FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 13-12-2010 18:40
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 24.015
Tras leer asombrado este hilo QUEJA SOBRE LOS MONITORES QUE ENSEÑAN EN FORMIGAL, QUE ENSEÑEN ENTRE SEMANA CUANDO NO HAY NADIE, QUE VERGUENZA !!!!!!!!!!, me pregunto si no sería conveniente establecer unos requisitos mínimos para poder acceder a pistas.

Ese joven de 26 años de edad lleva tatuada a fuego en la frente la palabra peligro y no es consciente de ello.

Supongo, mejor dicho sé, que es un objetivo inalcanzable establecer un control de acceso, pero la indignación me puede.

Por lo menos se nos debería obligar a tomar un par de horas de clase o responder a un examen téorico mínimo. Me da que nos vendría bien a muchos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 13-12-2010 18:52
"Policía" de pistas, propia de cada estación.

Mossos en la base de pistas los días de más afluencia por pura lógica, que ya lo hacen. En el resto del Estado pues si toca Guardia Civil, pues... eso.

El papel de la gente de pistas, básicamente informadores, consejeros, advertidores, etc, etc.

Sobretodo información, junto con el forfait, en pilonas, el cuerpo este que digo, etc, etc.

Pero que en un momento dado puedan "acompañar" a alguien hasta abajo para que le expliquen... los mossos abajo.

Por ejemplo que tengan un "parte" de accidente a disposición pues si hay una colisión y ellos pueden "mediar" entre las dos partes, etc, etc.


A una chica como esta pues recordarle las normas FIS. A mí me han arrollado con clientes. Fue bastante desagradable, sólo fue una vez por suerte. Abajo lo pone bien claro, "Este remonte da acceso a pistas sólo para esquiadores expertos". Lo pone bien grande, bien claro, todo el tiempo. Pues to kiski pallá...

Esto que dices Blue tiene mucha tela, mucha. Pero nadie quiere ni sabe dónde está la tijera...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 21:06
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 24
La idéa de policía de pistas me parece bien, pero si son competentes.

El sábado del puente en formigal, un pister me echó la bronca por esquiar fuera de pista. Le dije que me parecía bien, pero que no había puesto en peligro a nadie más. Y a continuación le señalé en la pala que daba acceso a la silla:
- 2 tableros tirados en mitad de la pista.
- gente entrando y saliendo de pista a fuera de pista sin mirar quien venía.
- un padre que bajo a su hijo entre las piernas TODO 3 hombres.
- mucha gente que no tenía nivel para esa pista.

Existe una idea generalizada de que lo peligroso es la velocidad y el fuera de pista, y no es asi...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 13-12-2010 21:18
También existe la idea generalizada de que el píster echa broncas gratis.

No te lo tomes a mal pero así es. Lo que pasa es que a la que nos llama la atención alguien que no tiene porra, placa o "autoridad" pues ya estamos protestando.

Es posible que tengas buen nivel, grandes conocimientos, etc, etc, etc, que lleves arva, te sepas dónde va la bajada, y que todo lo que tú quieras. Pero si esa pala dónde estabas tú no da a ninguna pista pues... pienso que el píster tiene más criterio que tú acerca de si está bien la pala o no. Pero es que además es su trabajo, su obligación decirte si está bien lo que haces o no. Eso parece que cuesta de entender.

Si tú crees que puedes bajar, que no pasa nada, porque piensas así pues no pasa nada. Él hace su trabajo y tú te petas tu pala y tan amigos. No sé, no entiendo ni el post, ni que tengas que señalarle la peña que hace el burro. Es que en pistas un pistero se podría pasar todo el fin de semana "cascando" con esa boquita, diciéndole a la gente lo que hace mal. No sé, tienes que ir tú a decirle cuál es su trabajo. ¿Te lo has planteado así? ¿Te imaginas que viene ese pistero a tu curro a decirte lo que tienes que hacer? A que no.

Lo que tenéis que empezar a hacer es respetar el criterio de las personas que trabajan en las montañas todos los días para que podáis disfrutar de ellas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 22:07
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
The Cowboy
También existe la idea generalizada de que el píster echa broncas gratis.

No te lo tomes a mal pero así es. Lo que pasa es que a la que nos llama la atención alguien que no tiene porra, placa o "autoridad" pues ya estamos protestando.

Es posible que tengas buen nivel, grandes conocimientos, etc, etc, etc, que lleves arva, te sepas dónde va la bajada, y que todo lo que tú quieras. Pero si esa pala dónde estabas tú no da a ninguna pista pues... pienso que el píster tiene más criterio que tú acerca de si está bien la pala o no. Pero es que además es su trabajo, su obligación decirte si está bien lo que haces o no. Eso parece que cuesta de entender.

Si tú crees que puedes bajar, que no pasa nada, porque piensas así pues no pasa nada. Él hace su trabajo y tú te petas tu pala y tan amigos. No sé, no entiendo ni el post, ni que tengas que señalarle la peña que hace el burro. Es que en pistas un pistero se podría pasar todo el fin de semana "cascando" con esa boquita, diciéndole a la gente lo que hace mal. No sé, tienes que ir tú a decirle cuál es su trabajo. ¿Te lo has planteado así? ¿Te imaginas que viene ese pistero a tu curro a decirte lo que tienes que hacer? A que no.

Lo que tenéis que empezar a hacer es respetar el criterio de las personas que trabajan en las montañas todos los días para que podáis disfrutar de ellas.

Una vez, en la Pinilla, un pister me pilló saliendo de la pista y me dijo que estaba prohibido. Le dije que mirara por el sitio que me iba a meter, que la nieve estaba estupenda. Y se veían las huellas de mi bajada anterior.
Me dijo: ah, vale. De acuerdo.

En fin, que no son tontos ni se dedican a regañar por regañar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 22:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 10.575
Hay mucha gente que ni tendría que entrar en las pistas.

Pero a lo que vamos seria conveniente que a los novatos se le dieran unos cursos gratuitos antes de ponerse los esquís. Estos cursos se podrían dar a las 9:00 en las estaciones para explicar las reglas fís, así los que empiezan sabrán como va esta fiesta. Los deberían dar las propias estaciones.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 22:22
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 3.638
Estoy completamente a favor de "policías" en las pistas, hay auténticos SUBNORMALES que hacen de este deporte algo más peligroso de lo que en realidad es...todavía me acuerdo en Ordino-Arcalis en una pista roja con grandes desniveles, como nos pasó por encima de nuestras cabezas, alguien que venía bestialmente rápido, sin saber dónde va a caer, si hay alguien allí y demás, era un cambio de pala muy fuerte y no se veía lo que venía después....Supongo que este energúmeno se conocía la pista bien y sabía lo que venía después....pero no sabe si hay gente o no!!!! Es que no me cabe en la cabeza, aunque sólo pensara en su propia seguridad, ya no te digo en la de los demás...pero a esa velocidad impactas con alguien y la puedes palmar!!
Pues ese era para cogerlo, echarlo de la estación y ponerlo a disposición de la policía o algo así por temeridad...
En la Covatilla le pasaron por encima de la cabeza a una chica el canto de un esquí, como consecuencia, un auténtico rajón en la testa!! (desde entonces llevo casco...) y todo por lo mismo...a mí me encanta la velocidad...pero es como cuando vas conduciendo...si fuera yo solo en un circuito pues vale, pero comparto la carretera y las pistas con más gente...
Ufff, es que me estoy encendiendo, mejor lo dejo...bueno, mi punto positivo a la "poli pistera"
Saludos.



La vida es aquello que pasa mientras haces otros planes...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 22:30
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
CotoBack
Hay mucha gente que ni tendría que entrar en las pistas.

Pero a lo que vamos seria conveniente que a los novatos se le dieran unos cursos gratuitos antes de ponerse los esquís. Estos cursos se podrían dar a las 9:00 en las estaciones para explicar las reglas fís, así los que empiezan sabrán como va esta fiesta. Los deberían dar las propias estaciones.

Coto, el peligro no son los novatos, son los patanesrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 22:35
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
CotoBack
Hay mucha gente que ni tendría que entrar en las pistas.

Pero a lo que vamos seria conveniente que a los novatos se le dieran unos cursos gratuitos antes de ponerse los esquís. Estos cursos se podrían dar a las 9:00 en las estaciones para explicar las reglas fís, así los que empiezan sabrán como va esta fiesta. Los deberían dar las propias estaciones.

Buena idea.

Si, yo también estoy a favor de algún tipo de vigilancia.
La verdad es que no sé si fue la versión familiar de que viene el coco, pero a mí me hicieron siempre creer que pisters y monitores tenían superpoderes para quitarme el forfait si hacía el burro.

De modo que siempre me ha parecido algo de sentido común.

Más necesario ahora que las estaciones se han convertido en extensiones de otras formas de diversión urbana con todo lo que ello implica Triste

(aunque estos no llegan a las 9..)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 22:35
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 126
Eso ya se hace en el golf. No dejan entrar al campo hasta que no se tiene un nivel mínimo. Y no es por un tema de seguridad, es mas por no molestar a otros jugadores mas expertos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 13-12-2010 22:37
Cita
Carme
Cita
CotoBack
Hay mucha gente que ni tendría que entrar en las pistas.

Pero a lo que vamos seria conveniente que a los novatos se le dieran unos cursos gratuitos antes de ponerse los esquís. Estos cursos se podrían dar a las 9:00 en las estaciones para explicar las reglas fís, así los que empiezan sabrán como va esta fiesta. Los deberían dar las propias estaciones.

Buena idea.

Si, yo también estoy a favor de algún tipo de vigilancia.
La verdad es que no sé si fue la versión familiar de que viene el coco, pero a mí me hicieron siempre creer que pisters y monitores tenían superpoderes para quitarme el forfait si hacía el burro.

De modo que siempre me ha parecido algo de sentido común.

Más necesario ahora que las estaciones se han convertido en extensiones de otras formas de diversión urbana con todo lo que ello implica Triste

(aunque estos no llegan a las 9..)

Que no que no, que a las 9 estáis conduciendo.

risasrisasrisasrisasrisas

A las 9, a las 9.30, a las 10, a las 10.15, 10.30, 10.45, y 11.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 22:39
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Cita
CotoBack
Hay mucha gente que ni tendría que entrar en las pistas.

Pero a lo que vamos seria conveniente que a los novatos se le dieran unos cursos gratuitos antes de ponerse los esquís. Estos cursos se podrían dar a las 9:00 en las estaciones para explicar las reglas fís, así los que empiezan sabrán como va esta fiesta. Los deberían dar las propias estaciones.

Bueno Coto, eso de gratis y que lo paguen las estaciones... como que no.

El que sube a esquiar es porque quiere y le gusta, o cree que le podría gustar y divertirse. Y dado que no es una necesidad básica (bueno, para algunos de nosotros sí que lo es, pero legalmente no creo que me lo dieran por bueno, ni con el informe chiquiátrico Loco - Crazy ) no entiendo que te lo tenga que pagar nadie: si te gusta el esquí te pagas unos cursitos y tan ricamente.

Lo ideal desde mi punto de vista sería lo siguiente:

- La estación, como responsable de las pistas y de lo que ocurre en ellas (legalmente digo, y con los límites que correspondan) puede exigir unos mínimos conocimientos al que pretenda utilizar sus instalaciones (los remontes, edificios y equipos). Y de hecho debería.

- Pero como para aprender hacen falta pistas, entonces deberían separarse y señalizarse de alguna manera ciertas zonas de debutantes para que los noveles recién llegados puedan realizar un cursillo básico

- El que no acredite haber superado el cursillo básico (al menos) no debería poder acceder al resto de la estación, es decir no se le vende el FF "completo". Para los que ya sabemos algo (o al menos no semos tan pinigrosos), sería fácil hacer una pequeña prueba de nivel para obtener la "green card" y poder comprar el FF chachi

Obviamente esto es una utopía. Joder si hasta te permiten federarte sin tener ni puta idea de esquiar, cuando se supone que la federación debería controlar un poquito el tema de quien tiene formación o no.

¿Y por qué es imposible? Dos palabras: Dinero y Dinero. Logísticamente es complicado, habría que hacer cambios en la mayoría de las estaciones. Y claro que te obliguen a hacer un cursito para poder esquiar no mola cuando vas con los colegas a hacer culoplás y decides alquilarte unos esquises a ver que pasa. Entre otras muchas cosas, estoy vago para entrar en mas detalles. Dadle un poco al cocumen y seguro que se os ocurren mas pegas.

Sin embargo recordad el precedente de las motos de agua: ahora piden un titulillo para alquilarlas, después de que palmasen unos cuantos claro. Si es que siempre tenemos que hacer las cosas igual: a ostias. Triste



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 22:41
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Y lo de hacer caso al personal de la estación, para mi es algo tan de cajón que es que no me entra en el bolo que haya quien se lo pase por el forro. Pero bueno, si alguien viene a mi casa y se pasa mis normas por el arco es que de la patada que le doy le está doliendo el cagadero una semana, coooooooooooño.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 22:42
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 3.524
Lo mínimo, mínimo, un par de esquís, a poder ser uno debajo de cada pié. Que tengo visto gente que sube a patas mas de 100 metros de pista para tirarse con un plástico debajo del culo, o simplemente a dar una vuelta. Y después un poco de sentido común
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 13-12-2010 22:47
Discrepo Seis, abiertamente.

Aunque entiendo tu idea, y no está mal del todo, pienso que no.

Hoy me he acabao de leer lo del "Senado", de cuando Pepe y Wilhemi se fueron a darles una "charlita". Son 150 páginas, me las he cocido en tres días.

La relación formación-seguridad es evidente. En parte las encuestas salieron de medio broma conmigo mismo. Pero en otra me pareció interesante picar al personal, que no todo el mundo se lo lee, pero bueno, esto no es un blog esto es un foro. Picarlo en el sentido de tú ves lo que haces? No, tú no ves. Tú imaginas, como imaginamos todos. Y tú eso que quieres cómo te lo planteas. Es decir, es evidente que no te lo planteas, vas haciendo. Y eso no es bueno ni es malo. Es así.

Al rollo, que me piro del tema. Explicar las normas FIS, cómo subir una silla, un arrastre y dónde está el servicio médico, la cafetería, la caseta del píster, etc, són 5-7 minutos.

Mesa, tiparraca o tiparraco encima, megáfono y al lío. Eso no es plan de hacerlo así todos los días, pero esas fechas que Sierra Nevada, Baqueira, la Cerdanya, Andorra se ponen hasta la bandera pues... por qué no?

Se cogen las nenas de atención al cliente, a dos de cafetería o tres y ale, a dar 4 berridos.

¿Es una cutrada? Sí. ¿Te escuchan? Depende. Porque leer está claro que a casi todo el mundo se le olvida en pistas.

Pero el problema tampoco es ese. El problema es quién puede organizar el lío en las pistas, recomendar en mitad de una pista. Unos berridos abajo no controlan el tráfico, solucionan los conflictos, etc, etc..

Esto es mu mu mu largo y mu mu mu complicao.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 22:48
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
The Cowboy
Cita
Carme
Cita
CotoBack
Hay mucha gente que ni tendría que entrar en las pistas.

Pero a lo que vamos seria conveniente que a los novatos se le dieran unos cursos gratuitos antes de ponerse los esquís. Estos cursos se podrían dar a las 9:00 en las estaciones para explicar las reglas fís, así los que empiezan sabrán como va esta fiesta. Los deberían dar las propias estaciones.

Buena idea.

Si, yo también estoy a favor de algún tipo de vigilancia.
La verdad es que no sé si fue la versión familiar de que viene el coco, pero a mí me hicieron siempre creer que pisters y monitores tenían superpoderes para quitarme el forfait si hacía el burro.

De modo que siempre me ha parecido algo de sentido común.

Más necesario ahora que las estaciones se han convertido en extensiones de otras formas de diversión urbana con todo lo que ello implica Triste

(aunque estos no llegan a las 9..)

Que no que no, que a las 9 estáis conduciendo.

risasrisasrisasrisasrisas

A las 9, a las 9.30, a las 10, a las 10.15, 10.30, 10.45, y 11.

¿yo? Yo no sé conducir.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 13-12-2010 22:51
O sea Carme que tu eres la típica que va de lao, derrapando.......
















Con un Subaru Impreza STI de color azul con las pegatas.


risasrisasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 22:52
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
The Cowboy
O sea Carme que tu eres la típica que va de lao, derrapando.......
















Con un Subaru Impreza STI de color azul con las pegatas.


risasrisasrisasrisasrisas

Has acertado en el color y en el derrapando... risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 22:54
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Si a mi el tema poli-pister o similar también me convence, pero creo que no sería suficiente en un día de jaleo. Tarde o temprano se lía y solamente queda el castigo como alternativa/amenaza para que otros espabilen.

Yo soy de los que prefieren formar primero y luego, si aún así no espabilan los cabestros, palo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 13-12-2010 22:59
Obligar a formarse a la gente? A estas alturas?

Tarde, muy tarde.

Hay que invitar, persuadir, ser atractivo. En todo.

Mira:



Rubiaaaa!! Te vienes en mi supercarro? Va, ya verás que derrape.

risasrisasrisasrisas

Pero sí Seis, tienes razón, hay que formar. El tema es cómo y cuando.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 23:07
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Cita
The Cowboy
Obligar a formarse a la gente? A estas alturas?

Tarde, muy tarde.

Hay que invitar, persuadir, ser atractivo. En todo.

Posi, en un mundo ideal es así, pero ya ves dónde nos ha tocado ganarnos las habichuelas...

Cita
The Cowboy
Mira:



Rubiaaaa!! Te vienes en mi supercarro? Va, ya verás que derrape.

risasrisasrisasrisas

Eso dejaré que lo conteste la rubia de los derrapajes Diablillorisasrisas

Cita
The Cowboy
Pero sí Seis, tienes razón, hay que formar. El tema es cómo y cuando.

Y cuánto y por cuánto. Pero ahí hay tanto de lo que hablar.

La cosa es que luego la gente da un curso bueno, de los que aprovechas, y dicen "cómo molo, como he progresado, que bien, el año que viene repito" y blablabla, es decir una vez que lo prueban les gusta. Luego llega un punto en que "no es guay" ir a clase y lo dejan. Y ponen las pelas como excusa, por ejemplo.

Pero vamos, al menos han hecho algún curso, los verdaderamente peligrosos son los otros, los "autodidactas". Que mieo. sospechoso



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 23:15
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 24.015
Cita
The Cowboy

Pero sí Seis, tienes razón, hay que formar. El tema es cómo y cuando.

Qué ha sido de la semana blanca? Existe todavía en alguna comunidad autónoma?

Estoy preguntando a mi hijo y me confirma que lo primero que recibían era una charla con las normas de comportamiento en la primera cena.

Desde luego era un buen momento para formar, aunque no todo el mundo pasa por esa semana blanca.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 13-12-2010 23:19
Cita
Carme
Cita
CotoBack
Hay mucha gente que ni tendría que entrar en las pistas.

Pero a lo que vamos seria conveniente que a los novatos se le dieran unos cursos gratuitos antes de ponerse los esquís. Estos cursos se podrían dar a las 9:00 en las estaciones para explicar las reglas fís, así los que empiezan sabrán como va esta fiesta. Los deberían dar las propias estaciones.

Buena idea.

Si, yo también estoy a favor de algún tipo de vigilancia.
La verdad es que no sé si fue la versión familiar de que viene el coco, pero a mí me hicieron siempre creer que pisters y monitores tenían superpoderes para quitarme el forfait si hacía el burro.

De modo que siempre me ha parecido algo de sentido común.

Más necesario ahora que las estaciones se han convertido en extensiones de otras formas de diversión urbana con todo lo que ello implica Triste

(aunque estos no llegan a las 9..)

El problea rubia, es que ante sí, tenían/mos superpoderes. En algún sitio aún se puede (te lo digo porque así lo hemos hecho), pero claro, ya sabes, vida moderna, todo rápido, derechos tutiplen, deberes cero, yonomeequivoco, tunomedicesnáporquenoeresnadie, etc, etc. No sé, mucha tensión ambiental.

A veces también el personal de pistas se tensa mucho porque te encuentras de todo. Y a veces no tienen "herramientas" ni la suficiente cabeza fría para estar por encima de la situación y saber cuando apretar y cuando suavizar. Es muy complicado.

De anécdota de regalo la de dos desaprensivos (juas) que se colaron cuando cerramos la silla. Estaba ya cerrado y se colaron por el lateral y se bajaron el asiento (porque por la tarde los plegamos). Pero claro, no paramos la silla pa no liarla. Y arriba les esperaba TODO el equipo de pisteros. Paradita de cinco minutos con los pies colgando a punto de llegar pero sin tocar el suelo con los pies. Charlita reflexiva y escolta hasta abajo.

Otra uno que quería colarse. O no. No lo sé. No llevaba forfait. Era por la tarde así que si realmente se le había caído ya había andado todo el día. Y no le dejé pasar. Enseguida se calentó. Hijo de tal, hijo de pascual. Hasta que me harté. "Si vas a cualquier silla de aquí abajo y les preguntas, te dirán que el más hijo de puta soy yo. Cuando me trates con respeto, te contestaré y te ayudaré en lo que esté en mi mano, pero si me tratas así ya sabes lo que hay. El más hijoputa soy yo". Me di la vuelta y a la caseta. No es la manera porque no la es. Pero es que cuesta mucho quedarse callado, sobretodo con el rollo de colarse. Si por lo menos fueras con la pinta de tirao, tabla prestada, pantalón de hace mil años, etc, etc pues hasta te lo piensas, te sabe mal. Pero con la tablita último modelo, etc, etc, mi menda nanai de nanai. Aunque si hubiera querido se hubiera colado, yo no pensaba levantarme, ni enfrentarme para nada. Eso es lo últimísimo.

Pero el respeto a las personas, es evidente que se pierde como costumbre. A pesar de que es muy buena costumbre.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 13-12-2010 23:34
Cita
Blueberry
Cita
The Cowboy

Pero sí Seis, tienes razón, hay que formar. El tema es cómo y cuando.

Qué ha sido de la semana blanca? Existe todavía en alguna comunidad autónoma?

Estoy preguntando a mi hijo y me confirma que lo primero que recibían era una charla con las normas de comportamiento en la primera cena.

Desde luego era un buen momento para formar, aunque no todo el mundo pasa por esa semana blanca.

Sí Blue.

En Catalunya.

De este año.

Una "Maragallada".

risasrisasrisasrisas

Aunque habitualmente, sobretodo yo lo veo en Catalunya que es dónde más he andado, durante la semana ves colegios a tutiplen. De hecho yo aprendí a esquiar a los 10 con el cole. En La Molina. Todavía saludo al árbol al que subíamos a pie cuando no nos teníamos de pie ni con las botas.
Pero estos coles vienen de todas partes. Hay colegios de todo. Si el perfil de los alumnos es de más dinero piden muchas horas e incluso das seis horas de clase. Si el perfil es más bajo, dos horitas y vas que te estrellas.

Pero el tema Blue tampoco es ese. Insisto, tráfico. Informar, aconsejar. Parar a alguien y preguntarle "Qué tal? Vas bien? Te veo un poco... sufriendo. No crees mejor que... mira (le sacas el mapa) esta pista está fenomenal, yo creo que te va a gustar.". Hay quién se puede enfadar, hay quién piensa que le timas. Pero una buena chaqueta con una cruz o algún disintivo potente, sonrisa, educación y experiencia, mucha cosa creo que se puede hacer.
Ahora bien. Lo que tampoco es, porque no, yo por ahí no trago es ir a la caza del que no tiene forfait o cosas del estilo. Os lo digo porque en su día me entrevisté con una empresa y mi perfil les gustó para este tema. Pero había unos "incentivos". Los "incentivos" eran tantos tíos "cazados" sin forfait. Y si no cumplías, pues... Así en frío, en un despacho, sin conocer bien la realidad diaria de la estación sonó fatal. El tío se quedó bastante, así raro, cuando le dije que no aceptaba la oferta. Hubiera cogido el trabajo sin el incentivo. Además te daban un dinerito por cada uno. Poco, muy poco pero era. Pero el incentivo a mí no me gustó un pelo. Si tenemos que ir así es que mal vamos. Pienso, no sé. Al igual me equivoco.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2010 23:36
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
The Cowboy
El problea rubia, es que ante sí, tenían/mos superpoderes. En algún sitio aún se puede (te lo digo porque así lo hemos hecho), pero claro, ya sabes, vida moderna, todo rápido, derechos tutiplen, deberes cero, yonomeequivoco, tunomedicesnáporquenoeresnadie, etc, etc. No sé, mucha tensión ambiental.

A veces también el personal de pistas se tensa mucho porque te encuentras de todo. Y a veces no tienen "herramientas" ni la suficiente cabeza fría para estar por encima de la situación y saber cuando apretar y cuando suavizar. Es muy complicado.

De anécdota de regalo la de dos desaprensivos (juas) que se colaron cuando cerramos la silla. Estaba ya cerrado y se colaron por el lateral y se bajaron el asiento (porque por la tarde los plegamos). Pero claro, no paramos la silla pa no liarla. Y arriba les esperaba TODO el equipo de pisteros. Paradita de cinco minutos con los pies colgando a punto de llegar pero sin tocar el suelo con los pies. Charlita reflexiva y escolta hasta abajo.

Otra uno que quería colarse. O no. No lo sé. No llevaba forfait. Era por la tarde así que si realmente se le había caído ya había andado todo el día. Y no le dejé pasar. Enseguida se calentó. Hijo de tal, hijo de pascual. Hasta que me harté. "Si vas a cualquier silla de aquí abajo y les preguntas, te dirán que el más hijo de puta soy yo. Cuando me trates con respeto, te contestaré y te ayudaré en lo que esté en mi mano, pero si me tratas así ya sabes lo que hay. El más hijoputa soy yo". Me di la vuelta y a la caseta. No es la manera porque no la es. Pero es que cuesta mucho quedarse callado, sobretodo con el rollo de colarse. Si por lo menos fueras con la pinta de tirao, tabla prestada, pantalón de hace mil años, etc, etc pues hasta te lo piensas, te sabe mal. Pero con la tablita último modelo, etc, etc, mi menda nanai de nanai. Aunque si hubiera querido se hubiera colado, yo no pensaba levantarme, ni enfrentarme para nada. Eso es lo últimísimo.

Pero el respeto a las personas, es evidente que se pierde como costumbre. A pesar de que es muy buena costumbre.

Aquí la rubia que peina canas: nen, yo hablaba de unos tiempos míticos en los que tú no eras ni una sombra en el éter sublunar.

En esa época, y sobre todo si eras un enano, se obedecía siempre y a todo el mundo. Sumisión total que no echo de menos ni deseo a nadie.

Pero entre el tipejo del bigote y el soytanchuloquenohayquienmetosa podríamos encontrar un sano término medio, digo yo.

Por cierto, ¿no era en la Molina el año pasado donde pararon dos apuestos agentes superpoderosos para socorrer a un accidentado? Pues ahí estaban, como dos angelitos rojos. Y bien nos gustó verlos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 13-12-2010 23:44
Cita
Carme
Cita
The Cowboy
El problea rubia, es que ante sí, tenían/mos superpoderes. En algún sitio aún se puede (te lo digo porque así lo hemos hecho), pero claro, ya sabes, vida moderna, todo rápido, derechos tutiplen, deberes cero, yonomeequivoco, tunomedicesnáporquenoeresnadie, etc, etc. No sé, mucha tensión ambiental.

A veces también el personal de pistas se tensa mucho porque te encuentras de todo. Y a veces no tienen "herramientas" ni la suficiente cabeza fría para estar por encima de la situación y saber cuando apretar y cuando suavizar. Es muy complicado.

De anécdota de regalo la de dos desaprensivos (juas) que se colaron cuando cerramos la silla. Estaba ya cerrado y se colaron por el lateral y se bajaron el asiento (porque por la tarde los plegamos). Pero claro, no paramos la silla pa no liarla. Y arriba les esperaba TODO el equipo de pisteros. Paradita de cinco minutos con los pies colgando a punto de llegar pero sin tocar el suelo con los pies. Charlita reflexiva y escolta hasta abajo.

Otra uno que quería colarse. O no. No lo sé. No llevaba forfait. Era por la tarde así que si realmente se le había caído ya había andado todo el día. Y no le dejé pasar. Enseguida se calentó. Hijo de tal, hijo de pascual. Hasta que me harté. "Si vas a cualquier silla de aquí abajo y les preguntas, te dirán que el más hijo de puta soy yo. Cuando me trates con respeto, te contestaré y te ayudaré en lo que esté en mi mano, pero si me tratas así ya sabes lo que hay. El más hijoputa soy yo". Me di la vuelta y a la caseta. No es la manera porque no la es. Pero es que cuesta mucho quedarse callado, sobretodo con el rollo de colarse. Si por lo menos fueras con la pinta de tirao, tabla prestada, pantalón de hace mil años, etc, etc pues hasta te lo piensas, te sabe mal. Pero con la tablita último modelo, etc, etc, mi menda nanai de nanai. Aunque si hubiera querido se hubiera colado, yo no pensaba levantarme, ni enfrentarme para nada. Eso es lo últimísimo.

Pero el respeto a las personas, es evidente que se pierde como costumbre. A pesar de que es muy buena costumbre.

Aquí la rubia que peina canas: nen, yo hablaba de unos tiempos míticos en los que tú no eras ni una sombra en el éter sublunar.

En esa época, y sobre todo si eras un enano, se obedecía siempre y a todo el mundo. Sumisión total que no echo de menos ni deseo a nadie.

Pero entre el tipejo del bigote y el soytanchuloquenohayquienmetosa podríamos encontrar un sano término medio, digo yo.

Por cierto, ¿no era en la Molina el año pasado donde pararon dos apuestos agentes superpoderosos para socorrer a un accidentado? Pues ahí estaban, como dos angelitos rojos. Y bien nos gustó verlos.

Sip. Pero eso era un plan piloto de la Generalitat. Que ja saps que nosaltres som "collonuts".

Lo ideal es de cuando yo nací.

risasrisasrisasrisas

Insisto en el siguiente fenómeno. Tengo datos. No pondré todo aquí ni los razonamientos.

Año 2000. Esquiadores en Spain. 5.000.000 Cinco millones.

Año 2008 ó 2009. Casi 7.000.000 Siete millones no llega.

Aumento de superfície de pistas.

Año 2000 eran 800 km en España.

Año 2008 casi 1000km de pista.

Creo que es evidente.

Además se da otro fenómeno.

En los últimos años la tendencia es a que la gente suba el fin de semana mucho más que subir toda una semana o un lunes-viernes.

Resultado. Más esquiadores por la bonanza económica general. Pocas más pistas porque las inversiones son carísimas y los permisos más que lentos. Concentración en períodos muy muy determinados.

Follón padre.

Los datos son de mi memoria pero los podéis ver y descargar en la web de Atudem.

¿Quién arregla esto?

Cada uno su parte, pero entre todos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2010 00:01
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
The Cowboy
[Insisto en el siguiente fenómeno. Tengo datos. No pondré todo aquí ni los razonamientos.

Año 2000. Esquiadores en Spain. 5.000.000 Cinco millones.

Año 2008 ó 2009. Casi 7.000.000 Siete millones no llega.

Aumento de superfície de pistas.

Año 2000 eran 800 km en España.

Año 2008 casi 1000km de pista.

Creo que es evidente.

Además se da otro fenómeno.

En los últimos años la tendencia es a que la gente suba el fin de semana mucho más que subir toda una semana o un lunes-viernes.

Resultado. Más esquiadores por la bonanza económica general. Pocas más pistas porque las inversiones son carísimas y los permisos más que lentos. Concentración en períodos muy muy determinados.

Follón padre.

Los datos son de mi memoria pero los podéis ver y descargar en la web de Atudem.

¿Quién arregla esto?

Cada uno su parte, pero entre todos.


Mmmm... yo tengo mi opinión y voy a intentar explicarla sin que me llaméis elitista o, directamente, borde.


Yo no soy en absoluto partidaria de semanas blancas generalizadas (otra cosa en las zonas cercanas a las pistas) ni del esquí como deporte de masas. Creo que no toca, que las montañas del país no dan para tanto. Y que es un desastre que se haya puesto de moda como forma de ocio-consumo, requisito imprescindible para todo el que quiera presumir un poco.

Creo que los chavales tienen que hacer deporte, eso sí. Pero un deporte razonable, que puedan seguir practicando todo el año, con el que puedan disfrutar siempre. Me parecería más sensato, por ejemplo, que se pusieran pistas de baloncesto o de tenis en todos los barrios. Casi gratuitas, para todos.


Hace años, una conocida me dijo algo curioso: "tengo que apuntar al niño a la semana blanca".
Como el niño era pequeño, le dije que mejor esperara un poco. Que era duro y difícil. Que bastaba un pliegue en un calcetín mal puesto para tener una llaga horrorosa.
Y me contestó con aire de preocupación: "claro, como yo no esquío, no puedo enseñarle y de alguna manera tiene que aprender".
Intenté explicarle que, viviendo en Madrid, era mejor que dedicara el esfuerzo a otros deportes. Y que para presumir, había otros más al alcance como la hípica, por ejemplo.
Pero el esquí NO era obligatorio NI imprescindible.

Nada, me miró mal. Como si quisiera quitarle a su hijo un privilegio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
The Cowboy
Enviado: 14-12-2010 00:34
Pues no has dicho ninguna tontería Carme.

Pero tú sabes que yo tengo un pero.

Pero... ralalallalalala...aaa..

Esto del deporte, sobretodo deportes como el esquí, que pienso que son deportes de "última generación", pues va muy ligado a la economía del país.

Mira Japón. Japón se "estrelló" y está en "encefalograma plano" desde hace veinte años. Estaflanción. Pues curiosamente los nipones, tienen más de tres cientas estaciones de esquí en sus islas. Japón! La Alemania asiática. Pues en los 80´s era horrible esquiar en Japón. Estaba petado, literalmente petado de gente. Era un auténtico caos. Pero en estos veinte años de estaflanción... ha bajado mucho.

Y no me tires más de la lengua que me quedo sin leña pal fuego.

PD: Me acabo de tragar un artículo del Juliana acerca de Pitis. Me he quedao... Perdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2010 04:33
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 127
Hay gente que es un peligro y lo peor de todo, no es consciente de sus limitaciones, y sé que aunque la teoría es que hay que mirar siempre hacia adelante, es una costumbre que tengo por miedo, porque hay mucho descontrolado, y que si no fuera por mis miradas, aunque sea triste, más de uno me habría llevado por delante.
La última que os puedo contar fue esquivar una tabla de Snow que bajaba sola, descontrolada y ya imagináis a qué velocidad, por una pista roja, y pudo ocasionar también el accidente de una amiga, que iba más adelantada, a la que alerté del peligro, pero no me oyó, menos mal que le pasó por la derecha hasta que se estampó en una pilona.
Lo normal, lógico y razonable es que cada uno adaptara su esquí a las pistas, es sencillo valorarse a sí mismo qué es lo que a cada uno le ofrece su esquí, el problema es que hay mucho inconsciente que se envalentona con todo y se lanza por donde sea.
Es un verdadero problema y sí que creo que se deberían tomar medidas, he leído en algún hilo que el 50% de las lesiones que se producen en las estaciones son precisamente por los noveles inconscientes.
Saludos.





Editado 1 vez/veces. Última edición el 14/12/2010 04:34 por jali.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2010 07:30
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
The Cowboy
Pues no has dicho ninguna tontería Carme.

Pero tú sabes que yo tengo un pero.

:

Tú eres un pero viviente. risas

Debería corregir la última frase: no como si yo quisiera quitarle a su niño un privilegio sino todo lo contrario: un derecho básico, elemental, de justicia.

Venga, me voy a currar. Que lo esquiador no quita lo currante.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.