FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 16-12-2010 19:33
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Cita
The Cowboy
Si me tiro al barro (que será que sí), tardaré un poco.

Ando liado con "mis cosillas".

pulgar arriba

Pues ya avisarás, no olvides que aquí tienes mercado Porretaspulgar arriba

Cita
Carme

Te mimará, no lo dudes. Y lo pasaréis muy bien.
pulgar arriba

No jodas que no hace falta tanto, con el esquí me conformo risasrisasrisasDiablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-12-2010 19:35
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Yo no digo nada que luego todo se sabe risasrisasrisas

Y el otro dia me hicieron hacer cuña y me acordé del vaquero y de Carme risasrisasrisas



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-12-2010 19:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Cristina2
Yo no digo nada que luego todo se sabe risasrisasrisas

Y el otro dia me hicieron hacer cuña y me acordé del vaquero y de Carme risasrisasrisas

Les ha dado fuerte con la cuña...
El año pasado, a final de temporada, cogí un profesor en Cerler y venga, a hacer cuña...

A mí no me importaría si tuviera intactos todos los ligamentos que vienen de fábrica, si no me liara con el tipo nosécuántos (y si no me diera un poquillo de vergüenza a mi edad....Vergonzoso)

En fin, luego te cuentan que si el giro, que si conducido, que si el peso, que si repartido, que cómo voy yo levantando el interior... en fin... seguro que tienen razón...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-12-2010 19:52
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Pues Carme, te juro que me acordé Llorón



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cris, lo que no voy a hacer es pisar el pedal, si hay una persona que no puede correr y su mobilidad es cercana a cero.

Por eso te digo que a ver si nos vamos tú y yo por ahí los dos solitos.

pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-12-2010 19:55
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Cristina2
Pues Carme, te juro que me acordé Llorón

Aclaración por si hay alguien más en el patio de recreo Perdido

Quedamos Cristina y yo un día en Masella, yo no conocía al Vaquero y ¿qué hace para meternos en cintura? Ponernos a hacer cuña Llorón

(yo me divertí muchísimo)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-12-2010 20:11
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Lo de la cuña clase 2 también me tocó a mi este febrero pasado, por lo visto es útil para el tema del giro conducido.

Cuando yo aprendí no había mas que una clase de cuña, si nos habremos hecho viejos risasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Carme
Cita
Cristina2
Pues Carme, te juro que me acordé Llorón

Aclaración por si hay alguien más en el patio de recreo Perdido

Quedamos Cristina y yo un día en Masella, yo no conocía al Vaquero y ¿qué hace para meternos en cintura? Ponernos a hacer cuña Llorón

(yo me divertí muchísimo)

Y a levantar la patita que de eso no sus acordáis.

Que al principio naide levantaba la patita eh!

risasrisasrisas

Pa la prosima,toca esquiar atrasado, esquiar adelantado, luego toca bota desabrochada, luego nos la abrochamos, después viraje elemental derrapado (es decir sin meter el canto), viraje conducido por arriba (corto y largo).

Después diferenciación entre inclinación y angulación. Una patita al aire, ahora la de dentro, ahora la de fuera. Ejercicios y a correr.

Hace?

PD: No me traigáis a más gente please. guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-12-2010 21:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 960
Cita
Cristina2

Y yo sí que creo que tengo que coger más y más clases por que los profesores, son los que más me pueden ayudar.

Pero......siempre hay un pero

lo que no puedo permitirme (al igual que tener 4 pares de esquis) es ir probando profes hasta que encuentre el que me va bien,

1+.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 09:07
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
The Cowboy
Cita
Carme
Cita
Cristina2
Pues Carme, te juro que me acordé Llorón

Aclaración por si hay alguien más en el patio de recreo Perdido

Quedamos Cristina y yo un día en Masella, yo no conocía al Vaquero y ¿qué hace para meternos en cintura? Ponernos a hacer cuña Llorón

(yo me divertí muchísimo)

Y a levantar la patita que de eso no sus acordáis.

Que al principio naide levantaba la patita eh!

risasrisasrisas

Pa la prosima,toca esquiar atrasado, esquiar adelantado, luego toca bota desabrochada, luego nos la abrochamos, después viraje elemental derrapado (es decir sin meter el canto), viraje conducido por arriba (corto y largo).

Después diferenciación entre inclinación y angulación. Una patita al aire, ahora la de dentro, ahora la de fuera. Ejercicios y a correr.

Hace?

PD: No me traigáis a más gente please. guiño

No te olvides de las cañas que luego se quejan de que no hay feeling.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 09:08
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
Madlogar
Cita
The Cowboy
Cita
Carme
Cita
Cristina2
Pues Carme, te juro que me acordé Llorón

Aclaración por si hay alguien más en el patio de recreo Perdido

Quedamos Cristina y yo un día en Masella, yo no conocía al Vaquero y ¿qué hace para meternos en cintura? Ponernos a hacer cuña Llorón

(yo me divertí muchísimo)

Y a levantar la patita que de eso no sus acordáis.

Que al principio naide levantaba la patita eh!

risasrisasrisas

Pa la prosima,toca esquiar atrasado, esquiar adelantado, luego toca bota desabrochada, luego nos la abrochamos, después viraje elemental derrapado (es decir sin meter el canto), viraje conducido por arriba (corto y largo).

Después diferenciación entre inclinación y angulación. Una patita al aire, ahora la de dentro, ahora la de fuera. Ejercicios y a correr.

Hace?

PD: No me traigáis a más gente please. guiño

No te olvides de las cañas que luego se quejan de que no hay feeling.

A mi todo esto me estressa verde



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 09:30
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
arcoiris
Cita
Cristina2
Cita
Madlogar
Cita
The Cowboy
Cita
Carme
Cita
Cristina2
Pues Carme, te juro que me acordé Llorón

Aclaración por si hay alguien más en el patio de recreo Perdido

Quedamos Cristina y yo un día en Masella, yo no conocía al Vaquero y ¿qué hace para meternos en cintura? Ponernos a hacer cuña Llorón

(yo me divertí muchísimo)

Y a levantar la patita que de eso no sus acordáis.

Que al principio naide levantaba la patita eh!

risasrisasrisas

Pa la prosima,toca esquiar atrasado, esquiar adelantado, luego toca bota desabrochada, luego nos la abrochamos, después viraje elemental derrapado (es decir sin meter el canto), viraje conducido por arriba (corto y largo).

Después diferenciación entre inclinación y angulación. Una patita al aire, ahora la de dentro, ahora la de fuera. Ejercicios y a correr.

Hace?

PD: No me traigáis a más gente please. guiño

No te olvides de las cañas que luego se quejan de que no hay feeling.

A mi todo esto me estressa verde

Tranqui colega.... ¿un abrazo?guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 09:43
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
Madlogar
arcoiris
Cita
Cristina2
Cita
Madlogar
Cita
The Cowboy
Cita
Carme
Cita
Cristina2
Pues Carme, te juro que me acordé Llorón

Aclaración por si hay alguien más en el patio de recreo Perdido

Quedamos Cristina y yo un día en Masella, yo no conocía al Vaquero y ¿qué hace para meternos en cintura? Ponernos a hacer cuña Llorón

(yo me divertí muchísimo)

Y a levantar la patita que de eso no sus acordáis.

Que al principio naide levantaba la patita eh!

risasrisasrisas

Pa la prosima,toca esquiar atrasado, esquiar adelantado, luego toca bota desabrochada, luego nos la abrochamos, después viraje elemental derrapado (es decir sin meter el canto), viraje conducido por arriba (corto y largo).

Después diferenciación entre inclinación y angulación. Una patita al aire, ahora la de dentro, ahora la de fuera. Ejercicios y a correr.

Hace?

PD: No me traigáis a más gente please. guiño

No te olvides de las cañas que luego se quejan de que no hay feeling.

A mi todo esto me estressa verde

Tranqui colega.... ¿un abrazo?guiño

mejor una copa risasrisasrisas



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 10:04
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Viva la cerveza
Cita
Cristina2
Cita
Madlogar
arcoiris
Cita
Cristina2
Cita
Madlogar
Cita
The Cowboy
Cita
Carme
Cita
Cristina2
Pues Carme, te juro que me acordé Llorón

Aclaración por si hay alguien más en el patio de recreo Perdido

Quedamos Cristina y yo un día en Masella, yo no conocía al Vaquero y ¿qué hace para meternos en cintura? Ponernos a hacer cuña Llorón

(yo me divertí muchísimo)

Y a levantar la patita que de eso no sus acordáis.

Que al principio naide levantaba la patita eh!

risasrisasrisas

Pa la prosima,toca esquiar atrasado, esquiar adelantado, luego toca bota desabrochada, luego nos la abrochamos, después viraje elemental derrapado (es decir sin meter el canto), viraje conducido por arriba (corto y largo).

Después diferenciación entre inclinación y angulación. Una patita al aire, ahora la de dentro, ahora la de fuera. Ejercicios y a correr.

Hace?

PD: No me traigáis a más gente please. guiño

No te olvides de las cañas que luego se quejan de que no hay feeling.

A mi todo esto me estressa verde

Tranqui colega.... ¿un abrazo?guiño

mejor una copa risasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 10:08
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Bueno, si te soy sincera (que lo soy siempre)

me quedo con todo Diablillo



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 17-12-2010 10:12
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Cristina2

A mi todo esto me estressa verde

¿qué es lo que te estresa?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 10:24
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
xaoma
Cita
Cristina2

A mi todo esto me estressa verde

¿qué es lo que te estresa?

Tantas palabras Loco - Crazy

por cierto, que solazo!!!!! pulgar arriba



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 10:29
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Si, esque lo del invertido mareaba ¿no xao?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 17-12-2010 10:50
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Madlogar
Si, esque lo del invertido mareaba ¿no xao?

el wai creo que ha potadorisasrisas

y entre ésto y que se me dormía y se le caía la baba no quiero tener un fiambre en mi conciencia
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 11:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
xaoma
Cita
Madlogar
Si, esque lo del invertido mareaba ¿no xao?

el wai creo que ha potadorisasrisas

y entre ésto y que se me dormía y se le caía la baba no quiero tener un fiambre en mi conciencia

risasrisasrisasrisas

hay que curarse en salud Diablillopulgar arriba



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 11:43
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
xaoma
Cita
Madlogar
Si, esque lo del invertido mareaba ¿no xao?

el wai creo que ha potadorisasrisas

y entre ésto y que se me dormía y se le caía la baba no quiero tener un fiambre en mi conciencia

Eso es lo que tiene el un fiambre en su concienciarisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-12-2010 23:48
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 231
hola a todos, me interesa mucho este post y quería contaros mis impresiones y experiencias.
desde la aparición del viraje conducido me empecé a interesarme por coger clases. al principio no las cogía, me parecía una chorrada, pensaba que se habían hinchado a vender un material para que luego se esquiara igual que siempre.hoy en día sigo pensando que muy poca gente saca partido al material que lleva(yo el primero).
después empecé a ver esquiadores conduciendo(pocos) y me planteé aprender pillando unas clases. mi experiencia es por tanto desde el punto vista del alumno.
normalmente damos clases entre cuatro amigos con mas o menos el mismo nivel,qie como niguno sabíamos conducir bien, pues nos valía. respecto al precio una clase particular entre cuatro no sale cara, pero hay que tener en cuenta que antes de esa clase ya has invertido una pasta, alojamiento,forfait, desplazamiento, manutención (qie hay que ver lo bien que se come en altura, eso sí no lo regalan) con lo que si hay que recortar a veces le toca a la clase.
una vez en la escuela te preguntan el nivel, les dices que antes era alto y que quieres aprender nuevas técnicas, te suelen poner a un chaval joven que ha competido, te da una teórica de técnica, te dice esto se hace así o asa, sígueme, te saca un poco fuera pista, te mete un poco de caña (siempre al final de la clase para que tengas la sensación de que te ha echo currar,y hasta luego.
muy pocos me han hablado de sensaciones, tienes que notar esto o lo otro, siente que vas de esta manera etc.
solamente he tenido dos profesores de los que me acuerde, uno el que me enseñó y otro (ojo al dato )en xanadoo y los dos no cumplían los 35. en mi opinión saber saben todos y mucho pero la docencia aparte de ser vocacional requiere experiencia.
entiendo que los antiguos somos alumnos complicados por los automatismos adquiridos durante muchos años, pero no creo que se nos pueda enseñar solamente con teóricas, se nos tiene que encender un piloto,y una vez que lo sientes a practicar y perfeccionar y eso creo que requiere experiencia del profesor.
una mención especial requiere carolo que con unas líneas te hace comprender qué es lo que tienes que notar de una manera aparente mente tan sencilla, levanta los dedos, enlaza máximas pendientes,etc. para mí espectacular.
un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2010 03:05
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 383
Creo que mi experiencia como alumno os puede interesar en especial a Xaoma, Cawboy etc. y porque no sacar alguna conclusión.
Prácticamente mi caso el mismo que Raul7.
Muchos años esquiando, mis profesores eran todos los profesores de la estación pues al estar toda la temporada con ellos siempre había alguno que me había visto bajar alguna pista o hacer alguna locura en alguna pala y me daba sus consejos, (vieille ecole godille, derrape etc.) deje de esquiar durante algunos años y hace tres he retomado el esquí, con 55 años como os podéis imaginar cuando a mi me apetece esquiar mi mujer esta ocupada, mis hijos ya ni os cuento pues están con sus cosas.
Así que lo mejor es tomar un profesor para que me enseñe la nueva técnica de esquí "carving" y al mismo tiempo no estoy solo dando tumbos por la estación, suelo subir a esquiar un día por semana preferiblemente entre semana, he estado dos años cogiendo un par de horas a la semana con profesores particulares, y después de leer vuestros interesantes debates sobre el nivel del profesorado en el esquí, me a hecho pensar que después de estos dos años , de todos estos profesores que he tenido. Solo uno de ellos a sido capaz de dejarme algún detalle técnico que cuando estoy esquiando puedo recordar para mejorar mi esquí, el resto eran todos muy simpáticos, daba gusto esquiar con ellos pero desde el punto de vista técnico no me han aportado absolutamente nada.
El profe que me aporto bastante no hace falta nombrarlo pues lo conocéis todos.pulgar arribapulgar arriba
Buenas bajadas a todos y si tenéis algún consejo bien venido sea.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Buenos días.

Perdón Bon dia. Es que a mi tan temprano me suena raro. smiling smiley

No sé si sabré explicarme bien. Esto siempre se entiende mejor con una caña en la mano, en un bar cerca de pistas. Porque estáis dándo en el quid de la cuestión.

Lo primero que Xaoma tiene muchas tablas, que no pares de esquís, en esta historia. El que tiene menos soy yo. Desgraciadamente yo nací fuera del mundo del deporte pero la montaña siempre me ha llamado la atención. Así que por ahí empecé, ya de pequeño, pero no tanto ni al nivel que me hubiera gustado. Aunque pienso que si no fuera por esas palizas que nos dábamos mi carácter hoy no seria el mismo. La cosa es que servidor, empezó fregando platos, pasó por un remonte, y acabó en una escuela. Así que experiencia docente, tengo relatívamente poca. Además me embarqué enseguida en competiciones, montajes, y demás quehaceres. Siempre me ha gustado el backstage de las cosas, el lado oculto, el trabajo más que la foto.

Batallitas aparte, me parece personalmente muy interesante lo que decís. Porque antes de fraile hay que ser monaguillo. Y yo fui monaguillo mucho tiempo. Pero no me refiero a la evolución profesional. No no no no... Me refiero a la progresión como esquiador. Porque detrás de todos los que escribimos aquí hay un esquiador.
Desafortunadamente si no es por cuestiones laborales yo no me puedo permitir el lujo de esquiar. Y mucho menos al nivel, ni a la intensidad, ni a la frecuencia deseada. Lo conseguí con un trabajo en la montaña. Con las ventajas que te da esto y un dia o dos días libres (como cualquiera de la ciudad) pues pude esquiar mucho? Así que yo he tomado muy pocas clases de esquí.
Las primeras cuando era pequeño, la típica semana blanca. La primera fue horrible. Pero le di una segunda oportunidad, que eso significa, darse una segunda oportunidad a sí mismo. Luego pues no continué, me quedé en un semiparalelo que se esfumó con el paso del tiempo. Hasta que con dieciocho años me harté de estar sentado con treinta tíos más y perdiendo el tiempo cogiendo apuntes. Porque coger apuntes del tío que ha escrito el libro que has comprado (y no usas pq no quiere el señorito) es perder el tiempo. Como la vida es un asco decidí asquearme a mi manera.

Así pues llegó un niñato a la montaña y empezó a esquiar. Y excepto algunas bajadas siguiendo a profes y consejos de cafetería servidor....... no tomó clases. Y esto no debería decirlo el que abre la encuesta y recomienda profesor. Pero es que os lo digo una y otra vez. Yo esquiaba entre semana, era joven y un poco imprudente, y podía recopilar información de profesores, remonteros, pisteros, etc. Así que mi experiencia es muy poco extrapolable. Pero esa información la tiene que procesar uno mismo y hacer que su cuerpo lo asimile. Porque realmente ese trabajo lo hace uno mismo y nadie, absolutamente nadie lo puede hacer por ti. La cosa es escoger a esa, o esas personas que sabes que sus mensajes te llegan. Porque cada uno somos un mundo y la comunicación es todo un arte y no sólo eso. Es diferente en cada caso. Así pasé horas y horas, bajadas, muchas bajadas, y muchos tortazos, muchísimos probando cosas. Yo he llorado porque no me salía el giro corto. Yo lloraba de las ostias que me daba. No por el dolor físico. Me dolía la moral. Y volvía a coger el arrastre o la silla, me paraba al principio de la pista. Visualizaba el movimiento, lo interiorizaba y le daba. A veces salía, a veces no. Siempre he pensado una cosa. Si ese tío que lo hace tan bien puede, yo por lo menos algo que se parezca puedo. ¿Por qué? Porque tiene una cabeza, dos brazos y dos piernas como yo. Así que si el tiene lo mismo que yo, yo también puedo. Aunque mis bastones siempre han sufrido mucho, porque de las rabietas los destrozaba. Perdido

Pero ahora que ya no me pasan estas cosas, que han pasado muchos años uno se encuentra en otro momento para todo. Comentaba Rafa y Raul el tema de los clicks en la cabeza. Ese click que te lleva a alguna parte, el click que te enseña, el click, ese momento que dura menos de un segundo y que sabes que es eso. No sabes qué coño es, cómo se produce, no sabes nada. Sabes que pasa y que en ese momento, a partir de ese momento tú ya no eres el mismo esquiador de hace dos minutos. Eres otro. Eres otro tío, y en este caso mejor.
Pero ese click algunos los atribuís a ciertas personas. Una, dos, etc. Ya conocéis mi devoción por San Carolo Esquiador. También la tengo por otras personas, aunque a Carlos lo admiro por muchas razones, que no tienen tanto que ver con el esquí. Pero una cosa la tengo clara. A mí Carlos y su libro "Esquirar con los pies" me han ayudado una barbaridad. Pero es que ni Carlos, ni mis amigos, ni mi más cercano mentor como esquiador me han hecho click. Recuerdo consejos, recuerdo estar en lo alto de una pista pensando y reflexionando en cosas que me habian dicho o cosas que había leído. Pero una cosa la tengo clara. El click es mío, el click lo hago yo. El click no es ni de Carlos, ni de Richard Berger, ni de las personas que más y mejor me han ayudado a ser un buen esquiador. Ni de coña vamos. El click es mío, me pertenece, es mi trabajo, es mi deber, es mi razón del ser esquiador. Y el que piense que vendrá un profesor y en una hora, o dos horas, o cincuenta y ocho horas, le hará click, se equivoca. Porque yo antes de profesor soy esquiador, y eso la gente no os acordáis cuando os dicen de qué trabajamos. Yo os aconsejo como esquiador y os puedo aconsejar porque hay una estructura y un conocimiento pautado y contrastado, y respaldado por el Ministerio de Educación y Ciencia. Y poseo dicho conocimiento. Pero mi conocimiento no hace clicks. Los clicks los hago yo, los haces tú y los hace el vecino. Pero yo no le hago click al vecino, ni el vecino a mí.

Es la primera vez que voy a hacerlo porque no me gusta apropiarme de las cosas de las demás. Me permito la licencia de citar aquí un artículo de Carolo. Pero este artículo pienso que a lo mejor muchas veces se ha entendido mal, muy mal. Tiene varias lecturas, por eso Carlos es de devoción tan extendida. Pero una de esas lecturas viene a decir que es uno mismo quien tiene que romperse la cabeza y esquiar horas, muchas horas, y divertirse mucho en la nieve. Porque el mérito final es del alumno, no es del profesor. El que esquía, aprende, sufre, aprieta, etc, etc es el alumno. Por más que le diga el profesor es el alumno el que debe hacer la tarea, entenderla, buscarla, sufrirla para bien y para mal, y al fin... click.

[www.nevasport.com]


Buenas huellas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2010 10:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
raul7

una vez en la escuela te preguntan el nivel, les dices que antes era alto y que quieres aprender nuevas técnicas, te suelen poner a un chaval joven que ha competido, te da una teórica de técnica, te dice esto se hace así o asa, sígueme, te saca un poco fuera pista, te mete un poco de caña (siempre al final de la clase para que tengas la sensación de que te ha echo currar,y hasta luego.
muy pocos me han hablado de sensaciones, tienes que notar esto o lo otro, siente que vas de esta manera etc.
solamente he tenido dos profesores de los que me acuerde, uno el que me enseñó y otro (ojo al dato )en xanadoo y los dos no cumplían los 35. en mi opinión saber saben todos y mucho pero la docencia aparte de ser vocacional requiere experiencia.
entiendo que los antiguos somos alumnos complicados por los automatismos adquiridos durante muchos años, pero no creo que se nos pueda enseñar solamente con teóricas, se nos tiene que encender un piloto,y una vez que lo sientes a practicar y perfeccionar y eso creo que requiere experiencia del profesor.
una mención especial requiere carolo que con unas líneas te hace comprender qué es lo que tienes que notar de una manera aparente mente tan sencilla, levanta los dedos, enlaza máximas pendientes,etc. para mí espectacular.
un saludo

Cita
Rafa54
Solo uno de ellos a sido capaz de dejarme algún detalle técnico que cuando estoy esquiando puedo recordar para mejorar mi esquí, el resto eran todos muy simpáticos, daba gusto esquiar con ellos pero desde el punto de vista técnico no me han aportado absolutamente nada..


Comparto muchas de las cosas que han dicho Raúl y Rafa.

Yo no he recibido muchas clases, me cuesta sacarles partido. Pero reconozco que en gran medida es culpa mía y de los automatismos que menciona Raúl.

Pero con la idea de quitarme vicios y aprender a conducir de una vez por todas y para siempre me apunté hace un par de años a un cursillo de una semana en Baqueira, 5 días, 4 horas cada día... 20 horas.. que no son pocas.

Me colocaron en el nivel F, . aunque el grupo no era muy homogéneo. Para empezar, eran todos varones muy fuertes físicamente. Algunos no tenían una técnica muy fina, pero compensaban con fuerza bruta. Otros esquiaban maravillosamente y se habían apuntado para no esquiar solos.

Así que, de entrada, la primera dificultad era la heterogeneidad de capacidades y de objetivos entre los alumnos.
Creo que la única obsesa de la técnica era yo. Triste

El profesor era simpático, buen esquiador, sabía su trabajo... pero no me dio ni un solo consejo de los que hacen "clic" y desencadenan multitud de cambios.

Tampoco vi en ninguno de mis compañeros el menor cambio del primer día al último, ni siquiera en los más escasos de técnica (alguno iba francamente retrasado.. y así se tiró toda la semana).

En cambio, mi santo consorte, que fue a parar a un nivel E, aprendió muchísimo más. Tenía un profesor de los que sí saben dar consejos "a medida". Pero también es mejor alumno, tiene mucha mayor capacidad de identificar sensaciones y gestos. Y luego modificarlos uno a uno, a voluntad. Yo para eso soy un zoquete.

En fin... que el famoso clinic de Carolo en Candanchú ha sido lo más provechoso de mi mi historia como alumna.... ojalá pueda repetir algo similar alguna vez.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2010 10:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
The Cowboy
. El click es mío, el click lo hago yo. El click no es ni de Carlos, ni de Richard Berger, ni de las personas que más y mejor me han ayudado a ser un buen esquiador. Ni de coña vamos. El click es mío, me pertenece, es mi trabajo, es mi deber, es mi razón del ser esquiador. Y el que piense que vendrá un profesor y en una hora, o dos horas, o cincuenta y ocho horas, le hará click, se equivoca. Porque yo antes de profesor soy esquiador, y eso la gente no os acordáis cuando os dicen de qué trabajamos. Yo os aconsejo como esquiador y os puedo aconsejar porque hay una estructura y un conocimiento pautado y contrastado, y respaldado por el Ministerio de Educación y Ciencia. Y poseo dicho conocimiento. Pero mi conocimiento no hace clicks. Los clicks los hago yo, los haces tú y los hace el vecino. Pero yo no le hago click al vecino, ni el vecino a mí.
/.

Bon dia.
Se han cruzado los correos... y los dos decimos algo parecido: lo importante es el clic que desencadena. Pero no repartimos igual el mérito

El alumno ha de ser capaz de entenderlo y ponerlo en práctica. Pero el germen parte siempre del profesor


Editado 1 vez/veces. Última edición el 18/12/2010 10:39 por Carme.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
Carme
El alumno ha de ser capaz de entenderlo y ponerlo en práctica. Pero el germen parte siempre del profesor

Yo Carme pienso que no. A lo mejor es mi carácter o mi forma de ver las cosas. El gérmen parte de la voluntad propia. Por más que diga el profesor.

El triunfo es de la voluntad.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
The Cowboy
Cita
Carme
El alumno ha de ser capaz de entenderlo y ponerlo en práctica. Pero el germen parte siempre del profesor

Yo Carme pienso que no. A lo mejor es mi carácter o mi forma de ver las cosas. El gérmen parte de la voluntad propia. Por más que diga el profesor.

El triunfo es de la voluntad.

De la voluntad de ambos. Que esto es un binomio y yo le estoy dándo el palo a uno. risasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-12-2010 11:19
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Bueno, supongo que dependerá del alumno. Ya digo que soy un poco zoquete para todo lo relacionado con el control de gestos y sensaciones. Por ejemplo, tampoco tengo mucha memoria. Juego bien al tenis de mesa, pero si te meto un mate y me dices "buen gesto", no sabré qué he hecho para repetirlo

En el esquí lo achacaba a que como había aprendido de pequeña, en mí la automatización era total: del ojo al pie si pasar por la cabeza, como aprenden los niños.

Pero igual no es eso sino una carencia más Triste

En fin, supongo que todos tenemos nuestro techo en cualquier deporte.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Carmeeee, no me pongas estos Triste iconos que no es bueno eso.

Hay que pensarlo y verlo así smiling smiley

Un niño aprende por imitación y con mucha intuición por su elevada capacidad imaginativa. Son esponjas, se quedan con todo.

Los adultos perdemos esa cualidad pero ganamos otra. El razonamiento.

Te saqué el tema de la literatura y Kenny (Ken Follet) porque sé que es tu mundo. Tu mundo es muy de pensar pero para tí según qué cosas es esfuerzo que requieren es cercano a cero. Otras supongo que no, porque por más Filologa o Crack que seas pues... son complicadas, requieren trabajo y esfuerzo.
Leer a Ken Follet es pan comido para cualquiera, hasta para mí... risasrisasrisas Me estoy intentando leer a Ludwig Von Mises y cuesta. No porque esté escrito de una manera complicada. Trata de economía y los ejemplos son de peras y manzanas, no hay mates de por medio. Pero hay unas ideas que hay que razonarlas, masticarlas, etc. Pues no es tan fácil de leer. A lo mejor a ti te costaría mucho menos. Porque te pasas el día jugando con las letras i las ideas.

Pues, lo mismo a mí esquiar y según qué cosas me cuesta menos, por ejemplo centrarme en un movimiento, porque lo tengo por costumbre. Se trata de costumbres. Y algunas hay que adoptarlas por más que no te gusten, quieras evitarlas o que sean un poco rollo. Porque para entender lo que implica La Odisea y todo lo que significa no sólo hay que leer el libro. Hay que leer y saber alguna cosa más. Y razonarla. Oui?

Así que aquí no hay carencias. Hay una costumbre, una carga horaria y punto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.