Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Carme
Cita
esce
Cita
Carme
Cita
balsa
Esquio desde los 14, tengo 53, me lesione una rodilla a los 48 me operaron y al año siguiente la otra, he tenido que cambiar de forma de esquiar (menos agresiva, mas suave y lo menos cargante para mis rodillas),y de tablas de esqui ( cambie mis sl por unos Z10 mas polivalentes y blanditos), para poder seguir practicando (mi medicico no se explica mucho como esquio, normalmente por la calle voy con baston), llevo 2 protesis en rodilla, no fui capaz de que casi ningun monitor se adactara a mi problema, y he tenido que ir reciclandome yo solo de forma de esquiar (siguo el concepto seguro que poco acertado de esquiar como no me duela, pero seguro que hay tecnicas mejores), creia que era un problema mio, pero veo que no, que hay gente que esta y se preocupa de esos temas.
Perdon por el royo y Saludos
Claro, otra cosa que tienen que tener en cuenta los clinics de veteranos.... las lesiones que arrastramos
. Yo tengo las rodillas cascadas, empezando por los meniscos y siguiendo por los ligamentos. Es decir, son inestables las dos.
El año pasado vi a dos traumatólogos superespecialistas en rodillas: uno me dijo que me operara, otro me dijo que pa qué iba a ser necesario en una mujer de mi edad (yo le vi cierto tonito paternalista bastante fuera de lugar, pero es que a lo mejor soy un poco susceptible)
Me di como plazo el invierno pasado para ponerme las piernas bien fuertes. Y dado que sólo me falló una y una sola vez en toda la temporada (me quedó una pierna retrasada y la retorcí un poco, pero era una pista negra, dura, y bajaba un poco despistada), he decidido no operarme. Pero es cierto que me obliga a esquiar de modo más conservador.
Pues yo debo ser afortunado, pues llevo como vosotros un monton de años esquiando, en mi caso cuarenta, y afortunadamente tengo bien las rodillas. Tambien es verdad que yo no he esquiado todo lo que he querido, no creo que ninguna temporada haya esquiado mas de quince dias, en el mejor de los casos.
En mi caso, las lesiones no han sido por esquiar mucho sino por hacer el imbécil: apurar demasiado el día, cansarme demasiado, correr más de lo que puedo. En fin, caídas idiotas.
Esquío con gente que tiene mejor cabeza que yo... y conservan mejor las rodillas
Cita
esce
Cita
Carme
Cita
esce
Cita
Carme
Cita
balsa
Esquio desde los 14, tengo 53, me lesione una rodilla a los 48 me operaron y al año siguiente la otra, he tenido que cambiar de forma de esquiar (menos agresiva, mas suave y lo menos cargante para mis rodillas),y de tablas de esqui ( cambie mis sl por unos Z10 mas polivalentes y blanditos), para poder seguir practicando (mi medicico no se explica mucho como esquio, normalmente por la calle voy con baston), llevo 2 protesis en rodilla, no fui capaz de que casi ningun monitor se adactara a mi problema, y he tenido que ir reciclandome yo solo de forma de esquiar (siguo el concepto seguro que poco acertado de esquiar como no me duela, pero seguro que hay tecnicas mejores), creia que era un problema mio, pero veo que no, que hay gente que esta y se preocupa de esos temas.
Perdon por el royo y Saludos
Claro, otra cosa que tienen que tener en cuenta los clinics de veteranos.... las lesiones que arrastramos
Es el consejo que le doy a mis amigos que empiezan, siempre las piernas mandan, no hay que ir mas aya, por que vamos a encontrar solo disgustos
. Yo tengo las rodillas cascadas, empezando por los meniscos y siguiendo por los ligamentos. Es decir, son inestables las dos.
El año pasado vi a dos traumatólogos superespecialistas en rodillas: uno me dijo que me operara, otro me dijo que pa qué iba a ser necesario en una mujer de mi edad (yo le vi cierto tonito paternalista bastante fuera de lugar, pero es que a lo mejor soy un poco susceptible)
Me di como plazo el invierno pasado para ponerme las piernas bien fuertes. Y dado que sólo me falló una y una sola vez en toda la temporada (me quedó una pierna retrasada y la retorcí un poco, pero era una pista negra, dura, y bajaba un poco despistada), he decidido no operarme. Pero es cierto que me obliga a esquiar de modo más conservador.
Pues yo debo ser afortunado, pues llevo como vosotros un monton de años esquiando, en mi caso cuarenta, y afortunadamente tengo bien las rodillas. Tambien es verdad que yo no he esquiado todo lo que he querido, no creo que ninguna temporada haya esquiado mas de quince dias, en el mejor de los casos.
En mi caso, las lesiones no han sido por esquiar mucho sino por hacer el imbécil: apurar demasiado el día, cansarme demasiado, correr más de lo que puedo. En fin, caídas idiotas.
Esquío con gente que tiene mejor cabeza que yo... y conservan mejor las rodillas
Bien es verdad que yo tengo una maxima
cuando las piernas ya no me responden adecuadamente
a retirarse tocan.
Cita
raulasturias
A mi lo que me flipa es afan de superacion que gente como Carme, (con la que he tenido el placer de intentar seguirla por pistas), gente que da mil vueltas a muchos de los profes que hay por las escuelas dando clases, y que aun asi, siguen diciendo que necesitan aprender mas....
![]()
Cita
Carme
Cita
raulasturias
A mi lo que me flipa es afan de superacion que gente como Carme, (con la que he tenido el placer de intentar seguirla por pistas), gente que da mil vueltas a muchos de los profes que hay por las escuelas dando clases, y que aun asi, siguen diciendo que necesitan aprender mas....
![]()
Gracias, majete!!
La verdad es que he estado mirando vídeos de hace unos años y veo claro que ya estoy en la cuesta abajo![]()
Más que afán de superación, me temo que tendré que concentrarme en el afán de conservación.
Pero como dice mi hermana (mayor), no por eso nos divertimos menos
Cita
raulasturias
A mi lo que me flipa es afan de superacion que gente como Carme, (con la que he tenido el placer de intentar seguirla por pistas), gente que da mil vueltas a muchos de los profes que hay por las escuelas dando clases, y que aun asi, siguen diciendo que necesitan aprender mas....
![]()
Cita
esce
Cita
raulasturias
A mi lo que me flipa es afan de superacion que gente como Carme, (con la que he tenido el placer de intentar seguirla por pistas), gente que da mil vueltas a muchos de los profes que hay por las escuelas dando clases, y que aun asi, siguen diciendo que necesitan aprender mas....
![]()
Es que no nos engañemos
nunca se deja de aprender
y lo dice alguien que lleva cuarenta años esquiando como yo.
Es que el esquí es un deporte muy especial, muy técnico. No nado mal, pero me da un poco lo mismo poner el brazo así o asá. Y me gusta la bicicleta de montaña, pero me importa un rábano poner la muñeca en un ángulo u otro, no supone gran diferencia. Lo mismo sucede con cualqueir otro deporte que practico: me puede divertir o no, pero normalmente no pienso en cada uno de los gestos que hago sino en otra cosa.Cita
urzaiz
A mí una de las cosas que más me gusta del esquí es aprender y superarme. Ninguna de las dos cosas es difícil, me queda mucho por aprender y superarme día a día no es difícil.
Y lo hago por disfrute, cuanto más sé más disfruto.
Carme tienes razón pero creo que tienes que pensar en que al igual que tu ves la natación o la bici de una forma, hay gente que ve el esqui de igual forma que tu ves estos deportes.Cita
Carme
Es que el esquí es un deporte muy especial, muy técnico. No nado mal, pero me da un poco lo mismo poner el brazo así o asá. Y me gusta la bicicleta de montaña, pero me importa un rábano poner la muñeca en un ángulo u otro, no supone gran diferencia. Lo mismo sucede con cualqueir otro deporte que practico: me puede divertir o no, pero normalmente no pienso en cada uno de los gestos que hago sino en otra cosa.Cita
urzaiz
A mí una de las cosas que más me gusta del esquí es aprender y superarme. Ninguna de las dos cosas es difícil, me queda mucho por aprender y superarme día a día no es difícil.
Y lo hago por disfrute, cuanto más sé más disfruto.
Pero el esquí.... es diferente. Hay que ir concentrado, pensando en cada uno de los gestos. O, como dice uno de mis profesores, despacito para ser consciente de todos ellos.![]()
Y de hecho, casi toda la gente que conozco esquía así: concentrada, esforzándose. Me parece que eso forma parte del juego y del placer.
como dice Urzaiz, cuanto más sabes, más disfrutas. Y menos te cansas.. lo que no deja de ser una ventaja
Cita
Madlogar
Cita
esce
Cita
raulasturias
A mi lo que me flipa es afan de superacion que gente como Carme, (con la que he tenido el placer de intentar seguirla por pistas), gente que da mil vueltas a muchos de los profes que hay por las escuelas dando clases, y que aun asi, siguen diciendo que necesitan aprender mas....
![]()
Es que no nos engañemos
nunca se deja de aprender
y lo dice alguien que lleva cuarenta años esquiando como yo.
Nunca te acostaras sin aprender algo nuevo.
Pero lo importante es tener ganas de aprender algo nuevo, como carme.
Cita
urzaiz
Carme, con la bici de montaña y los demás deportes pasa igual. Lo que ocurre es que no todos nos gustan como nos gusta el esquí.
Yo le di, en otro tiempo, bastante caña a la bici de MTB, e incluso algún sábado dejé de ir a esquiar para dar una vuelta. Lo digo para que te hagas una idea de cómo te pueden llegar a interesar las demás cosas.
Cita
Carme
Cita
urzaiz
Carme, con la bici de montaña y los demás deportes pasa igual. Lo que ocurre es que no todos nos gustan como nos gusta el esquí.
Yo le di, en otro tiempo, bastante caña a la bici de MTB, e incluso algún sábado dejé de ir a esquiar para dar una vuelta. Lo digo para que te hagas una idea de cómo te pueden llegar a interesar las demás cosas.
Pues no estoy del todo de acuerdo, creo que es más bien al contrario: el esquí nos engancha porque es más técnico, más complicado que otros deportes.
Vamos, no imagino a nadie que lleve años montando en bicicleta y que de vez en cuando tome clases para mejorar la técnica.Es posible que haya más técnica que la que yo sé ver, que me limito a pedalear cuesta arriba y frenar cuesta abajo (lo contrario no es recomendable). Pero no da para cursillos de mtb año tras año.
Vamos, que el esquí es como el ajedrez y la bici sería como el parchís...
Cita
Aneu
Cita
Carme
Cita
urzaiz
Carme, con la bici de montaña y los demás deportes pasa igual. Lo que ocurre es que no todos nos gustan como nos gusta el esquí.
Yo le di, en otro tiempo, bastante caña a la bici de MTB, e incluso algún sábado dejé de ir a esquiar para dar una vuelta. Lo digo para que te hagas una idea de cómo te pueden llegar a interesar las demás cosas.
Pues no estoy del todo de acuerdo, creo que es más bien al contrario: el esquí nos engancha porque es más técnico, más complicado que otros deportes.
Vamos, no imagino a nadie que lleve años montando en bicicleta y que de vez en cuando tome clases para mejorar la técnica.Es posible que haya más técnica que la que yo sé ver, que me limito a pedalear cuesta arriba y frenar cuesta abajo (lo contrario no es recomendable). Pero no da para cursillos de mtb año tras año.
Vamos, que el esquí es como el ajedrez y la bici sería como el parchís...
No estoy nada, pero nada de acuerdo con eso que has dicho, es más estoy totalmente en desacuerdo.
Practico dos modalidades de bicicleta: carretera y Mtb. Una vez acaba la temporada de ski entreno en bici y hago varias marchas cicloturistas al año de cierta envergadura, no menos de 140 km cada una, estas marchas tienes que afrontarlas con un buen nivel físico y técnico si quieres rendir mínimamente para no acabar literalmente destrozado. La técnica del pedaleo, la posición que adoptas en la bicicleta, las medidas de la misma, rueda y neumáticos ... multitud de detalles técnicos que mejoran el rendimiento de cada caloría que gastas encima de la bicicleta. Y solo soy un simple aficionado ... como en el ski.
Salut

Cita
Aneu
Practico dos modalidades de bicicleta: carretera y Mtb. Una vez acaba la temporada de ski entreno en bici y hago varias marchas cicloturistas al año de cierta envergadura, no menos de 140 km cada una, estas marchas tienes que afrontarlas con un buen nivel físico y técnico si quieres rendir mínimamente para no acabar literalmente destrozado. La técnica del pedaleo, la posición que adoptas en la bicicleta, las medidas de la misma, rueda y neumáticos ... multitud de detalles técnicos que mejoran el rendimiento de cada caloría que gastas encima de la bicicleta. Y solo soy un simple aficionado ... como en el ski.
Salut
Cita
Plar
Buenas Aneu
Perdón que me desvie un poco del tema, por lo que leo haces varias cicloturistas ademas de BTT, no? pues aqui tienes otro enfermo de las dos ruedas, yo este año he estado en varias cicloturistas (Terres Vi i Cava, Rutes Montseny, Remenses, Bonaigua, Quebrantahuesos y este sabado voy a la Flecha ratpenat, vas a ir?
Para mi la bici es el complemento ideal para estar en forma para el esqui.
Cita
urzaiz
Tienes razón Aneu.
Yo ya no puedo andar como antes en bici (por la edad de los hijos), pero llego a ser como una droga buena. También hacía un poco de carretera y bastante MTB. Elegía la bici (tengo 2 de MTen función de la ruta, la comida de los días anteriores, las horas de sueño... Todo...
Lo malo es lo rápido que se pierde la forma. Ahora me conformo con saliditas de 90 minutos cuando tengo tiempo. Pero la técnica y la clase no se pierden![]()
Otra cosa: para andar bien por la montaña es MUY IMPORTANTE tener buena técnica.
Cita
Aneu
...
No pongas excusas urzaiz![]()
Te compras unos rodillos ...
Cita
Aneu
Cita
Carme
Cita
urzaiz
Carme, con la bici de montaña y los demás deportes pasa igual. Lo que ocurre es que no todos nos gustan como nos gusta el esquí.
Yo le di, en otro tiempo, bastante caña a la bici de MTB, e incluso algún sábado dejé de ir a esquiar para dar una vuelta. Lo digo para que te hagas una idea de cómo te pueden llegar a interesar las demás cosas.
Pues no estoy del todo de acuerdo, creo que es más bien al contrario: el esquí nos engancha porque es más técnico, más complicado que otros deportes.
Vamos, no imagino a nadie que lleve años montando en bicicleta y que de vez en cuando tome clases para mejorar la técnica.Es posible que haya más técnica que la que yo sé ver, que me limito a pedalear cuesta arriba y frenar cuesta abajo (lo contrario no es recomendable). Pero no da para cursillos de mtb año tras año.
Vamos, que el esquí es como el ajedrez y la bici sería como el parchís...
No estoy nada, pero nada de acuerdo con eso que has dicho, es más estoy totalmente en desacuerdo.
Practico dos modalidades de bicicleta: carretera y Mtb. Una vez acaba la temporada de ski entreno en bici y hago varias marchas cicloturistas al año de cierta envergadura, no menos de 140 km cada una, estas marchas tienes que afrontarlas con un buen nivel físico y técnico si quieres rendir mínimamente para no acabar literalmente destrozado. La técnica del pedaleo, la posición que adoptas en la bicicleta, las medidas de la misma, rueda y neumáticos ... multitud de detalles técnicos que mejoran el rendimiento de cada caloría que gastas encima de la bicicleta. Y solo soy un simple aficionado ... como en el ski.
Salut
Cita
juan (sin iniciar)
Cita
Aneu
Cita
Carme
Cita
urzaiz
Carme, con la bici de montaña y los demás deportes pasa igual. Lo que ocurre es que no todos nos gustan como nos gusta el esquí.
Yo le di, en otro tiempo, bastante caña a la bici de MTB, e incluso algún sábado dejé de ir a esquiar para dar una vuelta. Lo digo para que te hagas una idea de cómo te pueden llegar a interesar las demás cosas.
Pues no estoy del todo de acuerdo, creo que es más bien al contrario: el esquí nos engancha porque es más técnico, más complicado que otros deportes.
Vamos, no imagino a nadie que lleve años montando en bicicleta y que de vez en cuando tome clases para mejorar la técnica.Es posible que haya más técnica que la que yo sé ver, que me limito a pedalear cuesta arriba y frenar cuesta abajo (lo contrario no es recomendable). Pero no da para cursillos de mtb año tras año.
Vamos, que el esquí es como el ajedrez y la bici sería como el parchís...
No estoy nada, pero nada de acuerdo con eso que has dicho, es más estoy totalmente en desacuerdo.
Practico dos modalidades de bicicleta: carretera y Mtb. Una vez acaba la temporada de ski entreno en bici y hago varias marchas cicloturistas al año de cierta envergadura, no menos de 140 km cada una, estas marchas tienes que afrontarlas con un buen nivel físico y técnico si quieres rendir mínimamente para no acabar literalmente destrozado. La técnica del pedaleo, la posición que adoptas en la bicicleta, las medidas de la misma, rueda y neumáticos ... multitud de detalles técnicos que mejoran el rendimiento de cada caloría que gastas encima de la bicicleta. Y solo soy un simple aficionado ... como en el ski.
Salut
Yo estoy bastante de acuerdo con Carme. Para practicar cualquier deporte a alto nivel (incluso alto nivel de aficionado) hace falta una buena técnica, pero creo que Carme se refería más a otra cosa. Intento explicarlo:
Si tú (que esquías y haces bici) engordas 40 kg seguro que puedes seguir bajando muy bien por pistas e incluso fuera pistas. Puede que no aguantes todo el día como ahora, pero sí unas buenas bajadas, incluso forzando y dejando en mal lugar a cualquiera que lleve poco tiempo esquiando por mucha forma física que tenga.
Ponte con esos 40 kg encima de la bicicleta y cualquiera que esté en forma, aunque lleve poco tiempo montando en bici, te dejará atrás casi seguro. En esquí nunca te dejaría atrás alguien con 1 año de práctica (salvo que sea un prodigio y hablemos de una termporada de 120 días).
Otra cosa es que hablemos de descenso en MTB, ahí la técnica tendrá tanta importancia como en el esquí alpino.
Yo compararía:
esquí alpino con descenso MTB
esquí de fondo y esquí de travesía con otras especialidades ciclistas (ciclocross, rally, carretera)
y todavía podemos comparar el skicross con el fourcross![]()
Un saludo
Cita
Carme
Yo salgo en bici con mi sobrino y me da caña a la subida y a la bajada. Por muchos torrentillos trialeros que yo conozca y haya bajado un montón de veces, eso no vale para nada: lo que cuenta es que él tiene 15 años y yo no.
Pero en las pistas...
..., es otra cosa.
Ahí tengo recursos para darle caña yo. Y son esos truquillos lo que da aliciente al esquí. lo que engancha, lo que nos hace seguir aunque nos sepamos de memoria las pistas. En cualquier momento pensamos que con una semanita de clases podremos pulir eso o aquello... no perdemos la esperanza.
Cita
Carme
A ver, Madlogar, que yo no estaba diciendo que los niños de 15 años no puedan esquiar bien: algunos son un fenómeno.
Lo que digo es que algunos deportes exigen más técnica específica y otros piden, sobre todo, virtudes genéricas: fuerza, forma, valor.
Y que, en mi opinión, son los deportes técnicos los que permiten disfrutar más intensamente y durante más tiempo. Y que este intríngulis técnico es lo que los hace adictivos.
lo sencillo no engancha (con la única excepción del Tetris)
O, dicho de otro modo: mi sobrino sabe montar en bici porque se sube, pedalea y no se cae. Pero le faltan unas cauantas clases para decir que "sabe" esquiar.
Cita
Madlogar
Cuando eres más joven lo que predominan las virtudes genéricas, fuerza, forma, valor...
A medida que pierdes esas virtudes (lease envejecemos) es cuando nos centramos en la técnica.
No obstante creo que lo que engancha (tanto con la bici como sobre la nieve) es el entorno, la velocidad, el riesgo... Como dicen los motoristas: El aire en la cara.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: