Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Madlogar
Y ¿le pagaste? Que valor...Cita
Cristina2
Me ha salido fatal![]()
Na
que Lucky no es físico; es un técnico de p.m. aunque a mi me tuvo 2 ó 3 horas haciendo cuña![]()
cuña pivotada y la otra que.... ya no me acuerdo

Cita
Lucky Luke
El primer día de esquí de placer (y así fue). Sólo había hecho 7 bajadas (guarras) o así después de romperme como un cochinillo. Yo quiero repetir pero en otro lao con menos tráfico...
Y no sólo hicimos esas cuñas... tendrías que ver a Cris haciendo "equilibrios" con la cola del esquí levantada... Más rápidoooo!!Fue buen dia sí...
![]()
Cris, tenemos que hablar de material... XDDD Ya te pasaré un fragmento de una cosilla que he "redescubierto".
Madlo, no sé si te he pillao bien el sentido o tú el mío. Si le doy "brillo" al tema es para que JaviTronix se desmelene un poquito más...

Cita
Madlogar
Igual que yo. Hay que exprimir al tron para que nos enseñe algo. Mi problema es que el dia que explicaron lo de las multiplicaciones en el cole falte por enfermedad y desde entonces no me entero...

Cita
Lucky Luke
Sólo por joder:
1.- Hay que tener en cuenta la elasticidad de los esquís.
2.- El rozamiento con la nieve varía por dos cosas: La cera se "quema". La densidad de la nieve (y el grano) es distinta (se rompe distinta según sea el tramo).
Aparte:
Javi on coi vols anar a parar? Què és el que vols determinar? Jo esquiant encara (trad= todavía), però això ja... ho deixo pels "grans".![]()
Más que ná Javi que como tú vienes diciendo esto del esquí es muy dinámico. Y me huele a mí que la ecuación entera (o el sistemita) no cabría en el servidor de Nevaspó.
Cita
Madlogar
Igual que yo. Hay que exprimir al tron para que nos enseñe algo. Mi problema es que el dia que explicaron lo de las multiplicaciones en el cole falte por enfermedad y desde entonces no me entero...
Cita
Javi_Tron
Dos vectores se encuentran y uno le dice al otro: ¿Tienes un momento?
Cita
itodevil
Cita
Javi_Tron
Dos vectores se encuentran y uno le dice al otro: ¿Tienes un momento?
Me parece que te has liado de post![]()
Los chistes malos van en el sotano
Cita
Javi_Tron
Cita
itodevil
Cita
Javi_Tron
Dos vectores se encuentran y uno le dice al otro: ¿Tienes un momento?
Me parece que te has liado de post![]()
Los chistes malos van en el sotano
ke no nen ke lo he puesto aki expresamente porke se habla de fisica y vectores , de otro modo no lo verian los de aki
salu-2
Cita
itodevil
Cita
Javi_Tron
Cita
itodevil
Cita
Javi_Tron
Dos vectores se encuentran y uno le dice al otro: ¿Tienes un momento?
Me parece que te has liado de post![]()
Los chistes malos van en el sotano
ke no nen ke lo he puesto aki expresamente porke se habla de fisica y vectores , de otro modo no lo verian los de aki
salu-2
Pues es muy malo para este hilo y para el de abajo.
Cita
xaoma
pásate por el de la respiración y te oxigenas un poco
Cita
kitaro
Cita
xaoma
pásate por el de la respiración y te oxigenas un poco
Después de tanta física será lo mejor, aunque lo mismo hasta no sabré y tengo que estudiar algún curso nuevo

Cita
Cristina2
Cita
kitaro
Cita
xaoma
pásate por el de la respiración y te oxigenas un poco
Después de tanta física será lo mejor, aunque lo mismo hasta no sabré y tengo que estudiar algún curso nuevo
no Kit
debes practicar
primero espirar bien, que no expirar eh!!!! que no te nos vayas
y luego cargas, osease inspiras a tope y verás como te calmas jajaja
p.d. mareadica me tienen estos físicos y metamáticos
Cita
Javi_Tron
Cita
xaoma
Tal y como se puede ver en mi análisis , coge más velocidad el que lleva el chaleco de plomo
Un cáclulo numérico muestra que con dos esferas de plomo igual de densas ( con densidad d:= 2700Kg/m^3 ) pero una de 1kg de masa y la otra de 10 kg de masa , la esfera mas ligera acelerará hasta alcanzar una velocidad límite Vl1:=72,42 m/s y a partir de ahi bajará con esa velocidad límite constante , la esfera más pesada acelerará hasta alcanzar una velocidad límite Vl2:=106´30 m/s y a partir de ahi bajará con esa velocidad límite constante hasta chocar con el suelo .
Si, de acuerdo, entiendo que en la bola de 10 kg la cosntante a es mas pequeña, basta con ver que su superficie frontal NO es 10 veces mayor a parte de otras conjeturas. Ahora te pido que me calcules el mismo problema para una bola de 7 kg y otra de 10 kg para hacer el simil de un esquiador de 70 kg y otro de 100 kg y creo que las diferencias serán muy pequeñas. Evidentemente cuanto mas plana sea la pendiente, es decir menor fuerza de aceleración (gravedad) para igual resistencia aerodinámica la diferencia será mayor. Creo que influye mas la fricción de la nieve que aumenta muy poco con el peso por tanto proporcinalmente "frena" mas al esquiador ligero.
Cita
xaoma
a ver Max, que te lías de buena mañana
es imposible que de mi coco salgan esas fórmulas

Cita
xaoma
a ver Max, que te lías de buena mañana
es imposible que de mi coco salgan esas fórmulas

Cita
Mad Max
Cita
Javi_Tron
Tal y como se puede ver en mi análisis , coge más velocidad el que lleva el chaleco de plomo
Un cáclulo numérico muestra que con dos esferas de plomo igual de densas ( con densidad d:= 2700Kg/m^3 ) pero una de 1kg de masa y la otra de 10 kg de masa , la esfera mas ligera acelerará hasta alcanzar una velocidad límite Vl1:=72,42 m/s y a partir de ahi bajará con esa velocidad límite constante , la esfera más pesada acelerará hasta alcanzar una velocidad límite Vl2:=106´30 m/s y a partir de ahi bajará con esa velocidad límite constante hasta chocar con el suelo .
Si, de acuerdo, entiendo que en la bola de 10 kg la cosntante a es mas pequeña, basta con ver que su superficie frontal NO es 10 veces mayor a parte de otras conjeturas. Ahora te pido que me calcules el mismo problema para una bola de 7 kg y otra de 10 kg para hacer el simil de un esquiador de 70 kg y otro de 100 kg y creo que las diferencias serán muy pequeñas. Evidentemente cuanto mas plana sea la pendiente, es decir menor fuerza de aceleración (gravedad) para igual resistencia aerodinámica la diferencia será mayor. Creo que influye mas la fricción de la nieve que aumenta muy poco con el peso por tanto proporcinalmente "frena" mas al esquiador ligero.
Cita
Javi_Tron
Cita
Mad Max
Cita
Javi_Tron
Tal y como se puede ver en mi análisis , coge más velocidad el que lleva el chaleco de plomo
Un cáclulo numérico muestra que con dos esferas de plomo igual de densas ( con densidad d:= 2700Kg/m^3 ) pero una de 1kg de masa y la otra de 10 kg de masa , la esfera mas ligera acelerará hasta alcanzar una velocidad límite Vl1:=72,42 m/s y a partir de ahi bajará con esa velocidad límite constante , la esfera más pesada acelerará hasta alcanzar una velocidad límite Vl2:=106´30 m/s y a partir de ahi bajará con esa velocidad límite constante hasta chocar con el suelo .
Si, de acuerdo, entiendo que en la bola de 10 kg la cosntante a es mas pequeña, basta con ver que su superficie frontal NO es 10 veces mayor a parte de otras conjeturas. Ahora te pido que me calcules el mismo problema para una bola de 7 kg y otra de 10 kg para hacer el simil de un esquiador de 70 kg y otro de 100 kg y creo que las diferencias serán muy pequeñas. Evidentemente cuanto mas plana sea la pendiente, es decir menor fuerza de aceleración (gravedad) para igual resistencia aerodinámica la diferencia será mayor. Creo que influye mas la fricción de la nieve que aumenta muy poco con el peso por tanto proporcinalmente "frena" mas al esquiador ligero.
la afirmacion roja : ??¿?¿?¿?¿? "fuerza de aceleracion "te inventas terminos físicos macho XDXD más o menos veo por donde vas pero tengo mis dudas , creo ke te estas liando o nos estas liando a nosotros al no precisar bien lo ke dices
la afirmacion azul : aparentemente te contradices, no podrias usar un lenguaje ke fuera un poco "normal " que sea cientifico , no entiendo : "proporcionalmente" , "frena mas " ...... te expresas en unos terminos muy cutres macho , esto me indigna , te mereces un ZERO !! por chapuzas !!
![]()
... oye pos al igual tienes razón aunke no se porke te emperras en afirmar algo asi tan contundéntemente sin tener una base sólida para hacer una afirmacion asi ( como hace meses cuando hablabamos de caida libre ke te emperrabas en que el rozxamiento con el aire es despreciable y ni lo considerabas y ya entonces vimos que si que es importante , sino diselo a los que saltan en paracaidas XD ) , al iwal y a mi me da ke va a ser eso , es que tienes una intuición de ingeniero que yo desde luego no tengo , pa empezar no tengo suficientes conocimientos del coeficiente Cx como para hacer calculos , ademas unos usan constante de resistencia unitaria y factor de forma y otros usan el Cx , necesito mas información , aun he de estudiarlo mejor , lo siento no te lo puedo calcular , las aplicaciones numéricas las saque de unos apuntes de internet , no las hice yo , ahi tambien ponia que la velocidad límite para bolas de masas casi iguales
...................................velociidad límite (m/s)..................... distancia recorrida (m)
Esfera de 10 kg ................. 106,30 ........................................... 433,47
Esfera de 11 kg ..................108,00 .......................................... 434,95
esto sugiere ke para masas de 70 y 100 Kg respectivamente , la diferencia entre velocidades limite será aun mayor y por tanto no despreciable y si extrapolamos al caso de dos esquiadores de masas 70 y 100 kg respectivamente bajando el "kilometro lanchatto" ( la fuerza de resistencia aerodinamica toma relevancia a velocidades "altas" ( habria ke definir que se entiende como "altas" pero weno XD , cuando el flujo del aire alrededor del cuerpo no es laminar y empiezan a haber turbulencias ) , si que habria diferencias y mas en una prueva donde se puede ganar por CENTESIMAS DE SEGUNDO , ademas si te fijas porke los esquiadores adoptan la posicion de "shuss " ? ( o como coño se escriva ) , por algo sera no ? porke la fuerza de resistencia aerodiámica es MUY importante.
Respecto lo ke dices ke te emperras y emperras en ke el rozamiento con la nieve es MUY MUY MUY importante , MAS importante ke la resistencia con el aire , al iwal tengas razón , la verdad es ke yo pensaba ke no , pero realmente como no tengo NI IDEA del tema solo puedo decir : - puede ser Mad , puede ser....![]()
necesito mas información para poder seguir analizando el problema en casos numèricos ( por cierto la parte teòrica ya esta toda completada ya he calculado todo , he exo unas pekeñas modificaciones del caso de la caida libre para el caso de un esquiador , resuelto la ecuación diferencial correspondiente y calculado la distancia recorrida , el tiempo pa alcanzar la velocidad limite y todo eso , ke habia puesnto antes en una lista como , cosas ke faltaban por determinar , si kereis lo pasare a TEX y lo cuelgo asi lo mirais para antes de dormir pillar el sueñecito) ahora solo puedo pasarme por la facu de fisica algun dia ke tenga tiempo o preguntar a algun fisico ke sepa del tema ( cosa ke no es nada facil )
Saludos !

Cita
ortografía por favor
Cita
Javi_Tron
Cita
Mad Max
Cita
Javi_Tron
Tal y como se puede ver en mi análisis , coge más velocidad el que lleva el chaleco de plomo
Un cáclulo numérico muestra que con dos esferas de plomo igual de densas ( con densidad d:= 2700Kg/m^3 ) pero una de 1kg de masa y la otra de 10 kg de masa , la esfera mas ligera acelerará hasta alcanzar una velocidad límite Vl1:=72,42 m/s y a partir de ahi bajará con esa velocidad límite constante , la esfera más pesada acelerará hasta alcanzar una velocidad límite Vl2:=106´30 m/s y a partir de ahi bajará con esa velocidad límite constante hasta chocar con el suelo .
Si, de acuerdo, entiendo que en la bola de 10 kg la cosntante a es mas pequeña, basta con ver que su superficie frontal NO es 10 veces mayor a parte de otras conjeturas. Ahora te pido que me calcules el mismo problema para una bola de 7 kg y otra de 10 kg para hacer el simil de un esquiador de 70 kg y otro de 100 kg y creo que las diferencias serán muy pequeñas. Evidentemente cuanto mas plana sea la pendiente, es decir menor fuerza de aceleración (gravedad) para igual resistencia aerodinámica la diferencia será mayor. Creo que influye mas la fricción de la nieve que aumenta muy poco con el peso por tanto proporcinalmente "frena" mas al esquiador ligero.
la afirmacion roja : ??¿?¿?¿?¿? "fuerza de aceleracion "te inventas terminos físicos macho XDXD más o menos veo por donde vas pero tengo mis dudas , creo ke te estas liando o nos estas liando a nosotros al no precisar bien lo ke dices
la afirmacion azul : aparentemente te contradices, no podrias usar un lenguaje ke fuera un poco "normal " que sea cientifico , no entiendo : "proporcionalmente" , "frena mas " ...... te expresas en unos terminos muy cutres macho , esto me indigna , te mereces un ZERO !! por chapuzas !!
![]()
... oye pos al igual tienes razón aunke no se porke te emperras en afirmar algo asi tan contundéntemente sin tener una base sólida para hacer una afirmacion asi ( como hace meses cuando hablabamos de caida libre ke te emperrabas en que el rozxamiento con el aire es despreciable y ni lo considerabas y ya entonces vimos que si que es importante , sino diselo a los que saltan en paracaidas XD ) , al iwal y a mi me da ke va a ser eso , es que tienes una intuición de ingeniero que yo desde luego no tengo , pa empezar no tengo suficientes conocimientos del coeficiente Cx como para hacer calculos , ademas unos usan constante de resistencia unitaria y factor de forma y otros usan el Cx , necesito mas información , aun he de estudiarlo mejor , lo siento no te lo puedo calcular , las aplicaciones numéricas las saque de unos apuntes de internet , no las hice yo , ahi tambien ponia que la velocidad límite para bolas de masas casi iguales
...................................velociidad límite (m/s)..................... distancia recorrida (m)
Esfera de 10 kg ................. 106,30 ........................................... 433,47
Esfera de 11 kg ..................108,00 .......................................... 434,95
esto sugiere ke para masas de 70 y 100 Kg respectivamente , la diferencia entre velocidades limite será aun mayor y por tanto no despreciable y si extrapolamos al caso de dos esquiadores de masas 70 y 100 kg respectivamente bajando el "kilometro lanchatto" ( la fuerza de resistencia aerodinamica toma relevancia a velocidades "altas" ( habria ke definir que se entiende como "altas" pero weno XD , cuando el flujo del aire alrededor del cuerpo no es laminar y empiezan a haber turbulencias ) , si que habria diferencias y mas en una prueva donde se puede ganar por CENTESIMAS DE SEGUNDO , ademas si te fijas porke los esquiadores adoptan la posicion de "shuss " ? ( o como coño se escriva ) , por algo sera no ? porke la fuerza de resistencia aerodiámica es MUY importante.
Respecto lo ke dices ke te emperras y emperras en ke el rozamiento con la nieve es MUY MUY MUY importante , MAS importante ke la resistencia con el aire , al iwal tengas razón , la verdad es ke yo pensaba ke no , pero realmente como no tengo NI IDEA del tema solo puedo decir : - puede ser Mad , puede ser....![]()
necesito mas información para poder seguir analizando el problema en casos numèricos ( por cierto la parte teòrica ya esta toda completada ya he calculado todo , he exo unas pekeñas modificaciones del caso de la caida libre para el caso de un esquiador , resuelto la ecuación diferencial correspondiente y calculado la distancia recorrida , el tiempo pa alcanzar la velocidad limite y todo eso , ke habia puesnto antes en una lista como , cosas ke faltaban por determinar , si kereis lo pasare a TEX y lo cuelgo asi lo mirais para antes de dormir pillar el sueñecito) ahora solo puedo pasarme por la facu de fisica algun dia ke tenga tiempo o preguntar a algun fisico ke sepa del tema ( cosa ke no es nada facil )
Saludos !
Me resulta curioso que alguien que es capaz de escribir "ke", "aunke", "iwual", "exo", "kereis", "weno", "zero", etc. sea capaz de decirle a otro "..... te expresas en unos terminos muy cutres macho , esto me indigna , te mereces un ZERO !! por chapuzas !! .."













Cita
Martins
JAJAJAJJAAJJAJAJAJAJJA
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: