FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

xao
xao
Enviado: 02-11-2009 20:18
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
cuando se controla la técnicarisasrisasrisas

esta frase la dicen en este fantastico vídeo de tecnica de esquí

ya tiene algún añito pero creo que es totalmente actual en muchas de sus iniciativas

espero que os guste





algunas de las explicaciones que se dan no desmerecen en nada a las que se leen y se escriben/escribimos por aquírisasrisas

se admiten comentarios, por supuestoguiñopulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-11-2009 22:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
risasrisasrisasrisasrisasrisas

Qué cabrón! risasrisasrisasrisas "algunas de las explicaciones que se dan no desmerecen en nada a las que se leen y se escriben/escribimos por aquí". ¿ Lo dices por algo? risasrisasrisasrisas Mira que te meto un vector cuñero cuando quieras eh! risasrisasrisasrisas

Xaoma, ¿qué es más fácil esquiar o hablar de esquí? Yo siempre digo que esquiar es infinitamente más fácil.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-11-2009 23:59
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 218
risasrisasrisasrisas que bueno el video
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 03-11-2009 09:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
SnowCowboy
risasrisasrisasrisasrisasrisas

Qué cabrón! risasrisasrisasrisas "algunas de las explicaciones que se dan no desmerecen en nada a las que se leen y se escriben/escribimos por aquí". ¿ Lo dices por algo? risasrisasrisasrisas Mira que te meto un vector cuñero cuando quieras eh! risasrisasrisasrisas

Xaoma, ¿qué es más fácil esquiar o hablar de esquí? Yo siempre digo que esquiar es infinitamente más fácil.

risasrisasrisasno hombre no, esto viene más bien de que alguien colgó el video en el desaforado y me gustó (creo que lo había visto hace muchos años) y quise ponerlo aquí

bien es verdad que hay una parte divertida de pseudo explicación técnica que me recordó a otras explicaciones oídas y leídas, tanto aquí como de profesores en pistas, en cursos de formación y siempre que se juntan más de tres profesores y empiezan las pajas mentalesrisasrisasrisas

no pensaba en ti en concreto, si eso es lo que quieres saberrisasrisas

y estoy de acuerdo contigo en que es más facil esquiar que hablar de esquí, o al menos de técnica de esquí

pasar de la acción a la explicación no es fácil y a mí me gustaría que la gente que escribe y lee aquí diera su opinion sobre si entiende más o menos lo que aquí encuentra

al menos para mi es algo interesante el saberlo para modificar o no el discursito, puesto que hay épocas del año en las que necesito que se me entienda de verdad

por lo que a mi respecta suelo entender gastante bien lo que leo, otra cosa es que lo comparta o que me guste tirar por esa línea, pero puedo asegurar que de todo se aprende, incluso de las dificultades o no de comprensión a la hora de leer o escribir sobre técnica de esquí

y si en eso nos puede ayudar Goofy, pues mucho mejorrisasrisasrisasrisaspulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2009 10:31
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 8.563
Esquiar es fácil! Tan fácil como hacerse una casa, sólo tienes que tener la carrera de arquitectura, 30 millones de pesetas y hacértelarisasrisas



orlando´s a gentlemen´s Club
baltimore Md
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2009 11:12
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cuando tenga un momento, escribo desde el punto de vista de aficionada Diablillo



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2009 12:36
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 194
Pues tengo claro que:
de técnica no puedo hablar porque no entiendo mucho ni llevo tanto tiempo en esto. Así que si hablo bien de técnica o me explico no tengo que pensarlo mucho jajajajaja y las explicaciones del foro, a mí me parecen entendibles... salvo raras excepciones por ahí que te dejan a cuadros porque no te enteras ni de lo que dice ni de lo que quiere decir, pero son las menos. Se habla con claridad....



¡Me encanta la nieve! Molaaaaa!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 03-11-2009 12:36
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
antoñete
Esquiar es fácil! Tan fácil como hacerse una casa, sólo tienes que tener la carrera de arquitectura, 30 millones de pesetas y hacértelarisasrisas

ñete, no seas capullorisasrisasrisasque yo conozco a mucha gente que se ha hecho su casa sin ser arquitecto y sin 30 kilosguiñopulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2009 13:00
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 8.563
Bueno, pues volviendo al asunto, a mi la literatura del esquí no me aclara mucho. Entretiene y divierte a veces según la retórica del que escribe, lo intenta (instruir), pero, a la hora de la verdad, te pones las tablas y los fallos se repiten. Puedo tener clara la teoría, saber de vectores, fuerzas centripetas, centrifugas o militares y a la hora de la verdad, me reitero, en contacto con la nieve, todo cambia.

Y bueno, la teoría del esquí, en pista verde o azul, es asumible y comprensible hasta cierto punto, no nos metamos con ostias de saltos que a la hora de la verdad si que somos el bote yo y la divina providencia que decide por mí. No te digo ná de las bañeras. De literatura, ná de ná. Me se olvida tó lo que haya leído.

No obstante esto es como todo, los manuales escritos habrá a quién le sirvan más y a quién menos. A mí lo que me mola es hacer 30 días de temporada que ya es un reto para un turista (para mi complicadisimo), el resto me voy a desaforado que me lo paso wai.

pulgar arriba



orlando´s a gentlemen´s Club
baltimore Md
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2009 13:09
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 8.563
Cita
xaoma
y estoy de acuerdo contigo en que es más facil esquiar que hablar de esquí, o al menos de técnica de esquí

me quedo con esto, es a lo que me refiero.

pulgar arriba



orlando´s a gentlemen´s Club
baltimore Md
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 03-11-2009 13:12
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
antoñete
Bueno, pues volviendo al asunto, a mi la literatura del esquí no me aclara mucho.

me refería mas a lo que se escribe aquí
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2009 13:12
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
xaoma

pasar de la acción a la explicación no es fácil y a mí me gustaría que la gente que escribe y lee aquí diera su opinion sobre si entiende más o menos lo que aquí encuentra

:

A mí me gusta leer sobre técnica. En realidad, este foro es el que más me interesa, el que me enganchó a Nevasport.
Pero sospecho que entiendo poco y asimilo menos. risas

En parte, por lo que he dicho en otro sitio: yo no he aprendido a esquiar reflexionando, como hacen los adultos, sino imitando, como hacen los niños.
De modo que me resulta muy difícil traducir los gestos a palabras y las palabras a gestos.

Pero lo intento y me divierto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2009 13:15
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 8.563
Cita
xaoma
Cita
antoñete
Bueno, pues volviendo al asunto, a mi la literatura del esquí no me aclara mucho.

me refería mas a lo que se escribe aquí

jejeje

vosotros también sois literatura



orlando´s a gentlemen´s Club
baltimore Md
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 03-11-2009 13:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
antoñete
Cita
xaoma
Cita
antoñete
Bueno, pues volviendo al asunto, a mi la literatura del esquí no me aclara mucho.

me refería mas a lo que se escribe aquí

jejeje

vosotros también sois literatura

yo me pido ser Castañedarisasrisaspulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2009 13:20
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 8.563
Cita
xaoma
Cita
antoñete
Cita
xaoma
Cita
antoñete
Bueno, pues volviendo al asunto, a mi la literatura del esquí no me aclara mucho.

me refería mas a lo que se escribe aquí

jejeje

vosotros también sois literatura

yo me pido ser Castañedarisasrisaspulgar arriba

risasrisasrisas

ya me he visto tirando dfe wikirisasrisas



orlando´s a gentlemen´s Club
baltimore Md
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2009 13:29
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 8.563
Bueno y yo digo esto, teniendo en cuenta que llevo alrededor de 20 años esquiando, he corrido algún campeonato regional e incluso he estado de colaborador algún ratillo tonto. Amén de haber recibido infinidad de horas de clase.

Quiero decir, que esquiar no es fácil, pero es que además es mucho más jodido si intentas hacer baches. Mucho más si intentas aprender a través de la banda ancharisas No se si se me entiendesmiling smiley

pulgar arriba



orlando´s a gentlemen´s Club
baltimore Md
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2009 16:13
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
[
Cita
xaoma

pasar de la acción a la explicación no es fácil y a mí me gustaría que la gente que escribe y lee aquí diera su opinion sobre si entiende más o menos lo que aquí encuentra

:

Ahora que ya no estoy en el curro, voy a contestar con calma.

Y creo que lo primero que procede es dar las gracias a los que saben y dedican su tiempo a dar explicaciones en este foro. Y a los que no saben y hacen preguntas interesantes. En fin, a todos. smiling smiley

Que yo haya sabido aprovecharlo... es otra historia. Pero que conste que lo he intentado.

Cuando empecé a leer los foros de Nevasport, hará cosa de cuatro o cinco inviernos, yo todavía esquiaba alternando el peso entre los dos esquís. Y la palabra carving me sonaba a cuchillo de cortar la carne.
(vale, sí, estaba en babia. Pero eso es lo que pasa cuando te casas con alguien que no esquía. Y luego vienen niños. Que tampoco esquían. Y luego, cuando saben, se pasan al snow. Vueeeeelta a las pistas verdes. A mí que no me hablen del slowski....Enfadado - AngryEnfadado - Angry)


De modo que mis primeros contactos con la realidad fueron a través de vuestras explicaciones.

Desde entonces, he leído tres libros de un tal Carolo, tuve el placer de asistir su clinic bajo la lluvia en Candanchú y he recibido un buen montón de clases aquí y allá (muy poco teóricas, para mi gusto).

Y ayer, al mirar unos vídeos míos (como dice Woody Allen en Scoop, soy de religión narcisista), pensé que pa qué tanto esfuerzo: no me gusta cómo hago el giro amplio. Y el corto... pues maomeno sale como antes. Eso sí, no levanto el pie y casi parece que clave el canto del esquí enterior. Aunque tengo mis dudas.

Resumiendo: aprender, lo que se dice aprender... creo que no aprendo mucho. Eso sí, me lo paso en grande risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2009 17:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.123
Cita
xaoma

pasar de la acción a la explicación no es fácil y a mí me gustaría que la gente que escribe y lee aquí diera su opinion sobre si entiende más o menos lo que aquí encuentra

al menos para mi es algo interesante el saberlo para modificar o no el discursito, puesto que hay épocas del año en las que necesito que se me entienda de verdad

pulgar arribapulgar arribapulgar arriba



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2009 17:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
xaoma

pasar de la acción a la explicación no es fácil y a mí me gustaría que la gente que escribe y lee aquí diera su opinion sobre si entiende más o menos lo que aquí encuentra

:

Y pasar de la explicación a la acción, tampoco es fácil, te lo aseguro risasrisas

Aquí se están diciendo varias cosas: que si es fácil esquiar, cuando se puede hablar de técnica y el comentario de xaoma;

yo, como simple aficionada, creo que esquiar es dificilísimo!!!, y cuanto más sabes, más te das cuenta de cuanto aún te falta y más puedes llegar a desmoralizarte por lo que cuesta ir mejorando, pasito a pasito.

de hablar de técnica? uffffff, eso para vosotros jajaja; nunca en la vida he podido ni creo que pueda decir nada de este tema; yo lo hago y... punto jaja.
Quizá ahora pueda intentar correjir a alguien que sea peor que yo "in situ", pero nunca con la teoría Triste

Y de lo que comenta xaoma..... hombre, pues es difícil;
como es normal, teneis un vocabulario y usais unas definiciones que a veces tengo que leermelas dos veces para asimilarlo (o tres Llorón) y más aquí en una pantalla de ordenador.
A mí personalmente, no veas lo que me costó entender eso de "dejar la cadera atrás" sorprendido, con lo fácil que sería decirme: "ves que tienes un esquí mucho más adelantado que el otro cuando giras?" (me lo dijo un asiduo de este foro jajaja y si lo lees, que sepas que lo he mejorado pulgar arriba)
y cuando empezais con la rotación ............... LlorónLlorón

Claro, me encantaría veros a todos en la nieve y que allí me explicarais todo lo que aqui no entiendo y seguro que aprendería un montón.

Pero.... (siempre hay un pero), al igual que Carme, me encanta leeros, intentar analizar lo que decis, y sobre todo, cuando los que dominais, teneis vuestras "pajas mentales del esqui" , me encanta y disfruto un montón con vuestra pasión.

Gracias!!!!



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 03-11-2009 18:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Cristina2

Quizá ahora pueda intentar correjir a alguien que sea peor que yo "in situ", pero nunca con la teoría Triste

¿y cómo?

¿moviendo unos hilitos como si fuese una marioneta?risasrisas

será con teoría ¿no?

o diciéndole: "no hagas éso, haz esto otro", es decir, teoría aplicadaguiño

si al final sabes más de lo que crees

sólo tienes que confiar en lo que sabespulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2009 19:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
xaoma
Cita
Cristina2

Quizá ahora pueda intentar correjir a alguien que sea peor que yo "in situ", pero nunca con la teoría Triste

¿y cómo?

¿moviendo unos hilitos como si fuese una marioneta?risasrisas

será con teoría ¿no?

o diciéndole: "no hagas éso, haz esto otro", es decir, teoría aplicadaguiño

si al final sabes más de lo que crees

sólo tienes que confiar en lo que sabespulgar arriba

risasrisasrisas

nooooo, sencillamente digo "no hagas esto" pero no como debe hacer "lo otro" jajaja

y si claro, la teoría aplicada es mucho más sencilla, pero mucho más!!!! ahí seguro que estendería los movimientos de cadera pulgar arriba



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2009 22:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Como decía Carlos en un artículo, o libro de no sé cuando que a pesar nuestro, nuestros alumnos consiguen aprender. O algo así... Al final los alumnos aprenden, por malo que sea el profesor, aunque claro, si fuera mejor aprenderían más, ta claro. pulgar arriba El mérito en gran parte es del alumno, que es quién al fin y al cabo está sudando la gota gorda para aprender.

En por otra parte....... Yo Xaoma lo que encuentro más difícil, sobretodo en pista, ya que aquí pues qué quieres que te diga, las limitaciones del medio se encuentran enseguida, es encontrar esa palabra o frase que hace "click" en la cabeza del alumno. Lo puedes ver en sus ojos cuando hace "click". Cuantos más clicks, mejor te lo pasas y más y mejor aprende. Pero para hacer eso hay que hablar con esa persona, quiero decir.... Hablar lo que se dice hablar ya hablas, pero comunicarte con ese ser vivo de ahí delante que emite sonidos, que te mira, y que intenta aprender lo que le enseñas ya es más delicado. Llegar a los adentros de esa persona (no hace falta en absoluto hablar de temas muy personales que nadie me se confunda, o se me confunda, se o me confunda... digo...)

Alguna vez, yo mismo, aquí en el foro he dicho cosas del estilo pues yo esto lo entiendo así, mejor que asá. Como por ejemplo el post de la rotación de cadera. Pues sí, la cadera rota (que yo sólo creía en el Dios de anteversión y retroversión), pero en mi esquema mental-corporal no me digas que intente rotar la cadera. Me va mejor mover el pie, adelantar el esquí, retrasar el no se qué... por más que al final esté rotando la dichosa cadera.

Otra cosa que me gustaría añadir es que al esquí, como a todo, uno se puede aproximar desde muchos puntos de vista y ángulos. Algunos más correctos que otros. Algunos son inútiles, pero de los correctos unos lo son más que otros simplemente por circunstancias. Una d esas circunstancias puede ser el nivel propio del esquiador. Otra puede ser que sea una persona que necesite sentarse un par de tardes con alguien que le explique cuatro cosas de movimientos y tal porque cuando le hablamos o nos lee algo técnico se pierde porque no asocia esa postura o movimiento con la palabra que estamos usando. Le estamos mandando el mensaje correcto, pero de forma incorrecta o mejor dicho, de forma incompleta.

Luego está el tema del error. Por más civilizados y avanzados y espirituales nos parezcan nuestros vecinos orientales discrepo alta y abiertamente de algunos comentarios acerca de su cultura y artes. Y no me corto un pelo en decirlo, porque últimamente parece que lo oriental sea la bomba. Y como todo hay que entenderlo y darle su justa medida, si no no sirve de nada.
Me refiero concretamente a la aceptación del error. El error forma parte de la vida, y está por todas partes. Hay que aprender a aceptar que para triumfar o avanzar en algo hay que equivocarse muchísimas veces. Y que la perfección no existe. Se busca la perfección pero nunca la encontrarás, ahí está la gracia. Y simpre me han alucinado nuestros vecinos planetarios de oriente, con sus rollos de artes marciales, cermonias del te, etc etc etc. Hay que ver qué ordenaditos y monos quedan los japos en un andén del tren bala. Todos en fila mirando al frente, alineando sus cuerpos a las rallas pintadas para que les guien hasta las puertas del tren. Y el tren para dónde debe!!! Ni un 20cm antes ni 20cm después. DIOS!!!
Me estoy yendo por Úbeda y trataré de volver.... risasrisasrisasrisas Nos cuesta mucho aceptar que hacemos cosas mal, que otras las podríamos hacer mejor... diferente.... La idea de bien o mal, tan sencilla y racional que tenemos a veces nos hace pasar malos ratos. Parece que le afecta a nuestro ego de una forma poco "límpia" el hecho de no dominar un gesto, una idea, una operación.... Y creo que viene dado por dos partes, una que es nuestra manera de aprender-enseñar y otra de nuestra resistencia (humana?) a lo nuevo. ¿Por miedo a que salga bien? ¿A que salga mal? Ni idea.

Que me lío...... ladrillaco al canto.

Siguienteeeeee!!!



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2009 23:41
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
SnowCowboy
Como decía Carlos en un artículo, o libro de no sé cuando que a pesar nuestro, nuestros alumnos consiguen aprender. O algo así... Al final los alumnos aprenden, por malo que sea el profesor, aunque claro, si fuera mejor aprenderían más, ta claro. pulgar arriba El mérito en gran parte es del alumno, que es quién al fin y al cabo está sudando la gota gorda para aprender.

No estoy de acuerdo: el mérito es de los dos: un buen profe con un buen alumno.... es química risas

y si el profesor es malo, entiendes por imitación y... que quieres que te diga, no mola y es lento


Me va mejor mover el pie, adelantar el esquí, retrasar el no se qué... por más que al final esté rotando la dichosa cadera.

entonces? podemos hablar así? jajaja perdona vaquero, es la confianza Diablillo

encontrar esa palabra o frase que hace "click" en la cabeza del alumno.

es que cuando hace click, es genial!!!! entonces, todo va mejor, aprendes!!! saltos de alegria

Eiiiii!!! estoy hablando desde el otro lado de la barrera




Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2009 01:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Cita
Cristina2


Me va mejor mover el pie, adelantar el esquí, retrasar el no se qué... por más que al final esté rotando la dichosa cadera.

entonces? podemos hablar así? jajaja perdona vaquero, es la confianza Diablillo

A veces no hablamos así porque da a errores. Si todos sabemos lo que es angular pues es más fácil. Dices angular y no tienes que explicar cómo va la rodilla, la mano, el pie derecho, el izq,.... Y como has podido comprobar en muchas ocasiones cuesta entenderse.

Mañana más que ando espeso.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2009 10:43
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 8.563
El problema del esquí, más que aprender tal o cual gesto, es corregir tal o cual error o vicio. Por eso creo yo que es un arte tan complejo. En la música pasa igual. Por eso es tan dificil. Bajar en el sentido más estricto de la palabra, bajamos casi todos.

Y además la gente (turistas) cuando suben a la sierra, están desconectando de la ciudad. Veo poca gente practicando guirnaldas o diagonales así por amor al arte. Se sube a la sierra a esquiar no a entrenar, con lo que es difícil subir de nivel. En general.
pulgar arriba



orlando´s a gentlemen´s Club
baltimore Md
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2009 10:49
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Cita
Cristina2

No estoy de acuerdo: el mérito es de los dos: un buen profe con un buen alumno.... es química risas

y si el profesor es malo, entiendes por imitación y... que quieres que te diga, no mola y es lento


¿Buen alumno?
Depende ¿no? Yo creo que el mejor alumno es el que mas le cuesta, el menos dotado para la técnica, el que mas carencias tiene.
Al final es este tipo de alumno el que mas satisfacciones y sonrisas aporta al profesor.
Los alumnos que dicen si a la primera, que facil, vamos a las negras, corre mas o cosas de esas son los que despues de un par de horas se van y olvidan todo lo que se les ha intentado enseñar.
Hay alumnos con los que la química es imposible... Pero al final ves que aprenden, los ves solos por la pista y dices: Ostia el tio esta prácticando lo que le he explicado... y a lo peor ni se ha despedido al final de la clase.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2009 12:38
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
La enseñanza y el aprendizaje son un verdadero misterio. O a mí me lo parece..

He empezado a dar clases de algo que no tiene nada que ver con el esquí y me asombra que los alumnos aprendan. Estoy convencida de que si se llega a producir una misteriosa transferencia de conocimientos, el mérito es al 100% del alumno: es él quien hace el esfuerzo, quien asimila, quien incorpora....

Y eso exige de su parte una actitud especialmente humilde, receptiva y paciente. Si eso no se da, ya puede hacer maravillas el profe: no funciona.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2009 13:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.123
Cita
antoñete
El problema del esquí, más que aprender tal o cual gesto, es corregir tal o cual error o vicio.

Fíjate antoñete que, aunque tengas parte de razón, siempre he estado en absoluto desacuerdo con eso.

Y creo, además, que es uno de los grandes problemas de la enseñanza de tantas cosas: fijarse en lo que está mal hecho en vez de en lo que hay que hacer bien.

Si hay poco tiempo para aprender, mejor sintetizar ¿No? Diablillo

He visto a un montón de gente que ha aprendido bien desde el principio y no ha habido que "corregirle" nada, solo enseñarle cosas nuevas (no hay que confundir el nivel concreto que se tiene en un momento con la falta de habilidad o con "esquiar mal"guiño...

También he visto un montón de gente que le hablabas de los gestos correctos y cuando te contestan te das cuenta de que están pensando en los errores, en vez de en lo que le estás diciendo... eso es causa indudable de esa obsesión por el "error" o el "vicio".

Además, cuando se habla del gesto concreto, objetivo, exento de connotaciones negativas, se concentra uno mejor, se aprende antes y encima se pasa mejor ....

En definitiva, creo que hay que hablar del error solo cuando sea necesario y así, juas "esquiar es fácil".



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2009 14:45
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
Carme
Estoy convencida de que si se llega a producir una misteriosa transferencia de conocimientos, el mérito es al 100% del alumno: es él quien hace el esfuerzo, quien asimila, quien incorpora....

Y eso exige de su parte una actitud especialmente humilde, receptiva y paciente. Si eso no se da, ya puede hacer maravillas el profe: no funciona.

Sí Carme, de acuerdo, pero si el profe es malo y no sabe transmitirte nada..... al alumno le va a costar mucho más.

Cuando yo hablo de la química entre profe y alumno, el profe debe saber transmitir sus ideas y el alumno debe estar receptivo, entonces creo que la combinación es genial.



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2009 15:25
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Si señor carolo,

De libro: hay que destacar los aciertos. De que sirve decir esto lo haces mal, esto regular, clava aquí y no allí. Lo único que se consigue es obsesionar al aprendiz y limitar su desarrollo. Cuando más destaques sus aciertos antes los automatizará y sus objetivos serán más ambiciosos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.