FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 10-12-2009 16:07
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 189
Hola!!

Si tenéis un minuto os pediría a ver si podéis ver estos videos, apenas duran 30sec...son del año pasado en sierra nevada, a ver qué os parece y si me podéis dar algún consejillo o sacar algún defecto se agradecería...si bien algo que tengo pendiente es la inclinación del cuerpo hacia adelante o la flexión de rodillas, hace dos días en cerler me preguntaba si la inclinación lateral del cuerpo es la adecuada o no...

El primero dura 15s y el segundo 30s. Ah, y soy el de rojosmiling smiley











Comentar que he notado cierta mejora este año en Cerler, culpa de ello tiene el cambio de botas, de esquiar con unas de flex 60 y 7 años de antigüedad y talla 29 a esquiar con unas nuevas, 100 de flex y una talla menos las cuales me quedan mucho mejor...

BUeno, cualquier comentario se agradece..saludos!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 17:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Mira qué bien. Vengo del bar, mientras me releía con mi cafelín el último libro de Carolo (ya no me lo leo, me lo fumo... risasrisas ) y venía pensando en una cosilla carviniana.

Como se ha dicho infinidad de veces cada maestrillo tiene su librillo. Se te pueden dar mil consejos, que si la posición, que si las manos, que si te quedas en convergencia de espátulas, que si la cadera... un millón de cosas. Pero creo que más o menos tienes ideas y te vas moviendo encima de los esquís. Aunque una cosa hay que decirla, los vídeos sin zoom y sin trípode son jodidos porque sólo se puede aprovechar la parte que estáis más cerca de la cámara, el resto cuesta mucho ver algo!

Técnicas de vídeo aparte, smiling smiley , creo que deberías replantearte lo que es una curva y cuánto dura. Vale que no hay mucha pendiente y que tampoco se trata de describir curvas completamente redondas y cerradas. Si las cerraramos mucho perderemos mucha velocidad y no nos servirá de nada. Pero creo que "te estresas" por dar una curva más y hacerlas "perfect". El timing de todo es muy importante. Te adelantas a todo y no "dejas" que nada termine. En esa pista se puede correr y mucho.
Enseguida que crees terminada una curva empiezas la siguiente inclinando, no te esperas a acelerar y trabajar con la gravedad y entonces inclinar. Lo haces un poco "al revés". Con poca inercia y sin sentir la que va a generar tu nueva curva, tu ya estás inclinando, por lo que no sabes cuánto inclinar. Por lo tanto espérate un poco, acelera (deja los esquís un poco más hacia abajo en lugar de inclinar tan pronto) y luego flexiona progresivamente y gradúa tu velocidad con eso y el canteo.

Entre curva y curva tienes un problema. Que te quedas más atrás de lo que te gustaría. Eso te pasa porque cuando te mueves, lo haces muy en vertical y como ya llevas una velocidad un poco más alta pues enseguida te quedas atrás porque las fuerzas con las que tienes que bregar son más grandes. Más velocidad = Fuerzas mayores. Y ahora me dirás que muy bien pero qué coño hay que hacer. Pues muy sencillo. Buscar un poco la pendiente en diagonal, la famosa proyección oblicua. Parece esto el cine oye! Tanta proyección... risasrisasrisas Si buscas la siguiente curva un poco en diagonal, buscando su nuevo centro pero metros debajo tuyo irás mejor colocado. Pero acuérdate que al final de toda curva vamos un poco atrás y que hay que "tirarse" otra vez para la siguiente. No hay que dormirse al final de giro.

Yo de ti, empezaría poco a poco por pistas un pelín menos inclinadas y haría giros muy amplios pero buscando mentalmente cada parte de la curva. Intentaría ir con la misma separación de piernas todo el tiempo. Ya se sabe que a más velocidad viene mejor ampliarla y que a menor velocidad con menos nos basta. Hay que jugar con eso. Y conforme aumente la velocidad en esos giros no te levantes tan en vertical y busca más la siguiente curva con el pecho. Y deja que las cosas pasen a tu alrededor, no quieras dar mil giros, date tiempo entre curva y curva. Haz todos los movimientos suavemente y poco a poco sube la velocidad y sé más agresivo.

No sé si te he ayudado mucho o poco. Ya dirás. Cualquier cosa comenta.

Ciao.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 18:10
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Del esquí no te voy a decir nada, al menos de momento... pero el cámara necesita mejorar mucho, pero mucho, si quieres que veamos algo..risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 18:12
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 189
Hola!

Te agradezco los comentarios, interesante lo de que arrebato mucho los tiempos, no me habia parado a pensarlo, a ver si para enero que vuelvo a esquiar un fin de semana lo controlo un poco.

Lo que no me queda muy claro es lo de "conforme aumente la velocidad en esos giros no te levantes tan en vertical y busca más la siguiente curva con el pecho."

Te refieres a que el movimiento en vez de ser de flexionar debe ser más bien de balancear de un lado a otro?

sl2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 18:19
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.002
Cita
Croqueto
Hola!

Te agradezco los comentarios, interesante lo de que arrebato mucho los tiempos, no me habia parado a pensarlo, a ver si para enero que vuelvo a esquiar un fin de semana lo controlo un poco.

Lo que no me queda muy claro es lo de "conforme aumente la velocidad en esos giros no te levantes tan en vertical y busca más la siguiente curva con el pecho."

Te refieres a que el movimiento en vez de ser de flexionar debe ser más bien de balancear de un lado a otro?

sl2

Respecto a esa pregunta, cuando comenzaba, a mi me servio mucho pensar: " Lanzate, tirate al siguiente viraje" Como si fueses a comerte la pista.

Fue hacerlo, y notar un cambio brutal.

Si haces eso (que es basicamente lo mismo que te ha dicho snowcowboy) y haces el resto mas o menos asi, veras como mejoras una barbaridad.

Espero que este humilde consejillo te sirvasmiling smiley

Un saludo

brider





Buenas huellas!
brider
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 18:35
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 189
Por supuesto que sirve, ya estoy deseando volver...prometo video de mayor calidad, jajapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 18:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Cita
Croqueto
Hola!

Te agradezco los comentarios, interesante lo de que arrebato mucho los tiempos, no me habia parado a pensarlo, a ver si para enero que vuelvo a esquiar un fin de semana lo controlo un poco.

Lo que no me queda muy claro es lo de "conforme aumente la velocidad en esos giros no te levantes tan en vertical y busca más la siguiente curva con el pecho."

Te refieres a que el movimiento en vez de ser de flexionar debe ser más bien de balancear de un lado a otro?

sl2

Noooo!! Al loro! risasrisasrisas A ver. Es justo lo contrario. Te estoy diciendo todo el rato que no te balancees tanto de un lado al otro. Que te esperes! Y dale con las curvas. Las curvas son la consecuencia de ciertos gestos, no al revés. Si va al revés es que algo va raro por ahí... risasrisasrisas
Tú imagínate que acabas de terminar una curva y estás en la "digonal" justo para empezar la siguiente. ¿Qué haces? Te vas extendiendo progresivamente para "cambiar de lao". Pero en lugar de extenderte como si te pusieras de repente de pie cuando estás sentado en el sofá, imagínate que te levantas pero en lugar de ir al techo vas hacia la tele. risasrisasrisasrisas Menudas comparaciones,.... DIOS! risasrisasrisas

Lo del balanceo olvídate un poco (un poco no del todo!), porque es algo que nos sale "natural" por la velocidad. Nuestro cuerpo es más listo de lo que parece.

Me voy al gimnasio. Taluegorl!



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 18:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Lo que dice Brider. Eso.

Ahora sí me voy al gym.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 18:42
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 189
No entiendo




risasrisasrisas


Con el ejemplo de la tele, todo claro!!risasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 18:51
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.002
Umm... yo, desde mi humilde experiencia, te aconsejaria hacer un ejercicio:

En vez de centrarte en ir rapido, sin cerrar giros y demas, intenta hacer cerrar TODOS los giros que hagas.

Tal que as´´i:

-Lo comienzas bien, lanzandote hacia delante, dejas que las cotas del esqui hagan su trabajo (carvee), y terminas de forma perpendicular a la linea de max.pendiente. Una vez estas ah´´i, empiezas el siguiente giro de la misma forma, y te centras de nuevo en que el esqui trabaje y terminar perpendicular.

As´´i, un millon de veces, hasta que te salga la transicion bien y seas un crack.

Lo he intentado explicar como mejor he podido.smiling smiley

Habra profesores de por aqui que te enseñen trabajos mejores, hazles casopulgar arriba

Un saludo

brider





Buenas huellas!
brider
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 18:57
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 189
Brider, más o menos eso es lo qe he estado haciendo en Cerler estos días (madre mía como estaban las piedras...que diga las pistas...Triste), como mi nivel no está como para bajar por el hielo que había en las rojas, estuve practicando un poco lo que comentas y ya me comentó el profesor que cogí el año pasado..pero claro, de hacerlo en una azul o verde a luego hacerlo en una de más pendiente...jeje....


sl2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 19:10
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.002
Entonces quedate en la azulsmiling smiley No tengas prisa por adentrarte en terrenos m´´as complicados o ir a velocidades mas altas.

Primero trata de obtener una buena tecnica y veras que la velocidad vendra sola y el terreno tambien.





Buenas huellas!
brider
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 22:49
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 25
creo que todos los consejos que te estan dando son correctos y en un momento u otro de la progresion con los esquis te vendran muy bien. pero creo que en la fase que estas tu te tienes que preocupar mas por entender las partes de la curva y que tienes que acer en cada una de estas partes, poco a poco y en pista muy inferior a tu nivel. y a ser posible con un buen monitor.
la verdad que en el video se ve muy poco. yo veo un un esqui por inclinacion, y por lo tanto si partiendo de esa tecnica simplemente intentas cerrar mas la curva, no vas a conseguir mucho. iras descontrolado y forzaras mucho las piernas, sobre todo a esa velocidad.
date cuenta que si para girar simplemente te inclinas al interior, no vas a tener presion en el esqui exterior. lo mejor es ir poco a poco. pero aciendo bien las cosas. saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 23:05
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 600
Cita
SnowCowboy
Cita
Croqueto
Hola!

Te agradezco los comentarios, interesante lo de que arrebato mucho los tiempos, no me habia parado a pensarlo, a ver si para enero que vuelvo a esquiar un fin de semana lo controlo un poco.

Lo que no me queda muy claro es lo de "conforme aumente la velocidad en esos giros no te levantes tan en vertical y busca más la siguiente curva con el pecho."

Te refieres a que el movimiento en vez de ser de flexionar debe ser más bien de balancear de un lado a otro?

sl2

Noooo!! Al loro! risasrisasrisas A ver. Es justo lo contrario. Te estoy diciendo todo el rato que no te balancees tanto de un lado al otro. Que te esperes! Y dale con las curvas. Las curvas son la consecuencia de ciertos gestos, no al revés. Si va al revés es que algo va raro por ahí... risasrisasrisas
Tú imagínate que acabas de terminar una curva y estás en la "digonal" justo para empezar la siguiente. ¿Qué haces? Te vas extendiendo progresivamente para "cambiar de lao". Pero en lugar de extenderte como si te pusieras de repente de pie cuando estás sentado en el sofá, imagínate que te levantas pero en lugar de ir al techo vas hacia la tele. risasrisasrisasrisas Menudas comparaciones,.... DIOS! risasrisasrisas

Lo del balanceo olvídate un poco (un poco no del todo!), porque es algo que nos sale "natural" por la velocidad. Nuestro cuerpo es más listo de lo que parece.

Me voy al gimnasio. Taluegorl!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 23:11
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 600
Cita
SnowCowboy
Cita
Croqueto
Hola!

Te agradezco los comentarios, interesante lo de que arrebato mucho los tiempos, no me habia parado a pensarlo, a ver si para enero que vuelvo a esquiar un fin de semana lo controlo un poco.

Lo que no me queda muy claro es lo de "conforme aumente la velocidad en esos giros no te levantes tan en vertical y busca más la siguiente curva con el pecho."

Te refieres a que el movimiento en vez de ser de flexionar debe ser más bien de balancear de un lado a otro?

sl2

Noooo!! Al loro! risasrisasrisas A ver. Es justo lo contrario. Te estoy diciendo todo el rato que no te balancees tanto de un lado al otro. Que te esperes! Y dale con las curvas. Las curvas son la consecuencia de ciertos gestos, no al revés. Si va al revés es que algo va raro por ahí... risasrisasrisas
Tú imagínate que acabas de terminar una curva y estás en la "digonal" justo para empezar la siguiente. ¿Qué haces? Te vas extendiendo progresivamente para "cambiar de lao". Pero en lugar de extenderte como si te pusieras de repente de pie cuando estás sentado en el sofá, imagínate que te levantas pero en lugar de ir al techo vas hacia la tele. risasrisasrisasrisas Menudas comparaciones,.... DIOS! risasrisasrisas

Lo del balanceo olvídate un poco (un poco no del todo!), porque es algo que nos sale "natural" por la velocidad. Nuestro cuerpo es más listo de lo que parece.

Me voy al gimnasio. Taluegorl!

Me parece que lo has explicado perfecto Snow. Me viene muy bien esa explicación del sofá porque es muy gráfica. No se porqué, pero a medida que voy terminando una curva me voy quedando atrás y noto que para empezar bien la siguiente tengo que echar el cuerpo palante de nuevo... es un fallo que suelo cometer. Vamos, no sé, no sé si es un fallo o algo normal que pase eso



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 23:22
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 189
Si, si...confirmado, cuando suba a ver si me cojo algún profesor, lo de estar en azules es complicado....para 8 o 9 días al año que esquío....estar por azules....Diablillo

De todas formas muchas rgacias a todos, me guardo este post y cuando vuelva a formigal en enero a practicar!!


Sl2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 23:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Hombre, a ver... es "normal" (normal con pinzas) quedarse un pelín atrás al final de los finales del final, del final, de lo último, de allí... de una curva. Pero hay que volverse a poner en posición en cero coma; 0,. risasrisasrisasrisas Toy de un gilipollas con el teclado.... últimamente mis bromas son de un Benny Hill de cuidao...

Matiz del tema del sofá. Imaginemos que la tele está justo enfrente de nosotros. Ahora movemos la tele un metro a la derecha. Pues si queremos girar a la derecha movemos la tele un metro a la derecha y a por ella. Que queremos ir a la izquierda, pues movemos la tele un metro (dos metros si antes hemos ido a la derecha risasrisasrisas ) a la izquierda. Me se ve el conceto?

Al final, un día acabaré explicando un giro por cambio de canal... Dios!! risasrisasrisasrisas



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 23:36
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 238
No puedo subir la foto!!!sorprendidoNo entiendoLlorónEnfadado - AngryTriste

Por nevasport no me deja y con imageshack no se que link poner porque ni cortandolo puedo. Ayuda!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-12-2009 23:46
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 600
Cita
SnowCowboy
Hombre, a ver... es "normal" (normal con pinzas) quedarse un pelín atrás al final de los finales del final, del final, de lo último, de allí... de una curva. Pero hay que volverse a poner en posición en cero coma; 0,. risasrisasrisasrisas Toy de un gilipollas con el teclado.... últimamente mis bromas son de un Benny Hill de cuidao...

Matiz del tema del sofá. Imaginemos que la tele está justo enfrente de nosotros. Ahora movemos la tele un metro a la derecha. Pues si queremos girar a la derecha movemos la tele un metro a la derecha y a por ella. Que queremos ir a la izquierda, pues movemos la tele un metro (dos metros si antes hemos ido a la derecha risasrisasrisas ) a la izquierda. Me se ve el conceto?

Al final, un día acabaré explicando un giro por cambio de canal... Dios!! risasrisasrisasrisas

Osea con el pecho apuntando al inicio de cada giro "a la pantalla de la tele" un par de metros a la izquierda o a la derecha de la línea de máxima pendiente, no?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 01:20
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 482
Si te tiras de lado la cagas porque te quedas retrasado a los 0,1 seg. de iniciar el giro. Hay que tirarse hacia delante en diagonal. Lo de mover la television un metro a la derecha como dice snowcowboy, que no es ponerla en la pared de al lado.

Un monitor me enseñó unos ejercicios que me hizo entender bien esto (creorisas). Me llevó a una pista azul y:

- Me quitó los bastones y me hizo una bajada con los brazos extendidos con las palmas de las manos hacia delante, los dedos hacia arriba, en la postura exacta de estar empujando una pared, sobre todo las manos, 90 grados hacia arriba, si lo haces veras que es algo molesto para las muñecas. Ejercicio tipico para darte cuenta de que todavia puedes adelantar el cuerpo un par de centrimetros mas, pero muy util tambien para lo que viene despues.

-En la siguiente bajada, con brazos y manos en la misma posicion, me pidió que al inicar un giro, por ejemplo hacia la derecha, empujara hacia delante con la mano derecha adelantandola mas que la izquierda todo lo que pudiera, pero muy importante, sin que se atrase la izquierda. Adelantar la derecha atrasando la izquierda es muy facil y obvio, balanceas los hombros y ya esta, no es esto en absoluto. Hay que hacer un esfuerzo extra para hacer bien el ejercicio, y ahí te tiras en diagonal hacia delante en la cual, la primera mitad del giro tiene garantias de exito. Recordar, las palmas de las manos acia delante en todo momento.

-Ya en al tercera bajada, la misma incomoda posicion de brazos y manos, primero adelantar la derecha para ir a la deracha como antes y, hacia la mitad del giro, una vez la derecha esta bien adelantada y ya has tumbado por inclinacion, adelantar la izquierda por delante de la derecha, con las mismas premisas, esto es, sin atrasar la otra mano. Con esto consigues cerrar el giro del todo, acabarlo bien.

Decir 2 cosas:

- Practicando estos ejercicios descubrí que en el interior de mi cadera hay algo que se podia mover y que no sabia ni que existia.
- Adelante, primero siempre adelante, antes de hacer cualquier gesto, giro, salto o lo que sea en el esqui, piensa que nunca vas a estar lo suficientemente adelantado para iniciarlo. Si se convierte en una obsesios vas bienrisasrisasrisas

Bueno, esta es la opinion de un aficionado y espero que te sirva de algo.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 01:48
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 25
Doctor X.estas seguro que si el giro es a la derecha, tu monitor te dijo que adelantes la mano derecha? porque no lo acabo de entender.porque asi inicias el giro con el interior y la cadera(finalidad de estos ejercicios) no entra correctamente en el giro, ya que estaria contrarrotada. creo que se adelanta la mano izquierda en ese caso. o igual no e entendido bien el ejercicio. saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 02:16
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 482
totalmente seguro de elloguiño

Estamos hablando de intentar carvear, sin derrapar, tumbando lo necesario y hacer giros medios-amplios bonitosrisasrisas

Efectivamente al adelantar primero la derecha inicias el giro con el interior. Si al adelantar la derecha atrasas la izquierda, contrarotas ya que mueves el hombro izquierdo hacia atras y giras el tronco hacia el exterior, es obvio, pero ya explique que no habia que hacerlo asi. Si tratas de hacer bien el ejercico te das cuenta de que la derecha poco puede adelantar a la izquierda, es anatomicamente imposiblerisasrisasrisas apenas la puedes adelantar unos pocos cms debido al adelanto del esqui interior y del leve giro de cadera que lo acompaña. Pero en el esfuerzo que haces en el proceso consigues inclinarte hacia el interior de la curva a la vez que te proyectas hacia delante sin quedarte retrasado, esta es la finalidad de este ejercicio. Salen unas tumbaditas de P.M.risas

Luego tambien pienso que son ejercicios para conocer determinadas sensaciones, encontrar ciertas posiciones y luego recordarlas, entiendo que con estos ejercicios no me estan diciendo que se deba esquiar asi "de normal".

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 09:01
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 600
Cita
Doctor-X
Si te tiras de lado la cagas porque te quedas retrasado a los 0,1 seg. de iniciar el giro. Hay que tirarse hacia delante en diagonal. Lo de mover la television un metro a la derecha como dice snowcowboy, que no es ponerla en la pared de al lado.

Un monitor me enseñó unos ejercicios que me hizo entender bien esto (creorisas). Me llevó a una pista azul y:

- Me quitó los bastones y me hizo una bajada con los brazos extendidos con las palmas de las manos hacia delante, los dedos hacia arriba, en la postura exacta de estar empujando una pared, sobre todo las manos, 90 grados hacia arriba, si lo haces veras que es algo molesto para las muñecas. Ejercicio tipico para darte cuenta de que todavia puedes adelantar el cuerpo un par de centrimetros mas, pero muy util tambien para lo que viene despues.

-En la siguiente bajada, con brazos y manos en la misma posicion, me pidió que al inicar un giro, por ejemplo hacia la derecha, empujara hacia delante con la mano derecha adelantandola mas que la izquierda todo lo que pudiera, pero muy importante, sin que se atrase la izquierda. Adelantar la derecha atrasando la izquierda es muy facil y obvio, balanceas los hombros y ya esta, no es esto en absoluto. Hay que hacer un esfuerzo extra para hacer bien el ejercicio, y ahí te tiras en diagonal hacia delante en la cual, la primera mitad del giro tiene garantias de exito. Recordar, las palmas de las manos acia delante en todo momento.

-Ya en al tercera bajada, la misma incomoda posicion de brazos y manos, primero adelantar la derecha para ir a la deracha como antes y, hacia la mitad del giro, una vez la derecha esta bien adelantada y ya has tumbado por inclinacion, adelantar la izquierda por delante de la derecha, con las mismas premisas, esto es, sin atrasar la otra mano. Con esto consigues cerrar el giro del todo, acabarlo bien.

Decir 2 cosas:

- Practicando estos ejercicios descubrí que en el interior de mi cadera hay algo que se podia mover y que no sabia ni que existia.
- Adelante, primero siempre adelante, antes de hacer cualquier gesto, giro, salto o lo que sea en el esqui, piensa que nunca vas a estar lo suficientemente adelantado para iniciarlo. Si se convierte en una obsesios vas bienrisasrisasrisas

Bueno, esta es la opinion de un aficionado y espero que te sirva de algo.

Saludos

Que bien, genial la explicación. pulgar arribapulgar arribapulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 10:12
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 238
A ver si esta es la buena.

Decia yo poco se ve en ese video, se necesita zoom para grabar algo decente esquiando.
Esta es una captura de tu bajada, hay varios puntos a señalar. Aunque es una acción concreta en un momento dado y bla bla bla, es de lo que poco que se puede ver claramente en esa "ruina" de video.




Por otro lado, te voy a dar un consejo gratuito. Entiendo que no te gusten los tirantes de los pantalones (a mi tampoco), pero llevarlos colgando no es la solución, es algo bastante peligroso. Buscate una solución al tema (comprate pantalones sin tirantes, quitaselos, atatelos a la cintura cual cinturon, etc etc)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tatalin
Enviado: 11-12-2009 10:41
La temporada pasada salio un video en el youtube de un chaval al que los tirantes (sueltos que llevaba) se le quedaron enganchados en el telesilla y al bajar del mismo literalmente le arrancaron los pantalones quedando solo enganchado por los tobillos, y en esta postura, con las bolas y el culo al aire, enganchado cabeza abajo por los tobillos, el telesilla lo llevo de vuelta unos metros hasta que pararon el telesilla y lo pudieron descolgar. El que grabo el viedo era empleado de la estacion y lo largaron por ponerlo en la red. Salio aqui en la seccion de noticias, ¿no os acordais?


por otro lado, en la captura de orosia se ve que vas retrasado, fijate que el culo te sale por detras de los talones ahi donde ha pintado la linea roja, y ademas se ve como la cola de los esquis van enterradas y las espatulas no tocan la nieve, giras con las colas, derrapas como consecuencia de esto, aunque vas bien encaminado con la inclinacion, aun derrapas. Abraza a la gravedad como dicen los listos de por aqui, tirate hacia delante, pero no solo al principio del giro, siente que estas saltando a la piscina de cabeza durante todo el giro en una caida libre sin finPorretasPorretasPorretas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 17:50
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 189
Importante detalle el hecho de llevar las espátulas levantadas…en mi próxima visita espero coger profesor que me ponga las pilasrisasrisas

Tema tirantes: Ayer en foro material comenté que dejé de usar unos pantalones con tirantes que me compré, me hacían un daño horrible en los esternocleidomastoideos…los usé dos días en Andorra, a ver si los vendo….

sl2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 18:11
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.378
Cita
Croqueto

Tema tirantes: Ayer en foro material comenté que dejé de usar unos pantalones con tirantes que me compré, me hacían un daño horrible en los esternocleidomastoideos…los usé dos días en Andorra, a ver si los vendo….

Si no me equivoco, querrás decir los trapecios, o deltoides o cualquier otro músculo de la espalda, porque que yo sepa el esternocleidomastoideo está en la mándibula.
Si es así, puede que tengas algo de razón con respecto a los tirantes. Pueden cargar un poco esa zona, pero sería en el caso de que no estuvieran bien ajustados y de todas formas sería una cosa muy leve. Es más importante la "carga" que le hacemos en la espalda por una mala postura esquiando, por muchas horas conduciendo hacia la estación, por no haber dormido bien, incluso por el frío...

Lo digo porque yo también sufro de la misma zona. Pero igual cuando esquío, que cuando hago bici que cuando ando de juerga. Así que no creo que sean los tirantes. Al menos no es lo más importante.

Pero seguro que alguien te puede asesorar un poco mejor.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-12-2009 18:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 35.409
Cita
orosia
A ver si esta es la buena.

Decia yo poco se ve en ese video, se necesita zoom para grabar algo decente esquiando.
Esta es una captura de tu bajada, hay varios puntos a señalar. Aunque es una acción concreta en un momento dado y bla bla bla, es de lo que poco que se puede ver claramente en esa "ruina" de video.




Por otro lado, te voy a dar un consejo gratuito. Entiendo que no te gusten los tirantes de los pantalones (a mi tampoco), pero llevarlos colgando no es la solución, es algo bastante peligroso. Buscate una solución al tema (comprate pantalones sin tirantes, quitaselos, atatelos a la cintura cual cinturon, etc etc)

El problema de la foto era el tamaño. El servidor de Nevasport sólo admites hasta 150k, la tuya es de 360, por eso no te dejaba. Por otro lado, la próxima vez intenta guardar la foto como jpg en vez de png, normalmente ocupan menosguiño



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ssnacho
Enviado: 12-12-2009 01:30
como dicen por ahí... vas muy retrasao.....muchísima velocidad para ese tipo de giro.... sinceramente, esa pista "te supera"... haz caso a lo q te dicen por ahí, y tómate las cosas con calma... practica ese giro "corto" (pq no haces una conducción "cortada" como tu deseas) en pistas menos inclinadas, ya que "el zayas" es mucho para hacer ese giro...empieza en "peñones" q tb está muuuy empinada..... en la segunda pala... y ahí verás y comprobarás lo q te dicen.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2009 13:43
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
orosia
A ver si esta es la buena.

Decia yo poco se ve en ese video, se necesita zoom para grabar algo decente esquiando.
Esta es una captura de tu bajada, hay varios puntos a señalar. Aunque es una acción concreta en un momento dado y bla bla bla, es de lo que poco que se puede ver claramente en esa "ruina" de video.




Por otro lado, te voy a dar un consejo gratuito. Entiendo que no te gusten los tirantes de los pantalones (a mi tampoco), pero llevarlos colgando no es la solución, es algo bastante peligroso. Buscate una solución al tema (comprate pantalones sin tirantes, quitaselos, atatelos a la cintura cual cinturon, etc etc)
pulgar arribasmiling smileyMagnifica observación.
- Sentado
¿se puede hacer algo bien es esa posición?(Me refiero a esquiando)
A lo mejor por eso usas el baston lanzandolo como una jabalina.

A trabajar la centralidad y luego hablamos...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.