Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse
Cita
CotoBack
Pepe si tienes más vídeos de este estilo tienes que ir liberándolos.
Que fácil parece el slalom visto desde delante de un ordenador y como me diverge a mi el esquí interior

Cita
nevasport
Cita
CotoBack
Pepe si tienes más vídeos de este estilo tienes que ir liberándolos.
Que fácil parece el slalom visto desde delante de un ordenador y como me diverge a mi el esquí interior
paciencia, como dice el maestro Carolo paciencia que me he precipitado un poco poniendo este vídeo![]()
pepe

Cita
nachucu
os prometo,y no quiero ofender a nadie;en todos bajan retrasados,y ya no vo a hablar de
como llevan los bastones.
demasiada separación de piernas;el carving guapo se puede hacer más elegante;en serio.
lamento tener que decir que videos por ejemplo de robert puente,son sumamente mejores.
no me critiqueis,pero para ver eso,mejor me veis a mí.
y eso que en el fondo soy un timidín.
Cita
Carme
En cambio, no entiendo que sea tan importante que los esquís no se separen de la nieve. A mí me encanta la sensación de despegue de la curva y la busco. Ya veo que me equivoco, pero no sé por qué.
Cita
SeisEnUve
Cita
Carme
En cambio, no entiendo que sea tan importante que los esquís no se separen de la nieve. A mí me encanta la sensación de despegue de la curva y la busco. Ya veo que me equivoco, pero no sé por qué.
Imagino, y lo mismo me equivoco pero ya vendrán a corregirme, que en este caso pasa como con las ruedas de un coche: si pierden el contacto con el suelo pierdes el control del vehículo. Supongo que con los esquíes pasa lo mismo, si no están en contacto con la nieve pierdes el control total de tu trayectoria, aunque sea por unos instantes.
Cita
Carme
Cita
SeisEnUve
Cita
Carme
En cambio, no entiendo que sea tan importante que los esquís no se separen de la nieve. A mí me encanta la sensación de despegue de la curva y la busco. Ya veo que me equivoco, pero no sé por qué.
Imagino, y lo mismo me equivoco pero ya vendrán a corregirme, que en este caso pasa como con las ruedas de un coche: si pierden el contacto con el suelo pierdes el control del vehículo. Supongo que con los esquíes pasa lo mismo, si no están en contacto con la nieve pierdes el control total de tu trayectoria, aunque sea por unos instantes.
¿y el gustillo que da perder un poquillo el control???![]()
Es cierto que se pierde un poco, pero al caer con fuerza sobre el canto lo recuperas con creces, me parece a mí.
Cita
kittin
Cita
Carme
Cita
SeisEnUve
Cita
Carme
En cambio, no entiendo que sea tan importante que los esquís no se separen de la nieve. A mí me encanta la sensación de despegue de la curva y la busco. Ya veo que me equivoco, pero no sé por qué.
Imagino, y lo mismo me equivoco pero ya vendrán a corregirme, que en este caso pasa como con las ruedas de un coche: si pierden el contacto con el suelo pierdes el control del vehículo. Supongo que con los esquíes pasa lo mismo, si no están en contacto con la nieve pierdes el control total de tu trayectoria, aunque sea por unos instantes.
¿y el gustillo que da perder un poquillo el control???![]()
Es cierto que se pierde un poco, pero al caer con fuerza sobre el canto lo recuperas con creces, me parece a mí.
Tambien pierdes velocidad....
Cita
nachucu
francamente,si didacticamente él esta a gusto,genial.
le llevo un tiempu y un trabayu.
desde el mi puntu de vista,agradecidu,pero no me dice nada.
lo siento y me disculpo,si no gusta mi comentario.
Cita
SeisEnUve
Se que digo una obviedad pero el control de la velocidad es una de las habilidades que debe trabajar todo buen esquiador.
Y eso nos lleva de nuevo al tema de las tablas en contacto con la nieve: si la tabla está en el aire, efectivamente pierdes algo de velocidad, pero también mucho control y con ello la posibilidad de reducir la velocidad bien cerrando mas el giro (colocándonos mas perpendicularmente a la pendiente) o bien derrapando, por ejemplo. Pero si la tabla "flota" no podemos hacer ninguna de las dos cosas.
Así que lo ideal es mantener las tablas en contacto con lo blanco todo lo posible, y hacer que corran o no en función de lo rápido que deseemos ir, pero mediante actuación sobre la tabla, no por omisión de contacto.
Cita
pini89
lo de levantar la espátula(parte delantera del esquí) del esquí interior en el viraje corto es algo sobre lo que hay diversas opiniones la verdad... he visto a mucha gente que esquía realmente bien hacerlo y no decir que sea un fallo. La conclusión a la que yo he llegado tras estar este año preguntando es que no está ni bien ni mal. Me explico, es algo que antes se enseñaba así, hace unos años no se cuantos exactamente y que en nieves sueltas es incluso necesario hacerlo para que la espátula no se te quede clavada. Es una ayuda pero que estéticamente a mi no me gusta demasiado. Coincido por tanto con nachucu en que si el está a gusto... Yo que no soy Bode Miller ni un libro de técnica del esquí procuro no levantarla salvo que haya mucha nieve suelta y entonces si tiro de esa ayuda
Cita
Carme
Ah, yo no hablo de levantar la espátula sino de despegar ligeramente los dos esquís enteros.
Lo de levantar la espátula siempre me ha parecido consecuencia mecánica de una posición retrasada, a mí no me gusta nada.
Cita
SeisEnUve
Cita
Carme
Ah, yo no hablo de levantar la espátula sino de despegar ligeramente los dos esquís enteros.
Lo de levantar la espátula siempre me ha parecido consecuencia mecánica de una posición retrasada, a mí no me gusta nada.
Bueno, hay un tipo de giro que efectivamente requiere de un salto para terminarlo, creo que se llama giro por salto, y se suele emplear bastante en freeride. Si no recuerdo mal hay un vídeo de Robert Puente en el que explica este y otros tipos de giro, espera que te lo busco...
Este es (en el minuto 3:30 o así mencionan el viraje por salto):
Así que en realidad el tipo de giro que practicas no se puede decir que esté mal hecho, pero quizás lo empleas fuera de contexto. Lo ideal en un buen esquiador es ser capaz de combinar varios tipos de giros en función del estado de la nieve, del tipo de pista, de tu estado físico y anímico, etc.

Cita
Carme
Cita
pini89
lo de levantar la espátula(parte delantera del esquí) del esquí interior en el viraje corto es algo sobre lo que hay diversas opiniones la verdad... he visto a mucha gente que esquía realmente bien hacerlo y no decir que sea un fallo. La conclusión a la que yo he llegado tras estar este año preguntando es que no está ni bien ni mal. Me explico, es algo que antes se enseñaba así, hace unos años no se cuantos exactamente y que en nieves sueltas es incluso necesario hacerlo para que la espátula no se te quede clavada. Es una ayuda pero que estéticamente a mi no me gusta demasiado. Coincido por tanto con nachucu en que si el está a gusto... Yo que no soy Bode Miller ni un libro de técnica del esquí procuro no levantarla salvo que haya mucha nieve suelta y entonces si tiro de esa ayuda
Ah, yo no hablo de levantar la espátula sino de despegar ligeramente los dos esquís enteros.
Lo de levantar la espátula siempre me ha parecido consecuencia mecánica de una posición retrasada, a mí no me gusta nada.
Cita
Carme
Pero no tengo ni idea, sólo planteo dudas

Cita
SeisEnUve
Cita
Carme
En cambio, no entiendo que sea tan importante que los esquís no se separen de la nieve. A mí me encanta la sensación de despegue de la curva y la busco. Ya veo que me equivoco, pero no sé por qué.
Imagino, y lo mismo me equivoco pero ya vendrán a corregirme, que en este caso pasa como con las ruedas de un coche: si pierden el contacto con el suelo pierdes el control del vehículo. Supongo que con los esquíes pasa lo mismo, si no están en contacto con la nieve pierdes el control total de tu trayectoria, aunque sea por unos instantes.

Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: