FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 20-11-2010 11:39
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
Carolo acaba de enviarnos algunos consejos frescos muy interesantes: [www.nevasport.com]

Que los disfrutéis.

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-11-2010 12:24
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.239
Cierto

el esqui es mucho de cabeza y de actitud

adaptarse a la pendiente, no pelear contra ella

en el momento en que se supera el miedo psicologico a la maxima pendiente

ya no te estas peleando, te estas adaptando

y disfrutas mucho mas

y todo es mucho mas fluido



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-11-2010 12:34
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.239
Cita
esce
Cierto

el esqui es mucho de cabeza y de actitud

adaptarse a la pendiente, no pelear contra ella

en el momento en que se supera el miedo psicologico a la maxima pendiente

ya no te estas peleando, te estas adaptando

y disfrutas mucho mas

y todo es mucho mas fluido

Otro error asociado al miedo psicologico a la maxima pendiente es echarse para atras

craso error, se pierde control

en cuanto se supera el miedo a la maxima pendiente y te das cuenta que con el peso delante es todo mucho mas facil

todo es mas sencillo

es un circulo virtuoso



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-11-2010 12:35
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 5.273
Hay algunos profesores que hablan de "atacar la pendiente". Me acuerdo hace muchos años tuve un profesor que me enseño a atacar la pendiente. Desde entonces mi esquí mejoró mucho. Carolo tiene toda la razón en su artículo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-11-2010 12:57
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 12.121
El año pasado Carolo me dio este consejo, que enlazara las curvas en vez de hacer diagonales,

y fue mano de santo, además de más seguro para los inexpertos, porque al no tener que atravesar la pista coges como una calle y por ahí vas mucho más seguro.

La sensación de enfrentarme a la pendiente me dio mucho más fluidez, a pesar del miedo que las sigo teniendo, pero resultaba todo como más sencillo, dificil de explicar, pero sentir que la pendiente te ayuda en vez de ser tu enemiga resulta muy util para esquiar y para disfrutar del esquí.

Eso sí, todo esto en mi perfecta cuña. risasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-11-2010 13:10
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Exactamente, a mi esto también me lo enseñaron en su día y en ello insistió bastante mi profe del año pasado. Me pedían que hiciera la extensión hacia adelante y mirando siempre a la pendiente.

Y es totalmente cierto, se gana en controlo y los giros se desencadenan con mucha mayor fluidez. pulgar arribapulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-11-2010 13:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Algunas veces he pensado que algunos esquiadores no saben qué hay en el valle... sólo ven los laterales de las pistas. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-11-2010 10:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.039
Cuando yo "aprendí" a esquiar (es un decir)Diablillo , me enseñaron que, para bajar, lo ideal era "dejarse absorber por la pendiente", para lo que bastaba con "tirarse p'alante, poner los esquís planos y dejar que la montaña hiciese el resto". Y es cierto: las tablas, solitas, se orientan a la máxima pendiente sin esfuerzo por parte del esquiador. Basta cargar un poco el canto interior de un esquí y derrapar ligeramente la cola (cosa que no es difícil si el peso va hacia adelante), para iniciar un giro al lado contrario del esquí que se ha cargado. Eso con tablas "tradicionales" que, con las de carving actuales, lo del derrape está de más. Se mezclan un poco las técnicas antigua y actual, pero funciona de cine. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-11-2010 18:42
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.429
Cita
Carme
Algunas veces he pensado que algunos esquiadores no saben qué hay en el valle... sólo ven los laterales de las pistas. smiling smiley

...y tú, sabes lo que hay en los laterales?? risasrisasrisasrisas

Buen artículo de Carolo, sí señor...aunque yo, en mi humildad le corregiría un poco (qué atrevido por mi parte!!!! risas )...eso dependerá del tipo de esquí que te guste Lagarto - Gecco
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-11-2010 19:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Mave
Cita
Carme
Algunas veces he pensado que algunos esquiadores no saben qué hay en el valle... sólo ven los laterales de las pistas. smiling smiley

...y tú, sabes lo que hay en los laterales?? risasrisasrisasrisas

Buen artículo de Carolo, sí señor...aunque yo, en mi humildad le corregiría un poco (qué atrevido por mi parte!!!! risas )...eso dependerá del tipo de esquí que te guste Lagarto - Gecco

A mí el esquí que me gusta es el de ir pabajo, siempre pabajo... y por el lateral para no chocar con los del zig zagrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 11:35
Admin
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 23.745
Cita
Carme
Cita
Mave
Cita
Carme
Algunas veces he pensado que algunos esquiadores no saben qué hay en el valle... sólo ven los laterales de las pistas. smiling smiley

...y tú, sabes lo que hay en los laterales?? risasrisasrisasrisas

Buen artículo de Carolo, sí señor...aunque yo, en mi humildad le corregiría un poco (qué atrevido por mi parte!!!! risas )...eso dependerá del tipo de esquí que te guste Lagarto - Gecco

A mí el esquí que me gusta es el de ir pabajo, siempre pabajo... y por el lateral para no chocar con los del zig zagrisas

Yo a ese lateral lo llamo el metro mágico, puede estar la pista llena de gente, que además de tener la nieve mejor y más suelta de toda la estación, la masa de gente siempre gira antes del último metro y te lo dejan todo para ti DiablilloDiablilloDiablilloDiablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 12:07
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Todo lo que dice carolo es cierto y logico, pero para ir para abajo y por lo blanco debemos primero de aprender a mantenernos en diagonal, a utilizar y dosificar los cantos.
Entre la cuña y el paralelo debemos de pasar, irremediablemente, por la diagonal.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 12:11
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
A mi me gustan los laterales Diablillo



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 12:29
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
Madlogar
Todo lo que dice carolo es cierto y logico, pero para ir para abajo y por lo blanco debemos primero de aprender a mantenernos en diagonal, a utilizar y dosificar los cantos.
Entre la cuña y el paralelo debemos de pasar, irremediablemente, por la diagonal.

pulgar arribapulgar arriba

y esten cristiana si o si (vaya creo yo Vergonzoso)

además, es muy relativo por que dependerá bastante de la pendiente que tengamos

y como esto lo haga una persona que hace cuña........ se deja los morros en la nieve LlorónLlorón

p.d. o es que ya no se hace este paso intermedio?



Cristina2 - Shock-LM


Editado 1 vez/veces. Última edición el 22/11/2010 12:31 por Cristina2.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 13:42
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 383
Cita
yrithinnd
Cita
Carme
Cita
Mave
Cita
Carme
Algunas veces he pensado que algunos esquiadores no saben qué hay en el valle... sólo ven los laterales de las pistas. smiling smiley

...y tú, sabes lo que hay en los laterales?? risasrisasrisasrisas

Buen artículo de Carolo, sí señor...aunque yo, en mi humildad le corregiría un poco (qué atrevido por mi parte!!!! risas )...eso dependerá del tipo de esquí que te guste Lagarto - Gecco

A mí el esquí que me gusta es el de ir pabajo, siempre pabajo... y por el lateral para no chocar con los del zig zagrisas

Yo a ese lateral lo llamo el metro mágico, puede estar la pista llena de gente, que además de tener la nieve mejor y más suelta de toda la estación, la masa de gente siempre gira antes del último metro y te lo dejan todo para ti DiablilloDiablilloDiablilloDiablillo

Lo has clavao. jejejeje
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 15:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.466
Que el esquí es un deporte de actitud es una gran verdad...

Yo he tenido momentos de agarrotamiento en situaciones en las cuales en otras ocasiones he pasado sin problemas.

En lo que actuaciones mentales se refiere (y temas del diálogo interno):
- En pista, intento ATACAR, aprieto los dientes e intento ir al ataque, como si la pista tuviera palos.
- En fuera de pista fácil, procuro relajarme.
- En fuera de pista algo complicado (en lo que a mi nivel se refiere), procuro pensar en situaciones que ya he pasado con éxito, para no ver el lado malo.
- En baches, sin duda atacar..... paso firme, vista al frente y mala lecherisasrisas

Cuando se trata de bajar relajado por una azul o roja al final del día, directamente me dejo llevar y aplico flexión - extensión con derrape considerable.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 22-11-2010 18:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
atacar, me parece que se habla de cosas diferentes dependiendo de quién utilice ese verbo en esquí

atacar no es ir a hacer daño, ni forzar, ni ponerse en tensión, al menos no más de lo normal

atacar es dirigir

atacar la pendiente es dirigirse hacia la pendiente, con la vista, con los pies, con la cadera y los hombros

atacar no es ir a lo loco sino saber dónde ir

atacar es lo contrario a dar la espalda, y tampoco es mostrar el flanco, es "abrazar" la pendiente
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 19:04
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.429
Cita
xaoma
atacar es lo contrario a dar la espalda, y tampoco es mostrar el flanco, es "abrazar" la pendiente

Qué bonita frase... smiling smiley

"abrazar la pendiente"...me gusta pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 19:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
Mave
Cita
xaoma
atacar es lo contrario a dar la espalda, y tampoco es mostrar el flanco, es "abrazar" la pendiente

Qué bonita frase... smiling smiley

"abrazar la pendiente"...me gusta pulgar arriba

y si la pendiente nos abraza a nosotros?

Diablillo



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 19:30
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 21.905
Cita
Cristina2
Cita
Mave
Cita
xaoma
atacar es lo contrario a dar la espalda, y tampoco es mostrar el flanco, es "abrazar" la pendiente

Qué bonita frase... smiling smiley

"abrazar la pendiente"...me gusta pulgar arriba

y si la pendiente nos abraza a nosotros?

Diablillo

eso quiere decir que te has pegado una toña de campeonato risas



usu y yo somos BFF's
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 19:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
sitxu
Cita
Cristina2
Cita
Mave
Cita
xaoma
atacar es lo contrario a dar la espalda, y tampoco es mostrar el flanco, es "abrazar" la pendiente

Qué bonita frase... smiling smiley

"abrazar la pendiente"...me gusta pulgar arriba

y si la pendiente nos abraza a nosotros?

Diablillo

eso quiere decir que te has pegado una toña de campeonato risas

que insensible que eres hija mia Triste

risasrisasrisas



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 19:58
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.429
Cita
Cristina2
Cita
Mave
Cita
xaoma
atacar es lo contrario a dar la espalda, y tampoco es mostrar el flanco, es "abrazar" la pendiente

Qué bonita frase... smiling smiley

"abrazar la pendiente"...me gusta pulgar arriba

y si la pendiente nos abraza a nosotros?

Diablillo

Entonces te dejas llevar...smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 20:02
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
Mave
Cita
Cristina2
Cita
Mave
Cita
xaoma
atacar es lo contrario a dar la espalda, y tampoco es mostrar el flanco, es "abrazar" la pendiente

Qué bonita frase... smiling smiley

"abrazar la pendiente"...me gusta pulgar arriba

y si la pendiente nos abraza a nosotros?

Diablillo

Entonces te dejas llevar...smiling smiley

LlorónLlorón

entonces la toña está asegurada jajajaja

Mave, quiero saber en qué no estás de acuerdo;

venga, mójate!!!!



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 22-11-2010 20:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Mave

...eso dependerá del tipo de esquí que te guste Lagarto - Gecco

no tiene nada que ver los gustos personales con la efectividad de los consejos de carolo

es como si hablamos de que nos gusta andar mirando al suelo y encorvados y alguien nos dice que va bien para la locomoción el mirar hacia delante y llevar la columna erguida con un braceo activo

alguien le podrá contestar: "depende, a mí me gusta ir encorvado y mirando al suelo"

pues vale, si te gusta te gusta, pero no puedes negar las ventajas objetivas de lo otro

digorisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 20:30
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Vale Xaoma, te he pillado Diablillo

entonces, coméntame esto:

Cita
Madlogar
Todo lo que dice carolo es cierto y logico, pero para ir para abajo y por lo blanco debemos primero de aprender a mantenernos en diagonal, a utilizar y dosificar los cantos.
Entre la cuña y el paralelo debemos de pasar, irremediablemente, por la diagonal.

si o si, no?

o no?



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 20:31
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.429
Bueno, si tu gusto es hacer giros largos, lo de enlazar pendientes se me antoja un poco más complicado, porque estás alargando mucho el giro. Cierto es que antes o después has de "abrazarla" risas ...es cuestión terminológica Xao.."enlazar pendientes" me vale para giros cortos. Soy muy cuadriculado...lo sé Triste
A eso me refería smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 22-11-2010 20:36
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Mave
Bueno, si tu gusto es hacer giros largos, lo de enlazar pendientes se me antoja un poco más complicado, porque estás alargando mucho el giro...

no lo pilloNo entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 20:38
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
Mave
Bueno, si tu gusto es hacer giros largos, lo de enlazar pendientes se me antoja un poco más complicado, porque estás alargando mucho el giro. Cierto es que antes o después has de "abrazarla" risas ...es cuestión terminológica Xao.."enlazar pendientes" me vale para giros cortos. Soy muy cuadriculado...lo sé Triste
A eso me refería smiling smiley

con quien hablas?

por que tu haces giros largos Diablillopulgar arriba



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 22-11-2010 20:41
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Cristina2
Vale Xaoma, te he pillado Diablillo

entonces, coméntame esto:

Cita
Madlogar
Todo lo que dice carolo es cierto y logico, pero para ir para abajo y por lo blanco debemos primero de aprender a mantenernos en diagonal, a utilizar y dosificar los cantos.
Entre la cuña y el paralelo debemos de pasar, irremediablemente, por la diagonal.

si o si, no?

o no?

en mi opinión sí y no, toma yarisas

claro que hay que aprender a mantenerse en diagonal, lo que puedo discutir es que sea bajando y no subiendo

se puede aprender a mantenerse en diagonal al mismo tiempo que aprendes a hacer cuña, es más costoso al principio (hay que subir en escalera) pero acortas plazos a posteriori

luego, no hay que pasar irremediablemente por la diagonal para ir de la cuña al paralelo

irremediablemente no

por mucho que lo diga la metodología al usoDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-11-2010 20:46
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
yo es que....

No entiendoLlorón

no entiendo como se puede pasar de cuña a paralelo sin pasar por "abrir...cerrar" "abro,giro y cierro" risas

estoy anticuadísima y no tengo ni puñetera idea de técnica, solo sé esquiar Vergonzoso (y a medias)

p.d. me voy a machacar mis agujetas LlorónLlorón



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.