FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 06-09-2010 19:11
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
Un vídeo muy interesante:

[nevavideo]https://www.nevasport.com/nevamedia/embeber.php?id=216257[/nevavideo]

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-09-2010 19:23
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.378
Buenísimo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-09-2010 19:36
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 23.028
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-09-2010 19:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.122
Este es el trabajo que está haciendo nuestro amigo Nes http://skines.net/ impresionantes documentos breves y sistemáticos... Si sois pacientes vendrán novedades....

Feliz salida del verano



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-09-2010 19:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 10.575
Pepe si tienes más vídeos de este estilo tienes que ir liberándolos.

Que fácil parece el slalom visto desde delante de un ordenador y como me diverge a mi el esquí interior risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-09-2010 19:49
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
Cita
CotoBack
Pepe si tienes más vídeos de este estilo tienes que ir liberándolos.

Que fácil parece el slalom visto desde delante de un ordenador y como me diverge a mi el esquí interior risas

paciencia, como dice el maestro Carolo paciencia que me he precipitado un poco poniendo este vídeo Perdido

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 06-09-2010 20:07
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
nevasport
Cita
CotoBack
Pepe si tienes más vídeos de este estilo tienes que ir liberándolos.

Que fácil parece el slalom visto desde delante de un ordenador y como me diverge a mi el esquí interior risas

paciencia, como dice el maestro Carolo paciencia que me he precipitado un poco poniendo este vídeo Perdido

pepe

pues no sé si has visto todo lo que tiene pero merece mucho la pena

aunque habrá que gestionarlo adecuadamentepulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-09-2010 20:36
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
sorprendidosorprendido

pulgar arriba A Cristina2 le gusta

p.d. luego lo miro, pero solo el titulo del hilo.....

me enamora enamorado - love



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-09-2010 20:57
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Lo he mirado atentamente y me pondré un poco cascarrabias:

llevo no sé cuantas temporadas repitiéndome como un mantra: "no levantes el esquí interior", "reparte el peso", "no te pongas con el cuerpo cara la pendiente que contrarrotas más que un sacacorchos"...

amargaíta me tenían a mí...... para que luego venga un vidrio de esos y me acabe de liar risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-09-2010 21:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
os prometo,y no quiero ofender a nadie;en todos bajan retrasados,y ya no vo a hablar de
como llevan los bastones.
demasiada separación de piernas;el carving guapo se puede hacer más elegante;en serio.
lamento tener que decir que videos por ejemplo de robert puente,son sumamente mejores.
no me critiqueis,pero para ver eso,mejor me veis a mí.
y eso que en el fondo soy un timidín.pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 06-09-2010 21:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
nachucu
os prometo,y no quiero ofender a nadie;en todos bajan retrasados,y ya no vo a hablar de
como llevan los bastones.
demasiada separación de piernas;el carving guapo se puede hacer más elegante;en serio.
lamento tener que decir que videos por ejemplo de robert puente,son sumamente mejores.
no me critiqueis,pero para ver eso,mejor me veis a mí.
y eso que en el fondo soy un timidín.pulgar arriba

no jodas nachón, que yé también un asturianurisas

se retrasa algo en alguna curva del ejercicio en el que lleva los bastones levantados, nada más, no hay esquí que gire así yendo retrasado

la separación de piernas va según los gustos, si quiero enseñar diversos aspectos de la curva de SL debo de mantener una separación en todas las bajadas que sea lo suficientemente demostrativa

lo interesante de estos vídeos de Nes no es juzgar lo que hace ni cómo lo hace, que en mi opinión lo hace francamente bien, sino ver el conjunto de texto, explicación (algo parca en mi opinión, pero él es así) e imagen

ya sabes, lo bueno si brevepulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
roros
Enviado: 07-09-2010 00:35
Estupendo video, esperaremos ansiosos nuevas noticias...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-09-2010 00:47
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Gracias Pepe, algo así estaba buscando. Realmente bueno si señor.

Yo me conformaría con esquiar "así de mal" el día que mejor lo haga... verde



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
RX
RX
Enviado: 07-09-2010 09:53
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.061
Yo también quiero ir así de retrasado!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-09-2010 09:54
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Eh, que yo refunfuñaba por refunfuñar.
Estos vídeos son bonitos y didácticos. De todos modos, lo que más me gustaría copiar es la independencia de piernas, cosa que ya no sé cómo se consigue. Y que la separación de los esquís (mucha o poca, eso estará en función de una pendiente y la velocidad, cosas que en los vídeos no se aprecia casi) sea tan regular. Y tampoco sé cómo se consigue. Triste

En cambio, no entiendo que sea tan importante que los esquís no se separen de la nieve. A mí me encanta la sensación de despegue de la curva y la busco. Ya veo que me equivoco, pero no sé por qué.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-09-2010 09:58
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Cita
Carme

En cambio, no entiendo que sea tan importante que los esquís no se separen de la nieve. A mí me encanta la sensación de despegue de la curva y la busco. Ya veo que me equivoco, pero no sé por qué.

Imagino, y lo mismo me equivoco pero ya vendrán a corregirme, que en este caso pasa como con las ruedas de un coche: si pierden el contacto con el suelo pierdes el control del vehículo. Supongo que con los esquíes pasa lo mismo, si no están en contacto con la nieve pierdes el control total de tu trayectoria, aunque sea por unos instantes.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-09-2010 10:02
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
SeisEnUve
Cita
Carme

En cambio, no entiendo que sea tan importante que los esquís no se separen de la nieve. A mí me encanta la sensación de despegue de la curva y la busco. Ya veo que me equivoco, pero no sé por qué.

Imagino, y lo mismo me equivoco pero ya vendrán a corregirme, que en este caso pasa como con las ruedas de un coche: si pierden el contacto con el suelo pierdes el control del vehículo. Supongo que con los esquíes pasa lo mismo, si no están en contacto con la nieve pierdes el control total de tu trayectoria, aunque sea por unos instantes.

¿y el gustillo que da perder un poquillo el control??? risasrisas

Es cierto que se pierde un poco, pero al caer con fuerza sobre el canto lo recuperas con creces, me parece a mí.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-09-2010 19:48
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 827
Cita
Carme
Cita
SeisEnUve
Cita
Carme

En cambio, no entiendo que sea tan importante que los esquís no se separen de la nieve. A mí me encanta la sensación de despegue de la curva y la busco. Ya veo que me equivoco, pero no sé por qué.

Imagino, y lo mismo me equivoco pero ya vendrán a corregirme, que en este caso pasa como con las ruedas de un coche: si pierden el contacto con el suelo pierdes el control del vehículo. Supongo que con los esquíes pasa lo mismo, si no están en contacto con la nieve pierdes el control total de tu trayectoria, aunque sea por unos instantes.

¿y el gustillo que da perder un poquillo el control??? risasrisas

Es cierto que se pierde un poco, pero al caer con fuerza sobre el canto lo recuperas con creces, me parece a mí.

Tambien pierdes velocidad....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-09-2010 19:55
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
kittin
Cita
Carme
Cita
SeisEnUve
Cita
Carme

En cambio, no entiendo que sea tan importante que los esquís no se separen de la nieve. A mí me encanta la sensación de despegue de la curva y la busco. Ya veo que me equivoco, pero no sé por qué.

Imagino, y lo mismo me equivoco pero ya vendrán a corregirme, que en este caso pasa como con las ruedas de un coche: si pierden el contacto con el suelo pierdes el control del vehículo. Supongo que con los esquíes pasa lo mismo, si no están en contacto con la nieve pierdes el control total de tu trayectoria, aunque sea por unos instantes.

¿y el gustillo que da perder un poquillo el control??? risasrisas

Es cierto que se pierde un poco, pero al caer con fuerza sobre el canto lo recuperas con creces, me parece a mí.

Tambien pierdes velocidad....

Seguro, pero eso no me parece un problema para un turista. Incluso puede ser bueno perder velocidad, puede ser un truquillo más para no ir ganando velocidad progresivamente, un defecto muy común y un tanto peligroso.

Pero no tengo ni idea, sólo planteo dudas smiling smiley

Otra cosa sería para un corredor, claro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-09-2010 20:30
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Se que digo una obviedad pero el control de la velocidad es una de las habilidades que debe trabajar todo buen esquiador.

Y eso nos lleva de nuevo al tema de las tablas en contacto con la nieve: si la tabla está en el aire, efectivamente pierdes algo de velocidad, pero también mucho control y con ello la posibilidad de reducir la velocidad bien cerrando mas el giro (colocándonos mas perpendicularmente a la pendiente) o bien derrapando, por ejemplo. Pero si la tabla "flota" no podemos hacer ninguna de las dos cosas.

Así que lo ideal es mantener las tablas en contacto con lo blanco todo lo posible, y hacer que corran o no en función de lo rápido que deseemos ir, pero mediante actuación sobre la tabla, no por omisión de contacto.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-09-2010 20:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
francamente,si didacticamente él esta a gusto,genial.
le llevo un tiempu y un trabayu.
desde el mi puntu de vista,agradecidu,pero no me dice nada.
lo siento y me disculpo,si no gusta mi comentario.pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-09-2010 20:40
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Cita
nachucu
francamente,si didacticamente él esta a gusto,genial.
le llevo un tiempu y un trabayu.
desde el mi puntu de vista,agradecidu,pero no me dice nada.
lo siento y me disculpo,si no gusta mi comentario.pulgar arriba


Puestos a ser constructivos, creo que podrías ilustrarnos con algún vídeo, tuyo o no, donde se muestren los puntos que comentas corregidos. Así podríamos comparar y abrir un sano debate sobre técnica depurada.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-09-2010 21:30
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
SeisEnUve
Se que digo una obviedad pero el control de la velocidad es una de las habilidades que debe trabajar todo buen esquiador.

Y eso nos lleva de nuevo al tema de las tablas en contacto con la nieve: si la tabla está en el aire, efectivamente pierdes algo de velocidad, pero también mucho control y con ello la posibilidad de reducir la velocidad bien cerrando mas el giro (colocándonos mas perpendicularmente a la pendiente) o bien derrapando, por ejemplo. Pero si la tabla "flota" no podemos hacer ninguna de las dos cosas.

Así que lo ideal es mantener las tablas en contacto con lo blanco todo lo posible, y hacer que corran o no en función de lo rápido que deseemos ir, pero mediante actuación sobre la tabla, no por omisión de contacto.

Entiendo, supongo que tienes razón.
Si comparo mis vídeos con los de los que saben, diría que mi tramo cara a la pendiente es demasiado corto, que mis curvas están más cerca de la Z que de la S. Pero la verdad es que es tan difícil esquiar como analizar los gestos uno a uno. Triste

.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-09-2010 21:32
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 213
lo de levantar la espátula(parte delantera del esquí) del esquí interior en el viraje corto es algo sobre lo que hay diversas opiniones la verdad... he visto a mucha gente que esquía realmente bien hacerlo y no decir que sea un fallo. La conclusión a la que yo he llegado tras estar este año preguntando es que no está ni bien ni mal. Me explico, es algo que antes se enseñaba así, hace unos años no se cuantos exactamente y que en nieves sueltas es incluso necesario hacerlo para que la espátula no se te quede clavada. Es una ayuda pero que estéticamente a mi no me gusta demasiado. Coincido por tanto con nachucu en que si el está a gusto... Yo que no soy Bode Miller ni un libro de técnica del esquí procuro no levantarla salvo que haya mucha nieve suelta y entonces si tiro de esa ayuda
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-09-2010 21:46
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
pini89
lo de levantar la espátula(parte delantera del esquí) del esquí interior en el viraje corto es algo sobre lo que hay diversas opiniones la verdad... he visto a mucha gente que esquía realmente bien hacerlo y no decir que sea un fallo. La conclusión a la que yo he llegado tras estar este año preguntando es que no está ni bien ni mal. Me explico, es algo que antes se enseñaba así, hace unos años no se cuantos exactamente y que en nieves sueltas es incluso necesario hacerlo para que la espátula no se te quede clavada. Es una ayuda pero que estéticamente a mi no me gusta demasiado. Coincido por tanto con nachucu en que si el está a gusto... Yo que no soy Bode Miller ni un libro de técnica del esquí procuro no levantarla salvo que haya mucha nieve suelta y entonces si tiro de esa ayuda

Ah, yo no hablo de levantar la espátula sino de despegar ligeramente los dos esquís enteros.

Lo de levantar la espátula siempre me ha parecido consecuencia mecánica de una posición retrasada, a mí no me gusta nada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-09-2010 22:05
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Cita
Carme
Ah, yo no hablo de levantar la espátula sino de despegar ligeramente los dos esquís enteros.

Lo de levantar la espátula siempre me ha parecido consecuencia mecánica de una posición retrasada, a mí no me gusta nada.

Bueno, hay un tipo de giro que efectivamente requiere de un salto para terminarlo, creo que se llama giro por salto, y se suele emplear bastante en freeride. Si no recuerdo mal hay un vídeo de Robert Puente en el que explica este y otros tipos de giro, espera que te lo busco...

Este es (en el minuto 3:30 o así mencionan el viraje por salto):





Así que en realidad el tipo de giro que practicas no se puede decir que esté mal hecho, pero quizás lo empleas fuera de contexto. Lo ideal en un buen esquiador es ser capaz de combinar varios tipos de giros en función del estado de la nieve, del tipo de pista, de tu estado físico y anímico, etc.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-09-2010 23:09
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 9.445
Cita
SeisEnUve
Cita
Carme
Ah, yo no hablo de levantar la espátula sino de despegar ligeramente los dos esquís enteros.

Lo de levantar la espátula siempre me ha parecido consecuencia mecánica de una posición retrasada, a mí no me gusta nada.

Bueno, hay un tipo de giro que efectivamente requiere de un salto para terminarlo, creo que se llama giro por salto, y se suele emplear bastante en freeride. Si no recuerdo mal hay un vídeo de Robert Puente en el que explica este y otros tipos de giro, espera que te lo busco...

Este es (en el minuto 3:30 o así mencionan el viraje por salto):





Así que en realidad el tipo de giro que practicas no se puede decir que esté mal hecho, pero quizás lo empleas fuera de contexto. Lo ideal en un buen esquiador es ser capaz de combinar varios tipos de giros en función del estado de la nieve, del tipo de pista, de tu estado físico y anímico, etc.

Pues eso, que si te apetece bajar dando saltos pues genial, como si quieres bajar de canto o derrapando, mientras no pierdas el control, no seas un peligro para nadie y llegues abajo con muchos mosquitos entre los dientes "ta guay"....guiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-09-2010 23:41
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 213
Cita
Carme
Cita
pini89
lo de levantar la espátula(parte delantera del esquí) del esquí interior en el viraje corto es algo sobre lo que hay diversas opiniones la verdad... he visto a mucha gente que esquía realmente bien hacerlo y no decir que sea un fallo. La conclusión a la que yo he llegado tras estar este año preguntando es que no está ni bien ni mal. Me explico, es algo que antes se enseñaba así, hace unos años no se cuantos exactamente y que en nieves sueltas es incluso necesario hacerlo para que la espátula no se te quede clavada. Es una ayuda pero que estéticamente a mi no me gusta demasiado. Coincido por tanto con nachucu en que si el está a gusto... Yo que no soy Bode Miller ni un libro de técnica del esquí procuro no levantarla salvo que haya mucha nieve suelta y entonces si tiro de esa ayuda

Ah, yo no hablo de levantar la espátula sino de despegar ligeramente los dos esquís enteros.

Lo de levantar la espátula siempre me ha parecido consecuencia mecánica de una posición retrasada, a mí no me gusta nada.

fíjate en el minuto 1:25 que siempre el esquí que levanta es el interior y lo hace ligeramente, no descarada como lo hace robert en su vídeo... en las últimas curvas de la última vez que hace el ejercicio(últimos segundos del vídeo) también levanta solo el interior, en los demás a mí me parece que lleva continuamente los esquíes sobre la nieve
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-09-2010 00:44
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
Cita
Carme
Pero no tengo ni idea, sólo planteo dudas smiling smiley

se aprende mucho con tus dudas, evidentemente, ir siempre con el canto es para "valientes", los demás o derrapamos o saltamos un poquillo. smiling smiley

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-09-2010 00:45
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
Cita
SeisEnUve
Cita
Carme

En cambio, no entiendo que sea tan importante que los esquís no se separen de la nieve. A mí me encanta la sensación de despegue de la curva y la busco. Ya veo que me equivoco, pero no sé por qué.

Imagino, y lo mismo me equivoco pero ya vendrán a corregirme, que en este caso pasa como con las ruedas de un coche: si pierden el contacto con el suelo pierdes el control del vehículo. Supongo que con los esquíes pasa lo mismo, si no están en contacto con la nieve pierdes el control total de tu trayectoria, aunque sea por unos instantes.

uysssssssss que cosas leo por aquí sorprendido

Quizás no venga al caso del vídeo, pero sí de los comentarios que estáis haciendo, he recordado recuperado un post de este foro, concretamente "Las dagas voladoras" (2005) que os recomiendo que leáis, es interesante y lo abrí yo cooly

Como dice Carme, la sensación de "despegue" es una herramienta fabulosa para el giro, también lo solemos llamar "extensión", un aligeramiento que nos permite cambiar el sentido de los cantos sin apenas resistencia, a más extensión (controlada) más fácil será el giro. A nivel pista y gracias a las nuevas cotas de los esquís, la extensión ha dejado de estar de moda, algo que lamento Triste pero sí ya hablamos de esquí fuera de pista, en nieves difíciles, el giro por salto es la diferencia entre pasar un buen rato o sufrir en cada giro.

Lo importante es nuestra posición, independientemente de si los esquís están en la nieve o en el aire.

wenas noches.

Pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.