FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Habrá que intentar ponerlo en práctica, la verdad es que en giro corto tiene que tener su miga, y todo lo que sean recursos está bien En el primer mensaje de este tema hacía referencia a que la sensación que tenía al esquiar me recordaba a la que visualmente parece ponerse en práctica en el telemark. me parece que practicas ambas modalidades, y ya afirmaste que el telemark está en la base de todo ¿es muy beneficioso para el alpino controlar la técnica de telemark? ¿esas sensaciones que comentaba de esos pequeños desplazamiento de los esquís adelante y atrás las siente alguien más y se pueden considerar correctas o por el contrario lo que hay que tender es a evitarlas?, un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2010 12:09
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
afs73...

una pregunta:

por que no te registras?



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pues si te digo la verdad, como llevo tanto tiempo, casi desde los inicios, siguiendo Nevasport, pero con poca participación, pues ni siquiera me lo he planteado,...además tampoco se exactamente que es eso, pero por supuesto que sin problema ninguno,..me pongo a ello, un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lucky Luke
Enviado: 21-12-2010 12:15
Cita
xaoma

lo que hablamos aquí es sólo una pérdida de contacto con la nieve por descarga en el momento del cambio

Ahora coño! Joeeerr. Como hombre es evidente que no puedo hacer tres cosas a la vez...

risasrisasrisasrisas

Voy a reelerlo más tranquilo, que ya he "planchado" otra idea.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 21-12-2010 12:22
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
afs73
..... ¿es muy beneficioso para el alpino controlar la técnica de telemark?

depende lo que consideremos un beneficio: si quiere decir que se mejora la técnica alpina rotundamente sí, tanto a nivel técnico como físico

la clave está en que con telemark tienes que centrar la cadera sí o sí, y mejora tu equilibrio, movilidad y coordinación, y el trabajo del pie interior, algo de lo que se olvidan algunos telemarkeros y que es absolutamente fundamental

ahora, a veces no se beneficia en nada al alpino porque simplemente dejas de practicarlo tras sumergirte en el telemarkrisasrisas

Cita
afs73
¿esas sensaciones que comentaba de esos pequeños desplazamiento de los esquís adelante y atrás las siente alguien más y se pueden considerar correctas o por el contrario lo que hay que tender es a evitarlas?, un saludo

yo no creo que sea correcta una tendencia a evitar sensaciones

sin ellas ¿qué nos queda? ¿automatismos no sensoriales?

no sé, a mí no me gustaríapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2010 12:31
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 13
Registrado, o eso creo. Tengo que probar el telemark, pero claro entre que uno está acomodado a lo que ya sabe y que no se puede esquiar tanto como uno quisiese, resulta difícil cambiar buenos días de esquí por los calamitosos primeros momentos de una nueva modalidad, un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2010 12:34
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
afs73
Habrá que intentar ponerlo en práctica, la verdad es que en giro corto tiene que tener su miga, y todo lo que sean recursos está bien En el primer mensaje de este tema hacía referencia a que la sensación que tenía al esquiar me recordaba a la que visualmente parece ponerse en práctica en el telemark. me parece que practicas ambas modalidades, y ya afirmaste que el telemark está en la base de todo ¿es muy beneficioso para el alpino controlar la técnica de telemark? ¿esas sensaciones que comentaba de esos pequeños desplazamiento de los esquís adelante y atrás las siente alguien más y se pueden considerar correctas o por el contrario lo que hay que tender es a evitarlas?, un saludo



Yo no práctico Telemark, pero de este invierno no pasa, y espero que Xao me ayude de alguna formasmiling smiley. Y sin duda alguna, se que me aportará beneficios a mi técnica en alpino.

El desplazamineto de los esquis adelante/atras aporta un monton de sensaciones y no creo que haya que evitarlas, pero lo que si que puedo decir es que no soy capaz de describirlas con el detalle y calidad que tu las has descrito pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2010 12:36
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Yo también quería probarlo LlorónLlorón

y también espero lo mismo que tu Madlo pulgar arriba

Y afs......pulgar arribapulgar arribapulgar arriba



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lucky Luke
Enviado: 21-12-2010 12:38
Cita
Madlogar
y espero que Xao me ayude de alguna formasmiling smiley. Y sin duda alguna, se que me aportará beneficios a mi técnica en alpino.

El desplazamineto de los esquis adelante/atras aporta un monton de sensaciones y no creo que haya que evitarlas, pero lo que si que puedo decir es que no soy capaz de describirlas con el detalle y calidad que tu las has descrito pulgar arriba

Yo ya me estoy fijando cuando hago squats con pesas cómo se me reparte el peso en el pie y el "desequilibrio" del movimiento en sí. Ahora tengo que añadirle un esquí que patina y un poco de ostias...

risasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 21-12-2010 12:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Madlogar

El desplazamineto de los esquis adelante/atras aporta un monton de sensaciones y no creo que haya que evitarlas, pero lo que si que puedo decir es que no soy capaz de describirlas con el detalle y calidad que tu las has descrito pulgar arriba

este señor, afs73, es una artista de la reproducción de sensaciones por escritopulgar arriba

desde luego que a mí me cuesta describir algunas cosas como lo ha hecho él, de manera absolutamente literaria y correcta

lo que creo es que si es cierto que no es profesional de ésto (no tengo por qué dudarlo pero muchas veces aquí las cosas no son lo que parecenrisas), que se anden al loro los profesores con los que contrate porque les puede poner en más de un apuro a nivel teórico

y felicitarle también por haber encontrado profesores que saben lo que se traen entre manos, que no siempre pasapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 21-12-2010 13:08
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Madlogar



Yo no práctico Telemark, pero de este invierno no pasa, y espero que Xao me ayude de alguna formasmiling smiley.


Cita
Cristina2
Yo también quería probarlo LlorónLlorón

y también espero lo mismo que tu Madlo pulgar arriba

hay un problema, y es que cada uno vivimos en una punta del paísrisas

lo lógico y normal es que os vinieseis por aquí, es la meca del telemark nacional, hay material y buen vinorisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2010 13:17
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Cita
xaoma
Cita
Madlogar



Yo no práctico Telemark, pero de este invierno no pasa, y espero que Xao me ayude de alguna formasmiling smiley.


Cita
Cristina2
Yo también quería probarlo LlorónLlorón

y también espero lo mismo que tu Madlo pulgar arriba

hay un problema, y es que cada uno vivimos en una punta del paísrisas

lo lógico y normal es que os vinieseis por aquí, es la meca del telemark nacional, hay material y buen vinorisasrisas

cabrón LlorónLlorón

tengo como 550 km. y 6 horas de viaje (lo acabo de mirar jejeje)

pero...............aunque duela, se podría Vergonzoso



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2010 13:19
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
xaoma
Cita
Madlogar



Yo no práctico Telemark, pero de este invierno no pasa, y espero que Xao me ayude de alguna formasmiling smiley.


Cita
Cristina2
Yo también quería probarlo LlorónLlorón

y también espero lo mismo que tu Madlo pulgar arriba

hay un problema, y es que cada uno vivimos en una punta del paísrisas

lo lógico y normal es que os vinieseis por aquí, es la meca del telemark nacional, hay material y buen vinorisasrisas

Que conste que solo lo haria por el vinorisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2010 13:20
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
El faustino ese de tu tierra, hace buen vino ¿no?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2010 13:21
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Cita
Madlogar
El faustino ese de tu tierra, hace buen vino ¿no?

osti Madlo, que feo estás tio sorprendido

después de esto.....igual ni con Fausti risasrisas



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 21-12-2010 13:30
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Madlogar
El faustino ese de tu tierra, hace buen vino ¿no?

bah, clasico vino para puretas, no vale mucho
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2010 13:35
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 13
No soy ni señor, en cuanto a la edad; ni profesional del esquí, muchas veces pienso que cuanto me hubiera gustado serlo, quizá idealizándolo un poco, aunque no me puedo quejar. Profesores no he tenido muchos, pero creo que han sido buenos, sobre todo porque han puesto las bases para que luego uno se pueda desarrollar. Otra cosa es que ese desarrollo sea mejor o peor, pero eso ya es cosa de uno mismo. En ese sentido, páginas como ésta se puede sacar una información valiosísima si estas dispuesto a trabajar un poco sobre ella. Xaoma, por lo que entiendo estás en Valdezcaray, me queda un poco lejos de Asturias, pero tengo unos amigos de Bilbao que están empezando y van bastante por ahí, cualquier día me acerco con ellos y aprovecho para empezar a darle al telemark, cuento con tu asesoramiento, un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2010 13:41
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
xaoma
Cita
Madlogar
El faustino ese de tu tierra, hace buen vino ¿no?

bah, clasico vino para puretas, no vale mucho

Pues no hay dicha mala si el vino la acompaña....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2010 14:06
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Cita
Madlogar
Cita
xaoma
Cita
Madlogar
El faustino ese de tu tierra, hace buen vino ¿no?

bah, clasico vino para puretas, no vale mucho

Pues no hay dicha mala si el vino la acompaña....

sea de puretas o no, no?

total........que más da risasrisasrisas

Madlo una pregun:

ue co** es lo que te has puesto? un polvorón?

pues cuidado la pantalla se te entra tos risasrisas



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 21-12-2010 14:41
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
afs73
..... me queda un poco lejos de Asturias, pero tengo unos amigos de Bilbao que están empezando y van bastante por ahí, cualquier día me acerco con ellos y aprovecho para empezar a darle al telemark, cuento con tu asesoramiento, un saludo.

siendo asturiano y teniendo amigos de Bilbao sólo se te puede recibir por aquí con una botellina descorchada

en ralidad se recibe bien a todo el mundo, incluso a los catalanes, fíjate túrisas

creo que alguno está al caer el mes que vienepulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2010 14:47
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Cita
xaoma
Cita
afs73
..... me queda un poco lejos de Asturias, pero tengo unos amigos de Bilbao que están empezando y van bastante por ahí, cualquier día me acerco con ellos y aprovecho para empezar a darle al telemark, cuento con tu asesoramiento, un saludo.

siendo asturiano y teniendo amigos de Bilbao sólo se te puede recibir por aquí con una botellina descorchada

en ralidad se recibe bien a todo el mundo, incluso a los catalanes, fíjate túrisas

creo que alguno está al caer el mes que vienepulgar arriba

no sé si sacarte el garrote o......

beberme una botella de Fausti risasrisasrisas

si en el fondo te gustan...



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
desembragable
Enviado: 21-12-2010 16:59
Cita
Cristina2


Madlo una pregun:

ue co** es lo que te has puesto? un polvorón?

pues cuidado la pantalla se te entra tos risasrisas

este es un hilo de demasiado nivel, vamos a intentar no interferir en las diversas disertaciones qe se estan poniendo de manifiesto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2010 17:29
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Cita
desembragable
Cita
Cristina2


Madlo una pregun:

ue co** es lo que te has puesto? un polvorón?

pues cuidado la pantalla se te entra tos risasrisas

este es un hilo de demasiado nivel, vamos a intentar no interferir en las diversas disertaciones qe se estan poniendo de manifiesto.

así rompemos un poco tanta seriedad desem Diablillopulgar arriba



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2010 19:30
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 21.905
Cita
desembragable
Cita
Cristina2


Madlo una pregun:

ue co** es lo que te has puesto? un polvorón?

pues cuidado la pantalla se te entra tos risasrisas

este es un hilo de demasiado nivel, vamos a intentar no interferir en las diversas disertaciones qe se estan poniendo de manifiesto.

es de un nivel tal, que yo ya sin traductor no lo entiendo Loco - Crazy



usu y yo somos BFF's
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2010 19:41
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 13
Aprovechando el hilo abierto voy a plantear otra duda que tengo en relación con el giro corto. Se habla siempre que uno de los elementos fundamentales para esquiar es una buena flexión de tobillos durante la curva, sin embargo en mis intentos de conseguir un giro corto bien conducido he podido apreciar que si casi simultáneamente al cambio de cantos y en el momento de la extensión proyecto los pies hacia adelante y abajo mediante una distensión bastante marcada de los tobillos (como si estiras los pies hacia adelante) consigo que la espatula tome mejor el canto y este corte la nieve mejor derrapando mucho menos a lo largo de la curva (la sensación es que apuntas con las espátulas hacia abajo aligerando mucho las colas). En cierta manera creo que es una especie de viraje delfín, pero sin el aligeramiento previo de las espátulas y con el cambio de cantos sobre la nieve y no en el aire. Creo que en baches si se utiliza esa técnica para intentar dibujar el relieve del bache con el esquí sin perder contacto con la nieve, pero sin embargo no he oído que sea una técnica para lograr una conducción mas eficiente y menos derrapada en virajes cortos . A mi creo que me va bien, pero no se si esa distensión de tobillos realmente es un gesto correcto o por el contrario debemos mantener la flexión de tobillos desde el inicio hasta el final de la curva.
Quizá mi confusión puede radicar en que flexión de tobillos y distensión de los mismos no sean acciones contrarias sino complementarias y que por tanto cuando se habla de flexión de los mismos a lo que está refiriendo es en realidad a que estén en una posición desde la que puedan trabajar en sentido vertical sin quedar bloqueados, tanto hacia arriba distendíéndose (gesto de estirar los pies hacia adelante), como hacia abajo, flexión propiamente dicha¿que opináis?, un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lucky Luke
Enviado: 21-12-2010 21:02
Yo creo que describes algo que sencillamente pasa. Es un "micro-detalle".

Si te relées, rellelleleslsle... eso, que si te vuelves a leer... risas te contestas a tí mismo.

No claramente, pero todo el rato desde el primer post estás describiendo esquiar como una acción de movimiento, no como algo fijo. Eso es bueno

Así que esa "caída" del pie hacia adelante no deja de ser algo propio de la acción de recoger las piernas debajo del cuerpo para "tirarlas" al siguiente viraje.

Porque tú dices cuando haces la extensión. Y sí pero creo que es aún más claro cuando recoges las piernas esa caída del pie.

Extender no es más que una apertura de los ángulos. Por lo tanto una posible sensación es esa que describes. Yo la he rebautizado como caída del pie.

Tú hablas de proyección. Si me permites el chiste, con toda la buena inteción de hacer un poco de humor, yo proyecto muy poco, como mucho una sombra. risas

Aunque pienso que si es excesivo o forzado puede ser contraproducente para el puente de tu pie.

Del tema del cambio de cantos si es en el aire o no...

En el delfín se busca que sea en el aire, porque ese es uno de los objetivos del ejercicio.

Además es muy gráfico y se ve esa "caída" del pie hacia adelante.

En un vídeo a cámara megalenta a veces se ve el cambio sobre la nieve pero no tan sobre la nieve pues en algún momento alguna parte del esquí o todo él, va por el aire levemente.

Yo por mi parte pienso que te fijas muchísimo en todo lo que te pasa esquiando.

Eso es bueno, sobretodo si lo describes así, de la forma que lo haces, que es una descripción motora.

Ahora bien, fijarse demasiado e incluso buscar una caída del pie pues pienso que no es eficaz.

Primero porque es algo muy fino que cuesta mucho de apreciar.

Segundo porque es algo secundario, una consecuencia de...

Así que buscarlo no tiene mucho sentido.

Ahora bien, como una orientación a confirmar sensaciones, pienso que sí, que es eso.

No me he parado nunca a hilar tan tan fino justo en eso pero pensando un poco creo que lo describes perfectamente.

Dejar el tobillo "estático" no tendría ningún sentido y aunque quisieras no se me ocurre cómo podrías hacerlo, sobretodo en un giro corto. Vamos, quedarías atrasado seguro.

Así que pienso que tu duda final queda resuelta. Porque esto de esquiar, va de extender y flexionar. Y se empieza por el tobillo.

Da igual si el viraje es por abajo o por arriba.


Para usar tus términos, son acciones complementarias. Una no tiene sentido sin la otra.

Si no no hablarías de un movimiento, de una acción, de una dinámica. Hablarías de algo fijo, como una silla o un cuadro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lucky Luke
Enviado: 21-12-2010 21:51
Cita
Lucky Luke


Así que esa "caída" del pie hacia adelante no deja de ser algo propio de la acción de recoger las piernas debajo del cuerpo para "tirarlas" al siguiente viraje.

Porque tú dices cuando haces la extensión. Y sí pero creo que es aún más claro cuando recoges las piernas esa caída del pie.

/quote]

Tengo unos huevos.....

¿Qué será recoger las piernas? ¿Forma parte de la extensión?

¿Cuando se nota más lo que describe afs?

Pues ya me contesto yo. Es todo lo mismo, aunque sí es posible que se vea más cuando las piernas están más recogidas y se vayan hacia el otro lado.

Pero como se puede estar tan tonto como para decir lo que he dicho primero.

Anda que... llevo dos días que... vaya tela como escribo.

Ala!

Taluego.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2010 22:57
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 13
Estoy de acuerdo en que esa caída del pie se produce de una manera natural y que en ese sentido si es una consecuencia de lo que llamamos recoger las piernas, pero también creo que si desde esa posicion lanzas los pies hacia adelante, abajo y en la dirección de la curva (lo que antes llamaba proyección) se puede hacer una curva mas dinámica y una toma de cantos mas pronunciada en la zona de la espátula. Igualmente creo que al realizar una actividad mas intensa en la zona de los tobillos al iniciar la curva las energías que en esa zona se van a acumular en la compresión del final de la curva pueden facilitarnos el comienzo de la siguiente mediante un efecto rebote que tendría su origen precisamente en la acusada flexión de tobillos que se habría producido casi por inercia. Por otra parte, si como tantas veces he leído se esquía con los pies y allí abajo está el origen de todo, creo que en el inicio de la curva puede ser mas eficiente y nos dará mas control una actitud cuanto mas activa mejor de los mismos, que el simple hecho de esperar a que por inercia y gravedad ocupen su lugar. Si que es verdad que ese dejar caer los pies generará un estilo muy suave y estético, pero en cuanto las condiciones sean un poco mas complicadas ( baches , hielo, fuerte desnivel,...) o queramos ir un poco más rápido quizá una acción mas enérgica de los mismos nos puede facilitar un poco las cosas. Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lucky Luke
Enviado: 21-12-2010 23:40
Sí, sí.

Pero creo que en esta última intervención mezclas a mi parecer dos cosas.

Que por más unidas que vayan, a mi me gusta separlas un poco al hablar en el foro.

Una es la cosa técnica.

Otra es la actitud.

El gesto técnico es uno y según lo que quieras hacer requiere unas necesidades de fuerza, timing, etc, etc.

Y la actitud. Pues pienso que conocer lo que pasa, ser consciente, trabajarlo, etc, etc es fundamental.

Que uno va con el otro y el otro con el uno. Ya. Pero para que nos entendamos mejor pues...

Yo con lo que dices tengo más discrepancias semánticas que de otro tipo. Porque más o menos explicas las sensaciones y las acciones con causas y efectos deseables. Y eso vale un imperio.

Por ejemplo el tema de proyectar. No me gusta la palabra. Como tampoco me gusta el amarillo para un coche. Psst. Sin trascendència alguna vamos.

Por ejemplo el tema que comentas de lanzar los pies adelante, abajo y en la dirección de la curva.

Yo es que nunca me lo he planteado así. Me sabe a lío. Pero me sabe a mí a lío. Si a tí te funciona, perfect! Porque yo lo veo un poco obvio. Pero es una buena idea.

Es un "automatismo" que lo regulas en cuanto a si bajas más la espátula o no.

Que lo regulas inclinando más el esquí o no.

Dices esto:

"al realizar una actividad mas intensa en la zona de los tobillos al iniciar la curva las energías que en esa zona se van a acumular en la compresión"

Que pienso estaría mejor dicho pensando que en lugar de focalizarse en una actividad "tobillal", sería mejor decirlo en focalizarse en una flexión global más intensa, rápida, potente y consciente. Esto es una manera de decirlo más mental que no articular.

Más que nada porque me resulta rarísimo el concepto "concentrar energía en el tobillo". Pero si a tí te sirve y tu idea te funciona, pues ok. Porque es una manera de decirlo. Aunque pensándolo mejor, te debes referir más a un tema de sensación de presión que a otra cosa. Oui?

Porque al final, lo que deduzco de lo que dices es que te das cuenta de que hay que estar atento, flexar, moverse, esquiar actívamente, conscientemente y sintiendo. Eso tío, es impagable.

Pero a mis peros no les hagas mucho caso porque esto es ya es como buscarle 7 pies al gato.

Porque pienso que describes muy bien las cosas y sobretodo como acción, como algo dinámico, algo que escasea. De verdad que pulgar arriba

Y dices también:

"creo que en el inicio de la curva puede ser mas eficiente y nos dará mas control una actitud cuanto mas activa mejor de los mismos, que el simple hecho de esperar a que por inercia y gravedad ocupen su lugar."

BRAVO!

Porque seguro que eres un tío que si no te daba un beso. risasrisas

Yo no lo hubiera dicho mejor. Porque esto pasa mogollón como idea. Y cuesta bastante. Pero yo creo que no sea la gravedad que los lleve allí o que la inercia los lleve allí. Eso es una manera de describir una manera de esquiar un tanto pasiva. A la espectativa de eventos.

Lo que deduzco de tus palabras es que tú dices que hay que esquiar al loro, con tensión, con ganas, y no esperando que el esquí y el canto hagan el trabajo. Sinó que tú, tus pies y tu cuerpo se tienen que mover para hacer esos giros mejor.

Y creo que esa la idea principal y a la que le vas dándo vueltas.

Y aquí viene lo que te decía de la regulación de la espátula más abajo o menos. Y el tema de la inclinación del esquí.

Pero esto ya.... buaj! Aquí hay que ser Master and Commander.

Yo creo que esto ya es mucho vídeo, plumeros plantados, porras, palos, y muchas horas y bajadas. Más reflexionar sobre ello e interiorizar esos matices y poder explotarlos sin siquiera pensar.

AFS73 pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lucky Luke
Enviado: 22-12-2010 00:40
AFS, taba yo dándole vueltas al tema...

¿Qué te sugiere la idea de retrasar ambos pies en el momento del cambio?

Por cierto, voy a copiar una costumbre "distensiva" de Xao.

Tomad:





Los vi en esa gira. DIOS!!

Acabas de esquiar y estás molido. Te bajas al valle. Entras en tu bar favorito. Pides una cerveza bien fría que te sirve la camarera más chachi del valle. Y te ponen buena música.

¿Alguien podría definir el paraíso de otra forma?

risasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.