Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
ed!
Hola esce. Sólo un comentario (no digo que sea tu caso)
A mi también se me cansaban las piernas muchísimo. Al final me dí cuenta que era mi estado de forma el culpable. No hacía nada de deporte, excepto las veces que subía a esquiar. Acababa molido y aquello de la nieve sueltecita no me hacía nada de gracia. Creo que en pista se puede maquillar más el estado de forma, pero fuera de ella la forma física juega un papel más relevante y pasa factura.
Salí a correr 3 veces por semana media hora y el cambio fue brutal. Repito que no quiero decir que sea tu caso. Simplemente que ese comentario que haces de "piernas cansadas" se lo he oído a mucha gente y a mi me pasaba lo que te comento.
Un saludo

Cita
esce
Perdona, pero que saques la conclusión de como es mi tecnica por una foto me parece cuanto menos, muy osado.Te aseguro que soy capaz de esquiar bastante mas tecnico y bonito de lo que ves en la foto. Lo que pasa es que para una minima pendiente como habia ahi no se trataba de ir tumbado, clavando cantos y metiendo rodilla. Llevo esquiando 35 años y te aseguro que esquio bastante mejor de lo que pueda parecer en la foto.
Cita
oskar_hortCita
esce
Perdona, pero que saques la conclusión de como es mi tecnica por una foto me parece cuanto menos, muy osado.Te aseguro que soy capaz de esquiar bastante mas tecnico y bonito de lo que ves en la foto. Lo que pasa es que para una minima pendiente como habia ahi no se trataba de ir tumbado, clavando cantos y metiendo rodilla. Llevo esquiando 35 años y te aseguro que esquio bastante mejor de lo que pueda parecer en la foto.
Te han picado en tu orgullo de esquiador eh? Es que no tienes ni idea de esquiar, como se puede ver en la foto, es broma![]()
Me voy a solidarizar contigo....
El primer día de temporada en Luchon, nieve polvo suelta, la forma física por los suelos, 4 giros y mis esquis de slalom hasta el fondo y yo reventado.
Me puse un poco en forma y no veas si noté la diferencia, es verdad que todavía me falta un poco de técnica fuerapista, y ya con unas tablas apropiadas lo bordo seguro![]()
Sin conocerte, seguro que con tu técnica dentro de pista, si tienes una preparación física apropiada en 4 días esquías bien fuera de pista, el material es lo menos importante en mi opinión aunque seguro que ayuda.
Por orden de importancia primero físico, luego técnica (teniendo ya una buena base en pista) y por último el material.

Cita
Nevasport
En primer lugar, intenta mantenerte más arriba en tu posición respecto a la pista, ir más erguido te dará más facilidad de giro
Cita
Nevasport
deberás exagerar los movimientos verticales (sobretodo la extensión),
Cita
nevasport
Hola esce, hay mucha literatura sobre este asunto en este foro, sumérgete en el buscador y encontrarás cosas interesantes.
Algunos apuntes que te pueden ser de utilidad:
No te obsesiones con el ancho de patín, evidentemente ayuda porque te da más flotabilidad pero deberías poder desenvolverte en esa nieve con cualquier tipo de esquí.
Hay muuuchos tipos de nieve virgen, desde la polvo seca que es muy facilita hasta la polvo húmeda, la venteada, la costra... la más habitual en nuestras latitudes (Andorra) es la polvo húmeda y no es fácil esquiarla.
Esquiar en pista es bastante más fácil que ir fuera de pista, por lo que es normal que te resulte complicado moverte por esas nieves sin tratar.
En primer lugar, intenta mantenerte más arriba en tu posición respecto a la pista, ir más erguido te dará más facilidad de giro, aquí no necesitas los cantos por lo que no debes ejercer demasiada presión, lo importante en la nieve virgen es que tengas facilidad para cambiar de dirección (los giros).
A parte de ir erguido, deberás mantenerte en una posición centrada, nada de ir demasiado echado hacia delante, y ante la duda ir un poquito retrasado tampoco te perjudicará demasiado (aunque te cansará más).
Como te dije antes, lo más importante es tener facilidad de giro y evitar que los esquís se te enganchen, a parte de la posición, deberás exagerar los movimientos verticales (sobretodo la extensión), recuerda que la extensión es la que te libera momentáneamente de la gravedad y te permite cambiar los esquís de dirección, a más extensión más facilidad para girar.
Para practicar te recomiendo que busques zonas poco pendientes y bajes durante un rato en descenso directo, mientras bajas recto hacia el valle intenta ir "dando saltitos" suaves para notar la reacción de la nieve, al ser una superficie "esponjosa", tus "saltitos" harán que notes como la propia nieve te irá ayudando a "subir", esto es muy importante, debes sentir que esquías sobre un colchón que te expulsa hacia arriba cada vez que haces una extensión.
Una vez te sientas cómodo con estos saltos, y cuando la velocidad te lo permita, irás cambiando suavemente la dirección de los esquís de derecha a izquierda con un ligero toque de rodillas, nada de movimientos exagerados, si la extensión y el ritmo de los "saltos" es bueno, el giro debería salirte casi sin esfuerzo.
Bueno, es mucha más sencillo explicarlo sobre el terreno que en un foro, pero espero que al menos te de una idea de como empezar a iniciarte en esta maravillosa nieve, cuando le cojas el truco no querrás otra, te lo garantizo!!!![]()
y para finalizar (y chulear un poco) te paso un vídeo que te da una idea visual de lo que hablo
Un abrazo
Pepe
Cita
ahivamivieja
Estimado señor nevasport:
Normal que no entienda para que hacen falta esquís de 120 de patín, para bajar estilo "8's en polvo"(con mucha clase, eso si).Ahí se hacen 2 giros como mucho...
![]()
Un saludo!!!

Cita
nevasportCita
ahivamivieja
Estimado señor nevasport:
Normal que no entienda para que hacen falta esquís de 120 de patín, para bajar estilo "8's en polvo"(con mucha clase, eso si).Ahí se hacen 2 giros como mucho...
![]()
Un saludo!!!
eso es como todo Guillermo, unos prefieren comerse el bombón en dos bocados mientras otros prefieren saborearlo y notar como se funde en la boca, no está la nieve polvo como para ir por ahí a saco desperdiciándola, ni que fuéramos pros con un helicóptero esperando a la bajada.
pero vamos, si hay que ir a saco por ahí fuera se va, aunque no creo que sean esas las aspiraciones de esce en estos momentos![]()
pepe
Cita
nevasport
Hola esce, hay mucha literatura sobre este asunto en este foro, sumérgete en el buscador y encontrarás cosas interesantes.
Algunos apuntes que te pueden ser de utilidad:
No te obsesiones con el ancho de patín, evidentemente ayuda porque te da más flotabilidad pero deberías poder desenvolverte en esa nieve con cualquier tipo de esquí.
Hay muuuchos tipos de nieve virgen, desde la polvo seca que es muy facilita hasta la polvo húmeda, la venteada, la costra... la más habitual en nuestras latitudes (Andorra) es la polvo húmeda y no es fácil esquiarla.
Esquiar en pista es bastante más fácil que ir fuera de pista, por lo que es normal que te resulte complicado moverte por esas nieves sin tratar.
En primer lugar, intenta mantenerte más arriba en tu posición respecto a la pista, ir más erguido te dará más facilidad de giro, aquí no necesitas los cantos por lo que no debes ejercer demasiada presión, lo importante en la nieve virgen es que tengas facilidad para cambiar de dirección (los giros).
A parte de ir erguido, deberás mantenerte en una posición centrada, nada de ir demasiado echado hacia delante, y ante la duda ir un poquito retrasado tampoco te perjudicará demasiado (aunque te cansará más).
Como te dije antes, lo más importante es tener facilidad de giro y evitar que los esquís se te enganchen, a parte de la posición, deberás exagerar los movimientos verticales (sobretodo la extensión), recuerda que la extensión es la que te libera momentáneamente de la gravedad y te permite cambiar los esquís de dirección, a más extensión más facilidad para girar.
Para practicar te recomiendo que busques zonas poco pendientes y bajes durante un rato en descenso directo, mientras bajas recto hacia el valle intenta ir "dando saltitos" suaves para notar la reacción de la nieve, al ser una superficie "esponjosa", tus "saltitos" harán que notes como la propia nieve te irá ayudando a "subir", esto es muy importante, debes sentir que esquías sobre un colchón que te expulsa hacia arriba cada vez que haces una extensión.
Una vez te sientas cómodo con estos saltos, y cuando la velocidad te lo permita, irás cambiando suavemente la dirección de los esquís de derecha a izquierda con un ligero toque de rodillas, nada de movimientos exagerados, si la extensión y el ritmo de los "saltos" es bueno, el giro debería salirte casi sin esfuerzo.
Bueno, es mucha más sencillo explicarlo sobre el terreno que en un foro, pero espero que al menos te de una idea de como empezar a iniciarte en esta maravillosa nieve, cuando le cojas el truco no querrás otra, te lo garantizo!!!![]()
y para finalizar (y chulear un poco) te paso un vídeo que te da una idea visual de lo que hablo
Un abrazo
Pepe
Cita
nevasportCita
ahivamivieja
Estimado señor nevasport:
Normal que no entienda para que hacen falta esquís de 120 de patín, para bajar estilo "8's en polvo"(con mucha clase, eso si).Ahí se hacen 2 giros como mucho...
![]()
Un saludo!!!
eso es como todo Guillermo, unos prefieren comerse el bombón en dos bocados mientras otros prefieren saborearlo y notar como se funde en la boca, no está la nieve polvo como para ir por ahí a saco desperdiciándola, ni que fuéramos pros con un helicóptero esperando a la bajada.
pero vamos, si hay que ir a saco por ahí fuera se va, aunque no creo que sean esas las aspiraciones de esce en estos momentos![]()
pepe
Cita
ahivamivieja
Tito kike, los freeride puros y duros a mi no me gustan (por ahora), no tengo nivel para manejar eso (como tus blizzard).Pero unos fat de freestyle BC suelen ser mas fáciles de manejar, y se pueden hacer giros cortos perfectamente, y si le pides velocidad no se asustan![]()
Tu es que ya te has pasado a los cortitos verdad???
Cita
esce
Este puente del 1º de mayo estuve esquiando en Grandvalira, Hice algo de nieve virgen, recien caida, y con mis esquis de slalom de 70 de patin me costaba Dios y ayuda esquiar sin caerme. De hecho, termine volviendo a la pista pues me hundia mucho. En pista tengo una tecnica bastante decente, pero en nieve virgen -hablo de unos 30 cm, mas o menos-, a los 4 o 5 giros ya estaba agotado. Mi duda es, ¿con unos esquis mas apropiados para fuera de pista, de patin ancho, se facilitan mucho las cosas o la diferencia es minima? Lo pregunto porque me estoy planteando para la proxima temporada comprarme algo de patin ancho, si eso me va a faciltar las cosas en fuera de pista. Si no es asi, ni me lo planteo.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: