Si te lanzas desde el principiio corres el riesgo de bajarla rodando.
Estas navidades habían colgado un cartel de "solo expertos".
Y tenían que haber añadido: con un piolet en cada mano.

(por cierto, qué graciosos en Les Angles: tienen carteles en francés, inglés y algo parecido a castellano y catalán : "atenció, neu de cultura / nieve de cultura"... lástima que me diera pereza hacer la foto...)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 17-01-2011 16:54
¿Alguna foto de la pista, para mejor orientación?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.