Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
afs73
Estoy de acuerdo en que esa caída del pie se produce de una manera natural y que en ese sentido si es una consecuencia de lo que llamamos recoger las piernas, pero también creo que si desde esa posicion lanzas los pies hacia adelante, abajo y en la dirección de la curva (lo que antes llamaba proyección) se puede hacer una curva mas dinámica y una toma de cantos mas pronunciada en la zona de la espátula. Igualmente creo que al realizar una actividad mas intensa en la zona de los tobillos al iniciar la curva las energías que en esa zona se van a acumular en la compresión del final de la curva pueden facilitarnos el comienzo de la siguiente mediante un efecto rebote que tendría su origen precisamente en la acusada flexión de tobillos que se habría producido casi por inercia. Por otra parte, si como tantas veces he leído se esquía con los pies y allí abajo está el origen de todo, creo que en el inicio de la curva puede ser mas eficiente y nos dará mas control una actitud cuanto mas activa mejor de los mismos, que el simple hecho de esperar a que por inercia y gravedad ocupen su lugar. Si que es verdad que ese dejar caer los pies generará un estilo muy suave y estético, pero en cuanto las condiciones sean un poco mas complicadas ( baches , hielo, fuerte desnivel,...) o queramos ir un poco más rápido quizá una acción mas enérgica de los mismos nos puede facilitar un poco las cosas. Un saludo.

 

 


 
 




 
            
                        
            
        Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: