FORMACIÓN, TÉCNICA Y APRENDIZAJE

Linux
Enviado: 18-04-2009 15:20
Hola os pongo una bajadita que hice por una pista azulita-roja, intento hacer giros muy cortos de slalom conduciendo, para que los expertos me corrijan defectos, muchas gracias.


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Windows
Enviado: 18-04-2009 15:34
Lo mas llamativo es que llevas una separación de piernas excesiva y muy variable, sobre todo en el cambio de cantos las separas mucho. Eso acentua que lleves el esquí interior mucho mas plano que el exterior aunque no se si es la razón determinante de esta falta toma de canto del interior. Quiza es porque quieres tumbar mas de lo necesario y el interior hace de muleta para que no te caigas hacía adentro. Yo no me obsesionaría con tumbar y me centraría mas en llevar buena posición de piernas que lo demás ya irá llegando. También los brazos los llevas muy a su bola.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Windows,ante todo muchas gracias por tu comentario, puede que tengas razón en eso de que intento tumbar mucho, lo que sucede es que la pista no tiene mucha pendiente, e intento cerrar los giros conducidos lo máximo posible, por lo que llevo una apertura de piernas bastante amplia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2009 23:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 6.444
No entiendo mucho de tecnica aunque estoy con windows. Deberias de llevar las piernas mas paralelas y no abrirlas tanto.
Si me permites un consejo, intenta hacer los giros mas largos, mantener el canteo y cambiar de cantos con menos rapidez.
De brazos no entiendo mucho tampoco pero no haces gesto de clavar baston.
Por lo demas bajas de puta madre hombre!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-04-2009 23:30
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.243
Coincido con los anteriores comentarios, da la sensacion que fuerzas la separación de las piernas, esa separación se lleva cuando vas mas tumbado porque vas mas rapido y con giros mas largos. Esa es mi sensación.



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 19-04-2009 10:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
bueno amigos míos, como ésto está un poco apagadillo voy a poner una opinión discordante y es que todos habláis de la separación de piernas como algo a corregir cuando son otros los aspectos mejorables

la separación de las piernas, variable como bien ha dicho Windows, es sólo un efecto de algo que no se está haciendo del todo bien

a Linux se le ve con cierta obsesión por girar y girar y girar hasta marear, y esa obsesión hace que ni sus movimientos ni sus apoyos sean los mejores

esquiar es muy fácil, el problema es que nosotros mismos lo complicamos innecesariamente

nuestra posición de base debe de ser cómoda y natural, como la que podemos tener en nuestra vida normal de animales bípedos, pero con ciertas adaptaciones articulares y de equilibrio

a partir de ahí, y si lo que queremos es cambiar de dirección, girar, deberemos centrar nuestra atención en el esquí contrario al lado al que queremos ir, en cuña o en paralelo, da igual, que deberemos colocar de canto y con el que presionaremos la nieve para que ésta nos lleve a donde queremos dirigirnos

todo lo que sea variar la posición del cuerpo hacia dentro de la curva antes de afianzarnos en ese esquí exterior hará que la pierna exterior se separe de la interior por simple falta de carga y apoyo en ella

las inclinaciones y rotaciones tomadas como un instrumento para girar y no como mecanismo para regular la curva hacen que nuestra carga se dirija al esquí interior, dejando el exterior sin peso alguno, con la consiguiente separación y divergencia

bien, tras este rollo dominical matutino provocado en parte por el mal tiempo y en parte por el volumen de vinos de ayer por la tarde, sólo recomendarte que seas natural a la hora de esquiar, natural en tu posición y en los conceptos a desarrollar

tienes un nivel suficiente para hacer que tus movimientos y cargas vayan dirigidas al concepto de canteo-presión principalmente en el esquí exterior

olvídate de querer girar más y antes con el cuerpo y busca el apoyo en la nieve con el esquí dominante, ya tendrás tiempo de conocer y practicar la importancia, que la tiene, del esquí interior, pero no ahora

¿habrá sido demasiado vino? puede ser visto el tocho que he soltadorisas risas risas

¡salud! pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
La verdad es que casi todos teneis razón, sobre todo en la posición bastante separada de las piernas, y el tumbar demasiado. Aprendí a esquiar mucho antes de que apareciera el carving, de hecho sería muy fácil para mí esquiar de forma natural como dijo xaoma, no forzar la tumbada, ir más centrado, flexión-extensión, apoyo exterior, hacer los virajes más largos, etc, estoy seguro que mi posición nada se parecería a esta. Sin embargo la cuestión es que creo yo, y no se si estaré equivocado, es que entrenando esta forma de forzar el viraje, tumbando más´, y llevando una mayor separación de piernas, para conducir un viraje muy corto, es la única manera de que cuando llegue una pista rojita fuerte, pueda realizar virajes cortos de slalom conducidos. Unido al hecho de que soy un esquiador creo demasiado agresivo, y me gusta forzar la situación, vulgarmente buscar adrenalina, más opiniones por favor, que son todas muy interesantes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-04-2009 19:06
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 327
Pon uno el el que estés esquiando relajado y no "sobreactuando". Los comentarios te serán más útiles creo yo





Solo nos para la lluvia (y poco)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 19-04-2009 19:30
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Linux
... creo yo, y no se si estaré equivocado, es que entrenando esta forma de forzar el viraje, tumbando más´, y llevando una mayor separación de piernas, para conducir un viraje muy corto, es la única manera de que cuando llegue una pista rojita fuerte, pueda realizar virajes cortos de slalom conducidos...

pues sí que estás equivocado, sí

tumbando más te estás apoyando en el esqui interior y vas arrastrando el exterior, que se aleja

o sea que de virajes cortos conducidos na de na risas risas risas

para realizar curvas de slalom no hay que mover el tronco ni inclinar, ni siquiera separar demasiado las piernas

el tronco mira a la pendiente, se estabiliza y se clava el bastón para marcar el ritmo y centrarnos

pero mejor fíjate en el primo Richard que lo muestra mejor:





no se trata de buscar comparaciones innecesarias sino ver como lleva el tronco, los brazos y la cadera

lo de la separación de piernas ya es estilo personal

y como dice pablopas, mejor sin sobreactuaciones pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-04-2009 20:41
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 74.243
No me canso de ver al tio Richard, que naturalidad a la hora de esquiar......



Esto arriba es nieve. Esta lluvia ayuda a enfriar el terreno. Lo que esta cayendo ya va haciendo base. Las botas te eligen a ti. No hay mala nieve sino malos esquiadores. No es la flecha, es el indio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-04-2009 20:45
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 312
Yo no creo que tumbe demasiado. Simplemente me parece un estilo extraño, de esos autodidacta.

Me parece rarísimo lo que hace con la pierna que lleva el esquí exterior. La desliza hacia afuera y parece como si girara haciera afuera el tobillo también al final del viraje...

Sus pies no llevan el mismo camino. Hay divergencia constantemente. Es como si iniciara el giro con el interior, y lo cierra con una especia de cuña con el exterior.

raro, raro...

En la forma de frenar del final se intuye además una posición retrasada...

Sinceramente, creo que mejoraría muchísimo con unas clases de técnica con un profesional.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Xaoma, tan mal me ves, sin buenos apoyos?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 19-04-2009 20:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
idgs
Yo no creo que tumbe demasiado. Simplemente me parece un estilo extraño, de esos autodidacta.

Me parece rarísimo lo que hace con la pierna que lleva el esquí exterior. La desliza hacia afuera y parece como si girara haciera afuera el tobillo también al final del viraje...

precisamente el que el esquí exterior se separe es debido a la falta de carga que tiene, y ésto a su vez se debe a que se carga en el esquí interior por un exceso de inclinación y rotacion

un esquí sin carga no gira, y se dirige hacia la pendiente pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Yo creo que te vendria bien un profesional, lo de giros cortos conducidos...no lo veo muy claro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 19-04-2009 23:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Linux
Xaoma, tan mal me ves, sin buenos apoyos?

nada grave, no te preocupesguiño

pero sí que el apoyo lo estas haciendo en el esqui equivocado pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 20-04-2009 09:30
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
bueno Linux, vamos a aprovechar otro vídeo que ha puesto por ahí al lado kepita de un esquiador que hace curvas conducidas de slalom en pista, que igual es más adecuado que el de Richard, más todoterreno

vamos a dividir la curva en dos partes, quitando el cambio de cantos: parte 1 y parte 2, en la primera se da direccion a los esquís y en la segunda se conduce, así a grandes rasgos y para no complicarnos

video: [&feature=related]





la diferencia fundamental que yo veo, hablando de los apoyos en esas dos partes de la curva, es que el esquiador de arriba carga sobre el esquí exterior en la parte 2, incluso hay veces que en la parte 1 el esquí exterior está totalmente aligerado

el esquiador de abajo en cambio pasa de tener un apoyo en el exterior en la parte 1 a pasarlo al interior en la parte 2, con la consiguiente separación y pérdida de conduccion de este esquí

la cadera tiene mucho que ver en esta fase, y si no la orientas en dirección a la curva desde el principio, se te quedará retrasada en la parte 2 y no podrás cargar adecuadamente

míralo bien y nos cuentas

pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-04-2009 09:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.184
Eso iba a decir,..el richar, es una giro más para el fuera pista que para la pista,...aunque para mi gusto demasiadas curvas risas risas risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Xaoma, me parecen muy acertados tus comentarios, decir tambien que cuando me he fijado en las huellas que dejan mis esquies en la nieve, el exterior describe una curva perfecta, sin embargo el interior derrapa un poco. Yo buscándole tambien una explicación, creo que intento iniciar muy pronto el siguiente viraje sin cerrar el anterior, pero es que claro si cierro me quedo sin velocidad, ya que la pista tiene muy poca pendiente. Respecto al video del esquiador, esta claro que hace el cambio de exterior a exterior perfectamente, pero tambien la inclinación de la pista y la velocidad que lleva es muy superior a la mía, aligera los esquies y flexiona como mandan los cánones, yo sin embargo en la pista de mi video, que es relativamente fácil, intentaba hacer el mínimo movimiento flexión-extensión, pero creo que a la vista de los comentarios intentaré esquiar de forma más ortodoxa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
idgs, respecto a tu comentario y con mi mayor respeto, discrepo un poco, hablas de estilo autodidacta, divergencias constantes etc,vamos solo te ha faltado decir que me arrastro por la nieve, bueno, a lo mejor en la imagen te puede dar a ti esa sensación, pero las huellas de la nieve que son el reflejo de tus movimientos, trazan curvas perfectas y paralelas,eso es lo que he podido apreciar, comentas tambien lo de la necesidad de un profesional, eso no te lo discuto, todos incluso tu, y no te he visto esquiar, necesitamos aprender constantemente, es obvio.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Windows
Enviado: 20-04-2009 12:39
Linux, no debes justificarte hombre, has preguntado y te han respondido personas muy cualificadas, no yo que soy un negado, pero si gente como Xaoma que es de lo mejor que te puedas encontrar. Es difícil a veces aceptar las críticas pero creeme que las que te han hecho son muy acertadas y constructivas. Yo ya he dicho que veía algo muy raro en la separación de piernas pero no sabía exactamente por que. Xaoma lo ha explicado perfectamente.

Tampoco me extraña que marques una buena linea con el exterior y no con el interior pero eso nos puede llevar a engaño. Despues de ver los comentarios de Xaoma lo veo mucho mas claro, te apoyas demasiado en el interior, aunque para mi está demasiado plano, mucho mas que el exterior, por eso derrapa. En cambio el exterior lo llevas bien canteado pero sin presión, marca una buena linea pero es como si fuese un compas, te apoyas en el interior y dibujas, sin presionarlo lo suficiente, con el exterior.

De todas formas creo que esquías bien y que tienes base y nivel para hacerlo mucho mejor.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 20-04-2009 12:44
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Windows
...Tampoco me extraña que marques una buena linea con el exterior y no con el interior pero eso nos puede llevar a engaño. Despues de ver los comentarios de Xaoma lo veo mucho mas claro, te apoyas demasiado en el interior, aunque para mi está demasiado plano, mucho mas que el exterior, por eso derrapa. En cambio el exterior lo llevas bien canteado pero sin presión, marca una buena linea pero es como si fuese un compas, te apoyas en el interior y dibujas, sin presionarlo lo suficiente, con el exterior...

pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Breogan
Enviado: 20-04-2009 12:51
Linux cuando te expones publicamente pasan estas cosas, que a veces se lee lo que uno no esperaba.

Al verte en el video me siento identificado. Padeces las consecuencias de arrastrar los vicios (o virtudes?) de la vieja escuela. A mí me pasa lo mismo y estoy corrigiéndolo en manos de una muy buena profesional. Tu y yo forzamos el inicio del giro con el esquí que va a ser interior y sale lo que un gran e histórico profesor me dijo que se llamaba el giro de "tijera" que tiene elementos comunes con el paso de patinador, pues empiezas el giro dando un pasito con el interior y hacia adentro y cargando el peso en el interior con lo que el exterior se queda a por uvas. Trata de pasar el video a camara lenta y verás como al final del giro te quedas siempre despatarrado con los esquis abiertos en V con el vértice en las colas. El test de la huella es como la prueba del algodón y puedo asegurarte que el 90% de los esquiadores que creen que conducen no pasan el test de la huella. Te felicito por tus ganas de superarte. A mí la toma de canto perfecta en el interior durante todo el giro me tiene de cabeza. La clave es con los esquíes paralelos hacia el valle meter las dos rodillas (muy jodido) por igual y dejar que esa presión en los cantos haga solita el giro. El ejercicio de bajar sin bastones con las manos presionando en las dos rodillas hacia el interior del giro es muy bueno para identificar las sensaciones correctas.

Yo esquío desde hace treinta años y bajo por donde quiero pero quiero conducir perfectamente pues la eficiencia seguridad y sensaciones que aporta son únicas. Lo mejor ponerte en manos de un muy buen profesional. El problema es que hay muy pocos y los que no lo son a veces disimulan muy bien.

Suerte.

Saludos

Breogan
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Breogan
Enviado: 20-04-2009 13:00
He vuelto a respasar tu video. La clave está en que mientras al iniciar el giro metes bien la rodilla del exterior y este toma canto la rodilla del interior está recta y el esquí plano. Fíjate como justa al iniciar el giro tienes las piernas en equis haciendo vértice con las rodillas. Entonces tu cabeza (la mia también) se da cuenta y carga peso en el interior con lo que éste esquí (interior) pasa a mandar haciendo su propia trayectoria distinta del exterior con lo cual los esquíes en medio del giro no van paralelos y van en V. Si consigues meter la rodilla del interior al mismo tiempo y mantener el peso predominantemente en el exterior te saldra perfecto. Insisto, requiere mucha paciencia. Yo cuando practico esto me siento un principiante de nuevo y eso es muy duro. Pero compensa... te lo aseguro.

Saludos,


Breogan
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-04-2009 13:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.520
Bonito post pulgar arriba pulgar arriba

Frase del día: "De frente y para abajo".



Neu pols, tot obert.

Pídeme presión, porque como me pidas que cargue...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Breogan, Xaoma, Windows, gracias por vuestros comentarios, me encantan las críticas, os lo puedo asegurar, y si son constructivas mejor. He sacado una conclusión de los comentarios hasta el momento, y es que el esqui interior va un poco plano, esto confirma las huellas que deja sobre la nieve, y es que el esqui interior derrapa un poco, mientras el exterior va perfecto. Mis impresiones cuando esquio y no se si os sirven de algo, es que presiono en el esqui exterior, pero no tengo la impresión de que me apoye en el interior. Tiene razón Breogan, yo vengo de la vieja escuela, llevo 25 años esquiando, con todo tipo de monitores, y cuando empezó lo del carving, un monitor joven de los que nacieron con el carving, me vio, y me dijo que esquiaba de puta madre,las piernas perfectas y paralelas, y sin derrapajes, pero que si quería conducir en pistas negras y rojas, con virajes muy cortos y conducidos, debía, practicar un ejercicio, y es que cuando inicie un viraje, por ejemplo al lado izquierdo, extendiera el brazo derecho, como si fuera a dar un puñetazo, intentando cerrar la curva con el brazo exterior, esto haría que mi tronco acompañara a la curva, y evitara contrarotar. Bueno pues este ejercicio lo práctique mucho tiempo, y creo que es el origen de mis vicios, con lo bien que cargaba yo el peso en el esqui exterior, y aprovechaba la reactividad del esqui para iniciar el siguiente viraje. Que he hecho señores? la enseñanza del carving me ha perjudicado?. Tanta importancia que se da al esqui interior ahora es perjudicial?, hace que te olvides de cargar el exterior?.........
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-04-2009 16:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 312
Cita
Linux
idgs, respecto a tu comentario y con mi mayor respeto, discrepo un poco, hablas de estilo autodidacta, divergencias constantes etc,vamos solo te ha faltado decir que me arrastro por la nieve, bueno, a lo mejor en la imagen te puede dar a ti esa sensación, pero las huellas de la nieve que son el reflejo de tus movimientos, trazan curvas perfectas y paralelas,eso es lo que he podido apreciar, comentas tambien lo de la necesidad de un profesional, eso no te lo discuto, todos incluso tu, y no te he visto esquiar, necesitamos aprender constantemente, es obvio.

Con todos mis respetos también Linux, no pretendo ofender, ni decir que te arrastras por la nieve, pero esto es un foro público y opino sobre una pregunta que haces pública, eso es todo, una opinión.

Afirmas que las huellas son reflejo de tus movimientos y que las tuyas trazan curvas perfectas y paralelas, ¿Entonces, para qué pedir en un foro opiniones sobre tu estilo de esquiar?

Parece que ya tienes tu las respuestas...

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 20-04-2009 16:34
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Breogan
.. A mí la toma de canto perfecta en el interior durante todo el giro me tiene de cabeza.

¿y por qué esa obsesión?

Cita
Breogan
La clave es con los esquíes paralelos hacia el valle meter las dos rodillas (muy jodido) por igual y dejar que esa presión en los cantos haga solita el giro.

no sólo es jodido, sino contraproducente, anatómicamente hablando

Cita
Breogan
El ejercicio de bajar sin bastones con las manos presionando en las dos rodillas hacia el interior del giro es muy bueno para identificar las sensaciones correctas.

ahí te doy la razón, como ejercicio sensitivo está bien, pero después hay que aplicarlo, y no es igual

Cita
Breogan
quiero conducir perfectamente pues la eficiencia seguridad y sensaciones que aporta son únicas.

sigo pensando que es una obsesión, pero el objetivo de cada uno es particular

son mis opiniones, por supuesto, y mis opiniones se basan en buscar la efectividad en todo tipo de terrenos, no sólo en pistas alfombradas

pero es algo también particular

¡salud! pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-04-2009 17:50
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 434
Yo lo que veo en el video es que quien te ha grabado, mueve la cámara más que el rabo de una vaca. risas


Qué mareo, cuesta mantener la visión en el video sin marearse. Es que no mantiene la cámara quieta ni un segundo. Despide al/la fotógrafo/a pero ya!!!!!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 20-04-2009 18:23
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
Linux
... el esqui interior va un poco plano, esto confirma las huellas que deja sobre la nieve, y es que el esqui interior derrapa un poco, mientras el exterior va perfecto.

lo que tienes que ver es por qué el esquí interior va plano, y llegarás a la conclusión de que es porque el esquí exterior no va perfecto, no te apoyas con él en la nieve correctamente ni en su momento, realiza la curva por pura geometría, y si no te apoyas en él simplemente estás desplazándote lateralmente sobre el esquí interior, de manera que no lo puedes cantear al caer con tu peso directamente sobre él

Cita
Linux
Mis impresiones cuando esquio y no se si os sirven de algo, es que presiono en el esqui exterior, pero no tengo la impresión de que me apoye en el interior.

pues algo está fallando en tu apareto sensorial

Cita
Linux
cuando empezó lo del carving, un monitor joven de los que nacieron con el carving, me vio, y me dijo que esquiaba de puta madre,las piernas perfectas y paralelas, y sin derrapajes, pero que si quería conducir en pistas negras y rojas, con virajes muy cortos y conducidos, debía, practicar un ejercicio, y es que cuando inicie un viraje, por ejemplo al lado izquierdo, extendiera el brazo derecho, como si fuera a dar un puñetazo, intentando cerrar la curva con el brazo exterior, esto haría que mi tronco acompañara a la curva, y evitara contrarotar.Bueno pues este ejercicio lo práctique mucho tiempo, y creo que es el origen de mis vicios, con lo bien que cargaba yo el peso en el esqui exterior, y aprovechaba la reactividad del esqui para iniciar el siguiente viraje.

tú mismo te estás contestando

Cita
Linux
la enseñanza del carving me ha perjudicado?. Tanta importancia que se da al esqui interior ahora es perjudicial?, hace que te olvides de cargar el exterior?.........

te ha perjudicado el entender un ejercicio complementario como si fuese un mecanismo, con un movimiento de un brazo no se gira, se gira poniendo un esquí de canto y ejerciendo una presión que deforme ese esquí

el esquí dominante sigue siendo el esqui dominante antes del carvin y depués del carvin, es la manera que tienen ciertas personas de explicarse lo que puede llevar a confusión

el esquí interior tiene su importancia, por supuesto, pero el exterior la tiene más pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xao
xao
Enviado: 20-04-2009 18:24
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 60.298
Cita
SnowCowboy
Bonito post pulgar arriba pulgar arriba

Frase del día: "De frente y para abajo".

¡coño vaquero! pulgar arriba

no te cortes, estás en tu casachino amable
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.