FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Denuncias
Enviado: 06-03-2013 17:52
Buenas tardes! no se si alguien leera esta entrada pero queria decir que las pruebas realizadas en pajares para el acceso al td1 de esqui alpino son un cachondeo!!!Para empezar suspenden la fecha del examen del mejor dia de la temporada(el jueves),la aplazan para hoy que llovia a cantaros y encima varian el orden de las pruebas!segun la nota informativa que se colgo en la pagina de la EDEPA la primera prueba a realizar seria el gigante con el unico objetivo de eliminar a todas las personas que no realizaran el trazado en el tiempo estipulado, hoy la primera prueba a realizar fue la bajada tecnica con lo cual los examinadores(Maria Astorgano y compañia) eligen a su propo antojo quien debera pasar a la siguiente prueba y quien no,por supuesto que sus queridos niños de su club y de otros club han aprobado casi todos y encima con cachondeo delante de la cara de los demas. Queria preguntar si es necesario hacerse del club de estos sin vergüenzas para poder pasar el corte en pajares o simplemente es que solo esquian bien ellos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
PELVIS
Enviado: 06-03-2013 18:35
Cita
Denuncias
.........hoy la primera prueba a realizar fue la bajada tecnica con lo cual los examinadores eligen a su propo antojo quien debera pasar a la siguiente prueba y quien no....

Buenas. Quieres decir que las dos bajadas técnicas eran eliminatorias y quien no era apto en ellas no bajaba el trazado de GS?
Que yo sepa eso no es legal, va en contra del Real Decreto de Enseñanzas Deportivas, que establece que se deben efectuar las dos partes de las pruebas de acceso, tanto la bajada de GS como las bajadas técnicas. Es más lógico que se realice primero el GS ya que su evaluación es absolutamente objetiva, lo hace un aparato electrónico llamado cronómetro, y si este dice que no se ha superado cierto tiempo es ya inútil realizar las otras bajadas porque hay que tener aptas todas las pruebas de las que se compone el acceso.
Vamos, que es la primera vez que oigo algo así
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
PELVIS
Enviado: 06-03-2013 18:57
Esto que cuelgo es la ley, Real Decreto 319/2000 de 3 de marzo por el que se regulan las enseñanzas deportivas. Y después de leerlo tengo que decir que se puede interpretar de tal manera que hacer primero las bajadas técnicas y seleccionar los aptos también es correcto, o al menos eso me parece a mi. Un saludo

ANEXO II
Pruebas de carácter específico para el acceso a las
enseñanzas de técnicos deportivos de los Deportes
de Invierno

1.
Objetivo y características generales de las pruebas
1.1 Las pruebas de acceso a las enseñanzas de los
técnicos de especialidades de los deportes de invierno
que se regulan en el presente Real Decreto tienen por
objetivo que los aspirantes demuestren poseer la con-
dición física y las destrezas específicas necesarias para
seguir con aprovechamiento las enseñanzas.
.2 Las pruebas de acceso en cada una de las espe-
cialidades constarán de dos partes, cuyos objetivos, con-
tenidos y evaluación se establecen en los apartados 4,
5 y 6 del presente anexo.
1.3 El tribunal de las pruebas al que se refiere el
punto 3 del presente anexo determinará las pistas y los
trazados para el desarrollo de los contenidos y el tiempo
de referencia para su ejecución y los hará públicos antes
del comienzo de las pruebas.
Teniendo en cuenta las características de las pruebas,
cuando las condiciones de la nieve o meteorológicas
lo exijan, el tribunal podrá modificar los trazados y tiem-
pos de referencia, siempre que tal modificación no
suponga perjuicio para ninguno de los aspirantes.
1.4 Para establecer el tiempo en el que los aspi-
rantes han de realizar los contenidos de cada una de
las pruebas, el tribunal tomará como referencia el que
inviertan en su ejecución los esquiadores designados
por él mismo y lo incrementará en los porcentajes corres-
pondientes, mediante el procedimiento que se establece
en los apartados 4.2.c), 5.1.c) y 6.2.c).
Los esquiadores que han de marcar el tiempo de
referencia deberán estar incluidos en:
La lista vigente de poseedores de puntos FIS, para
actuar en las pruebas de acceso a las enseñanzas de
esquí alpino.
La lista vigente de poseedores de puntos FIS o de
puntos FIS ́World Cupª para actuar en las pruebas de
acceso a las enseñanzas de snowboard.
La lista vigente de poseedores de puntos de la Real
Federación Española de Deportes de Invierno, para
actuar en las pruebas de acceso a las enseñanzas de
esquí de fondo.
1.5 Los esquiadores a los que se refiere el punto 1.4
anterior serán de la categoría masculina para determinar
las referencias de tiempo de los hombres y de la cate-
goría femenina para las referencias de tiempo de las
mujeres.
1.6 El orden de actuación de los aspirantes en las
pruebas se determinará por el tribunal mediante sorteo
público y será el mismo para la realización de todos
los contenidos, con excepción de la segunda manga del
slalom en la especialidad de esquí alpino y de la segunda
manga del circuito cronometrado en la especialidad de
snowboard a las que se refieren los apartados 4.2 y
6.2 del presente anexo. En tales casos, la actuación se
realizará en orden inverso al establecido en el sorteo.
2.
Evaluación de las pruebas
2.1 Los evaluadores del tribunal de acceso, que
estarán ubicados en lugares con campo de visión seme-
jante, valorarán, de forma privada e independiente, la
ejecución de los aspirantes.
2.2 Los aspirantes tendrán dos oportunidades para
superar el slalom gigante cronometrado de las pruebas
de acceso a las enseñanzas de esquí alpino y el circuito
cronometrado de las pruebas de acceso a las enseñanzas
de snowboard, a que se refieren los apartados 4.2 y
6.2 del presente anexo, respectivamente. Para superar
el resto de las pruebas, los aspirantes tendrán una sola
oportunidad.
2.3 El tiempo de ejecución por el aspirante de los
contenidos a los que se refieren los apartados 4.2, 5.1
y 6.2 del presente anexo se contabilizará mediante cro-
nometraje electrónico
2.4 Cada una de las dos partes de las pruebas se
calificarán de conformidad con lo que se establece en
los correspondientes apartados de los apartados 4, 5
y 6 del presente anexo.
2.5 En la calificación final de las pruebas de acceso
sólo se utilizarán los términos ́aptoª y ́no aptoª. Para
alcanzar la calificación de ́aptoª los aspirantes deberán
superar las dos partes que las componen.
3.
El tribunal
3.1 El tribunal de las pruebas tendrá como función
desarrollar éstas conforme a lo especificado en el pre-
sente anexo. Este tribunal, que será nombrado por el
órgano competente de la Comunidad Autónoma, previo
informe del centro correspondiente, estará compuesto
por un presidente, un secretario y, al menos, tres eva-
luadores.
3.2 La función del presidente del tribunal será
garantizar el correcto desarrollo de las pruebas de acce-
so, comprobando que los objetivos, contenidos y la eva-
luación se ajusta a lo establecido en el presente anexo.
3.3 La función del secretario del tribunal será levan-
tar el acta del desarrollo de las pruebas, certificando
que éstas se atienen a lo establecido en el presente
anexo. También realizará las funciones del presidente
en su ausencia.
3.4 La evaluación de la ejecución técnica y de las
habilidades motrices de los aspirantes, la realizarán los
evaluadores tomando como base los criterios estable-
cidos en el presente anexo.
3.5 Las personas que actúen como evaluadores en
las pruebas de acceso deberán estar en posesión de
la siguiente titulación:
Pruebas de acceso a las enseñanzas de Técnicos Deportivos en Esquí Alpino - Técnico Deportivo superior en Esquí Alpino.
Pruebas de acceso a las enseñanzas de Técnicos Deportivos en Esquí de Fondo - Técnico Deportivo superior en Esquí de Fondo.
Pruebas de acceso a las enseñanzas de Técnicos Deportivos en Snowboard - Técnico Deportivo superior en Snowboard.
4.
Prueba de acceso a las enseñanzas de esquí alpino
4.1. Primera parte.
a) Objetivo:
Valorar en el aspirante el nivel de ejecución de las
habilidades técnicas fundamentales y su nivel de dis-
ponibilidad variable.
b) Contenidos:
Descender esquiando, con virajes de radio y arco
variables, una pista que reúna las siguientes caracte-
rísticas:
Longitud: 200-400 metros.
Desnivel: 35-45 por 100.
Nieve: preferiblemente compactada.
Terreno: liso con, al menos, un cambio de pendiente.
Descender esquiando, con virajes de arco y radio
variables, una pista que reúna las siguientes caracte-
rísticas:
Longitud: 200-400 metros.
Desnivel: 25-45 por 100
Nieve: preferiblemente no pisada.
Terreno: irregular.
c) Evaluación:
Cada uno de los descensos serán calificados de 1
a 5 puntos al promediar las calificaciones aportadas por
cada uno de los evaluadores, sobre los siguientes aspec-
tos:
La posición del centro de gravedad con respecto al
centro de equilibrio de los esquís.
La disposición correcta de los segmentos corporales.
La continuidad, dosificación y ejecución gradual.
La coordinación y precisión de movimientos.
El control de la velocidad de traslación.
El control de la trayectoria de descenso.
La adaptación del gesto técnico a los distintos con-
dicionantes externos: terreno, tipo de nieve y velocidad.
La adaptación del esquiador al ritmo y variaciones
del ritmo.
Para superar esta primera parte, el aspirante deberá
obtener, al menos, tres puntos en cada uno de los dos
contenidos.
BOE núm. 75 Martes 28 marzo 2000 13007
4.2 Segunda parte.
a) Objetivos:
Valorar el nivel de disponibilidad variable del aspirante
en un trazado de competición.
b) Contenido:
Descender en el tiempo establecido por el tribunal
por un trazado de slalom gigante, cuyas características
serán las siguientes:
Pista homologada según las normas de la RFEDI.
Desnivel: 200-400 metros.
Nieve: preferiblemente compactada dura.
Terreno: liso con, al menos, un cambio de pendiente.
Número de puertas del 12 al 15 por 100 del desnivel
de la pista.
Esta parte constará de dos mangas con trazado dife-
rente cada una de ellas. En la primera manga, los aspi-
rantes actuarán en el orden establecido mediante sorteo
y en la segunda manga, en orden inverso.
c) Evaluación:
Para superar esta parte de la prueba, el aspirante
deberá efectuar el descenso en el tiempo establecido
por el tribunal.
Para establecer el tiempo que han de realizar los aspi-
rantes, tanto los hombres como las mujeres, el tribunal:
Determinará la media de los puntos FIS que acrediten
los esquiadores que marcan el tiempo de referencia y
la media de los tiempos realizados por cada uno de ellos.
Teniendo en cuenta los puntos FIS, incrementará la
media del tiempo en el porcentaje que corresponda, de
conformidad con los valores establecidos en las colum-
nas (a) y (b) de la tabla.
Cuando no sea posible la participación de mujeres
como marcador de tiempo de referencia, el tribunal incre-
mentará la media del tiempo en el porcentaje que corres-
ponda, de conformidad con los valores que se establecen
en la columna (c) de la tabla.
TABLA
(b) Porcentaje
de incremento
(c) Porcentaje
de incremento
(a) Puntos FIS
De 10 a 30 puntos
.............. 38 48
De 31 a 50 puntos
.............. 36 46
De 51 a 70 puntos
.............. 34 44
De 71 a 90 puntos
.............. 32 42
De 91 a 110 puntos
.............. 30 40
De 111 a 130 puntos
.............. 27 37
De 131 a 150 puntos
.............. 25 35
Observaciones: el aspirante que haya superado esta
parte en la primera manga no estará obligado a realizar
la segunda, y en el caso de que la realice, se contabilizará
la mejor de las dos realizadas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Denuncias
Enviado: 06-03-2013 19:56
Lo primero muchas gracias por tu contestacion e interes Pelvis. Efectivamente la primera prueba a realizar era la bajada tecnica contra todo pronostico ya que todo el mundo se esperaba hacer el gigante lo primero y que un cronometro determine si estas capacitado para seguir realizando las pruebas o irte para casa.
Lo mas duro de todo es como esta gente hace y deshace las cosas a su antojo y aprueba a gente de su club sin realizar ni un cambio de ritmo en la bajada tecnica , antes de conocer los resultados de la parte tecnica algun colaborador,examinador o como se pueda llamar ya comentaba a sus amiguitos(vestidos con mallas y equipacion de competicion de "algun club"guiño que estaban aptos y se cachondeaban con la frase de "con enchufe asi da gusto", es una pena que esto funcione asi.
Yo no quiero mas que expresar mi opinion , que mucha gente lo sepa y que los del club de esqui MAF sepan que la gente no es tonta y que se dan cuenta del mamoneo que se traen.
Gracias
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pasaba por ahi
Enviado: 06-03-2013 23:53
Cita
Denuncias
Lo primero muchas gracias por tu contestacion e interes Pelvis. Efectivamente la primera prueba a realizar era la bajada tecnica contra todo pronostico ya que todo el mundo se esperaba hacer el gigante lo primero y que un cronometro determine si estas capacitado para seguir realizando las pruebas o irte para casa.
Lo mas duro de todo es como esta gente hace y deshace las cosas a su antojo y aprueba a gente de su club sin realizar ni un cambio de ritmo en la bajada tecnica , antes de conocer los resultados de la parte tecnica algun colaborador,examinador o como se pueda llamar ya comentaba a sus amiguitos(vestidos con mallas y equipacion de competicion de "algun club"guiño que estaban aptos y se cachondeaban con la frase de "con enchufe asi da gusto", es una pena que esto funcione asi.
Yo no quiero mas que expresar mi opinion , que mucha gente lo sepa y que los del club de esqui MAF sepan que la gente no es tonta y que se dan cuenta del mamoneo que se traen.
Gracias

Esa gente a la que tanto rencor tienes se dedican a entrenar día si y dia tambien todos los fines de semana a fin de mejorar su nivel, y con los mismos técnicos, luego nomal que tengan confianza con ellos.

Tu queja es porque no daban el nivel para aprobar y por "enchufismos" se les aprobaba?
No estuve allí, ni te conozco, ni se quienes eran en concreto, pero, te consideras mejor que ellos? Entonces te invitaría a participar en el campeonato de asturias, en el de castilla y leon, o cualquiera de la zona, y así pruebas que esquías mejor. Tranquilo, que en cuanto el monitor se entere de que lo ganas te dirá que solo es un trámite para ti eso (y eso que estos chavales no lo ganan).

Y tranquilo que si tu eres capaz de hacer curvas sin cambios de rimo como las hacían ellos (que no se quienes son ni como van), pero tranquilo que no te dirán que no eres apto.

La palabra sabes cual es. No la voy a decir.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2013 11:18
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 304
A mi me gustaria decir un par de cosas:
Ayer estuve y pase las pruebas sin problemas

Lo d los niñatos de los clubs, su conportamiento y la d sus "acompañantes" de la estacion no es de recivo!!!!era pa echarlos de la prueba(no a todos evidentemente)

Como poseedor de la maxima titulacion deportiva aclarar que un competidor no tiene nada q ver con un docente-profesor( suele incluso ser peor)

Tambien aclarar q vi bajar a unos cuantos la prueba tecnica y madre mia el nivel era pesimo o peor.( y encima se quejaban)

Y POR Ultimo y son palabras textuales del Abridor de la Pruebas de Gigante!!
"En estas condiciones de pista no competimos nunca",por que se realizo ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
PELVIS
Enviado: 07-03-2013 13:50
Cita
salinastikitaka
A mi me gustaria decir un par de cosas:
Ayer estuve y pase las pruebas sin problemas

Lo d los niñatos de los clubs, su conportamiento y la d sus "acompañantes" de la estacion no es de recivo!!!!era pa echarlos de la prueba(no a todos evidentemente)

Como poseedor de la maxima titulacion deportiva aclarar que un competidor no tiene nada q ver con un docente-profesor( suele incluso ser peor)

Tambien aclarar q vi bajar a unos cuantos la prueba tecnica y madre mia el nivel era pesimo o peor.( y encima se quejaban)

Y POR Ultimo y son palabras textuales del Abridor de la Pruebas de Gigante!!
"En estas condiciones de pista no competimos nunca",por que se realizo ...

Buenas otra vez. Destaco los resaltado en negrita. me imagino entonces que serán INEF, licenciado y esas cosas. Pues bien, como licenciado deberías de saber que existen las normativas legales, en este caso las del ministerio de educación, que dice que en estas pruebas hay que sobrepasar ciertos aspectos técnicos, unos crono en mano (por lo que los competidores tienen cierta ventaja) y otros valorando unos parámetros que se explican bien een el texto que he colgado.
El que un competidor sea mejor o peor profesor es algo que no se puede saber hasta que finalizan su formación y se ponen manos a la obra, porque considerarlo peor por el mero hecho de ser competidor es basarse en pre-juicios, algo poco técnico.
Respecto a lo último que indicas, y desconociendo el estado de la pista pero habiendo leido que ese día llovió, tengo que decir que se compite también lloviendo, aunque para mejorar algo la calidad de la nieve húmeda se utilizan endurecedores, algo que desconozco si se hizo o no.
Pero esto no es una competición, son unas pruebas de acceso, porque si de competición se tratase se tendrían en cuenta otros aspectos además del estado de la pista (y te aseguro que se compite en verdaderos patatales) como son las especificidades en cuanto a material (sólo se puede competir con esquis de Gigante y de cierta medida y radio de giro y el casco debe de ser totalmente rígido, por ejemplo) sin las cuales ese abridor no podría competir nunca
Luego si no se cumplen esos requisitos en cuanto a material por qué se realizó?
Pues me imagino que por lo mismo que se realizó a pesar de que la pista no estaría en condiciones optimas, porque es una prueba de acceso y no una competiciñón.
Del resto de tu texto no puedo opinar, no conozco a esos "niñatos", como les denominas, me imagino que tú les conoces bien y sabes positivamente que lo son, de lo contrario sería otro pre-juicio. Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Unoquefueysecagóentodo
Enviado: 11-03-2013 22:42
Mirar, no es de recibo lo que se hizo en la prueba. Primero cambiar la fecha, cuando otros años se hacía sí o sí el día que se marcaba en el BOPA, que para algo es el Boletín Oficial. Pero la Escuela lo cambió hasta en dos ocasiones argumentando que por el temporal no se podía garantizar "la seguridad" y había que cambiarla. Y van y la ponen un día peor!! Si no estaba garantizada la seguridad el dia marcado en el BOPA, desde luego tampoco lo estaba el miércoles pasado. Por lo que se dejen de mariconadas: hacen lo que les sale de los cojones, permítaseme la expresión. Y eso que yo no era de los que venían de Cádiz o Canarias a hacer la prueba y se tuvieron que volver a su casa sin hacerla. Menuda imágen.
Y en cuanto a las bajadas técnicas, tengo dudas hasta de que la pista tuviese la longitud mínima que marca la norma.
A parte, decir que a mi lado había una fémina, que era amiga, novia o yo que sé de uno de los profesores que andaba por allí y en tres ocasiones fue a decirle lo que tenía que hacer para pasar. Incluso bajó a donde los evaluadores para ver que era lo que decían en lo que fallaba y que mejorara en la segunda prueba. La pobre no debía ser muy buena porque ni así pasó.
En fin, un mamoneo. Como las notas: apto o no apto. Ni si quiera se dignan a decirte la puntuación que te pusieron por "hacer giros variados" (manda cojones la especificación técnica de la prueba que te dan en el momento de la competición. Sí, ya sé que está escrito en la norma, pero así y todo, me parece un cachondeo)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Unoquefueysecagóentodo
Enviado: 11-03-2013 22:50
Por cierto, en las condiciones meteorológicas en las que se hizo la prueba, estoy 100% seguro que MUCHOS de los que se pasean por Fuentes, Pajares o San Isidro con su bonita chupa de "profesor" no pasan la prueba técnica ni de coña (no hay más que verles bajar con nieve de puta madre y solecito). Pena que no les obliguen a bajar a algunos mezclados entre los aspirantes sin que los evaluadores lo sepan, para garantizar que la evaluación es correcta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.