Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
dfen
En mi opinión, es un problema de actitud.
Le falta seguridad, supongo que por falta de horas en el esquí, experiencia, con lo cual baja para salvar la bajada pero estoy seguro de que lo podría hacer mejor sin grandes proyectos físicos chumineros.
Primer fallo causado por la actitud, saber esperar, en el primer viraje no espera a coger suficiente velocidad por lo tanto los esquís giran menos y se ve obligado a girar con el tronco consecuencia posición retrasada y baja. A partir de aquí llega tarde a todos los virajes, con movimientos descoordinados, lo que implica falta de seguridad, con dificultad para seguir el ritmo.
Consecuencia de esta actitud, bloqueo del tren inferior, muy agarrotado, movimientos lentos y poco efectivos.
Para compensar estas carencias utiliza los bastones a lo banderillero, creando ciertos desequilibrios, es normal, buscando la agresividad, las sensaciones, etc.
También hay cosas buenas, en los primeros virajes te impulsas con el pie exterior, provocando un impulso hacia el interior traducido en física chuminera una aceleración hacia el interior de la curva (centrípeta) provocada por la extensión de la pierna exterior acompañada de la flexión de la pierna interior consecuencia una inclinación al interior de la curva (nos olvidamos de la centrifuga)…….bla, bla, bla…
Te cuesta mantener esta cadencia por lo mencionado anteriormente, empiezas con retraso y se van acumulando fallos que hace que te resulte muy difícil recupérate, sacando los recursos de supervivencia, el bloqueo, etc.
Para terminar, te falta ritmo y velocidad, puede ser causado por una serie de carencias técnicas, deberías mejorar la posición a más centrada, no tan baja. Mejorar el trabajo de piernas, para coordinar entre el impulso, la inclinación, la dosificación, etc. Evitar las rotaciones para girar, puesto que estropea todo el trabajo de piernas.
En el momento te mejores la técnica, irá asociada una mejora de la actitud, y por cierto es muy fácil culpar a la mochila.
En mi opinión, este video es bastante mejor que el primero, deberías centrarte en el trabajo de piernas, y tratar de neutralizar todos esos movimientos añadidos del tren superior que son un poco exagerados. Potencial tienes, ahora solo falta aplicarse.
Para llevarlo a la practica, empezaría por mejorar la posición, después el trabajo de piernas (bloqueando el tren superior), etc.
Te vendría bien el asesoramiento de un profesional en pistas (no muy ilustrado, pero que entienda la técnica y te oriente de forma correcta).
Un troll
Cita
xaoma
estoy de acuerdo en todo salvo en el palabra utilizada, actitud
hay gente, por ejemplo servidor, que entiende por actitud otra u otras cosas, la disponibilidad, la voluntad, el estar a lo que se está o no, y tanto a nivel mental como corporal
yo creo que su actitud mental es buena, pero falla en que no parece tener claros los conceptos, se mueve y hace lo que cree que se tiene que hacer, aunque de manera desordenada, luego para mí es un fallo de concepción, no de actitud
y ese desorden conceptual puede hacer, ahora sí, que su actitud corporal no sea la idónea, es decir, su postura, su posición, siendo ésto consecuencia de lo anterior
solo por poner un ejemplo, lo que hace con su pie derecho, sobre todo en el primer vídeo, no me gusta, no hay apoyo, por lo que sea, inclinación-rotación a destiempo, y lo corrije con una convergencia, de lo contrario el esquí no giraría
luego su actitud mental es buena, puesto que corrige una actitud corporal deficiente, o al menos acaba saliendo más o menos airoso del trance
ésto, que pudiera ser bueno en sí mismo, al automatizarse debido a las repeticiones se convierte en un obstáculo para una evolución
"como giro, aunque sea de aquella manera, pues ya está"
pero otra vez su actitud mental le salva puesto que quiere que le corrijan y debe de saber que algo no funciona como le gustaría
receta de curandero: guirnaldas hacia la izquierda tres veces al dia y consulta al farmaceúticoen este caso a un profesional que te lo podrá explicar mejor en persona
Cita
dfen
En mi opinión, es un problema de actitud.
Le falta seguridad, supongo que por falta de horas en el esquí, experiencia, con lo cual baja para salvar la bajada pero estoy seguro de que lo podría hacer mejor sin grandes proyectos físicos chumineros.
Primer fallo causado por la actitud, saber esperar, en el primer viraje no espera a coger suficiente velocidad por lo tanto los esquís giran menos y se ve obligado a girar con el tronco consecuencia posición retrasada y baja. A partir de aquí llega tarde a todos los virajes, con movimientos descoordinados, lo que implica falta de seguridad, con dificultad para seguir el ritmo.
Consecuencia de esta actitud, bloqueo del tren inferior, muy agarrotado, movimientos lentos y poco efectivos.
Para compensar estas carencias utiliza los bastones a lo banderillero, creando ciertos desequilibrios, es normal, buscando la agresividad, las sensaciones, etc.
También hay cosas buenas, en los primeros virajes te impulsas con el pie exterior, provocando un impulso hacia el interior traducido en física chuminera una aceleración hacia el interior de la curva (centrípeta) provocada por la extensión de la pierna exterior acompañada de la flexión de la pierna interior consecuencia una inclinación al interior de la curva (nos olvidamos de la centrifuga)…….bla, bla, bla…
Te cuesta mantener esta cadencia por lo mencionado anteriormente, empiezas con retraso y se van acumulando fallos que hace que te resulte muy difícil recupérate, sacando los recursos de supervivencia, el bloqueo, etc.
Para terminar, te falta ritmo y velocidad, puede ser causado por una serie de carencias técnicas, deberías mejorar la posición a más centrada, no tan baja. Mejorar el trabajo de piernas, para coordinar entre el impulso, la inclinación, la dosificación, etc. Evitar las rotaciones para girar, puesto que estropea todo el trabajo de piernas.
En el momento te mejores la técnica, irá asociada una mejora de la actitud, y por cierto es muy fácil culpar a la mochila.
En mi opinión, este video es bastante mejor que el primero, deberías centrarte en el trabajo de piernas, y tratar de neutralizar todos esos movimientos añadidos del tren superior que son un poco exagerados. Potencial tienes, ahora solo falta aplicarse.
Para llevarlo a la practica, empezaría por mejorar la posición, después el trabajo de piernas (bloqueando el tren superior), etc.
Te vendría bien el asesoramiento de un profesional en pistas (no muy ilustrado, pero que entienda la técnica y te oriente de forma correcta).
Un troll
Cita
Carme
No puedo ponerte a parir, Serrera. Ni ganas.... Me gustan tus vídeos. Y las suites de Bach
Cita
dfen
Serrera,
Realmente no me gusta participar en este tipo de post ya que pueden generar una especie de caos en el afectado.
Cita
dfen
Idgs, el forero que pide que lo pongan a parir me imagino que está pidiendo que le digan que fallos tiene de forma constructiva para saber donde tiene que mejorar.
Tu espetas lo primero que se te ocurre pero sin fundamentos, como si estuvieras en un partido de futbol “matao”, tuerce botas”, etc…, quizás me equivoco y Sierra tiene una tendencia sadomasoquista, pero no creo.
La critica constructiva es la que el afectado pueda entender “el que, el porque, y el como”.
Hay muchos profesores/entrenadores por ahí, que hacen eso, angula!, más movilidad, pareces un peso muerto, etc. y se van a casa con el pecho inflado, “soy el nº1”, pero lo importante es hacer entender al afectado lo que necesita mejorar sin necesidad de ser tan agresivo, voceras, etc.
Lo importante es crear un ambiente positivo, donde el alumno este relajado y no le resulte complicado entender. Si lo machacas, creara una barrera que todo lo que le digas le resbala.
Otra cosa muy diferente es cuando ya tiene el suficiente nivel y para motivarlo le metes caña.
Cita
idgs
Nunca entiendo muy bien porque la gente es tan moderada en sus comentarios cuando la gente cuelga videos sobre su tecnica por su propia voluntad. A veces una critica realista es la más constructiva de todas, y ya que el forero pide que le pongan a parir ...
Eres como un bloque de hormigón.....
Lo mejor son esos saltos de lado a lado en la ultima parte de la pala. Yo hubiera puesto aquello de ¨bailando el twist¨ de fondo...
Obviamente eres un esquiador solvente...
Hay que soltarse un poco, .........
Muchas veces en mi opinión es un problema de que a la gente inconscientemente no le gusta el momento del viraje.....
Repito lo dicho, tienes nivel de esqui suficiente para ir por cualquier lado, para mucha gente serás una maquina, pero ahora bien, si lo que quieres es esquiar bien de verdad, deberias empezar varias cosas desde cero y estar unas cuantas clases con un profesional.
Un saludo
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: