FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 26-10-2009 23:21
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 26




Viendo el descenso de B. Raich en Solden me ha parecido curioso como al inicio del viraje hacia la derecha eleva su brazo izquierdo, varias veces, hasta sobrepasar el mismo hombro (impera su brazo izquierdo aunque con el derecho lo hace un par de veces)

Los entendidos en la materia alo mejor pueden decirnos porqué, a mi se me ocurre que puede ser para obligarse a inclinar mas en ese sentido, o simplemente por que tiene ese gesto... ¿que opinais?


Editado 1 vez/veces. Última edición el 27/10/2009 18:14 por raulasturias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2009 00:23
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
ya me di cuenta el otro dia en la retransmision en directo y me resulto curioso, ahora viendolo detenidamente, creo lo que ya pense: lo hace para controlar la inclinación y no echarse encima de la puerta, es como si le sirviera de refuerzo a la angulación, como si él, por naturaleza tendiera a inclinar demasiado y no fuera suficiente el contraresto de la angulación que necesita un refuerzo del brazo que ademas retrasa intencionadamente aunque en alto, no me parece un mal recurso para otro nivel pero en el suyo no lo veo esteticamente muy aceptable y ademas le debe de restar velocidad aunque le aporte temple para la toma de ese lado de las puertas, es como si el brazo en alto le sirviera para marcar la trazada de curva de los esquis, evitando a su vez un exceso de apoyo en el interior
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2009 00:31
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 16.103
Os aseguro que Benni no quedó nada contento de esa bajada, la cara que tenía en la sala de prensa tras la carrera era la de un perro de presa risasrisasrisas




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2009 13:53
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
igual se creia que estaba en la bajada de antorchas de cerler risasrisasrisasrisas


Editado 1 vez/veces. Última edición el 27/10/2009 13:54 por eduarx.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2009 13:53
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
igual se creia que estaba en la bajada de antorchas de cerler risasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
roless
Enviado: 27-10-2009 15:23
¿No os habeis fijado en el reloj?
La publicidad manda.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2009 17:13
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
por favor;por el amor de un dios(como diria juanito borromeo),yo creo que se ve clara la intención que tiene:
sin falta de soplapolleces,la intención de él,es ni más ni menos que la de avanzar su esquí del valle con su hombro,
con la intención de dirigir su trayectoria lo más eficaz posible.
cierra así su giro hacia la puerta acompañando a la angulación,y por tanto,esto mismo le permite pasar muy próximo,
sin perder velocidad,como así se demuestra en su tiempo.
no sera posiblemente muy ortodoxo,pero si muy efectivo.
el brazo del valle se adelanta para acompañar al giro y a su vez equilibra la posición del esquiador,ya que ese adelantamiento
le hace angular de una forma biomecánica.
que opine si no carolo,que lo confirmara.
pd(y si no probar a hacerlo en casa;sale cuadrado).
pulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2009 17:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.124
Como suelo decir por boca de un colega, en el esquí hay cosas "que se hacen" y cosas "que pasan".

Yo creo que es tan sencillo como que se está equilibrando.

Tened en cuenta que eso es un muraco (aunque parezca plano). Además, hay que vencer mucha fuerza centrífuga al final de la curva para empezar la otra... por eso levanta el brazo...



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 27-10-2009 18:01
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
de lo que deduzco que este tío es diestroguiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 27-10-2009 18:11
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
y hablando de cosas que pasan, de equilibrios y de Sölden, os pongo al que quedó 2º en una bajada de otro año en el que también quedó 2º

el rey de los equilibristas

video: [&feature=player_embedded]

y a éste le da igual con un brazo, el otro, los dos, la pelvis o los pendientes realesrisasrisasrisaspulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2009 18:47
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.124
Cita
xaoma
y hablando de cosas que pasan, de equilibrios y de Sölden, os pongo al que quedó 2º en una bajada de otro año en el que también quedó 2º

el rey de los equilibristas

video: [&feature=player_embedded]

y a éste le da igual con un brazo, el otro, los dos, la pelvis o los pendientes realesrisasrisasrisaspulgar arriba

Este pavo y el Miller han creado la escuela del "veremoavé" y da gusto verlos que parece que se van al suelo en cualquier momento pulgar arriba Un espectáculo



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2009 21:27
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 218
Yo tambien creo que es para equilibrarse pero para compensar el exceso de inclinacion , si os fijais hay un par de veces que se queda en el interior, aparte de como dice el maestro Carolo...la pista es un muraco y heladita

Por cierto ya me gustaria a mi esquiar tan "veremoavé" como Bode......."veremoavé que oztia me doy"risasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2009 21:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.124
Cita
Skiman65
... ya me gustaria a mi esquiar tan "veremoavé" como Bode......."veremoavé que oztia me doy"risasrisasrisas

Ya te digo, juas, juas pulgar arriba

Unos virtuosos del equilibrio, sin desmerecer a los demás, claro, pero unos virtuosos



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2009 23:09
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 26
Hablemos de Benji...smiling smiley

Me parece demasiada coincidendia que pierda el equilibrio 11 veces hacia la derecha de forma continua frente a 1 o 2 hacia la izquierda.

Me quedo mas con la explicacion de que es un medio de fortuna que utiliza para inclinarse mas hacia la derecha, sea por suplir la carencia del giro en ese sentido(pulgar arriba Xaoma), o tal vez por que se haya quedado en el interior y quiera volver a retomar la posicion (no lo he consiguido ver todavia, sorry Skiman65) lo que no tengo del todo claro es lo que ha dicho Carolo de vencer la fuerza centrífuga al final de la curva para empezar la otra.

Reflexionando esto ultimo un poco en alto, tal vez sea que la transicion de la curva es tan corta que no le da tiempo a aprovechar la FC del todo para la siguiente curva y tiene que vencer la demasia de esta con el brazo... ¿lo entiendo mal de esa forma?

Por cierto, es interesante el tema que se ha creado, tecnica bonita frente a resultados. ¿Quien es el que ha conseguido fusionar las dos?. es mas, ¿quien es el que decide si la tecnica con la que se desciende es la Esteticamente Perfecta? sorprendidosorprendidosorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2009 23:35
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
lo que no he entendido es lo de "sin falta de soplapolleces" me lo expliquen por favor, pues esa seguro que no es ni la forma mas tecnica, ni la mas estetica de bajar risasrisasrisassorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-10-2009 23:39
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
por otro lado el resultado si demuestra que perdio tiempo y no ganó, hablamos de los formula 1 del esqui y decimos que un renault no tira, y es por decimas de segundo la diferencia, ......si le resto tiempo ese recurso, o tic.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 27-10-2009 23:52
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
al comienzo incrementa su ventaja "a pesar" del gesto

es en el muro en el que pierde 1 seg por no dejar los esquis en la nieve y ahi si que tiene que ver en ello el que sus curvas a derecha no son buenas; no sé por qué carajo ese día no tenia seguridad en su lado izquierdo, en plano cuela pero el muro no perdona

o puede que no dosificase bien el apoyo en su lado derecho y le catapultase hacia arriba

raro, raro
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 01:13
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 16.103
Raich hizo en las dos ocasiones el muro muy rápido, su "problema" y el del resto fue que Cuche hizo el plano final de forma extraordinaria en las dos mangas, de hecho en la segunda en el último parcial Ligety le había recuperado toda la ventaja y Cuche estaba por detrás una centésima, al final le sacó 61 centésimas en el plano sorprendidosorprendidosorprendido En la primera mucha gente (Entre ellos Benni) le sacaba tiempo en el último parcial, pero uno tras otro acabaron por detrás del suizo.

Aunque para poco ortodoxa la segunda bajada de Cuche ... ayudándose con el codo en el muro que de poquísimo le fue no irse al suelo!! sorprendidosorprendidosorprendido




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 08:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.124
Cita
Culfreda

Me quedo mas con la explicacion de que es un medio de fortuna que utiliza para inclinarse mas hacia la derecha, sea por suplir la carencia del giro en ese sentido(pulgar arriba Xaoma),....

Reflexionando esto ultimo un poco en alto, tal vez sea que la transicion de la curva es tan corta que no le da tiempo a aprovechar la FC del todo para la siguiente curva y tiene que vencer la demasia de esta con el brazo... ¿lo entiendo mal de esa forma?

El Raich suele llevar, en efecto, una mano más alta que otra, incluso en SL (eso puede tener muchas explicaciones, desde un estilo personal a, por ejemplo, que el marcaje esté un poco en diagonal respecto de la línea de máxima pendiente y ésta quede de medio lado).

Si os fijáis en otros vídeos, lo de levantar el brazo en GS lo hace casi siempre, como casi todos en esas circunstancias. En esta ocasión canta algo más, supongo que por la inclinación de la pista o porque ha salido un poco "flojo" y se queda algo retrasado, lo que le obliga a hacer un esfuerzo mayor en los cambios. No tiene la mayor importancia, creo, salvo interpretar que, cuanto más levante el brazo, denota que más al límite va.

Lo de la fuerza centrífuga es eso que dices, y tiene dos lecturas:

- Cuando cambias hay un momento en que la fuerza centrífuga y su contraria dejan de "sostenerte". Ese es el momento en el que se suele levantar el brazo más de la cuenta involuntariamente, para equilibrarte, porque además suele coincidir con la reacción del esquí.

- El otro caso es el que dices, haces un gran esfuerzo para proyectarte a la siguiente curva, y eso implica levantar el brazo para ayudar a la extensión de esa pierna y esa parte del cuerpo.

Creo que ambos casos son los que se ven muy claros en el vídeo, a veces aislados y a veces combinados.



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 28-10-2009 09:22
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
David_rD
Raich hizo en las dos ocasiones el muro muy rápido, su "problema" y el del resto fue que Cuche hizo el plano final de forma extraordinaria en las dos mangas, de hecho en la segunda en el último parcial Ligety le había recuperado toda la ventaja y Cuche estaba por detrás una centésima, al final le sacó 61 centésimas en el plano sorprendidosorprendidosorprendido En la primera mucha gente (Entre ellos Benni) le sacaba tiempo en el último parcial, pero uno tras otro acabaron por detrás del suizo.

Aunque para poco ortodoxa la segunda bajada de Cuche ... ayudándose con el codo en el muro que de poquísimo le fue no irse al suelo!! sorprendidosorprendidosorprendido

pues los parciales dicen otra cosa:

-sale con 1'24 de ventaja

- en la primera parte rítmica-deslizante aumenta hasta 1'43

-en el muro pierde 0'83, se queda solo con 0'60 de ventaja

-en el plano final pierde otros 0'23

luego se puede deducir que el muro no lo ha esquiado ni bien ni rápido, en parte porque su apoyo en el esquí izquierdo no lo veo yo muy franco que digamos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 09:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.124
Cita
xaoma

luego se puede deducir que el muro no lo ha esquiado ni bien ni rápido, en parte porque su apoyo en el esquí izquierdo no lo veo yo muy franco que digamos

De lo que se deduce que este tío es diestro, je

Y/O que ese día estaba tontorrón y se le notaba más, como ya has dicho



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 09:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Sin menospreciar las opiniones de los maestros, yo creo que si le preguntamos a él, no lo sabe. Es, como dice carolo, cosas que pasan, una reacción refleja para equilibrarse.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 28-10-2009 10:36
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
telemarker rojo
Sin menospreciar las opiniones de los maestros, yo creo que si le preguntamos a él, no lo sabe. Es, como dice carolo, cosas que pasan, una reacción refleja para equilibrarse.

¿y yo que creo que sí que lo sabría?

esta gente tiene una "central de datos" diferente a la nuestra, se conocen a la perfección, sus reacciones, sus pequeñísimas molestias, su estado de ánimo

y de todas formas para éso está el estudio post-comp, para verse y corroborar esas impresiones que ha tenido "desde dentro", él sólo o en compañia de alguien de confianza, llámesele entrenador, aunque a estos niveles sea mas un "conseguidor" de climas y opiniones idoneas para la personalidad y las características del atleta

seguro que nadie le va a decir viendo el vídeo con él: "aquí has hecho ésto y esto otro mal"

será más parecido a. "tú qué crees que estás haciendo aquí", "qué notabas en ese momento", "ves"

y acabar con un: "ya sabes lo que tienes que hacer la próxima vez"

pocas palabras y muchas complicidadesguiñopulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 10:39
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 26
Que buenas aportaciones!!! Graciassmiling smileysmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 10:44
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 16.103
Tiene Usted razón! Me falló la memoria y lo confundí con los tiempos de Ligety pulgar arribapulgar arribapulgar arriba




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 10:55
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 218
Que gusto da comentar una carrera de esqui y no un partido de futbol, aqui aprendes coño risasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 11:16
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Estoy de acuero, creo que lo hace muy conscientemente.
Este gesto le puede aportar mayor equilibrio cuando da mayor apoyo en el interior y evitar irse al suelo.
En los giros a derecha, en el muro, cruzan la linea de maxima pendiente, el los de izquierda la acompañan y por ello, pienso que realiza este gesto. Solo al entrar al muro lo hace con la mano derecha una vez.
No le va mal... acaba el muro en -0,60 mientras que al final del llano se queda en -0,37
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 11:21
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 3.130
Bueno.. en el muro parece que se ha dejado casi 0,8 decimas .... por lo que parece que la manga la ha bajado con la calculadora.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 11:29
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 16.103
Cita
Madlogar
Bueno.. en el muro parece que se ha dejado casi 0,8 decimas .... por lo que parece que la manga la ha bajado con la calculadora.

Si hubiera bajado con calculadora hubiera tenido que arriesgar, no en vano nunca se le ha dado bien del todo esta pista como él mismo reconocía a la ORF tras la carrera, aparte de que os aseguro que llevaba un cabreo de tres pares de narices en su paso por la rueda de prensa. sorprendidosorprendidosorprendido




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-10-2009 12:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Como lo habéis comentado ya todo y no tengo ni puta idea de que le puede haber pasado, igual ese día era más diestro os, comento una idea extravagante como pocas.

La extravagancia es la siguiente, en ese muro se ve más valle de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. O por lo menos da la sensación, que conste que lo he esquiado tal día como hoy precisamente, hará dos años. Que hay más "agujero". Aparte de que el muro es...... un señor muraco.

Y después de haber jodido el botón de play/pause de todo el youtube, en el muro hace algún interior curioso, y un par de "hachazos" que le habrán restado. Y a pesar de llevar ventaja cuando llega al plano, con la mala sensación del muro habrá "deslizado poco" buscando algo más de canto. Me estoy yendo por los cerros de Úbeda, y lo mío es pura especulación. Me quedo con la última aportación de Xaoma. Con eso de los climas, nos tendríamos que hacer meteorólogos.... risasrisasrisasrisas Yo le haría la sesión de vídeo-corrección amenizada con "The Wall" de Pink Floyd. risasrisasrisas Le hundo la carrera fijo... risasrisasrisas Que el Waters and co digamos que son un poco duros... risasrisasrisas



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.