FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 03-04-2012 18:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 620
De vuestras sabias explicaciones deduzco que cuando más "fino" hay que ser tratando la nieve es en primavera por los cambios de temperatura, posibles chubascos, etc ¿no?

Me llama mucho la atención el trabajo a realizar esos días de primavera (como ahora) donde el incremento de temperatura deja la nieve hecha un patatal (la clásica nieve papa). A partir de ahí supongo que comienza el pisado inmediatamente después de cerrar la estación y no por la noche para que una vez pisada se vaya compactando. ¿Es así?

Si conocéis el proceso de pisado y preparación de las pistas os agradería esa aclaración porque es un tema muy interesante.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-04-2012 01:51
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 10.054
Cita
Juan Carlos
De vuestras sabias explicaciones deduzco que cuando más "fino" hay que ser tratando la nieve es en primavera por los cambios de temperatura, posibles chubascos, etc ¿no?

Me llama mucho la atención el trabajo a realizar esos días de primavera (como ahora) donde el incremento de temperatura deja la nieve hecha un patatal (la clásica nieve papa). A partir de ahí supongo que comienza el pisado inmediatamente después de cerrar la estación y no por la noche para que una vez pisada se vaya compactando. ¿Es así?

Si conocéis el proceso de pisado y preparación de las pistas os agradería esa aclaración porque es un tema muy interesante.[
quote]

La verdad es que pisar nieve primavera tiene muchas dificultades.Es una nieve que nos pide muchos cuidados para que al dia siguiente nos encontremos un fresado increible otra vez.
la hora ideal para fresar esa nieve es justo cuando empieza a helar.
Pensad que si lo hacemos justo antes estariamos fresando una nieve aquosa que despues de fresar se helaria
pero si fresamos despues de helar triturariamos el hielo y nos quedaria nieve de pescaderia.

Todo esto es muy teorico,porque en ningun sitio se puede estar siempre en el momento y la hora exactos para fresar.Pero si se puede planificar las zonas que trabajarmos primero.

En la primavera tambien hay noches que no rehiela,y en este caso al dia siguiente a primera hora ja nos encontraremos una nieve blandita.

Otras consideraciones en primavera son que muchas veces en las pistas hay charcos,y antes de pisar hay que fabricar desagues para evacuar esa nieve,muchas veces primero levantaremos toda la nieve de la pista para que se oxigene y emfrie esa nieve antes de volverla a pisar.
En primavera tambien uno tiene que tener mucho cuidado porque los espesores son pequeños y la nieve esta muy blanda y si tocamos el suelo o marcamos cadenas seguramente en ese punto saldra una calva que sera un cancer para esa pista.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.