FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

ELVIS
Enviado: 18-09-2009 20:28
Se ha explicado usted a las mil maravillas, señora mía
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-09-2009 22:10
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
A ver, alce.

Un tío que monta un vídeo como ese, con su musiquita y todo, es que se gusta y se gusta mucho. Es lo que define a un narcisista, digas lo que digas.

A mi no me gusta, es más, no he aguantado los 4 minutos largos de vídeo. Pero hay que reconocer que esquía mejor que la mayoría de los aficionados de nuestro país, y que, incluso lo hace mejor que algunos profesores de esquí.

También es verdad que, para dar según que clases, no hace falta ser Richard Berger ni Carlos Olmedo (por poner también un nombre de nuestra tierra) Lo de los 20 años no lo entiendo, estos dos que he nombrado ya no los cumplen tampoco y hay que verlos esquiar. (de hecho, si habéis visto los vídeos que han puesto en este hilo, a Richard Berger si que le habéis visto esquiar).

Para esquiar bien no hay que tener 20 años, sólo hay que saber hacerlo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-09-2009 23:04
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.429
Bueno...bueno...a ver, pa' to's los que lo critican...me gustaría verles esquiar la mitad de bien que el del video.
Vale que no guarda una simetría perfecta, vale que tampoco va sobrado de paralelismo...pero esquiar?? vamos, de cojones...que no es el mejor esquiador del mundo?? vale...pero hay que serlo para colgar un video??
Además de que no hay un estilo concreto de esquí, cada persona tiene el suyo. Es más...qué me diriais de este estilo ???





...pies juntitos...poca simetría verdad? mete la rodilla interior...bufff...y de paralelismo?? qué me decís??? lleva los ejes inferiores descompensadísimos...buahhhh!!!! qué desastre de esquiador, amos...a la horca !!!!

...señores, pues es todo un campeón del mundo...es el puto Bode Miller...y dicen, los entendidos, que el Gesto Técnico Ideal, se basa en los que mejores tiempos marcan...así que, digo yo...que este tipo sabrá lo que hace...no??? verdeverde

Miraos el ombligo antes de criticar...que es muy fácil torear desde la barrera ...pero me gustaría ver la valentía en las críticas calzando unos esquís y sobre la nieve.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2009 01:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 482
Cita
xaoma
Cita
Doctor-X
El tio es un aficionado, si os leeis los comentarios del video en youtube hay alguien que le pregunta y el mismo contesta.

Y por poner mas videos de "profes", ahi van un par mas, no me los censureis por no ser austriacosrisas

video: [___[video]&NR=1]

¿censurar?

¿a Sato?

pero si es una gozada cómo esquía, y este primero no lo había visto, graciaspulgar arriba

Berger y Sato, como de la familia, como Hernández y Fernández, Lennon y McCartney, Jagger y Richards

además les va el rollo de pies funtitos de vez en cuandoguiño

genialespulgar arribapulgar arriba

Gracias, aunque realmente el primer esquiador no es Hisaya Sato sino un tal Watanabe Kazuki (segun comentarios del video), pero la verdad es que tienen un estilo muy parecido...cosas de la escuela japonesa digo yorisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2009 01:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Dejaría un ladrillo de los míos pero va a dar igual.

En cierta parte sí estoy con la opinión de Mr.Elvis peeero... Como siempre yo y mis peros. Según el nivel general del foro ese esquiador puede ser perfectamente referente para la inmensa mayoría de participantes, guste o no guste. Y eso no lo quita ni el rey del rock.

Y srElvis, ya que usted, perdón... ya que tu llevas mil años como muchos otros que corren por aquí, en el mundo del esquí, sólo me queda daros las gracias por la herencia. Es decir, se quejan muchos como el señor Orosia, y otros que no me quiero ni acordar, del nivel del profresorado, bla bla bla pero nadie reconoce que fue cosa de su generación. Me repito, GRACIAS por la herencia. La próxima vez, lo hacéis como las herencias normales, es decir, en forma de billetes.

PD: A mí tampoco me gusta el esquiador del vídeo, y creo que son dos personas distintas, el de negro y el de rojo. El de negro no me gusta, el de rojo me gusta algo, pero señores no vayamos de Cum Laude. No por que no se lo merezca nadie, sinó porque no hace puñetera falta.

Y sí, últimamente mi tono es más agresivo. Me se aguanten un poco. Gracias de nuevo.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 19-09-2009 01:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Mave
Bueno...bueno...a ver, pa' to's los que lo critican...me gustaría verles esquiar la mitad de bien que el del video.
Vale que no guarda una simetría perfecta, vale que tampoco va sobrado de paralelismo...pero esquiar?? vamos, de cojones...que no es el mejor esquiador del mundo?? vale...pero hay que serlo para colgar un video??
Además de que no hay un estilo concreto de esquí, cada persona tiene el suyo. Es más...qué me diriais de este estilo ???





...pies juntitos...poca simetría verdad? mete la rodilla interior...bufff...y de paralelismo?? qué me decís??? lleva los ejes inferiores descompensadísimos...buahhhh!!!! qué desastre de esquiador, amos...a la horca !!!!

...señores, pues es todo un campeón del mundo...es el puto Bode Miller...y dicen, los entendidos, que el Gesto Técnico Ideal, se basa en los que mejores tiempos marcan...así que, digo yo...que este tipo sabrá lo que hace...no??? verdeverde

Miraos el ombligo antes de criticar...que es muy fácil torear desde la barrera ...pero me gustaría ver la valentía en las críticas calzando unos esquís y sobre la nieve.

¡coño! el italianorisasrisasrisas

entonces lo tuyo es solidaridad con un compatriota ¿no?Diablillorisasrisasrisaspulgar arriba

PD: ¿tienes algo en contra de los pies juntitos, italo-hawaiano?guiñopulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2009 01:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.123
Cita
Doctor-X
....pero la verdad es que tienen un estilo muy parecido...cosas de la escuela japonesa digo yorisas

Es que Richard se ha inflado de hacer cursos en Japón y Corea



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2009 01:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.123
Cita
xaoma
los argentinos también son muy buenos

cadera alta, pies no muy separados

parece que va a ser la próxima tendenciarisasrisas

¿regreso al futuro?guiñopulgar arriba

pulgar arribapulgar arribapulgar arriba



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2009 01:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Forza Italia. Déu ni dó!

Por cierto Xaoma, justo al final del vídeo de los argentinos, en una frenada así me peté el cruzado. Pa que aprendáis que no hay que frenar!! risasrisasrisasrisas Viste!

A ver si un año de estos me pierdo por los Dolomitas y me estreno por allí. Man gustao gustao.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2009 01:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.123
Cita
xaoma
para elegancia Italia, y Allman Brothers

lo bueno si breveguiñopulgar arriba

Y hablando de Chapelco, los argentinos, el Berger y demás, deciros que me quedé flipao del nivelazo que había allí la primera vez que fui a Chapelco, a finales de los ochenta. Fue, precisamente, donde conocí a Richard (él tendría19 años y yo 21) pero además de él y el resto de los austriacos, había un montón de argentinos, casi todos excorredores del magnífico Club Lacar (una chica había sido olímpica en Sarajevo) con un nivel de esquí extraordinario (tres de los profesores argentinos se habían sacado, de hecho, el Diploma austriaco)... uno de ellos, Quito (QEPD) es uno de los tíos que recuerdo haber visto esquiar mejor en mi vida. Otras dos chicas (creo, pero igual me despisto) son demostradoras argentinas y de la PSIA en EEUU... Nivelazo profesional en una escuelita de una estación menos de la mitad de grande que Sierra Nevada...

En fin, esto es ya hace veinte años, juas (menudo abuelo estoy hecho, juas)



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2009 09:16
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.429
Cita
xaoma

PD: ¿tienes algo en contra de los pies juntitos, italo-hawaiano?guiñopulgar arriba

Yo???...que si tengo algo en contra de los pies juntitos???...pos que me ha costao una vida y media separarlos y aún así...Diablillo

Díselo a los de ETEVA...con su obsesión con el paralelismo y la simetría...luego ves a Bode Miller y piensas...coño!!!! este tío en ETEVA no aprueba el TD1 ni pa' trás !!! risasrisasrisasrisas

Y es que manda huevos...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ELVIS
Enviado: 19-09-2009 11:09
Joven Vaquero, espero no haber interferido en tu recuperación, que imagino avanzada, con la exposición de mis gustos personales. En ningún momento he catalogado al señor del vídeo como bueno o malo; he dicho, creo, porque a mi edad nunca se sabe, que no me gusta en general y lo he justificado, e incluso he expresado el por qué me llega a gustar en algún momento. Si mi opinión es considerada como norma no es problema mío, más bien sería un halago, pero no soy dios, sólo soy el Rey.
Una de las prerrogativas de los mitos, entre los que me incluyo, es el de expresar sus gustos con absoluta libertad y naturalidad sin pensar en que alguien pueda molestarse, al fin y al cabo mis gustos son míos y de nadie más.
Respecto a lo de la hencia, amigo mío, ¿de qué me estás hablando?, soy absolutamente individualista y por tanto sólo respondo de mis actos, y no creo haber dejado ninguna herencia de ningún tipo. Si consideras que el nivel del profesorado no es el adecuado te sugiero que hagas algo por cambiarlo, yo lo hice en mi tiempo buscando lo imposible, como no puede ser de otra manera en un Rey, y me consta que tú estás en esa línea, ahora les toca a otros, a los de tu generación, que no podrán culpar de nada a nadie que les haya precedido mientras se adopta una posición acomodaticia y autocomplaciente. Es como si me juzgasen a mi, al Rey del Rock, de ser responsable de que en las fiestas se corée el paquito el chocolatero ¡hasta ahí podríamos llegar!.
Para finalizar con el tema del señor del vídeo, creo que coincidimos en que ya les gustaría a muchos tener su nivel, pero repito que a mí no me gusta, o como han dicho Dña Cristina y el Sr. Telemarker, me aburre, ne le veo el menor swing. Un saludo
Sr. Mave, me sorprende usted cuando dice lo siguiente: "el Gesto Técnico Ideal, se basa en los que mejores tiempos marcan", dando a entender y corríjame si me equivoco, que alguien enfundado en un condón, con un numerito en el pecho, con una cáscara de huevo en la cabeza y sorteando palitos es el sumum del gesto técnico, espero que no se tome como el culmen de la elegancia.
Y en mi opinión, señor mío, esa gente tiene mucha prisa por bajar, es más, todo su objetivo se centra en bajar antes que los demás, y para ello ponen todos los medios aismilados, heterodoxos y ortodoxos, en acción. No buscan realizar una curva ideal, de hecho ni siquiera buscan realizar una curva, que no quiere decir que no sepan hacerla, pero su labor es la de bajar recto el mayor tiempo posible, y si por el camino les salen ciertas curvas obligados por esos obstáculos tan incómodos, intentan que sean curvas lo más rectas posibles. Y ahí vale todo, y para ello hay que saber hacer de todo, pero no lo tomemos como modelo, al menos yo no lo hago puesto que no es ése mi objetivo.
No sé qué me cuenta usted de EVA, ya sabemos que gracias a ella se perdió el paraiso, o sea que no le haga usted mucho caso e investige por usted mismo, con criterio, con inquietud, sin plegarse a dogmas, sólo así podrá alcanzar el placer.
Y para que vea que incluso un Rey se equivoca y vuelve a buscar, le dejo este pequeño pasaje, ya que he leído por ahí que compartimos gustos:canción italiana y amor por Hawaii





Un saludo también para usted.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2009 12:01
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.429
Cita
ELVIS
Sr. Mave, me sorprende usted cuando dice lo siguiente: "el Gesto Técnico Ideal, se basa en los que mejores tiempos marcan", dando a entender y corríjame si me equivoco, que alguien enfundado en un condón, con un numerito en el pecho, con una cáscara de huevo en la cabeza y sorteando palitos es el sumum del gesto técnico, espero que no se tome como el culmen de la elegancia.
.

Señor Elvis...el GTI ( Gesto Técnico Ideal) no es un término que yo haya inventado. Pero seguramente coincidiremos, en que el ejemplo que me plantea no es demasiado objetivo. En ese sentido, se entiende como el que más rápido baja, sorteando una serie de dificultades ( puertas) es el más eficiente, por ende, el que tiene la técnica más depurada. Esto suele ocurrir así en cualquier deporte...véase fútbol. motociclismo, automovilismo...etc. Por qué ?? porque precisamente es la técnica la que te aporta los recursos necesarios para hacerlo mejor que el resto.

Ahora bien...volviendo al GTI. Hay tantos estilos de esquí como personas esquiadoras, cada uno tiene el suyo propio. Entonces...quién dice qué estilo es el mejor?? cuál es el modelo a seguir?? el que a cada uno le guste?? ...pues , para gustos colores Señor Elvis, y en ese sentido nadie, nunca...jamás, se pondría de acuerdo. Es por ello, que se establece el GTI basándose en una técnica y no un estilo. Y en este caso, el más eficiente es el modelo a seguir. Que le guste a usted o no...o a mi, o a perico...es otra historia mucho más subjetiva, en la que cada cual tendrá su opinión, y ahí, no seré yo quien entre, por la evidencia de lo que el respeto de opinión sugiere en mi, bastarda educación.


Del a EVA.,..sí, he oído hablar mucho de ella, de hecho la he vivido...y he oído hablar mucho de otras, de las que no tengo experiencia. Precisamente es una crítica constructiva la que realizo, pues ellos defienden el GTI, en cambio no consienten la desimetría ni el desparalelismo...y por ello el video de Bode Miller. Para ellos él ha de ser un GTI en teoría, pero no en la práctica...totalmente contradictorio, porque repito...a Bode Miller, según su criterio...no le aprobarían !!!!

De hecho, no es en lo único que se contradicen...pero, eso es otra historia...en la que no entraré en este post.

Sólo, que no hay un modelo perfecto a seguir, por lo que si hemos de escoger uno...orientativo, es el más rápido, en coherencia con el esquí, evidentemente...y ese, es sin duda, un campeón del mundo, que se enfundará los condones en las noches de placer y las cáscaras de huevo en las de locura...pero cuando esquía utiiza unos palos, unas botas y unos esquís...como el resto de nosotros smiling smiley .

Slds !!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2009 16:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Señor Elvis pulgar arriba

La clarividencia que me anda faltando últimamente veo que me la ha robado usted. risasrisasrisas En cuanto a mi recuperación hay otros factores que desgraciadamente me están dándo la murga más de lo que esperaba, y es que el laboro es el laboro y mi situación actual me va a dejar fuera del ring una temporada más. Temporada que aprovecharé para mejorar mi físico y reaprender para mi este arte de baile que es el esquí. Y lo haré para reencontar esas sensaciones y compartir estas con gente que hace ya demasiado que no puedo.

Y me viene al pelo pues siento discrepar con el sr.Mave en una cuestión que creo importante. El GTI por antonomasia se llama Golf y lo fabrica Volkswagen desde hace mucho tiempo. Suerte que han vuelto a hacer un verdadero GTI y no lo que iban haciendo últimamente. Parlelismos mecánicos aparte, creo que el Sr Elvis ha dado en uno de los clavos. Es uno de esos clavos, viejos, y pisoteados a la brava por algunos, y puede que poco entenidos por la razón que sea por otros.
Al igual que el Golf, el GTI del que nos habla el sr Mave hay que enmarcarlo en un contexto. Y el contexto de la competición, no es el mismo que el de la enseñanza. La explicación del Rey en cuanto al contexto competitvo me parece más que aclaratoria. Intentaré lo mismo con la del arte de esquiar. El objetivo del corredor es una lucha constante contra el crono. El objetivo del Demostrador es otro distinto. Al igual que con la danza, aunque ésta tiene otros objetivos, hay uno común y es la belleza y perfección del movimiento. Tiene su parte subjetiva, pero se han reunido una serie de parámetros más objetivos que nos ayudan a medir ese acercamiento a la perfección. Armonía podríamos decir. Ritmo. Elegancia. Velocidad de ejecución, .... Me estoy encallando un poco con la explicación pues es harto difícil, lo del crono es mucho más fácil de explicar. El Demostrador tiene que demostrar un movimiento y debe ejecutarlo con perfección, harmonía y debe ser capaz de desmenuzarlo en pequeñas partes para que sea explicable y repetible por otros. Y tiene que hacerlo bonito visualmente. Es el patrón a seguir y es una lucha permanente con la física y la mente. Esto me recuerda mucho a las artes marciales dónde buscan muy mucho la perfección y elegancia del movimiento, aunque sea para dar natas. Un centímetro arriba o abajo es un golpe o movimiento que no te servirá contra tu adversario. Un jodido centímetro!!

En resumen, la competición es una cosa y los modelos de enseñanza otros. Más de un corredor de Welt Cup recurre a Demostradores de países para recopilar gestos técnicos e ideas que les hagan mejorar sus marcas y su nivel. Por algo será. Back to the basics my friends.

Y a ver si tengo suerte y me escapo a ver al Richard, y me tomo unas cañas con Carlitos y Johannes. A ver si se me pega algo!



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2009 16:58
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.429
Evidentemente Snow...pero volvemos a lo mismo. Pero teniendo en cuenta que los movimientos sean armónicos, dinámicos, fluídos...qué es lo bonito ?? porque de nuevo volvemos a la subjetividad. Varios esquiadores con esas características en sus movimientos, pero uno esquía con los pies pegados, otro abiertos a la altura de las caderas, otro semicerrados...uno va más flexionado de ángulos, otro menos...cuál es mejor??...no se sabe...dependerá muy mucho de la subjetividad de una persona, y será imposible de determinar. Así pues, hay que intentar diferenciar por algún sitio, y eso, amigo...se hace en la competición. La competi nunca tiene nada que ver con las clases bajas que hacemos algo que se parece a lo que llaman esquiar...pero al igual que ocurre con todo, es ahí donde se desarrolla todo y luego, los mortales, aprovechamos lo que se va desprendiendo de ella.

A mi tampoco me gustaba el término GTI...pero qué queréis que os diga...es como lo denominan.

Ah...Snow...difiero en tu percepción mecánica pero el MK y el MKII fueron los únicos Golfs destacables que han hecho...todo lo demás, basurillas de inyección revestidas de un parco gusto alemán, y vendidas como leyendas por los gurús marketinianos chino amable
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 19-09-2009 17:53
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
hola a todos, ésto se pone interesante a pesar de que no es la primera vez que se trata por aquí

Mave, el vaquero tiene razón, en mi opinión, cuando diferencia competición de demostración, efectividad de técnica

en competición se busca ganar, llegar antes que nadie, como bien ha dicho Mr.Elvis, y para ello es necesaria una base técnica, elemental y avanzada, y más cosas, muchas más cosas

de hecho todos hemos conocido competidores exquisitamente técnicos, casi perfectos en este apartado y que no ganaban, ¿por qué? pues tal vez porque a ciertos niveles el físico y el mental son tan o más importantes que la técnica, y esta sería una discusión bizantina

yo creo que a ciertos niveles no gana el más técnico, y siguiendo tu argumentación, no debería ser entonces el modelo a seguir

te pondré un ejemplo que en los años 70 apasionaba: Russi versus Klammer, técnica contra fuerza, ambos campeones del mundo y olímpicos, finísimo el primero y una bestia parda el segundo

había revistas que comparaban sus estilos en secuencias fotográficas, ¿cuál era el modelo a seguir?









prácticamente todo el mundo estaba de acuerdo que visualmente era más bonito ver a Russi, en cambio llegó a ser más efectivo Klammer

¿era entonces Franz el modelo a seguir? puede, pero no en cuanto a técnica sino en cuanto a desarrollar otros factores

en el apartado de demostraciones yo creo que no es cierto que los gustos sean subjetivos, para algo están los Interskis, para algo se preparan los demostradores y hacen las cosas de una manera y no de otra

deberíamos poder diferenciar el esquí recreacional del competitivo, y dejar a cada uno su espacio, de lo contrario me veo trazando las curvas con mi furgo como tu ¿adorado? AlonsoDiablillorisasrisasrisas

y no, no va por ahí el tema

al menos así lo veo yo

y un apunte más, que no quiero ser más pelma de lo que ya soyrisas

respecto a ese ya famoso GTI: no veo contradicción en que deba de ser algo teórico pero en la práctica no

y no la veo porque en mi opinión el GTI no existe, así de claro, como no existen dos bajadas iguales, dos tipos de nieve iguales, dos personas iguales, es decir, las condiciones de laboratorio no se dan

entonces ¿hay que buscar algo que no existe? pues sí, claro que sí

lo importante en este caso es la búsqueda y lo que te puede llegar a aportar y no la sensación de fracaso que te puede invadir al no conseguir nunca esa entelequia

dicho de manera esotéricarisasrisas: lo importante es buscar la piedra filosofal, no la pìedra en sí, puesto que tampoco existe

pero cuanto mayores sean los objetivos que nos propongamos mayores serán los avances, a objetivos rácanos avances rácanos

o como dijo una vez un corredor al que entrené, una fiera, cuando le preguntaron qué quiería conseguir con el esquí, cuál era su objetivo, y él, con doce años y tan pancho dijo: "ganar la copa del mundo"

no dijo ser campeón de España (fue subcampeón), ni llegar al equipo nacional(que llegó), ni correr copa del mundo (no llegó porque abandonó por lo que todos abandonan en este país), no, él quería ganarla, y te aseguro que si ese chaval hubiese nacido en USA hubiera estado cerca de conseguirlo, me da que sí

sólo un dato, cuando dejó el equipo por los estudios se embarcó en una de las facultades de ingeniería más duras de España y hoy, con 21 añitos va a empezar 4º sin haber suspendido nunca una asignatura

un crack el chaval

pues éso, que me lío y se me va la pinzarisasrisas

competi es competi

esquí recrecional es esquí recreacional

GTI=piedra filosofal

lo importante es la búsqueda, no el llegarguiñopulgar arriba

PD: demasiado tarde, se me ha ido la pinza del todo, sorryrisasrisasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-09-2009 18:26
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.429
Jejejeje...se te fue, se te fue la pinza risasrisasrisas

A ver...que yo no defiendo nada, es más, no estoy en condición de ello. Evidentemente no es lo mismo enseñar que competir. Desde luego...pero si hubiera que buscar un "ejemplo"...en quién nos fijamos?? pues evidentemente en la competi...porque son los referentes. No podemos ir por todas las estaciones del mundo buscando referentes. Que no es muy objetivo?? claro que no...pero es una forma de reducir el cerco. Al menos así lo veo yo. Claro que en el camino reside lo fundamental...evidentemente. Sólo unos pocos serán Millers, o Mayers o Tombas...o lo que sea. Muchos ni hemos competido nunca. Pero al igual, a una persona en la autoescuela se le enseña de una forma, no como Alonso conduce ( gracias a dios Diablillo )....pero, Alonso (por seguir tu ejemplo) lo que hace es rentabilizar el gesto técnico de la conducción, llevar al extremo la teoría práctica...y trazar, se traza igual con un utilitario que con un F1, las curvas TODAS tienen un ataque un desarrollo y una salida ... y no varía. En esquí, más o menos es igual...tienes una toma de cantos, un cambio de cargas y otra toma de cantos..sólo que en la competi, se lleva al extremo.

´Pero tú me has dado en parte la razón...ningún cualquiera llegará nunca a ser alguien en la competición de no ser un puto crack esquiando. Que luego exagere y transforme su esquí a las necesidades de la competi?? evidentemente...pero para ello, ha de tener una base envidiable...o no??

Ah...y menos mal que no vas trazando curvas como Alonso...porque irías cerrando a todos contra los bordillos risasrisas

En lo de que no hay 2 bajadas iguales, 2 esquiadores iguales, 2 nieves iguales...etc....100% de acuerdo. No hay debate ahí smiling smiley
Lo del GTI es una referencia...o yo lo entiendo así...evidentemente no es un gesto concreto preciso y estricto. Claro que no. Eso en esquí, es imposible.
Pos eso...ea, que a mi tb se me escapa la pinza...Lagarto - Gecco
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2009 10:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.123
Cita
xaoma
.....
competi es competi

esquí recrecional es esquí recreacional

GTI=piedra filosofal

lo importante es la búsqueda, no el llegarguiñopulgar arriba

pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba Peaso post quillo chino amable

Lo fácil, lo cómodo, es decir esto y aquello es 'lo bueno', lo de más allá y lo otro 'lo malo'. Hay una característica común en los entrenadores-estrella que he conocido: son tan humildes que, de no saber su currículo, te pensarías que acababan de empezar ayer. Su respuesta preferida suele ser, 'no sé', 'depende'... o te preguntan '¿Tú qué crees?'... Saben que no hay piedras filosofales, ni soluciones universales ni panaceas, pero que el éxito se suele encontrar en el proceso de buscarla, aún a sabiendas de que no se va a dar con ella.

Feliz semana



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2009 11:10
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 332
como os gusta doraros la pildora nenns!!!
teneis mas rollo .....
esta claro que como decis una cosa es competicion y otra recreación.
Tasmbien esta claro, que la escuela argentina tiene mucha clase y añado que es 3000 veces mejor que la española, bueno española si existe, claro.( esto lo escribo por los post de antes donde salian los videos de chapelco , etc..)
Y que si , que la competicion no es donde hay que estar fijandose todo el rato , pero si a menudo, pues los avances provienen de allí, en gran parte , no en todo.

Y que menos hacer caso a los de ETEVA porque , bajo mi punto de vista , no tienen ni puta idea!
Y otra cosa, ya acabo de dorarme la pildora a mi mismo,
esto es el foro de tecnica asi que aqui , si hace falta, se pone a parir lo que sea, que para eso es de tecnica el foro, no??

En cuanto al mamotreto, seguramente, o queria hacer una demostracion de virajes neutros o realmente el tio no sabe lo que es el movimiento vertical, ni tiene ni paja idea de lo que es desplazar el centro de gravedad hacia ningun lado, etc.. . Profe no creo que sea porque tiene pinta de ser de fuera, porque si fuera profe y de fuera, seguro que así de limitado, no skia, fijo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 21-09-2009 11:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
valeeeeee, larguirucho, valeeeeeerisasrisasrisas

además te doy la razón en el 90 o 95% de lo que has dicho

éso es dorar la píldora ¿no nen?risas

lo único que me ha gustado menos es lo de poner a parir lo que sea

en cuanto a cuestiones técnicas puede aunque no lo tengo muy claro, pero en cuanto a las personas yo creo que no

a no ser que le toquen a uno los cojonesrisasrisaspulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2009 16:54
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 332
SACA LA BOTA DE VINOOOOOOOOOOO
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 21-09-2009 17:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
pero blanda, bota blanda

que así se coje más tactopulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 21-09-2009 18:20
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
carolo
[........... Hay una característica común en los entrenadores-estrella que he conocido: son tan humildes que, de no saber su currículo, te pensarías que acababan de empezar ayer. Su respuesta preferida suele ser, 'no sé', 'depende'... o te preguntan '¿Tú qué crees?'... ............

y seguro que aprenden mucho, constantemente, de los atletas a los que entrenan

es de las cosas buenas que tiene ese rollo de la competi, que se puede dar una retraolimentación entrenador-atleta de lo más interesante

y ay del entrenador pardillo-prepotente, o como le gusta decir a alguno ¡boina!, que no se haya dado cuenta, se va a quedar tan atascado que ni con un trailer de salvacolinapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
alce
Enviado: 21-09-2009 18:40
Que mania,tenemos con los profesores extranjeros,parecen dioses del esqui.Por favor los españoles,con complejo de inferioridad, dejar esta profesion,pues asi no enseñareis a nadie.Me pareceis pateticos,como sabeis que no teneis ni idea ni de esquiar,ni de enseñar.Os limitais a escribir pijadas en el foro,criticar,cuando en realidad en vuestras criticas va implicita vuestra forma de ser y esquiar.Es decir lo peor,de lo peor de este pais.
Fuera , estuve varias veces,lo que llamais extranjeros y vi de todo dando clases,como aqui.
Y dejaros de farandulas de entrenadores prepotentes,que es lo que sois algunos de aqui.En lugar de tanto escribir memeces,dedicaros a esquiar y esquiar.
Y con esto acabo,este señor del video,lo cuelga en internet,pues para recibir criticas constructivas de gente que sepa mas que el,no de aprendices baratos.Y yo tambien soy el rey David,lo que digo va a misa.LlorónNo entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2009 19:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.123
Cita
alce
Que mania,tenemos con los profesores extranjeros,parecen dioses del esqui.

La verdad es que este es un tema interesante. En España siempre hemos tendido a pensar que todo lo de fuera es mejor. Es muy triste y ya es hora de quitarse complejos en muchos sentidos.

Pero en este caso no es así. Creo que el ejemplo de los argentinos de Chapelco que ha puesto xaoma es bueno porque solemos mirar a los argentinos por encima del hombro. De ahí que hayamos comentado lo de su gran nivel, etc... que venía a cuento de lo de la tendencia a llevar las piernas sin despatarrar demasiao, juas... Vamos, que de lo que se trata es de no mirarse el ombligo y fijarse en lo que se hace por ahí...

Por cierto que en la lista de los buenos entrenadores que conozco incluyo a unos cuantos españoles (un par de ellos afortunadamente en el Equipo Nacional, uno desde hace tiempo y el otro muy reciente) que son humildes y no sientan cátedra casi nunca.



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 21-09-2009 19:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
carolo
............Por cierto que en la lista de los buenos entrenadores que conozco incluyo a unos cuantos españoles (un par de ellos afortunadamente en el Equipo Nacional, uno desde hace tiempo y el otro muy reciente) que son humildes y no sientan cátedra casi nunca.

aunque este último tenga a veces una mala ostia del copónrisasrisas

ya le he ofrecico buen vino a su disposición para cuando le den los arranquesrisas, pero si le dejan currar todo irá bien, crucemos los dedosguiñopulgar arriba

PD: por cierto que él siempre ha dicho que hay que confiar más en la gente de aquí, que también los hay buenos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2009 19:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.123
Cita
xaoma

aunque este último tenga a veces una mala ostia del copónrisasrisas

ya le he ofrecico buen vino a su disposición para cuando le den los arranquesrisas, pero si le dejan currar todo irá bien, crucemos los dedosguiñopulgar arriba

PD: por cierto que él siempre ha dicho que hay que confiar más en la gente de aquí, que también los hay buenos

pulgar arribapulgar arriba

A este entrenado español, por ejemplo, le dijo hace dos años Phil McNichol (traducío, claro, juas) cuando dudaba de si le darían el trabajo: "Definitivamente te queremos aquí"... Para el que no lo sepa, Phil McNichol es éste [unlockyourpotentialusa.com]

O sea, que a veces por ahí nos valoran más que aquí, juas



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-09-2009 21:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Xaoma! Me tendrás que guardar un vasilllo de ese vino... risasrisasrisas



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-09-2009 00:25
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 11.253
Xamoa , Carolo , Snow Cowboy , Elvis ...da gusto leeros ke weno ke os hayais animado a escrivir mas en este foro ....pulgar arriba

respecto a la pregunta inicial yo ya se ke el tio del video no es perfecto , pero baja fluido , a mi al verlo me transmite relajacion y no tension , yo le diria : mola esquias bien pulgar arriba



Solo aquel que haya comido ajo nos puede dar unas palabras de aliento

Ser vlogger es duro, pero colonizar Narnia a lomos de una minipimer lo es más. Con todo, ambas cosas intento hacer.
Yo hago esquí extremo : voy de extremo a extremo de la pista
Los caminos del esquí son inescrotables ...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-09-2009 01:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.123
Cita
Javi_Tron
Xamoa , Carolo , Snow Cowboy , Elvis ...da gusto leeros ke weno ke os hayais animado a escrivir mas en este foro ....pulgar arriba

respecto a la pregunta inicial yo ya se ke el tio del video no es perfecto , pero baja fluido , a mi al verlo me transmite relajacion y no tension , yo le diria : mola esquias bien pulgar arriba

pulgar arriba El tío esquía bien hombre, solo que no es el Berger ni el Sato, evidentemente, es un turista que esquía bien. Siempre depende de con quién lo compares. Y lo importante es el potencial: un pavo que esquía así siendo turista y se filma debe de ser porque le mola y se esfuerza. Usando mejor el bastón y poniéndose a menearse más iría fenomenal, seguro.



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.