Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
seceda
No soy un experto en técnica de esquí de montaña, pero a mi me parece que esquías bien. A mi entender, esquias sin los aspavientos de muchos pisteros comekilómetros, o sea de la forma sencilla que debe esquiar quien hace montaña.
Seguramente algún forero más experto podrá decirte en que puedes mejorar,pero desde luego no veo en qué puede ponerte a parir.
Cita
freeskirider
Tiene pinta de estar suelta, aunque eso tendra que decirlo el.
Y totalmente de acuerdo. Si ademas esta humeda, ya es que eres un crack.
Yo diria que esta suelta y seca, por fechas y lugar![]()
De todas formas, y como bien dice PUTHAM, en las primeras imagenes se te ve poco inspirado, con las piernas demasiado abiertas, aunque tambien puede ser por el peso de la mochila, quien sabe.
Los giros del final...sin comentarios
Cita
freeskirider
...
Aunque tarde o temprano apareceran y te sacaran punta fijo, si eso es lo que quieres
Cita
SnowCowboy
, si vas con velocidad extiende más obliquamente a la siguiente curva y no tan vertical respecto al plano.
Talueg!

Cita
SnowCowboy
Si no entiendes algo dímelo que te lo explico mejor que ahora estoy espeso.
Talueg!
Cita
Deivid Cow
Yo dejo esto aquí y ya me diréis si es o no a lo que se refiere SnowCowboy:
&feature=rec-HM-fresh+div
2´16´´ : Se ve como el esquiador hace ese "lanzamiento" buscando la siguiente curva: Ir a por la curva, vamos.
2´26´´ : El esquiador va sin bastones y se ve también como busca la siguiente curva.
3´02´´ : La cámara toma las piernas del esquiador y se ve como construye el viraje con el tren inferior, tobillos principalmente.
3´28´´ : Da gusto ver esos giros!!!
Durante todo el video se ve extensión - flexión en el viraje.
Espero que sea de ayuda y si me he equivocado decidmelo!![]()
Saludos.
Cita
Aneu
Cita
SnowCowboy
, si vas con velocidad extiende más obliquamente a la siguiente curva y no tan vertical respecto al plano.
Talueg!
No sé que dirá serrera, pero este punto yo no lo entiendo, me lo imagino pero no lo acabo de pillar, entiendo que dices que se debe extender perpendicular al plano de la montaña pero no sé si estoy en lo cierto.
Salut.



Cita
serrera
Cita
Deivid Cow
Yo dejo esto aquí y ya me diréis si es o no a lo que se refiere SnowCowboy:
&feature=rec-HM-fresh+div
2´16´´ : Se ve como el esquiador hace ese "lanzamiento" buscando la siguiente curva: Ir a por la curva, vamos.
2´26´´ : El esquiador va sin bastones y se ve también como busca la siguiente curva.
3´02´´ : La cámara toma las piernas del esquiador y se ve como construye el viraje con el tren inferior, tobillos principalmente.
3´28´´ : Da gusto ver esos giros!!!
Durante todo el video se ve extensión - flexión en el viraje.
Espero que sea de ayuda y si me he equivocado decidmelo!![]()
Saludos.
Muy bueno. Gracias

Cita
dfen
bullshit
Cita
SnowCowboy
Cita
dfen
bullshit
As every comment like yours. If you can say it better, faster and much more understandable, just do it. My mouth would shut down inmediately. If not, just go hell.
And also be careful, I can give you many ideas from skiing from many different points of view. I can understand that you disagree about some of them, but be brave, clear and fair.
Cita
dfen
En mi opinión, es un problema de actitud.
Le falta seguridad, supongo que por falta de horas en el esquí, experiencia, con lo cual baja para salvar la bajada pero estoy seguro de que lo podría hacer mejor sin grandes proyectos físicos chumineros.
Primer fallo causado por la actitud, saber esperar, en el primer viraje no espera a coger suficiente velocidad por lo tanto los esquís giran menos y se ve obligado a girar con el tronco consecuencia posición retrasada y baja. A partir de aquí llega tarde a todos los virajes, con movimientos descoordinados, lo que implica falta de seguridad, con dificultad para seguir el ritmo.
Consecuencia de esta actitud, bloqueo del tren inferior, muy agarrotado, movimientos lentos y poco efectivos.
Para compensar estas carencias utiliza los bastones a lo banderillero, creando ciertos desequilibrios, es normal, buscando la agresividad, las sensaciones, etc.
También hay cosas buenas, en los primeros virajes te impulsas con el pie exterior, provocando un impulso hacia el interior traducido en física chuminera una aceleración hacia el interior de la curva (centrípeta) provocada por la extensión de la pierna exterior acompañada de la flexión de la pierna interior consecuencia una inclinación al interior de la curva (nos olvidamos de la centrifuga)…….bla, bla, bla…
Te cuesta mantener esta cadencia por lo mencionado anteriormente, empiezas con retraso y se van acumulando fallos que hace que te resulte muy difícil recupérate, sacando los recursos de supervivencia, el bloqueo, etc.
Para terminar, te falta ritmo y velocidad, puede ser causado por una serie de carencias técnicas, deberías mejorar la posición a más centrada, no tan baja. Mejorar el trabajo de piernas, para coordinar entre el impulso, la inclinación, la dosificación, etc. Evitar las rotaciones para girar, puesto que estropea todo el trabajo de piernas.
En el momento te mejores la técnica, irá asociada una mejora de la actitud, y por cierto es muy fácil culpar a la mochila.
En mi opinión, este video es bastante mejor que el primero, deberías centrarte en el trabajo de piernas, y tratar de neutralizar todos esos movimientos añadidos del tren superior que son un poco exagerados. Potencial tienes, ahora solo falta aplicarse.
Para llevarlo a la practica, empezaría por mejorar la posición, después el trabajo de piernas (bloqueando el tren superior), etc.
Te vendría bien el asesoramiento de un profesional en pistas (no muy ilustrado, pero que entienda la técnica y te oriente de forma correcta).
Un troll
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: