Yo sólo digo una cosa y por eso todavía después de cuatro años en el foro sigo dándo la guerra (entre otras cosas, claro está). Y esa cosa es que me duele en el alma perderse por caminos equivocados para aprender a esquiar. A ver... Quién más se equivoca al final es quién más aprende. Pero de la misma forma que digo esto digo Diego o lo que haga falta decir porque lo dije, que diría...


En mis propias carnes me he tirado muchos años para conseguir un nivel de esquí medio decente (cada uno se compara con quién le parece). Y hasta que no he llegado aquí me he dejado mucha cera y muchos euros. Os recuerdo que de remontero se gana poquito y tampoco se esquía tanto. Como un turista cualquiera dos días a la semana sumado a dos bajadas diarias (si es que las haces), la de ir a comer (el fin de semana comes en la caseta) y la de irte a casa. Mis dos bajdas diarias solían ser de Copa del Mundo. Mucha gente de mi estación se acuerda de verme de casualidad mientras ellos subían por la silla. Yo bajaba siempre a fondo, buscando la curva, y a veces el ostión.

Johannes Putz todavía se acuerda de mí, y supongo que aparte de las

que cayeron, me llamaba el Red Devil. Decía: " Por la mañana lo ves dormido, va haciendo, no dice nada (con el resacón cualquiera no te jode...) pero cuando le toca bajar el gigante... lo da todo, quiere matar la pista". Por desgracia, entre el esfuerzo (me ardían las piernas por mi pobre físico) y el yuyu que me daba la velocidad que me daba esquiar en ese glaciar gritaba como un loco. Los que subían por la percha flipaban.
Que me lío coño! A lo que iba. Que algo que no me gustó durante mucho tiempo fue seguir caminos equivocados, muchos de ellos seguidos por consejos de amigos, y unos cuantos de profesores. Todavía recuerdo mi primer fuera-pista con un profesor enrollao que se ofreció voluntario a ayudarnos, que ahora cuando lo veo es que me meo de la risa por dentro), que nos cogió a mí y a una amiga mía, y nos subió a lo alto de la estación. A las palas más "chungas". La otra y yo le decíamos, oye ¿tú crees que tenemos el nivel?. Sí, sí, no os preocupéis, y si se pone complicado os ayudo. Nos dejó tirados a la cuarta curva. El muy cerdo se fue. Y la otra y yo bajamos dándo tumbos hasta abajo. Cada dos giros o tres ostia que te crío. Pues eso. Más de setecientos metros de desnivel a ostias y con nivel bajo. Y eso que curras en la estación y lo ves muchos días y le subes los críos a la silla. Si llego a ser su enemigo?
Nunca más me ha sucedido algo tan bestia, pero muchas veces el problema es de comunicación, de lenguaje. De ponerse ambos interlocutores en la piel del otro. Y eso cuesta y a veces mucho. A uno de los formadores que tuve, le tuve que decir aparte, que no entendía nada de lo que me decía. Literalmente nada. Entendía las palabras, entendía las cosas en concreto, pero no sabía qué cojones quería. Y al final le entendí y él entendió qué era lo que fallaba conmigo. Yo por ejemplo me saturo. Una bajada, como mucho te hago dos cosas. No me pidas tres, cuatro aspectos. No te lo hago. Si estoy mejorando necesito concentrarme en uno-dos aspectos, si son dos que uno sea fácil o consecuencia del otro. Si no, que esquíe tu tía. Aparte soy tozudo y cabezón. Mala mezcla...
Así que aparte de buscar la información fidedigna y que sea real, que ésta se adapte a tu forma de entender el movimiento. O sea, que al final, lo mejor es ser constante y plantearse que cualquier cosa que estás haciendo tiene su parte positiva y su parte negativa. Nada queda, todo se va, las cosas cambian, las personas también. Lo que hoy era una máxima y una verdad sin la que no podías esquiar (vivir), mañana te das cuenta que estabas equivocado o incompleto y cambias. Cambias por necesidad, no por otra cosa. Y no hay una idea superior a otra. Es simplemente que hay unas "normas", o "leyes", o "ideas" que son más o menos generales en el ámbito que uno se inmiscuye y tienen un orden. Aunque a veces ese orden también hay que cambiarlo por "circunstancias". Y después de la filosofada contratar un profesor.




Otro ladrillaco inútil..... Dios!!!



Neu pols, tot obert.
Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...