FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 20-12-2010 12:18
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
The Cowboy
Sí Madlo.

Suelta el cuchillo jamonero que ya te veo abriéndolo...

risasrisasrisas

Pero mírale los pies. Porque si los separa bastante le será muy fácil caer otra vez al interior. Porque al orientarse un poquito, nada, poquísimo, quedará con la cadera un pelín de nada atrás. Si separa la pierna se le adelantará el interior inconscientemente y lo único que haremos será derrapar el problema de antes. Porque ese pelín de nada atrás, será otra vez un mogollón.

¿Me sigues?

Tú no sabes lo divertido que es pasearse por la estación haciendo una especie de wedeln en giro medio, con los pies junticos y contrarotando. Parecíamos bailarinas. risasrisasrisasrisas Varios profes me excomulgaron ese día de la Santa Iglesia del Giro Carviniano.

Anda que...

No.... Cuchillo...
Pero si no puedo estar mas de acuerdopulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 20-12-2010 12:26
Cita
Cristina2
pero vale, está bien que hables claro, de esta forma sabré yo a qué atenerme.

Tampoco es eso. Le puede pasar a cualquier otra persona. Porque no sólo escribes tú aquí. Eres de las personas que más escribe, eso sí. El que no lava vasos no rompe ninguno. Y yo también escribo bastante y también puedo romper un vaso sin quererlo. Es lo que tiene esto.

El tema que quiero que se entienda Cris es que uno tiene que ver lo que escribe a veces, porque mi trabajo pasa en parte por ayudar a las personas a hacer lo suyo. Y que se rían de una idea que da uno, sea de buenas o no a mí no me sienta demasiado bien. Sobretodo si no te tengo enfrente, porque la pantalla tiene muchas limitaciones.

Y no me hace ninguna gracia que se rían así a la brava o se saquen sólo las cosas "negativas" como pringar haciendo cuña. Se "pringó" haciendo eso y haciendo otras cosas para que todo el mundo estuviera contento.

Imagínate que fuera al revés. Imagínate que en un foro se habla del tipo de trabajo que desempeñas y varias veces se hable de los problemas o de las cosas menos agradecidas de tu trabajo. Y que estés tu de por medio. Y alguien ponga unas risas justo debajo de lo que tú buenamente pones para ayudar a entender mejor eso.

De lo que dices del correo. Pues sí, es posible que el que haya metido la pata sea yo al no comentarlo en su momento. Me lo tengo que pensar porque es posible que me esté equivocando.

Lo que sí sé es que esto es público y queda para todo el mundo. Y pienso que puedo decir lo que no me gusta cuando un comentario es público y va de lo que yo digo o he dicho varias veces.

Lo que tenga contigo lo tendré que hablar por privado. Y si no te importa dame unos días para que lo mastique.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 20-12-2010 12:29
Cita
Madlogar
Cita
The Cowboy
Sí Madlo.

Suelta el cuchillo jamonero que ya te veo abriéndolo...

risasrisasrisas

Pero mírale los pies. Porque si los separa bastante le será muy fácil caer otra vez al interior. Porque al orientarse un poquito, nada, poquísimo, quedará con la cadera un pelín de nada atrás. Si separa la pierna se le adelantará el interior inconscientemente y lo único que haremos será derrapar el problema de antes. Porque ese pelín de nada atrás, será otra vez un mogollón.

¿Me sigues?

Tú no sabes lo divertido que es pasearse por la estación haciendo una especie de wedeln en giro medio, con los pies junticos y contrarotando. Parecíamos bailarinas. risasrisasrisasrisas Varios profes me excomulgaron ese día de la Santa Iglesia del Giro Carviniano.

Anda que...

No.... Cuchillo...
Pero si no puedo estar mas de acuerdopulgar arriba

Me refería a "abrir al alumno" para que se oriente.

risasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-12-2010 12:32
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
The Cowboy
Cita
Madlogar
Cita
The Cowboy
Sí Madlo.

Suelta el cuchillo jamonero que ya te veo abriéndolo...

risasrisasrisas

Pero mírale los pies. Porque si los separa bastante le será muy fácil caer otra vez al interior. Porque al orientarse un poquito, nada, poquísimo, quedará con la cadera un pelín de nada atrás. Si separa la pierna se le adelantará el interior inconscientemente y lo único que haremos será derrapar el problema de antes. Porque ese pelín de nada atrás, será otra vez un mogollón.

¿Me sigues?

Tú no sabes lo divertido que es pasearse por la estación haciendo una especie de wedeln en giro medio, con los pies junticos y contrarotando. Parecíamos bailarinas. risasrisasrisasrisas Varios profes me excomulgaron ese día de la Santa Iglesia del Giro Carviniano.

Anda que...

No.... Cuchillo...
Pero si no puedo estar mas de acuerdopulgar arriba

Me refería a "abrir al alumno" para que se oriente.

risasrisasrisasrisas
En resumen,
Que centra, fija y da explendor risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 20-12-2010 12:34
Pozzi.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-12-2010 12:41
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Mira, no quiero discutir y menos aquí

pero yo no me rio de nadie

y flipo por que, qué poco me conoces.

por supuesto que no pongo ni un smile.

Ah!!! y tema cerrado.



Cristina2 - Shock-LM


Editado 2 vez/veces. Última edición el 20/12/2010 12:43 por Cristina2.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 20-12-2010 12:47
Por mi bien Cris. pulgar arriba

No es que te conozca más o menos.

Es lo que se escribe.

Bon dia a tots.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hola gracias por las contestaciones, me gustaría incidir un poco mas en esas sensaciones que me produce esa acción que desde la temporada pasada intento practicar así como lo que a mi me parece que produce, así como si alguien me puede aclarar algunas dudas que tengo. Respecto a esto último me he planteado si ese empuje del nuevo esquí exterior hacia adelante acompañado de un recogimiento del nuevo interior hacia atrás en el momento del cambio de cantos es lo que se llama rolido, es decir a la vez que se cambia el apoyo de un esquí a otro, no solo desplazamos lateralmente los esquís bajo la cadera sino que también empujamos el exterior hacia adelante y el interior lo recogemos levemente hacia atrás.
Respecto a la cuestión de las sensaciones que yo tengo al practicar estos desplazamientos de los pies hacia adelante y atrás permitirme que los desglose de la siguiente manera:
a.-En el inicio mismo del viraje, el empujar el nuevo esquí exterior hacia adelante, aún cuando visualmente todavía está en el monte, me obliga a poner la cadera sobre el mismo,y a forzar la flexión del tobillo para poder hacerlo y aunque ello ya se que no es un fin en si mismo, si que creo que es importante para luego mantener un buen apoyo sobre el esquí exterior a lo largo del viraje cosa que yo creo que me costaba bastante. A la vez el deslizamiento leve del nuevo esquí interior hacia atrás, aunque visualmente esté todavía en el valle, permite que la cadera pueda angularse empujando el cuerpo hacia abajo y hacia la nueva dirección. A mi ese pequeño gesto de recoger hacia atrás el esquí interior acompañado de un poco de proyección del torso hacia la nueva curva en el momento de distender las piernas me parece que facilita mucho el inicio del viraje, es una sensación de echarse con el cuerpo al vacío de la máxima pendiente mediante una especie de balanceo. Esto creo que sería imposible con el esquí interior adelantado.
b.- Durante el trascurso del viraje, lo que yo creo que hago es actuar casi solamente sobre el esquí exterior, empujándolo mas o menos hacia abajo y adelante en función del momento y la intensidad con que queremos ir cerrando la curva. En este momento el movimiento del esquí interior es muy limitado una vez que ya encontró una posición en la que no me molesta para ejecutar el giro. Yo creo que aquí su desplazamiento tendría una doble función, por un lado de apoyo y equilibrio para poder trabajar sobre el exterior y, para mi muy importante, la de corrector de pérdidas de posición, es decir si en un momento te quedas retrasado o en el interior, un movimiento combinado del esquí exterior hacia adelante y del interior hacia atrás te obliga a recuperar de nuevo el apoyo en el exterior y recolocar la cadera en su sitio.
c.- Finalmente en el final del viraje, la movilidad del esquí exterior hacia adelante o atrás creo que permite regular con comodidad cuanto quiero cerrar y alargar la curva antes de iniciar la siguiente además de asegurarte una buena posición para el cambio de apoyo.
Si bien releyendo parece que lo que hago es llevar un esquí delante del otro la realidad que percibes visualmente desde encima de los esquís es que las espátulas se mantienen paralelas, sin embargo si cierras los ojos si que tienes sensación de que los estás moviendo de manera gradual y suave en sentido contrario. En todo esto se me plantea la duda si estos movimientos antero posteriores de los esquís son buenos en cuanto que producen una buena posición general del cuerpo para esquiar o si por el contrario sólo con una buena posición del cuerpo se pueden utilizar de manera efectiva.
Finalmente y lo que a mi me convence bastante es que la sensación que tengo en general con estos movimientos acompañados de movimientos verticales graduales y progresivos creo que se parece bastante a lo que un profesor y esquiador fuera de toda duda nos quiso hacer asimilar y es que esquiando nunca debemos quedarnos bloqueados ni vertical ni horizontalmente, y que el buen esquí es como un baile, ritmo, progresividad y movimiento contínuo.Perdón por el rollo, pero no sabría explicarlo con mucho menos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-12-2010 17:25
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 423
Uffff.

Espero con ansiedad las respuestas de los expertos porque yo hace un tiempo abrí un hilo pero justo al reves. Adelantar el pie interior al inicio del viraje.

Si es que en este deporte yo creo que nunca nos pondremos todos de acuerdo, ja,ja,ja.

Si lei hace tiempo que un buen ejercicio para comenzar un viraje, es echar los pies hacia atras por lo que corregimos posiciones retrasadas del cuerpo, pero de ahi a atrasar el interior pues no se. Durante la curva si recomiendan ir metiendo el interior debajo del culo, pero al comienzo, no se yo...

Pues nada. Esperare respuestas de los profesores.

Saludos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-12-2010 17:35
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
afs73
Hola gracias por las contestaciones, me gustaría incidir un poco mas en esas sensaciones que me produce esa acción que desde la temporada pasada intento practicar así como lo que a mi me parece que produce, así como si alguien me puede aclarar algunas dudas que tengo. Respecto a esto último me he planteado si ese empuje del nuevo esquí exterior hacia adelante acompañado de un recogimiento del nuevo interior hacia atrás en el momento del cambio de cantos es lo que se llama rolido, es decir a la vez que se cambia el apoyo de un esquí a otro, no solo desplazamos lateralmente los esquís bajo la cadera sino que también empujamos el exterior hacia adelante y el interior lo recogemos levemente hacia atrás.
Respecto a la cuestión de las sensaciones que yo tengo al practicar estos desplazamientos de los pies hacia adelante y atrás permitirme que los desglose de la siguiente manera:
a.-En el inicio mismo del viraje, el empujar el nuevo esquí exterior hacia adelante, aún cuando visualmente todavía está en el monte, me obliga a poner la cadera sobre el mismo,y a forzar la flexión del tobillo para poder hacerlo y aunque ello ya se que no es un fin en si mismo, si que creo que es importante para luego mantener un buen apoyo sobre el esquí exterior a lo largo del viraje cosa que yo creo que me costaba bastante. A la vez el deslizamiento leve del nuevo esquí interior hacia atrás, aunque visualmente esté todavía en el valle, permite que la cadera pueda angularse empujando el cuerpo hacia abajo y hacia la nueva dirección. A mi ese pequeño gesto de recoger hacia atrás el esquí interior acompañado de un poco de proyección del torso hacia la nueva curva en el momento de distender las piernas me parece que facilita mucho el inicio del viraje, es una sensación de echarse con el cuerpo al vacío de la máxima pendiente mediante una especie de balanceo. Esto creo que sería imposible con el esquí interior adelantado.
b.- Durante el trascurso del viraje, lo que yo creo que hago es actuar casi solamente sobre el esquí exterior, empujándolo mas o menos hacia abajo y adelante en función del momento y la intensidad con que queremos ir cerrando la curva. En este momento el movimiento del esquí interior es muy limitado una vez que ya encontró una posición en la que no me molesta para ejecutar el giro. Yo creo que aquí su desplazamiento tendría una doble función, por un lado de apoyo y equilibrio para poder trabajar sobre el exterior y, para mi muy importante, la de corrector de pérdidas de posición, es decir si en un momento te quedas retrasado o en el interior, un movimiento combinado del esquí exterior hacia adelante y del interior hacia atrás te obliga a recuperar de nuevo el apoyo en el exterior y recolocar la cadera en su sitio.
c.- Finalmente en el final del viraje, la movilidad del esquí exterior hacia adelante o atrás creo que permite regular con comodidad cuanto quiero cerrar y alargar la curva antes de iniciar la siguiente además de asegurarte una buena posición para el cambio de apoyo.
Si bien releyendo parece que lo que hago es llevar un esquí delante del otro la realidad que percibes visualmente desde encima de los esquís es que las espátulas se mantienen paralelas, sin embargo si cierras los ojos si que tienes sensación de que los estás moviendo de manera gradual y suave en sentido contrario. En todo esto se me plantea la duda si estos movimientos antero posteriores de los esquís son buenos en cuanto que producen una buena posición general del cuerpo para esquiar o si por el contrario sólo con una buena posición del cuerpo se pueden utilizar de manera efectiva.
Finalmente y lo que a mi me convence bastante es que la sensación que tengo en general con estos movimientos acompañados de movimientos verticales graduales y progresivos creo que se parece bastante a lo que un profesor y esquiador fuera de toda duda nos quiso hacer asimilar y es que esquiando nunca debemos quedarnos bloqueados ni vertical ni horizontalmente, y que el buen esquí es como un baile, ritmo, progresividad y movimiento contínuo.Perdón por el rollo, pero no sabría explicarlo con mucho menos.

Con recpecto al rolido no es el movimiento adelanta atras:
definicio de rolido
Es un movimiento de balanceo (cambio un canto por otro)
Con respecto a sensaciones... No te puedo decir nada, si eres capaz de sentir todo eso mientras esquias, Ole, Ole y Ole..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hombre sería ridículo pensar que cuando uno esquía siente todo eso como si el objetivo fuera registrar y analizar lo que uno hace, Cuando esquío de lo que se trata es de disfrutar y no de otra cosa, pero si que es verdad que el disfrute es mayor, al menos para mí, cuando soy capaz de sentir lo que estoy haciendo y sus consecuencias.Cuando todo está asimilado parece que sale sólo, pero para ello a mi me resulta necesario durante algún tiempo, mientras esquío, pensar que quiero hacer y como, hasta que todo se desarrolle de manera natural. A veces se consigue a veces no.Y para ello a mi me resulta interesante y entretenido pensar en que hago sobre los esquís y como lo hago y si ello está bien o mal, no desde un punto de vista técnico y formal que no me preocupa en exceso sino desde el punto de vista de poder disfrutar más, ya sea yendo más rápido, con mas fluídez o bajando pendientes mas pronunciadas o baches mas grandes sin perder el control de lo que haces. A mi siempre me vinieron bien esas reflexiones post esquí, es una manera de seguir disfrutando de nuestra afición aún cuando no estás en pistas. El problema es que a veces llegas a puntos en que no sabes que es lo más adecuado. Por suerte estos foros permiten poner en común esas elucubraciones y que en alguna medida te saquen de dudas verdaderos expertos. Respecto al rolido ya pensaba que no es el movimiento adelante atrás sino que la duda que tenía era si ese movimiento de balanceo por debajo de la cadera no sólo era lateral sino también acompañado de un empuje hacia adelante del nuevo esquí exterior.Un saludo y gracias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 20-12-2010 18:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
me quedo con esto de momento

Cita
afs73
........ A mi ese pequeño gesto de recoger hacia atrás el esquí interior acompañado de un poco de proyección del torso hacia la nueva curva en el momento de distender las piernas me parece que facilita mucho el inicio del viraje, es una sensación de echarse con el cuerpo al vacío de la máxima pendiente mediante una especie de balanceo. Esto creo que sería imposible con el esquí interior adelantado.

¿te has parado a pensar que éste gesto puede ser muy parecido a realizar un cambio ligeramete sobre el interior?

es algo a lo que le llevo dando vueltas bastante tiempopulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-12-2010 18:38
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 21.905
El domingo cogí una hora de clase, como pienso hacer este año todos los días que suba a Luz.

Bueno, pues precisamente me ha hecho trabajar el tema de adelantar el esquí anterior y me ha hecho gracia leer aquí lo mismo que él me dijo sobre la similitud con el telemark.

Para sentirlo bien me ha hecho trabajar sólo de cintura para abajo, manteniendo todo el tiempo el tronco frente a la pendiente. Todo el tiempo, girando, derrapando, frenando,...



usu y yo somos BFF's
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Si, desde la posición que toma la pierna del valle al recogerse bien flexionado el tobillo sería fácil impulsarte hacia el interior de la curva desde esa misma pierna, pero claro el riesgo de quedarse luego sólo sobre él para el resto de la curva lo veo peligroso, sobre todo a cierta velocidad. En mi caso ese era el problema que tenía que corregir, que me quedaba demasiado en el interior y a veces el exterior tomaba vida propia hacia abajo., un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 20-12-2010 18:48
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
afs73
Si, desde la posición que toma la pierna del valle al recogerse bien flexionado el tobillo sería fácil impulsarte hacia el interior de la curva desde esa misma pierna, pero claro el riesgo de quedarse luego sólo sobre él para el resto de la curva lo veo peligroso, sobre todo a cierta velocidad. En mi caso ese era el problema que tenía que corregir, que me quedaba demasiado en el interior y a veces el exterior tomaba vida propia hacia abajo., un saludo

es que ese apoyo sobre el próximo interior interior sería sólo en el moneto del cambio, lanzando todo hacia el centro de la nueva curva

creo que es mejor desde el interior porque está más cerca de ese centro, y tras esa inclinación buscar la nieve con el exterior para conducir con mayor angulación por esa inercia del gesto

yo lo noto como más rápido y directo

igual es que me he acostumbrado

por cierto, me vais a perdonar pero ésto es una gozada

[www.nevasport.com]

lo digo por lo del eclecticismo, que creo que viene al casopulgar arriba


Editado 2 vez/veces. Última edición el 20/12/2010 18:52 por xaoma.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-12-2010 19:06
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 21.905
Por eso del eclecticismo voy a coger las clases siempre con el mismo monitor

porque eclecticismo en cristiano significa que

"cada maestrillo tiene su librillo" risas

por cierto, lo del apoyo en el interior sería en el momento de "apartar" la nieve con el exterior? no sé si me explico



usu y yo somos BFF's
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Si tienes razón en que el cambio es más rápido, pero a mi que llegué a esta idea huyendo de un exceso de esquí interior parece que me da miedo recapitular, por otra parte si que se hace el cambio más rápido, pero a costa quizá de una cierta pérdida de control del esquí exterior y de la necesidad de recuperar una vez iniciado el viraje la posición que, al habernos tirado sobre el interior, puede no ser la más idónea para desarrollarlo. Desde luego que para mi es un lujo todos estos mensajes porque sin ser profesional ni mucho menos, si que pienso mucho en esquí; mi mujer dice que salvo a los rallies, a pocas cosas les dedico tanto tiempo. Y desde luego es de agradecer que profesionales de verdad ofrezcan su conocimiento y consejo gratuito en materias relacionadas con su trabajo, me imagino que es consecuencia de que para ellos el esquí mas que una obligación, nunca ha dejado de ser su pasión, un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 20-12-2010 21:53
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
sitxu
Por eso del eclecticismo voy a coger las clases siempre con el mismo monitor

porque eclecticismo en cristiano significa que

"cada maestrillo tiene su librillo" risas

por cierto, lo del apoyo en el interior sería en el momento de "apartar" la nieve con el exterior? no sé si me explico

sitxu, ¿tú qué prefieres, tomar cada día menú de sidrería o combinar con otro tipos de menús?

porque al fin y al cabo sirven para lo mismo, para comer

¿cocina china o india?

y seguro que todas tienen cosas en común

pues bien, hay gente que le gusta comer todos los días de su vida menestra y chuletón, y hay gente a la que le gusta variar

y todo alimenta

pero yo soy de los segundosrisaspulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-12-2010 23:15
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
risasrisasrisasrisas

y cuantos más..............mejor, no?

sospechoso



Cristina2 - Shock-LM


Editado 1 vez/veces. Última edición el 20/12/2010 23:16 por Cristina2.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 21-12-2010 08:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
afs73
..........En este momento el movimiento del esquí interior es muy limitado una vez que ya encontró una posición en la que no me molesta para ejecutar el giro. Yo creo que aquí su desplazamiento tendría una doble función, por un lado de apoyo y equilibrio para poder trabajar sobre el exterior y, para mi muy importante, la de corrector de pérdidas de posición, es decir si en un momento te quedas retrasado o en el interior, un movimiento combinado del esquí exterior hacia adelante y del interior hacia atrás te obliga a recuperar de nuevo el apoyo en el exterior y recolocar la cadera en su sitio.

totalmente de acuerdopulgar arriba

de la misma forma que creo que haciendo el cambio como antes comentábamos, la posibilidad de quedarse en el interior durante la curva es menor, por la inercia del movimiento, que hace que a partir de una extensión máxima hacia el centro de la curva sea más sencillo buscar angulación de cadera y por tanto apoyo firme del exterior

digamos que llegamos al máximo de ese movimiento extensor y por lógica después vendría el contrario

además podemos colocar el exterior voluntad vependiendo de la orientación de cadera que le queramos dar

ambos gestos, "el tuyo" de los pies y "el mío" del cambio creo que benefician el apoyo en el exterior
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2010 09:28
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
afs73
Hombre sería ridículo pensar que cuando uno esquía siente todo eso como si el objetivo fuera registrar y analizar lo que uno hace, Cuando esquío de lo que se trata es de disfrutar y no de otra cosa, pero si que es verdad que el disfrute es mayor, al menos para mí, cuando soy capaz de sentir lo que estoy haciendo y sus consecuencias.Cuando todo está asimilado parece que sale sólo, pero para ello a mi me resulta necesario durante algún tiempo, mientras esquío, pensar que quiero hacer y como, hasta que todo se desarrolle de manera natural. A veces se consigue a veces no.Y para ello a mi me resulta interesante y entretenido pensar en que hago sobre los esquís y como lo hago y si ello está bien o mal, no desde un punto de vista técnico y formal que no me preocupa en exceso sino desde el punto de vista de poder disfrutar más, ya sea yendo más rápido, con mas fluídez o bajando pendientes mas pronunciadas o baches mas grandes sin perder el control de lo que haces. A mi siempre me vinieron bien esas reflexiones post esquí, es una manera de seguir disfrutando de nuestra afición aún cuando no estás en pistas. El problema es que a veces llegas a puntos en que no sabes que es lo más adecuado. Por suerte estos foros permiten poner en común esas elucubraciones y que en alguna medida te saquen de dudas verdaderos expertos. Respecto al rolido ya pensaba que no es el movimiento adelante atrás sino que la duda que tenía era si ese movimiento de balanceo por debajo de la cadera no sólo era lateral sino también acompañado de un empuje hacia adelante del nuevo esquí exterior.Un saludo y gracias.

pulgar arriba Tu analisis de las acciones y tu forma de expresarlo son impecables...pulgar arriba

Cita
afs73
Si, desde la posición que toma la pierna del valle al recogerse bien flexionado el tobillo sería fácil impulsarte hacia el interior de la curva desde esa misma pierna, pero claro el riesgo de quedarse luego sólo sobre él para el resto de la curva lo veo peligroso, sobre todo a cierta velocidad. En mi caso ese era el problema que tenía que corregir, que me quedaba demasiado en el interior y a veces el exterior tomaba vida propia hacia abajo., un saludo
En cuanto tenga oportunidad intentaré reproducir estos movimientos pero me da la misma impresión, creo que a toda velocidad el apoyo en el futuro interior para hacer el cambio puede provocar perdida de control y reacciones del esqui dificiles de asimilar, me imagino que el uso de esto que comentas puede ser mas efectivo en slalom.. ¿no?

Y sigo desguazando tu análisis pues tiene mucho chicha...
Gracias a ti y a Xao.pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2010 09:32
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
xaoma
Cita
sitxu
Por eso del eclecticismo voy a coger las clases siempre con el mismo monitor

porque eclecticismo en cristiano significa que

"cada maestrillo tiene su librillo" risas

por cierto, lo del apoyo en el interior sería en el momento de "apartar" la nieve con el exterior? no sé si me explico

sitxu, ¿tú qué prefieres, tomar cada día menú de sidrería o combinar con otro tipos de menús?

porque al fin y al cabo sirven para lo mismo, para comer

¿cocina china o india?

y seguro que todas tienen cosas en común

pues bien, hay gente que le gusta comer todos los días de su vida menestra y chuletón, y hay gente a la que le gusta variar

y todo alimenta

pero yo soy de los segundosrisaspulgar arriba

Con las cosas de comer soy menos curioso, pero creo que para esquiar hay que probar de todo, aunque en mi caso resulta muy dificil.
pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lucky Luke
Enviado: 21-12-2010 09:35
Cita
xaoma
Cita
afs73
Si, desde la posición que toma la pierna del valle al recogerse bien flexionado el tobillo sería fácil impulsarte hacia el interior de la curva desde esa misma pierna, pero claro el riesgo de quedarse luego sólo sobre él para el resto de la curva lo veo peligroso, sobre todo a cierta velocidad. En mi caso ese era el problema que tenía que corregir, que me quedaba demasiado en el interior y a veces el exterior tomaba vida propia hacia abajo., un saludo

es que ese apoyo sobre el próximo interior interior sería sólo en el moneto del cambio, lanzando todo hacia el centro de la nueva curva

creo que es mejor desde el interior porque está más cerca de ese centro, y tras esa inclinación buscar la nieve con el exterior para conducir con mayor angulación por esa inercia del gesto

yo lo noto como más rápido y directo

igual es que me he acostumbrado

por cierto, me vais a perdonar pero ésto es una gozada

[www.nevasport.com]

lo digo por lo del eclecticismo, que creo que viene al casopulgar arriba

Me salto algunos mensajes que estoy "procesando".

Esto Xao de lo que se dice "vulgarmente" el viejo interior es el nuevo interior....

Una manera "antigua" (juas, juas) de trabajarlo no seria el paso convergente al monte y pam curva?.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lucky Luke
Enviado: 21-12-2010 09:37
Cita
Lucky Luke
Cita
xaoma
Cita
afs73
Si, desde la posición que toma la pierna del valle al recogerse bien flexionado el tobillo sería fácil impulsarte hacia el interior de la curva desde esa misma pierna, pero claro el riesgo de quedarse luego sólo sobre él para el resto de la curva lo veo peligroso, sobre todo a cierta velocidad. En mi caso ese era el problema que tenía que corregir, que me quedaba demasiado en el interior y a veces el exterior tomaba vida propia hacia abajo., un saludo

es que ese apoyo sobre el próximo interior interior sería sólo en el moneto del cambio, lanzando todo hacia el centro de la nueva curva

creo que es mejor desde el interior porque está más cerca de ese centro, y tras esa inclinación buscar la nieve con el exterior para conducir con mayor angulación por esa inercia del gesto

yo lo noto como más rápido y directo

igual es que me he acostumbrado

por cierto, me vais a perdonar pero ésto es una gozada

[www.nevasport.com]

lo digo por lo del eclecticismo, que creo que viene al casopulgar arriba

Me salto algunos mensajes que estoy "procesando".

Esto Xao de lo que se dice "vulgarmente" el viejo interior es el nuevo EXTERIOR....

Una manera "antigua" (juas, juas) de trabajarlo no seria el paso convergente al monte y pam curva?.

Perdón por la pana matutina...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2010 09:44
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Cita
Madlogar
Cita
xaoma
Cita
sitxu
Por eso del eclecticismo voy a coger las clases siempre con el mismo monitor

porque eclecticismo en cristiano significa que

"cada maestrillo tiene su librillo" risas

por cierto, lo del apoyo en el interior sería en el momento de "apartar" la nieve con el exterior? no sé si me explico

sitxu, ¿tú qué prefieres, tomar cada día menú de sidrería o combinar con otro tipos de menús?

porque al fin y al cabo sirven para lo mismo, para comer

¿cocina china o india?

y seguro que todas tienen cosas en común

pues bien, hay gente que le gusta comer todos los días de su vida menestra y chuletón, y hay gente a la que le gusta variar

y todo alimenta

pero yo soy de los segundosrisaspulgar arriba

Con las cosas de comer soy menos curioso, pero creo que para esquiar hay que probar de todo, aunque en mi caso resulta muy dificil.
pulgar arriba

por que?

que es lo que te limita? No entiendo



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-12-2010 09:50
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Cristina2
Cita
Madlogar
Cita
xaoma
Cita
sitxu
Por eso del eclecticismo voy a coger las clases siempre con el mismo monitor

porque eclecticismo en cristiano significa que

"cada maestrillo tiene su librillo" risas

por cierto, lo del apoyo en el interior sería en el momento de "apartar" la nieve con el exterior? no sé si me explico

sitxu, ¿tú qué prefieres, tomar cada día menú de sidrería o combinar con otro tipos de menús?

porque al fin y al cabo sirven para lo mismo, para comer

¿cocina china o india?

y seguro que todas tienen cosas en común

pues bien, hay gente que le gusta comer todos los días de su vida menestra y chuletón, y hay gente a la que le gusta variar

y todo alimenta

pero yo soy de los segundosrisaspulgar arriba

Con las cosas de comer soy menos curioso, pero creo que para esquiar hay que probar de todo, aunque en mi caso resulta muy dificil.
pulgar arriba

por que?

que es lo que te limita? No entiendo
El tiempo y el dineroLlorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 21-12-2010 10:03
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Lucky Luke
[
Esto Xao de lo que se dice "vulgarmente" el viejo interior es el nuevo exterior....

Una manera "antigua" (juas, juas) de trabajarlo no seria el paso convergente al monte y pam curva?.

como trabajo sí, podría ser yanto convergente como paralelo o divergente, pero no es exactamente el gesto puesto que este tipo de alternativos al monte requiren desplazamiento lateral del esquí del monte y lo que hablamos aquí es sólo una pérdida de contacto con la nieve por descarga en el momento del cambio

pérdida de contacto que puede ser apreciable o no serlo y convertirse en una descarga más o menos grande pero sin que el esquí exterior deje el contacto con la nieve

es que es complicado de decirlo por escrito y este ordenata no me deja colgar vídeos

espero que se entienda
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Estoy pensando en el cambio que comentas sobre el interior y llego a las siguientes conclusiones, corrígeme si me equivoco:
-requiere una velocidad digamos importante que permita soportar esa inclinación fuerte al interior.
-se desenvuelve mejor en giros amplios en los que hay un tempo mas marcado para cada fase del mismo, en cortos produciría que casi no diera tiempo a finalizar la curva/empezar la siguiente sobre el exterior y en una buena posición.
-El cambio tendría que ser por flexión, preponderante sobre el interior, y con una marcada angulación lateral de la articulación de la rodilla hacia el interior de la curva y consiguiente distensión del exterior buscando el apoyo; si se hiciese por extensión ¿no hay riesgo de quedar bloqueados sobre la pierna interior casi rígida y con la exterior casi por el aire sin apoyo ninguno?, ¿no son bastante perjudiciales para la rodilla esas angulaciones laterales?
-Una vez que buscamos el apoyo del exterior, ya realizado el cambio sobre el interior, debe acompañarse de una rotación del torso en el sentido de la curva, más marcada y activa que en un cambio sobre el exterior,desde el principio, a fin de facilitar que la cadera recupere la posición sobre el exterior, sino ¿no es fácil quedar con ella sentada sobre el esquí interior y con este notablemente adelantado respecto el esquí interior?
Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lucky Luke
Enviado: 21-12-2010 10:25
Cita
xaoma
Cita
Lucky Luke
[
Esto Xao de lo que se dice "vulgarmente" el viejo interior es el nuevo exterior....

Una manera "antigua" (juas, juas) de trabajarlo no seria el paso convergente al monte y pam curva?.

como trabajo sí, podría ser yanto convergente como paralelo o divergente, pero no es exactamente el gesto puesto que este tipo de alternativos al monte requiren desplazamiento lateral del esquí del monte y lo que hablamos aquí es sólo una pérdida de contacto con la nieve por descarga en el momento del cambio

pérdida de contacto que puede ser apreciable o no serlo y convertirse en una descarga más o menos grande pero sin que el esquí exterior deje el contacto con la nieve

es que es complicado de decirlo por escrito y este ordenata no me deja colgar vídeos

espero que se entienda

No si creo que te sigo la idea.

Lo que pasa es que ya sabes la manía que tengo de "concretar" cosas utilizables.

Y mentalmente se me ha ocurrido una posible progresión desde muy abajo para poder centrarte en el momento de cambio, el apoyo, etc. El tacto,....

Es una chorrada pero desde cuña sea por arriba o por abajo quedarte bien con el juego de presiones. El fundamental lo saltas pq es más de lo mismo. Se puede encajar un tip-tap. Luego los pasos al monte, que el divergente como que paso risas . Luego intentar hacer "telemarketing". Y luego... ¿qué? ¿Te fijas mucho mucho mucho? Es una posibilidad. No entiendo

Te lo digo por el artículo aquel y lo de la colega noruega de Nes. Porque eso que pasa, porque eso no se trabaja pero suele pasar (excepto uno de los corredores los otros cambiaron su "táctica"guiño.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 21-12-2010 11:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
afs73
Estoy pensando en el cambio que comentas sobre el interior y llego a las siguientes conclusiones, corrígeme si me equivoco:
-requiere una velocidad digamos importante que permita soportar esa inclinación fuerte al interior.

no necesariamente

a menor velocidad también se puede realizar, siendo entonces la inclinación hacia el interior menor, adecuada a ésta y graduada

es precisamente a altas velocidades cuando puede dar mayores problemas de descompensación de la parte alta del cuerpo, brazo exterior por ejemplo

Cita
afs73
-se desenvuelve mejor en giros amplios en los que hay un tempo mas marcado para cada fase del mismo, en cortos produciría que casi no diera tiempo a finalizar la curva/empezar la siguiente sobre el exterior y en una buena posición.

en amplios, sí, pero también se puede hacer en cortos siendo un trabajo excelente de coordinación

Cita
afs73
-El cambio tendría que ser por flexión, preponderante sobre el interior, y con una marcada angulación lateral de la articulación de la rodilla hacia el interior de la curva y consiguiente distensión del exterior buscando el apoyo; si se hiciese por extensión ¿no hay riesgo de quedar bloqueados sobre la pierna interior casi rígida y con la exterior casi por el aire sin apoyo ninguno?, ¿no son bastante perjudiciales para la rodilla esas angulaciones laterales?

pues ahí tampoco estoy de acuerdo, si hay extensión hacia el interior de la curva es que el cambio se realiza por extensión, o al menos yo lo veo así, cerrando ángulos (flexión) una vez colocado el exterior en la nieve o aplicándole la garga de manera dosificada

los bloqueos pueden venir al realizar gestos con poca dosificación o movimientos estáticos y poco fluidos

Cita
afs73
--Una vez que buscamos el apoyo del exterior, ya realizado el cambio sobre el interior, debe acompañarse de una rotación del torso en el sentido de la curva, más marcada y activa que en un cambio sobre el exterior,desde el principio, a fin de facilitar que la cadera recupere la posición sobre el exterior, sino ¿no es fácil quedar con ella sentada sobre el esquí interior y con este notablemente adelantado respecto el esquí interior?
Un saludo

la rotación del torso y la colocación de la cadera puede hacerse, y de hecho se hace fácilmente, antes del apoyo en el exteior

es precisamente esa descarga la que facilita esas orientaciones

no sé, es sólo un tipo de cambio más pero que llevo observándolo muchos años y que le veo bastantes más ventajas que inconvenientes
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.