Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
MIGUELON33
se eskia con la cadera , la cadera es la ke tiene ke transmitir a los pies y estos a los skis si eskiais con los pies teneis 1 problema serio
Cita
MIGUELON33
se eskia con la cadera , la cadera es la ke tiene ke transmitir a los pies y estos a los skis si eskiais con los pies teneis 1 problema serio

Cita
Debutante
Perdonad que me atreva a decir algo sin saber esquiarComo mi nick dice soy un debutante. Pero eso sí: le pongo mucho interés y estoy leyendo el libro de Carolo. En él, hace el siguiente símil (perdonad que cite de memoria pero no tengo el libro al mano): Si tengo que dibujar una circunferencia en una pizarra lo que intento controlar es la mano, no el hombro y el codo. Al mover la mano, el codo y el hombro van moviéndose de forma natural, sin tener que planificar la trayectoria de los mismos. Pues parece que en el esquí pasa lo mismo con los pies. Si hago las cosas bien con los pies, los tobillos, las rodillas y la cadera dibujarán una trayectoria "natural". Normalmente los intructores detectan que no estamos haciendo las cosas bien por la posición de la cadera, rodillas, etc. pero eso es el síntoma de que algo va mal con los pies. Dicho de otra forma (también por Carolo): la posición de la cadera es un medio (para conseguir determinados objetivos con los pies), no un fin.
A ver si ahora que me empiezo a saber la teoría (creo), y con las clases que pienso coger este año, me sale el paralelo de los coj... de una vez
Cita
SnowCowboy
Frase del día:
Al suelo nos apoyamos con los pies. Es a partir del suelo y gracias a la fricción que tenemos con éste que podemos desplazar los segmentos superiores del cuerpo. Y es respecto al suelo que decimos que nos movemos así o asá, esté el suelo inclinado o plano. En el pie hay millones de conexiones nerviosas que nos ayudan a saber cómo estamos apoyados, fricción, etc.
Prefiero no esquiar pensando demasiado en la cadera. Repito: demasiado.
Cita
SnowCowboy
Lo que se busca es entenderse y aprender. Y cabe decir que la pregunta que inicia este post tiene más guisa de la que parece. Y si me dieran a elegir, yo eligiría pies. Por dos motivos.
a) Cantidad de sensores.Totalmente de acuerdo
b) Me es más fácil cuantificar en cantidad y en calidad un movimiento desde los pies que desde la cadera.totalmente de acuerdo
Cita
Tatalin
Yo tan solo hablo de mi experiencia personal y de como lo siento. Y lo que siento es que puedo llevar los tobillos bien flexionados asi como las rodillas en su justa medida y si llevo la cadera retrasada dos centrimetros los giros son una mierda. Un golpecito mental para adelantarla y me pongo a conducir. Puedo estar intentando meter cantos doblando las rodillas de lado-para rompermelas-y no hay manera. Desplazo la cadera a un lado y hacia abajo y, las piernas, los esquis se me posicionan solos. Yo noto que por mucho que adelante los brazos, haga presiones con los diversos dedos de los pies, lo que se me ocurra, si la cadera no da la orden no comienza el baile. ¿Que quereis que os diga, si yo lo veo asi?Una opinion mas.
Saludos
Cita
SnowCowboy
Aunque por más que yo te diga tu cabeza tiene más razón. Cada uno tiene su "manera" y si le sirve eso es lo que importa.
Cita
Tatalin
Hace tiempo aprendi la importancia de flexionar los tobillos. En su momento fue todo un hallazgo, ahora no pienso mucho en ello, creo que ya no se ponerme en otra posicion. Te doy la razon en que va primero que el movimiento de cadera, sin flexionar tobillos no haces nada, es lo mas importante para esquiar "bien". Tambien me gustaria que me contaras por que motivo los profesores no enseñan lo que es la flexion de tobillos a los alumnos, enseñar de forma explicita digo. Con decir "flexiona los tobillos" no basta. Creo que mucha gente no sabe que los tobillos se pueden flexionar. Se flexiona las rodillas, el tronco, pero los tobillos? No he visto ni he oido hablar de ningun ejercicio que sirva para que el alumno note la diferencia de lo que es llevar esa parte del cuerpo flexionada a no llevarla. Que sepa lo que es hacer fuerza con el empeine y con la parte baja de la pierna para agarrar bien fuerte la bota.
Un saludo
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: