FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 01-10-2010 08:59
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.429
Madlogar...no me malinterpretes. Es totalmente respetable que las personas compartan información, busquen (busquemos) ayuda para progresar y aprender y nos perdamos en tecnicismo por puro afán de superación. Desde luego!!!! ...me refiero a unos pocos que a veces, se emborrachan de tecnicismos y critican aspectos desde la ignorancia...pero son unos pocos, a esos me refería.. (en este post no he visto), cuando los tecnicismos se utilizan para progresar y enseñar estoy totalmente a favor de ellos. Por lo demás, creo que es uno de los subforos más acertados de Nevasport, para conocer, compartir y aprender (que es a lo que yo entro...aprender, aprender...y aprender para poder enseñar, enseñar...y enseñar smiling smiley ). No hay nada en la vida como discutir y compartir conocimientos desde la humildad y experiencia y el que más sabe aprenderá siempre algo del que menos sabe y el que menos sabe aprenderá mucho del que más sabe.

Slds!!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2010 10:07
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Mave
Madlogar...no me malinterpretes. Es totalmente respetable que las personas compartan información, busquen (busquemos) ayuda para progresar y aprender y nos perdamos en tecnicismo por puro afán de superación. Desde luego!!!! ...me refiero a unos pocos que a veces, se emborrachan de tecnicismos y critican aspectos desde la ignorancia...pero son unos pocos, a esos me refería.. (en este post no he visto), cuando los tecnicismos se utilizan para progresar y enseñar estoy totalmente a favor de ellos. Por lo demás, creo que es uno de los subforos más acertados de Nevasport, para conocer, compartir y aprender (que es a lo que yo entro...aprender, aprender...y aprender para poder enseñar, enseñar...y enseñar smiling smiley ). No hay nada en la vida como discutir y compartir conocimientos desde la humildad y experiencia y el que más sabe aprenderá siempre algo del que menos sabe y el que menos sabe aprenderá mucho del que más sabe.

Slds!!!!

Bueno.. Tambien en este POST, algún que otro día, nos emborrachamos de tonteria...

Y me da la impresión de que posteamos con el mismo fin...

smiling smileypulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2010 10:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
El otro dia hablaba con un profesor de la vieja escuela (digo vieja por que el tio tenia 58 años) y discutíamos sobre el vocabulario y él me daba la razón pulgar arriba

Qué co** me decis de contrarrotar? pero que es eso? eso no es normal jajajaja

A mi enséñame el movimiento "esquiando" jajajaja y dime/enséñame la teórica en plano, con palabras entendibles por que si no............ me atabalo Triste

Otro dia una amiga/profe también me decía: retrasas la cadera

sorprendidosorprendido

y yo mirando atrás a ver que me dejaba por el camino risasrisas

hasta que la tia me lo enseñó con el movimiento pulgar arriba

Creo como esquiadora usuaria que se están utilizando demasiados tecnicismos y demasiadas palabrejas que lo único que hacen es quedarte con cara de tonto Triste

Y....a que a los niños no se les habla así?

tampoco hay que utilizar la casita pero vaya..............



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2010 12:14
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
El lenguaje depende del interlocutor, por eso es muy importante saber a quien le estas dando la clase, hablar con el, fijarse en como lleva los esquis, las botas, los guantes, como se sienta en la silla, en fin verificar como casa lo que dicen con lo que hacen...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2010 12:44
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 133
FELI AHI VA ESO:


Un profesor en cerler con años de esperiencia en mis primeras clases me dijo:LA CUÑA ES LA BASE DEL ESQUI sino la dominas perfectamente he intentas esquiar por rojas con premura,con el tiempo acabaras volviendo ala cuña por que no habras aprendido correctamente.asique por el momento de tanto practicarla como tu dices estas consolidando tu futura forma de esquiar,asique vas de por el buen camino.

exigete hasta que dejes de perder la diversion,apartir de ahi consolida lo que has aprendido con una sonrisa en la cara.

mi humilde opinion

saludos a todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2010 13:13
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 12.121
Cita
gonzalez
FELI AHI VA ESO:


Un profesor en cerler con años de esperiencia en mis primeras clases me dijo:LA CUÑA ES LA BASE DEL ESQUI sino la dominas perfectamente he intentas esquiar por rojas con premura,con el tiempo acabaras volviendo ala cuña por que no habras aprendido correctamente.asique por el momento de tanto practicarla como tu dices estas consolidando tu futura forma de esquiar,asique vas de por el buen camino.

exigete hasta que dejes de perder la diversion,apartir de ahi consolida lo que has aprendido con una sonrisa en la cara.

mi humilde opinion

saludos a todos

Eso me lo han dicho mucho, que la cuña es la base del esquí y hay que dominarla, y te aseguro que dominada está, En la quedada de Boi una forera se rió a gusto viendome como había bajado una pala, decía que ni con compás los giros podían haber sido tan igualitos risasrisas Es verdad que por las pistas por donde esquio, voy por donde quiero, giro donde quiero y me paro donde quiero. En eso la cuña está más que controlada.

Pero a veces no es suficiente, hay situaciones en que notas, o por lo menos yo noto que con la cuña no puedo hacer cosas, y no estoy hablando de pendiente, que como evoluciono tan despacio nunca me meto en pistas complicadas. Por poner un ejemplo, en Cautertes hay una pala larga y con dificultad para mí y que en Semana Santa un día que había nevado un poco yo bajé dos o tres veces con esfuerzo pero sin problemas. Es de estas sensaciones que seguro que en pistas o fuera pistas dificiles seguís teniendo de mirar la pala para arribar y decir "joder que pista he bajado" con una sonrisa de oreja a oreja, además controlada y bien.

Pues esa misma pista por la tarde la nieve se puso muy blanda, era SS, y se liaron unas montoneras importantes, que ocurre con la cuña, que al intentar girar con montoneras es muy dificil hacerlo, las montoneras te hacen de obstaculos y te acabas quedandote parada o cayendote. Cuando me caí en el primer tercio de la pista, no me hice daño, pero tal y como estaba la pista miraba lo largisiiiiiiiiiiiima que en ese momento parecía la pista y me veía incapaz de salir del atolladero. REsultado ataque de ansiedad y fingir una lesión de rodilla para que me bajaran el rescate en pista (curiosa experiencia por otro lado risas)
De ahí saqué dos conclusiones, una que mis esquís tenían que ser más ligeros ( que los mios eran un poco pesados) y debían estar bien encerados y sobre todo que no podía volver a pasar, tenía que tener la tecnica suficiente para una pista que podía bajar, bajarla estuviera la nieve como estuviera.

Por eso esta temporada me quiero tomar en serio las clases, no es porque quiera bajar por pistas determinadas, a mí eso me da lo mismo (de momentoDiablillo) sino porque ni puedo ni debo encontrarme en situación de riesgo para mí y para los demás.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2010 13:20
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Ni tanto ni tan calvo.
Una cosa es que no te atosiguen en las clases con vocabulario demasiado técnico y otra que nos olvidemos del mas basico.

Alguno por ahí habla de "tibias"... macho di "tobillos"!
Lo suyo es que el profesor introduzcan términos propios de la técnica del esqui, sobre todo si no "payasadas" esnob inventadas por alguna escuela.
Por ejemplo "contrarrotación", es un término establecido y con solera, extendido a todos y cualquier profesor lo entiende y lo usa (digo la palabra, no el hecho en sí)... creo que lo lógico es que un profesor lo use y lo explique.

A los niños no se les cuenta, se les dice "haz esto" y te pones como hay que hacerlo y eso es suficiente. A los mayores les gusta que además de hacerlo se lo cuenten.
A un niño no le enseñas a abrir una puerta diciendo "gira el gancho ese que hay en la puerta" sino "mira se hace asi".

A mi me parece una tontería decir "haz la casita", a los mios siempre les he dicho "la cuña" y lo que no entienden es lo de la casita.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2010 13:28
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Cita
Madlogar
El lenguaje depende del interlocutor, por eso es muy importante saber a quien le estas dando la clase, hablar con el, fijarse en como lleva los esquis, las botas, los guantes, como se sienta en la silla, en fin verificar como casa lo que dicen con lo que hacen...

Madlo, no soy ninguna pardi Triste

pero a mi no me hables de contrarrotaciones por que aún no sé que co** es Vergonzoso

y lo mismo va para Mario pulgar arriba

Hagamoslo más fácil que no cuesta tanto.



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2010 13:35
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Pardi tu? si sabes mas que los ratones coloraos.

Yo lo que digo que cuando tienes que enseñas hay que conocer al alumno ¿solo digo eso?
Hay mas de uno que te dice que sabe hacer cuña con las botas puestas al reves.Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2010 13:43
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Respecto a que la cuña es la base del esqui lo es en el sentido que es lo que primero aprendemos y lo que durante una parte de nuestra evolución va a ser el recurso de emergencia.
Yo pienso que la cuña es una técnica mas y que únicamente porque es la mas sencilla, segura y facil de entender se aprende primero. Si fuera facil empezar con otra técnica sería posible hacerlo y entonces enseñar la cuña como una "curiosidad" o un recurso mas.
Hay algunos patinadores que cuando aprenden esqui pasan por ella de soslayo y casi por obligación.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2010 13:44
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 12.121
Por cierto he buscado en el google de que estabais hablando, la palabra exacta Contrarrotación, pues la metes y el primer enlace que sale es Nevasport en una bronca entre varios que vaya imagen que debemos dar si es la primera vez alguien entra LlorónLlorón

La segunda entrada menos mal que venía con dibujo porque la definición me ha sonado a algo muy raro: Teniais que verme en el despacho, de pie intentando colocarme como dice la definición, menos mal que la puerta está cerrada risasrisas Dice así

Los ejes no están alineados y rotan en sentido contrario a la dirección del viraje. La pierna del esquí del valle se retrasa, lo que hace que la cadera también quede mirando al valle. El apoyo recae sobre la cola del esquí interior del viraje (posición retrasada).

Este movimiento circular provoca una falta de anticipación debido a que exige emplear excesivo tiempo y distancia para recuperar la posición que nos permita proyectarnos hacia el siguiente viraje. Los movimientos quedan limitados de tal forma que si, por ejemplo, necesitáramos absorber un bache, sería difícil hacerlo con éxito y no salir descontrolados o incluso caernos. Este tipo de error es común en esquiadores que cambian sus esquís rectos o “escuela antigua”, por la generación de esquís con cotas (Carving).

Yo creo que algo de esto me pasa, pero seguro que si leo otra cosa que se hace mal tambien me pasarisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2010 13:46
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
No sabes lo que es una contrarrotación porque aún no te lo han enseñado, y yo digo que deberían haberlo hecho.
Eso si, la mayor parte de la gente en España deja de dar clase en cuanto son capaces de sobrevivir en una pista azul.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2010 13:47
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Cita
Madlogar
Pardi tu? si sabes mas que los ratones coloraos.

Yo lo que digo que cuando tienes que enseñas hay que conocer al alumno ¿solo digo eso?
Hay mas de uno que te dice que sabe hacer cuña con las botas puestas al reves.Llorón

Madlo, si me has visto, yo esquio y.... no lo hago mal del todo aunque me falta muchísimo por aprender, pero mucho

Y lo que el otro dia discutia con ese amigo/profe, es que hago las cosas por inercia, por que las aprendí por imitación (y sigo imitando jejeje) y.... me da buen resultado, lo cual ya me está bien pulgar arriba

pero de teoría..... no tengo ni pajotera idea, por tanto a la que me hablan técnicamente, casi me da verguenza decir que no entiendo nada VergonzosoLlorón

Por eso digo que no vale al 100 % lo de conocer al alumno, por que me pillas a mi y......te rompo los esquemas risasrisasrisas



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2010 13:49
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Cita
Mario
No sabes lo que es una contrarrotación porque aún no te lo han enseñado, y yo digo que deberían haberlo hecho.
Eso si, la mayor parte de la gente en España deja de dar clase en cuanto son capaces de sobrevivir en una pista azul.

Mario, hablas conmigo?

sigo haciendo clase pulgar arriba

es más, la pasada temporada me enseñaron a girar tumbada DiablilloDiablillo



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2010 14:02
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
No me refiero a conocer al alumno(eso esta bien para ir de cañas), me refiero a no fiarte de lo que te dice, y sobre todo a analizar sus gestos, su fisico, su material...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2010 14:05
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Cita
Madlogar
No me refiero a conocer al alumno(eso esta bien para ir de cañas), me refiero a no fiarte de lo que te dice, y sobre todo a analizar sus gestos, su fisico, su material...

si Madlo te entiendo; pero que eso no sirve del todo;

a mi me ves y me muevo bien, de físico........... no está mal risasrisas

y llevo un buen material, pero de teoria...............nasti de plasti LlorónLlorón



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2010 17:07
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.757
Cita
Cristina2
Cita
Mario
No sabes lo que es una contrarrotación porque aún no te lo han enseñado, y yo digo que deberían haberlo hecho.
Eso si, la mayor parte de la gente en España deja de dar clase en cuanto son capaces de sobrevivir en una pista azul.

Mario, hablas conmigo?

sigo haciendo clase pulgar arriba

es más, la pasada temporada me enseñaron a girar tumbada DiablilloDiablillo

No, no conozco tu caso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2010 18:32
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.378
Cita
Mario
Cita
Cristina2
Cita
Mario
No sabes lo que es una contrarrotación porque aún no te lo han enseñado, y yo digo que deberían haberlo hecho.
Eso si, la mayor parte de la gente en España deja de dar clase en cuanto son capaces de sobrevivir en una pista azul.

Mario, hablas conmigo?

sigo haciendo clase pulgar arriba

es más, la pasada temporada me enseñaron a girar tumbada DiablilloDiablillo

No, no conozco tu caso.

Cristina ha pensado que eres su pareja, que se llama igualrisasrisas.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-10-2010 18:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Cita
urzaiz
Cita
Mario
Cita
Cristina2
Cita
Mario
No sabes lo que es una contrarrotación porque aún no te lo han enseñado, y yo digo que deberían haberlo hecho.
Eso si, la mayor parte de la gente en España deja de dar clase en cuanto son capaces de sobrevivir en una pista azul.

Mario, hablas conmigo?

sigo haciendo clase pulgar arriba

es más, la pasada temporada me enseñaron a girar tumbada DiablilloDiablillo

No, no conozco tu caso.

Cristina ha pensado que eres su pareja, que se llama igualrisasrisas.

risasrisasrisas

no no jajajaja el mio no postea pulgar arriba



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-10-2010 12:25
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
¿Y eso de girar tumbado cómo es?¿Tirado en el suelo?¿Boca arriba o boca abajo? Igual estoy soltando una pardillada... No entiendo



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-10-2010 12:39
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.126
Cita
SeisEnUve
¿Y eso de girar tumbado cómo es?¿Tirado en el suelo?¿Boca arriba o boca abajo? Igual estoy soltando una pardillada... No entiendo

He buscado alguna foto pero no he encontrado ninguna Triste

es como si estuvieras sentado en las colas y a partir de aqui......giras Diablillo

Y conseguí hacerlo de uno en uno (mis piernas no dan para tanto), pero el profe los hacia encadenados sorprendido

Es muy dificil explicarlo y no sé si cuando vuelva, recordaré de hacerlo, pero la verdad es que no es dificil pulgar arriba

Y perdona pero yo de teoria n.p.i y no sé como se llama este tipo de giro.



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
FabioM
Enviado: 02-10-2010 13:20


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-10-2010 11:28
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Gracias Fabio, como controla el "amigo" Gianlucca el carving.

Si esto es lo que Cristina llama girar tumbado entonces es lo que otros llaman "carving extremo", ¿no?

Creo que hay por ahí un vídeo de Robert Puente donde enseña cómo hacerlo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Un profe
Enviado: 20-10-2010 09:57
La proxima vez pidele al profesor que se identifique como profesor, como en todas las profesiones tiene que tener un carnet de titularidad.
Fuera el intrusismo de una vez por todas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
un profe
Enviado: 20-10-2010 10:03
Para que no te engañen pidele al profesor que se identifique como tal, con el carnet correspondiente.
Fuera el intrusismo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2010 17:47
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.951
Cita
NCRider
Yo creo que ninguna clase vale el dinero que te cobran

Sinceramente me parece un atraco a mano armada la gran mayoria de las clases particulares de este pais

Aunque si eres rico, te puedes dejar atracar pulgar arriba

Yo también estoy de acuerdo contigo. Creo que las clases individuales de 1 hora son escandalosamente caras para lo que puedes aprender en ellas. Necesitarias, por ejemplo, al menos 15/20 horas a la semana con un buen profesor para ti solo para, de verdad, aprovechar las clases y saltar el nivel... y eso es un pastizal.
Aunque también tengo claro que, sin clases es mucho más difícil avanzar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-11-2010 19:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 691
¿Podeís poner un vídeo en el que se vea que es la contrarrotación y así nos enteramos todos? Yo no lo he cazado.smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2010 17:09
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 242
Cita
Nemancos
Cita
NCRider
Yo creo que ninguna clase vale el dinero que te cobran

Sinceramente me parece un atraco a mano armada la gran mayoria de las clases particulares de este pais

Aunque si eres rico, te puedes dejar atracar pulgar arriba

Yo también estoy de acuerdo contigo. Creo que las clases individuales de 1 hora son escandalosamente caras para lo que puedes aprender en ellas. Necesitarias, por ejemplo, al menos 15/20 horas a la semana con un buen profesor para ti solo para, de verdad, aprovechar las clases y saltar el nivel... y eso es un pastizal.
Aunque también tengo claro que, sin clases es mucho más difícil avanzar.

Para eso se inventaron los cursillos. A mi las clases particulares tambien me parece que son lo que son... pero por 80/90/100€ cualquiera puede hacer el tipico cursillo semanal de quince horas, compartirlo con gente con lo que se lo pasara mucho mejor que esquiando solo con el monitor, y tendra una continuidad en el proceso de aprendizaje que seguramente le hara progresar mas que dando clases sueltas un finde en un sitio y otro en otro. Mas aun si cabe en niveles como el del autor del post.

Aprendera mas y mejor, se divertira mas, y se ahorrara un pastizal!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Marroncina
Enviado: 18-01-2011 17:00
Hola chicos....escribo un poco tarde pero recien hoy vi el tema...Soy monitora de esqui argentina, Lic en Ed Fisica y trabajo haciendo doble temporada en Argentina y Andorra. Me encanta saber lo que piensan los alumnos. Personalmente utilizo mucho la frase "como sentiste esta bajada?" porq ante todo me interesa su percepcion de la esquiada, q esta buscando mejorar independientemente de lo q yo vea q tiene o puede mejorar...

Me ha gustado saber vuestra percepcion porq entiendo que quien compra la clase arriesga demasiado...Pero mi consejo es q (salvo q seais debutantes) le digais el monitor q os gustaria cambiar o mejorar; cual seria vuestro objetivo.

Como recomendacion, les podria decir q Arcalis, en Andorra es un muy buen lugar tanto para disfrutar sus fuera de pista como de sus pistas para debutantes. Este año el Jardin de nieve es espectacular, asiq podeis dejar a los niños para que se inicien en el esqui.

Mi nombre es Laura y los esperamos! un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-01-2011 14:07
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 101
Marroncina, tengo que felicitarte porque yo he tenido 4 profesores de diferentes niveles hasta ahora, y tengo que decir que en mi experiencia (y la de mi acompañante) los monitores (muchos argentinos) de GrandValira son de lo mejor que hemos tenido.

Aunque también he visto el mensaje tarde, retomo la primera respuesta que dieron y creo que Feli posiblemente tenga miedo a las caidas, algo que he visto en mucha gente excesivamente prudente.

Para ser buen docente hay que tener mejores dotes pedagógicas que técnicas (en todo en la vida), es mi opinión. A mi siempre me ha enseñado mejor un buen pedagogo (aunque no fuese un genio en lo suyo, ya sea esquí o análisis numérico) que un auténtico crack cuyas dotes de enseñanza y psicológicas son inexistentes. Pero claro, algo hay que hacer para regular la calidad, y para ello lo mejor es el carnet, licencia o lo que sea, que acredite que eres profesor de esquí. Y yo tengo que decir que siempre he aprovechado 100% las clases y todo lo que sé lo debo a mis monitores.

No pasa nada por estar mucho tiempo esquiando en cuña. Una amiga mía peca excesivamente de prudencia y por temor a un accidente esquía de forma tan conservadora que ya sabe hacer paralelos de iniciación... y sin embargo prefiere hacer cuña, se siente más segura. Esquiar también es un acto de arriesgar para aprender, y tal vez esos consejos aparentemente contradictorios que dan a Feli sus diferentes monitores, no sean tan opuestos como parece, y simplemente sean diferentes caminos o técnicas para llegar al mismo lugar: el paralelo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.