FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 17-05-2009 20:28
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.243
Este puente del 1º de mayo estuve esquiando en Grandvalira, Hice algo de nieve virgen, recien caida, y con mis esquis de slalom de 70 de patin me costaba Dios y ayuda esquiar sin caerme. De hecho, termine volviendo a la pista pues me hundia mucho. En pista tengo una tecnica bastante decente, pero en nieve virgen -hablo de unos 30 cm, mas o menos-, a los 4 o 5 giros ya estaba agotado. Mi duda es, ¿con unos esquis mas apropiados para fuera de pista, de patin ancho, se facilitan mucho las cosas o la diferencia es minima? Lo pregunto porque me estoy planteando para la proxima temporada comprarme algo de patin ancho, si eso me va a faciltar las cosas en fuera de pista. Si no es asi, ni me lo planteo.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-05-2009 16:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.735
Pues si usas unos esquís más apropiados te saldrá mejor, pero.... si lo haces bien con unos "poco apropiados", como hemos hecho siempre, el día que te pongas los apropiados vas a flipar.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-05-2009 20:45
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.243
Mas que salirme mal el problema es que no me aguantan las piernas. Me salen bien los primeros pero enseguida me canso y las piernas ya no me responden.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
FONCHOO
Enviado: 19-05-2009 09:41
Si no te aguantan las piernas, puede ser por que fuerzas la posicion. si lo que te duelen son los cuadriceps es por que vas muy retrasado, suele ser el problema mas comun en estos casos. En nieve virgen hay que esquiar completamente centrado, igualito que en pista, solo que hay que estar mucho mas concentrado en la "flexion y extension" que es lo que te va a ayudar a girar si hablamos de giros cortos. Si quieres hacer giros largos, lo mismo posicion centrada y aprovechar la inercia para coger velocidad, a partir de ahi ya va solo, lleves el esqui que lleves, con la velocidad adecuada podras "carvear" en cualquier nieve. Mucha gente se empeña en echar todo el peso atras, pero eso ademas de ser completamente antiestetico, es poco efecivo, primero por que tus cuadriceps lo van a notar, y segundo por que vas vendido, y a la minima vas a rodar.

Un esqui especifico puede ser una muy buena ayuda, y existen grandes diferencias de comportamiento entre un esqui y otro. Pero sinceramente pienso que primero hay que saber esquiar en cualquier nieve antes de empezar a comprarse un esqui u otro... Si no el esqui se desvirtua.
Asi que mi consejo es que primero aprendas a esquiar nieve polvo con los esquis que tienes y luego te compres los anchos, que los disfrutaras mucho mas y los apreciaras mucho mas... Esto es lo mismo que el carving, los que aprendimos con los tradicionales agradecemos mucho mas y entedemos mucho mas las las ventajas del carving... pues lo mismo si aprendes primero con esquis normales a andar en nieves profundas entenderas y saborearas mucho mejor un esqui FAT.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ed!
ed!
Enviado: 19-05-2009 16:45
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 3.954
Hola esce. Sólo un comentario (no digo que sea tu caso)

A mi también se me cansaban las piernas muchísimo. Al final me dí cuenta que era mi estado de forma el culpable. No hacía nada de deporte, excepto las veces que subía a esquiar. Acababa molido y aquello de la nieve sueltecita no me hacía nada de gracia. Creo que en pista se puede maquillar más el estado de forma, pero fuera de ella la forma física juega un papel más relevante y pasa factura.

Salí a correr 3 veces por semana media hora y el cambio fue brutal. Repito que no quiero decir que sea tu caso. Simplemente que ese comentario que haces de "piernas cansadas" se lo he oído a mucha gente y a mi me pasaba lo que te comento.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-05-2009 17:58
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.671
Yo solo añado alguna cosilla que se me ocurre, y es que el cansancio puede deberse simplemente a tu falta de costumbre que te hace ir agarrotado, de manera que la mejor solución es perseverar y relajarte.

En nieve profunda es fundamental ir relajado, confiado, encarar la pendiente y dejarse llevar. Si además resulta que notas que especialmente se te cansan las piernas, entonces tal vez el problema es que centras demasiado tus esfuerzos en la parte inferior del cuerpo, en lugar de esquiar con todo el cuerpo y repartir el esfuerzo entre las piernas, el tronco, los brazos,..( la flexión-extensión que te dice Fonchoo y los apoyos enérgicos con los bastones que te ayudan a mover los esquís sin esfuerzo y encadenar los giros, encarando la pendiente para no perder velocidad).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-05-2009 19:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.919
Una cosa importante según mi experiencia. Hay nieves recién caídas de muchos tipos y calidades, y el grado de dificultad a la hora de esquiarlas varía también mucho.

Nieves secas, con temperaturas muy bajas, son fáciles de esquiar incluso por gentes no muy habituadas a salirse fuera de pista. El que escribe lo comprobó este febrero después de una fuerte nevada de 40 cm. en Hautacam. Hasta mi chica, que no sale nunca fuera de pista, lo pasó en grande.

En cambio, hay nieves pesadas y húmedas que por muy recién caídas que sean son más dif´ciles de esquiar. Con esta nieve intenté que una monitora que enseñara a esquiar fuera de pista y le costaba hasta a ella.

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-05-2009 20:28
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.243
Cita
ed!
Hola esce. Sólo un comentario (no digo que sea tu caso)

A mi también se me cansaban las piernas muchísimo. Al final me dí cuenta que era mi estado de forma el culpable. No hacía nada de deporte, excepto las veces que subía a esquiar. Acababa molido y aquello de la nieve sueltecita no me hacía nada de gracia. Creo que en pista se puede maquillar más el estado de forma, pero fuera de ella la forma física juega un papel más relevante y pasa factura.

Salí a correr 3 veces por semana media hora y el cambio fue brutal. Repito que no quiero decir que sea tu caso. Simplemente que ese comentario que haces de "piernas cansadas" se lo he oído a mucha gente y a mi me pasaba lo que te comento.



Un saludo


Hola, ed!, ¿que tal?

En mi caso es evidente que mi forma fisica no es la mejor. Yo recuerdo que hace años, con esquis tradicionales, 10 años menos y mejor estado de forma esquiaba mas facil en nieve virgen que el dia que estuvimos esquiando en Grandvalira. No digo que no me cansara mas que en pista, pero lo aguantaba mejor. Y creo que era todo un poco -los esquis, la forma fisica y los 10 años menos risas risas risas- Esta claro que lo que tendre que hacer es comenzar la temporada que viene en mejor forma fisica -lo de los 10 años no tiene arreglo risas risas risas -, y un dia alquilarme unos esquis mas anchos y ver que tal me va.


Ya os contare.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-05-2009 12:49
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 30
Hola Esce,

Esta claro que todos los consejos que te han dado en anteriores post son correctos. Mejorar la técnica, la posición y la forma física te va a ayudar a poder esquiar mejor, durante más tiempo y en todo tipo de nieves.

Por otra parte, yo me he comprado este año unos esquís de 85mm de patín (mis antiguos esquís eran de 65mm) y solo el hecho de tener esa anchura de patín ayuda muchísimo. Por ponerte un ejemplo, el primer día que los probé hasta parecía que esquiaba bien en nieve virgen, y el resto de los factores (tecnica, forma física y posición) no había cambiado nada.

Un saludo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pillin
Enviado: 20-05-2009 20:26
No es por mal meter pero si es por la foto que cuelgas, que supongo es de ti mismo, tu técnica no es "bastante decente". Tu técnica es de un nivel D.
Y para 30cm sobre nieve compactada y con algo de calor como hubo ese día despues de la nevada con un esquí de pista es más que suficiente. Seguro que si apretabas tocabas abajo, por loq eu debería ser suficiente 70.
No hay que obsesionarse con el material. Conozco gente que con un metro de nieve nueva va con esquis rectos de hace 30 años y funcionan, es cuestión de técnica y experencia.
Ahora con todo lo que se ve por ahí la gente piensa que con dinero se hace todo, hay veces que sin gastar un duro se puede esquiar igual. Hace 100 años se esquiaba sobre nieves mucho más profundas que las actuales con esquis mucho más simples, cuestión de técnica y experiencia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-05-2009 20:41
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.243
Perdona, pero que saques la conclusión de como es mi tecnica por una foto me parece cuanto menos, muy osado.Te aseguro que soy capaz de esquiar bastante mas tecnico y bonito de lo que ves en la foto. Lo que pasa es que para una minima pendiente como habia ahi no se trataba de ir tumbado, clavando cantos y metiendo rodilla. Llevo esquiando 35 años y te aseguro que esquio bastante mejor de lo que pueda parecer en la foto.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-05-2009 21:45
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 16.108
Cita
esce
Perdona, pero que saques la conclusión de como es mi tecnica por una foto me parece cuanto menos, muy osado.Te aseguro que soy capaz de esquiar bastante mas tecnico y bonito de lo que ves en la foto. Lo que pasa es que para una minima pendiente como habia ahi no se trataba de ir tumbado, clavando cantos y metiendo rodilla. Llevo esquiando 35 años y te aseguro que esquio bastante mejor de lo que pueda parecer en la foto.

Te han picado en tu orgullo de esquiador eh? Es que no tienes ni idea de esquiar, como se puede ver en la foto, es broma risas

Me voy a solidarizar contigo....

El primer día de temporada en Luchon, nieve polvo suelta, la forma física por los suelos, 4 giros y mis esquis de slalom hasta el fondo y yo reventado.

Me puse un poco en forma y no veas si noté la diferencia, es verdad que todavía me falta un poco de técnica fuerapista, y ya con unas tablas apropiadas lo bordo seguro risas

Sin conocerte, seguro que con tu técnica dentro de pista, si tienes una preparación física apropiada en 4 días esquías bien fuera de pista, el material es lo menos importante en mi opinión aunque seguro que ayuda.

Por orden de importancia primero físico, luego técnica (teniendo ya una buena base en pista) y por último el material.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-05-2009 22:23
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.243
Cita
oskar_hort
Cita
esce
Perdona, pero que saques la conclusión de como es mi tecnica por una foto me parece cuanto menos, muy osado.Te aseguro que soy capaz de esquiar bastante mas tecnico y bonito de lo que ves en la foto. Lo que pasa es que para una minima pendiente como habia ahi no se trataba de ir tumbado, clavando cantos y metiendo rodilla. Llevo esquiando 35 años y te aseguro que esquio bastante mejor de lo que pueda parecer en la foto.

Te han picado en tu orgullo de esquiador eh? Es que no tienes ni idea de esquiar, como se puede ver en la foto, es broma risas

Me voy a solidarizar contigo....

El primer día de temporada en Luchon, nieve polvo suelta, la forma física por los suelos, 4 giros y mis esquis de slalom hasta el fondo y yo reventado.

Me puse un poco en forma y no veas si noté la diferencia, es verdad que todavía me falta un poco de técnica fuerapista, y ya con unas tablas apropiadas lo bordo seguro risas

Sin conocerte, seguro que con tu técnica dentro de pista, si tienes una preparación física apropiada en 4 días esquías bien fuera de pista, el material es lo menos importante en mi opinión aunque seguro que ayuda.

Por orden de importancia primero físico, luego técnica (teniendo ya una buena base en pista) y por último el material.


Por lo menos en temas de esqui estamos de acuerdo risas risas risas risas risas Gracias por los consejos.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jj69
Enviado: 21-05-2009 09:54
Yo añadiría que la forma física es importante, no solo porque te permite esquiar mejor, sino porque te permite aprender más. Es decir, como te cansas menos, puedes dedicar más tiempo a esquiar en nieve sin tratar y en consecuencia adquieres más experiencia y avanzas más. En definitiva entras en una espiral positiva.

JJ
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-05-2009 11:33
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
Hola esce, hay mucha literatura sobre este asunto en este foro, sumérgete en el buscador y encontrarás cosas interesantes.

Algunos apuntes que te pueden ser de utilidad:

No te obsesiones con el ancho de patín, evidentemente ayuda porque te da más flotabilidad pero deberías poder desenvolverte en esa nieve con cualquier tipo de esquí.

Hay muuuchos tipos de nieve virgen, desde la polvo seca que es muy facilita hasta la polvo húmeda, la venteada, la costra... la más habitual en nuestras latitudes (Andorra) es la polvo húmeda y no es fácil esquiarla.

Esquiar en pista es bastante más fácil que ir fuera de pista, por lo que es normal que te resulte complicado moverte por esas nieves sin tratar.

En primer lugar, intenta mantenerte más arriba en tu posición respecto a la pista, ir más erguido te dará más facilidad de giro, aquí no necesitas los cantos por lo que no debes ejercer demasiada presión, lo importante en la nieve virgen es que tengas facilidad para cambiar de dirección (los giros).

A parte de ir erguido, deberás mantenerte en una posición centrada, nada de ir demasiado echado hacia delante, y ante la duda ir un poquito retrasado tampoco te perjudicará demasiado (aunque te cansará más).

Como te dije antes, lo más importante es tener facilidad de giro y evitar que los esquís se te enganchen, a parte de la posición, deberás exagerar los movimientos verticales (sobretodo la extensión), recuerda que la extensión es la que te libera momentáneamente de la gravedad y te permite cambiar los esquís de dirección, a más extensión más facilidad para girar.

Para practicar te recomiendo que busques zonas poco pendientes y bajes durante un rato en descenso directo, mientras bajas recto hacia el valle intenta ir "dando saltitos" suaves para notar la reacción de la nieve, al ser una superficie "esponjosa", tus "saltitos" harán que notes como la propia nieve te irá ayudando a "subir", esto es muy importante, debes sentir que esquías sobre un colchón que te expulsa hacia arriba cada vez que haces una extensión.

Una vez te sientas cómodo con estos saltos, y cuando la velocidad te lo permita, irás cambiando suavemente la dirección de los esquís de derecha a izquierda con un ligero toque de rodillas, nada de movimientos exagerados, si la extensión y el ritmo de los "saltos" es bueno, el giro debería salirte casi sin esfuerzo.

Bueno, es mucha más sencillo explicarlo sobre el terreno que en un foro, pero espero que al menos te de una idea de como empezar a iniciarte en esta maravillosa nieve, cuando le cojas el truco no querrás otra, te lo garantizo!!! guiño

y para finalizar (y chulear un poco risas ) te paso un vídeo que te da una idea visual de lo que hablo





Un abrazo

Pepe





Editado 1 vez/veces. Última edición el 21/05/2009 11:37 por nevasport.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-05-2009 12:58
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 16.108
Muy buenos consejos, me los guardo para seguir practicando la temporada que viene. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-05-2009 15:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 896
Estimado señor nevasport:

Normal que no entienda para que hacen falta esquís de 120 de patín, para bajar estilo "8's en polvo" risas (con mucha clase, eso si).Ahí se hacen 2 giros como mucho... risas

Un saludo!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-05-2009 16:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 600
Lo de los esquis mas o menos anchos, desde luego que ayuda, pero no hay que pensar que por llevar un esqui mas ancho vas a bajar solo.
Hasta los 18 años esquiaba con unos esquies de 2.05 de los rectos, y era perfectamente capaz de esquiar cualquier tipo de nieve por profunda, humeda o apelmazada que estuviera... El hecho de llevar esquia de 90 mm como uso ahora para todos los dias me ha permitido esquiar mas rapido, bastante mas rapido, en cualquier tipo de nieve, pero todos los dias de nevada veo a gente que llevando esquis incluso mas anchos que los mios le duelen los cuadriceps, o no son capaces de bajar haciendo "8s" como dice Ahiva, y simplemente se dejan llevar con sus "pepinos" de freeride como muñecos de trapo... Y eso en mi opinion no es saber esquiar, Un esqui ancho ayuda, eso esta mas que comprobado, pero no lo supone todo a la hora de encararte a una pendiente con 30 cms... y por cierto si lo piensas bien, con 30 cms de nieve recien caida no necesitas flotabilidad...

Y por cierto, en primavera, es casi cuando mas agradezco el hecho de tener esquis anchos, cuando esta toda la estacion con niebe blandurria, ahi los esquis anchos son mucho mas estables y seguros que los estrechos...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-05-2009 16:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.889
Ahiva, lo que pasa es que se tiende a confundir el ski fuera de pista con el freeride, al 98% de los que por aquí pululamos, lo que nos gusta es exactamente eso, hacer 8's guiño y el que para ese fin se pille unos skis de freeride caerá en en un error, unos skis anchos, largos y duros (de freeride)smiling smiley funcionan a alta velocidad y son buenos para saltos y giros muy amplios, pero para hacer 8's en cemento pirenáico mejor unos blanditos, eso sí, cuanto mas lento esquíes y mas gordo estés, elígelos mas anchos (pura física) smiling smiley
Suerte con los exámenes pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jom
Jom
Enviado: 21-05-2009 18:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.331
Cita
Nevasport
En primer lugar, intenta mantenerte más arriba en tu posición respecto a la pista, ir más erguido te dará más facilidad de giro


Cita
Nevasport
deberás exagerar los movimientos verticales (sobretodo la extensión),


risas risas risas risas risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-05-2009 18:13
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 264
Cita
nevasport
Hola esce, hay mucha literatura sobre este asunto en este foro, sumérgete en el buscador y encontrarás cosas interesantes.

Algunos apuntes que te pueden ser de utilidad:

No te obsesiones con el ancho de patín, evidentemente ayuda porque te da más flotabilidad pero deberías poder desenvolverte en esa nieve con cualquier tipo de esquí.

Hay muuuchos tipos de nieve virgen, desde la polvo seca que es muy facilita hasta la polvo húmeda, la venteada, la costra... la más habitual en nuestras latitudes (Andorra) es la polvo húmeda y no es fácil esquiarla.

Esquiar en pista es bastante más fácil que ir fuera de pista, por lo que es normal que te resulte complicado moverte por esas nieves sin tratar.

En primer lugar, intenta mantenerte más arriba en tu posición respecto a la pista, ir más erguido te dará más facilidad de giro, aquí no necesitas los cantos por lo que no debes ejercer demasiada presión, lo importante en la nieve virgen es que tengas facilidad para cambiar de dirección (los giros).

A parte de ir erguido, deberás mantenerte en una posición centrada, nada de ir demasiado echado hacia delante, y ante la duda ir un poquito retrasado tampoco te perjudicará demasiado (aunque te cansará más).

Como te dije antes, lo más importante es tener facilidad de giro y evitar que los esquís se te enganchen, a parte de la posición, deberás exagerar los movimientos verticales (sobretodo la extensión), recuerda que la extensión es la que te libera momentáneamente de la gravedad y te permite cambiar los esquís de dirección, a más extensión más facilidad para girar.

Para practicar te recomiendo que busques zonas poco pendientes y bajes durante un rato en descenso directo, mientras bajas recto hacia el valle intenta ir "dando saltitos" suaves para notar la reacción de la nieve, al ser una superficie "esponjosa", tus "saltitos" harán que notes como la propia nieve te irá ayudando a "subir", esto es muy importante, debes sentir que esquías sobre un colchón que te expulsa hacia arriba cada vez que haces una extensión.

Una vez te sientas cómodo con estos saltos, y cuando la velocidad te lo permita, irás cambiando suavemente la dirección de los esquís de derecha a izquierda con un ligero toque de rodillas, nada de movimientos exagerados, si la extensión y el ritmo de los "saltos" es bueno, el giro debería salirte casi sin esfuerzo.

Bueno, es mucha más sencillo explicarlo sobre el terreno que en un foro, pero espero que al menos te de una idea de como empezar a iniciarte en esta maravillosa nieve, cuando le cojas el truco no querrás otra, te lo garantizo!!! guiño

y para finalizar (y chulear un poco risas ) te paso un vídeo que te da una idea visual de lo que hablo





Un abrazo

Pepe

Se te olvida el movimiento de flexión/extensión y los esquis un poco separados para no cruzar las puntas,

Ah, y el vigoroso clavado de bastones......

Por cierto ¿no me ibas a regalar unos?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-05-2009 18:18
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
Cita
ahivamivieja
Estimado señor nevasport:

Normal que no entienda para que hacen falta esquís de 120 de patín, para bajar estilo "8's en polvo" risas (con mucha clase, eso si).Ahí se hacen 2 giros como mucho... risas

Un saludo!!!

eso es como todo Guillermo, unos prefieren comerse el bombón en dos bocados mientras otros prefieren saborearlo y notar como se funde en la boca guiño , no está la nieve polvo como para ir por ahí a saco desperdiciándola, ni que fuéramos pros con un helicóptero esperando a la bajada.

pero vamos, si hay que ir a saco por ahí fuera se va, aunque no creo que sean esas las aspiraciones de esce en estos momentos guiño

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-05-2009 19:55
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.243
Cita
nevasport
Cita
ahivamivieja
Estimado señor nevasport:

Normal que no entienda para que hacen falta esquís de 120 de patín, para bajar estilo "8's en polvo" risas (con mucha clase, eso si).Ahí se hacen 2 giros como mucho... risas

Un saludo!!!

eso es como todo Guillermo, unos prefieren comerse el bombón en dos bocados mientras otros prefieren saborearlo y notar como se funde en la boca guiño , no está la nieve polvo como para ir por ahí a saco desperdiciándola, ni que fuéramos pros con un helicóptero esperando a la bajada.

pero vamos, si hay que ir a saco por ahí fuera se va, aunque no creo que sean esas las aspiraciones de esce en estos momentos guiño

pepe


Con no caerme ya me conformo. De momento mejorar la forma fisica para el año que viene, ir mentalizandome de jugar mucho con la flexion y la extensión, ir muy centrado y mas erguido que en pista y alquilarme unos esquis mas anchos el dia que tenga ocasion de esquiar fuera de pista.

Lo de ir a saco lo dejo para el segundo dia risas risas risas risas risas



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ed!
ed!
Enviado: 21-05-2009 21:46
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 3.954
Cita
nevasport
Hola esce, hay mucha literatura sobre este asunto en este foro, sumérgete en el buscador y encontrarás cosas interesantes.

Algunos apuntes que te pueden ser de utilidad:

No te obsesiones con el ancho de patín, evidentemente ayuda porque te da más flotabilidad pero deberías poder desenvolverte en esa nieve con cualquier tipo de esquí.

Hay muuuchos tipos de nieve virgen, desde la polvo seca que es muy facilita hasta la polvo húmeda, la venteada, la costra... la más habitual en nuestras latitudes (Andorra) es la polvo húmeda y no es fácil esquiarla.

Esquiar en pista es bastante más fácil que ir fuera de pista, por lo que es normal que te resulte complicado moverte por esas nieves sin tratar.

En primer lugar, intenta mantenerte más arriba en tu posición respecto a la pista, ir más erguido te dará más facilidad de giro, aquí no necesitas los cantos por lo que no debes ejercer demasiada presión, lo importante en la nieve virgen es que tengas facilidad para cambiar de dirección (los giros).

A parte de ir erguido, deberás mantenerte en una posición centrada, nada de ir demasiado echado hacia delante, y ante la duda ir un poquito retrasado tampoco te perjudicará demasiado (aunque te cansará más).

Como te dije antes, lo más importante es tener facilidad de giro y evitar que los esquís se te enganchen, a parte de la posición, deberás exagerar los movimientos verticales (sobretodo la extensión), recuerda que la extensión es la que te libera momentáneamente de la gravedad y te permite cambiar los esquís de dirección, a más extensión más facilidad para girar.

Para practicar te recomiendo que busques zonas poco pendientes y bajes durante un rato en descenso directo, mientras bajas recto hacia el valle intenta ir "dando saltitos" suaves para notar la reacción de la nieve, al ser una superficie "esponjosa", tus "saltitos" harán que notes como la propia nieve te irá ayudando a "subir", esto es muy importante, debes sentir que esquías sobre un colchón que te expulsa hacia arriba cada vez que haces una extensión.

Una vez te sientas cómodo con estos saltos, y cuando la velocidad te lo permita, irás cambiando suavemente la dirección de los esquís de derecha a izquierda con un ligero toque de rodillas, nada de movimientos exagerados, si la extensión y el ritmo de los "saltos" es bueno, el giro debería salirte casi sin esfuerzo.

Bueno, es mucha más sencillo explicarlo sobre el terreno que en un foro, pero espero que al menos te de una idea de como empezar a iniciarte en esta maravillosa nieve, cuando le cojas el truco no querrás otra, te lo garantizo!!! guiño

y para finalizar (y chulear un poco risas ) te paso un vídeo que te da una idea visual de lo que hablo





Un abrazo

Pepe

Buah!, tanto dicen de Ischgl y ¿sólo pillaste esa capita?... que frustración ¿no? Diablillo


Por otra parte el post te ha quedado muy instructivo chino amable
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ed!
ed!
Enviado: 21-05-2009 21:50
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 3.954
Cita
nevasport
Cita
ahivamivieja
Estimado señor nevasport:

Normal que no entienda para que hacen falta esquís de 120 de patín, para bajar estilo "8's en polvo" risas (con mucha clase, eso si).Ahí se hacen 2 giros como mucho... risas

Un saludo!!!

eso es como todo Guillermo, unos prefieren comerse el bombón en dos bocados mientras otros prefieren saborearlo y notar como se funde en la boca guiño , no está la nieve polvo como para ir por ahí a saco desperdiciándola, ni que fuéramos pros con un helicóptero esperando a la bajada.

pero vamos, si hay que ir a saco por ahí fuera se va, aunque no creo que sean esas las aspiraciones de esce en estos momentos guiño

pepe


risas

Que bueno pulgar arriba

Aunque estoy con Ahiva, ahí en el vídeo no hubiera hecho tanto giro Loco - Crazy
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-05-2009 23:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 896
Tito kike, los freeride puros y duros a mi no me gustan (por ahora), no tengo nivel para manejar eso (como tus blizzard).Pero unos fat de freestyle BC suelen ser mas fáciles de manejar, y se pueden hacer giros cortos perfectamente, y si le pides velocidad no se asustan risas

Tu es que ya te has pasado a los cortitos verdad??? Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-05-2009 00:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.889
Cita
ahivamivieja
Tito kike, los freeride puros y duros a mi no me gustan (por ahora), no tengo nivel para manejar eso (como tus blizzard).Pero unos fat de freestyle BC suelen ser mas fáciles de manejar, y se pueden hacer giros cortos perfectamente, y si le pides velocidad no se asustan risas

Tu es que ya te has pasado a los cortitos verdad??? Diablillo

Sí, seguí la recomendación de Mario, el guía de Chamonix Triste y dejé los Titan en el armario, ahora voy muy cómodo con skis de gordicalvo risas aunque igual caen unos Gotama este verano, que son mas gordos y blanditos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-05-2009 07:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 6.444
Cita
esce
Este puente del 1º de mayo estuve esquiando en Grandvalira, Hice algo de nieve virgen, recien caida, y con mis esquis de slalom de 70 de patin me costaba Dios y ayuda esquiar sin caerme. De hecho, termine volviendo a la pista pues me hundia mucho. En pista tengo una tecnica bastante decente, pero en nieve virgen -hablo de unos 30 cm, mas o menos-, a los 4 o 5 giros ya estaba agotado. Mi duda es, ¿con unos esquis mas apropiados para fuera de pista, de patin ancho, se facilitan mucho las cosas o la diferencia es minima? Lo pregunto porque me estoy planteando para la proxima temporada comprarme algo de patin ancho, si eso me va a faciltar las cosas en fuera de pista. Si no es asi, ni me lo planteo.

Yo te doy mi opinion.

Aunque sea nieve recien caida, el 1 de mayo el dia es largo, lo mas probable es que fuese nieve que aunque daba la impresion de que era nieve polvo, seguro que cuando lo intentaste ya estaba un poco apelmazada. Por lo que comentas que te costaba dios y ayuda, pues en invierno y a 5 bajo cero seguro que no hubieses tenido ese problema que comentas.
La nieve polvo de invierno se deja esquiar, es cierto que hay que tener cierta tecnica, pero quien mas quien menos, mejor o peor se esquia. Cuando esa nieve se empieza a transformar por que no hace el frio suficiente, es cuando nos damos cuenta que aun nos queda mucho, es nieve muy dificil y debemos de hacer mucha fuerza asi como ir algo retrasados para poder girar.
La nieve polvo fria y seca se esquia relativamente bien.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-05-2009 07:23
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 6.444
Estoy de acuerdo con las respuestas. Donde andan bien los esquis anchos es en nieve humeda, sea nieve virgen, pista, etc...
Y mi opinion es que si que ayudan, aunque como te digo, si la nieve esta apelmazada tambien es dificil esquiarla, aunque esos esquis anchos ayudan.
Me gustan mas los BC que los freeride.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-05-2009 12:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.877
Pepe, si llegas a venir los días anteriores a la kedada te puedo asegurar que no habrías "perdiendo el tiempo" haciendo giritos cortos. Diablillo
Pregúntales a Iñaki (Matamalines), Mario, Ferran y a algún forero más como dejamos de trillada la zona de Ampriu que estaba abierta, el grito de guerra era más o menos este... mar**** o moñas el último!!! risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.