FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 28-10-2009 20:53
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Pego aquí unas cuantas fotos de mis padres y sus amigos en los años cuarenta. Curiosa técnica, si es que puede llamarse asísmiling smiley

Imagino que ni siquiera en el momento era muy ortodoxa, aunque no tengo ni idea. Vosotros me diréis si en aquella época se consideraba correcta esa postura tan echada hacia delante.

Pero se me ocurre que entonces aprendían sin haber visto bajar bien a nadie: no tenían modelos, no tenían profesores... Eso sí, mi padre tenía algún libro.









Y no eran novatos, tenían ya su experiencia. Estas fotos son del Port de la Rivereta a Colomers
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 21:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.123
Cita
Carme
Pego aquí unas cuantas fotos de mis padres y sus amigos en los años cuarenta. Curiosa técnica, si es que puede llamarse asísmiling smiley

Imagino que ni siquiera en el momento era muy ortodoxa, aunque no tengo ni idea. Vosotros me diréis si en aquella época se consideraba correcta esa postura tan echada hacia delante.

Pero se me ocurre que entonces aprendían sin haber visto bajar bien a nadie: no tenían modelos, no tenían profesores... Eso sí, mi padre tenía algún libro.



Y no eran novatos, tenían ya su experiencia. Estas fotos son del Port de la Rivereta a Colomers

Con las botas de cuero es la manera más fácil de no escogorciarte y mantenerte equilibrado pulgar arriba

Las fotos son chulísimas



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 21:30
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 13.960
Que preciosidad de fotos!!!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 21:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Eso sí es un documento! pulgar arriba pulgar arriba

Y ya no digamos lo de autoinstruirse con un librito. risasrisas Aunque ahora también en los tiempos modernos, hay algún librito muy acertado... XDDD



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 21:44
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 194
Gracias por ponerlo Carme.
Madre mia qué evolución! Y encima ellos sin profes, sin clases y sin nada...!!



¡Me encanta la nieve! Molaaaaa!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 22:45
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
carolo

Con las botas de cuero es la manera más fácil de no escogorciarte y mantenerte equilibrado pulgar arriba

Las fotos son chulísimas


¿Tú crees que es por eso? No sé, en los sesenta también llevábamos botas de cuero. En mi caso, viejas y heredadas. Hasta el tobillo y atadas con cordones.
Y ya no se bajaba así, desde luego.

Supongo que es porque eran chicos muy echaos palantesmiling smiley

(Durante años, yo me duché así, en plan reverencia. Nadie me había explicado que uno se duchaba de pie
Un buen día entró una hermana mía en el baño y todavía se ríe)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 23:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.123
Cita
Carme

Supongo que es porque eran chicos muy echaos palantesmiling smiley

(Durante años, yo me duché así, en plan reverencia. Nadie me había explicado que uno se duchaba de pie
Un buen día entró una hermana mía en el baño y todavía se ríe)

risasrisasrisasrisasrisas

Para ir de pie tenías que llevar las patitas muy juntas. Con las patitas separadas y yendo rápido, era más funcional agacharse asínnnnn

Creo yo, juas, que solo he esquiado con esas botas para probarlas de cahcondeo... la primera bota que yo tuve era una Lange de doscientos o trescientos ganchos de esos muy finillos, y ya eran de plástico

Vamos, que son especulaciones sorprendido



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-10-2009 00:43
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.243
Pues yo llegue a esquiar con botas de cordones y ataduras de cable metalico. Que viejo soyLlorónLlorónLlorónLlorónLlorón



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-10-2009 12:11
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Yo lo primero que me puse eran unas botas de cuero, con tres ganchos y unos esquies de madera, gancho de muelle y los cantos sujetos con tornillos(herencia de mi padre).
Ya ni me acuerdo pero me imagino que con los ganchos de muelle hay que ir agachadito para no irte para alante. Me recuerda la primera vez (y unica) que me he puesto unos esquies de travesia y en pequeños descensos tenia que retrasar y bajar el culo para no quedarme clavado y caer hacia adelante.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-10-2009 19:02
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Yo empezé también con las botas de cuero con cordones y heredadas;

tan heredadas que a mí no me saltaba el esqui,

se me salia la bota y el esqui junto risasrisas



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-10-2009 19:05
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Pues yo llevé botas de cuero unas cuantas temporadas. Primero con cordones, luego con cierres metálicos.

Años sesenta + familia numerosa = material reciclado infinitas veces. smiling smiley

Y con eso hacía una cuña más o menos decente.

E incluso empecé a juntar los esquís con una postura bastante tiesa, que es lo que se llevaba por entonces. Todavía recuerdo la sensación de esquiar con botas de plástico por primera vez y pensar: así cualquiera.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-10-2009 20:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Cristina2
Yo empezé también con las botas de cuero con cordones y heredadas;

tan heredadas que a mí no me saltaba el esqui,

se me salia la bota y el esqui junto risasrisas

Cristina, se te olvida qeu aquellos esquís no saltaban !!!

Además, ¿qué le pasa al cuero????? Que se moja. Que cala. Que cede....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-10-2009 21:27
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.521
Cita
Cristina2
Yo empezé también con las botas de cuero con cordones y heredadas;

tan heredadas que a mí no me saltaba el esqui,

se me salia la bota y el esqui junto risasrisas

sorprendidosorprendidosorprendido risasrisasrisasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-10-2009 23:31
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Cita
Carme
Cita
Cristina2
Yo empezé también con las botas de cuero con cordones y heredadas;

tan heredadas que a mí no me saltaba el esqui,

se me salia la bota y el esqui junto risasrisas

Cristina, se te olvida qeu aquellos esquís no saltaban !!!

Además, ¿qué le pasa al cuero????? Que se moja. Que cala. Que cede....

No!!!! si no me saltaba el esqui, era la bota que era 3 tallas más..... Triste

Y de lo de mojadas............ es que ya no lo recuerdo risasrisas



Cristina2 - Shock-LM


Editado 1 vez/veces. Última edición el 29/10/2009 23:31 por Cristina2.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-10-2009 00:21
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.243
Cita
Cristina2
Cita
Carme
Cita
Cristina2
Yo empezé también con las botas de cuero con cordones y heredadas;

tan heredadas que a mí no me saltaba el esqui,

se me salia la bota y el esqui junto risasrisas

Cristina, se te olvida qeu aquellos esquís no saltaban !!!

Además, ¿qué le pasa al cuero????? Que se moja. Que cala. Que cede....

No!!!! si no me saltaba el esqui, era la bota que era 3 tallas más..... Triste

Y de lo de mojadas............ es que ya no lo recuerdo risasrisas


¿Y os acordais de los calcetines, que eran como una manta de gruesos, pero en calcetin?risasrisas



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-10-2009 05:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 210
Cita
Cristina2
Yo empezé también con las botas de cuero con cordones y heredadas;

tan heredadas que a mí no me saltaba el esqui,

se me salia la bota y el esqui junto risasrisas

risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas

Lo mejor que he leido en Nevasport desde hace tiempo.Que tiempos..........


Saludos .

Ahlski.


:
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-10-2009 07:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Cristina2
Cita
Carme
Cita
Cristina2
Yo empezé también con las botas de cuero con cordones y heredadas;

tan heredadas que a mí no me saltaba el esqui,

se me salia la bota y el esqui junto risasrisas

Cristina, se te olvida qeu aquellos esquís no saltaban !!!

Además, ¿qué le pasa al cuero????? Que se moja. Que cala. Que cede....

No!!!! si no me saltaba el esqui, era la bota que era 3 tallas más..... Triste

Y de lo de mojadas............ es que ya no lo recuerdo risasrisas


Si me lo imagino perfectamente... risasrisas

Aunque no era del todo mala la solución: mejor una bota que salta que una rodilla que peta. Llorón

Eso, sumado a los calcetines de lana que dice Esce (si pretendías esquiar todo el día, tenías que llevar unos de recambio porque acababan calados), el que no veíamos un forfait no por casualidad (se pagaba subida a subida), hacía que se aprendiera despacísimo.
Yo me tiré años para aprender lo que ahora un chaval aprende en un cursillo de una semana.

Otra cosa inexistente eran las protecciones solares. Y la piel de los críos aguantaba muy mal, yo terminaba siempre con la cara tapada con un pañuelo como un forajido (eso me gustaba) por culpa de las llagas (eso no me gustaba nada).

La verdad es que los niños lo pasábamos bien sólo a ratos, aquello era muy duro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-10-2009 10:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 20.128
Y cuando salieron las botas con cierres, hacian tanto daño, que se inventaron una especie de protección tobillera de un material parecido al neopreno;
lo recordais?

Y recordais las fijaciones atadas con la goma al tobillo? en caso de que te saltara el esqui, tenías que ir con cuidado por que rebotaban que era una pasada.



Cristina2 - Shock-LM
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Limits
Enviado: 30-10-2009 11:35
Cita
Cristina2
Y cuando salieron las botas con cierres, hacian tanto daño, que se inventaron una especie de protección tobillera de un material parecido al neopreno;
lo recordais?

Y recordais las fijaciones atadas con la goma al tobillo? en caso de que te saltara el esqui, tenías que ir con cuidado por que rebotaban que era una pasada.

Yo empece con unos atados a los pies como si fueran patines ,sin cantos y los primeros skis de verdad fueron unos de mi tio de 22 años, y yo tenia 8 !! con las botas que comenta Cristina y la fijación de latigo !!.
que tiempos.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-10-2009 12:15
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
Cristina2
Y cuando salieron las botas con cierres, hacian tanto daño, que se inventaron una especie de protección tobillera de un material parecido al neopreno;
lo recordais?

Y recordais las fijaciones atadas con la goma al tobillo? en caso de que te saltara el esqui, tenías que ir con cuidado por que rebotaban que era una pasada.

No recuerdo esa protección tobillera, pero sí que las botas me hacían llagas en el pie, en el lateral exterior, ahí donde sale un hueso. Bueno, a mí me sale smiling smiley.

Er normal: la bota bailaba, el calcetín rozaba.... había fricción de todo tipo.

Lo de la fijación de goma era un mal invento: a mi padre le tuvieron que poner 5 puntos en la cabeza de un rebote de esos.
Mejor eran las de cuero. Aunque se rompían.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-10-2009 15:25
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.243
Yo empece en el año 70 con unos esquis Rossignol con fijaciones automaticas -debian ser de las primeras-, pero curiosamente al año siguiente herede unos esquis Fischer de mi hermano mayor, y volvi a la fijacion de muelle. Para atras como los cangrejosrisasrisasrisas Entonces solo habia Rossignol y Fischer, en España nop habia otras marcas. ¿Y os acordais que todos esquiabamos con esos pantalones pitillo que te los metias por dentro de la bota? Que tiemposLlorónLlorónLlorónLlorónLlorónLlorón



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-10-2009 15:43
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 843
¡Qué recuerdos! Bueno, algunos de mis mejores recuerdos del esquí son de aquellos años, pero sí que es cierto que también se pasaban malos ratos con ese equipo. Sin duda, uno de los "peores" era tener que cargar con todopor el camino del escaparate en Navacerrada para "ir calentando". Entonces no era una simple carretera, sino un camino lleno de barro y de hielo. Y al volver, al terminar el día ir con nuestro padre al albergue de Peñalara a tomar una coca-cola que "misteriosamente" se convertía siempre en un tazón de leche caliente.

En cuanto a lo de ir "echao p´alante" pues eso, para muestra un botón. Año 1973.


Y aquí mis flamantes botas de cuero. Las usé desde 1971 a 1973


Saludos,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-10-2009 16:06
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
esce
Yo empece en el año 70 con unos esquis Rossignol con fijaciones automaticas -debian ser de las primeras-, pero curiosamente al año siguiente herede unos esquis Fischer de mi hermano mayor, y volvi a la fijacion de muelle. Para atras como los cangrejosrisasrisasrisas Entonces solo habia Rossignol y Fischer, en España nop habia otras marcas. ¿Y os acordais que todos esquiabamos con esos pantalones pitillo que te los metias por dentro de la bota? Que tiemposLlorónLlorónLlorónLlorónLlorónLlorón

Esos pantalones eran una maldición, hacían siempre daño ahí donde se terminaba la tira que los sujetaba.
Me voy a buscar alguna foto, a ver si encuentro algo chulo.
Yo empecé con unos Poll-Puig en el 66, fijación con tensor delantero o como se llamara aquello. Pintados de azul. Y cuando digo pintados quiero decir pintados con titanlux o similar.

Seguí con unos Rossignol con cantos "vistos" : es decir, esas laminillas atornilladas que mi padre reponía después de un día de esquí, se iban desatornillando y se caían.
Heredados todos, por supuesto. Esos medirían ya 180. teniendo en cuenta que los llevaría hasta los 13 años y nunca he sido muy alta...
Los rompí en una caída.

Y seguí con unos Samid. Fijaciones Tyrolia ya de las tomáticas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-10-2009 16:07
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.243
Cierto, el camino hasta el escaparate, con los esquis al hombro. Si habia suerte, estaba nevado y a la vuelta podias ir esquiando casi hasta la Venta Arias. Menos mal que aprendimos a esquiar y ya podiamos subir por el Telegrafo en vez de por el caminorisas



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-10-2009 16:16
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.243
Despues de los Rossignol y los Fischer estuve tres años sin esquiar, y cuando volvi con 12 años -ya para nunca dejarlo-risas herede unos Volkl naranjas y plateados, con unas fijaciones Tirolia rojas. ¿Os acordais de las tipicas Tyrolia rojas de hace 30 años? Despues tuve unos K2 de segunda mano, despues unos Rossignol que me compre en Tignes y despues otros dos pares de Rossignol, en total he tenido 7 pares en 38 años. Es que uno siempre ha sido muy "apañao"para cuidar los esquis risasrisasy siempre me han durado un monton.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-10-2009 16:30
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
esce
Despues de los Rossignol y los Fischer estuve tres años sin esquiar, y cuando volvi con 12 años -ya para nunca dejarlo-risas herede unos Volkl naranjas y plateados, con unas fijaciones Tirolia rojas. ¿Os acordais de las tipicas Tyrolia rojas de hace 30 años? Despues tuve unos K2 de segunda mano, despues unos Rossignol que me compre en Tignes y despues otros dos pares de Rossignol, en total he tenido 7 pares en 38 años. Es que uno siempre ha sido muy "apañao"para cuidar los esquis risasrisasy siempre me han durado un monton.

Pues yo no cuento más de cinco en cuarenta y tantos... Eso no puede ser, tengo que resarcirme y bajar la media smiling smiley



ahí va una foto. Sería Llessui en el 67 o 68.
Botas de piel, calcetín de lana por fuera, pantalón por dentro... y una cuña normal y corriente.

La que va detrás y tiene la pierna izquierda tiesa soy yo. Eso ilustra bien que aquellas botas te permitían cualquier postura, por mala que fuera smiling smiley
Ahora uno ya va flexionado de serie, no queda más remedio.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-10-2009 16:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
camocho
¡Qué recuerdos! Bueno, algunos de mis mejores recuerdos del esquí son de aquellos años, pero sí que es cierto que también se pasaban malos ratos con ese equipo. Sin duda, uno de los "peores" era tener que cargar con todopor el camino del escaparate en Navacerrada para "ir calentando". Entonces no era una simple carretera, sino un camino lleno de barro y de hielo. Y al volver, al terminar el día ir con nuestro padre al albergue de Peñalara a tomar una coca-cola que "misteriosamente" se convertía siempre en un tazón de leche caliente.

En cuanto a lo de ir "echao p´alante" pues eso, para muestra un botón. Año 1973.


Y aquí mis flamantes botas de cuero. Las usé desde 1971 a 1973

Saludos,

Más o menos así fueron mis botas, sí.

Muy precoz en lo del casco: yo habría jurado que no había visto cascos en las pistas hasta fechas muy recientes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-10-2009 16:49
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 843
Cita
Carme
Más o menos así fueron mis botas, sí.

Muy precoz en lo del casco: yo habría jurado que no había visto cascos en las pistas hasta fechas muy recientes.

El casco vino de Suiza al igual que mis primeros esquís. Es cierto que entonces no se veían, pero...sin el no "se podía esquiar". Recuerdo las subidas al puerto de Navacerrada en el coche.Desde el primer nevero que veíamos nos colocábamos ya el casco mi hermana y yo. Sin embargo, según he ido creciendo, he cogido la mala costumbre de no usar casco, no coger remontes y convertirme en un ser asocial que no suele frecuentar las estaciones y prefiere la soledad del esquí de montaña-
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-10-2009 16:52
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 26.228
Cita
camocho
Cita
Carme
Más o menos así fueron mis botas, sí.

Muy precoz en lo del casco: yo habría jurado que no había visto cascos en las pistas hasta fechas muy recientes.

El casco vino de Suiza al igual que mis primeros esquís. Es cierto que entonces no se veían, pero...sin el no "se podía esquiar". Recuerdo las subidas al puerto de Navacerrada en el coche.Desde el primer nevero que veíamos nos colocábamos ya el casco mi hermana y yo. Sin embargo, según he ido creciendo, he cogido la mala costumbre de no usar casco, no coger remontes y convertirme en un ser asocial que no suele frecuentar las estaciones y prefiere la soledad del esquí de montaña-

Que, en realidad, es la evolución lógica de aquellos principios.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-10-2009 16:54
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 843
Cita
Carme
Cita
camocho
Cita
Carme
Más o menos así fueron mis botas, sí.

Muy precoz en lo del casco: yo habría jurado que no había visto cascos en las pistas hasta fechas muy recientes.

El casco vino de Suiza al igual que mis primeros esquís. Es cierto que entonces no se veían, pero...sin el no "se podía esquiar". Recuerdo las subidas al puerto de Navacerrada en el coche.Desde el primer nevero que veíamos nos colocábamos ya el casco mi hermana y yo. Sin embargo, según he ido creciendo, he cogido la mala costumbre de no usar casco, no coger remontes y convertirme en un ser asocial que no suele frecuentar las estaciones y prefiere la soledad del esquí de montaña-

Que, en realidad, es la evolución lógica de aquellos principios.

Efectivamente...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.