FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 11-11-2010 22:20
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 11.767
Acabo de leer un articulillo que en el blog de "solo priniciantes" se afirma que los bastones solo sirven para empujarse al empezar y nada mas...

[www.nevasport.com]

Este blog, del que desconozco quien es su responsable tiene sus articulos sin opcion a comentarios, asi pues, aqui vengo a desahogarme

En mi modesta opinion es una afirmacion erronea, y supongo que maestros hay por aqui que pueden corroborarlo.. aunque quizas este equivocado y ese concepto para alguien muy principiante si sea valido... pero entonces hay que especificarlo mejor.

¿vosotros como lo veis?

Un saludo.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 11/11/2010 22:21 por raulasturias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-11-2010 22:55
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 21.905
Pues yo creo que el consejo es porque va sólo para principiantes

a mis hijos en Luz la monitora les ha hecho ir sin bastones mucho tiempo

un par de temporadas, incluso bajando rojas



usu y yo somos BFF's
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-11-2010 23:16
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Tenía ganas de preguntar cosas sobre los bastones, yo tampoco tengo claro para qué sirven.
Es más, cuando me han hecho bajar sin ellos he corregido defectos de posturas, he ido más adelantada, me he concentrado mejor en los pies, etc.

Pero no he preguntado nada porque estaba segura de que si preguntaba ¿para qué sirven los bastones? me contestaríais que para algo servirán, puesto que los corredores no se los dejan en casa.No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-11-2010 23:32
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 24.015
Preguntáis en serio para que sirven?

Nunca habéis observado lo que pasa cuando clavas muy ligeramente una punta mientras descendías, hasta ese momento, en línea recta?

Eso por no hablar de lo útiles que son en las densas colas de los remontes para marcar el terrenoDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-11-2010 23:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
seguid así,y así os ira.
los bastones son al esquiador,como
al ciego los suyos.
transmiten priocepciones,distancias,
equilibrios,proyecciones,seguridades,
y un sinfín de nimiedades difíciles de
explicar por el aspecto extrasensorial
que pueden tener.
los que esquiamos,de cuando en vez,
lo hacemos sin ellos;pero que sera,que
siempre los llevamos con nosotros.
salid un día fuera de pista,con nieve
recien caida,y vereis por que los llevamos.pulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 11-11-2010 23:38
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
"Los bastones están solo para ayudarse en parado, en cuanto empieces a deslizar, olvídate de ellos. No te ayudan ni a frenar ni a cambiar de dirección y, cada vez que intentes usarlos ¡atención! te olvidarás de tus pies, que son los únicos que pueden mover tus esquís."

si estamos hablando de principiantes principiantes, en mi opinión es más que acertado

otra cosa es que querais hablar de la importancia de los bastones en éso que se llama la progresión y la técnica del esquí

que es otra cosa

los bastones las primeras 20, 30 o incluso más horas no son más que un estorbo que nos despistan de lo realmente importante, los piessmiling smileypulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 11-11-2010 23:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
nachucu
seguid así,y así os ira.
los bastones son al esquiador,como
al ciego los suyos.
transmiten priocepciones,distancias,
equilibrios,proyecciones,seguridades,
y un sinfín de nimiedades difíciles de
explicar por el aspecto extrasensorial
que pueden tener.
los que esquiamos,de cuando en vez,
lo hacemos sin ellos;pero que sera,que
siempre los llevamos con nosotros.
salid un día fuera de pista,con nieve
recien caida,y vereis por que los llevamos.pulgar arribapulgar arriba

nachucu, principiantes, primer, segundo, tercer día y aún algún día más

los bastones enredan, estorban, agarrotan y despistan

¿para qué necesita bastones un pingüino?

a partir de ahí son fun-da-men-ta-les

pero cada cosa a su tiempo, lecherisaspulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-11-2010 23:45
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 24.015
Realmente si tienen un pequeño uso en esas primeras 20 o 30 horas, no?

Los debutantes los pueden llevar con las puntas en alto, o sobre las muñecas en horizontal, o sujetos a la espalda también en horizontal. O eso se hacía con algo más de experiencia?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 11-11-2010 23:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Blue, pingüinos, al principio somos como pingüinos

¿cuántos pingüinos ves tú con bastones?

hay que simplificar, quitar lo que sobra, y durante esas 20 o 30 horas sobran los puñeteros palillos y falta movilidad

¿cómo coger movilidad? ayudándonos de los brazos para estabilizarnos, equilibrarnos, impulsarnos y naturalizar los zapatos de payaso que llevamos

¡ea! que casi me he pimplado el vino que tenía para el duelorisaspulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 11-11-2010 23:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Blueberry


Los debutantes los pueden llevar con las puntas en alto, o sobre las muñecas en horizontal, o sujetos a la espalda también en horizontal.

¿p'a qué, p'acabar así?



risasrisaspulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-11-2010 00:00
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 24.015
Cita
xaoma
Blue, pingüinos, al principio somos como pingüinos

¿cuántos pingüinos ves tú con bastones?

hay que simplificar, quitar lo que sobra, y durante esas 20 o 30 horas sobran los puñeteros palillos y falta movilidad

¿cómo coger movilidad? ayudándonos de los brazos para estabilizarnos, equilibrarnos, impulsarnos y naturalizar los zapatos de payaso que llevamos

¡ea! que casi me he pimplado el vino que tenía para el duelorisaspulgar arriba

He visto uno!


Pensaba que esos ejercicios con bastones se hacían antes, gracias por aclaración. Y disfruta del vino, ya encontraremos alguna otra botella.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-11-2010 00:14
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
Cita
xaoma
si estamos hablando de principiantes principiantes, en mi opinión es más que acertado

estoy con Xao, el comentario es escueto, quizás algo impreciso pero correcto.

otra cosa es que los principiantes esquíen sin bastones, en ese caso sí que lo consideraría un error, en mi opinión, el esquiador debe ir siempre completamente equipado, y los bastones debe tenerlos puestos, aunque le digamos que no los use en primeros descensos.

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-11-2010 00:15
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
Cita
xaoma
¿para qué necesita bastones un pingüino?:

touché risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-11-2010 00:24
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 24.015
Cita
nevasport
Cita
xaoma
si estamos hablando de principiantes principiantes, en mi opinión es más que acertado

estoy con Xao, el comentario es escueto, quizás algo impreciso pero correcto.

otra cosa es que los principiantes esquíen sin bastones, en ese caso sí que lo consideraría un error, en mi opinión, el esquiador debe ir siempre completamente equipado, y los bastones debe tenerlos puestos, aunque le digamos que no los use en primeros descensos.

pepe

Pues no es eso lo que hacen los profesores con niños debutantes (no recuerdo con adultos). En las primeras bajadas suelen dejar los bastones al lado de la cinta o percha ya que realmente no los usan y creo que les despistan.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-11-2010 00:33
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.426
Cuando yo aprendí el monitor me los quitó para k llevase las manos en las rodillas porque me hacia para atrás y al suelo...Pero a dia d hoy para bajar ciertas palas con bañeras o con nieve algo "suelta" ayudan lo suyo y me han evitado mas de una caida
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-11-2010 08:17
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Carme
Tenía ganas de preguntar cosas sobre los bastones, yo tampoco tengo claro para qué sirven.
Es más, cuando me han hecho bajar sin ellos he corregido defectos de posturas, he ido más adelantada, me he concentrado mejor en los pies, etc.

Pero no he preguntado nada porque estaba segura de que si preguntaba ¿para qué sirven los bastones? me contestaríais que para algo servirán, puesto que los corredores no se los dejan en casa.No entiendo


Veeenga, voy a formular mejor la pregunta.

Está claro para qué sirven los bastones pasadas las 20 horas de iniciación. Yo no soy de aquellos esquiadores que los sacan de paseo : los clavo con tanta fuerza que termino con dolor de muñecas

Pero si pensamos en la historia del esquí,los bastones tienen otro origen muy distinto relacionado con el desplazamiento, etc.
Es decir, su función ha ido cambiando con la evolución del deporte.

Si a alguien se le ocurriera hoy, 2010, inventar algo tan bestia como tirarse por una pendiente con unos maderos en los pies, creo que no pensaría en ponerle, además, esos trastos en la mano. Supongo que el modelo sería el patinaje de velocidad, por ejemplo.


En fin, los usamos porque estaban ahí. Pero quizá podríamos imaginar que no estaban.




Para el turista está claro que tienen muchas utilidades: sujetar los guantes, por ejemplo guiño



(Foto de Grau Roig, años 70. Lo del fondo se llamaba entonces Coma 2, ahora no lo sé, y era una maravilla: ahora me temo que está todo lleno de remontes)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-11-2010 09:09
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cool skier
- Una de las funciones del bastón es apretar en las taloneras para soltar las botas de los esquís.
- Otra es, para principiantes, clavarlos en la nieve a modo de slalom para que practiquen giros en cuña.
- También, y para principiantes, se clava en el suelo a modo de meta para practicar la cuña para frenar.

El uso de bastones en principiantes es un verdadero estorbo y puede resultar hasta peligroso, pues lo usan como freno y como apoyo arrastrando a todo el cuerpo a posturas imposibles.

Carolo en sus libros suele comentar que para recuperarse de la posición atrasada basta con proyectar la clavada de bastón.

El bastón al esquiador es como la pértiga al equilibrista.

Una cosa es hacer ejercicios sin bastones y otra es que los bastones no hagan falta.

El que piense que se esquía sin bastones que se dedique al snowblade.

Y todo lo que aqui digo no son mas que opiniones y seguro que podemos debatirlas...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-11-2010 09:12
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Yo desde mi humilde conocimiento también creo que sobre todo para los niños pequeños cuando empiezan, es más un estorbo que una utilidad

y por eso es que empiezan sin bastones, para que no se lien (demasiadas cosas para empezar, no? jajaja)

Después es otra historia

y Carme, no entiendo como dices lo que dices habiendo esquiado contigo No entiendo

Yo los uso y mucho pulgar arriba



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-11-2010 09:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.039
Una batallita de bastones No leer si no se tienen ganas Diablillo

Hace muchos muchos años, en un país lejano... (Perdón, que me dejo llevar. No tan lejano)
Subimos un grupo de amigos hasta arriba del tubo de la Zapatilla en Candanchú; las circunstancias y el itinerario supongo que no hacen al caso. El hecho es que íbamos con mochila y toda la parafernalia de las travesías de montaña. El material era lo que se solía usar a principios de los años 70 del siglo pasado (qué mal suena ésto, parece que hablo de la Edad Media Vergonzoso). El día estaba espectacular y la nieve estaba dura e invitaba a disfrutar la bajada a tope; yo era joven y lanzado (por no decir otra cosa), así que hice lo que cabía esperar... Me lancé Banana esquí
Al segundo o tercer viraje, hete aquí que la correa de cintura de la mochila hace ¡crac! y se suelta de la costura de uno de sus extremos. La mochila, cumpliendo rigurosamente las leyes de la física rodando, pretende seguir su movimiento rectilíneo y uniforme, es decir, sale por la tangente. La mochila pesaba mucho (para ser más precisos, tenía mucha masa) y yo, por aquéllos años, era peso pluma, así que pudo más la mochila, me desequilibró y... podeís imaginaros el resto: Pendiente fuerte, nieve dura, esquiador con mochilón dando tumbos...rodando Como la mochila se había soltado de la cintura y yo iba con la cabeza por delante, lo que pasó a continuación fue que se me vino encima de la cabeza, de manera que me resultaba imposible levantarla. La cara iba arrastrando por la nieve, lo que jo**ía bastante y, además, sabía que me iba acercando muy rápido hacia el estrechamiento donde las rocas afloran a ambos lados y hay que "enhebrar la aguja" si no quiere uno dejarse los piños en una piedra, así que la situación, por decirlo de alguna forma, no era, precisamente, agradable.
La necesidad aguza el ingenio y la adrenalina hace milagros en situaciones así. No sé cómo, me las arreglé para sacarme la dragonera de un bastón, Lo sujeté con ambas manos, una pegada a la arandela, y lo clavé en la nieve con todas mis ganas, manteniéndolo clavado y echando encima todo el peso que me fue posible. Inmediatamente, mi cuerpo pivotó alrededor de la punta del bastón, de manera que empecé a bajar con los pies por delante y gradualmente fui perdiendo velocidad hasta detenerme.
Cuando llegaron mis compañeros, estaban tan pálidos que casi me dio la risa. Me faltaban un par de metros para haber llegado a un "diente" de piedra justo en el estrechamiento, tenía la cara despellejada por el rozamiento con la nieve, el anorak hecho tiras y el bastón doblado como una horquilla pero, teniendo en cuenta cómo podía haber terminado la cosa, mis ganas de reir estaban más que justificadas.
A veces, en bajadas cómodas carveando, he sentido que los bastones casi estorbaban más que otra cosa. Pero siempre me acuerdo de aquélla bajada tan "peculiar" y pienso que, si no llega a ser por los bastones, posiblemente hoy no estaría dando la vara con mis batallitas. Seguro que más de uno lo hubiese agradecido Diablillo, pero qué quereís, yo me alegro de haberlos llevado.Triste

Consideraciones al margen: Hoy día, que se esquía casi exclusivamente en pista y se sube a todas partes con remontes mecánicos, la mayoría de los esquiadores podrían esquiar sin bastones y no pasaría nada. Pero hay que tener en cuenta que el esquí nació como un medio para desplazarse por la montaña invernal y que, en estos desplazamientos, las bajadas eran una cosa ocasional. La mayor parte del tiempo se pasaba caminando por llano o subiendo y todo ésto, sin bastones, sería casi imposible. Los esquiadores de montaña no pueden prescindir de los bastones. Y ya me gustaría ver a los de pista sin ellos cuando toca "remar" aunque sean unos pocos metros para llegar al remonte. Se usan poco, pero siguen siendo necesarios.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-11-2010 09:19
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.378
En los principiantes sobran. Está claro.

En mi caso, con mucho que aprender todavía, de vez en cuando me pego unas bajadas sin ellos para corregir errores de postura... Y cuando los vuelves al coger te das cuentad de porqué los llevas.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-11-2010 09:19
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Si que se puede esquiar sin bastones

pero no me siento ni la mitad de cómoda ni efectiva sin ellos Triste

a mi personalmente me ayudan un huev pulgar arriba



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 12-11-2010 09:20
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
una vez pasadas esas horas de iniciación, las que sean, las necesarias para adquirir soltura y movilidad, sí que son importantes los bastones ¡a la hora de bajar!

si pensamos un poco en la progresión del método de aprendizaje, empezamos a utilizar activa, conscientemente, y con cierta lógica los bastones bajando cuando transitamos de la cuña al paralelo, la media cuña se llamaba antes, el viraje fundamental o de transición ahora

a partir de ahí, haced caso a nachucu:

Cita
nachucu

los bastones son al esquiador,como
al ciego los suyos.
transmiten propiocepciones,distancias,
equilibrios,proyecciones,seguridades,
y un sinfín de nimiedades difíciles de
explicar por el aspecto extrasensorial
que pueden tener.
los que esquiamos,de cuando en vez,
lo hacemos sin ellos;pero que sera,que
siempre los llevamos con nosotros.
salid un día fuera de pista,con nieve
recien caida,y vereis por que los llevamos.pulgar arribapulgar arriba

smiling smileypulgar arriba


Editado 1 vez/veces. Última edición el 12/11/2010 09:23 por xaoma.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-11-2010 09:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Aunque realmente hay gente que poco los utiliza, los llevan un poco de adorno Triste



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-11-2010 09:30
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Cristina2
y Carme, no entiendo como dices lo que dices habiendo esquiado contigo No entiendo

Yo los uso y mucho pulgar arriba

Cristina, ya he dicho que yo los uso, casi demasiado.

Pero como dice Narval más arriba, sería perfectamente concebible el esquí de pista actual sin ellos. Nos hemos hartado de ver carvingueros sin bastones.

Pero a mí me gusta enredar. Y ahora me da por preguntarme qué aporta exactamente el bastón al esquí de competición.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-11-2010 09:33
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
sorprendido
Cita
Narval
Una batallita de bastones No leer si no se tienen ganas Diablillo

Hace muchos muchos años, en un país lejano... (Perdón, que me dejo llevar. No tan lejano)
Subimos un grupo de amigos hasta arriba del tubo de la Zapatilla en Candanchú; las circunstancias y el itinerario supongo que no hacen al caso. El hecho es que íbamos con mochila y toda la parafernalia de las travesías de montaña. El material era lo que se solía usar a principios de los años 70 del siglo pasado (qué mal suena ésto, parece que hablo de la Edad Media Vergonzoso). El día estaba espectacular y la nieve estaba dura e invitaba a disfrutar la bajada a tope; yo era joven y lanzado (por no decir otra cosa), así que hice lo que cabía esperar... Me lancé Banana esquí
Al segundo o tercer viraje, hete aquí que la correa de cintura de la mochila hace ¡crac! y se suelta de la costura de uno de sus extremos. La mochila, cumpliendo rigurosamente las leyes de la física rodando, pretende seguir su movimiento rectilíneo y uniforme, es decir, sale por la tangente. La mochila pesaba mucho (para ser más precisos, tenía mucha masa) y yo, por aquéllos años, era peso pluma, así que pudo más la mochila, me desequilibró y... podeís imaginaros el resto: Pendiente fuerte, nieve dura, esquiador con mochilón dando tumbos...rodando Como la mochila se había soltado de la cintura y yo iba con la cabeza por delante, lo que pasó a continuación fue que se me vino encima de la cabeza, de manera que me resultaba imposible levantarla. La cara iba arrastrando por la nieve, lo que jo**ía bastante y, además, sabía que me iba acercando muy rápido hacia el estrechamiento donde las rocas afloran a ambos lados y hay que "enhebrar la aguja" si no quiere uno dejarse los piños en una piedra, así que la situación, por decirlo de alguna forma, no era, precisamente, agradable.
La necesidad aguza el ingenio y la adrenalina hace milagros en situaciones así. No sé cómo, me las arreglé para sacarme la dragonera de un bastón, Lo sujeté con ambas manos, una pegada a la arandela, y lo clavé en la nieve con todas mis ganas, manteniéndolo clavado y echando encima todo el peso que me fue posible. Inmediatamente, mi cuerpo pivotó alrededor de la punta del bastón, de manera que empecé a bajar con los pies por delante y gradualmente fui perdiendo velocidad hasta detenerme.
Cuando llegaron mis compañeros, estaban tan pálidos que casi me dio la risa. Me faltaban un par de metros para haber llegado a un "diente" de piedra justo en el estrechamiento, tenía la cara despellejada por el rozamiento con la nieve, el anorak hecho tiras y el bastón doblado como una horquilla pero, teniendo en cuenta cómo podía haber terminado la cosa, mis ganas de reir estaban más que justificadas.
A veces, en bajadas cómodas carveando, he sentido que los bastones casi estorbaban más que otra cosa. Pero siempre me acuerdo de aquélla bajada tan "peculiar" y pienso que, si no llega a ser por los bastones, posiblemente hoy no estaría dando la vara con mis batallitas. Seguro que más de uno lo hubiese agradecido Diablillo, pero qué quereís, yo me alegro de haberlos llevado.Triste

Consideraciones al margen: Hoy día, que se esquía casi exclusivamente en pista y se sube a todas partes con remontes mecánicos, la mayoría de los esquiadores podrían esquiar sin bastones y no pasaría nada. Pero hay que tener en cuenta que el esquí nació como un medio para desplazarse por la montaña invernal y que, en estos desplazamientos, las bajadas eran una cosa ocasional. La mayor parte del tiempo se pasaba caminando por llano o subiendo y todo ésto, sin bastones, sería casi imposible. Los esquiadores de montaña no pueden prescindir de los bastones. Y ya me gustaría ver a los de pista sin ellos cuando toca "remar" aunque sean unos pocos metros para llegar al remonte. Se usan poco, pero siguen siendo necesarios.

Como dice mi sobrino, SUSTUUUUUUUUU! sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 12-11-2010 09:36
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Carme
Cita
Cristina2
y Carme, no entiendo como dices lo que dices habiendo esquiado contigo No entiendo

Yo los uso y mucho pulgar arriba

Cristina, ya he dicho que yo los uso, casi demasiado.

Pero como dice Narval más arriba, sería perfectamente concebible el esquí de pista actual sin ellos. Nos hemos hartado de ver carvingueros sin bastones.

¿este estilo de esquí de pista?



el esquí no ha cambiado tanto como para decir que en pista no hacen falta los bastones

¿que algunos no quieren utilizarlos?

bueno, allá ellos, condenados de por vida a la curva única y monótona

también hay gente que sólo le gusta comer filete con patatas día sí y día tambiénrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 12-11-2010 09:40
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Carme

Pero a mí me gusta enredar. Y ahora me da por preguntarme qué aporta exactamente el bastón al esquí de competición.

imprescindibles en la salida para impulsarse

estabilizadores hasta la meta

proyectores del centro de masas

calculadores de la distancia al suelo

apoyos

en SL obvios para apartar el palo

así, a botepronto

un corredor que pierde un bastón pierde centésimas en una progresión directa a la distancia que recorre sin él

comprobado


Editado 1 vez/veces. Última edición el 12/11/2010 09:41 por xaoma.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-11-2010 09:42
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
Carme
Cita
Cristina2
y Carme, no entiendo como dices lo que dices habiendo esquiado contigo No entiendo

Yo los uso y mucho pulgar arriba

Cristina, ya he dicho que yo los uso, casi demasiado.

Pero como dice Narval más arriba, sería perfectamente concebible el esquí de pista actual sin ellos. Nos hemos hartado de ver carvingueros sin bastones.

Pero a mí me gusta enredar. Y ahora me da por preguntarme qué aporta exactamente el bastón al esquí de competición.

Perdona Carme, no lo habia entendido bien No entiendo

a veces leo demasiado rápido jajajaja



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-11-2010 09:44
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.039
Por si a alguien le suena "a chino" lo de La Zapatilla: Esta foto es del mismo año de la "bajada" de marras:


Caída tonta en La Zapatilla

El "itinerario" está dibujado poco más o menos. No estaba yo precisamente para hacer levantamientos topográficos del sitio por el que pasaba Diablillo

PS.: A los pocos días volvimos a bajar y todo fue bien.


Editado 2 vez/veces. Última edición el 12/11/2010 09:52 por Narval.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-11-2010 09:45
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Carme
sorprendido
Cita
Narval
Una batallita de bastones No leer si no se tienen ganas Diablillo

Consideraciones al margen: Hoy día, que se esquía casi exclusivamente en pista y se sube a todas partes con remontes mecánicos, la mayoría de los esquiadores podrían esquiar sin bastones y no pasaría nada. Pero hay que tener en cuenta que el esquí nació como un medio para desplazarse por la montaña invernal y que, en estos desplazamientos, las bajadas eran una cosa ocasional. La mayor parte del tiempo se pasaba caminando por llano o subiendo y todo ésto, sin bastones, sería casi imposible. Los esquiadores de montaña no pueden prescindir de los bastones. Y ya me gustaría ver a los de pista sin ellos cuando toca "remar" aunque sean unos pocos metros para llegar al remonte. Se usan poco, pero siguen siendo necesarios.

Como dice mi sobrino, SUSTUUUUUUUUU! sorprendido

La cuestión no es si se puede, que esta claro que se puede esquiar sin bastones, la cuestión son las ventajas que aporta el bastón al esquiador.

Yo no puedo explicar, es decir, ofrecer pruebas empíricas de que el uso del bastón mejora y facilita la práctica del esquí alpino, aunque se que mejora el equilibrío, ayuda a realizar movimientos, mejora la distribución de pesos y las capacidades sensitivas.... Pero tengo una pregunta ¿porque a lo largo de la historia, en todas las mejoras técnicas del material, ninguna marca se ha atrevido a eliminar los bastones del equipamiento?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.