Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Madlogar
Bueno,
Simplemente para aclarar lo importancia que tiene la fisica y newton en todo esto, voy a poner aqui un problemita (del que no tengo ni puta idea) que aunque es de motos nos trae a esta discusión algo que algunos ya tenemos claro, que la fisica nos ayuda a esquiar mejor. A la mayoria de los mortales la física no nos dice nada pero explica el porque de muchas posturas, nos pone limites y nos muestra el camino hacia la mejora.
Aunque el articulo de Nes es mucho mas sencillo que esto, ha conseguido mostrarnos la relación que hay entre el deporte y la ciencia (en este caso la Física) y la utilidad de conocer esta relación
Y aqui esta el tema:
![]()
Seguro que a los que entendeis de física os llama la atención.
Cita
Madlogar
¿setapasado la resaca?
Cita
Mad Max
Cita
Tatalin
En la paradoja del esquiador sucede lo mismo, si bien la aceleracion de la gravedad es la misma para los dos en sentido descendente, por la accion de la resistencia del aire se ejerce una fuerza en sentido contrario del desplazamiento que, a la misma velocidad, sera la misma para un esquiador pesado que para uno ligero. Al ser las fuerzas las mismas y las masas diferentes, las aceleraciones son diferentes.
No estoy de acuerdo, el esquiador mas pesado al tener mas volumen ofrece mas resistenca aerodinámica. Ahora bien, el aumento de aceleración gravitacional debido a su meyor masa supera la perdida aerodinámica aunque la verdad no se si de forma proporcional ya que como es de suponer la densidad de los dos es la misma (suponiendo que la densidad de la grasa y el musculo sea igual......) piensalo bien, es un tema interesante.
Cita
Tatalin
... Mientras esquiemos en el aire, naturalmente. Y para mas inri, a mayor altura menor densidad de aire, con lo cual en las estaciones mas altas los gordos corren todavia mas![]()
Por la misma razón que antes en todo caso sería justo al revés. Tron, asistenos....
Cita
SeisEnUve
Si pudiéramos coger dos esquiadores exactamente del mismo nivel, con exactamente la misma altura y peso, con las mismas tablas, y a uno le pones un chaleco de plomo y al otro no ¿Cual cogerá mas velocidad?
Cita
Tatalin
Esto se observa tambien el los ciclistas, en las bajadas sin pedalear los mas pesado se aceleran mas (con similar equipamiento), y por eso a los que pasamos de 90 kg el disco de freno delantero lo llevamos de 200 mm y a los flacos les basta con 185 mm.
Por eso digo que lo importante no es quien acelera mas, sino quien decelera menos.
Cita
Madlogar
Buscando información en internet, sobre el deslizamiento de los esquis he encontrado muy poco, aunque sobre dinamica cosas bastante interesantes:
[www.sc.ehu.es]
[www.sc.ehu.es]
[www.monografias.com]
Pero me ha llamado la atención esto
Cita
buscador google
El exceso de agua bajo la suela va a provocar un efecto ventosa debido a la tensión superficial, que hará que el esquí se quede pegado, dificultando el deslizamiento. Ocurre además que el agua, puñetera, es un líquido con elevada tensión superficial y que, por si fuera poco, ésta es máxima a temperaturas próximas a la de congelación (las que nos tocan a nosotros), esta tensión superficial disminuye si calentamos el agua, siendo mínima cerca de la ebullición (lo cual no nos consuela para nada). Tenemos dos recursos para aliviar este problema, el primero es el uso de aditivos hidrófobos como el flúor en la parafina (fluoroparafina) o encima de ella, que actúen como una “bomba de achique” para evacuar el agua, el segundo es canalizar ese exceso de agua a través de los surcos creados al estructurar la superficie de la suela. La estructura apropiada, más gruesa cuanta más agua contenga la nieve, contribuye también a limitar el efecto ventosa.
Todos vosotros estimais que la diferencia de peso, o el volumen del esquiador no es demasiado relevante como para explicar el porque un esquiador de mayor peso baja mas rapido que uno de menor peso.
Yo puedo pensar que el efecto ventosa, es menor cuando el peso es mayor, aunque lo dudo.
Tambien puedo pensar que no es una cuestión de peso, sino de distribución, es decir si a un tipo muy pesado le damos los mismos esquis que ano menos pesado ¿cual corre más?
Todos sabemos que con esquies de descenso (largisimos de + de 2 metros) se corre mucho, y lo mismo con los de gigante. Esto es debido a la distribución del peso a lo largo pero tambien sabemos que si esta distribución es a lo ancho vamos mas despacio. Y yo creo que esto es por el agua que entra por debajo del esqui y ese efecto ventosa, en un esqui con patin ancho entra mucha agua por debajo y se pega a la nieve mas, en un esqui largo (de descenso) el agua que entra es muy poca y la distribución del peso es mayor.
>pero todo es teroria que yo me hago en mi cabeza, que por otro lado es muy grande y esta muy vacia.
No es mi alumno, a mi ya no me hace caso ni mi señora....Cita
xaoma
estoy intentando leerme todo para ver si aprendo algo
voy por aquí y ésto me ha llamado la atención
Cita
SeisEnUve
Si pudiéramos coger dos esquiadores exactamente del mismo nivel, con exactamente la misma altura y peso, con las mismas tablas, y a uno le pones un chaleco de plomo y al otro no ¿Cual cogerá mas velocidad?
en un laboratorio no sé, en una montaña y a igualdad de condiciones de nieve, misma pendiente e igual posición aerodinámica está claro, la realidad nos dice que el que lleva el chaleco de plomo
también me ha gustado el trabajo del alumno asturiano de Madlo: radio de giro, inclinación y rozamiento estático, totalmente transferible al esquí

Cita
xaoma
estoy intentando leerme todo para ver si aprendo algo
voy por aquí y ésto me ha llamado la atención
Cita
SeisEnUve
Si pudiéramos coger dos esquiadores exactamente del mismo nivel, con exactamente la misma altura y peso, con las mismas tablas, y a uno le pones un chaleco de plomo y al otro no ¿Cual cogerá mas velocidad?
en un laboratorio no sé, en una montaña y a igualdad de condiciones de nieve, misma pendiente e igual posición aerodinámica está claro, la realidad nos dice que el que lleva el chaleco de plomo
también me ha gustado el trabajo del alumno asturiano de Madlo: radio de giro, inclinación y rozamiento estático, totalmente transferible al esquí
Cita
Lucky Luke
Sólo por joder:
1.- Hay que tener en cuenta la elasticidad de los esquís.
2.- El rozamiento con la nieve varía por dos cosas: La cera se "quema". La densidad de la nieve (y el grano) es distinta (se rompe distinta según sea el tramo).
Aparte:
Javi on coi vols anar a parar? Què és el que vols determinar? Jo esquiant encara (trad= todavía), però això ja... ho deixo pels "grans".![]()
Más que ná Javi que como tú vienes diciendo esto del esquí es muy dinámico. Y me huele a mí que la ecuación entera (o el sistemita) no cabría en el servidor de Nevaspó.

Cita
Cristina2
Cita
Lucky Luke
Sólo por joder:
1.- Hay que tener en cuenta la elasticidad de los esquís.
2.- El rozamiento con la nieve varía por dos cosas: La cera se "quema". La densidad de la nieve (y el grano) es distinta (se rompe distinta según sea el tramo).
Aparte:
Javi on coi vols anar a parar? Què és el que vols determinar? Jo esquiant encara (trad= todavía), però això ja... ho deixo pels "grans".![]()
Más que ná Javi que como tú vienes diciendo esto del esquí es muy dinámico. Y me huele a mí que la ecuación entera (o el sistemita) no cabría en el servidor de Nevaspó.
Mola alguien que hable normal
Cita
Madlogar
Cita
Cristina2
Cita
Lucky Luke
Sólo por joder:
1.- Hay que tener en cuenta la elasticidad de los esquís.
2.- El rozamiento con la nieve varía por dos cosas: La cera se "quema". La densidad de la nieve (y el grano) es distinta (se rompe distinta según sea el tramo).
Aparte:
Javi on coi vols anar a parar? Què és el que vols determinar? Jo esquiant encara (trad= todavía), però això ja... ho deixo pels "grans".![]()
Más que ná Javi que como tú vienes diciendo esto del esquí es muy dinámico. Y me huele a mí que la ecuación entera (o el sistemita) no cabría en el servidor de Nevaspó.
Mola alguien que hable normal
¿normal? ¿a que parte del texto te refieres por normal?


Cita
kitaro
Ahora seguro que está mas claro

Cita
Cristina2
Cita
kitaro
Ahora seguro que está mas claro
Gracias Kit
Y ¿le pagaste? Que valor...Cita
Cristina2
Me ha salido fatal![]()
Na
que Lucky no es físico; es un técnico de p.m. aunque a mi me tuvo 2 ó 3 horas haciendo cuña![]()
cuña pivotada y la otra que.... ya no me acuerdo
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: