FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 22-10-2010 09:57
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Cita
Tatalin
En la paradoja del esquiador sucede lo mismo, si bien la aceleracion de la gravedad es la misma para los dos en sentido descendente, por la accion de la resistencia del aire se ejerce una fuerza en sentido contrario del desplazamiento que, a la misma velocidad, sera la misma para un esquiador pesado que para uno ligero. Al ser las fuerzas las mismas y las masas diferentes, las aceleraciones son diferentes.

No estoy de acuerdo, el esquiador mas pesado al tener mas volumen ofrece mas resistenca aerodinámica. Ahora bien, el aumento de aceleración gravitacional debido a su meyor masa supera la perdida aerodinámica aunque la verdad no se si de forma proporcional ya que como es de suponer la densidad de los dos es la misma (suponiendo que la densidad de la grasa y el musculo sea igual......risasrisasrisas) piensalo bien, es un tema interesante.
Cita
Tatalin

... Mientras esquiemos en el aire, naturalmente. Y para mas inri, a mayor altura menor densidad de aire, con lo cual en las estaciones mas altas los gordos corren todavia masrisas

Por la misma razón que antes en todo caso sería justo al revés. Tron, asistenos....Diablillo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tatalin
Enviado: 22-10-2010 10:08
¿Que no me has leido el tercer parrafo o que?:lol2

La explicacion es esa, se puede contar de mil maneras, pero no hay masrisas


Correcto lo de la altura, a menor densidad de aire se igualan aceleraciones, en el vacio los dos igual. Es que me haceis pensar a primera hora y ya ves lo que pasarisas

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 10:26
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Desde la ignorancia,
Yo creo que todo esto es debido al rozamiento entre las superficies, la bola mas pesada tiene mayor rozamiento con la superficie y por eso acelera mas lentamente.
Pero en esqui pasa lo contrario, las cualidades del material de la suela del esqui, y las propiedades del H2O, hacen que el rozamiento se comporte de otra forma y a mayor peso, mejor deslizamiento.
Si en lugar de esquies con esas suelas tan deslizantes, nos pusieramos en una rampa de acero con esquies con papel lija en la suela, el menos pesado iniciaria la marcha antes que el mas pesado.
¿puede ser esto asi?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 10:43
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
Feli
Cristina tú y yo nos vamos de Viva la cerveza

Que esta gente está muy entretenida sorprendidosorprendido:

Cuando llevemos unas cuantas ya probamos estas cosas tan raras de las que hablan risasrisas

si por que........................ alucino jajajaja

pero yo sigo a lo mio, un cuerpo más pesado baja más rápido que otro, si o...................... si? Diablillo



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 11:21
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Cita
Madlogar
Desde la ignorancia,
Yo creo que todo esto es debido al rozamiento entre las superficies, la bola mas pesada tiene mayor rozamiento con la superficie y por eso acelera mas lentamente.
Pero en esqui pasa lo contrario, las cualidades del material de la suela del esqui, y las propiedades del H2O, hacen que el rozamiento se comporte de otra forma y a mayor peso, mejor deslizamiento.
Si en lugar de esquies con esas suelas tan deslizantes, nos pusieramos en una rampa de acero con esquies con papel lija en la suela, el menos pesado iniciaria la marcha antes que el mas pesado.
¿puede ser esto asi?

Creo que no vas desencaminado, una nieve pas "pisada" desliza mas, un esquiador mas pesado rompe mejor las irregularidades de la nieve y crea mejor una película hidrodinámica bajo la suela. Hablo un poco de oidas y creo que hay estudios sobre ello. En todo caso, a lo que vamos, el componente gravitacional es el mismo en todo caso que es lo que queremos dejar claro ¿no?....smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 11:44
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Vamos a ver señores "físicos", os cuento un caso personal mio:

fin de temporada y nieve muy, muy papa;

mi pareja me reta a una carrera desde arriba de La Tosa hasta abajo de Comaorila (para el que no lo conozca, pista roja y un desnivel aprox. de 600 m.)

yo tengo más técnica que él pero menos huevos risasrisas

pero mis esquis son más rápidos Diablillo

Pongo todo mi coraje en la bajada por que esa en concreto la tengo muy controlada y por que sé o pienso que tengo que dar mucho para poder ganarlo.

Bueno, finalmente lo gané por que al empalmar una pista con la otra, corté la curva muy radicalmente y allí lo adelanté, pero si no es por eso.... me ganaba Llorón


Eso no es por peso, masa o como lo querais llamar?



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tatalin
Enviado: 22-10-2010 11:55
Cita
Madlogar
Desde la ignorancia,
Yo creo que todo esto es debido al rozamiento entre las superficies, la bola mas pesada tiene mayor rozamiento con la superficie y por eso acelera mas lentamente.
Pero en esqui pasa lo contrario, las cualidades del material de la suela del esqui, y las propiedades del H2O, hacen que el rozamiento se comporte de otra forma y a mayor peso, mejor deslizamiento.
Si en lugar de esquies con esas suelas tan deslizantes, nos pusieramos en una rampa de acero con esquies con papel lija en la suela, el menos pesado iniciaria la marcha antes que el mas pesado.
¿puede ser esto asi?

El rozamiento siempre se comporta de la misma forma, al igual que sucede con la gravedad. Y a mas peso, mas rozamiento en las mismas circunstancias, si o si. Si los dos esquiadores se lanzaran en una atmosfera sin aire, al cabo de un tramo suficientemente largo se observaria como el flaco poco a poco va adelantando al pesado. Pero esta diferencia en este caso es infima y cuando entra el aire en el juego, frena mucho mas al ligero que al pesado haciendo que la pequeña ventaja en el rozamiento se vea ampliamente superada.

En el ejemplo de las bolas bien pulidas sobre mesa de cristal trato de reproducir esta situacion, el rozamiento de ambas bolas con la mesa se supone despreciable.

Ahora, como tu dices, si el rozamiento de deslizamiento empieza a aumentar, el mas pesado se ve mas perjudicado, hasta el punto de revertirse la situacion a partir de un valor de rozamiento dado en que este pasa a tener mas peso que el aire. No hay mas que ver en la nieve papa quien se engancha mas, los gordos o los flacos, en esa situacion el rozamiento penaliza mucho y el gordo palma, al igual que en nieve virgen. Con suelas de esquis gastadas y mal enceradas igual, penaliza mas al que tiene mas masa.

Pero repito, en el caso del aire no es asi, la fuerza resistente que frena es la misma (practicamente) en ambos casos, y como el pesado necesita mas energia que el ligero para reducir su aceleracion en la misma medida, pues corre mas.

Como dice Cristina2 esto se ve todos los dias en las pistas y es impepinable; aunque no valga el dicho de "esto es asi aqui, y en la Luna"risasrisas


Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 12:01
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
Tatalin

Como dice Cristina2 esto se ve todos los dias en las pistas y es impepinable; aunque no valga el dicho de "esto es asi aqui, y en la Luna"risasrisas


Saludos

uffff menos mal risasrisas



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 12:02
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Para mi es fuerza y rozamiento.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 12:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
Madlogar
Para mi es fuerza y rozamiento.

el que? No entiendo

puedes explicarte un pelín mejor?

gracias Diablillo



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tatalin
Enviado: 22-10-2010 12:16
Cita
Madlogar
Para mi es fuerza y rozamiento.

Sin problemassmiling smiley

Tranqui, no te enviaremos a la hoguerarisas

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 12:50
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
A ver, que os hacéis la picha un lío:

El tema de las bolas: la diferencia de tiempos en arrancar es por el efecto de la inercia, la bola de mayor masa tiene mayor inercia, luego ofrece mayor resistencia a cambiar de estado (iniciar el movimiento) que la bola de menor masa. Así de simple. Frente a un impulso dado por una fuerza constante e igual en ambos casos, la primera bola se mueve antes porque necesita menos fuerza para vencer su inercia, pero una vez estén las dos en marcha la aceleración que recibirán será la misma.


El caso de la carrera de Cristina: no nos lo dices pero asumimos que tu competidor tiene mejor forma física (es varón, me atrevo a estimar que será de tu edad o un poco mayor) y tu mejor técnica. También comentas lo del valor y el mejor equipo de esquí que llevas tu.

La cuestión es que en nieve pesada como la que describes, realizar giros exige una mayor cantidad de energía que en condiciones normales, y también una técnica específica. Si tu pareja tiene buenos "jamones" y un par de pelotas, aunque le falte técnica tiene suficientes argumentos para ponerte en un aprieto en una nieve "lenta" y muy exigente físicamente como es la nieve papa.

Es como jugar al fúrgol en un barrizal: el que mas músculo tenga tiene ventaja sobre el mas técnico, porque no está el terreno para "ponerse estupendos" con la técnica.

En resumen, que el peso, salvo como expresión evidente de una determinada forma física (¿el gordito tiende a estar fofo?) no tuvo nada que ver en tu carrera. Ganaste porque le echaste mas valor y tuviste la técnica suficiente para recortarle en el único punto donde tu técnica supone una ventaja real: en una curva.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 13:06
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Si y no Seis

por que giros....... pocos pudimos hacer,

si bien es cierto que él fue por el lado bueno y yo por el malo (nunca lo ha querido reconocer pero jajajaja) y que sí, él tiene mejor forma física que yo, mejores jamones y mayor peso Diablillo

Pero bueno, es lo mismo que los niños,

vale que ellos llevan menor superficie de esquis pero...... no influye el peso también?



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 13:12
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Buscando información en internet, sobre el deslizamiento de los esquis he encontrado muy poco, aunque sobre dinamica cosas bastante interesantes:
[www.sc.ehu.es]
[www.sc.ehu.es]
[www.monografias.com]

Pero me ha llamado la atención esto
Cita
buscador google
El exceso de agua bajo la suela va a provocar un efecto ventosa debido a la tensión superficial, que hará que el esquí se quede pegado, dificultando el deslizamiento. Ocurre además que el agua, puñetera, es un líquido con elevada tensión superficial y que, por si fuera poco, ésta es máxima a temperaturas próximas a la de congelación (las que nos tocan a nosotros), esta tensión superficial disminuye si calentamos el agua, siendo mínima cerca de la ebullición (lo cual no nos consuela para nada). Tenemos dos recursos para aliviar este problema, el primero es el uso de aditivos hidrófobos como el flúor en la parafina (fluoroparafina) o encima de ella, que actúen como una “bomba de achique” para evacuar el agua, el segundo es canalizar ese exceso de agua a través de los surcos creados al estructurar la superficie de la suela. La estructura apropiada, más gruesa cuanta más agua contenga la nieve, contribuye también a limitar el efecto ventosa.

Todos vosotros estimais que la diferencia de peso, o el volumen del esquiador no es demasiado relevante como para explicar el porque un esquiador de mayor peso baja mas rapido que uno de menor peso.

Yo puedo pensar que el efecto ventosa, es menor cuando el peso es mayor, aunque lo dudo.
Tambien puedo pensar que no es una cuestión de peso, sino de distribución, es decir si a un tipo muy pesado le damos los mismos esquis que ano menos pesado ¿cual corre más?
Todos sabemos que con esquies de descenso (largisimos de + de 2 metros) se corre mucho, y lo mismo con los de gigante. Esto es debido a la distribución del peso a lo largo pero tambien sabemos que si esta distribución es a lo ancho vamos mas despacio. Y yo creo que esto es por el agua que entra por debajo del esqui y ese efecto ventosa, en un esqui con patin ancho entra mucha agua por debajo y se pega a la nieve mas, en un esqui largo (de descenso) el agua que entra es muy poca y la distribución del peso es mayor.

>pero todo es teroria que yo me hago en mi cabeza, que por otro lado es muy grande y esta muy vacia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tatalin
Enviado: 22-10-2010 13:26
Cita
SeisEnUve
El tema de las bolas: la diferencia de tiempos en arrancar es por el efecto de la inercia, la bola de mayor masa tiene mayor inercia, luego ofrece mayor resistencia a cambiar de estado (iniciar el movimiento) que la bola de menor masa. Así de simple. Frente a un impulso dado por una fuerza constante e igual en ambos casos, la primera bola se mueve antes porque necesita menos fuerza para vencer su inercia, pero una vez estén las dos en marcha la aceleración que recibirán será la misma.
quote]

Repito, dos cuerpos sometidos a una misma fuerza constante con masa diferente nunca se moveran a la misma velocidad hasta que lleguen a un nuevo punto de equilibrio, esto es sumatorio de fuerzas igual a cero, pasado el transitorio (si es que pasa alguna vez), en que la velocidad sera constante y la aceleracion nula.

Es el principio de la inercia ni mas ni menos, lo mismo que los esquiadores. Estos tambien, si la pista fuera lo suficientemente larga, al final llegarian a la velocidad maxima cuando la fuerza de la gravedad se igualara con la resitencia del aire, pero el esquiador ligero tardaria mas en alcanzar ese maximo. Pero creo que en el esqui la velocidad maxima teorica...como que nunca la vemos.

Todo esto vale para el kilometro lanzado, para el chuss, para bajar en linea recta. Si metemos los giros por medio la cosa se complica bastante (tecnica, rozamiento en el giro, reactividad del material...), y ahi yo me salgo risas

Yo comprendo que tengamos diferentes puntos de vista a la hora de explicar este fenomeno, el debate es bueno y en cualquier frase se puede aprender algo, o simplemente pasar el rato. Pero por favor no pongais en duda que el esquiador o el ciclista mas pesado baja mas rapido y por lo tanto su aceleracion resultante es mayor, eso es un hecho observable y sabemos que la observacion es la madre de la ciencia y solo se puede rebatir con la fe.

Asi que tu tranquila Cristina guiño.

Saludos y buen fin de semanapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tatalin
Enviado: 22-10-2010 13:48
Me lio citando, disculpad guiño

Cita
SeisEnUve

El tema de las bolas: la diferencia de tiempos en arrancar es por el efecto de la inercia, la bola de mayor masa tiene mayor inercia, luego ofrece mayor resistencia a cambiar de estado (iniciar el movimiento) que la bola de menor masa. Así de simple. Frente a un impulso dado por una fuerza constante e igual en ambos casos, la primera bola se mueve antes porque necesita menos fuerza para vencer su inercia, pero una vez estén las dos en marcha la aceleración que recibirán será la misma.

dos cuerpos sometidos a una misma fuerza constante con masa diferente nunca se moveran a la misma velocidad hasta que lleguen a un nuevo punto de equilibrio, esto es sumatorio de fuerzas igual a cero, pasado el transitorio (si es que pasa alguna vez), en que la velocidad sera constante y la aceleracion nula.

Es el principio de la inercia ni mas ni menos, lo mismo que los esquiadores. Estos tambien, si la pista fuera lo suficientemente larga, al final llegarian a la velocidad maxima cuando la fuerza de la gravedad se igualara con la resitencia del aire, pero el esquiador ligero tardaria mas en alcanzar ese maximo. Pero creo que en el esqui la velocidad maxima teorica...como que nunca la vemos.

Todo esto vale para el kilometro lanzado, para el chuss, para bajar en linea recta. Si metemos los giros por medio la cosa se complica bastante (tecnica, rozamiento en el giro, reactividad del material...), y ahi yo me salgo

Yo comprendo que tengamos diferentes puntos de vista a la hora de explicar este fenomeno, el debate es bueno y en cualquier frase se puede aprender algo, o simplemente pasar el rato. Pero por favor no pongais en duda que el esquiador o el ciclista mas pesado baja mas rapido y por lo tanto su aceleracion resultante es mayor, eso es un hecho observable y sabemos que la observacion es la madre de la ciencia y solo se puede rebatir con la fe.

Asi que tu tranquila Cristina .

Saludos y buen fin de semana
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 13:57
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Tatalin

Yo comprendo que tengamos diferentes puntos de vista a la hora de explicar este fenomeno, el debate es bueno y en cualquier frase se puede aprender algo, o simplemente pasar el rato. Pero por favor no pongais en duda que el esquiador o el ciclista mas pesado baja mas rapido y por lo tanto su aceleracion resultante es mayor, eso es un hecho observable y sabemos que la observacion es la madre de la ciencia y solo se puede rebatir con la fe.

pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 14:06
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
Madlogar
Cita
Tatalin

Yo comprendo que tengamos diferentes puntos de vista a la hora de explicar este fenomeno, el debate es bueno y en cualquier frase se puede aprender algo, o simplemente pasar el rato. Pero por favor no pongais en duda que el esquiador o el ciclista mas pesado baja mas rapido y por lo tanto su aceleracion resultante es mayor, eso es un hecho observable y sabemos que la observacion es la madre de la ciencia y solo se puede rebatir con la fe.

pulgar arriba

Banana esquípulgar arriba

Así que Madlo, si algún dia nos vemos

siempre me ganarás tu risasrisasrisas



Cristina2 - Shock-LM


Editado 1 vez/veces. Última edición el 22/10/2010 14:06 por Cristina2.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 14:29
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Cristina2
Cita
Madlogar
Cita
Tatalin

Yo comprendo que tengamos diferentes puntos de vista a la hora de explicar este fenomeno, el debate es bueno y en cualquier frase se puede aprender algo, o simplemente pasar el rato. Pero por favor no pongais en duda que el esquiador o el ciclista mas pesado baja mas rapido y por lo tanto su aceleracion resultante es mayor, eso es un hecho observable y sabemos que la observacion es la madre de la ciencia y solo se puede rebatir con la fe.

pulgar arriba

Banana esquípulgar arriba

Así que Madlo, si algún dia nos vemos

siempre me ganarás tu risasrisasrisas
mestas llamando pesado?maruja cabreada
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 14:45
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
Madlogar
Cita
Cristina2
Cita
Madlogar
Cita
Tatalin

Yo comprendo que tengamos diferentes puntos de vista a la hora de explicar este fenomeno, el debate es bueno y en cualquier frase se puede aprender algo, o simplemente pasar el rato. Pero por favor no pongais en duda que el esquiador o el ciclista mas pesado baja mas rapido y por lo tanto su aceleracion resultante es mayor, eso es un hecho observable y sabemos que la observacion es la madre de la ciencia y solo se puede rebatir con la fe.

pulgar arriba

Banana esquípulgar arriba

Así que Madlo, si algún dia nos vemos

siempre me ganarás tu risasrisasrisas
mestas llamando pesado?maruja cabreada

noooooo

es por que yo soy muy ligera jajajajaja



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lucky Luke
Enviado: 22-10-2010 16:28
Cris, tu "acompañante" (qué raro es hablarte en spanish oyes!), corre más creo por un motivo:

Seguro que por naipes lleva un esquí más largo que el tuyo. Y eso creo que influye mucho en tu caso.

A falta de haber visto a M esquiando. Pero conociéndolo yo creo que tiene más arrojo que tú.

Pero arrojo a la hora de ir con la suela en la nieve.

Dos cosas:

Un esquí largo suele absorver mejor el terreno.

Un esquí largo nos ayuda a correr más.

Y a tí te gusta ir mucho al canto y girar y girar y girar y a M me da a mí que lleva la suela más plana que tú más rato.

Y su esquí le dejará hacerlo más porque, me juego una cañita en el bar de enfrente de tu "loft montañense",

porque vibra mucho menos con velocidad y le resulta mucho más manejable.

Conclusión: Si te dejo mis esquís "largos" de 180cm te costará menos que M pierda y cocine y friege los platos esa nuit.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lucky Luke
Enviado: 22-10-2010 16:40
A los astrofísicos:

Lo que comentáis está curioso pero tengo un "pero". Me parece muy bien lo que estáis definiendo. Pero tiene una limitación. Se llama t (tiempo).

¿Qué pasa en t=1s?¿Y en t=3s? ¿En t=2,678s?

¿Qué pasa si tenemos en cuenta que en cada t determinado, los ángulos cambian?

¿Es relevante la elasticidad muscular o en cambio es despreciable?

Me voy a tirar a la piscina porque yo ni flowers pero:

1.- Curva de GS.

2.- Distancia en línea recta entre puertas de 23 metros exactos.

3.- Esquí de 183cm. Radio teórico de 26m.

4.- Elemento subversivo equipado para la bajada. Pesa el mamotreto 80kg.

5.- ¿Cuál es la curva ideal con la que perderemos menos velocidad?

6.- Determina el valor numérico (en newtons) del vector resultante en t=1s, en t=2,857s; en t= 3s, en t=3,267 y en t=4.






7.- Dejaros de historias y coged clases cabrones!!

PD: Con cariño eh!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 16:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
Lucky Luke
Cris, tu "acompañante" (qué raro es hablarte en spanish oyes!), corre más creo por un motivo:

Seguro que por naipes lleva un esquí más largo que el tuyo. Y eso creo que influye mucho en tu caso.

A falta de haber visto a M esquiando. Pero conociéndolo yo creo que tiene más arrojo que tú.

Pero arrojo a la hora de ir con la suela en la nieve.

Dos cosas:

Un esquí largo suele absorver mejor el terreno.

Un esquí largo nos ayuda a correr más.

Y a tí te gusta ir mucho al canto y girar y girar y girar y a M me da a mí que lleva la suela más plana que tú más rato.

Y su esquí le dejará hacerlo más porque, me juego una cañita en el bar de enfrente de tu "loft montañense",

porque vibra mucho menos con velocidad y le resulta mucho más manejable.

Conclusión: Si te dejo mis esquís "largos" de 180cm te costará menos que M pierda y cocine y friege los platos esa nuit.

2 cm. más largos que yo Diablillo

ahora vuelvo que voy a comprar comida para mi refugio jajajaja



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
LuckyLuke
Enviado: 22-10-2010 17:02
De ahí la escasa diferencia... XDDD risasrisasrisasrisas

¿Te has planteado dejar de ir tan al canto? Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
FabioM
Enviado: 22-10-2010 17:07
¿Pues bien, ya reservar sillas a la granja?Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
LuckyLuke
Enviado: 22-10-2010 17:27
Vale.... pero sólo me la he jugado con ella eh!

risasrisasrisas

PD: Aunque no sé yo....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 17:57
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
risasrisasrisas

vaya par Diablillo

y el dia que deje de ir sobre el canto..................... mal voy risasrisas

y Lucky, mal me quieres nen, con tu esqui de 1.80 me escalabro jajajaja

p.d. fui un dia con un Elan de Gs de taller, medida ..... no sé si 1.80 ó 1.85 y..... LlorónLlorón

hasta que encontré a la dueña y me dijo: pero qué haces con mis esquis? vas fatal?
me fui al coche y me puse los mios Vergonzoso



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 18:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.378
Cristina, es que eres muy lenta. risasrisasrisas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-10-2010 19:57
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Pues yo por mi parte, disfruto con estos debates, y me encanta leer opiniones y que estas tengan base cientifica y empirica y que sea yo el zoquete que no para de preguntar.
Todo lo hago para ganar a cris el dia que la eche una carrerita....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
LuckyLuke
Enviado: 23-10-2010 12:24
Cris, yo quiero que te cueste menos que te hagan la cena. Lo hago por tu bien... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.