Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse
Cita
Carme
Pego aquí unas cuantas fotos de mis padres y sus amigos en los años cuarenta. Curiosa técnica, si es que puede llamarse así![]()
Imagino que ni siquiera en el momento era muy ortodoxa, aunque no tengo ni idea. Vosotros me diréis si en aquella época se consideraba correcta esa postura tan echada hacia delante.
Pero se me ocurre que entonces aprendían sin haber visto bajar bien a nadie: no tenían modelos, no tenían profesores... Eso sí, mi padre tenía algún libro.
Y no eran novatos, tenían ya su experiencia. Estas fotos son del Port de la Rivereta a Colomers


Cita
carolo
Con las botas de cuero es la manera más fácil de no escogorciarte y mantenerte equilibrado![]()
Las fotos son chulísimas
Cita
Carme
Supongo que es porque eran chicos muy echaos palante![]()
(Durante años, yo me duché así, en plan reverencia. Nadie me había explicado que uno se duchaba de pie
Un buen día entró una hermana mía en el baño y todavía se ríe)

Cita
Cristina2
Yo empezé también con las botas de cuero con cordones y heredadas;
tan heredadas que a mí no me saltaba el esqui,
se me salia la bota y el esqui junto
Cita
Cristina2
Yo empezé también con las botas de cuero con cordones y heredadas;
tan heredadas que a mí no me saltaba el esqui,
se me salia la bota y el esqui junto
Cita
Carme
Cita
Cristina2
Yo empezé también con las botas de cuero con cordones y heredadas;
tan heredadas que a mí no me saltaba el esqui,
se me salia la bota y el esqui junto
Cristina, se te olvida qeu aquellos esquís no saltaban !!!
Además, ¿qué le pasa al cuero????? Que se moja. Que cala. Que cede....

Cita
Cristina2
Cita
Carme
Cita
Cristina2
Yo empezé también con las botas de cuero con cordones y heredadas;
tan heredadas que a mí no me saltaba el esqui,
se me salia la bota y el esqui junto
Cristina, se te olvida qeu aquellos esquís no saltaban !!!
Además, ¿qué le pasa al cuero????? Que se moja. Que cala. Que cede....
No!!!! si no me saltaba el esqui, era la bota que era 3 tallas más.....![]()
Y de lo de mojadas............ es que ya no lo recuerdo
Cita
Cristina2
Yo empezé también con las botas de cuero con cordones y heredadas;
tan heredadas que a mí no me saltaba el esqui,
se me salia la bota y el esqui junto
Cita
Cristina2
Cita
Carme
Cita
Cristina2
Yo empezé también con las botas de cuero con cordones y heredadas;
tan heredadas que a mí no me saltaba el esqui,
se me salia la bota y el esqui junto
Cristina, se te olvida qeu aquellos esquís no saltaban !!!
Además, ¿qué le pasa al cuero????? Que se moja. Que cala. Que cede....
No!!!! si no me saltaba el esqui, era la bota que era 3 tallas más.....![]()
Y de lo de mojadas............ es que ya no lo recuerdo

Cita
Cristina2
Y cuando salieron las botas con cierres, hacian tanto daño, que se inventaron una especie de protección tobillera de un material parecido al neopreno;
lo recordais?
Y recordais las fijaciones atadas con la goma al tobillo? en caso de que te saltara el esqui, tenías que ir con cuidado por que rebotaban que era una pasada.
Cita
Cristina2
Y cuando salieron las botas con cierres, hacian tanto daño, que se inventaron una especie de protección tobillera de un material parecido al neopreno;
lo recordais?
Y recordais las fijaciones atadas con la goma al tobillo? en caso de que te saltara el esqui, tenías que ir con cuidado por que rebotaban que era una pasada.
Cita
esce
Yo empece en el año 70 con unos esquis Rossignol con fijaciones automaticas -debian ser de las primeras-, pero curiosamente al año siguiente herede unos esquis Fischer de mi hermano mayor, y volvi a la fijacion de muelle. Para atras como los cangrejosEntonces solo habia Rossignol y Fischer, en España nop habia otras marcas. ¿Y os acordais que todos esquiabamos con esos pantalones pitillo que te los metias por dentro de la bota? Que tiempos
Cita
esce
Despues de los Rossignol y los Fischer estuve tres años sin esquiar, y cuando volvi con 12 años -ya para nunca dejarlo-herede unos Volkl naranjas y plateados, con unas fijaciones Tirolia rojas. ¿Os acordais de las tipicas Tyrolia rojas de hace 30 años? Despues tuve unos K2 de segunda mano, despues unos Rossignol que me compre en Tignes y despues otros dos pares de Rossignol, en total he tenido 7 pares en 38 años. Es que uno siempre ha sido muy "apañao"para cuidar los esquis
y siempre me han durado un monton.
Cita
camocho
¡Qué recuerdos! Bueno, algunos de mis mejores recuerdos del esquí son de aquellos años, pero sí que es cierto que también se pasaban malos ratos con ese equipo. Sin duda, uno de los "peores" era tener que cargar con todopor el camino del escaparate en Navacerrada para "ir calentando". Entonces no era una simple carretera, sino un camino lleno de barro y de hielo. Y al volver, al terminar el día ir con nuestro padre al albergue de Peñalara a tomar una coca-cola que "misteriosamente" se convertía siempre en un tazón de leche caliente.
En cuanto a lo de ir "echao p´alante" pues eso, para muestra un botón. Año 1973.
Y aquí mis flamantes botas de cuero. Las usé desde 1971 a 1973
Saludos,
Cita
Carme
Más o menos así fueron mis botas, sí.
Muy precoz en lo del casco: yo habría jurado que no había visto cascos en las pistas hasta fechas muy recientes.
Cita
camocho
Cita
Carme
Más o menos así fueron mis botas, sí.
Muy precoz en lo del casco: yo habría jurado que no había visto cascos en las pistas hasta fechas muy recientes.
El casco vino de Suiza al igual que mis primeros esquís. Es cierto que entonces no se veían, pero...sin el no "se podía esquiar". Recuerdo las subidas al puerto de Navacerrada en el coche.Desde el primer nevero que veíamos nos colocábamos ya el casco mi hermana y yo. Sin embargo, según he ido creciendo, he cogido la mala costumbre de no usar casco, no coger remontes y convertirme en un ser asocial que no suele frecuentar las estaciones y prefiere la soledad del esquí de montaña-
Cita
Carme
Cita
camocho
Cita
Carme
Más o menos así fueron mis botas, sí.
Muy precoz en lo del casco: yo habría jurado que no había visto cascos en las pistas hasta fechas muy recientes.
El casco vino de Suiza al igual que mis primeros esquís. Es cierto que entonces no se veían, pero...sin el no "se podía esquiar". Recuerdo las subidas al puerto de Navacerrada en el coche.Desde el primer nevero que veíamos nos colocábamos ya el casco mi hermana y yo. Sin embargo, según he ido creciendo, he cogido la mala costumbre de no usar casco, no coger remontes y convertirme en un ser asocial que no suele frecuentar las estaciones y prefiere la soledad del esquí de montaña-
Que, en realidad, es la evolución lógica de aquellos principios.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: