Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
enpitu
Bueno, siempre se dice que es mejor aprender a esquiar en pista para después ir haciendo 'excursiones' a nieves no tratadas. Simplemente porque aunque la técnica a aplicar sea la misma es mucho mas fácil aprenderla y ponerla en practica en pista para después, una vez interiorizada, aplicarla en otros sitios.
No te engañes, la técnica es la misma, pero la dificultat de ponerla en practica no. En pista todo está planito, preparadito, son autopistas... las nieves no tratadas todo son cambios de nieve, obstáculos, dificultades... menos cuando tienes medio metro de polvo!!!
Ah, por cierto, lo de la velocidad en nieve no tratada también se aplica, eh? todo es mucho mas fácil si vas rapido! El problema es que puede dar mas yuyu!
Cita
Madlogar
Pues carme, que quieres que te diga, cuando se aprende se aprende desde lo facil y se progresa hacia lo dificil.
Las nieves no tratadas no tienen por que ser mas o menos dificiles, lo dificil es la pista, este tratada o no.
Un buen ejercicio de aprendizaje es el descenso directo en nieve irregular, o con baches, pero primero lo hacemos en nieve tratada.
Tambien suelo sacar de la pista (de la nieve tratada) a los que aprenden para que hagan la cuña deslizada o giros en cuña, pero antes lo hemos aprendido en la pista (nieve tratada).
Hacer diagonales en zonas no tratadas es muy bueno, y con nieve dura mas, trabajas independencia y el esquiador pone todos sus sentidos en lo que hace.
En fin, que en parte tienes razón: Hay que trabajar en todos los terrenos, pero siempre desde lo mas facil hacia lo mas dificil.

Cita
Cristina2
Y donde os llevé yo? no recuerdo
Ah!!!! siiii, pero os llevó mi hija![]()
Y Carme, a mi hija le enseñan a esquiar en todo tipo de nieves y con todas las condiciones; además, como tienen el centro de gravedad tan bajito, les es más fácil.
Un ejemplo: en las carreras su club no es de los mejores, es...... aprox. los terceros/cuartos empezando por arriba,
pues la última carrera es una combi-race tipo cross y allí...... quedaron los mejores!!!!
Por qué? por esquian mucho y aun casi no pasan palos (alevines I) y cada dia iban al circuito de cross de La Molina a hacer la cabra por allí, y cuando nieva....... se meten por todos los bosquecillos y...es lo que les gusta![]()
ala, sigo currando
Cita
Carme
Qué envidia. Me gustaría quitarme dos o tres mil años y apuntarme al club de tu hija.

Cita
Marce502006
Cita
Carme
Qué envidia. Me gustaría quitarme dos o tres mil años y apuntarme al club de tu hija.
A mi también me gustaría, aunque estoy mas cerca del club de los abuelos

Cita
El Cowboy Solitario
La cosa de las nieves no tratadas tiene que ver con la "poca" uniformidad que le podemos encontrar a dichos terrenos.
Es más fácil aprender en nieve uniforme, pisadita, alfombrada que en nieve "loquetencuentres". Porque el pie, los sensores y el ánimo general no se ven sorprendidos por cambios bruscos que despistan a la motoneurona (o al cocheneurona, me da igual).
Cita
El Cowboy Solitario
A) Estoy pero no estoy. Leo pero no intervengo si no se me nombra. Es mi política actual como cliente-proveedor..................
Cita
Madlogar
Cita
El Cowboy Solitario
La cosa de las nieves no tratadas tiene que ver con la "poca" uniformidad que le podemos encontrar a dichos terrenos.
Es más fácil aprender en nieve uniforme, pisadita, alfombrada que en nieve "loquetencuentres". Porque el pie, los sensores y el ánimo general no se ven sorprendidos por cambios bruscos que despistan a la motoneurona (o al cocheneurona, me da igual).
Entre todo lo que comentas creo que esto ilustra claramente la progresión. Primero la alfombrita para que nuestra mente se centre en el gesto técnico, y luego pasamos a "loquetencuentres" para nuestra mente se centre en el entorno.

Cita
Madlogar
La verdad,
¿como podeis comparad el aprendizaje de hace 40 años con el de ahora?
Yo tambien aprendi sin remontes, con botas de cuero, bastones de bambu y esquies de madera. Pero ¿donde esta ese material?
yo me gane la estrella de nieve, todas las aguilas y las flechas.
Ahora enseñamos a hacer giros en cuña en una mañana, damos diplomas a todos,lo hagan bien o menos bien, y procuramos hacer felices a los chavales.
Pero siempre es mejor empezar en lo sencillo e ir introduciendo dificultades a medida que aprendemos.
Buscamos pedientes suaves para empezar, buscamos la confianza del alumno, y de esta forma adquiere la seguridad suficiente.
Nieve No tratada no significa pista dificil. Yo intento que todos los alumnos la prueben e intento hacerles ver, desde la confianza, que es un entorno divertido.

Cita
Madlogar
La verdad,
¿como podeis comparad el aprendizaje de hace 40 años con el de ahora?
Cita
El Cowboy Solitario
Que no Cris que no. Pero por un momento a mi me lo ha parecido.
De lo que tarda una persona... buff! Es que hace bajada...![]()
Se tardan más horas de las que se quieren admitir. Bajar una roja la baja todo el mundo. Con más o menos tortazos.Yo he visto a un tío esquiar bastante bien en dos semanas. Flipé. Pero es que de esos hay uno cada cien mil. El resto... Hacer un paralelo qué? Cien horas? Y un paralelo cutre, cutre, en azulita... Mira a tres horas cinco días, son más o menos tres cursillos de escolares. Antes (hace dos días) era 6º de EGB, 7º y 8º. Eso son 45 horas. Algunos empezaban a hacer paralelillo. Los más fundamental. Y ahora más o menos igual.
Y yo sí que comparo lo de antes con lo de ahora porque pienso que sí tiene que ver. A mí me mola más 2010 que 1978. Y eso mismo dices tú no?

Cita
Madlogar
La verdad,
¿como podeis comparad el aprendizaje de hace 40 años con el de ahora?
Yo tambien aprendi sin remontes, con botas de cuero, bastones de bambu y esquies de madera. Pero ¿donde esta ese material?
yo me gane la estrella de nieve, todas las aguilas y las flechas.
Ahora enseñamos a hacer giros en cuña en una mañana, damos diplomas a todos,lo hagan bien o menos bien, y procuramos hacer felices a los chavales.
Pero siempre es mejor empezar en lo sencillo e ir introduciendo dificultades a medida que aprendemos.
Buscamos pedientes suaves para empezar, buscamos la confianza del alumno, y de esta forma adquiere la seguridad suficiente.
Nieve No tratada no significa pista dificil. Yo intento que todos los alumnos la prueben e intento hacerles ver, desde la confianza, que es un entorno divertido.
Cita
Carme
............. ¿Todo ha de ser fácil, instantáneo, aquí te pillo aquí te mato?
¿no tiene algo de trampa comercial eso de esquiar mola, es bonito y fácil?
Cita
sitxu
He entrado en este post pensando ¿esquiadora patatera? qué bien, querrá decir chapucera como yo![]()
y resulta que era Carme, que sabe mogollón![]()
pero me ha intersado el tema.
Yo creo que está bien empezar por pistas. Igual que a alguien que empieza a conducir es mejor llevarle a una autovía que a una comarcal.
En las pistas pisaditas se aprende más fácil a girar, a controlar la velocidad y también a perderle miedo a correr (mi asignatura pendiente)
Después a aumentar la pendiente, luego a bajar bañeras y cuando sabemos todo eso
salir fuera de pista.
Eso es más o menos lo que han hecho mis hijos y luego ya cada uno decide lo que más le gusta.
El de 11 años lleva gafas y no ve bien el relieve, prefiere quedarse en pistas
la de 9 años cuando vuelve de un fuera de pista a nieve pisada, dice vaya caca de nieve
y la de 7 busca bañeras como sea.
Gracias a que tienen padre, porque yo no les puedo seguir(y no es porque ellos sean unos fuera de serie)
Cita
El Cowboy Solitario
La cosa es que quién no tiene esos valores. ¿Los hijos de hoy o los padres de ayer?

Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: