FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 06-11-2009 19:39
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
xaoma
ostras Cris, siempre nos solapamosrisasrisasrisas

siiii TristeTriste



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2009 19:41
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
xaoma
quieeeeeeeta mooooooozarisasrisas

que tengo encargadas varias docenas de claveles para trabajar este inviernorisas

¿quieres emoción?

¿quieres elegancia?

¿quieres diversión?


y en vez de lagrimitas una sonrisa de oreja a orejaguiñopulgar arriba



Marededeusenyor!!!!

Miedo me dan estos chicos.

Tengo un palo como esos y un jersey igual: ya tengo medio equipo, por algo se empieza smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2009 19:45
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Cristina2
Cita
Carme

Las lágrimas son producto de una sensibilidad exquisita (desconocida para los que esquían sin pasión Diablillo)

no Carme, no
me niego a darte la razón en esto cabreado

Entonces, yo no le pongo pasión?

Creo (y no me mates ni blasfemes) que hay lagrimilla fácil y lagrimilla difícil jajaja


No, no, no...

Hay nieves y nieves.

Y hay nieves de llorar de felicidad.

te lo diré con un haiku

la nieve virgen
baja una esquiadora
sola en el bosque
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2009 19:49
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
Carme
Cita
Cristina2
Cita
Carme

Las lágrimas son producto de una sensibilidad exquisita (desconocida para los que esquían sin pasión Diablillo)

no Carme, no
me niego a darte la razón en esto cabreado

Entonces, yo no le pongo pasión?

Creo (y no me mates ni blasfemes) que hay lagrimilla fácil y lagrimilla difícil jajaja


No, no, no...

Hay nieves y nieves.

Y hay nieves de llorar de felicidad.

te lo diré con un haiku

la nieve virgen
baja una esquiadora
sola en el bosque

Lo siento, no me convences jajaja

tendré un subidón, pero llorar.....

xaoma!!! nos volvemos a solapar? jajaja



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2009 19:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 341
Diria que está muy bien hasta los ultimos giros cortos del video, cuando ya se sale del radio de grio que le da el esquí, que es lo dificil, ya no mete tanto los cantos.

Mi opinión.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2009 20:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Vaya vaya.... me voy a la cama y mira la que liáis. Xaoma!! Que te he dicho yo de poner videos marranos aquí eh! risasrisasrisas Por favor, que hasta que yo empiece...... aaaarrrghhh!! Enfadado - Angry risasrisasrisasrisas

Bellissima!



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2009 22:05
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 194
Sí señor, un video en condiciones... mu gonitooo! Ma gustao. Gracias por ponerlo.



¡Me encanta la nieve! Molaaaaa!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-11-2009 23:11
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Cristina2

no Carme, no
me niego a darte la razón en esto cabreado

Entonces, yo no le pongo pasión?

Creo (y no me mates ni blasfemes) que hay lagrimilla fácil y lagrimilla difícil jajaja


Casi mejor.
Porque si bajamos unos cuantos soltando el moco, otros con el clavel en la boca y el de más allá dando palmas... Va a parecer el chou de la pantoja.

Mejor será que alguien conserve la cabeza en su sitio. smiling smileysmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2009 21:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.123
Cita
xaoma
quieeeeeeeta mooooooozarisasrisas

que tengo encargadas varias docenas de claveles para trabajar este inviernorisas

¿quieres emoción?

¿quieres elegancia?

¿quieres diversión?





y en vez de lagrimitas una sonrisa de oreja a orejaguiñopulgar arriba

sorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendido chino amable chino amable chino amable



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era


Editado 1 vez/veces. Última edición el 08/11/2009 21:39 por carolo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-11-2009 23:03
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 8.563
Este video se colgó hace un año más o menos en el foro de telemark. Un gran video. Creo que lo colgó irgo y yo lo recupero para que lo disfrutéis. Y la canción también.





Este es el videoclip de la canción, Mola.






pulgar arriba



orlando´s a gentlemen´s Club
baltimore Md
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-11-2009 08:19
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
¡¡¡Qué tío tan bestia!!! sorprendido


Eso sí, elegante, lo que se dice elegante... no es. Eso está más cerca del circo que del esquí Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-11-2009 11:25
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 12.378
Cita
Carme

Me ha puesto la piel de gallina y una lagrimilla en el ojo, vete a saber por qué.

(¿conoces a alguien capaz de llorar de felicidad mientras esquía? aquí tienes a una)

Sí. Conozco. Me conozco.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-11-2009 12:03
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 8.563
Cita
urzaiz
Cita
Carme

Me ha puesto la piel de gallina y una lagrimilla en el ojo, vete a saber por qué.

(¿conoces a alguien capaz de llorar de felicidad mientras esquía? aquí tienes a una)

Sí. Conozco. Me conozco.

En el general tenéis un hilo para llorones, por si os interesa.

risasrisas

pulgar arriba



orlando´s a gentlemen´s Club
baltimore Md
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-11-2009 16:54
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
antoñete
Este video se colgó hace un año más o menos en el foro de telemark. Un gran video. Creo que lo colgó irgo y yo lo recupero para que lo disfrutéis. Y la canción también.





pulgar arriba

sorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendido

Y la música, me ha gustado pulgar arriba



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-11-2009 17:57
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
urzaiz
Cita
Carme

Me ha puesto la piel de gallina y una lagrimilla en el ojo, vete a saber por qué.

(¿conoces a alguien capaz de llorar de felicidad mientras esquía? aquí tienes a una)

Sí. Conozco. Me conozco.

Bueeeeeno, menos mal.

Que ya veía que me echaban al hilo de los llorones. smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jordiramen
Enviado: 10-11-2009 17:38
Vamos a rizar el Rizo.
Para mi es tipo esquia muy bien, pero puestos a pedir:
- Se nota que aprendio hace tiempo, la separacion de las piernas, demasiadas juntas un pelin mas separadas mejor
- Apoyos, por el tipo de curva mas bien pequeña mejor reporto de pesos: 40% interior 60 % exterior yo diria que esta en 25% 75%
-falta algo de flexion extension demasiado estatico
- i para mi brazos correctos: los brazos tiene que tener una posicion natural como cuando caminas o corres

Bueno esta es mi humilde opinion, con ella no digo que yo lo haga mejor (o si jejeje es broma) ni que el chico esquie mal pero puestos a pedir...
Tambien hay que decir que en una pista con esta pendiente i esta nieve eso es facil lo dificil es hacerlo en hielo y en pendiente jejeje
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-11-2009 18:44
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 238
Cita
jordiramen
Vamos a rizar el Rizo.
Para mi es tipo esquia muy bien, pero puestos a pedir:
- Se nota que aprendio hace tiempo, la separacion de las piernas, demasiadas juntas un pelin mas separadas mejor
- Apoyos, por el tipo de curva mas bien pequeña mejor reporto de pesos: 40% interior 60 % exterior yo diria que esta en 25% 75%
-falta algo de flexion extension demasiado estatico
- i para mi brazos correctos: los brazos tiene que tener una posicion natural como cuando caminas o corres

Bueno esta es mi humilde opinion, con ella no digo que yo lo haga mejor (o si jejeje es broma) ni que el chico esquie mal pero puestos a pedir...
Tambien hay que decir que en una pista con esta pendiente i esta nieve eso es facil lo dificil es hacerlo en hielo y en pendiente jejeje


Yo no veo eso que dices de las piernas. Para mi la separación es la adecuada, una separación comoda y natural. Hay que tener en cuenta que no baja a gran velocidad ni parece estar esquiando en una gran pendiente por lo que no necesita buscar mayor estabilidad. Con esa separación que lleva le basta y le sobra.

No entiendo ni papa de a lo que te refieres con esos porcentajes. Como? Cuando? Por qué? En que momento de la curva? Etc etc. Para mi una pijada porcentuar esas cosas y atreverse a debatir variaciones minimas en un tipo que esquia de forma recreacional.

Yo creo que en general todo lo que hace tiene una explicación lógica, que nos guste más o menos es otro tema. (Por cierto me gusta mucho más este tio que el "flipadillo" ese que "alababais" en un post de hace tiempo)
HH ajusta su esqui a las condiciones de la pista. Comienza esquiando suave con un cambio por extensión, una vez ha cogido velocidad y la pista parece tener algo más de pendiente cambia a un cambio por flexión, y cuando finalmente llega a una zona más llana recupera el cambio por extensión ya que busca un radio más corto.
El señor HH lo que gestiona muy bien es la entrada de la curva, el se coloca perfectamente metiendo bien los tobillos y deja que los esquis y su radio haga el resto, no busca en ningún momento agresividad ni explosividad, simplemente coge un ritmo y deja que sus esquis le guien, en el momento en que cambia el "guión" (la pista y sus condiciones como objeto móvil) se adapta a las nuevas exigencias con total naturalidad y comodidad.

Como decia esce a mi tambien me gusta un esqui más agresivo, pero un buen esquiador tiene que saber esquiar de todas las formas y en condiciones de nieve primavera (aunque no parece el caso) el esqui agresivo puede ser la tumba de más de una rodilla.Y este es un ejemplo de como esquiar suave y relajado sin plasmar un desastre, y encima con elegancia que leñe.

Respecto a lo de los brazos. Yo no tengo nada que objetar. Resaltaria positivamente su buen uso del bastón, como se acompaña del gesto y el balanceo. En este tipo de giros la mitad de la gente pasa absulutamente del bastón y la otra mitad la caga al pensar que el clavado del bastón es sólo clavar un pincho moruno sin matizar según la situación.

A ver si podemos estrenar temporada dentro de nada que aunque no llevo mucho sin esquiar se echa de menos una esquiada por tierras patrias con sus particularidades tan enraizadas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-11-2009 20:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Orosia! + 1 pulgar arriba



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-11-2009 12:17
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.279
Pues también me parece elegante smiling smiley

No obstante con esto del carving tengo una duda que me corroe : De siempre se ha dicho que con el carving se tienen que separar las piernas, repartir fuerzas con el interior, etc etc . Eso en mi caso funciona con giros medios y amplios. Pero, y en el caso de giros cortos consecutivos ? Yo ahí no lo veo, o no me sale. Es más miras videos de gente que sabe o compite y, los de slalom, piernas juntas e incluso levantando el esquí interior al iniciar la curba.

Qué es lo correcto ?

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-11-2009 15:52
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.137
Estoy acabando de leer el nuevo libro de carolo y comenta en algún capítulo la posibilidad de esquiar con las piernas más juntas en según que circusntancias: a mí me ocurre lo mismo que a tí, en según que giros a baja velocidad voy más centrado con las piernas más juntas.

Salut.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-11-2009 20:58
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 238
Cita
robertt
Pues también me parece elegante smiling smiley

No obstante con esto del carving tengo una duda que me corroe : De siempre se ha dicho que con el carving se tienen que separar las piernas, repartir fuerzas con el interior, etc etc . Eso en mi caso funciona con giros medios y amplios. Pero, y en el caso de giros cortos consecutivos ? Yo ahí no lo veo, o no me sale. Es más miras videos de gente que sabe o compite y, los de slalom, piernas juntas e incluso levantando el esquí interior al iniciar la curba.

Qué es lo correcto ?

Un saludo.

Vamos a ver, el verbo to carve= cut up, traducción literal seria tallar, en el sentido de grabar una superficie, como dice su definición o sinónimo en inglés, to cut up, cortar. Eso es lo que diferencia por definición el equi actual a raiz de la introducción de los esquis carving/ parabólicos del esqui llamemosle "clásico o tradicional/rectos". Y no tanto porque antes no se pudieran realizar virajes cortados que algunos virtuosos lo hacian o lo perseguian durante toda su vida, aunque no por norma ni durante toda la fase de la curva, sino porque ahora y gracias a la tecnologia tenemos unos esquis que nos permiten esquiar de forma más natural y sencilla y permiten que "hasta un tonto" (perdonen la expresión) pueda llegar a esquiar facil y rapidamente e incluso llegar hacer virajes conducidos o cortados.

Piernas juntas en un slalom? La gente que "sabe"? Permiteme que lo dude seriamente, otra cosa es un momento dado y como bien dices incluso levantan el esqui, se quedan "sentados", lanzan los brazos a las nubes, tocan con el culo en la nieve porque se quedan al interior, etc etc.Pero entonces de que hablamos? De como se debe esquiar o de lo que un esquiador llega a hacer en determinada situación? Has pasado puertas alguna vez en tu vida? Has bajado a cañon luchando contra un crono con unas "banderitas" que te marcan donde y cuando tienes que girar? Deduzco que no. Cuando vas al límite cometes errores, aun no se conoce la bajada perfecta, los que ganan carreras cometen errores, son los mejores? Si, claro que si. Porque minimizan sus errores todo lo posible y maximizan su potencial en todos los aspectos, tienen tal cantidad de recursos técnicos, tal capacidad física y mental, que son capaces de ir al limite, sobrepasarlo (cometen un error) y volver a la normalidad como si nada.

Como tu dices: " con el carving se tienen que separar las piernas", claro, los esquis deben ir separados a una anchura natural y aproximadamente cual es esa? pues la anchura de las caderas de cada cual. Esto tambien quiere decir que lo que a ti te viene bien, a mi me puede venir fatal.
Haz un par de pruebas en casa, camina con los pies juntos y los pies separados, flexiona con las piernas juntas y luego haz lo mismo con ellas separadas.Qué es más fácil, cómodo y natural? Haz lo mismo saltando,con alguien que te empuje y trate de desequilibrarte, ... Como te encuentras más estable? La respuesta es clara y evidente. Podriamos decir que con el carving se inventó el esqui popular, que es lo mismo a la música que el poprisas. Al final resulta que es una soberana "tonteria" que con un poquito de fisica y anatomia humana (más la revolución de la industria del material de esqui) bastó para descubrir que para llegar a esquiar bien o al menos parecerlo no hace falta ser un portento físico.
Ahora bien esa anchura varia continuamente pues nuestras piernas no son dos palancas rigidas sin articulaciones que no se afectan por las variaciones del terreno ni de las fuerzas que actuan sobre nosotros. Por eso siempre se ha dicho que a mayor velocidad mayor necesidad de estabilidad y por tanto mayor separación de piernas. Y no creo yo que exista una persona capaz de mantener una velocidad constante en una bajada esquiando, coño si es que hasta la separación de las piernas cambia de una fase a otra de la curva y más si nos ponemos a medirlo con una regla.El slalom aunque es la disciplina con mayor velocidad en la ejecución de movimientos es la disciplina con menor velocidad absoluta, por tanto necesitaré menor separación para estar estable.

Bueno y como me lio voy al tema que te preocupa. No lo veo o no me sale dices... Pero tu esquias con los pies juntos o los llevas separados? Si has hecho wedeln/godile o has visto a alguien hacerlo (hay videos por ahi) la diferencia es clara, aunque sólo sea por el choque continuo de cantos y por el hecho de llevar las rodillas como si sólo fuera una. Ahora bien que dentro de la separación de piernas hay variantes está claro, pero lo que cada cual tiene que buscar es cual su separación "ideal" donde se encuentra cómodo, esquia efectivo (effective ski coaching jajjaja) y su cuerpo sufre el menor desgaste posible permitiendole disfrutar de una bajada sin que sea un sufrimiento continuo. Que quieres esquiar con los pies juntos y te sale de "maravilla"? Perfecto. Que quieres esquiar con los pies separados conduciendo giros cortos (mucha gente se piensa que lo hace pero en realidad tira de colas que da gusto) pero "no te sale" ? Pues nada no te queda otra que hacer horas y horas de llano y técnica, mejor si es al amparo de un buen profesor y verás como lo consigues. Ya sabes el dicho: para presumir hay que sufrir.

Otra disertación más el wedeln/ godile que hace años se consideraba la excelencia no era exactamente lo mismo que practicaban los Stenmark y demás cuando bajaban un Slalom de competición.

Perdón por el tocho, pero es que no se no liarme, algún dia conseguiré hacer post escuetos y concretos.Espero haber ayudado en algo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-11-2009 21:18
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 238
Y para amenizar la sesión digale usted al señor Jean Baptiste que si el hace carving o no carving, que si lleva las piernas asi o asá, que si levanta un esqui o los dos... Y el le dirá que es el Campeón de la Copa del Mundo de Slalom, que en un trazado esquiará como buenamente pueda o sepa y que como es el mejor del mundo en la actualidad sólo su entrenador le puede criticar. Que usted se dedique a disfrutar del esqui recreacional y deje los palos para otros.


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2009 02:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Ok! Mis dudas:

1.- Phantom move. What a hell is this? risasrisasrisas

2,- Tilt. Pero no era falta? risasrisasrisasrisas

3.- Pullback. Diría que sé por dónde van los tiros...



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2009 09:16
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.279
Joer Orosia, peazo respuesta pulgar arriba

Te explico : No, no compito, ni ganas. Ni por edad ni por nivel me lo puedo permitir. Además que eso de competir no es lo mío.
Tampoco voy a clases, aunque amenudo esquí con amigos monitores, que sería casi lo mismo.
Yo me fijo, escucho, observo e intento hacerlo bien. Y me pasa lo que te digo. En giros amplios y medios, el hecho de llevar los esquises "separados" me resulta natural. Per cuando intento enlazar giros cortos y rápidos con los esquises "relativamente" separados, ahí no me sale tan natural. Al final acabo forzando el giro o, lo que es peor, alargandolo y/o ganando velocidad, que es justo lo que no quiero.
Entiendo tus explicaciones y, sobretodo, que la separación es dinámica y que requiere sus horas (muchas) hasta dominar el tema pero, en mi caso, me sale más naturar juntar bastante rodillas (casi hasta tocarse), adelantando la interna, y en el inicio del giro ayudarme con una leve alza (o poca presión) sobre el esquí interno. Digamos que eso me sale "casi natural". Y es lo que me jode de la técnica de los esquises carving, que representa que es algo más natural pero en este caso me dificulta las cosas si quiero ser un poco más purista.
Ojo, cuando hablo de carving, no me refiero a carving extremo (de los de tumbar al máximo) sinó de esquiar con esquises tipo carving.

Bueno, horas .... muchas horas y fijarme más.... Diablillopulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2009 09:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Esta claro que no hay que confundir esqui recreativo, por exigente que pueda ser, con esquí de competición; ni ahora ni antes, como bien dice orosia.

El carving, esquí conducido, es algo que se ha hecho, por lo menos intentado, siempre. Ahora es más fácil con la nueva forma de los esquies. El desarrollo viene, en gran parte, de la competición, y en concreto, del Gigante que es la modalidad en la que conducir los giros repartiendo la pisada entre el interior y el exterior daba mejores resultados, y llevaba a algunos a grandes desastres al quedarse en el interior y no poder recuperar. En un Especial no hay casi tiempo entre giros para recrearse en estas cosas, es más, los equíes tipo carving llegaron al Especial un año o dos después de que se incorporaran la disciplina de Gigante.

En cualquier caso, esquies con cotas (empiezan con los C-99 de fischer y siguen los RC-4, ambos derivados de los esquíes de competición de aquellas épocas) son muy antiguos, evidentmente las cotas eran mucho menos marcadas que ahora y no se consideraba el radio de giro como un parámetro del esquí, pero rectos, lo que se dice rectos, los esquíes no lo son desde hace muuucho tiempo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 18-11-2009 09:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
telemarker rojo

En cualquier caso, esquies con cotas..................... son muy antiguos, evidentmente las cotas eran mucho menos marcadas que ahora y no se consideraba el radio de giro como un parámetro del esquí, pero rectos, lo que se dice rectos, los esquíes no lo son desde hace muuucho tiempo.

¿y cómo se llamaba esa forma que tenían los esquís, más estrechos en patín que en espátula y cola?

¿esa forma que tenían desde prácticamente sus inicios hace..............ni sé?

¡¡forma telemark!!cara de listillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2009 10:12
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 238
Cita
SnowCowboy
Ok! Mis dudas:

1.- Phantom move. What a hell is this? risasrisasrisas

2,- Tilt. Pero no era falta? risasrisasrisasrisas

3.- Pullback. Diría que sé por dónde van los tiros...

1. Movimiento fantasma....risas
Hasta donde yo sé esto lo describió Harald Harb, ese al que alguien ponia en un video de esqui como si fuera un "desconocido"risas.
Basicamente se trata de liberar el peso del antiguo esqui exterior- proximo interior levantando ligeramente el esqui y colocandolo en el aire para la realización de la siguiente curva, según él (yo no me he puesto a estudiarlo porque aun no cabe en mi esta capacidad) esta acción que va acompañada del tilt (inclinación no sólo del cuerpo sino tambien del esqui respecto a la nieve, lógico no?) facilita el colocar el cuerpo hacia la siguiente curva produciendo un mayor control y evitando derrapar al final de la curva.
Dice el tio con toda la razón del mundo que la mayoria de la gente realiza un cambio con stem, en el que sólo utiliza dos cantos de los cuatro de los esquis, es decir va del canto interior del esqui exterior de una curva al mismo canto de la siguiente curva. En el "Phantom move" se utilizan los cuatro cantos de los esquis, el interior del exterior durante la curva y el interior del esqui interior durante la fase final cuando se produce el "release" del esqui exterior. Una vez hemos cambiado de cantos ocurre lo mismo pero como vamos en distinta dirección los cantos utilizados son los que no usamos en la curva anterior. Me se entiende? El habla de la transterencia de apoyo sobre el big-toe(dedo gordo siempre del esqui exterior) al little-toe (dedo pequeño del esqui interior). El cambio de dedo gordo a dedo gordo (siempre de esqui exterior a exterior) lo califica como un cambio de entry-level, vamos un cambio de nivel básico.
Insiste en que este tipo de cambio aun no haciendose del todo bien es beneficioso, y que el problema suele estar en que la gente levanta ligeramente el esqui pero dejandolo plano sin continuar con la inclinación del esqui llamemosle aereo que es realmente el movimiento que nos produce los beneficios.

2. Tilt. Ya está dicho, en castellano no tengo claro como se diria, toma de cantos?

3. Creo que en este punto necesito ayuda. En el video dice que nos fijemos en su "pullback" en la toma lateral. En cierto sentido to pull back es retrasar o echarse atrás, se entiende que cuando se desencadena un viraje.Leyendo articulos por ahi hablan de "pull back" los pies justo antes del cambio de cantos para reestablecer el balance antero-posterior. Se podria interpretar como decimos de retrasarse justo en el momento de deslizamiento para aprovechar la aceleración de cara la máxima pendiente. Pero tengo dudas si se refiere mas a tirar de los pies " de un lado a otro" aunque el hecho de que hable de balances antero-posteriores y no laterales me indica que es más lo primero.

No se si me ha entendido bien la explicación. Si no es asi lo siento, mi nivel de inglés no es excelso y aunque llego a comprender las cosas me resulta complicado transcribir lo que en inglés se define sólo al castellano. Es como eso del "rollover" que se entiede mejor en inglés que en la posible traducción al castellano.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 18-11-2009 10:13
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
carvingrisasrisasrisasrisas

ya va siendo hora de dejar de hablar de algo que tiene 15 años de vida como si fuese algo moderno

competición, ¡qué obsesión!, ésta es mi idea de una buena competición





piernas separadas, piernas juntas, hace tiempo que está todo inventado en el esquí

no hay revoluciones, en mi opinión, hay adaptaciones o meras involuciones de la industria

desde lo alto de este otro vídeo ochenta años de técnica nos contemplan





"en el esquí alpino hace tiempo que la técnica llegó a su techo, sólo han mejorado la preparación física y los materiales, y ha habido que adaptarse a ello"

(David Rodríguez)guiñopulgar arriba


Editado 1 vez/veces. Última edición el 18/11/2009 10:18 por xaoma.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-11-2009 10:29
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 238
jajaja, estos telemarkeros....
Que puntillosos son redios....Diablillo Siempre sacandole punta a las cosas y llevando el tema a su terreno.

Venga va, todos a hacer genuflexiones castigados con esquis con cotas menos marcadas a las actuales, pero no rectos.pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 18-11-2009 10:30
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
orosia



por cierto, muy chulopulgar arriba

pero, ¿quién manda ahí?

¿el corredor, el entrenador, otro?

¿quién es el que hace que se adopte ésta u otra técnica, el que hace que se modifique?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.