FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 21-10-2010 12:23
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Hola a todos,

Despues de leer algunos comentarios en los que se remarcaba la importancia de la respiración en el esqui, y en el deporte, me he animado a abrir este hilo.

Desde mi punto de vista, y experiencia, es fundamental; y no solo para obtener el oxigeno (combustible) necesario durante un descenso y llegar con garantías al final de un trazado, también en los momentos previos a una competición es imprescindible controlar las pulsaciones y para ello hay que controlar la respiración.

¿Como hacerlo? ¿consejos? Yo no me atrevo, pero seguro que entre vosotros encontramos buenas aprotaciones.

Porretas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 12:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 18.103
a ver, respirar es algo intuitivo pero es jodido.

estar pendiente de no dejar de respirar en ningún momento. ojo a las hiperventilaciones. ritmo constante, e intentar hacer coincidir exhalar con el momento de mas esfuerzo (extensión supongo, esto es también intuitivo) y viceversa.

(resbalando)



...enojadoenojadoenojado......enojado......enojado......cooly.......cooly.......enojado..............enojado.......enojadoenojadoenojado.....Suena: Mumford & Sons - Sigh no more
enojado....................enojado...enojado.................................enojadoenojado.........enojado.....enojado
...enojadoenojado............enojadoenojado...........enojado.......enojado........enojado....enojado....enojado.....enojado...enojado......... Eres la ostra, maite
..............enojado......enojado...enojado........enojado.......enojado........enojado........enojadoenojado.....enojado.......enojado
enojadoenojadoenojado.........enojado......enojado......enojado.......enojado.......enojado..............enojado.....enojadoenojadoenojado.......


Editado 1 vez/veces. Última edición el 21/10/2010 12:33 por Patxi.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 12:40
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Supongo que es muy importante la respiración, pero como dice Patxi, es algo intuitivo y que lo hacemos sin pensar

por que como tengamos que estar pendientes de la respiración, de inspirar y expirar (se dice así? ) correctamente en cada momento...... vamos jodi*** Llorón

Almenos hablo por mi misma, no soy capaz de en según que pista y dificultad, controlar o vigilar el ritmo respiratorio;

sé que cuando llego abajo me va bastante rápida; malament, no?



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 12:52
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
No creo que algo que sea intuitivo no pueda ser entrenado.
Es más debe de ser entrenado.
Yo me pongo como ejemplo (ni bueno ni malo), soy veterano y me gusta hacer carreras. Note una diferencia abismal de cuando fumaba a cuando no fumaba y me di cuenta de que era fundamental el tema de la respiración y ahora intento llevar un ritmo similar al ritmo del trazado, aunque el ritmo que lleve no sea el mejor lo noto, pues cuando cruzo la meta cada vez llego menos fatigado.

También se que si en el momento de salir, controlo los nervios y la respiración salgo "menos cansado", y esto me da mayor rendimiento en el trazado.

Pero esto lo hago intuitivamente, y se que hay técnicas que me ayudan a optimizar, no el consumo, la optención de oxigeno.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 12:55
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
una duda :

usais la respiracion abdominal ? o es algo ke no se usa para el ski ?



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 12:56
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
Madlogar
No creo que algo que sea intuitivo no pueda ser entrenado.
Es más debe de ser entrenado.
Yo me pongo como ejemplo (ni bueno ni malo), soy veterano y me gusta hacer carreras. Note una diferencia abismal de cuando fumaba a cuando no fumaba y me di cuenta de que era fundamental el tema de la respiración y ahora intento llevar un ritmo similar al ritmo del trazado, aunque el ritmo que lleve no sea el mejor lo noto, pues cuando cruzo la meta cada vez llego menos fatigado.

También se que si en el momento de salir, controlo los nervios y la respiración salgo "menos cansado", y esto me da mayor rendimiento en el trazado.

Pero esto lo hago intuitivamente, y se que hay técnicas que me ayudan a optimizar, no el consumo, la optención de oxigeno.

lo de fumar................

no opinaré Madlo risasrisas

y claro que puede ser entrenado, por supuesto

pero esto es igual que el primer dia que vas correr te fatigas mucho y cada día que repites...... menos y menos, no?

aparte de fumar, claro Porretas



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
FabioM
Enviado: 21-10-2010 12:57
Es como al gym, se inspira antes de hacer un ejercicio de fuerza e se expira en lo siguente momento de descanso.

Respirar es intuitivo pero cuando es el momento no lo es.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 13:00
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Javi_Tron
una duda :

usais la respiracion abdominal ? o es algo ke no se usa para el ski ?

Por eso abro el hilo, yo no la uso, simplemente lleno los pulmones a saco, y ademas creo que respiro mal en el trazado, pues inspiro en la transición entre puertas y espiro mientras paso el palo, y creo que deberia ser al reves.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 13:07
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
Madlogar
Cita
Javi_Tron
una duda :

usais la respiracion abdominal ? o es algo ke no se usa para el ski ?

Por eso abro el hilo, yo no la uso, simplemente lleno los pulmones a saco, y ademas creo que respiro mal en el trazado, pues inspiro en la transición entre puertas y espiro mientras paso el palo, y creo que deberia ser al reves.

aha , yo como los palos , los trazados y las puertas mo los kiero ver ni en pintura ( cuanto mas lejos mejor risas ) no tengo ese problema , aunke supongo que la inspiracion debe hacerse en la fase de la curva en la que ejercemos menos fuerza y estamos mas relajado y la expiracion en la fase donde hacemos mas fuerza .

Por ejemplo para "bumps" se expiraria en la fase de absorbimiento del bump ? y se inspiraria cuando las piernas se exitenden ?

Yo se ke en taekwondo por ejemplo es vital la respiracion abdominal , seguro ke en esqui tambien se usa . Ke hablen los pros .



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 13:08
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
FabioM
Es como al gym, se inspira antes de hacer un ejercicio de fuerza e se expira en lo siguente momento de descanso.

Respirar es intuitivo pero cuando es el momento no lo es.

A mi es que esto siempre me lia Triste

por ejemplo, haciendo abdominales....inspiras en el momento que estás quieto y sacas el aire cuando subes?

y en el esqui..... como aplicas esto Fabio? cuando inspiras y cuando espiras (expiras o espiras?)



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
FabioM
Enviado: 21-10-2010 13:09
Cita
Madlogar
Cita
Javi_Tron
una duda :

usais la respiracion abdominal ? o es algo ke no se usa para el ski ?

Por eso abro el hilo, yo no la uso, simplemente lleno los pulmones a saco, y ademas creo que respiro mal en el trazado, pues inspiro en la transición entre puertas y espiro mientras paso el palo, y creo que deberia ser al reves.

creo lo dos momentos mas corecto para la respiracion en una bajada que tenemos que considerar son:
momento de estension
momento de flexion
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 13:12
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Javi_Tron

aha , yo como los palos , los trazados y las puertas mo los kiero ver ni en pintura ( cuanto mas lejos mejor risas ) no tengo ese problema , aunke supongo que la inspiracion debe hacerse en la fase de la curva en la que ejercemos menos fuerza y estamos mas relajado y la expiracion en la fase donde hacemos mas fuerza .

Por ejemplo para "bumps" se expiraria en la fase de absorbimiento del bump ? y se inspiraria cuando las piernas se exitenden ?

Yo se ke en taekwondo por ejemplo es vital la respiracion abdominal , seguro ke en esqui tambien se usa . Ke hablen los pros .

Pues esta es una de mis dudas,
Pero ¿inspirar por boca o nariz? ¿inspiración larga o ritmica y corta? Eso que hablen los pros...Contento - Happy
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 13:13
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
FabioM
Cita
Madlogar
Cita
Javi_Tron
una duda :

usais la respiracion abdominal ? o es algo ke no se usa para el ski ?

Por eso abro el hilo, yo no la uso, simplemente lleno los pulmones a saco, y ademas creo que respiro mal en el trazado, pues inspiro en la transición entre puertas y espiro mientras paso el palo, y creo que deberia ser al reves.

creo lo dos momentos mas corecto para la respiracion en una bajada que tenemos que considerar son:
momento de estension (para inspirar o expirar)
momento de flexion (para inspirar o expirar)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 13:19
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
Madlogar
Cita
FabioM
Cita
Madlogar
Cita
Javi_Tron
una duda :

usais la respiracion abdominal ? o es algo ke no se usa para el ski ?

Por eso abro el hilo, yo no la uso, simplemente lleno los pulmones a saco, y ademas creo que respiro mal en el trazado, pues inspiro en la transición entre puertas y espiro mientras paso el palo, y creo que deberia ser al reves.

creo lo dos momentos mas corecto para la respiracion en una bajada que tenemos que considerar son:
momento de estension (para inspirar o expirar)
momento de flexion (para inspirar o expirar)

No entiendoNo entiendo

yo si me lio haciendo abdominales.....como voy a hacerlo bien esquiando?



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 13:21
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
Madlogar
Cita
Javi_Tron

aha , yo como los palos , los trazados y las puertas mo los kiero ver ni en pintura ( cuanto mas lejos mejor risas ) no tengo ese problema , aunke supongo que la inspiracion debe hacerse en la fase de la curva en la que ejercemos menos fuerza y estamos mas relajado y la expiracion en la fase donde hacemos mas fuerza .

Por ejemplo para "bumps" se expiraria en la fase de absorbimiento del bump ? y se inspiraria cuando las piernas se exitenden ?

Yo se ke en taekwondo por ejemplo es vital la respiracion abdominal , seguro ke en esqui tambien se usa . Ke hablen los pros .

Pues esta es una de mis dudas,
Pero ¿inspirar por boca o nariz? ¿inspiración larga o ritmica y corta? Eso que hablen los pros...Contento - Happy

supongo ke como en el gymm inspirar por nariz y exalar o expirar por boca

pero.... como tu has dixo y el tiempo de la inspiracion ?? ahi si ke ni IDEA risas (respect. expiracion ) debe ser corto y respirar ritmicamente o largo ? risasrisas



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 13:24
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Cristina2
Cita
Madlogar
Cita
FabioM
Cita
Madlogar
Cita
Javi_Tron
una duda :

usais la respiracion abdominal ? o es algo ke no se usa para el ski ?

Por eso abro el hilo, yo no la uso, simplemente lleno los pulmones a saco, y ademas creo que respiro mal en el trazado, pues inspiro en la transición entre puertas y espiro mientras paso el palo, y creo que deberia ser al reves.

creo lo dos momentos mas corecto para la respiracion en una bajada que tenemos que considerar son:
momento de estension (para inspirar o expirar)
momento de flexion (para inspirar o expirar)

No entiendoNo entiendo

yo si me lio haciendo abdominales.....como voy a hacerlo bien esquiando?
VAmos lo que faltabacabeza rotatoria
que me lie yo que solo tengo una neurona
Pero tu, que estas acostumbrada a realizar mas de 5000 tareas a la vez Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 13:32
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
Madlogar
Cita
Cristina2
Cita
Madlogar
Cita
FabioM
Cita
Madlogar
Cita
Javi_Tron
una duda :

usais la respiracion abdominal ? o es algo ke no se usa para el ski ?

Por eso abro el hilo, yo no la uso, simplemente lleno los pulmones a saco, y ademas creo que respiro mal en el trazado, pues inspiro en la transición entre puertas y espiro mientras paso el palo, y creo que deberia ser al reves.

creo lo dos momentos mas corecto para la respiracion en una bajada que tenemos que considerar son:
momento de estension (para inspirar o expirar)
momento de flexion (para inspirar o expirar)

No entiendoNo entiendo

yo si me lio haciendo abdominales.....como voy a hacerlo bien esquiando?
VAmos lo que faltabacabeza rotatoria
que me lie yo que solo tengo una neurona
Pero tu, que estas acostumbrada a realizar mas de 5000 tareas a la vez Diablillo

si chico

pero hasta los sabios se equivocan Diablillo



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 14:33
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 21.905
Yo supongo que lo légico es inspirar aprovechando el movimiento de extensión

o dcho de otra manera, aprovechar el impulso de la inspiración para levantarnos

y expirar al volver a flexionar

pero yo soy una ignorante total

y bajando en chus no habrá que contener la respiración todo el rato ¿no? risas



usu y yo somos BFF's
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 14:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
sitxu
Yo supongo que lo légico es inspirar aprovechando el movimiento de extensión

o dcho de otra manera, aprovechar el impulso de la inspiración para levantarnos

y expirar al volver a flexionar

pero yo soy una ignorante total

y bajando en chus no habrá que contener la respiración todo el rato ¿no? risas

igual corremos más Diablillorisasrisasrisas



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 14:37
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
sitxu
Yo supongo que lo légico es inspirar aprovechando el movimiento de extensión

o dcho de otra manera, aprovechar el impulso de la inspiración para levantarnos

y expirar al volver a flexionar

pero yo soy una ignorante total

y bajando en chus no habrá que contener la respiración todo el rato ¿no? risas

yo lo veo tambien muy lègico maestra de la coreografia .... fuahh y luego eres tu la ke SIEMPRE me maxaca y crucifica con la coreografia ortografia risasrisasrisas



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
resbalando
Enviado: 21-10-2010 14:41
Cita
sitxu
Yo supongo que lo légico es inspirar aprovechando el movimiento de extensión

o dcho de otra manera, aprovechar el impulso de la inspiración para levantarnos

y expirar al volver a flexionar

pero yo soy una ignorante total

y bajando en chus no habrá que contener la respiración todo el rato ¿no? risas

querida,

inspirar cuesta más que exhalar

la extensión es más sufrida qe la flexión

luego, por intuición: inspirar-flexión y exhalar-extensión
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 14:42
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 21.905
Cita
Javi_Tron
Cita
sitxu
Yo supongo que lo légico es inspirar aprovechando el movimiento de extensión

o dcho de otra manera, aprovechar el impulso de la inspiración para levantarnos

y expirar al volver a flexionar

pero yo soy una ignorante total

y bajando en chus no habrá que contener la respiración todo el rato ¿no? risas

yo lo veo tambien muy lègico maestra de la coreografia .... fuahh y luego eres tu la ke SIEMPRE me maxaca y crucifica con la coreografia ortografia risasrisasrisas

te voy a dar un puntito por estar atento

pero mientras no bailes, cero en coreografía Diablillo

¿ya sabes respirar?



usu y yo somos BFF's
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 15:02
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
sitxu
Cita
Javi_Tron
Cita
sitxu
Yo supongo que lo légico es inspirar aprovechando el movimiento de extensión

o dcho de otra manera, aprovechar el impulso de la inspiración para levantarnos

y expirar al volver a flexionar

pero yo soy una ignorante total

y bajando en chus no habrá que contener la respiración todo el rato ¿no? risas

yo lo veo tambien muy lègico maestra de la coreografia .... fuahh y luego eres tu la ke SIEMPRE me maxaca y crucifica con la coreografia ortografia risasrisasrisas

te voy a dar un puntito por estar atento

pero mientras no bailes, cero en coreografía Diablillo

¿ya sabes respirar?

si de echo la respiracion abdominal la aprendi hara como unos 6 años , lo ke pasa es ke no la usaba en ski , se me olvidaba risas recuerdo ke hace dos años bajaba por debajo del telesilla por esos fuerapistas faciliyos por debajo de los telesillas donde se mete todo dios y se crean mogollon de bumps , y bajaba por ahi pa practicar y acababa y acababa ahogado y crujidisimo y era porque no respiraba risasrisas luego empeze a respirar y ya baje mejor pero lo hacia intuitivamente no se ni kuando ni como respirar en ski .



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 15:36
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
En bumps, hago 4 giros y tengo que pararme Llorón

no puedorrrrrrrr



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 15:38
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 21.905
Cita
Cristina2
En bumps, hago 4 giros y tengo que pararme Llorón

no puedorrrrrrrr

y yo además me pongo roja

como un guiri su primer día en Benidorm



usu y yo somos BFF's
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 15:39
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
sitxu
Cita
Cristina2
En bumps, hago 4 giros y tengo que pararme Llorón

no puedorrrrrrrr

y yo además me pongo roja

como un guiri su primer día en Benidorm

risasrisasrisas



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 15:41
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
Cristina2
En bumps, hago 4 giros y tengo que pararme Llorón

no puedorrrrrrrr

normal para mi es la ultima frontera en lo ke se refiere a tecnica , muy poca gente controla eso bien

no desesperes yo tambien espero algun dia bajarlos sin crujirme ... algun dia lo conseguiremos risas



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 15:52
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
Javi_Tron
Cita
Cristina2
En bumps, hago 4 giros y tengo que pararme Llorón

no puedorrrrrrrr

normal para mi es la ultima frontera en lo ke se refiere a tecnica , muy poca gente controla eso bien

no desesperes yo tambien espero algun dia bajarlos sin crujirme ... algun dia lo conseguiremos risas

Lo malo es que se me resiente mucho una rodilla Llorón

Javi, en Masella al dia siguiente de haber nevado, que no han podido pisar..... los bumps que se forman me lo paso genial pero..... acabo fastidiada de rodilla;

esto también me podia decir algún chanas qué puedo hacer pulgar arriba

PROFES!!!!

donde estais?



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 15:55
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 12.121
Con que no se me olvide respirar o hiperventile por el miedo me conformo risasrisas

Lo otro es para nota, y yo estoy en el punto de Necesita Mejorar risasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-10-2010 15:57
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
Cristina2
Cita
Javi_Tron
Cita
Cristina2
En bumps, hago 4 giros y tengo que pararme Llorón

no puedorrrrrrrr

normal para mi es la ultima frontera en lo ke se refiere a tecnica , muy poca gente controla eso bien

no desesperes yo tambien espero algun dia bajarlos sin crujirme ... algun dia lo conseguiremos risas

Lo malo es que se me resiente mucho una rodilla Llorón

Javi, en Masella al dia siguiente de haber nevado, que no han podido pisar..... los bumps que se forman me lo paso genial pero..... acabo fastidiada de rodilla;

esto también me podia decir algún chanas qué puedo hacer pulgar arriba

PROFES!!!!

donde estais?

uff kiza te iria way tomar clases con un experto en bumps ( en Masella esta un excampeon de españa de bumps ) que te diga si lo de tu rodilla es por mala tecnica o porke la tienes fastidiada de verdad

yo con la lesion no me atrevo esta temporada a forzar demasiao , weno no me atrevo y no puedo segun me ha dixo el trauma pero tengo ganas de tomar unas clases con algun experto en bumps smiling smiley y por aki y en los libros NUNCA he entendido nada sobre lo ke explican de los bumps , yo creo ke la unica forma de aprender a bajarlos bien es esquiando bajo la supervision del monitor.



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.