FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 05-06-2009 11:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.022
Hola a tod@s:
Os pongo un video de 1 minutillo de un servidor esquiando, para que despedacéis mi técnica y así poder mejorar para la temporada que viene. Ya he visto que hay verdaderos expertos en analizar la técnica ajena, y para mí es fundamental que alguien me haga ver mis fallos para así conciencia de ellos e intentar corregirlos.
¡Gracias de antemano! pulgar arriba
[youtube]

[youtube]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-06-2009 11:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.022
Perdón:

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-06-2009 18:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.671
Nadie va a romper las hostilidades?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-06-2009 20:46
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 8.584
No soy un experto en técnica de esquí de montaña, pero a mi me parece que esquías bien. A mi entender, esquias sin los aspavientos de muchos pisteros comekilómetros, o sea de la forma sencilla que debe esquiar quien hace montaña.
Seguramente algún forero más experto podrá decirte en que puedes mejorar,pero desde luego no veo en qué puede ponerte a parir.

pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-06-2009 22:30
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 6.444
Cita
seceda
No soy un experto en técnica de esquí de montaña, pero a mi me parece que esquías bien. A mi entender, esquias sin los aspavientos de muchos pisteros comekilómetros, o sea de la forma sencilla que debe esquiar quien hace montaña.
Seguramente algún forero más experto podrá decirte en que puedes mejorar,pero desde luego no veo en qué puede ponerte a parir.

pulgar arriba

risas risas risas

Opino como seceda. Me encuentro con montañeros que me dicen "no me grabes que esquio mal" y luego les ves bajar de puta madre. Creo que en esqui de montaña el nivel de esqui esta muy por encima que en nuestras estaciones, hay un alto porcentaje de montañeros con buen nivel de esqui, aunque no hagan las florituras que hacen los de pista.
Y esto sin contar que estas fuerte!!!! pues esas curvas tan seguidas en esa nieve no las hace cualquiera.
pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-06-2009 09:10
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.189
Hola Serrera,
Todo depende de como fuera el estado real de esa nieve que pones en los videos. Prescindiendo de las primeras imágenes en las que se te ve de frente y pienso que tal vez no estuvieses muy inspirado, mi veredicto es el siguiente:
Si esa nieve polvo está tan suelta y seca como parece en el video, esquias bastante bien.
Si esa nieve polvo que se ve en el video está más humeda, pesada y pegajosa,......... esquias de puta madre.
Saludos smiling smiley smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-06-2009 10:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 6.444
Tiene pinta de estar suelta, aunque eso tendra que decirlo el.
Y totalmente de acuerdo. Si ademas esta humeda, ya es que eres un crack.
Yo diria que esta suelta y seca, por fechas y lugar smiling smiley

De todas formas, y como bien dice PUTHAM, en las primeras imagenes se te ve poco inspirado, con las piernas demasiado abiertas, aunque tambien puede ser por el peso de la mochila, quien sabe.
Los giros del final...sin comentarios pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-06-2009 16:02
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 8.584
Cita
freeskirider
Tiene pinta de estar suelta, aunque eso tendra que decirlo el.
Y totalmente de acuerdo. Si ademas esta humeda, ya es que eres un crack.
Yo diria que esta suelta y seca, por fechas y lugar smiling smiley

De todas formas, y como bien dice PUTHAM, en las primeras imagenes se te ve poco inspirado, con las piernas demasiado abiertas, aunque tambien puede ser por el peso de la mochila, quien sabe.
Los giros del final...sin comentarios pulgar arriba

Esas imágenes creo que son de una salida que hizo el amigo Serrera con su peña a finales de abril de este año a Silvretta, en el valle de Ischgl (no soy adivino, sólo he leído el post que dejó Serrera en el Foro General que titula "Aparcamiento en Galtür"guiño.

Me da la impresión que en el video que ha colgado la nieve no estaba mal pero tampoco era el powder de invierno. Eso podría explicar el estilo un poco pesado que tiene al principio ; pesado por la nieve, por el mochilón o por la paliza que se ha pegado subiendo.

Además en el otro post que os digo hay otro video de sus amigos un día que nevaba, con bastante más nieve que el día que nos ha colgado aquí, así que parece que éste es de un día anterior al que sale su peña, y con peor nieve o más pesada.
Bueno, todo esto lo tendrá que confirmar él.

P.D. Si mi pronóstico es cierto, esquías de pm, aunque ya se sabe, siempre habrá gente que esquiará mejor que tú
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-06-2009 22:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.604
No sé ya me gustaría bajar así después de tirar para arriba, con el mochilón y las patas que no te responden tras la paliza, la nieve tampoco parece que fuera la mejor...
En fin a mí lo que me das es envidia, la esquiada, el viaje...
pulgar arriba pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-06-2009 10:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.022
Ostras, gracias por los comentarios. Después de una semana temía que estuviéseis todos ausentes del foro, dedicados a las actividades veraniegas. ciclistaDormidoViva la cerveza

Gracias a tod@s, aunque esperaba un poco más de caña. Que esquío más o menos bien, ya lo sabía. Lo que me interesa es precisamente saber qué hago mal. Algunos datos más.
Los primeros giros (a cámara lenta sobre los créditos) son del descenso del Western al refugio Jamtal. La nieve era primavera transformada con buena base, aunque cambiante y traicionera. Cansado, pero no mucho.
Las siguientes imágenes son de la bajada del Dreiländerspitze: nieve de la noche anterior, pero encostrada y agarrona por el calor de la mañana. Horas en las piernas, unas cuantas. Sí recuerdo de esa bajada que llevaba la mochila mal equilibrada y me molestaba mucho en cada giro.
Las últimas de nieve polvo son en unas condiciones excepcionales: 30 cm de polvo harinoso sobre base compacta en el descenso del Silvrettahorn.

Ahora bien, algún monitor me había comentado que fallo en la angulación y en que tiendo a atravesarme en exceso a la linea de máxima pendiente an cada giro. Como es la primera vez que me veo en video esquiando, quería confirmar eso, que alguien me lo explique en román paladino, y sobre todo, qué hacer para corregir.
Luego pongo otro video en el que esquío un poquillo más.
Gracias de veras y, por favor, sacad punta, que seguro que me sacáis mogollón de fallos y lo que quiero es descubrirlos para corregirlos.






pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-06-2009 23:52
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 6.444
Los cracks en tecnica parece que estan con el culo al sol risas
Aunque tarde o temprano apareceran y te sacaran punta fijo, si eso es lo que quieres guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-06-2009 17:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.022
Cita
freeskirider
...
Aunque tarde o temprano apareceran y te sacaran punta fijo, si eso es lo que quieres guiño

Qu me saquen punta, eso es lo que quiero. No lo he puesto para que me digáis lo bien que esquío.Eso ya lo sabía. Diablillo



Habrá que esperar a octubre. En cuanto huela a Inmaculada, ... risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-06-2009 20:49
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.912
pues bueno hombre:
lo mejor,lo bien que lo pasaste,que ya es decir.
vamos al meollo:
el monitor te comento que angulas poco y es cierto;se ve en los primeros segundos del video,y ademas es cierto que cortas mucho el radio de giro ,teniendo en cuenta que la nieve se ve que esta bien.
tambien angulas poco en la bajada final;es natural ya que la pendiente disminuye bastante,pero ahí se nota menos por que vas más comodo y haces giros más amplios.
para corregir,solo se me ocurre que vayas siempre encarado a la pendiente,sin cortar el radio del esquí,y cuando la pendiente sea muy pendiente Diablillo ,hagas pivotaciones y stems muy ,muy rapidos.
un saludo pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-10-2009 22:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.022
He encontrado otro video, del que no me acordaba. A ver si,ahora que se acerca la temporada, alguno me mete más caña. Y gracias a todos, Nachucu pulgar arriba


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-10-2009 23:22
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Muévete más verticalmente. Los esquís giran, es decir los podemos cambiar de lado, principalmente por la deformación que les causamos. Esta deformación se transmite longitudinalmente a lo largo del esquí y por ende al terreno. Y viene dada sobretodo en este tipo de nieves por el movimiento de extensión-flexión. Hay muchas maneras de esquiar pero en lo que estás haciendo en esos vídeos falta más recorrido en ese movimiento vertical.

Aunque la mochila es un hándicap, pesa y tira para atrás. Lo dicho extiende más y flexiona un pelín más, si vas con velocidad extiende más obliquamente a la siguiente curva y no tan vertical respecto al plano.

En nieves costra, guarras y marranas, juntar más los pies para crear una buena base que "rompa" va muy bien, aunque tú utilizas una base distinta, más estable al inicio de los virajes del primer vídeo, la cuña. Cortita, pequeña pero cuña al fin y al cabo.

Si no entiendes algo dímelo que te lo explico mejor que ahora estoy espeso.

Talueg!



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2009 00:01
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.137
Cita
SnowCowboy
, si vas con velocidad extiende más obliquamente a la siguiente curva y no tan vertical respecto al plano.

Talueg!

No sé que dirá serrera, pero este punto yo no lo entiendo, me lo imagino pero no lo acabo de pillar, entiendo que dices que se debe extender perpendicular al plano de la montaña pero no sé si estoy en lo cierto.

Salut.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2009 01:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
No. Si te extiendes con pura perpendicularidad formando un ángulo recto de 90 grados debido a la cantidad de energía que estás acumulando cuando te muevas habrá unas fuerzas externas que te zarandearán y te tirarán atrás si tú con tus fuerzas internas no actuas contra ellas en consecuencia. Es decir la velocidad de tirará para atrás.
Un lío vamos. risasrisasrisasrisasrisas

Extensión al interior de la curva, pero tampoco es al interior puramente porque entonces pecaremos de exceso de inclinación. El vector resultante, es decir hacia dónde nos tendríamos que extender, es el resultante de combinar centrípeta, centrífuga y nuestra fuerza interna. risasrisasrisasrisasrisas Otro puto lío. Porque nuestra fuerza interna tampoco mucho pero bueno. risasrisasrisas

A ver si me aclaro que ando espeso de cojones, puto Ron, desde que me leí su libro no sé hablar de esquí con normalidad coño! TristeTristeTristeTristeTristeTristeTristeTristeTriste Este finde me vuelvo a leer uno de Carlos a ver si me baja la bilirrubina.

Mmm, en lugar de extender verticalmente extender hacia adentro de la curva pero con la mirada y el pecho lejos y hacia la pendiente, pero tampoco muy abajo (al valle) ni muy al monte (interior). Ir a por la curva, a buscarla, con toda tu alma (si vas muy fuscao). Y acordarse todos de que la curva empieza por una flexión de tobillos, y con apoyo franco al exterior, que ya me veo a sus señorías haciendo unos interiores de puta madre. Esto creo que se entiende más-

Si no entendéis algo preguntad que intentaré explicarme de nuevo. Lo siento pero es que ya os digo que no ando yo mu pallá.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
dfen
Enviado: 31-10-2009 04:16
bullshit
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2009 08:46
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 194
Yo dejo esto aquí y ya me diréis si es o no a lo que se refiere SnowCowboy:


&feature=rec-HM-fresh+div
2´16´´ : Se ve como el esquiador hace ese "lanzamiento" buscando la siguiente curva: Ir a por la curva, vamos.
2´26´´ : El esquiador va sin bastones y se ve también como busca la siguiente curva.
3´02´´ : La cámara toma las piernas del esquiador y se ve como construye el viraje con el tren inferior, tobillos principalmente.
3´28´´ : Da gusto ver esos giros!!!
Durante todo el video se ve extensión - flexión en el viraje.
Espero que sea de ayuda y si me he equivocado decidmelo! risas

Saludos.



¡Me encanta la nieve! Molaaaaa!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2009 10:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.022
Cita
SnowCowboy


Si no entiendes algo dímelo que te lo explico mejor que ahora estoy espeso.

Talueg!
risas

Hombre es que explicar física a la una de la mañana de un viernes, ...
Te espero para cuando te repongas, ... Diablillo



Gracias pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2009 10:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.022
Cita
Deivid Cow
Yo dejo esto aquí y ya me diréis si es o no a lo que se refiere SnowCowboy:


&feature=rec-HM-fresh+div
2´16´´ : Se ve como el esquiador hace ese "lanzamiento" buscando la siguiente curva: Ir a por la curva, vamos.
2´26´´ : El esquiador va sin bastones y se ve también como busca la siguiente curva.
3´02´´ : La cámara toma las piernas del esquiador y se ve como construye el viraje con el tren inferior, tobillos principalmente.
3´28´´ : Da gusto ver esos giros!!!
Durante todo el video se ve extensión - flexión en el viraje.
Espero que sea de ayuda y si me he equivocado decidmelo! risas

Saludos.

Muy bueno. Gracias pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2009 12:33
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Cita
Aneu
Cita
SnowCowboy
, si vas con velocidad extiende más obliquamente a la siguiente curva y no tan vertical respecto al plano.

Talueg!

No sé que dirá serrera, pero este punto yo no lo entiendo, me lo imagino pero no lo acabo de pillar, entiendo que dices que se debe extender perpendicular al plano de la montaña pero no sé si estoy en lo cierto.

Salut.

Si estamos hablando de proyección oblícua, para mi, significa que en cuanto acabemos de terminar una curva, cuando todavía los cantos están mordiendo, nuestro cuerpo ya tiene que estar buscando la siguiente curva, y al realizar la extensión de la que hablamos, el cuerpo se proyecta "oblicuamente", es decir, ni sólo hacia el lateral , ni sólo hacia adelante.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2009 14:06
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 194
Cita
serrera
Cita
Deivid Cow
Yo dejo esto aquí y ya me diréis si es o no a lo que se refiere SnowCowboy:


&feature=rec-HM-fresh+div
2´16´´ : Se ve como el esquiador hace ese "lanzamiento" buscando la siguiente curva: Ir a por la curva, vamos.
2´26´´ : El esquiador va sin bastones y se ve también como busca la siguiente curva.
3´02´´ : La cámara toma las piernas del esquiador y se ve como construye el viraje con el tren inferior, tobillos principalmente.
3´28´´ : Da gusto ver esos giros!!!
Durante todo el video se ve extensión - flexión en el viraje.
Espero que sea de ayuda y si me he equivocado decidmelo! risas

Saludos.

Muy bueno. Gracias pulgar arriba

A mandar... :-)



¡Me encanta la nieve! Molaaaaa!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-11-2009 17:23
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Cita
dfen
bullshit

As every comment like yours. If you can say it better, faster and much more understandable, just do it. My mouth would shut down inmediately. If not, just go hell.
And also be careful, I can give you many ideas from skiing from many different points of view. I can understand that you disagree about some of them, but be brave, clear and fair.



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-11-2009 17:37
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.243
Cita
SnowCowboy
Cita
dfen
bullshit

As every comment like yours. If you can say it better, faster and much more understandable, just do it. My mouth would shut down inmediately. If not, just go hell.
And also be careful, I can give you many ideas from skiing from many different points of view. I can understand that you disagree about some of them, but be brave, clear and fair.

pulgar arriba



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-11-2009 09:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.022
Ni caso

Gracias a tod@s por los comentarios. ¿Cómo se pasa a la práctica lo que me habéis comentado?


Editado 1 vez/veces. Última edición el 02/11/2009 09:26 por serrera.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
dfen
Enviado: 02-11-2009 11:30
En mi opinión, es un problema de actitud.
Le falta seguridad, supongo que por falta de horas en el esquí, experiencia, con lo cual baja para salvar la bajada pero estoy seguro de que lo podría hacer mejor sin grandes proyectos físicos chumineros.
Primer fallo causado por la actitud, saber esperar, en el primer viraje no espera a coger suficiente velocidad por lo tanto los esquís giran menos y se ve obligado a girar con el tronco consecuencia posición retrasada y baja. A partir de aquí llega tarde a todos los virajes, con movimientos descoordinados, lo que implica falta de seguridad, con dificultad para seguir el ritmo.
Consecuencia de esta actitud, bloqueo del tren inferior, muy agarrotado, movimientos lentos y poco efectivos.
Para compensar estas carencias utiliza los bastones a lo banderillero, creando ciertos desequilibrios, es normal, buscando la agresividad, las sensaciones, etc.
También hay cosas buenas, en los primeros virajes te impulsas con el pie exterior, provocando un impulso hacia el interior traducido en física chuminera una aceleración hacia el interior de la curva (centrípeta) provocada por la extensión de la pierna exterior acompañada de la flexión de la pierna interior consecuencia una inclinación al interior de la curva (nos olvidamos de la centrifuga)…….bla, bla, bla…
Te cuesta mantener esta cadencia por lo mencionado anteriormente, empiezas con retraso y se van acumulando fallos que hace que te resulte muy difícil recupérate, sacando los recursos de supervivencia, el bloqueo, etc.
Para terminar, te falta ritmo y velocidad, puede ser causado por una serie de carencias técnicas, deberías mejorar la posición a más centrada, no tan baja. Mejorar el trabajo de piernas, para coordinar entre el impulso, la inclinación, la dosificación, etc. Evitar las rotaciones para girar, puesto que estropea todo el trabajo de piernas.
En el momento te mejores la técnica, irá asociada una mejora de la actitud, y por cierto es muy fácil culpar a la mochila.
En mi opinión, este video es bastante mejor que el primero, deberías centrarte en el trabajo de piernas, y tratar de neutralizar todos esos movimientos añadidos del tren superior que son un poco exagerados. Potencial tienes, ahora solo falta aplicarse.
Para llevarlo a la practica, empezaría por mejorar la posición, después el trabajo de piernas (bloqueando el tren superior), etc.
Te vendría bien el asesoramiento de un profesional en pistas (no muy ilustrado, pero que entienda la técnica y te oriente de forma correcta).

Un troll
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-11-2009 12:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
pulgar arriba Con dos wekes! sí señor. pulgar arriba

Pero creo que el principal problema sigue siendo de movilidad, y con la movilidad van cayendo a bien otros temas que no iban tan bien. Cada maestrillo con su librillo.

Dfen tu expliación no me acaba de gustar pero el foro es para comentar, discutir, aprender, mirar, remirar, ir, volver, no para soltar bullshit a la primera. Te felicito por tu aportación pulgar arriba y te animo a que escribas por aquí cuando quieras. Y lo prometido es deuda, me callo ya. risasrisasrisasrisas

Ciao...



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
dfen
Enviado: 02-11-2009 15:39
Mi objetivo no es que te calles, como bien dices esto es para opinar (más o menos acertadamente), gente de bien, y trolls.
Tus comentarios me parecieron muy complicados, no atajaban de raíz todo el problema y me salio del alma con unas cervezas de más.
En la primera fase no creo que esquíe precisamente estático, lo que ocurre que cuando se le acumulan los errores se acaban los recursos, y pasa a una actitud totalmente pasiva.
Si en el principio de la bajada, dejara correr los esquís, aplicando de forma dosificada la presión, manteniendo el tempo, manteniendo el impulso, evitando los movimientos extras del tren superior, y convencido de sus posibilidades, poco hubiésemos tenido que decir de esta bajada.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-11-2009 17:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.022
Cita
dfen
En mi opinión, es un problema de actitud.
Le falta seguridad, supongo que por falta de horas en el esquí, experiencia, con lo cual baja para salvar la bajada pero estoy seguro de que lo podría hacer mejor sin grandes proyectos físicos chumineros.
Primer fallo causado por la actitud, saber esperar, en el primer viraje no espera a coger suficiente velocidad por lo tanto los esquís giran menos y se ve obligado a girar con el tronco consecuencia posición retrasada y baja. A partir de aquí llega tarde a todos los virajes, con movimientos descoordinados, lo que implica falta de seguridad, con dificultad para seguir el ritmo.
Consecuencia de esta actitud, bloqueo del tren inferior, muy agarrotado, movimientos lentos y poco efectivos.
Para compensar estas carencias utiliza los bastones a lo banderillero, creando ciertos desequilibrios, es normal, buscando la agresividad, las sensaciones, etc.
También hay cosas buenas, en los primeros virajes te impulsas con el pie exterior, provocando un impulso hacia el interior traducido en física chuminera una aceleración hacia el interior de la curva (centrípeta) provocada por la extensión de la pierna exterior acompañada de la flexión de la pierna interior consecuencia una inclinación al interior de la curva (nos olvidamos de la centrifuga)…….bla, bla, bla…
Te cuesta mantener esta cadencia por lo mencionado anteriormente, empiezas con retraso y se van acumulando fallos que hace que te resulte muy difícil recupérate, sacando los recursos de supervivencia, el bloqueo, etc.
Para terminar, te falta ritmo y velocidad, puede ser causado por una serie de carencias técnicas, deberías mejorar la posición a más centrada, no tan baja. Mejorar el trabajo de piernas, para coordinar entre el impulso, la inclinación, la dosificación, etc. Evitar las rotaciones para girar, puesto que estropea todo el trabajo de piernas.
En el momento te mejores la técnica, irá asociada una mejora de la actitud, y por cierto es muy fácil culpar a la mochila.
En mi opinión, este video es bastante mejor que el primero, deberías centrarte en el trabajo de piernas, y tratar de neutralizar todos esos movimientos añadidos del tren superior que son un poco exagerados. Potencial tienes, ahora solo falta aplicarse.
Para llevarlo a la practica, empezaría por mejorar la posición, después el trabajo de piernas (bloqueando el tren superior), etc.
Te vendría bien el asesoramiento de un profesional en pistas (no muy ilustrado, pero que entienda la técnica y te oriente de forma correcta).

Un troll


¡Gracias, dfen! pulgar arriba Era lo que me hacía falta, estopa. Ahora voy viendo cosillas. A ver si empieza a nevar para ponerlo en práctica. Y sobre el comentario, comprende que, ... raro podías haber empezado por aquí. smiling smileypulgar arriba


Editado 1 vez/veces. Última edición el 02/11/2009 17:40 por serrera.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.