Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
nachucu
seguid así,y así os ira.
los bastones son al esquiador,como
al ciego los suyos.
transmiten priocepciones,distancias,
equilibrios,proyecciones,seguridades,
y un sinfín de nimiedades difíciles de
explicar por el aspecto extrasensorial
que pueden tener.
los que esquiamos,de cuando en vez,
lo hacemos sin ellos;pero que sera,que
siempre los llevamos con nosotros.
salid un día fuera de pista,con nieve
recien caida,y vereis por que los llevamos.
Cita
Blueberry
Los debutantes los pueden llevar con las puntas en alto, o sobre las muñecas en horizontal, o sujetos a la espalda también en horizontal.
Cita
xaoma
Blue, pingüinos, al principio somos como pingüinos
¿cuántos pingüinos ves tú con bastones?
hay que simplificar, quitar lo que sobra, y durante esas 20 o 30 horas sobran los puñeteros palillos y falta movilidad
¿cómo coger movilidad? ayudándonos de los brazos para estabilizarnos, equilibrarnos, impulsarnos y naturalizar los zapatos de payaso que llevamos
¡ea! que casi me he pimplado el vino que tenía para el duelo
Cita
xaoma
si estamos hablando de principiantes principiantes, en mi opinión es más que acertado

Cita
xaoma
¿para qué necesita bastones un pingüino?:

Cita
nevasport
Cita
xaoma
si estamos hablando de principiantes principiantes, en mi opinión es más que acertado
estoy con Xao, el comentario es escueto, quizás algo impreciso pero correcto.
otra cosa es que los principiantes esquíen sin bastones, en ese caso sí que lo consideraría un error, en mi opinión, el esquiador debe ir siempre completamente equipado, y los bastones debe tenerlos puestos, aunque le digamos que no los use en primeros descensos.
pepe
Cita
Carme
Tenía ganas de preguntar cosas sobre los bastones, yo tampoco tengo claro para qué sirven.
Es más, cuando me han hecho bajar sin ellos he corregido defectos de posturas, he ido más adelantada, me he concentrado mejor en los pies, etc.
Pero no he preguntado nada porque estaba segura de que si preguntaba ¿para qué sirven los bastones? me contestaríais que para algo servirán, puesto que los corredores no se los dejan en casa.


Cita
nachucu
los bastones son al esquiador,como
al ciego los suyos.
transmiten propiocepciones,distancias,
equilibrios,proyecciones,seguridades,
y un sinfín de nimiedades difíciles de
explicar por el aspecto extrasensorial
que pueden tener.
los que esquiamos,de cuando en vez,
lo hacemos sin ellos;pero que sera,que
siempre los llevamos con nosotros.
salid un día fuera de pista,con nieve
recien caida,y vereis por que los llevamos.

Cita
Cristina2
y Carme, no entiendo como dices lo que dices habiendo esquiado contigo![]()
Yo los uso y mucho
Cita
Narval
Una batallita de bastones No leer si no se tienen ganas![]()
Hace muchos muchos años, en un país lejano... (Perdón, que me dejo llevar. No tan lejano)
Subimos un grupo de amigos hasta arriba del tubo de la Zapatilla en Candanchú; las circunstancias y el itinerario supongo que no hacen al caso. El hecho es que íbamos con mochila y toda la parafernalia de las travesías de montaña. El material era lo que se solía usar a principios de los años 70 del siglo pasado (qué mal suena ésto, parece que hablo de la Edad Media). El día estaba espectacular y la nieve estaba dura e invitaba a disfrutar la bajada a tope; yo era joven y lanzado (por no decir otra cosa), así que hice lo que cabía esperar... Me lancé
![]()
Al segundo o tercer viraje, hete aquí que la correa de cintura de la mochila hace ¡crac! y se suelta de la costura de uno de sus extremos. La mochila, cumpliendo rigurosamente las leyes de la física, pretende seguir su movimiento rectilíneo y uniforme, es decir, sale por la tangente. La mochila pesaba mucho (para ser más precisos, tenía mucha masa) y yo, por aquéllos años, era peso pluma, así que pudo más la mochila, me desequilibró y... podeís imaginaros el resto: Pendiente fuerte, nieve dura, esquiador con mochilón dando tumbos...
Como la mochila se había soltado de la cintura y yo iba con la cabeza por delante, lo que pasó a continuación fue que se me vino encima de la cabeza, de manera que me resultaba imposible levantarla. La cara iba arrastrando por la nieve, lo que jo**ía bastante y, además, sabía que me iba acercando muy rápido hacia el estrechamiento donde las rocas afloran a ambos lados y hay que "enhebrar la aguja" si no quiere uno dejarse los piños en una piedra, así que la situación, por decirlo de alguna forma, no era, precisamente, agradable.
La necesidad aguza el ingenio y la adrenalina hace milagros en situaciones así. No sé cómo, me las arreglé para sacarme la dragonera de un bastón, Lo sujeté con ambas manos, una pegada a la arandela, y lo clavé en la nieve con todas mis ganas, manteniéndolo clavado y echando encima todo el peso que me fue posible. Inmediatamente, mi cuerpo pivotó alrededor de la punta del bastón, de manera que empecé a bajar con los pies por delante y gradualmente fui perdiendo velocidad hasta detenerme.
Cuando llegaron mis compañeros, estaban tan pálidos que casi me dio la risa. Me faltaban un par de metros para haber llegado a un "diente" de piedra justo en el estrechamiento, tenía la cara despellejada por el rozamiento con la nieve, el anorak hecho tiras y el bastón doblado como una horquilla pero, teniendo en cuenta cómo podía haber terminado la cosa, mis ganas de reir estaban más que justificadas.
A veces, en bajadas cómodas carveando, he sentido que los bastones casi estorbaban más que otra cosa. Pero siempre me acuerdo de aquélla bajada tan "peculiar" y pienso que, si no llega a ser por los bastones, posiblemente hoy no estaría dando la vara con mis batallitas. Seguro que más de uno lo hubiese agradecido, pero qué quereís, yo me alegro de haberlos llevado.
![]()
Consideraciones al margen: Hoy día, que se esquía casi exclusivamente en pista y se sube a todas partes con remontes mecánicos, la mayoría de los esquiadores podrían esquiar sin bastones y no pasaría nada. Pero hay que tener en cuenta que el esquí nació como un medio para desplazarse por la montaña invernal y que, en estos desplazamientos, las bajadas eran una cosa ocasional. La mayor parte del tiempo se pasaba caminando por llano o subiendo y todo ésto, sin bastones, sería casi imposible. Los esquiadores de montaña no pueden prescindir de los bastones. Y ya me gustaría ver a los de pista sin ellos cuando toca "remar" aunque sean unos pocos metros para llegar al remonte. Se usan poco, pero siguen siendo necesarios.
Cita
Carme
Cita
Cristina2
y Carme, no entiendo como dices lo que dices habiendo esquiado contigo![]()
Yo los uso y mucho
Cristina, ya he dicho que yo los uso, casi demasiado.
Pero como dice Narval más arriba, sería perfectamente concebible el esquí de pista actual sin ellos. Nos hemos hartado de ver carvingueros sin bastones.
Cita
Carme
Pero a mí me gusta enredar. Y ahora me da por preguntarme qué aporta exactamente el bastón al esquí de competición.
Cita
Carme
Cita
Cristina2
y Carme, no entiendo como dices lo que dices habiendo esquiado contigo![]()
Yo los uso y mucho
Cristina, ya he dicho que yo los uso, casi demasiado.
Pero como dice Narval más arriba, sería perfectamente concebible el esquí de pista actual sin ellos. Nos hemos hartado de ver carvingueros sin bastones.
Pero a mí me gusta enredar. Y ahora me da por preguntarme qué aporta exactamente el bastón al esquí de competición.

Cita
Carme
Cita
Narval
Una batallita de bastones No leer si no se tienen ganas![]()
Consideraciones al margen: Hoy día, que se esquía casi exclusivamente en pista y se sube a todas partes con remontes mecánicos, la mayoría de los esquiadores podrían esquiar sin bastones y no pasaría nada. Pero hay que tener en cuenta que el esquí nació como un medio para desplazarse por la montaña invernal y que, en estos desplazamientos, las bajadas eran una cosa ocasional. La mayor parte del tiempo se pasaba caminando por llano o subiendo y todo ésto, sin bastones, sería casi imposible. Los esquiadores de montaña no pueden prescindir de los bastones. Y ya me gustaría ver a los de pista sin ellos cuando toca "remar" aunque sean unos pocos metros para llegar al remonte. Se usan poco, pero siguen siendo necesarios.
Como dice mi sobrino, SUSTUUUUUUUUU!
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: