FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 05-11-2010 18:56
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Pues yo esquio con gafas, de sol pero graduadas y no tengo ningún problema; los dias de mal tiempo, llevo la máscara con unas debajo y tan feliz pulgar arriba

no hay lentillas para mi Triste



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2010 08:49
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Más vueltas sobre el asunto de la enseñanza del esquí para turistas, domingueros y aficionados en general.

Quizá la principal diferencia es que a esquiar antes se aprendía, ahora se enseña. Hay detrás no sólo una reflexión y una bibliografía seria, como recordaba Cowboy a propósito de Carolo, sino escuelas, profesores. En definitiva, es un negocio cada vez más importante. Se trata no sólo de que el alumno aprenda sino que se lo pase bien, pague y vuelva. La enseñanza como un lujo más, otra forma de consumo: en fin, es la tendencia de los tiempos, no puede sorprendernos.

El objetivo no es sólo que el cliente aprenda a largo plazo sino que quede satisfecho a corto plazo. Y tengo la sensación de que muchas veces pesa más esa satisfacción a corto plazo que cualquier otra cosa.

Ojo, no lo critico, lo constato. Creo que en el foro de técnica todos estamos de acuerdo en que el esquí es un deporte difícil, que el aprendizaje es una inversión y es mejor tener una buena base. Y eso, sin un buen profesor, es difícil.
(Por otra parte, desde hace un par de años doy clase de lo mío en una universidad privada. Soy sincera y les digo a los alumnos que la realidad es chunga y les va a costar mucho abrirse paso y encontrar trabajo: pero mis colegas dicen que me equivoco, que desanimo a los alumnos, que ellos quieren mentiras piadosas. Pero a mí eso me parecería una estafa. Aunque a lo mejor es eso lo que quieren: una visión dulce de la realidad a cambio de la pasta que pagan)

En fin, en fin... me voy a trabajar que para eso sirven los madrugones en sábadoTriste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
lrj
lrj
Enviado: 06-11-2010 13:09
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 165
Yo, que debo ser de la edad de muchos de los que habeis puesto un post en este tema (50 tacos) he tenido la desgracia de empezar tarde en esto del esqui (a los 40), y gracias a las semanas blancas de mis hijos, y por acompañarles, me he vuelto un gran aficionado. Por eso, y porque no tengo pasado esquiador (empece ya con carving, asi que...) os puedo comentar que creo que es mejor empezar de lo mas fácil (pistas pisadas) a lo mas dificil (nieve no tratada). Y es que nunca me he tomado el esqui como una carrera corta, en la que la obsesión es bajar pistas negras cuanto antes (el caso de mis hijos), sino simplemente disfrutar y aprender todo lo que se pueda. Y soy mas partidario de pocas horas de clase y muchas de practica que de lo contrario, para poder asimilar bien las enseñanzas de los profesor@s. Tuve la inmensa suerte de tener al comienzo una monitora argentina, muy jovencita de edad pero muy madura de coco, que me comentó, cuando, en nuestra clase de cuña de primer año (que tiempos), le pregunté si las pistas negras eran muy dificiles de bajar: "Ché que dises, si son las más fasiles....otra cosa es que las bajes esquiando, o de culo o de cabesa....". Y me dijo que cada cosa a su tiempo, que cada persona necesita un tiempo diferente para progresar, ya sea por sus cualidades fisicas o mentales, y que no hay que apresurarse. Por eso, yo he tradado siete años en pasar de rojas a negras, porque aunque tecnicamente estaba preparado, mentalmente no (me daba yuyu), y la verdad es que, aunque más exigentes con la atención que prestas a la hora de esquiar, no me aportan más diversión que una buena roja, o, porque no, una azul divertida, con curvas y entre pinos. Así, poco a poco, vas sintiendo lo que es esquiar, aprendiendo a distinguir los obstáculos y la forma de salvarlos (hielo, diferentes calidades de nieve, etc.).
No quiero acabar sin decir que OS TENGO UNA ENVIDIA TERRIBLE a los que, siendo ahora de mi edad, aprendisteis siendo niños y llevais tantos años practicando esta ¿afición?¿deporte? tan maravilloso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2010 13:44
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Creo que has dicho una verdad como un templo:

disfrutar!!!!

sea cual sea la edad, sea cual sea el nivel...

creo que es un deporte que puedes disfrutar en todo momento, desde el principio pulgar arriba



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2010 14:20
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
lrj
Yo, que debo ser de la edad de muchos de los que habeis puesto un post en este tema (50 tacos) he tenido la desgracia de empezar tarde en esto del esqui (a los 40), y gracias a las semanas blancas de mis hijos, y por acompañarles, me he vuelto un gran aficionado. Por eso, y porque no tengo pasado esquiador (empece ya con carving, asi que...) os puedo comentar que creo que es mejor empezar de lo mas fácil (pistas pisadas) a lo mas dificil (nieve no tratada). Y es que nunca me he tomado el esqui como una carrera corta, en la que la obsesión es bajar pistas negras cuanto antes (el caso de mis hijos), sino simplemente disfrutar y aprender todo lo que se pueda. Y soy mas partidario de pocas horas de clase y muchas de practica que de lo contrario, para poder asimilar bien las enseñanzas de los profesor@s. Tuve la inmensa suerte de tener al comienzo una monitora argentina, muy jovencita de edad pero muy madura de coco, que me comentó, cuando, en nuestra clase de cuña de primer año (que tiempos), le pregunté si las pistas negras eran muy dificiles de bajar: "Ché que dises, si son las más fasiles....otra cosa es que las bajes esquiando, o de culo o de cabesa....". Y me dijo que cada cosa a su tiempo, que cada persona necesita un tiempo diferente para progresar, ya sea por sus cualidades fisicas o mentales, y que no hay que apresurarse. Por eso, yo he tradado siete años en pasar de rojas a negras, porque aunque tecnicamente estaba preparado, mentalmente no (me daba yuyu), y la verdad es que, aunque más exigentes con la atención que prestas a la hora de esquiar, no me aportan más diversión que una buena roja, o, porque no, una azul divertida, con curvas y entre pinos. Así, poco a poco, vas sintiendo lo que es esquiar, aprendiendo a distinguir los obstáculos y la forma de salvarlos (hielo, diferentes calidades de nieve, etc.).
No quiero acabar sin decir que OS TENGO UNA ENVIDIA TERRIBLE a los que, siendo ahora de mi edad, aprendisteis siendo niños y llevais tantos años practicando esta ¿afición?¿deporte? tan maravilloso.

PUes yo envidio a los que aprendieron pronto a jugar al tenis, al ajedrez, a hacer surf, a hablar japonés... Llorón
Incluso reprocho a mis padres que se pasaran al esquí de pista y no nos iniciaran en el de montaña, que era el que ellos practicaban.

Volviendo a otra cosa que a mí me llama la atención: decía Xaoma más arriba que, según Punset, son necesarias 10.000 horas para dominar cualqueir cosa. En fin, yo creo que el tetris lo dominé con algo menos, pero por ahí iba...risas

Eso, aplicado al esquí, es un disparate: mogollón de años por mogollón de días...yo sólo he dedicado ese tiempo a dormir. Y ni siquiera se me da muy bien
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
madlogar sin comentar
Enviado: 06-11-2010 14:48
Cita
xaoma
Cita
Madlogar
La verdad,
¿como podeis comparad el aprendizaje de hace 40 años con el de ahora?

todo es comparable hombre, pero todo
otra cosa es que se quiera hacer ahora lo de antes, ahí no
pero tomar cosas de ahora, de ayer, de anteayer y de lo que crees que se puede hacer mañana y hacer un batido no creo yo que no sea sabrosorisas
no lo digo yo, lo dice Punset, 10.000 horas para empezar a dominar algo
el esquí o su enseñanza, o las dos cosas a la vez
no hay nada prohibido ni nada inadecuado
todo vale siempre que se justifique
tengo yo un par de gemelos hippies este invierno de 5 años que creo que no van a tocar una pista en toda la temporada
su padre está entusiasmado con la idea, está majara tambiénrisasrisas
os contaré
También se dice que las comparaciones son odiosaspulgar arriba
Utilizar metodos antiguos, o del futuro, no es malo, pero los materiales, metodologias y objetivos de hace 40 años sabes que no son los mismos.
Yo cuando era mozuelo (creo que lo fui pero no me acuerdo bien) ya podian caer chuzos de punta que esquiabamos, y ahora..... papa y mama no dejan que su retoño sufra las inclemencias del tiempo.
todo a cambiado, por eso digo que no se puede comparar....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2010 15:43
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
madlogar sin comentar
Cita
xaoma
Cita
Madlogar
La verdad,
¿como podeis comparad el aprendizaje de hace 40 años con el de ahora?

todo es comparable hombre, pero todo
otra cosa es que se quiera hacer ahora lo de antes, ahí no
pero tomar cosas de ahora, de ayer, de anteayer y de lo que crees que se puede hacer mañana y hacer un batido no creo yo que no sea sabrosorisas
no lo digo yo, lo dice Punset, 10.000 horas para empezar a dominar algo
el esquí o su enseñanza, o las dos cosas a la vez
no hay nada prohibido ni nada inadecuado
todo vale siempre que se justifique
tengo yo un par de gemelos hippies este invierno de 5 años que creo que no van a tocar una pista en toda la temporada
su padre está entusiasmado con la idea, está majara tambiénrisasrisas
os contaré
También se dice que las comparaciones son odiosaspulgar arriba
Utilizar metodos antiguos, o del futuro, no es malo, pero los materiales, metodologias y objetivos de hace 40 años sabes que no son los mismos.
Yo cuando era mozuelo (creo que lo fui pero no me acuerdo bien) ya podian caer chuzos de punta que esquiabamos, y ahora..... papa y mama no dejan que su retoño sufra las inclemencias del tiempo.
todo a cambiado, por eso digo que no se puede comparar....

madlo sin comentar No entiendo

te comento :

eso de esquiar o no nevando, con frio o con lo que sea............. va según la filosofia de cada uno

nosotros vamos y con nosotros........ mi hija; es lo que hay Diablillo

Eso sí, somos 4 gatos Llorón

Ah!!! y el tetris es más fácil que esquiar pulgar arriba



Cristina2 - Shock-LM


Editado 1 vez/veces. Última edición el 06/11/2010 15:44 por Cristina2.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2010 16:49
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Pues a mí me enseñaron a aguantar con nieve y frío. Porque el palizón del viaje, el esfuerzo y la ilusión que costaba todo aquello no permitía andarse con bobadas. Y mis hijas, que me han visto salir del coche de un brinco en plena ventisca con la esperanza de que las pistas estén abiertas, son exactamente iguales. Y el material de ahora lo permite con toda comodidad: que si forros polares, que si camisetas térmicas... un lujo

Volviendo al aprendizaje: está claro que ha de ser progresivo, pero sigo dando vueltas a la misma idea: tal vez el mejor método a la larga no sea el más satisfactorio a corto plazo. Y al revés: quizá el que hace que el alumno se lo pase en grande no es el que sienta las mejores bases técnicas.

Por ejemplo, para enseñar a montar en bicicleta a un niño no soy partidaria de poner ruedecitas a la bici: se eternizan y tardan años en aprender. Con un poco de paciencia paterna, mis hijas montaban bien a los tres y medio.

Y sigo pensando que esquiar bien en nieves no tratatadas es la prueba del algodón: si ahí no sabes es porque no sabes. Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 06-11-2010 17:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
es que es lo que tiene el esquiar, que se necesita nieve

y qué faena, que para tener nieve haga falta que llueva y además que haga frío para que en vez de agua caiga nieve

y todo dios quiere que cuando suba a esquiar haga buen tiempo

y por simple estadística éso no puede ser

y todavía hay gente que te llama hoy y te dice (real): oyesssss, que voya ir a esquiar estas navidades por allí, ¿qué tiempo va a hacer?

y quien dice navidades te dice carnaval

¿con meses de antelación? sí, con meses, ni Maldonado harto de pacharán

y éso es lo que se ha generado con el todo fácil y rápido, que el cliente crea que las estaciones tienen una carpa arriba que se pone y se quita dependiendo de si hace malo o no, como las plazas de toros modernas, que en dos días puedes estar bajando "haciendo chap-chap", y te hacen con las piernas una especie de twist queriendo decir que quieren esquiar en paralelosss

y madlo, los materiales han cambiado, pero no hasta el punto de tener que cambiar casi de arriba a abajo un metodología, que ésta sí que no ha cambiado, simplemente se han cogido partes que estaban destinadas a otros ámbitos, competición por ejemplo, y los objetivos, ésos sí que han cambiado en función de que ahora hay más gente, gente más diferente y cada uno tiene los suyos

y si muchos se piensan que van a un Xanadu un poco más grande y con pinos y cuervos imgínate los objetivos que te puedes encontrar por ahí arriba

redios, qué bueno estaba el vinorisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2010 17:10
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.137
Cita
madlogar sin comentar
También se dice que las comparaciones son odiosaspulgar arriba
Utilizar metodos antiguos, o del futuro, no es malo, pero los materiales, metodologias y objetivos de hace 40 años sabes que no son los mismos.
Yo cuando era mozuelo (creo que lo fui pero no me acuerdo bien) ya podian caer chuzos de punta que esquiabamos, y ahora..... papa y mama no dejan que su retoño sufra las inclemencias del tiempo.
todo a cambiado, por eso digo que no se puede comparar....

Pués mis hijas esquian con niebla, ventista, nevando ... vamos, con lo que haya, és cuestión que nadie les coma el coco que en esas condiciones no se puede esquiar. La alta montaña es lo que tiene y es lo que deben aprender y entender, es tarea de los padres y monitores enseñarles esos principios.

Salut pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2010 23:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Xao

pero está en tus manos adaptar lo nuevo con lo viejo;

tu mismo lo has dicho:

pero no hasta el punto de tener que cambiar casi de arriba a abajo un metodología, que ésta sí que no ha cambiado, simplemente se han cogido partes que estaban destinadas a otros ámbitos

yo? que voy a hacer yo? llevarlo lo mejor posible y hacer/esquiar como me venga en gana

pero tu lo tienes en tus manos y supongo,

seguro que en ello estás pulgar arriba

Es un mix.



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-11-2010 00:22
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.426
Yo pienso k primero empezar en nieve pisada y cuando se controle bien,pasar a los fuera pistas(como será mi caso este año).Porque si metes a un novato en nieve sin pisar seguro k ni repite 1 sola vez mas Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2010 09:19
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Aneu
Cita
madlogar sin comentar
También se dice que las comparaciones son odiosaspulgar arriba
Utilizar metodos antiguos, o del futuro, no es malo, pero los materiales, metodologias y objetivos de hace 40 años sabes que no son los mismos.
Yo cuando era mozuelo (creo que lo fui pero no me acuerdo bien) ya podian caer chuzos de punta que esquiabamos, y ahora..... papa y mama no dejan que su retoño sufra las inclemencias del tiempo.
todo a cambiado, por eso digo que no se puede comparar....

Pués mis hijas esquian con niebla, ventista, nevando ... vamos, con lo que haya, és cuestión que nadie les coma el coco que en esas condiciones no se puede esquiar. La alta montaña es lo que tiene y es lo que deben aprender y entender, es tarea de los padres y monitores enseñarles esos principios.

Salut pulgar arriba
No es el tema del Hilo , pero no estoy de acuerdo.
Tu hablas de tus hijas, y tu con tus hijas haras lo que estimes oportuno, y yo no soy quien para decirte si es bueno, malo o regular, porque tu tienes tu forma de ver las cosas.(pulgar arriba)
Yo te hablo de enseñar a un grupo de chavales (o adultos, que más da). En mis tiempos mozos sufriamos, no solo el tiempo, también los métodos de entrenamiento, y por este motivo, muy poquitos llegaban a los 16 años sintiendo un verdadero gusto por esto de esquiar..
Ahora cuando llegamos a la estación y el día es malo (Vientos fuertes, mucho frio, niebla) simplemente cancelamos la jornada, no consideramos seguro sacar a la gente a esquiar y te digo los motivos:
- No aprenden.
- Sufren.
- No es seguro.
- Y sobre todo no disfrutan, y si no hay disfrute ¿para que esquiar?
Esto no es solo para los que aprenden; en competición, aunque el limite de tolerancia es mayor tampoco tiene sentido hacer entrenos en condiciones muy malas.
Se trata de crear afición y esta la creamos cuando los condiciones son buenas, Un principiante que pase un mal día puede que no vuelva.
Y ojo:
La alta montaña es lo que tiene y es lo que deben aprender y entender, es tarea de los padres y monitores enseñarles esos principios.
Una estación de esqui puede pasar de ser un parque de atracciones a una trampa mortal en cuestion de minutos, por eso no se debe arriesgar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2010 09:25
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Madlo pero no estamos hablando de arriesgar;

creo que no queremos que nadie esté en peligro, no? pero hay una cosa muy clara y cierta:

el esquí de primavera es muy bonito por que hace sol, los dias son muy agradables, etc.etc.,

entonces...... sólo esquiamos en primavera?



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2010 09:28
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Y perdón, en respuesta a Madlo

los que si que están quemados son los corredores por que según el entrenador que tengan, son chavales que sufren y luego que? cuando pueden cuelgan los esquis y a otra cosa mariposa Triste

p.d. perdona que soy muy escueta pero en el curro no puedo alargarme mucho risasrisas



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2010 09:34
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Noooooo
Hablo de frio, niebla, aire...
Esos días en los que no se ve a tres en un burro, hace mucho aire y frio, nieva.
Esos dias cuando bajo con 6 chavales tras de mi y cuando me doy la vuelta solo veo a 2.
Esos dias cuando me pongo en el lateral de la pista en el sitio mas protegido a explicar o decir algo y todos miran al suelo pensando cabreadome cago en la P.M. de este gil y po.. cabreado
Cuando se trata de alumnos que ya llevan tiempo puede que aguanten algo.
Pero cuando se trata de chavales o de grupos de adultos que aprenden, no merece la pena. Y más si la responsabilidad de ese grupo de chavales recae sobre mí.
Pero esos dias jodidos antes si que se esquiaba y ahora es preferible que no se esquie ya que se sabe que sufrindo no se hace afición, es pedagogía pura.
Cuando la afición ya esta hecha pues que cada cual haga lo que quiera, pero cuando tratas de crear esa afición, ese gusto por el esqui y la montaña no tiene demasiado sentido hacer sufrir...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2010 09:38
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Cristina2
Y perdón, en respuesta a Madlo

los que si que están quemados son los corredores por que según el entrenador que tengan, son chavales que sufren y luego que? cuando pueden cuelgan los esquis y a otra cosa mariposa Triste

p.d. perdona que soy muy escueta pero en el curro no puedo alargarme mucho risasrisas

Claro que si, pero por eso hay que enseñarles de todo, no solo a pasar palos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2010 09:40
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.137
Madlogar, pués mis retoños deben ser unos bichos raros que han salido al padre risas

Excepto los días de infierno con vestista que levanta la nieve (esos días ya ni las subo y a veces ni subo yo), les da igual que nieve o haya niebla o haga frío, cuando las recojo al final del día tienen la sonrisa de oreja a oreja como el resto de críos del club.

Salut pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2010 09:50
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Es que a disfrutar también hay que aprender. Quiero decir que hay gente capaz de pasárselo bien aunque tenga la ropa interior empapada:

Este día, por ejemplo, me lo pasé en grande con mis hijas:




Porque lo mismo que la montaña se pone mal en un pispás, también se arregla en un pispás. Algunas veces solo hay que aguantar el tipo un ratito
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2010 09:55
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Aneu
Madlogar, pués mis retoños deben ser unos bichos raros que han salido al padre risas

Excepto los días de infierno con vestista que levanta la nieve (esos días ya ni las subo y a veces ni subo yo), les da igual que nieve o haya niebla o haga frío, cuando las recojo al final del día tienen la sonrisa de oreja a oreja como el resto de críos del club.

Salut pulgar arriba

Sabes bien a lo que me refiero:pulgar arriba
El frio no es problema,
La niebla tampoco
pero el viento es insufrible...
Y si metes todo en una batidora una putada tremenda.

Creo que es una buena filosofia no hacer sufrir, pero por otro lado hay que pedir que se esfuercen.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2010 09:56
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Carme
Es que a disfrutar también hay que aprender. Quiero decir que hay gente capaz de pasárselo bien aunque tenga la ropa interior empapada:

Este día, por ejemplo, me lo pasé en grande con mis hijas:




Porque lo mismo que la montaña se pone mal en un pispás, también se arregla en un pispás. Algunas veces solo hay que aguantar el tipo un ratito
Se nota que estais en el lado oscurooorisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2010 10:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Madlo pulgar arribapulgar arriba

a lo que dices de cuando se empieza

eso sí por que metes a un niño en su primera temporada en un día de estos de frio y nieve

y te dice al dia siguiente que esquies tu risasrisas

Pero cuando ya están hechos...... a por ello!!!!!

bien abrigados, con máscara y con todo lo que se pueda y..... a esquiar que son 4 dias risasrisas



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2010 10:06
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Madlogar
Cita
Carme
Es que a disfrutar también hay que aprender. Quiero decir que hay gente capaz de pasárselo bien aunque tenga la ropa interior empapada:

Este día, por ejemplo, me lo pasé en grande con mis hijas:




Porque lo mismo que la montaña se pone mal en un pispás, también se arregla en un pispás. Algunas veces solo hay que aguantar el tipo un ratito
Se nota que estais en el lado oscurooorisas


Cría cuervos: cuando ya sabían esquiar y no tenía que esperarlas, vueeeelta a empezar con las tablitas Llorón

COnfieso que me dan tanta envidia que lo intenté: fue curioso cómo las pistas verdes se convirtieron en negras por arte de magia. No duré mucho porque pensé que no tenía edad de romperme cosas. Y todavía me duele al levantarme cuando paso muchas horas sentada delante del ordenador (lo diré finamente: el coxis)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2010 10:09
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Carme
Cita
Madlogar
Cita
Carme
Es que a disfrutar también hay que aprender. Quiero decir que hay gente capaz de pasárselo bien aunque tenga la ropa interior empapada:

Este día, por ejemplo, me lo pasé en grande con mis hijas:




Porque lo mismo que la montaña se pone mal en un pispás, también se arregla en un pispás. Algunas veces solo hay que aguantar el tipo un ratito
Se nota que estais en el lado oscurooorisas


Cría cuervos: cuando ya sabían esquiar y no tenía que esperarlas, vueeeelta a empezar con las tablitas Llorón

COnfieso que me dan tanta envidia que lo intenté: fue curioso cómo las pistas verdes se convirtieron en negras por arte de magia. No duré mucho porque pensé que no tenía edad de romperme cosas. Y todavía me duele al levantarme cuando paso muchas horas sentada delante del ordenador (lo diré finamente: el coxis)

Si pero tambien mola..
Aunque duelerisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2010 10:17
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Madlogar
Si pero tambien mola..
Aunque duelerisas


Duele, duele. Fue cómo entrar en otra dimensión: la nieve estaba durísima, las pistas tenían una pendiente de vértigo, los arrastres eran un instrumento de tortura... Eso sí, el profesor se lo pasó bien, nos reímos como idiotas.

Pero siguen dándome mucha envidia, sobre todo, fuera de pista. Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2010 18:48
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 80
toy en los 41 y he aprendido lo poco que sé en dos años unos cuantos dias por temporada(20 dias en la primera y 15 en la segunda). No he salido fuera de pista mas que en alguna caida y este año me gustaria empezar a salir.
¿Cuáles van a ser los principales problemas con la nieve no tratada?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2010 18:59
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.137
Cita
drackulin
toy en los 41 y he aprendido lo poco que sé en dos años unos cuantos dias por temporada(20 dias en la primera y 15 en la segunda). No he salido fuera de pista mas que en alguna caida y este año me gustaria empezar a salir.
¿Cuáles van a ser los principales problemas con la nieve no tratada?

Si quieres empezar con esa actitud mejor ni lo intentes; problemas con la nieve en fuera pista no hay ninguno, como dice Carolo es simplemente diferente.

Empieza por los lados de las pistas y cuando vayas cogiendo confianza amplias horizontes, no hay otra.

Salut pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-11-2010 00:47
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.426
Cita
Aneu
Cita
drackulin
toy en los 41 y he aprendido lo poco que sé en dos años unos cuantos dias por temporada(20 dias en la primera y 15 en la segunda). No he salido fuera de pista mas que en alguna caida y este año me gustaria empezar a salir.
¿Cuáles van a ser los principales problemas con la nieve no tratada?

Si quieres empezar con esa actitud mejor ni lo intentes; problemas con la nieve en fuera pista no hay ninguno, como dice Carolo es simplemente diferente.

Empieza por los lados de las pistas y cuando vayas cogiendo confianza amplias horizontes, no hay otra.

Salut pulgar arriba
Yo tambien estoy en el mismo caso k drackulin,este año empezaré con fuera pistas.Segun me fijo en algunos videos,¿se tira el cuerpo algo mas para atras y se levanta un poco la punta del esqui para que no se clave en la nieve?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-11-2010 10:08
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Aclaración:
Nieve no tratada no es nieve en polvo recien caida en la que mola hasta darse revolcones.
Nieve no tratada es aquella que no esta pisada, puede ser Polvo, placa de hielo, costra, venteada o de todo en una misma bajada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-11-2010 11:48
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.137
Cita
murciano22
Cita
Aneu
Cita
drackulin
toy en los 41 y he aprendido lo poco que sé en dos años unos cuantos dias por temporada(20 dias en la primera y 15 en la segunda). No he salido fuera de pista mas que en alguna caida y este año me gustaria empezar a salir.
¿Cuáles van a ser los principales problemas con la nieve no tratada?

Si quieres empezar con esa actitud mejor ni lo intentes; problemas con la nieve en fuera pista no hay ninguno, como dice Carolo es simplemente diferente.

Empieza por los lados de las pistas y cuando vayas cogiendo confianza amplias horizontes, no hay otra.

Salut pulgar arriba
Yo tambien estoy en el mismo caso k drackulin,este año empezaré con fuera pistas.Segun me fijo en algunos videos,¿se tira el cuerpo algo mas para atras y se levanta un poco la punta del esqui para que no se clave en la nieve?

Mira los artículos del maestro carolo en el blog de nevasport: Blog de carolo

Aquí un artículo de carolo sobre como esquiar en nive sin tratar: Esquiar fuera pista

Como deducirás de sus artículos es una falsa leyenda eso de ir retrasado, la posición debe ser siempre centrada, ni "palante ni patràs".

Salut pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.