FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 25-10-2010 13:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
Madlogar
Cita
Cristina2
Me ha salido fatal risasrisasrisas

Na

que Lucky no es físico; es un técnico de p.m. aunque a mi me tuvo 2 ó 3 horas haciendo cuña Llorón

cuña pivotada y la otra que.... ya no me acuerdo risasrisas
Y ¿le pagaste? Que valor... Diablillo

más que pagar............... pegar!!!! jajaja por que casi le pego risasrisas

Y no, vino de amigo para esquiar un dia juntos pulgar arriba



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lucky Luke
Enviado: 25-10-2010 13:30
El primer día de esquí de placer (y así fue). Sólo había hecho 7 bajadas (guarras) o así después de romperme como un cochinillo. Yo quiero repetir pero en otro lao con menos tráfico...

Y no sólo hicimos esas cuñas... tendrías que ver a Cris haciendo "equilibrios" con la cola del esquí levantada... Más rápidoooo!! risasrisas Fue buen dia sí... pulgar arriba

Cris, tenemos que hablar de material... XDDD Ya te pasaré un fragmento de una cosilla que he "redescubierto".

Madlo, no sé si te he pillao bien el sentido o tú el mío. Si le doy "brillo" al tema es para que JaviTronix se desmelene un poquito más... DiablilloDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2010 13:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
Lucky Luke
El primer día de esquí de placer (y así fue). Sólo había hecho 7 bajadas (guarras) o así después de romperme como un cochinillo. Yo quiero repetir pero en otro lao con menos tráfico...

Y no sólo hicimos esas cuñas... tendrías que ver a Cris haciendo "equilibrios" con la cola del esquí levantada... Más rápidoooo!! risasrisas Fue buen dia sí... pulgar arriba

Cris, tenemos que hablar de material... XDDD Ya te pasaré un fragmento de una cosilla que he "redescubierto".

Madlo, no sé si te he pillao bien el sentido o tú el mío. Si le doy "brillo" al tema es para que JaviTronix se desmelene un poquito más... DiablilloDiablillo

pulgar arriba



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2010 13:44
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Igual que yo. Hay que exprimir al tron para que nos enseñe algo. Mi problema es que el dia que explicaron lo de las multiplicaciones en el cole falte por enfermedad y desde entonces no me entero...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2010 13:48
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
Madlogar
Igual que yo. Hay que exprimir al tron para que nos enseñe algo. Mi problema es que el dia que explicaron lo de las multiplicaciones en el cole falte por enfermedad y desde entonces no me entero...

2 x 2 ?

yo estoy ahora con la conmutativa y asociativa pero de la suma, te lo sabes?



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2010 14:27
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
Lucky Luke
Sólo por joder Diablillo :

1.- Hay que tener en cuenta la elasticidad de los esquís.

2.- El rozamiento con la nieve varía por dos cosas: La cera se "quema". La densidad de la nieve (y el grano) es distinta (se rompe distinta según sea el tramo).

Aparte:

Javi on coi vols anar a parar? Què és el que vols determinar? Jo esquiant encara (trad= todavía), però això ja... ho deixo pels "grans". risasrisasrisas

Más que ná Javi que como tú vienes diciendo esto del esquí es muy dinámico. Y me huele a mí que la ecuación entera (o el sistemita) no cabría en el servidor de Nevaspó.

wenas , esta claro ke para mejorar el nivel todo esto no importa , no hace falta saber racionalmente ke fuerzas actuan sobre nosotros , sino notarlas por sensaciones , pero...

yo kiero llegar a descrivir el movimiento de caida libre de un cuerpo en el aire ( y como extensión el de un esquiador bajando en shuss por una pendiente de inclinacion constante ) , hallar su velocidad en funcion del tiempo , su velocidad límite , su espacio recorrido , su tiempo característico ( tiempo que tarda en alcanzar la velocidad limite ) , casi todo esto ya lo he exo

Ahora falta ver para completar el ánalisis del problema general tanto de la caida libre como de un esquiador bajando por una pala de inclinacion constante ::

1) Determinar el tiempo que se tarda en alcanzar la velocidad límite (tiempo característico)
2) Determinar la distáncia recorrida para alcanzar la velocidad límite
3) Analizar como funciona la constante de la fuerza de resistencia aerodinámica y calcularla para algunos casos particulares
4) Determinar aproximádamente para un caso standard ( una persona de unos 75kg y una altura razonable , digamos 1´70 m ) , si esa persona cae al vacio , mas o menos cuanto tarda en alcanzar su velocidad límite , qual sera esa velocidad limite y que distancia recorrerá hasta alcanzar esa velocidad limite ( asi sabremos si nos daiwal despeñarnos por un barranco de 1000 metros que por uno de 50 )

solo me falta escrivir los detalles y es una EDO muy sencillita , solo 3 o 4 paginas de cálculos ( esta vez ke he logrado evitar tener ke recurrir a la EDO de Riccati ) , como es un problema ke me interesa ya no por la alpicacion al ski , sino como un ejemplo de aplicacion de EDO´s , pues faltaria analizar las cosas ke he dixo en el post anterior , asi tendremos un conocimiento medianamente discreto del tema , pero suficiente para saber de ke va . Supongo ke todo esto lo podré escrivir con detalle en unas 10 paginas , me hace ilu , pero como no tengo mucho tiempo lo hare poco a poco , steep by steep , a ratillos , la parte mas tediosa a nivel de calculos ya esta echa , ahora solo falta el estudio del coeficiente de rozamiento y poner ejemplos numéricos reales que arrogen luz sobre el problema y ayuden a hacerse una buena idea intuitiva de la historia esta y kiza como extension plantear y estudiar el problema para una atmosfera no uniforme donde la densidad del aire es variable , pero weno eso mas adelante risas
Básicamente mis intenciones son adquirir conocimiento sin ninguna pretension más , weno si explicar esto como ejemplo a los alumnos
Analizar el movimiento de un esquiador en general es muy complejo , es un "sistema dinámico" , y no sirve para casi nada ahi no me meto .

Te aclarado tu duda sobre mis intenciones ?

salu-2



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...


Editado 1 vez/veces. Última edición el 25/10/2010 14:31 por Javi_Tron.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2010 14:53
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
Madlogar
Igual que yo. Hay que exprimir al tron para que nos enseñe algo. Mi problema es que el dia que explicaron lo de las multiplicaciones en el cole falte por enfermedad y desde entonces no me entero...

ni ke fuera una naranja joder XDXD ademas aki el ke es fisico es el blueberry ke habilmente se ha escaqueado y me ha mandao a mi aki arriba risas yo solo intento aprender un poco lo ke pasa es ke para un matemático es muy costoso y desagradable leer y entender un articulo o un libro de física porke los fisicos usan muchas veces razonamientos heurísticos como si fueran construcciones sólidamente fundamentadas en el rigor más absoluto ( sin ir mas lejos el ejemplo del alumno ese ke ha puesto meldo , un desastre !! ) y claro para alguien acostumbrado a buscar tres pies al gato , a buscar contraejemplos del enunciado de una proposición para asegurarse de su validez , con este espiritu y forma de trabajao la lectura de algo escrito por fisicos es extremadamente costosa .

ke conste en acta

risas

por cierto hay anillos donde 2*2 no es 4 sino que es 0 !! sorprendido



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...


Editado 1 vez/veces. Última edición el 25/10/2010 14:55 por Javi_Tron.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2010 15:12
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Dos vectores se encuentran y uno le dice al otro: ¿Tienes un momento?



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2010 15:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 15.722
Cita
Javi_Tron
Dos vectores se encuentran y uno le dice al otro: ¿Tienes un momento?

Me parece que te has liado de post risasrisas

Los chistes malos van en el sotano



Member of the Onanist Revolution (MOR)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2010 15:44
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
itodevil
Cita
Javi_Tron
Dos vectores se encuentran y uno le dice al otro: ¿Tienes un momento?

Me parece que te has liado de post risasrisas

Los chistes malos van en el sotano

ke no nen ke lo he puesto aki expresamente porke se habla de fisica y vectores , de otro modo no lo verian los de aki

salu-2



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2010 15:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 15.722
Cita
Javi_Tron
Cita
itodevil
Cita
Javi_Tron
Dos vectores se encuentran y uno le dice al otro: ¿Tienes un momento?

Me parece que te has liado de post risasrisas

Los chistes malos van en el sotano

ke no nen ke lo he puesto aki expresamente porke se habla de fisica y vectores , de otro modo no lo verian los de aki

salu-2

Pues es muy malo para este hilo y para el de abajo.

pulgar arriba



Member of the Onanist Revolution (MOR)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2010 15:53
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
itodevil
Cita
Javi_Tron
Cita
itodevil
Cita
Javi_Tron
Dos vectores se encuentran y uno le dice al otro: ¿Tienes un momento?

Me parece que te has liado de post risasrisas

Los chistes malos van en el sotano

ke no nen ke lo he puesto aki expresamente porke se habla de fisica y vectores , de otro modo no lo verian los de aki

salu-2

Pues es muy malo para este hilo y para el de abajo.

pulgar arriba

no se a un fisico y a un matematico les hace mucha gracia , a gente como a ti se la suda , normal , ala ya no cuento mas maruja cabreada



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lucky Luke
Enviado: 25-10-2010 17:09
Pues yo todavía me río....

risasrisasrisasrisasrisasrisas

Qué cabróóóón! Un momento dice...

Vale Tron ja tic tranquil. Es que pensaba que el Tron se nos iba a hacer aquí un special curvas... Diablillo

Y otra Tron, que no pavo que no. Dos y dos son veintidós. Dos más dos son cuatro. Déjate de historias que en el mundo anillo todo es raro....y tienen manía a redondear... XDDD
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2010 19:20
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 23.028
¿Es normal que me duela la cabeza y que vea el esquí de diferente forma después de leeros? Joder, la que estáis liando risasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 25-10-2010 19:22
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
pásate por el de la respiración y te oxigenas un poco
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2010 19:25
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 23.028
Cita
xaoma
pásate por el de la respiración y te oxigenas un poco

Después de tanta física será lo mejor, aunque lo mismo hasta no sabré y tengo que estudiar algún curso nuevo risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2010 19:48
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
kitaro
Cita
xaoma
pásate por el de la respiración y te oxigenas un poco

Después de tanta física será lo mejor, aunque lo mismo hasta no sabré y tengo que estudiar algún curso nuevo risas

no Kit

debes practicar

primero espirar bien, que no expirar eh!!!! que no te nos vayas

y luego cargas, osease inspiras a tope y verás como te calmas jajaja

p.d. mareadica me tienen estos físicos y metamáticos Triste



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-10-2010 20:18
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 23.028
Cita
Cristina2
Cita
kitaro
Cita
xaoma
pásate por el de la respiración y te oxigenas un poco

Después de tanta física será lo mejor, aunque lo mismo hasta no sabré y tengo que estudiar algún curso nuevo risas

no Kit

debes practicar

primero espirar bien, que no expirar eh!!!! que no te nos vayas

y luego cargas, osease inspiras a tope y verás como te calmas jajaja

p.d. mareadica me tienen estos físicos y metamáticos Triste

Como diría mi abuela, "bendita ignorancia" risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-10-2010 09:42
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Cita
Javi_Tron
Cita
xaoma

Tal y como se puede ver en mi análisis , coge más velocidad el que lleva el chaleco de plomo

Un cáclulo numérico muestra que con dos esferas de plomo igual de densas ( con densidad d:= 2700Kg/m^3 ) pero una de 1kg de masa y la otra de 10 kg de masa , la esfera mas ligera acelerará hasta alcanzar una velocidad límite Vl1:=72,42 m/s y a partir de ahi bajará con esa velocidad límite constante , la esfera más pesada acelerará hasta alcanzar una velocidad límite Vl2:=106´30 m/s y a partir de ahi bajará con esa velocidad límite constante hasta chocar con el suelo .

Si, de acuerdo, entiendo que en la bola de 10 kg la cosntante a es mas pequeña, basta con ver que su superficie frontal NO es 10 veces mayor a parte de otras conjeturas. Ahora te pido que me calcules el mismo problema para una bola de 7 kg y otra de 10 kg para hacer el simil de un esquiador de 70 kg y otro de 100 kg y creo que las diferencias serán muy pequeñas. Evidentemente cuanto mas plana sea la pendiente, es decir menor fuerza de aceleración (gravedad) para igual resistencia aerodinámica la diferencia será mayor. Creo que influye mas la fricción de la nieve que aumenta muy poco con el peso por tanto proporcinalmente "frena" mas al esquiador ligero.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 26-10-2010 09:48
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
a ver Max, que te lías de buena mañana

es imposible que de mi coco salgan esas fórmulasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-10-2010 10:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
xaoma
a ver Max, que te lías de buena mañana

es imposible que de mi coco salgan esas fórmulasrisasrisas

Te tenía por un tio listo

pero ahora me has dejado

sorprendidosorprendidosorprendido



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-10-2010 10:46
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Xao, estoy seguro de que si te pones las sacas....Las bolas de 7 K.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-10-2010 13:47
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Cita
xaoma
a ver Max, que te lías de buena mañana

es imposible que de mi coco salgan esas fórmulasrisasrisas

Pos es verdad, vaya lio de citas que he montado....risas
Voy a tener que cambiar de bodeguero.....Diablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2010 16:41
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 58
sorprendido joe vaya tochazo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-10-2010 15:30
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
Mad Max
Cita
Javi_Tron

Tal y como se puede ver en mi análisis , coge más velocidad el que lleva el chaleco de plomo

Un cáclulo numérico muestra que con dos esferas de plomo igual de densas ( con densidad d:= 2700Kg/m^3 ) pero una de 1kg de masa y la otra de 10 kg de masa , la esfera mas ligera acelerará hasta alcanzar una velocidad límite Vl1:=72,42 m/s y a partir de ahi bajará con esa velocidad límite constante , la esfera más pesada acelerará hasta alcanzar una velocidad límite Vl2:=106´30 m/s y a partir de ahi bajará con esa velocidad límite constante hasta chocar con el suelo .

Si, de acuerdo, entiendo que en la bola de 10 kg la cosntante a es mas pequeña, basta con ver que su superficie frontal NO es 10 veces mayor a parte de otras conjeturas. Ahora te pido que me calcules el mismo problema para una bola de 7 kg y otra de 10 kg para hacer el simil de un esquiador de 70 kg y otro de 100 kg y creo que las diferencias serán muy pequeñas. Evidentemente cuanto mas plana sea la pendiente, es decir menor fuerza de aceleración (gravedad) para igual resistencia aerodinámica la diferencia será mayor. Creo que influye mas la fricción de la nieve que aumenta muy poco con el peso por tanto proporcinalmente "frena" mas al esquiador ligero.



la afirmacion roja : ??¿?¿?¿?¿? "fuerza de aceleracion " risas te inventas terminos físicos macho XDXD más o menos veo por donde vas pero tengo mis dudas , creo ke te estas liando o nos estas liando a nosotros al no precisar bien lo ke dices

la afirmacion azul : aparentemente te contradices risas , no podrias usar un lenguaje ke fuera un poco "normal " que sea cientifico , no entiendo : "proporcionalmente" , "frena mas " ...... te expresas en unos terminos muy cutres macho , esto me indigna , te mereces un ZERO !! por chapuzas !! risasrisas



... oye pos al igual tienes razón aunke no se porke te emperras en afirmar algo asi tan contundéntemente sin tener una base sólida para hacer una afirmacion asi ( como hace meses cuando hablabamos de caida libre ke te emperrabas en que el rozxamiento con el aire es despreciable y ni lo considerabas y ya entonces vimos que si que es importante , sino diselo a los que saltan en paracaidas XD ) , al iwal y a mi me da ke va a ser eso , es que tienes una intuición de ingeniero que yo desde luego no tengo , pa empezar no tengo suficientes conocimientos del coeficiente Cx como para hacer calculos , ademas unos usan constante de resistencia unitaria y factor de forma y otros usan el Cx , necesito mas información , aun he de estudiarlo mejor , lo siento no te lo puedo calcular , las aplicaciones numéricas las saque de unos apuntes de internet , no las hice yo , ahi tambien ponia que la velocidad límite para bolas de masas casi iguales

...................................velociidad límite (m/s)..................... distancia recorrida (m)

Esfera de 10 kg ................. 106,30 ........................................... 433,47

Esfera de 11 kg ..................108,00 .......................................... 434,95


esto sugiere ke para masas de 70 y 100 Kg respectivamente , la diferencia entre velocidades limite será aun mayor y por tanto no despreciable y si extrapolamos al caso de dos esquiadores de masas 70 y 100 kg respectivamente bajando el "kilometro lanchatto" ( la fuerza de resistencia aerodinamica toma relevancia a velocidades "altas" ( habria ke definir que se entiende como "altas" pero weno XD , cuando el flujo del aire alrededor del cuerpo no es laminar y empiezan a haber turbulencias ) , si que habria diferencias y mas en una prueva donde se puede ganar por CENTESIMAS DE SEGUNDO , ademas si te fijas porke los esquiadores adoptan la posicion de "shuss " ? ( o como coño se escriva ) , por algo sera no ? porke la fuerza de resistencia aerodiámica es MUY importante.

Respecto lo ke dices ke te emperras y emperras en ke el rozamiento con la nieve es MUY MUY MUY importante , MAS importante ke la resistencia con el aire , al iwal tengas razón , la verdad es ke yo pensaba ke no , pero realmente como no tengo NI IDEA del tema solo puedo decir : - puede ser Mad , puede ser.... risas

necesito mas información para poder seguir analizando el problema en casos numèricos ( por cierto la parte teòrica ya esta toda completada ya he calculado todo , he exo unas pekeñas modificaciones del caso de la caida libre para el caso de un esquiador , resuelto la ecuación diferencial correspondiente y calculado la distancia recorrida , el tiempo pa alcanzar la velocidad limite y todo eso , ke habia puesnto antes en una lista como , cosas ke faltaban por determinar , si kereis lo pasare a TEX y lo cuelgo asi lo mirais para antes de dormir pillar el sueñecito risas ) ahora solo puedo pasarme por la facu de fisica algun dia ke tenga tiempo o preguntar a algun fisico ke sepa del tema ( cosa ke no es nada facil )

Saludos !



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...


Editado 1 vez/veces. Última edición el 29/10/2010 15:34 por Javi_Tron.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ortografía por favor
Enviado: 29-10-2010 16:26
Cita
Javi_Tron
Cita
Mad Max
Cita
Javi_Tron

Tal y como se puede ver en mi análisis , coge más velocidad el que lleva el chaleco de plomo

Un cáclulo numérico muestra que con dos esferas de plomo igual de densas ( con densidad d:= 2700Kg/m^3 ) pero una de 1kg de masa y la otra de 10 kg de masa , la esfera mas ligera acelerará hasta alcanzar una velocidad límite Vl1:=72,42 m/s y a partir de ahi bajará con esa velocidad límite constante , la esfera más pesada acelerará hasta alcanzar una velocidad límite Vl2:=106´30 m/s y a partir de ahi bajará con esa velocidad límite constante hasta chocar con el suelo .

Si, de acuerdo, entiendo que en la bola de 10 kg la cosntante a es mas pequeña, basta con ver que su superficie frontal NO es 10 veces mayor a parte de otras conjeturas. Ahora te pido que me calcules el mismo problema para una bola de 7 kg y otra de 10 kg para hacer el simil de un esquiador de 70 kg y otro de 100 kg y creo que las diferencias serán muy pequeñas. Evidentemente cuanto mas plana sea la pendiente, es decir menor fuerza de aceleración (gravedad) para igual resistencia aerodinámica la diferencia será mayor. Creo que influye mas la fricción de la nieve que aumenta muy poco con el peso por tanto proporcinalmente "frena" mas al esquiador ligero.



la afirmacion roja : ??¿?¿?¿?¿? "fuerza de aceleracion " risas te inventas terminos físicos macho XDXD más o menos veo por donde vas pero tengo mis dudas , creo ke te estas liando o nos estas liando a nosotros al no precisar bien lo ke dices

la afirmacion azul : aparentemente te contradices risas , no podrias usar un lenguaje ke fuera un poco "normal " que sea cientifico , no entiendo : "proporcionalmente" , "frena mas " ...... te expresas en unos terminos muy cutres macho , esto me indigna , te mereces un ZERO !! por chapuzas !! risasrisas



... oye pos al igual tienes razón aunke no se porke te emperras en afirmar algo asi tan contundéntemente sin tener una base sólida para hacer una afirmacion asi ( como hace meses cuando hablabamos de caida libre ke te emperrabas en que el rozxamiento con el aire es despreciable y ni lo considerabas y ya entonces vimos que si que es importante , sino diselo a los que saltan en paracaidas XD ) , al iwal y a mi me da ke va a ser eso , es que tienes una intuición de ingeniero que yo desde luego no tengo , pa empezar no tengo suficientes conocimientos del coeficiente Cx como para hacer calculos , ademas unos usan constante de resistencia unitaria y factor de forma y otros usan el Cx , necesito mas información , aun he de estudiarlo mejor , lo siento no te lo puedo calcular , las aplicaciones numéricas las saque de unos apuntes de internet , no las hice yo , ahi tambien ponia que la velocidad límite para bolas de masas casi iguales

...................................velociidad límite (m/s)..................... distancia recorrida (m)

Esfera de 10 kg ................. 106,30 ........................................... 433,47

Esfera de 11 kg ..................108,00 .......................................... 434,95


esto sugiere ke para masas de 70 y 100 Kg respectivamente , la diferencia entre velocidades limite será aun mayor y por tanto no despreciable y si extrapolamos al caso de dos esquiadores de masas 70 y 100 kg respectivamente bajando el "kilometro lanchatto" ( la fuerza de resistencia aerodinamica toma relevancia a velocidades "altas" ( habria ke definir que se entiende como "altas" pero weno XD , cuando el flujo del aire alrededor del cuerpo no es laminar y empiezan a haber turbulencias ) , si que habria diferencias y mas en una prueva donde se puede ganar por CENTESIMAS DE SEGUNDO , ademas si te fijas porke los esquiadores adoptan la posicion de "shuss " ? ( o como coño se escriva ) , por algo sera no ? porke la fuerza de resistencia aerodiámica es MUY importante.

Respecto lo ke dices ke te emperras y emperras en ke el rozamiento con la nieve es MUY MUY MUY importante , MAS importante ke la resistencia con el aire , al iwal tengas razón , la verdad es ke yo pensaba ke no , pero realmente como no tengo NI IDEA del tema solo puedo decir : - puede ser Mad , puede ser.... risas

necesito mas información para poder seguir analizando el problema en casos numèricos ( por cierto la parte teòrica ya esta toda completada ya he calculado todo , he exo unas pekeñas modificaciones del caso de la caida libre para el caso de un esquiador , resuelto la ecuación diferencial correspondiente y calculado la distancia recorrida , el tiempo pa alcanzar la velocidad limite y todo eso , ke habia puesnto antes en una lista como , cosas ke faltaban por determinar , si kereis lo pasare a TEX y lo cuelgo asi lo mirais para antes de dormir pillar el sueñecito risas ) ahora solo puedo pasarme por la facu de fisica algun dia ke tenga tiempo o preguntar a algun fisico ke sepa del tema ( cosa ke no es nada facil )

Saludos !

Me resulta curioso que alguien que es capaz de escribir "ke", "aunke", "iwual", "exo", "kereis", "weno", "zero", etc. sea capaz de decirle a otro "..... te expresas en unos terminos muy cutres macho , esto me indigna , te mereces un ZERO !! por chapuzas !! .."
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-10-2010 16:31
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 13.960
Que poco conoces a Javi_Tron.

Es de las mentes mas inteligentes que hay por aquí.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-10-2010 16:44
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
ortografía por favor
Cita
Javi_Tron
Cita
Mad Max
Cita
Javi_Tron

Tal y como se puede ver en mi análisis , coge más velocidad el que lleva el chaleco de plomo

Un cáclulo numérico muestra que con dos esferas de plomo igual de densas ( con densidad d:= 2700Kg/m^3 ) pero una de 1kg de masa y la otra de 10 kg de masa , la esfera mas ligera acelerará hasta alcanzar una velocidad límite Vl1:=72,42 m/s y a partir de ahi bajará con esa velocidad límite constante , la esfera más pesada acelerará hasta alcanzar una velocidad límite Vl2:=106´30 m/s y a partir de ahi bajará con esa velocidad límite constante hasta chocar con el suelo .

Si, de acuerdo, entiendo que en la bola de 10 kg la cosntante a es mas pequeña, basta con ver que su superficie frontal NO es 10 veces mayor a parte de otras conjeturas. Ahora te pido que me calcules el mismo problema para una bola de 7 kg y otra de 10 kg para hacer el simil de un esquiador de 70 kg y otro de 100 kg y creo que las diferencias serán muy pequeñas. Evidentemente cuanto mas plana sea la pendiente, es decir menor fuerza de aceleración (gravedad) para igual resistencia aerodinámica la diferencia será mayor. Creo que influye mas la fricción de la nieve que aumenta muy poco con el peso por tanto proporcinalmente "frena" mas al esquiador ligero.



la afirmacion roja : ??¿?¿?¿?¿? "fuerza de aceleracion " risas te inventas terminos físicos macho XDXD más o menos veo por donde vas pero tengo mis dudas , creo ke te estas liando o nos estas liando a nosotros al no precisar bien lo ke dices

la afirmacion azul : aparentemente te contradices risas , no podrias usar un lenguaje ke fuera un poco "normal " que sea cientifico , no entiendo : "proporcionalmente" , "frena mas " ...... te expresas en unos terminos muy cutres macho , esto me indigna , te mereces un ZERO !! por chapuzas !! risasrisas



... oye pos al igual tienes razón aunke no se porke te emperras en afirmar algo asi tan contundéntemente sin tener una base sólida para hacer una afirmacion asi ( como hace meses cuando hablabamos de caida libre ke te emperrabas en que el rozxamiento con el aire es despreciable y ni lo considerabas y ya entonces vimos que si que es importante , sino diselo a los que saltan en paracaidas XD ) , al iwal y a mi me da ke va a ser eso , es que tienes una intuición de ingeniero que yo desde luego no tengo , pa empezar no tengo suficientes conocimientos del coeficiente Cx como para hacer calculos , ademas unos usan constante de resistencia unitaria y factor de forma y otros usan el Cx , necesito mas información , aun he de estudiarlo mejor , lo siento no te lo puedo calcular , las aplicaciones numéricas las saque de unos apuntes de internet , no las hice yo , ahi tambien ponia que la velocidad límite para bolas de masas casi iguales

...................................velociidad límite (m/s)..................... distancia recorrida (m)

Esfera de 10 kg ................. 106,30 ........................................... 433,47

Esfera de 11 kg ..................108,00 .......................................... 434,95


esto sugiere ke para masas de 70 y 100 Kg respectivamente , la diferencia entre velocidades limite será aun mayor y por tanto no despreciable y si extrapolamos al caso de dos esquiadores de masas 70 y 100 kg respectivamente bajando el "kilometro lanchatto" ( la fuerza de resistencia aerodinamica toma relevancia a velocidades "altas" ( habria ke definir que se entiende como "altas" pero weno XD , cuando el flujo del aire alrededor del cuerpo no es laminar y empiezan a haber turbulencias ) , si que habria diferencias y mas en una prueva donde se puede ganar por CENTESIMAS DE SEGUNDO , ademas si te fijas porke los esquiadores adoptan la posicion de "shuss " ? ( o como coño se escriva ) , por algo sera no ? porke la fuerza de resistencia aerodiámica es MUY importante.

Respecto lo ke dices ke te emperras y emperras en ke el rozamiento con la nieve es MUY MUY MUY importante , MAS importante ke la resistencia con el aire , al iwal tengas razón , la verdad es ke yo pensaba ke no , pero realmente como no tengo NI IDEA del tema solo puedo decir : - puede ser Mad , puede ser.... risas

necesito mas información para poder seguir analizando el problema en casos numèricos ( por cierto la parte teòrica ya esta toda completada ya he calculado todo , he exo unas pekeñas modificaciones del caso de la caida libre para el caso de un esquiador , resuelto la ecuación diferencial correspondiente y calculado la distancia recorrida , el tiempo pa alcanzar la velocidad limite y todo eso , ke habia puesnto antes en una lista como , cosas ke faltaban por determinar , si kereis lo pasare a TEX y lo cuelgo asi lo mirais para antes de dormir pillar el sueñecito risas ) ahora solo puedo pasarme por la facu de fisica algun dia ke tenga tiempo o preguntar a algun fisico ke sepa del tema ( cosa ke no es nada facil )

Saludos !

Me resulta curioso que alguien que es capaz de escribir "ke", "aunke", "iwual", "exo", "kereis", "weno", "zero", etc. sea capaz de decirle a otro "..... te expresas en unos terminos muy cutres macho , esto me indigna , te mereces un ZERO !! por chapuzas !! .."

se lo he dixo al Mad de coña porke lo conozco y se ke es un crack y no se lo tomara como una ofensa , solo pa picarlo un poco lo he exo hehe

pues te dire que el escrivir con 2k" en vez de con "q" no afecta a la sintaxis de una oracion , es decir se netiende perfectamente su significado , y lo de ke se expresa en terminos muy cutres , me refiero a científicamente , a nivel de rigor , tienes ke ser cientifico para poder captar esas sutilezas sino es muy dificil de explicar , por ejemplo yo tenia mogollon de profes ke escrivian con mogollon de faltas muy graves y encima algunos mezclaban catalan y castellano risasrisas en una hibrido infumable , pero sus apuntes eran ordenados , elegantes , rigurosos e iluminadores ...

.... pero a ti ke no te conozco te digo : KE TE DEN POR SACO FRIKI !! A CASCARLA !! METETE TU PUTA ORTOGRAFIA POR EL OJAL !! , DEJA DE JODERNOS Y SI TIENES ALGO KE DECIR KE SEA SOBRE EL HILO Y KE APORTE ALGO , HA KEDADO CLARO ENGENDRO ? !!


espero ke si , saludos cordiales smiling smiley



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-10-2010 16:46
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 13.960
JAJAJAJJAAJJAJAJAJAJJA



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-10-2010 16:48
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Cita
Martins
JAJAJAJJAAJJAJAJAJAJJA

despues de tanta ecuación hacia falta un poco de relax y algo de insultos .... fesival del humor

guiño risasrisasrisas


habra kedado creible mi imitación de psicopata ? xdxxdxd



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...


Editado 2 vez/veces. Última edición el 29/10/2010 16:50 por Javi_Tron.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.