FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Enviado: 01-06-2009 14:46
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.869
Cita
nevasport
al ser una superficie "esponjosa", tus "saltitos" harán que notes como la propia nieve te irá ayudando a "subir", esto es muy importante, debes sentir que esquías sobre un colchón que te expulsa hacia arriba cada vez que haces una extensión.

Bieeen expresado!!....esa sensación de "rebote",.....de flooootar,...cuando la conoces y la vas controlando...ya no quieres volver a la pista...enamorado - love

Saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Rodrigo de chillan
Enviado: 20-07-2009 06:22
Hola

Por mi humilde experiencia smiling smiley puedo contarles que estoy probando hace tiempo unos skis de patín ancho (132-100-115) y realmente fuera de pista flotan muy bien y se hace más fácil hacer los giros que con mis anteriores skis de pista (109-68-93). Sin embargo el cambio en pista si que se nota... Ufff, ahora si que las piernas acaban muertas al final del día sobre todo cuando hay un poco de hielo, sin embargo yo creo que es cosa de costumbre y adaptar la técnica. Ahora yo creo que si tienes un nivel de ski decente podrías hacer de todas formas algunas buenas bajadas en nieve honda (yo en mis skis pisteros me bajaba por un polvo que ni te cuento.. risas).

En respuesta a tu pregunta. SI, los skis más anchos facilitan muuucho el ski en nieve honda, pero hay que agregar que tambien lo dificultan mucho cuando hay hielo.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-07-2009 21:23
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 3.299
¿no os da mucho respeto con esquìs de slalom meteros en nieves profundas? yo esquìo bastante bien en pista con unos atomic sl9 pero las pocas veces que pruebo por los laterales de la pista me dan unos enganchones que me da mucho respeto y me salgo a la pista. para estos esquìs es terrorìfica los 30cm de nieve nueva pero hùmeda, para mì un verdadero peligro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
caramulo
Enviado: 28-07-2009 20:37
Cita
luisl
¿no os da mucho respeto con esquìs de slalom meteros en nieves profundas? yo esquìo bastante bien en pista con unos atomic sl9 pero las pocas veces que pruebo por los laterales de la pista me dan unos enganchones que me da mucho respeto y me salgo a la pista. para estos esquìs es terrorìfica los 30cm de nieve nueva pero hùmeda, para mì un verdadero peligro.

A mi me ocurre parecido. En alguna ocasion bajando con cierta velocidad por pista, en algún giro me he salido algún metro
a nieve sin pisar (medio metro de profunda + ó -) y he ido de cabeza contra el suelo ya que se me frenan y eso que no cambio la posición y tampoco la nieve parecía mala. no se no se... ya se que algo haré mal, pero me cuesta ir por nieve virgen con la tecnica de pista. La única manera es ir sentado y claro descontrol total.
Una pregunta a los foreros. Cómo manejas los skis cuando van enterrados en 1/2 metro de nieve y quieres girar y no hay 50 % de pendiente para coger velocidad? Con fuerza? con técnica especial? gracias. Que ya falta menos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-07-2009 14:28
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
Cita
luisl
¿no os da mucho respeto con esquìs de slalom meteros en nieves profundas? yo esquìo bastante bien en pista con unos atomic sl9 pero las pocas veces que pruebo por los laterales de la pista me dan unos enganchones que me da mucho respeto y me salgo a la pista. para estos esquìs es terrorìfica los 30cm de nieve nueva pero hùmeda, para mì un verdadero peligro.

Bueno, quizás con unos sl puede ser más complicado, pero ten en cuenta que hace tan sol 10 años las cotas de los esquís eran muuuy estrechas y la gente esquiaba en nieve polvo sin problemas.

Esquiar en pista y fuera de ella son dos mundos diferentes, pero yo opino que es más un problema de práctica y técnica que de cotas de esquís.

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-07-2009 14:33
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.268
Cita
caramulo
Una pregunta a los foreros. Cómo manejas los skis cuando van enterrados en 1/2 metro de nieve y quieres girar y no hay 50 % de pendiente para coger velocidad? Con fuerza? con técnica especial? gracias. Que ya falta menos.

esa es la pregunta del millón. risas

pues depende de la densidad de esa nieve, pero para esquiarla en superficies más planas, deberás aprovechar la inercia y la velocidad, girar en esa nieve sin pendiente y sin velocidad es prácticamente imposible, ten en cuenta que cuando vas con 1/2 metro de nieve encima, los esquís te frenan mucho, por lo que no tengas miedo a coger inercia hacia la máxima pendiente durante un rato, una vez que consigas una velocidad aceptable, simplemente intenta orientarte hacia un lado o hacia otro, pero sin brusquedades, muy suave, como la deriva de un barco y .... a ver que pasa guiño

una lástima que no tengamos muchas ocasiones en España para practicar con este tipo de nieves Triste

pepe



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-08-2009 10:39
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 6.444
Cita
luisl
¿no os da mucho respeto con esquìs de slalom meteros en nieves profundas? yo esquìo bastante bien en pista con unos atomic sl9 pero las pocas veces que pruebo por los laterales de la pista me dan unos enganchones que me da mucho respeto y me salgo a la pista. para estos esquìs es terrorìfica los 30cm de nieve nueva pero hùmeda, para mì un verdadero peligro.

Toda la vida se ha esquiado con esos esquis, la verdad que hoy en dia, y aunque es cierto que el patin ancho ayuda, hay mucha tonteria con el tema de fuera pistas.
Antes se esquiaba siempre con el mismo patin y se hacian practicamente las mismas cosas que se hacen hoy en dia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-08-2009 13:31
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 312
Ahi va mi opinion:

Para mi hay dos formas principales de esquiar fuera pista:

- Una, la del señor Nevasport, encarado en todo momento hacia la linea de máxima pendiente, pies juntos, ocupando una franja de 2-3 metros de ancho y "entrando y saliendo" de la nieve constantemente, como el dice dando saltitos. Ahora bien, el ejemplo del video no es representativo, eso es 20 cm nuevo sobre una capa de nieve anterior completamente compactada de los días anteriores y sin excesiva pendiente además. Por ahí puede bajar hasta un esquiador de esos tipo bloque de hormigón y casi con cualquier patín. La cosa cambia y requiere mucha más técnica y control cuando hay pendiente de verdad y paquetón de 70 cm, sobre todo cuando no es nieve recién caida. Aquí desde luego que un tio puede bajar con un patín de 70, no lo dudo, pero ayuda muchísimo el ir con algo tipo 85 al menos.

- Otra, esquiando casi exactamente igual que sobre una pista pisada, pero con los dos pies juntos completamente y repartiendo presiones por igual. Esta forma vale cuando hay una ladera amplia, podemos trazar giros medios-ampliosy si hay espesor de verdad para mi es una sensación que es una pasada. Sobre todo para las curvas, la estabilidad y la sensación de ir flotando, en mi opinión es importante un buen patín y un esquí largo.

Lo que desde luego es un hecho es que hay que dominar la primera forma porque desgraciadamente no suele haber muchas laderas amplias por donde trazar giros amplios fuera pista, y necesitamos dominarla para ir entre árboles, corredores y zonas estrechas de 4-5 metros de ancho que son muy habituales,

Y, finalmente, a menos que sea nieve recién caida y muy seca, esquiar en nieves profoundas exige ténica y forma física, en cierto modo hay que pelear contra la nieve, desde luego no vale lo de presionar el dedo gordo...

Un saludo


Cita
caramulo
Una pregunta a los foreros. Cómo manejas los skis cuando van enterrados en 1/2 metro de nieve y quieres girar y no hay 50 % de pendiente para coger velocidad? Con fuerza? con técnica especial? gracias. Que ya falta menos.

Eso es que te metiste por donde no debías ;-)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 30-08-2009 11:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Cita
birindeli
Una cosa importante según mi experiencia. Hay nieves recién caídas de muchos tipos y calidades, y el grado de dificultad a la hora de esquiarlas varía también mucho.

Nieves secas, con temperaturas muy bajas, son fáciles de esquiar incluso por gentes no muy habituadas a salirse fuera de pista. El que escribe lo comprobó este febrero después de una fuerte nevada de 40 cm. en Hautacam. Hasta mi chica, que no sale nunca fuera de pista, lo pasó en grande.

En cambio, hay nieves pesadas y húmedas que por muy recién caídas que sean son más dif´ciles de esquiar. Con esta nieve intenté que una monitora que enseñara a esquiar fuera de pista y le costaba hasta a ella.

Saludos

Sin duda, la nieve caída en el puente de Mayo en Andorra (yo tb estuve) era bastante pesada,...muy esquiable si tienes soltura, forma y material adecuado, pero ni mucho menos la mejor para alguien que empieza con la nieve virgen.



Life is easy, eat, sleep, ski
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tatalin
Enviado: 02-09-2009 15:04
Yo tengo unos esquis pisteros y otros de 85 de patin y naturalmente se hunden menos pero, sinceramente, creo que el peso del esqui es tanto o mas importante que las cotas. Los esquis pesados son muy dificiles de mover con un simple gesto de tobillos cuando estan enterrados , al contrario que los otros; y en nieve polvo siempre tenemos que andar rectificando y adaptandonos a los cambios de la superficie con mucha mayor frecuencia y en menos tiempo que por pista, por lo que yo encuentro este punto de suma importancia.

La rigidez tambien es un factor determinante; unos esquis blandos de flexion se curvan hacia abajo por el centro cuando pisas, manteniendo la espatula y la cola hacia arriba de forma que no se "clavan" durante el avance (hacen el "rocket"risasrisas). durante la extension devuelven esa energia elastica en forma de emuje hacia arriba de forma que "saltan" con el esquiador fuera de la nieve facilmente. Los pisteros esta gracia no la tienen risas, de forma que si quieres salir tienes que pegar un buen salto e incluso "estirar" hacia arriba con las piernas a la vez que giras No entiendo , necesitamos mas fuerza fisica y sobre todo, mucho mejor tecnica.

Efectivamente antes los esquis eran todos estrechos, pero tambien eran todos mucho mas largos con lo cual la superficie era mayor y no te hundias tanto como con unos de sl actuales. Sin duda eran mucho mas polivalentes, hoy en dia hay un esqui diferente para cada dia de la semana...

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-09-2009 10:51
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 13.051
A ver, os cuento mi experiencia en los 3 valles en febrero de 2009.

Despues de 3 dias nevando, pues nos subimos a una pista que estaba bastante alta y vimos que no estaba pisada, asi que empezamos a bajar con nuestros esquis de pista como buenamente podiamos, retrasados, apoyandonos en los bastones para no caernos, pero igualmente las croquetas se sucedian una detras de la otra, jejeje

Peeeeeeeeeero, mientras estabamos haciendo una croqueta perfecta vimos que bajaba un tio de lo mas chulito por esa nieve virgen que nos cubria hasta las rodillas mas estirado que una vela y flotando por la nieve virgen, danto saltitos y haciendo los cambios de giro con un simple toque con el baston............imaginaros nuestras caras al verlo, flipamos en colores y los tres saltamos al unísono "ALA YO QUIERO HACER ESO!!!!!!!!!!". y nos pusimos manos a la obra, nos dejamos de retrasarnos y de agacharnos, nos levantamos, nos centramos y despues de un par de intentos y sus croquetas correspondientes, lo conseguimos!!!!!!!

ibamos flotando por las pistas de nieve virgen y sueltecita, era una gozada, ya daba igual que llevaramos esquis de pista, nos lo estabamos pasando pipa, en cuanto llegabamos a zona pisada pues nos ibamos por los laterales para pillar nuevamente nieve virgen, era cansado pero nos estabamos divirtiendo y merecia la pena el cansancio.

que flipada, nunca imagine que pudiera bajarme una pista con nieve virgen de esa manera, me lo pase en grande y por eso ahora me compro unos esquis polivalentes para hacer mis pequeñas incursiones en nieve virgen (del tipo que sea) poco a poco, e ir aprendiendo.

espero que algun dia me vuelva a tocar esa nieve virgen y suelta que nos toco en los 3 valles este febrero, que bien me lo pase.

smiling smileypulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-09-2009 17:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 35.408
Cita
Tatalin

Yo creo que el peso influye más bien poco. En un peso conjunto con botas y demás de unos 80-90 kilos, 1 o 2 kilos de diferencia de los esquís tampoco se notará tanto. La rigidez sin embargo influye mucho más.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Tatalin
Enviado: 12-09-2009 08:13
Hola Jairo!

peso conjunto con botas y demas de 80, 90 o 100kg en mi casorisas, no influye el peso del esqui en hacer que te hundas mas o menos. Me refiero a que una vez enterrado, es mas dificil moverlo , girarlo o rectificar debajo de la nieve haciendo fuerza "con el tobillo" unicamente. Te pones unos esquis pesados levantas la pierna en el aire y los giras a un lado y a otro como las aspas de un helicoptero y ya se nota, para ese tipo de movimiento 2 o 3 kg de mas son bastante. Esto es lo que yo trataba de decir, lo que yo noto vamos.

y bueno, aprovecho para repetir que un gran esquiador esquia con unos SL con nieve por la rodilla sin problemas, por supuesto. Pero con unos mas apropiados va a esquiar mejor todavia, esto tambien es indiscutible. Unos esquis apropiados para nieve sin pisar se notan para bien a la que tengas un nivel intermedio, y añado que mucha gente ni intentaria el fuera pista si no fuera por la confianza "extra" que dan estos esquis (hablo de aficionados que somos todos, o sea el 90% de los foreros) y se perderian una gran experiencia (mi caso).

Con esto tampoco quiero decir que te pones estos esquis y esquias de puta madre ni creo que nadie piense de esta forma, es que a veces nos vamos siempre de un extremo al otrorisasrisasrisas

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.