FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 05-01-2011 02:02
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
wenas , pues nada ke despues de casi 2 años sin esquiar pòr lesión en principio welvo a esquiar en febrero , pero claro he de ir muy tranquilito porke no me sacan el hierro endomedular ke llevo en la pierna izquierda hasta el verano y ademas le he cogido miedo , mucho miedo a la velocidad ( mi lesión fue por un fallo del material una fijata no se abrió y yo iba demasiado rapido , muy rapido , picado por un colega , evidentemente yo nunca he sido muy amigo de la competi ni de la velocidad) .


En mi caso no se ke hacer estoy echo un lio , por una parte me deprime pensar ke he de pasar meses esquiando por pista ( que era algo que antes evitaba siempre que podia ) pero por el otro no tengo aun la forma física ( he perdido 12 kg de masa muscular desde la lesión ) para esquiar como esquiava hace 2 años , ke no es ke fuera la hostia ni mucho menos ( mucha gente , presa de su ignorancia , por aqui en el foro dice : -mi nivel es alto !! y yo pienso uffff vaya tela !! ) pero yo me veia muy suelto , técnicamente cada vez estaba mas cómodo y estaba muy contento porke iba evolucionando bien y realizando mis "mini retos" , esos descensos , esas lineas que me habia puesto como objetivo , ahi más feliz ke un 8 risas....

y ahora me siento como si hubiera perdido la técnica como ke no me creo ke me acordare de skiar

la verdad es ke no se si aprovechar para pillar un profe y mirar tecnica de pista rollo tranki o esperar a que lleve un tiempo esquiando y haya cogido mas confianza , no tengo ni idea kual es la mejor forma de empezar de nuevo de zero despues de una lesión

vale la pena kiza pillar un curso toda la temporada de esos de unas horas cada domingo por ejemplo ? esos curos son en grupo no ?

necesito motivación para volver a empezar y volver a lo ke tanto me agobiaba antes: la pista , llena de gente , un coñazo Llorón... y kiza unas clases sean la mejor forma de motivarse

agradecere mucho vuestras opiniones ...

Salu-2



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2011 03:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Javi, no es mala idea y, además, juas, quien sabe si no ligoteas y tó, juas

Fuera bromas, no obstante, gasta cuidao con lo que elijas y explícale bien las cosas... Si a mi me viene uno diciendo que es que ha tenido una lesión y que antes esquiaba mejor tal, igual lo primero que voy a pensar es que es la típica excusa para que no le exija mucho...

Yo que tú, ya que creo que te has puesto cachitas y has hecho toda tu recuperación y tus ejercicios de propiocepción y toda la pesca (la verdad es que no lo sé, pero lo deduzco de haber leído los foros super rápido) aprovechaba para dar un par de clases mientras te vas situando de nuevo, que nunca viene mal, pero en seguida iría probando paulatinamente a volver a donde estabas, eso sí, gastando cuidao y escuchando al cuerpo... Seguro que en unos días estás en tu sitio otra vez, quizás más lento, cuidadoso y tal, pero esquiando por los mismos lugares...

¡Suerte con tu recuperación y buena temporada!



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2011 08:54
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 13.261
Yo lo haría Javi, eso sí, trataría de que fuese uno de los que aquí postean risasrisas, seguro que iría mucho más tranquilo en ese caso y con más ganas,

por todo lo demás, espero tengas un gran regreso y una buena temporada pulgar arriba



Esto arriba es nieve !


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2011 09:32
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Totalmente de acuerdo con las opiniones anteriores pulgar arriba

pero para empezar.....disfruta del retorno y de las sensaciones de volver a "lliscar" Diablillo



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2011 17:58
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
carolo
Javi, no es mala idea y, además, juas, quien sabe si no ligoteas y tó, juas

Fuera bromas, no obstante, gasta cuidao con lo que elijas y explícale bien las cosas... Si a mi me viene uno diciendo que es que ha tenido una lesión y que antes esquiaba mejor tal, igual lo primero que voy a pensar es que es la típica excusa para que no le exija mucho...

Yo que tú, ya que creo que te has puesto cachitas y has hecho toda tu recuperación y tus ejercicios de propiocepción y toda la pesca (la verdad es que no lo sé, pero lo deduzco de haber leído los foros super rápido) aprovechaba para dar un par de clases mientras te vas situando de nuevo, que nunca viene mal, pero en seguida iría probando paulatinamente a volver a donde estabas, eso sí, gastando cuidao y escuchando al cuerpo... Seguro que en unos días estás en tu sitio otra vez, quizás más lento, cuidadoso y tal, pero esquiando por los mismos lugares...

¡Suerte con tu recuperación y buena temporada!

Gracias por dedicarme unos minutos de tu tiempo smiling smiley y felicidades por tu nuevo avatar , es muy , muy , weno no se como definirlo risas smiling smiley

Gracias Cristina2 y valenciano75 guiño


fua , con el casco ke llevo , ke me hace la cabeza tope de grande y parezco un "capgòs" , dudo ke ligotée nada risas

precisamente es por lo de la forma física : hace solo un més ke hago ejercicio a saco , kee puedo empezar a saltar , ke hago propiocepción y si ke me he puesto más fuerte pero solo me he engordao 2 Kg , estoy fibrado pero delgao , necesitaré tomar algún tipo de suplemento porke he probado con batidos naturales tipo , avena , levadura de cerveza , comiendo 5 p 6 veces al dia y NADA macho , me cuesta mogollon subir de peso risas


por otro lado el médico me dijo : "llevas un hierro dentro , NADA de fuerapista y debes esquiar muy lento y light " ya que una hostia a velocidad alta podria deformar el hierro y destrozarme la pierna.


es decir lo que me propones , Carolo , es algo inviable esta temporada


la cuestión es ke tengo miedo de volver a "lliscar" ( deslizar ) como dice Cristina2 o ke me venga un loco de los ke abundan en Masella y me arrolle , si pillo clases debe ser con algun monitor que sepa mi estado ke sepa que no debo ir a mas del 10 % de mis posibilidades , ke he de hacer , llevar una carta escrita por mi traumatologo para ke el monitor ke me toque se crea ke no le estoy tomando el pelo para que me exija menos ? es un poco subrealista no ?

Valenciano75: no conozco nadie del foro ke de clases cerca de donde yo voy , me parece inviable esa idea , mucho mas sugerente me parece tomar unas clases con Carolo , Xenoa y SnowCowboy ( los 3 a la vez !! risas taladrandome risasrisas NO JAVI ESTO ESTA MAL , MUY MAL , INUUUUTIL !!!! , PATAPAM GOLPE DE BASTON EN EL CASCO risasrisas ) la proxima temporada , cuando este al 100% .

Clases colectivas es mas dificil no ? porke me tendrian ke poner en un grupo al que no les hagan ir rapido

ke tipo de clase puedo hacer si no puedo ir rapido ? puedo practicar giros cortos ? ke coño puedo hacer?

aun estoy mas liado ke antes Triste risas





la cuestion es ke como llevo un hierro



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 05-01-2011 18:32
Yo Javi..... por lo que cuentas... ¿tienes el hierro dentro del fémur sí?

Conozco un chaval que llevó un tiempo un hierraco metido ahí. Se rompío el fémur por unos sitios y tal... una putada vamos. Triste

El tío volvió a esquiar, con mucha calma, mucha azulita, etc, etc. Cada uno es un mundo y el que manda es la azotea. Ahora va to lijao, con más cabeza pero le da fuertecillo.

Te recomiendo que intentes ir a sitios con poca gente y si es preciso evita zonas de debutantes en fin de semana. Ya sabes cuánto cafre hay.

Del tema muscular, al loro Javi. No sé cuánto hace que te operaste y tal, pero es posible que aún estés "tierno". Tú sabes mejor que nadie lo que has hecho y cómo estás. Bueno, tú y tú médico... risasrisas

Del tema de aumentar de peso, tranqui y no te "embotelles" en "engordantes".

Hay dos tipos de fibras musculares. Todos tenemos de las dos, pero en unos predominan más unas que otras.

Las rojas y las blancas. Esto es como en la farmacia... risasrisasrisas

Si eres delgado, te cuesta engordar aunque comas a menudo y hagas una dieta especial, tienes fondo de por sí, es muy probable que tengas predominancia de fibras blancas. Tú para levantamiento de peso no, pero para maratones pues a lo mejor sí. Pero a lo mejor eres de otro tipo, yo de esto no tengo mucha idea.

Así que paciencia chaval, paciencia. En esto tampoco hay demasiados trukis. Dos kg en un mes está muy bien, siempre y cuando no se te esté concentrando grasita...... risasrisasrisas

Paciència nen! Paciència!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2011 19:16
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
The Cowboy
Yo Javi..... por lo que cuentas... ¿tienes el hierro dentro del fémur sí?

Conozco un chaval que llevó un tiempo un hierraco metido ahí. Se rompío el fémur por unos sitios y tal... una putada vamos. Triste

El tío volvió a esquiar, con mucha calma, mucha azulita, etc, etc. Cada uno es un mundo y el que manda es la azotea. Ahora va to lijao, con más cabeza pero le da fuertecillo.

Te recomiendo que intentes ir a sitios con poca gente y si es preciso evita zonas de debutantes en fin de semana. Ya sabes cuánto cafre hay.

Del tema muscular, al loro Javi. No sé cuánto hace que te operaste y tal, pero es posible que aún estés "tierno". Tú sabes mejor que nadie lo que has hecho y cómo estás. Bueno, tú y tú médico... risasrisas

Del tema de aumentar de peso, tranqui y no te "embotelles" en "engordantes".

Hay dos tipos de fibras musculares. Todos tenemos de las dos, pero en unos predominan más unas que otras.

Las rojas y las blancas. Esto es como en la farmacia... risasrisasrisas

Si eres delgado, te cuesta engordar aunque comas a menudo y hagas una dieta especial, tienes fondo de por sí, es muy probable que tengas predominancia de fibras blancas. Tú para levantamiento de peso no, pero para maratones pues a lo mejor sí. Pero a lo mejor eres de otro tipo, yo de esto no tengo mucha idea.

Así que paciencia chaval, paciencia. En esto tampoco hay demasiados trukis. Dos kg en un mes está muy bien, siempre y cuando no se te esté concentrando grasita...... risasrisasrisas

Paciència nen! Paciència!

wenas !!

el hierro lo tengo en la tibia , desde la rodilla hasta el tobillo y me lo sacan este verano , con un hierro como ese la recuperación es muy agradable ya ke en seguida te sacan las vendas y llevas la pierna al desubierto y no te molesta nada smiling smiley

masa muscular he de ganar mas segun los tecnicos del gymm , mediante no engordantes sino suplementos especiales

lo ke tenia pensado era pillarme ff de temporada de Alp2500 de un dia los viernes por ejemplo ke no va mucha gente

me opré hace un año y medio


soy de constitución delgada

respecto a las fibras blancas ( de contracción ràpida , de tipo II , glucolíticas) y a las fibras de contracción rojas ( de contracción lenta , de tipo I , oxidativas ) , en un ejercico como digamos un curl de biceps , se usan las fibras de contracción lenta y a medida que aumentamos la carga hasta llegar a nuestra 1RM se empiezan a reclutar las fibras de contracción rapida de tipo II ( IIa y IIb )

cuando hacemos una actividad física cualquiera, las primeras fibras musculares en utilizarse son las fibras tipo I. Si estas fibras no son suficientes porque se requiere una fuerza mayor, el cuerpo reclutará las fibras de tipo IIa y finalmente la de tipo IIb.

Por ejemplo supongamos que somos capaces de alzar una carga de 50 kilos:

* Si levantamos una carga de 2 kilos, solo se utilizarán algunas fibras de tipo I para la tarea.

* Si la carga es mayor en torno a nuestro 50% (25 kilos) , se emplearán todas las fibras de tipo I del músculo afectado, y algunas de tipo IIa.

* Si la carga es del 100% que podemos levantar (1RM , 50 kilos), se emplearán todas las fibras de tipo I, así como las de tipo IIa y tipo IIb.

Sin embargo puede conseguirse también el efecto de reclutar más fibras rápidas si en lugar de utilizar un peso grande (cercano a nuestro 100% lo ke se llama nuestra 1RM en ese ejercicio ... 1RM=1 repetición máxima) ) utilizamos un peso menor, pero lo movemos lo más rápido posible. Al moverlo más rápido se requerirá más potencia y las fibras musculares más rápidas entraran también en juego ( estaremos desarrollando "fuerza-potencia" , que es uno de los varios tipos de fuerza que hay , la fuerza oscura , solo la pueden entrenar los limakos , solamente ellos tienen la fisiologia muscular necesaria para entrenar y desarrollar ese tipo de fuerza risas )

El músculo no sabe realmente el peso que estamos colocando en la barra, pero si entiende del esfuerzo que tiene que realizar para conseguir el objetivo de levantar el peso. Si no hacemos que este esfuerzo sea lo suficientemente intenso, las fibras más rápidas (IIa y IIb) no se activarán o no serán reclutadas en su totalidad, y no nos beneficiaremos de su crecimiento. Ya sea levantando una carga pesada cercana a nuestro RM, o levantando una carga inferior tan rápido como sea posible, necesitamos activar dichas fibras para conseguir un desarrollo completo.


es curioso porke hice un estudio de como se usan esas fibras para la tecnica de caja y ejercicios para desarrollar esas fibras en los musculos del antebrazo para prevenir lesiones y desarrollar una interpretación optima en el instrumento hehehe , pero para el ski nunca me he preguntado como actuan , supongo de debe ser una combinacion de las dos , supongo que como en bateria , "maximum performace" ocurre cuando has ejercitado de foema que has acomodado las fibras de contracción rápida a periodos largos de ejecución y las fibras de contracción lenta a velocidades altas de contracción ....


o sea de momento me espero y no pillo clases ?

la duda es

en mi situación ( NO PUEDO IR RAPIDO , HE ESQUIAR MUY LIGHT ) que se puede trabajar de técnica , tomando una clase con un monitor ?

Gracias por los ánimos Cow pulgar arribapulgar arribapulgar arriba smiling smiley



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 05-01-2011 19:21
Tú quieres un monitor para ir con alguien que te dé confianza.

Díselo directamente no te cortes. Porque si no te va a apretar.

Explícaselo bien, lo que has hecho, como estás y tal.

La primera bajada te pedirá que hagas lo que sabes, suavecito.

Si no te ha visto en su vida.... ¿qué quieres que haga el pobre?



Por otro lao.... fíjate en los pies... que a ti te debe molar algo esto.







PD: Por cierto, siempre me lío. ¿Las blancas por la mañana o por la noche? Digo... que siempre las confundo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2011 19:33
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 194
Hola Javi
yo te puedo hablar por mi experiencia al respecto y partiendo de la base de que estoy totalmente de acuerdo con todo lo que te han dicho por arriba.
Yo tuve un accidente con la moto y me rompí el maleolo tibial (la bola del tobillo), tibia bien tocada, peroné de PVC y ligamentos. Todo resultó finalmente en una operación agradable de una jornada de trabajo (8 horitas) y tres tornillos en el maleolo. Uno atraviesa el tobillo y los otros dos fijan tibia y peroné con lo que viene siendo el pinrel. La suerte que tuve es que la rotura fue totalmente limpia y eso es definitivo a la hora de la recuperación, para bien. No digo que una rotura no limpia, con astillas, se recupere mal, pero no es exactamente igual... Como bien dices, pérdida de masa muscular, de motricidad y pérdida de alma si me apuras. Yo, a día de hoy esquío sin problemas. Sin problemas motrices digo jajajajaja de los técnicos, un webo jajajajajaja. Los tornillos los sigo llevando dentro.
La recuperación es durilla, pero más psicológicamente que otra cosa. Aunque también te digo que si la planteas bien no tiene por qué serlo tanto y puede resultar hasta SATISFACTORIA!!!
La forma la recuperarás rápido y si te digo que la rehabilitación es más que importante. Ir al gimnasio y ponerte en manos de un especialista, es básico, cuando ellos te digan que puedes hacerlo, pero si puedes, házlo.
Para esquiar, pues lo que han dicho arriba. Yo cogí clases y presenté las credenciales en la primera entrevista: Estamos así, con este pelaje jajajajajaja. No pasa nada, quizás yo tuve mucha suerte, pero quién mejor sabe si puede hacer algo o no eres tú. Yo más de una vez dije que un ejercicio no podía hacerlo y ya está...Tanto en clases individuales como grupales. Con el tiempo esas cosas salieron y te pasara que muchas no salgan, pero no pasa nada, ya saldrán si se puede y si no salen, pues nada. Lo que te ha pasado no es moco de pavo. Y poco más, relajación como decían más arriba los compis, lo que te pida el cuerpo. Que esquías dos horas y te empieza a doler y tienes que parar, no pasa nada, cañita y otro día si puedo esquiaré tres horas o no, ya veré cómo se da. Poquito a poco ganarás confianza y seguridad. Evité pistas de debutantes con mucha afluencia, evité forzar la máquina, evité picarme con colegas, al tran tran, a mi rollo poquito a poco por azulitas light y cuando quieras darte cuenta estarás ahí de nuevo igual o mejor que antes!
Ante todo mucho ánimo tío y que la calidad de un esquiador no se mide por cuánto corre sino por las veces que se levanta y vuelve a intentarlo! guiño
Lo que está claro que esquiar bien, no esquío, pero después de una de estas lesiones desarrollas unas habilidades para no pegártela muy serias, te agarras al aire si hace falta!
Mucho ánimo, suerte y no desanimes!



¡Me encanta la nieve! Molaaaaa!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2011 19:36
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 194
Y si te digo qué podía hacer y qué no te puedo afirmar que no salía de la cuña y que el esquí del tobillo operado iba más que plano... no hubo que hacerle cantos a ese esquí en año y medio jor jor jor jor



¡Me encanta la nieve! Molaaaaa!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2011 19:44
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
The Cowboy
Tú quieres un monitor para ir con alguien que te dé confianza.

Díselo directamente no te cortes. Porque si no te va a apretar.

Explícaselo bien, lo que has hecho, como estás y tal.

La primera bajada te pedirá que hagas lo que sabes, suavecito.

Si no te ha visto en su vida.... ¿qué quieres que haga el pobre?



Por otro lao.... fíjate en los pies... que a ti te debe molar algo esto.







PD: Por cierto, siempre me lío. ¿Las blancas por la mañana o por la noche? Digo... que siempre las confundo.


no no kiero un monitor para pillar , confianza , la confianza ya la he perdido y no la recuperare ni perdere el miedo hasta ke empieze a bajar yo solito por las pistas , lo ke me dices esta claro pero yo preguntaba otra cosa

en mi situación se pueden hacer ejercicios de tecnica ? ke tipo de cosas podria aprovechar para practicar dado ke he de pasar muchas horas en pista , suavecito ?

sugieres ke lo mejor es ke el mismo monitor me diga ke tipo de cosas podemos trabajar kuando me vea bajar ?

Uffff con toda la wena intencion me has puesto a uno de los baterias ke mas grima me da : Thomas Lang , he asistido a una master class suya , es un tio de puta madre muy simpatico , pero no es un músico , es un "clinician" , es un exhibicionista , un deportista de la bateria , tanta tecnica y acabó siendo el bateria de las Spice Girls risas , es un poco triste , su onda esta muy lejos de lo ke yo considero musica , de lo ke me motiva e interesa , claro ke tiene una tecnica de bombo muy buena , pero a mi el doble bombo me raya lo veo antimusical , solo se usa para metal ( un estilo ke detesto ) , en ese video hay una base de rock , a mi me gusta mas usar el espacio jugar con los silencios el sonido y las dinamicas , la mayoria de mega baterias ke los medios de comunicacion venden ( porke eso da dinero y a los ke tocan la bateria , ke suele ser gente bastante cerrojina comparada con un pianista o un guitarrista , les impresiona ver a ese tipo de freaks y compran sus libros y dvd´s su baquetas firmadas etc etc ) no me gustan , de echo cada dia me gusta menos la bateria , me entiendo peor con los bateriistas y me divierto mas con la armonia y con el piano smiling smiley , pero se agradece la intención guiño pulgar arriba me piro a estudiar bateria ke sino en el proximo ensayo iré de poste en poste risasrisas



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 05-01-2011 21:05
Disquisiciones musicales aparte (eres un jazzero y con vosotros no se puede discutir risasrisas )... tienes algo de razón eh! Le falta groove, cariño, que se vaya sólo un poquitín y no sea un puto metrónomo.

Tú sabrás mejor que yo el tema del punta-talón. O talón-punta como también le llaman. Discusiones de si es del derecho o del revés, yo le veo una pequeña transferencia al esquí. No sé si tú se la verás. Aparte de si te parece el doble o el triple bombo más musical o menos, es una métrica aplicada al bombo y punto.

¿Sabes la pisada de una curva por ejemplo imagínate radio medio, que entras pisando en los deditos y mientras vas haciendo la curva vas pisando con todo el pie y al final casi estás de talón? Pues con el bombo algo parecido con esa técnica de punta-talón. ¿Me sigues?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2011 21:57
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
Deivid Cow
Hola Javi
yo te puedo hablar por mi experiencia al respecto y partiendo de la base de que estoy totalmente de acuerdo con todo lo que te han dicho por arriba.
Yo tuve un accidente con la moto y me rompí el maleolo tibial (la bola del tobillo), tibia bien tocada, peroné de PVC y ligamentos. Todo resultó finalmente en una operación agradable de una jornada de trabajo (8 horitas) y tres tornillos en el maleolo. Uno atraviesa el tobillo y los otros dos fijan tibia y peroné con lo que viene siendo el pinrel. La suerte que tuve es que la rotura fue totalmente limpia y eso es definitivo a la hora de la recuperación, para bien. No digo que una rotura no limpia, con astillas, se recupere mal, pero no es exactamente igual... Como bien dices, pérdida de masa muscular, de motricidad y pérdida de alma si me apuras. Yo, a día de hoy esquío sin problemas. Sin problemas motrices digo jajajajaja de los técnicos, un webo jajajajajaja. Los tornillos los sigo llevando dentro.
La recuperación es durilla, pero más psicológicamente que otra cosa. Aunque también te digo que si la planteas bien no tiene por qué serlo tanto y puede resultar hasta SATISFACTORIA!!!
La forma la recuperarás rápido y si te digo que la rehabilitación es más que importante. Ir al gimnasio y ponerte en manos de un especialista, es básico, cuando ellos te digan que puedes hacerlo, pero si puedes, házlo.
Para esquiar, pues lo que han dicho arriba. Yo cogí clases y presenté las credenciales en la primera entrevista: Estamos así, con este pelaje jajajajajaja. No pasa nada, quizás yo tuve mucha suerte, pero quién mejor sabe si puede hacer algo o no eres tú. Yo más de una vez dije que un ejercicio no podía hacerlo y ya está...Tanto en clases individuales como grupales. Con el tiempo esas cosas salieron y te pasara que muchas no salgan, pero no pasa nada, ya saldrán si se puede y si no salen, pues nada. Lo que te ha pasado no es moco de pavo. Y poco más, relajación como decían más arriba los compis, lo que te pida el cuerpo. Que esquías dos horas y te empieza a doler y tienes que parar, no pasa nada, cañita y otro día si puedo esquiaré tres horas o no, ya veré cómo se da. Poquito a poco ganarás confianza y seguridad. Evité pistas de debutantes con mucha afluencia, evité forzar la máquina, evité picarme con colegas, al tran tran, a mi rollo poquito a poco por azulitas light y cuando quieras darte cuenta estarás ahí de nuevo igual o mejor que antes!
Ante todo mucho ánimo tío y que la calidad de un esquiador no se mide por cuánto corre sino por las veces que se levanta y vuelve a intentarlo! guiño
Lo que está claro que esquiar bien, no esquío, pero después de una de estas lesiones desarrollas unas habilidades para no pegártela muy serias, te agarras al aire si hace falta!
Mucho ánimo, suerte y no desanimes!


oops no vi tu mensaje postee y me piré !

gracias !!

de todas formas eso ke dices ke "-despues de estas lesiones desarrolas unas habilidades para no pegartela muy serias" , no es malo ? porke no hay ke caerse para aprender ? de echo yo antes de la lesión nunca me caia ( excepto kuando practicaba bumps , ahi si ke me pegaba unas leches considerables , siempre , cada dia , pero ya lo sabia y no iba muy rapido para no hacerme daño hehe ) muy pocas veces me caia y dicen ke eso no es weno , ke significa ke no arriesgas ke no kieres aprender , no se



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2011 22:08
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
The Cowboy
Disquisiciones musicales aparte (eres un jazzero y con vosotros no se puede discutir risasrisas )... tienes algo de razón eh! Le falta groove, cariño, que se vaya sólo un poquitín y no sea un puto metrónomo.

Tú sabrás mejor que yo el tema del punta-talón. O talón-punta como también le llaman. Discusiones de si es del derecho o del revés, yo le veo una pequeña transferencia al esquí. No sé si tú se la verás. Aparte de si te parece el doble o el triple bombo más musical o menos, es una métrica aplicada al bombo y punto.

¿Sabes la pisada de una curva por ejemplo imagínate radio medio, que entras pisando en los deditos y mientras vas haciendo la curva vas pisando con todo el pie y al final casi estás de talón? Pues con el bombo algo parecido con esa técnica de punta-talón. ¿Me sigues?


en serio se reparte el peso entre la punta y el talon en las diferentes fases de la curva ?? sorprendidosorprendidosorprendido eso me sorprende joder !!

en el video Lang usa "heel up" la mayoria del tiempo pero lo combina con "heel down" , "punta - talon" no usa , al menos no lo he apreciado en este video , eso lo invento "Steve Smith " y lo usa el , "Virgil Donati " y otros personajes tipo "Thomas Lang " ke he estudiado en su dia y ke tampoco me gustan risas

en bateria "hell - up" que se usa normalmente para rock y para metal porke usando esa técnica tienes mucho power ( mucha potencia mucho volumen) pero si kieres tocar suave el bombo esa tecnica no sirve , yo y la mayoria de baterias de jazz toco "hell-down" , es mas sensitiva te permite dar mas matices y tocar muy muy flojo y tambien puedes tocar fuerte ( dandole aceleración a la maza del bombo ) , no tan fuerte como con "heel-up" pero lo suficiente para lo que la musica te pide ( en metal , rock duro etc los instrumentos electricos suelen estar tan fuertes , tan altos que tapan todo y la bateria tiene ke sonar tan fuerte ke se ahoga el sonido del instrumento , no se oyen armonicos , suena todo matado y seco : ese el el sonido del "heel-up" , un sonido ke no interesa a menos ke kieras tocar metal o hardcore .

explica eso de la curva , es la primera vez ke lo he oido

de paso te pregunto una duda

tengo unas botas Dalbello kripton pro ke estan way y tal pero ke el talon no me lo fijan como a mi me gustaria , es decir , keda un poco libre , en cambio tenia unas Salomon SX 91 equipe , que con los tornillos y ganchos micrométricos me fijaban y pegaban el pie , especialmente el talon a la bota como una puta lapa .... es muy importante ke el talon este bloqueado completamente?

si lo es , ke supongo ke si , porke no se usa ese sistema en las botas actuales , es decir ganchos standard en la parte delantera y central y el sistema ese de Salomon en la parte trasera ( jamas he visto una bota ke me haya fijado el talon con tanta precision como el sistema de la Salomon SX 91 equipe y la SX 92 )

Salu-2



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...


Editado 1 vez/veces. Última edición el 05/01/2011 22:17 por Javi_Tron.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2011 22:15
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 194
Pues sí, caerse es de lo más común, es inherente a la práctica del esquí, hay que vivir con ello y no pasa absolutamente nada cuando pasa, salvo que sea una leche a 7G.
Lo que pasa es que al salir de una lesión, en mi caso tenía más miedo que 11 señoras mayores en una montaña rusa, te buscas la vida y aseguras al máximo para evitar caídas. Nada más que eso...
Suerte en la recuperación!



¡Me encanta la nieve! Molaaaaa!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2011 22:19
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
Deivid Cow
Pues sí, caerse es de lo más común, es inherente a la práctica del esquí, hay que vivir con ello y no pasa absolutamente nada cuando pasa, salvo que sea una leche a 7G.
Lo que pasa es que al salir de una lesión, en mi caso tenía más miedo que 11 señoras mayores en una montaña rusa, te buscas la vida y aseguras al máximo para evitar caídas. Nada más que eso...
Suerte en la recuperación!



risasrisas más miedo ke por ejemplo la profesora Mc Conangall en una montaña rusa ? risasrisas





Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2011 22:21
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 194
jajajajajajajaja exacto!!!



¡Me encanta la nieve! Molaaaaa!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-01-2011 22:25
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
mejor dicho mas miedo ke 11 profesoras Mc Conagall con monoski a la entrada de la cara Norte del Aguille du Midi ( sin arnes ni cuerda Diablillo) risasrisas



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 06-01-2011 01:50
Cita
Javi_Tron



en serio se reparte el peso entre la punta y el talon en las diferentes fases de la curva ?? sorprendidosorprendidosorprendido eso me sorprende joder !!

en el video Lang usa "heel up" la mayoria del tiempo pero lo combina con "heel down" , "punta - talon" no usa , al menos no lo he apreciado en este video , eso lo invento "Steve Smith " y lo usa el , "Virgil Donati " y otros personajes tipo "Thomas Lang " ke he estudiado en su dia y ke tampoco me gustan risas

en bateria "hell - up" que se usa normalmente para rock y para metal porke usando esa técnica tienes mucho power ( mucha potencia mucho volumen) pero si kieres tocar suave el bombo esa tecnica no sirve , yo y la mayoria de baterias de jazz toco "hell-down" , es mas sensitiva te permite dar mas matices y tocar muy muy flojo y tambien puedes tocar fuerte ( dandole aceleración a la maza del bombo ) , no tan fuerte como con "heel-up" pero lo suficiente para lo que la musica te pide ( en metal , rock duro etc los instrumentos electricos suelen estar tan fuertes , tan altos que tapan todo y la bateria tiene ke sonar tan fuerte ke se ahoga el sonido del instrumento , no se oyen armonicos , suena todo matado y seco : ese el el sonido del "heel-up" , un sonido ke no interesa a menos ke kieras tocar metal o hardcore .

explica eso de la curva , es la primera vez ke lo he oido

de paso te pregunto una duda

tengo unas botas Dalbello kripton pro ke estan way y tal pero ke el talon no me lo fijan como a mi me gustaria , es decir , keda un poco libre , en cambio tenia unas Salomon SX 91 equipe , que con los tornillos y ganchos micrométricos me fijaban y pegaban el pie , especialmente el talon a la bota como una puta lapa .... es muy importante ke el talon este bloqueado completamente?

si lo es , ke supongo ke si , porke no se usa ese sistema en las botas actuales , es decir ganchos standard en la parte delantera y central y el sistema ese de Salomon en la parte trasera ( jamas he visto una bota ke me haya fijado el talon con tanta precision como el sistema de la Salomon SX 91 equipe y la SX 92 )

Salu-2

Joé Tron! risasrisasrisasrisasrisas

Sí, lo primero que dices, así es. Bienvenido.

risasrisasrisasrisasrisasrisas

Del tema baterista. Sabes tú más que yo y ya me había dao cuenta que levanta el talón y que no tiene nada que ver. ¿Pero en algún arranque hace con el pie abajo no? De esto sabes tú infinitamente más que yo. Yo no tengo ni papa, tiro de "asesor". risasrisas Y no me entero.... risasrisasrisas El tema es que hayas pillao el "concetto".

De "tu estilo", hace unos meses vi a Jojo Meyer (o como se escriba) en BCN. Tuvo de pmadre. pulgar arribapulgar arribapulgar arriba Y eso que odio el jazz... y todo lo que se le parezca. risasrisasrisasrisasrisas

De la bota. Tron, matxo. El pie no tiene que moverse. Y el talón.... está en el pie ¿no?. risasrisasrisasrisas

Yo no tengo la bota, ni tu pie, pero si algo se mueve ahí dentro mal rollo.

Te quejas de que no abrió la fijación. Una bota que no transmite bien a la fijación... porque el pie se mueve dentro.... mal rollo.

Las botas son sagradas tío. Yo he tenido bastantes "problemas" de talla con ellas por monstruito. En las tiendas no me creían... risasrisasrisas Hasta que decidí medirme los pies. Y me quedé.. sorprendidosorprendidosorprendidosorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2011 02:09
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
risas

claro ke las botas son sagradas dimelo a mi ke me pase meses provando y provando botas hasta pillar las Dalbello ke me costaron un pastón risasrisas , luego despues de algunos dias skiando con ellas note ke me hacian daño en el empeine , agradé la zona del empeine de la carcasa termicamente y mejor pero al final me salio un pekeño moraton ke ya kedó constante risasrisas

a ver mis botas fijan el pie , keda muy fijado pero noto ke el talon no keda superbloqueado , de pìe sin flexionar hacia un poco de fuerza hacia arriba y podia levantar unos milimetros el talon pero al bajar skinado flexionado no notaba el talon ke bailase cosa ke con las Salomon no me pasaba con esas notaba como la bota me emujaba el talon hacia abajo de forma IDA !!!!

lo de focalizar la presión en el pie y el talon en las diferentes fases de la curba lo podrias explicar con algo de detalle cuando tengas tiempo ? seria genial !

Gracias de nuevo ....

( por cierto JoJo Mayer no es un jazzista es un bateria de jungle y drum & bass , kiza por eso te moló su grupo NERVE cuando los viste risas, Jojo tiene una finura ke a mi me gusta mucho pulgar arribapulgar arribapulgar arriba )



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 06-01-2011 11:04
Doncs noi......

Puedes comprar en Barna, en el Taller, un poco de "relleno", que no me acuerdo del nombre. Algo... mmm.... si le comentas sabrá decirte, que ahora no me sale.

Lo puedes recortar y se pega a los laterales del botín, o un poco en el talón. Hay grosores, lo que pasa es que no sé lo que tendrán en la tienda.

Es que esto de los pies.... buff! Una bota dónde mueves por poco que sea el pie.... Yo los tengo estrechos, muy estrechos, tipo palillo. risasrisasrisas

Del tema musical ya ves q no tengo casi ni papa. Yo todo lo que no sea un 4/4, suene entrecortado y vea un baterista con la baqueta cruzada lo bautizo con la "J". Soy un simple y llano usuario musical. risasrisasrisasrisas Y de los "malos". risasrisasrisas

Volviendo a la neige. El tema de hacer técnica nada más volver a esquiar pues qué quieres que te diga. Sí y no. Tú lo que necesitas es volver a tener buenas sensaciones, en todos los sentidos. Un día agradable, con buena nieve, buena compañía, y empezar suave. Que tengas control de lo que haces y poco a poco pues vas "subiendo" el volumen. Si tienes algún profe conocido que te pueda acompañar eso sería de lo mejor. Mentalmente. Conoces a profes de Masella ¿no? Después de la toma de contacto puedes hacer algún curso como comentabas o acoplarte en algún grupo. Eso sí Javi, caer forma parte de este deporte. Decides tú si estás o no estás.

Para terminar, vamos a ponerle banda sonora a esto.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2011 12:01
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
The Cowboy
Doncs noi......

Puedes comprar en Barna, en el Taller, un poco de "relleno", que no me acuerdo del nombre. Algo... mmm.... si le comentas sabrá decirte, que ahora no me sale.

Lo puedes recortar y se pega a los laterales del botín, o un poco en el talón. Hay grosores, lo que pasa es que no sé lo que tendrán en la tienda.

Es que esto de los pies.... buff! Una bota dónde mueves por poco que sea el pie.... Yo los tengo estrechos, muy estrechos, tipo palillo. risasrisasrisas


no se eso del relleno , no se ni ke material es ni donde lo venden , dices en un Taller , EN UN TALLER ???? No entiendo



Cita

Del tema musical ya ves q no tengo casi ni papa. Yo todo lo que no sea un 4/4, suene entrecortado y vea un baterista con la baqueta cruzada lo bautizo con la "J". Soy un simple y llano usuario musical. risasrisasrisasrisas Y de los "malos". risasrisasrisas

Para terminar, vamos a ponerle banda sonora a esto.





que lo bautizas con una "J " ?? ke coño kiere decir eso ? "J" de Jazzero ? No entiendo o de "Joputa "

KE CASUALIDAD sorprendidosorprendidosorprendido me has puesto un video donde sale Hiromi Uehara y lo fuerte es ke esta mujer es la ke me ponia yo los 2 primeros meses de la lesión para hacer los ejercicios de rehabilitación basicos ,sorprendidosorprendidosorprendido Hiromi era lo ke más escuxaba porke me daba fuerzas y energia , ahi ha habido una conexion paranormal , ke fuerte risasrisasrisas

Cita

Volviendo a la neige. El tema de hacer técnica nada más volver a esquiar pues qué quieres que te diga. Sí y no. Tú lo que necesitas es volver a tener buenas sensaciones, en todos los sentidos. Un día agradable, con buena nieve, buena compañía, y empezar suave. Que tengas control de lo que haces y poco a poco pues vas "subiendo" el volumen. Si tienes algún profe conocido que te pueda acompañar eso sería de lo mejor. Mentalmente. Conoces a profes de Masella ¿no? Después de la toma de contacto puedes hacer algún curso como comentabas o acoplarte en algún grupo.


me has convencido smiling smiley , primero toma de contacto y luego más adelante ya habra tiempo para pillar un profe , de echo en Masella conozco a algunos profes pero estan siempre ocupados dando clases y no voy a pedirles ke me acompañen sabiendo ke perderian clases y ellos las necesitan , ke esta muy mal la cosa con el tema de la crisis.

Lo ke he pensado es subir los viernes , ya que cada viernes sube mi mama y su novio ke ya son mayores , suben el jueves , pasan una noche romantica en un hotel y esquian el viernes , pues bien yo subiria en tren y me reuniria con ellos el viernes y esquiaria el viernes con ellos asi voy a su ritmo ya ke ellos van muy light , con colegas y amigos no puedo contar no conozco a nadie ke suba regularmente , ke tenga esta pasion por la montaña Triste

Cita

Eso sí Javi, caer forma parte de este deporte. Decides tú si estás o no estás.

respecto a caer , tengo mucho miedo , estoy ACOJONAO , a las caidas y a la velocidad pero daiwal , subiré , estoy , Cowboy , estoy a muerte !!, la montaña y el ski ( pero sobretodo la montaña , la alta montaña) es kiza una de las cosas ke más felicidad me ha aportado y no lo puedo dejar escapar , yo creo ke en otra vida he sido aveto o roca o Isard risas ........




gracias ! ahora empiezo a verlo más claro empiezo a ver una luz alli al final risas



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 06-01-2011 16:09
risasrisasrisasrisasrisasrisasrisas

Tas malalt !!

Del tema "relleno", es que no me acuerdo de la palabrota. Perdona, porque sobreentendí que conocías "LA TIENDA" (sobretodo de cantos, ceras, etc en Barcelona. Se llama tal cual te decía, El Taller, al lado del Clínic. Acércate a ver si te puede pasar algo de relleno, le explicas que se te mueve un pelín y necesitas algo ahí y ya sabrá. Te lo puedes hacer tú en casa o probar allí.

Usar el relleno es una "cutrada" pero funciona. Yo lo usé varias temporadas en hormas teóricamente estrechas, que no me cogían bien el pie.

La "J" viene de jazzero, no de lo otro. Pero es que yo y el jazz estamos peleaos. Muy peleaos. Me pone muy muy nervioso. Excepto cosas que no sé por qué me parecen absolutamente geniales. Aunq el jazz puro y duro... Vómito . Es que se me atraviesa chico. He ido últimamente a un garito con actuaciones en directo, jazzeras pero metiendo movidas de progresivo y eso me mola. Sólo te digo que me encanta Tool. risasrisasrisasrisas

Hiromi está un poco payá, como todo genio. Yo flipo con ella. Hay cosas que me gustan (las menos) y la mayoría no. Me van otros rollos, pero reconozco que es una pasada.

Del tema clases. Hombre, en un momento dado te puedes plantear pagarle una hora de clase de tarifa escuela normal y corriente a un profe-colega-conocido. Una hora tampoco es tanto y los dos contentos. Te lo digo porque a veces el coco, te hace esquiar o que hagas movimientos raros, si vas un poco tieso o "emparanoiao". Y él que te conoce sabrá cómo esquiabas y si se te está yendo la olla a Can Pistraus, o no. Luego pues ya te vas a tu bola a buscar esas sensaciones. Además el viernes, no me judas que los profes curran tol día pq no me lo creo. Busca ese "colchón".

Otro consejo. NO te caigas.

risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas

En serio. Tómatelo con calma poquito a poco y tal. Si tienes permiso del médico y has recuperado no tienes por qué estar nervioso.

Ala! Cambio y corto.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2011 17:50
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 150
Hola Javi Tron,

tengo un amigo que el año pasado se rompió la tibia (creo que en 3 trozos) y lleva unos tornillos que le sujetan el hueso.

A principio de temporada, el chico tenia cierto miedo a hacer depende que bajadas, que velocidades..

La temporada ha ido pasando, y este amigo mio está bajando por todas las pistas, lo unico es que no se exije tanto com se exigia, ya que aun está evolucionando la recuperación.

Que te quiero decir con esto?¿ Que pruebes de esquiar, primero en zona debutantes, tranquilamente, dominando posición centrada, giros en cuña y vas evolucionando, casi como si volvieras a esquiar de nuevo.

Para que¿? Pues para encontrar, con este nuevo condicionante, la sensación encima del esquí más óptima. Yo te recomendaria que al menos cogieras un monitor, le explicases la situación y que te ayude a ganar la confianza que dices que has perdido..

Otro caso que te puedo contar, es el de un señor al que he estado dando clases esta semana, que hace años tubo una rotura de rodilla y tobillo. Esto le hacia tener miedo a la bajada al ver que no podia frenar. Con esto estuvimos trabajando totalmente desde 0 y con mucha paciencia hasta conseguir que perdiera el miedo a utilizar esa pierna.
Mira tu por donde, que a la mañana siguiente, nada motivado, el señor me dijo que no esquiaria más en su vida, solo ese mismo y se acabó. Pero al empezar a descender, podia encadenar muy bien los giros y habia perdido casi todo el miedo a la pendiente.
Así que hoy realizabamos los virajes en cuña y la diagonal en paralelo, alucinante.

Si puedes, experimenta (sin pasarte) a encontrar cuales sean tus miedos y tu falta de confianza, y si este año no haces fuera pista, te quedan muchos por delante..

Nada más, paciencia y adelante!!

Ski Time
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 06-01-2011 20:41
Cita
Gerard Rosell
dominando posición centrada, giros en cuña y vas evolucionando, casi como si volvieras a esquiar de nuevo.

Una posición muy natural y muy cómoda la de la cuña. Perdido

Sin haber visto en mi vida a Javi no me voy a aventurar a decir ni qué ni cómo. Pero un tío que sale de pista con cierta comodidad como decía....

A ver qué nos cuenta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-01-2011 23:17
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 150
The Cowboy sabes perfectamente que con la cuña vemos muchos fallos que luego los traspasamos cuando vamos cogiendo nivel.

Aunque antes saliera de pista, le será de ayuda hacer algun ejercicio en cuña para recordar..

Jajajaj la verdad que no es muy comoda.. pero os lo que hay.. Los que vamos para Td1, hemos de hacer prácticas en cuña..

Ski Time
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 07-01-2011 01:46
Sí claro, todo ayuda.

Pero ya puestos a recordar que se vaya al llano a hacer adaptación al material. Y se pase un rato andando con un esquí puesto y el otro no.

O descenso directo con contrapendiente al final.

La capacidad de control de ir en cuña es relativa. Mira los turbocuñeros. Van en cuña pero a velocidad de Crucero Interestelar.

Si bien tienes razón en que es mucho más fácil dominar gestos y apreciar matices ahí. Pero no se trata de evolucionar otra vez. Se trata de volver a sentir, sobretodo en la cabeza.

También se puede hacer un paralelo derrapadito, sencillito, en pista "llana" con control, buena sensación y gustándote.

Esto es muy relativo. Y más no conociendo a la persona en concreto.

Yo ya te digo que no volví en cuña. En la primera bajada ya metí canto en unas curvas. Estuvo muy bien volver a sentir eso. Bajé el ritmo a la quinta curva al canto. La cosa era deslizarse otra vez.

Pero yo soy yo, tengo un nivel, una experiencia y una manera de entender el mundo. No sé cómo es Tron. Eso sólo lo sabe él y los que le conocen de verdad.

No se desaprende tan fácilmente, salvo lesión cerebral. De ir en bici no te olvidas, por más que si hace veinte años que no la cojas, te des una torta tonta, a los 100 metros por fliparte.

Yo ya le he dicho a Tron gastarse treinta euros o lo que le cobren, que será poco más, en un profe-amigo para la primera hora es buena opción. Pasar un buen rato, con alguien que controla, que te vigila, que te conoce, y que te apoya. Es más el "canguelo" que otra cosa.

Siempre y cuando el médico le haya dicho que puede hacer deporte o esquiar suave. Yo aún llevo la tornillería dentro, y esquié al cabo de unos meses. Ya te digo yo que ahora está mucho más fijado que antes. Por más que después de apretar el tornillo aquello estuviera duro de cojones. No tengo ni medio milímetro de cajón. Es más "estable" la operada que la sin operar, pero es más "tonta". Por lo que no es tan estable. Ni propio, ni leches. Falta algo que estaba ahí y estaba diseñado para una función. Ahora hay un trozo de "cable", atornillado. Hay que ser consciente y trabajarlo.

Por cierto... ¿a alguien le sobra un LCA?

risasrisasrisasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-01-2011 20:04
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Hey Javi, ánimo que la cosa no es tan mala, al final descubrirás que el amor por lo blanco es mas fuerte que el cangüelo, lo digo por experiencia.

En mi caso el "hierro", titanio mas bien, lo llevo en la espalda. Entre las vértebras lumbares cuarta y quinta (L4-L5). El disco se murió y el cirujano me convirtió en un ciborg de por vida.

Lo primero que pregunté, lógicamente, es si podría volver a esquiar, a lo que contestó que sí pero que con prudencia y sin saltar (esto de cajón). A mi entre otras cosas se me acabó el correr o el saltar "a pie" (con los esquisiles, Cowboy dixit, es otro tema Diablillo ).

Después de un año de operado (y como 3 sin esquiar por los dolores y las molestias que tenía antes) y bastante recuperado físicamente, lo primero que hice fue pillar clases, un grupo de semana completa (lunes a viernes, tres horas al día). Al profesor le avisé, como aviso a todo el mundo (joder hasta a la de los masajes del espá le digo que tenga cuidado, coñe) y el tipo pensó que igual tendría que bajarme a un grupo con un nivel menos por prudencia (el mío según la escuela era un E alto), pero decidimos probar un poco a ver que pasaba... y genial.

Miedito un poco al principio, prudencia bastante, pero poco a poco fui viendo la luz. Al final creo que fui el que mas lo disfrutó y se me notó bastante, hasta me lo comentó el profe al final del curso, me dijo que fui el que mas le sorprendió en cuanto a progreso y evolución durante el curso. Algo de psicología también debía haber me imagino cara de listillo

Evidentemente mi lesión no se produjo en una pista de esquí, eso siempre lastra un poco mas a nivel psicológico, pero en mi caso una mala caída no me va a dejar cojo sino en silla de ruedas, y eso también acojona un pelo bastante.

En resumen, que uses la cabeza pero échale un par y verás como todo sale bien. Ni se te ha olvidado esquiar ni la montaña es ahora el coco.

Y si, pillar clases me parece una excelente idea. La mejor pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-01-2011 07:55
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Muchas gracias por los comentarios y experiencias , son muy ilustrativos e iluminadores !!

... los ke comentais cosas de los clavos , es curioso , por ejemplo en teoria a mi me tiene ke kedar exactamente igual la pierna porke como me kitaran el "clavo endomedular " ( ke efectivamente es de titanio ) , a la mayoria de la gente sobretodo si hace una vida sedentaria no se lo kitan , luego crecerá el "moll de l´òs " y no kedara nada "artifical en mi hueso" ... otra cosa curiosa y no se si os ha pasao es ke la gente me decia ui ui ya veras como notas los cambios de tiempo , te dolera la pierna ...pues nada de nada , hiele , llueva o haga calor no noto absolutamente nada risas


o sea ke vale la pena pillar un profesor el primer dia , ya no por la tecnica , sino para tratar el tema miedo y confianza
la cuestion es ke no tengo un profe conocido , supongo ke los ke conozco estarán ocupados dando clases , .asi ke tendre ke pagar , pero pasa nada , vale la pena ...


The Cowboy: antes decias ke si podia pillara un profe conocido el primer dia no por tecnica sino para tratar el tema miedo y confianza, la cuestion es ke no tengo , supongo ke estaran dando clases , asi ke vale la pena ke igualmente pille a algun profe aunke no lo conozca de nada ?

por cierto respecto a lo ke decis de la cuña , en TD1 les enseñan la cuña y al 90% de la gente le dicen ke lo hacen fatal y les tienen ke enseñar de nuevo a hacerla bien , es mucho mas dificil de lo ke parece hacer la cuña bien ..


habia oido ke en las escuelas de ski de Andorra no enseñan cuña .... ke hacen ? viraje fundamental y luego pasan al paralelo directamente ? ( ke no tiene mucho sentido porke para hacer viraje fundamental hay ke hacer cuña , pero weno )
no es un poco tronao empezar a enseñar el paralelo directamente ?


Salu-2



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 08-01-2011 09:57
Cita
Javi_Tron



The Cowboy: antes decias ke si podia pillara un profe conocido el primer dia no por tecnica sino para tratar el tema miedo y confianza, la cuestion es ke no tengo , supongo ke estaran dando clases , asi ke vale la pena ke igualmente pille a algun profe aunke no lo conozca de nada ?


Salu-2

La confianza es conocimiento. Sin conocimiento la confianza baja. Llámales a ellos o llama a la escuela y diles... tal día fulano de tal está libre? Que yo sepa la mayoría hacen reservas. Así que....


¿Qué dices de Andorra sin cuña?

risasrisasrisasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.